Reunión en "General"

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

Reunión en _General_-20240213_163505-Grabación de

la reunión
13 de febrero de 2024, 3:35p.m.
1 h 29 min 51 s

PAULA GONZALEZ BARRANQUERO 0:03


El va a comprar el.

PAULA GONZALEZ BARRANQUERO ha iniciado la transcripción

PAULA GONZALEZ BARRANQUERO 0:25


Sí.
La noche.
No.
O sea.
¿Sabes?
Vamos a ver.
¿Papá, yo cómo te bien?
Vamos a empezar, vale, voy a pasaros.
Entonces, van a Laura Margot, Barich tu Luis Barrionuevo, Sí, Cristina Burgos, he ido a
ti, Calvo.
Y es como chelín y no, no, no anais manon.
¿Eh?
Cristina Cerezo, Cristina.
Tampoco que Sofía Carolina existen vivir en Carlota.
¿Cáceres es Pablo, de Antonio, Pedro de la Puente, Pedro poco, Eh?
Sí a la luna.
Teoría del día, Gloria.
¿Respeto sabiendo cómo te llamas, perdona?
Cristina García.
¿Eh?
Paulie Marion, Jelena Camil.
De Paul James.
Y mira el hortelano.
Que Román Civil sí estoy sin.
Que sí y luego no acabó, no.
A Marcos llama Mario Martín Lobo, Alejandra María Portillo.
Alejandra Pujazón.
El estándar.
Perdón.
Si no que Jimena say.
Y María está mejor.
Laura Sanz, hola Seseña está viniendo, está viniendo hoy amor.
Y Inés frío.
Inés.
¿Quiero un amor, no?
¿No, entonces ves?
El.
Vamos allá, hoy vamos a dar la silueta cardíaca, vamos a dar el corazón, vamos a ver
un patrón pulmonar asociado a patología cardíaca.
¿Vamos a ver las las costillas y el esternón YY algún caso clínico, vale?
Entonces la silueta cardíaca no solo contiene el corazón, vale, sino que también
contiene el pericardio, contiene el contenido del pericardio o sea grasa un pequeño
porcentaje de líquido.
El origen de la aorta y el tronco pulmonar.
¿Eh?
Yo todo eso lo veo en las silueta cardíaca y luego, aunque nosotros veamos, YO
sabemos dónde están las cámaras cardíacas.
¿Con la analogía del reloj que ahora lo veremos, Eh?
Como tal no podemos ver, no podemos, no podemos ver de manera independiente
que.
Problema tenemos, vale, pero sí podemos saber localizar aproximadamente que
ahora lo veremos.
¿Las diversas cámaras, para qué?
¿Cuál es la función principal?
Ver que el corazón esté grande, vale, es decir, ver la cardiomegalia.
Vale, ya sabéis que el corazón o la forma en el corazón, la silueta del corazón es
distinta dependiendo de qué tipo de perro tengamos.
Vale, EH, dependiendo de la raza.
Dependiendo del ciclo respiratorio no es lo mismo que esté en inspiración que en
espiración no es lo mismo la proyección radiográfica que esté haciendo, es decir,
lateral derecho, lateral izquierdo, esté dorsoventral o entre dorsal, que sea un
paciente canino a 1 felino la condición corporal no es lo mismo un animal gordo, un
animal Delgado.
El ciclo cardíaco en el que esté, ya sea sístole, diástole y la edad, vale, entonces las
razas como los bulldog franceses, buldog ingleses, Carlino es sí Chus.
Es decir, los tipos de vinos, vale, tienen una silueta cardíaca que es más redonda y se
apoya mayor, tiene mayor contacto con el esternón, pudiendo a veces DAS la
impresión de tener una cardiomegalia derecha, es decir, que la parte derecha del
corazón esté ampliada.
Vale, pero esto es una impresión, vale simplemente por el tipo de perro que es.
Nos da esa impresión, en cambio, los perros de tórax profundo o longilíneo ya sean
galgos, ya sean pastores alemanes con pecho grande y demás, tienen corazón más
ovalado y más vertical.
¿Vale muchas veces, casi perpendicular a la columna, y cuando lo vemos en
proyección dorsoventral parece más circular, vale?
Debido a que está en esa posición.
Si lo vemos vale y en cambio, en el tórax profundo yo veo como más agrandado
todo.
También la hemos hablado de esto en el anterior tema, el acúmulo de grasa
pericárdica de ahora ya mediastino, Mediastínica puede provocar que esta silueta
cardíaca me aparezca mayor aumentada de tamaño.
Recordad que tenemos también gracias por aquí, pero también podemos tener hacia
ventral.
¿Vale que esto esta imagen?
Esta imagen de que es de un TAC vale en el TAC, la grasa parece risa.
Vale, no es lo mismo que el paciente estén inspiración que espiración, vale cuando
están en inspiración, mi corazón ocupa un poco menos.
¿Es más pequeño cuando está en espiración mi corazón me pueda dar una
apariencia, más globos vale?
¿En estos cambios apenas son, no nos dan por problema, vale?
Nosotros podemos verlos, podemos saber en qué ciclo de respiración está.
¿Sabemos que es un poquito más grande, pero a la hora de hacer medidas es
inapreciable, vale?
Y luego no es lo mismo dependiendo de cómo hagamos la radiografía, si es una
radiografía oblicua, el corazón se me puede ir más hacia un lado que hacia otro.
Sí vemos en esta que las costillas no están una encima de otra es porque está
oblicua.
Y el corazón también me puede dar una impresión de más, más grande, mayor
cardiomegalia, vale, y ahora veremos las diferencias entre lateral e izquierda y
derecha.
Vale, igual no es lo mismo que esté en venta dorsal que el dorso ventral vale cuando
está en dorsoventral se aprecian mejores las arterias del lóbulo caudal, que se
visualizan con mayor facilidad la forma del corazón aparece bien definida, aunque a
veces puede haber una.
¿Eh?
Se malinterpreta como una cardiomegalia por el desplazamiento del vértice hacia la
izquierda.
¿Vale?
Se parece que se va al corazón hacia la izquierda.
El diafragma presenta una bóveda única y es una posición más cómoda al paciente.
