Está en la página 1de 4

universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Psicología

ASIGNATURA

Neurociencia y aprendizaje

FACILITADOR

Olga Santana

PARTICIPANTE

Yaritza cruz ramos

MATRICULA

100065656

TEMA

la inteligencia emocional

FECHA17/09/2023

Explica sobre el desarrollo de la inteligencia emocional tanto en docentes como en alumnos, y


la incidencia en su comportamiento una infografía en forma de mapa conceptual en el que
incluyas:
• Descripción del contenido.

•ponerle Imágenes alusiva al tema .

Ilustra con ejemplos cómo el profesor puede contribuir al desarrollo de la Inteligencia


Emocion
1. Reconocer y no,brar las emociones: realizando ejercicios prácticos que ayuden a
desarrollar la empatía entre compañero de clase. Formentando el diálogo y
entregándoles las herramientas necesarias, para que el alumno pueda controlar el enojo
y la ira.

2. Se debe realizar mayor énfasis en los aspectos positivos de nuestros estudiantes, por
encima de los negativos. Resaltando los aciertos en vez de las equivocaciones, ya sea
con respecto a su comportamiento o en las actividades dentros del aula.

3. Enseñar cada vez que se tiene un problema, se debe reflexionar y luego responder.
Buscando actuar de la mejor manera posible, sin lastimar a otras personas y
comprendiendo que es válido expresar el enojo, siempre y cuando se realice de manera
adecuada.

4. Demostrarle al alumno de que el es una persona importante y sus sentimientos son válidos.
Dedicar unos minutos a escuchar atentamente sobre lo que siente el niño o niña. Esto causará
un gran impacto en su confíanza.

Escuchar con atención y comprensión hará sentir mucho más tranquilo al alumno.

También podría gustarte