Al pensar que está estirado sobre su tórax, es más cómodo para ellos, están en esa
posición, en cambio, en la posición metro dorsal, que es las que en la que veremos
en la mayoría de las radiografías, porque es en la forma que mejor valoramos el
corazón.
Vale el campo pulmonar también aparece mayor el corazón también se presenta,
aparenta como mayor tamaño el diafragma.
Podemos ver una, la única bóveda podemos ver las 3 bóvedas diferenciadas y es una
reposición que resulta más incómodo para el paciente porque está sobre su espalda.
Vale, no.
Muchos animales lo toleran.
Vale en lateral derecha, que es como vamos a hacer las mediciones, el el vértice
cardíaco aparece bien definido y en la lateral lateral izquierda el vértice cardíaco
parece más redondeado.
Vale, sí.
El corazón derecho parece más marcado y nos puede confundir con un aumento de
aurícula la vena Cava se visualiza con mayor facilidad la vena Cava, caudal que la
latero lateral derecha y el diafragma.
Muchas veces se superpone con la zona caudal del corazón, mal en si tenemos a un
animal que está obeso.
Tenemos grasa mediastínica o también tenemos grasa pericárdica, vale y hay que
tener cuidado, no confundir esta grasa con la forma del corazón.
Vale, muchas veces nos puede llevar a pensar que tenemos cardiomegalia, pero
jugando con los valores de los miliamperios y el kilo.
Voltaje vale aumentando el primero y reduciendo el segundo.
Podemos tener una mayor diferenciación entre el corazón y la brasa.
Vale jugando con esos valores podemos ver bien los bordes del corazón y
diferenciarlos mejor de la brasa.
¿Vale?
Mal y es lo mismo en Diástole, el corazón puede parecer ligeramente más ancho.
¿Recordad que el día esto es cuando el corazón se relaja entonces al estar relajado
nos puede dar esa apariencia de de cardiomegalia vale, qué?
¿Insisto, le que es cuando está en contraído, pero, EH, ya os digo que no es suficiente
como para mostrarnos una patología, vale?
Son diferencias milimétricas, la sístole, es decir, cuando está contraído lo vemos muy
bien en la ventana dorsal.
¿No sé si podéis ver que esto en vez de seguir una curvatura, está metida hacia
adentro, vale?
¿Eso es porque está justo un contracción, vale?
¿Y la edad no es lo mismo tener un cachorro que no tengo el campo pulmonar
todavía lo suficientemente desarrollado y mi corazón mi silueta cardíaca puede tener
un mayor volumen, Eh?
Que eso, que en un animal ha adulto Maduro y igual que no es lo mismo que ya lo
hablamos en las primeras clases.
Tener un gato jovencito que el corazón está más vertical, a un gato ya más adulto
que el corazón, está apoyado sobre el esternón, vale, este este apoyo es porque la la
aorta se va desprendiendo.
¿Vamos, se va elongando, se va haciendo más larga y nos da ese apoyo del corazón
EH?
¿Podemos tener una huerta redundante o tortuosa?
¿Es decir, que Eh la tengo, Eh?
Vamos, que no está recta sin que esté asociado a patología, es decir, solo porque el
animal es mayor.
Bueno, sabemos por dónde están los grandes vasos, la aorta por aquí tenemos la
vena Cava, caudal aquí hacia atrás y sabemos que nuestras cámaras cardíacas están
colocadas ahí hacia la derecha craneal y hacia la izquierda.
¿Caudal, vale, EH, cómo podemos saber cuál es la forma de saber mhm?
¿Cómo están situadas esas cámaras o dónde están situadas?
La manera más fácil es haciendo un angiograma, pero esto ya apenas se usa porque
tenemos la fluoroscopia con contraste o podemos hacer un tag o incluso una reso
para saber cómo están las estructuras internas del corazón.
Vale, esto nos puede dar una idea.
Al final un angiograma que es meter contenido y hacer una radiografía del
momento, pero podemos ver muy bien donde está colocado el Ventrículo Izquierdo.
Aquí, un poquito de Atrio Izquierdo vale la aorta torácica, la subclavia que va por
aquí arriba, el tronco pulmonar.
Uy, sí, el tronco habrá que cefálico las carótidas comunes.
Y aquí, estas dos que van hacia abajo son las arterias torácicas, internas, derecha e
izquierda.
En el lado derecho podemos ver lo mismo, podemos ver cómo ocupa todo el
ventrículo derecho es toda esta zona de aquí, el Izquierdo es más, más pequeño,
vale, se ve más pequeño en esta zona.
Podemos aquí ver la rama de la arteria pulmonar.
Podemos ver el tronco pulmonar y la arteria pulmonar derecha vale en a través de la
de los angiogramas se hizo la analogía del del reloj.
Vale, Eh, es esta analogía nos ayuda a diferenciar dónde están esas estructuras
cardíacas poniendo un reloj encima de lo que sería nuestra silueta cardíaca.
En entonces en la proyección lateral, vale, lateral derecha es de 12 a dos.
Está la tro izquierdo de 2 a 5, el Ventrículo Izquierdo de 5 a 9, el derecho de 9 a 10, el
tronco pulmonar y la aurícula derecha, y de 10 a 11 el arco aórtico de 12 a de 11 a 12
no aparece nada porque es la base cardíaca y cuando está aumentado, cuando
vemos ahí algo es porque la aorta está aumentado, el tamaño vale y en la proyección
dorsoventral tenemos de 11 a una, las caótico de 1 a dos, la arteria pulmonar de 2 a
3.
Latro Izquierdo de 2 a 5 el Ventrículo Izquierdo de 5 a 9, el derecho y de 911 la
aurícula derecha.
Derecha la derecha vale en.
Con esa analogía podemos saber si una estructura están más aumentada, menos
aumentada porque nos ocupa mayor espacio de serlo.
¿Vale, EH?
Cuando hay una cardiomegalia en general, podemos ha.
Evaluarlo de manera objetiva.
Su tamaño a través de de ver cuántos espacios intercostales me está ocupando, vale
en perros lo normal es de 2:30 o 3 y medio.
Y medio vale midiendo este desde la zona más caudal hacia la zona.
Perdón desde la zona craneal hasta la zona más caudal a la altura de El la vena Cava.
Vale, en este caso está un poco más alta, pero esta es la zona que yo voy a Madrid.
En esta imagen no sería muy valorable, porque está oblicua.
Vale, el perro no está perfectamente puesto y me puede dar una imagen de
cardiomegalia, pero si este espacio, si este corazón ocupa menos de esos 3 y medio,
está normal en el gato, es lo mismo.
¿Lo único que no podemos valorar la misma, el mismo ancho vale, porque por lo que
hemos hablado de que el corazón puede estar más caído sobre el esternón, vale?
Entonces el ancho se mide en de manera perpendicular al eje de la Karina y el Apex.
Vale, yo tengo aquí una línea, entonces mi ancho debe ser la perpendicular a esa
línea.
Ahora veremos una imagen para que lo entendáis mejor.
Si esa línea me ocupa menos de 3 espacios Intercostales el corazón es normal, se
ocupa más.
Tenemos una cardiomegalia.
Y en la vista dentro, dorsal, el corazón no debería pasar más de la mitad de la
anchura del tórax, aunque también podemos medirlo, su ancho transponiendo a que
no debe pasar más de 3,4 espacios intercostales.
Mal.
En os voy a enseñar lo del gato primero vale, esta es la anchura que debemos de
medir en los espacios intercostales vale esa anchura, haciendo la perpendicular del
apex de perdón.
Karina Apex, esa perpendiculares anchura es la que debemos trasponer a los
espacios intercostales.
¿Vale, EH?
La otra forma de valorar el tamaño cardíaco es a través del índice de Buchanan.
¿Este índice o escala vertebral VHS Eh es una manera objetiva de ver ese la la
cardiomegalia vale como lo vemos, Eh?
Haciendo una línea desde la Karina, desde la tráquea hasta látex hasta el borde.
Y luego otra línea B desde el extremo más craneal hasta la pared ventral de la vena
cava caudal.
Vale hasta aquí, es decir, lo largo con lo ancho.
Y estas dos medidas se transponen.
¿Ah, a la cuarta al cuarto, la cuarta vértebra torácica, Vale, Qué quiere decir esto?
Que yo cojo estas líneas y las pongo en encima y ahora cuento vértebras.
¿Cuento cuántas vértebras me ocupan esas líneas?
¿Vale la línea me ocupa 12345 Uy espera antes conté menos aquí empezaría un poco
más adelante, vale?
Esta es la cuarta 12345 y la línea de me cuenta 1234, es decir, 99 vértebras.
¿Vale sabiendo eso, y en un perro que es un media, está entre 8,2 y 10,6 mi corazón
sería normal, vale?
¿Corazón sería normal, vale?
En gatos es exactamente lo mismo calcular y, tras poner sobre las fuertes por la
cuarta vértebra torácica, vale en esto ahora en las en los softwares que hay ahora de
Veterinaria en la clínica, estas medidas te las hace automáticas, vale, pero hay que
hacerlas.
¿Tú le tienes que poner de dónde?
¿A dónde está tu Karina y tu apex?
¿Y cuál es el ancho y el programa?
¿Ya te dice cuántos es, cuántas vértebras está ocupando, vale?
¿Dependiendo de dónde, miremos de qué libros, miremos de dónde y desde donde
lo veamos, EH?
¿Estas medidas cambia, vale el valor medio es de 9,7 más menos 5 entonces eso sería
un 9,2, pero si vemos en otros libros nos dice eso del 8 y medio a 10:30 vale?
Medio a 10:30 vale, es decir, depende de en qué guías nos basemos nuestro corazón
se mantiene en estas medidas, pero la la que vosotros tenéis que tener en la cabeza
es esta, nuestro 9,7, vale, y luego dependiendo de qué tipo de raza tengamos, es
decir, no es lo mismo un boxer que un cavalier.
Boxer que un cavalier.
No es lo mismo un dóberman que un Pastor alemán.
Ya hay medidas estándar por patologías para esa esa silueta cardíaca vale para ver a
partir de cuando hay cardiomegalia, este es el método de los espacios intercostales
que ya hemos hablado y es eso, la proyección dorsoventral no debe pasar más de 2
tercios, es decir, más de la mitad del 60, 65% de El punto más ancho de la silueta
cardíaca.
¿En esto es, para que tengáis una idea, vale, no os lo tenéis que saber, no?
¿Si os va a preguntar?
Hay, ahora hay unas nuevas medidas para la medir el atrio izquierdo que usamos
cuando ya tenemos una patología.
Vale, es decir, cuando ya tenemos confirmada una patología por eco cardio,
podemos medir ese atrio izquierdo de una manera precisa.
¿Para qué me ayuda a esto?
Pues para controlar, por ejemplo, si ciertas medicaciones estoy poniendo, me están
haciendo efecto sobre el corazón.
Yo puedo poner un seguro y una furosemida qué me baja el gasto, que perdón la.
La precarga y mi y mi aurícula, mi otro izquierdo está más pequeño por esa
medicamento que yo le he puesto, vale, son índices, son lecturas que son muy
fiables.
Vale que me dan una buena fiabilidad cuando lo miedo también por ecografía por
eco cardio y pues eso no sirve bien para, pues para tener una idea de ese de ese
atrio.
En las siluetas felina, vale, el corazón está entre el 3.
Er y 6 to espacio intercostal.
Ya sabemos que es una pared o balada.
Contiene el pericardio, que su ancho anchura, no debe pasar de los dos 2,5 espacios
Intercostales.
Y que no debe ser más de 2 tercios de la cavidad torácica a nivel del quinto espacio
intercostal, vale.
¿Eh?
El índice de Buchanan, en gatos mhm de 6,5 a 7 y medio pero estudios recientes
volvemos a lo mismo, ahora lo ponen en 7,3 más menos 049.
3 más menos 049.
Vale sí o sí, cuando mi índice es mayor a 8, ya es sugestivo de fallo cardíaco.
O sea, eso sí que está estudiado cuando está más de 8 ya tengo un fallo cardiaco y
hay que valorar que cuando un animal está sedado, la desmiento.
Medina me baja la contracción cardiaca y puedo tener ese corazón más aumentado
de tamaño.
En ese caso, la medida en en lateral derecho está entre 7,8 hasta 8,25 máximo ese
825 sin ser fallo.
825 sin ser fallo, es decir, simplemente porque el animal está sedado.
¿Mal EH?
Podemos poner la misma analogía del reloj y medir el el índice Buchanan de la
misma manera, vale, y luego recordad, esto lo veremos más adelante.
La vascularización pulmonar que tenemos.
Arteria bronco y vena, la tríada arteria bronco y vena, y cuando vemos dentro dorsal,
arteria, ronco y vena, la arteria lateral vale.
Más vamos AA patologías, lo tenemos hasta aquí, este repaso.
Más o menos.
Mal.
Mmm, vale, vamos AA patologías que nos afectan al corazón izquierdo, vale, Eh,
cuando tenemos un aumento de la zona izquierda tenemos el una convexidad mayor
vale, es decir, lo vemos más redondeado el corazón izquierda en la lateral, en la zona
caudal, tenemos una longa acción de ese borde.
Tenemos un redondeamiento de nuestro apex cardíaco.
En nuestra tráquea puede estar elevada y nos pueda parecer una escotadura en el
borde caudal del corazón.
Cuando lo vemos en la proyección dorsoventral tenemos un aumento en la zona
derecha de nuestra imagen.
¿La izquierda del animal vale entre las dos y las 5, Eh?
¿Qué hace que este borde aparezca más cercano al borde del tórax?
¿Es decir, si nuestra normalidad era que no debía pasar más de esa mitad, pues
cuando tengo un cardiomegalia izquierda la rebasamos, vale?
¿Si yo tengo un aumento de mi ventrículo izquierdo también me va a dar algún
aumento del atrio izquierdo cómo veo ese aumento del atrio?
No sé si os fijáis aquí en esta zona.
¿Más cuadrada sabemos aquí, vale?
¿La ves por aquí?
¿Me parece un cuadradito, justo cuando termina aquí, sube un poquito más hacia
arriba, ese es mi atrio, vale?
Pues voy señalado.
¿No, la otra, no sabes?
La dirección así es, aunque no la veo.
Aquí.
Ay, vale, normal esto hacia abajo es el ventrículo.
Y hacia arriba el atril.
Y aquí igual si yo lo sigo, sigo el borde, sigo el borde opuesto, aquí lo veis, que va
como hacia arriba.
Vamos, vertical, no sé, no sé dónde hay, se mete hacia hacia la Karina.
¿Lo visualizáis bien?
Sí, ya.
¿Entonces?
Esto lo que me provoca.
Es una forma cóncava, justo entre el el ventrículo y la aurícula.
Ahí, esa zona más cóncava vale a medida que esto va aumentando, pues lo vemos.
Que hay una visible pérdida de la cintura, caudal del corazón y que me está llevando
la tráquea.
Tengo una elevación de la tráquea.
Mi auricular cuando está en posición me entró sal.
La tengo aquí puesta entonces, no sé si recordáis.
¿Cuando teníamos una agrandamiento de los linfoma, nodos que también me me
aparecía esas piernas de cowboy, vale por qué?
¿Sé que es la agrícola y no son esas, esa es el INFO, nodo por mi imagen, por mí
Convexidad Recuerdas que cuando era un linfoma nodo teníamos aquí un círculo
más?
¿Radio denso, vale y en este caso, Eh?
¿Tenemos una forma más cuadrada que nos pertenece al al Atrio Izquierdo y que al
estar más agrandado nos hacen lo mismo, nos abre esos bronquios principales, vale?
¿Aquí en lo que hemos visto antes en el gato ya sabemos que cuando es más de 8,
Eh?
¿Tenemos, EH?
En un gato con disnea, lo más probable es que esa causa sea por cardiomegalia sea
con.
Con.
¿Por patología cardiaca EH?
Porque cuando tenemos más de 8 ya hemos visto que hay file, vale, Eh, aunque a
veces depende de los estudios donde lo veamos.
Puede ser equívoco, vale, pero en este caso.
Probablemente esté aumento sea y ese patrón que tenemos sea por causa cardíaca,
porque además aquí lo podemos ver en adentro.
Dorsal como el corazón ocupa más que esos que esa mitad vale.
Recordamos que debía ocupar la mitad, tengo cardiomegalia, me está ocupando
más de la mitad del tórax, el corazón.
Ay, y podéis ver aquí la zona del Atrio Izquierdo.
¿Cómo?
A medida que tenemos más fallo cardiaco a medida que esté índice de Buchanan, se
nos va haciendo más grande.
¿Podemos ver también más amplio podemos ver también ese aumento de la actriz
cuerdo?
¿Lo veis bien por aquí?
Dime.
El tiempo.
Entonces, a medida que nos va avanzando la enfermedad, pues nuestro corazón se
nos va agrandando.
¿Eh?
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales?
Pues enfermedades Smith, la enfermedad mitral, la enfermedad degenerativa, mitral,
cardiopatías http.
Primarias la patología congénita, como puede ser el CAP el defecto, o sea, el CAP,
que es el conductor televisión persistente podemos tener defectos del Septo
ventricular o del septo interracial.
Displasias, tricúspides, estenosis pulmonares o Ernest Peritoneo, Pericárdicas, que
ahora veremos.
¿Y en cuanto a las adquiridas, podemos tener una enfermedad degenerativa?
Adular la enfermedad mitral, la cardiomiopatía Hipertrófica.
La cardiopatía es restrictiva, dilatadas o ciertas cardiopatías que no están clasificadas.
¿Eh?
Yo radiográficamente, no puedo saber ante qué enfermedad estoy, puedo sospechar
por la edad del animal y por qué zona está aumentada de tamaño.
¿En qué tipo puedo sospechar de que enfermedad?
¿Pero, EH?
¿La única forma de saberlo exactamente es haciendo una cucarda, una coca ardió si
me va a evaluar las en las estructuras, si me va a evaluar los anillos y me me me va a
decir que antes?
¿Qué patología estoy vale?
¿Sí, tengo una cardiomegalia derecha, vale lo que tengo es un aumento derecho de
la convexidad, es decir, lo veo más redondeado en la zona derecha, en la zona Eh?
¿Craneal?
En la proyección lateral, es decir, esas zonas que están hacia adelante en las zonas
craneales.
Tengo una elevación de la pesca cardíaco en respecto al esternón.
Desplazamiento de la PS.
Craneal y a la izquierda en la proyección dorsoventral, es decir, mi apex, que normal
sería un poco hacia la izquierda, se me va hacia la derecha porque tengo todas estas
cámaras aumentadas, vale, en la lateral veo la la elongación de la silueta que me
provoca el elevamiento de la tráquea y en la proyección dorsoventral vemos la
imagen de de invertida que se sube al fin y al cabo lo que me quiere decir es que si
yo de normal vería en la pista hacia la izquierda ni a PEP se me hacia la derecha y
esto me hace.
Una forma de de vale.
Sí.
Vale para jardinería derecha, pues patologías que me afecten al corazón derecho
vale insuficiente a tricúspide.
Estenosis pulmonar, enfermedad pulmonar con hipertensión dirofilariasis HD.
Efecto de Sintra trial.
Hola.
Cardiomiopatía Arritmogénica.
Mal y luego puedo tener una cardiomegalia generalizada.
Es decir, que tanto mis ventrículos derechos como mis ventrículos izquierdo se estén
afectados.
¿Vale, puedo pongo ocurrir por una cardiopatía de enlatada o puede ocurrir cuando
tengo una enfermedad valvular crónica?
Que haya avanzado y haya afectado ya a ambos ventrículos, es también el derrame.
¿Pericárdico me puede dar la imagen de ese aumento generalizado del corazón?
Vale, es decir, cuando tengo fluir yo en el espacio del pericardio, vale, pero en este
caso no puedo distinguir qué cámaras están afectadas.
Es decir, cuando yo tengo una cardiomegalia, o sea, cardiomegalia por un derrame,
recordad que no podemos saber dónde está ese atrio, no lo vamos a ver porque
todo está lleno de líquido.
¿Vale?
Lo entendemos, sí, vale.
En en el caso de derrame, pericárdico además mi borde, el borde de de la silueta
cardíaca va a estar muy bien definido.
En cambio, sí es una una cardiomiopatía dilatada.
El borde puede estar un poco más borroso porque el corazón se mueve y al estar en
funcionamiento me va a dar ese borde borroso.
En cambio, en el derrame, este borde está más nítido.
Yo veo un borde más diferenciado.
Mmm.
Por qué esto es una hernia y no un derrame.
A mí me lo pude identificar.
¿Qué veis aquí?
Una.
¿Una apertura rotura una rotura, una apertura vale, qué es ***** en radiografía?
Aire, aire, aire, aire el líquido es gris, vale el aire es *****.
¿Entonces yo tengo un ***** en el medio del corazón, vale?
¿Por qué puedo tener ahí aire?
¿Cuál es la causa de tener ahí un poquito de aire?
Eso es las vísceras, el intestino ha pasado por la esta aventura hacia el corazón.
Vale hacia el pericardio.
Además, si nos fijamos aquí, tenemos las líneas del estómago que están pasando.
Hacia adentro del corazón.
Lo vemos.
¿Eh?
Las hernias peritoneo, pericárdicas, Eh, son comunes, son asintomáticas.
Tú te enteras porque le haces una radiografía al perro porque vas a limpiarle la boca,
por ejemplo, y hasta entonces nunca la había dado.
¿Problemas conviven con ello, EH?
Podemos tener también que sean causas de origen traumático, un atropello o algo, o
un golpe o una caída desde desde.
¿Te, Eh, 1/4 piso, pues también me puede provocar una hernia, vale?
En caso de que se de ser congénita, EH, perdón.
¿Eh?
¿Bueno, en caso de ser de nacimiento, Eh?
Este defecto se produce por una confusión cuando en en el proceso embriológico
del diafragma Ventral con la cavidad pericárdica, vale además de tener estas hernias,
otra se se acompañan de otras patologías cardíacas y con un acortamiento del
esternón.
El esternón es más pequeñito.
Vale, EH, lo que vemos es eso, una cardiomegalia importante porque tenemos ese el
corazón rodeado por las vísceras.
HP, perdemos la silueta cardíaca porque tenemos esos órganos dentro de la cavidad,
a veces puede llegar a pasar hasta algún lóbulo apático YY cuando hacemos una
radiografía del abdomen, pues nos faltan estructuras porque esas estructuras se nos
han metido en el en el pericardio.
En caso de que no tengamos aire, tenemos que hacer a veces contrastes para
distinguir que esto no sea un derrame.
Vale, si yo meto un contraste el contraste, cuando pasa al estómago me va a pasar al
intestino y lo voy a ver en en el pericardio y la imagen no son entrar, lo que
podemos ver si os fijáis, que la bóveda veis cómo se mete hacia arriba, pues como se
va craneal en ambos lados.
Sí, en el lado el lado derecho podría suponer que podría ser el mediastino, vale, pero
en el lado derecho, no al lado de derecho, siempre continúa la bóveda del diafragma.
Y en este caso, como podemos ver, la bóveda se va craneal, es decir, el diafragma.
Continúa con el pericardio.
Lo hemos.
Que tiene arriba.
¿Esto?
Pues un collar del perro o un identificador del lado derecho vale una marca.
Pero eso no es del del perro, porque si fuera del perro estaría por aquí también.
Y si veis en esta imagen no la vemos y es el mismo animal.
¿Vale que podemos tener el corazón grande?
Lado izquierdo, lado Derecho, el corazón grande de manera general o podemos
tener también el corazón pequeño más pequeño de lo normal.
¿Vale, Eh, puede ser este este corazón más pequeño?
Puede ser real o puede ser aparente, es decir, un derrame, un enfisema, un
neumotórax.
¿Por esa, EH?
Mhm ese movimiento que me hace de los órganos hacia hacia caudal, vale, me
puede dar esa imagen del corazón más pequeño, pero las situaciones donde yo
tengo menos sangre, o sea una hipovolemia, ya sea porque el animal está muy
deshidratado porque ha perdido mucha sangre después de un accidente o tiene una
anemia muy, muy, muy importante o ya sea por la enfermedad de Addison me
puede provocar que este corazón aparezca más pequeño y ya no solo es la silueta
del corazón, es la silueta del corazón y son las que arterias y venas podemos ver la
aorta.
Más pequeña de tamaño la vena Cava, caudal más pequeña de diámetro, vale e
incluso el corazón tiene una capacidad disminuida.
Porque, al fin, perdón el corazón, el pulmón, tiene opacidad disminuida, ya que no le
está llegando la misma cantidad de sangre, es decir, no lo vemos como lo veríamos
normalmente.
Como podéis ver aquí.
¿Vale?
Es que soy un poco mal, pero bueno, la vena Cava que nos viene aquí la vemos bien,
está más disminuida de tamaño, es decir, cuando tengo una micro cardia todo está
afectado, no solo el corazón.
Si fuera solo el corazón, puede ser una imagen falsa, pero al ser el corazón y los
grandes vasos, pues una micro cardia verdadera.
¿Ma?
¿Habíamos dado el otro día el patrón bronquial, el patrón alveolar y el patrón
intersticial vale, ahora vamos a ver, 1 más, que es el patrón vascular, vale?
Y vamos a ver también el patrón intersticial asociada a enfermedad cardiaca vale.
¿Eh?
Las causas de ese patrón, enferme de Intersticial es acumulo de fluido.
Infiltrado de células inflamatorias o neoplásicas, así como patologías que cursen con
una acumulación de colágeno, fibrosis o mineralización.
¿Eh?
¿Nosotros qué vemos?
¿Recordad, esa difumina acción del bronquio principal, vale?
No podemos verlo bien, no podemos ver el borde y no vemos bien ni las arterias ni
las venas.
En podemos tener un edema intersticial, una neumonía intersticial, la fibrosis del
West Dylan terrier o Neoplasias como pueden ser un linfoma muy céntrico.
¿Este patrón?
¿Siempre nos puede, EH?
¿Nos puede ir a más hasta un patrón?
Al violar.
¿Recordad que el patrón alveolar es cuando ya no veo, oh, cuando ya no veo el
pulmón y veo todo el patrón, o sea, veo todo, EH?
Veo un patrón alveolar con programa, es decir, no veo nada más y solo veo las zonas
de los bronquios bien definidas.
No.
Que cómo sé qué puede ser un patrón intersticial por edema, porque cuando tengo,
o sea, perdón por patología cardíaca, porque cuando tengo ese patrón pulmonar, mi
corazón también está afectado.
Es decir, yo tengo un corazón grande y mi pulmón está afectado.
Si yo tuviera, como en el caso anterior.
Aquí que este corazón no está aumentado y tengo un patrón intersticial, pues puede
ser por enfermedades sistémicas.
Bye, vemos aquí.
Como se nos aprecia bien los bronquios, tengo esa discriminación.
Y aquí me pasa lo mismo.
Yo mi bronquio principal.
Sospecho que vaya por aquí, pero lo veo difuminado mal.
Buenos en caso, cuando tenemos un edema cardiogénico en el perro, este tema se
sitúa en la zona perineal.
¿Cuál es la zona perineal?
Esta zona, la más cercana a la Karina Vanesa.
Nuestra zona perineal cuando tenemos una insuficiencia cardíaca congestiva en fase
inicial nos provoca este aumento del patrón intersticial porque hay un acúmulo de
fluidos en el tejido conectivo del pulmón, es decir, mi corazón no está bombeando
bien y se me está acumulando en.
De fluido en ese en ese espacio del pulmón, vale en.
También puede visualizarse por enfermedades cardíacas.
Cuando tenemos un aumento del tejido del flujo linfático en el tejido peri bronquial,
así como fluidos dentro de las paredes bronquiales que eso se da cuando son perros
más grandes, vale, vemos aquí el patrón y vemos algún día.
¿Ah, es?
¿Y el patrón estructurado, vale?
¿Vemos aquí alguna pequeña bonita, Vale, EH?
Cuando el fallo cardíaco satura la capacidad de esos vasos linfáticos para drenar ese
líquido que los alvéolos se llenan de fluidos cuando ya va a más y parecerse a patrón
alveolar, no.
¿En las fases iniciales de Dema?
¿Cuando tengo solo edema en la zona, pero y bronquial?
Vale peliar, perdón, Eh podemos ver, aparte de la dilatación de la aurícula izquierda y
la cardiomegalia generalizada, recordamos aquí que tenemos arteria bronco y vena.
Vemos esta avena aumentada de tamaño la diferencia vamos bien.
Esta es la avena y está aumentada de tamaño.
Con respecto al arteria.
¿Y aquí?
Tenemos la arteria, el bronquio y aquí vemos la avena, hice un poco mal, pero se ve
por aquí.
Pero tenemos ese patrón intersticial que nos está.
Eliminar.
¿Coma y recordad que podemos tener un edema pulmonar que no sea cardiogénico,
pero como veis en este caso el el corazón no está aumentado de tamaño, no tengo
ninguna cardiomegalia, tanto izquierda como derecha ni generalizada, es decir, yo
tengo un corazón de tamaño normal, no?
Silueta cardíaca de tamaño normal pero en cambio, sigo teniendo.
¿Demás, Eh?
¿Cuando es un tema Eh?
No cardiogénico en perro ha afecta al pulmón de forma generalizada, es decir, nos
afecta AA todo el pulmón derecha a izquierda, caudal craneal.
Pero eso cuando es.
También crónico, es decir, cuando esté dema se cronifica en el tiempo, puede
acumularse más demanda.
Espacio perineal como en él cardiogénico vale, nos puede hacer sospechar, o sea,
nos puede hacer que no nos sepamos de dónde viene, pero sí que deberíamos que
el corazón, pues eso no está aumentado de tamaño.
¿Eh?
¿Las causas?
Pues ya sabéis, electrocución, estrangulamientos o hipervolemia.
Y cuando el paciente se felino esté de más de origen cardiaco ya no es en la zona
perineal, aquí nos cambia como sabemos, pues los gatos son gatos, son diferentes,
entonces el podemos tener una distribución.
Que normalmente.
Difusa y no uniforme, es decir, un patrón algodonado en todo el en toda la zona
pulmonar.
¿Eh?
Puede también aparecer de forma difusa y uniforme, es decir, más hacia
determinados en lóbulos pulmonares.
Puede ser multifocal, puede ser focal afectando solo a un lóbulo pulmonar, aunque
lo más frecuente es que si se trata de eso, aparezcan las zonas ventrales.
Luego vaya a las zonas caudales, luego lineal y luego ya.
Pues que sea, o bilateral y simétrica.
Él, lo importante es Eh, que sepáis.
Esa apariencia algodonosa vale entre patrón alveolar intersticial, es decir, un patrón
mixto.
No es 1 ni otro, está ay, vale.
Y nos da esa esa aspecto de que sí que vemos.
Bronco gramas, pero los vemos difuminados.
Vale, es por esa apariencia algodonosa que nos da.
Bueno conocéis la cardiopatía hipertrófica aselina.
¿Sabéis qué es?
¿No vale, EH?
¿Conocéis en la hipertrofia concéntrica del corazón, eso sí, os suena vale?
La hipertrofia concéntrica significa que mi corazón se me hace grande, pero en vez
de hacia afuera, hacia adentro y los las cavidades en Ventriculares, se me hacen más
pequeñas.
Vale en el gato tiene un nombre, que es la cardiopatía, cardiomiopatía hipertrófica
aselina.
En este caso, cuando aparece esta enfermedad, yo no voy a ver el corazón más
grande porque el corazón no me crece hacia fuera, me crece hacia adentro, pero sí
por ese aumento de presiones, como me están entrando menos líquido a al al
ventrículo cuando el ventrículo se contrae.
A cierto, te cierto reflujo hacia aurículas vale, entonces, aunque yo no vea el corazón
agrandado.
Sí que voy a ver la aurícula, la puedo ver a Granada, no sé si.
¿Aquí, en la última sí que se ve, por ejemplo, no veis aquí que se va hacia dentro?
Vale, es decir, mi corazón aquí está del mismo tamaño que un gato normal, pero
aquí a hacia dorsal lo tengo más.
Ha aumentado.
Madrid y es por eso, o sea, por presión, la presión se me va a hacer.
Las aurículas entonces, aunque los ventrículos no me van a aparecer más grandes, las
aurículas sí.
Igualmente, al tener un fallo cardiaco me va a parecer mi aspecto algodonoso mi
patrón alveolar intersticial de fallo cardíaco.
Y recordamos de antes, donde se sitúan las arterias y las venas.
Vale, tenemos arterias bronco y vena.
Arteria bronco y vena aquí al caudal.
¿Eh?
Recordamos que el diámetro máximo de un vaso normal no debe ceder el cuarto, el
el grosor del tercio dorsal de la cuarta costilla, es decir, 1234, no debe ceder ese
grosor en la.
En la proyección de uso entrar el perdón en la proyección dentro dorsal se se utiliza
la sombra creada de la arteria sobre la novena costilla.
Vale, es decir, yo tengo arteria bronco y vena.
Se me sitúan por encima de la novena costilla.
Entonces, yo puedo extrapolar, sí, si mi artery mi vena son normales, pues me va a
formar un cuadrado.
¿Eh?
Si mi arteria está agrandada.
Voy a tener más ancho, es espacio vale, y si mi arteria está más pequeña, mi espacio
sobre la novena costilla, mi sombra va a ser más elongada, va a ser más estrecha.
Entonces esto nos va a permitir evaluar esas arterias y esas venas.
¿Eh?
Los cambios sobre las arterias y las venas son muy dinámicos.
Yo por ejemplo, si meto mucho fluido a un animal en un momento me va, me va a
hacer por presión que se dilaten con mayor facilidad, vale en.
Ese es un tanto por que yo esté poniendo fluidos, o sea, por hiperhidratación, como
por deshidratación.
La hidratación me va a hacer por hipovolemia que esas arterias y esas venas, ambas
están disminuidas y tamaño.
¿Eh?
Cuando yo tengo una vena pulmonar dilatada, en este caso en un paciente con
insuficiencia cardíaca congestiva y en caso de dirofilariasis lo que voy a tener es la
arteria pulmonar dilatada por hipertensión pulmonar.
¿Ya sabéis que las filarias se se quedan sobre la el tronco pulmonar, nos crecen ahí,
entonces no se aumenta la presión, vale?
También podemos ver mineralizaciones de las arterias y de las venas, tanto por
uremia, por filariosis, por tromboembolismos o por hipotiroidismo, que es lo más
común.
¿En el patrón vascular puede ser eso por un aumento de tamaño de los vasos, que es
lo más frecuente que yo vea, los vasos aumentados tanto por una disminución, y
podemos tener cambios en la forma vasos más tortuosos, en la opacidad, incluso en
el número vale, EH?
Si tengo congestión venosa, es decir, si solo tengo aumentados las venas
pulmonares, puede ser por enfermedad miocárdica primaria por sobrecarga de
volumen.
Es decir, yo estoy poniendo un exceso de fluidos en ó no cardíaca, ya sea por
neoplasias o incluso trombosis, si yo tengo solo las arterias aumentadas, puedo tener
filariosis.
Puedo tener población, entrabas al diseminada una enfermedad cardíaca o una
enfermedad metabólica.
Si tengo tanto las dos arterias y venas puede ser por un conducto.
¿Arterioso persistente, Eh?
Por un defecto del Septo Ventricular atrás o atrial por una mhm.
Por eso, por una cardiopatía, por sobrecarga de volumen.
Hola filariosis cuando ya es Ah pasada y puedo tener una disminución tanto de
arterias como de las venas con un shock hipovolémico por deshidratación.
La enfermedad de Addison OY.
¿Padrino cortísimo, un CAP invertido vale que ya no me vaya de derecha a izquierda,
sino que me vaya de izquierda a derecha o cuando tengo, EH?
El defecto del Interventricular y con estenosis pulmonar.
Mucha información más o menos.
Más o menos que nos falla todo, no todo no.
Algo habréis entendido.
¿Queréis repasar algo de lo que hemos visto antes de continuar?
No.
Vale, pues vamos a ver la pared torácica.
Cita.
¿Vale mhm cuando tengo afectado el esternón, vale, Eh, puedo tener enfermedades
como puede ser el efecto?
¿Un excavatum vale?
El pacto, un excavatum es un estrechamiento.
Dorsal ventral del tórax que provoca un aspecto cóncavo.
Que a menudo además asocia con el normalidad respiratorias, es decir, tienen
disnea, no pueden abrir por completo el tórax.
Y, además, el patología cardiovascular, es decir, patología sobre las las venas arterias
pulmonares, vale lo que nos provoca es que el la deformación vaya hacia arriba.
Y las costillas no se nos hinchen al respirar como debería, ha pasar entonces.
El efecto que tiene sobre pulmón se asocia a esa restricción pulmonar.
A ese volumen torácico reducido al intenta respirar.
¿Pero claro, no pueden, Eh?
Y los efectos cardíacos se deben a la disminución del gasto sanguíneo o incluso
cuando tenemos presencia de otra alteración cardíaca congénita.
Vale, como podéis ver aquí, el esternón, el manubrio se mete hacia el corazón y esto
es un un gato con un Eh, que le han puesto un sistema para tirar de esa de esas
estrellas.
Vale y a veces cuando son jovencitos, si lo detectas con rapidez y les puedes poner
un corsé, el corsé al apretarlos la caja torácica por los laterales ayuda a sacar ese
esternón, pero hay que pillarlo muy, muy pronto, porque si no, cuando estoy ya
empieza a mineralizar, pues a veces hay hasta que romper estas negras para tirar de
ellas hacia afuera.
De ella es, nos metemos en cirugías más complicadas cuando a lo mejor pues con un
vendaje de pequeños, o podría haber arreglado.
Y podemos también tener pectus carinatum, es decir, que la tengamos una
protuberancia ventral del esternón, pero esta zona se nos mete a decir tenerlo más
hacia la zona de la carina mal.
¿Cuando se me rompen en que las las costillas, ya sea por un traumatismo o incluso
por tener una neoplasia que me esté roto viendo esas vértebras, vale?
¿Si yo tengo 3 o más fracturas cementadas o 5 fracturas únicas, es decir, si yo tengo
5 fracturas del mismo mhm del de la misma zona de las costillas, o sea izquierda o
derecha, en cuando el animal respire, vale al perder esa esa continuidad torácica
cuando el animal INSPIRE esa zona vertebral se va a meter hacia adentro, vale?
Eso se llama tórax inestable.
El ese movimiento es paradójico, es decir, animal inspira costillas hacia adentro.
¿En qué nos provoca esto?
Pues eso.
1º variable de trastornos de la ventilación.
Y en el intercambio de gases, porque además, esas costillas al al en cada respiración
me van a hacer un efecto sobre el pulmón, me van a chocar contra el pulmón que se
debería estar expandiendo.
Me van a ir ahí las las costillas, entonces me pueden provocar contusiones
pulmonares.
Me pueden provocar atelectasia, incluso me puede perforar el pulmón y tener un
neumotórax por esas.
¿Ese movimiento paradójico de las costillas y nos puede pasar lo mismo?
Sí, la fractura lo tengo a nivel de los cartílagos costales.
O ambos casting, cartílagos costales, el esternón también puede tener movimiento
paradójico, es decir, cuando el animal respira y se deberían hinchar los pulmones y el
esternón se mete hacia adentro.
Y eso es por una falta de continuidad de la cavidad torácica.
Puede ser eso por.
Por traumatismos Oh, podemos tener estructuras que nos debiliten.
Esa pared torácica vale esa estructura, ósea como puede ser la insuficiencia renal
crónica o incluso algunas neoplasias.
En el caso de las más felino en al tener tanta restricción pulmonar y la tos crónica,
hay algunos datos que cuando ya son mayores se les rompe alguna costilla al tener
alguna tos o en.
Pues la tos crónica, EH, ha cada fractura tiene un distinto tiempo de cicatrización, y si
no tenemos un margen agudo, es decir, un margen limpio, podemos sospechar que
esa ruptura es crónica.
¿Vale, como podemos ver en esta zona de aquí y aquí tenemos una pérdida de la
continuidad de las de las costillas y además podemos ver como un nódulo sobre las
mismas vale de regeneración, de remodelación?
Sí o puedo tener tumores que me afecten a esa pared costal, vale, son menos
infrecuentes, o sea, son poco frecuentes.
Y cuando tenemos, o tenemos osteosarcoma o condrosarcoma, vale en pueden ser
el de origen primario o puede ser secundario o incluso metástasis de otros lados.
Es se suelen ver en el tercio distal de la costilla, cerca de la Unión.
Costo Condal y lo que nos hace, además, es un efecto masa extra plural y a veces
tenemos derrame.
Tenemos una fusión plural, vale, si aquí vemos las costillas.
¿Veis que aquí falta?
En la.
123456 en la séptima costilla.
¿Vale?
En entre el sexto y octavo espacio intercostal.
Ahí nos falta la continuidad de la vértebra.
Si además lo complementamos con una, dos o entrar podemos ver aquí.
La falta de continuidad y además esta zona de tejido blando lo tengo más
aumentado.
Sí.
En este caso no tenemos aquí.
Y cuando ponemos el ecógrafo, podemos observar.
¿Veis?
Espera a ver, ay.
¿Las costillas son estas estructuras nodulares que me hacen un efecto Eh?
Justo debajo no me permiten ver nada debajo.
Si podéis ver aquí.
Mmm se pierde ese efecto y aparece un efecto más.
Y luego vuelven otra vez a aparecer las costillas.
No vemos.
¿Vale, Eh, eso es una ecografía, es una ecografía de esta zona, del de la placa, vale?
En esta placa lo que hemos perdido es ese espacio, esa continuidad de Del de la
costilla.
Tenemos además un poquito de esto.
Lisis, vale, y vemos un efecto masa en el en la zona de tejido blando de esa costilla.
Si encima metemos el ecógrafo.
Sí, en ecografía en el hueso no me deja ver nada más vale entonces en esta ecografía
esto más.
Brillante que no me deja ver nada debajo son las costillas.
Entonces, si intentamos seguir esas costillas, vemos cómo aquí desaparece y luego
vuelve a aparecer.
Aquí.
Aquí está, por ejemplo, desaparece ahí.
¿Vale, por qué?
¿Porque tenemos, Eh, una masa sobre esa costilla que está provocando una
escoliosis, una destrucción de la costilla, EH?
¿Por ese tumor?
Mhm.
¿Cómo podemos hacer?
Para determinar, *****.
¿Eh?
¿Qué tipo de tumor es mis aquí que se mueve?
Eso es una aguja, eso es una aguja sobre el tumor.
Estamos tomando una muestra y ese tumor.
Para luego hacer, pues es una citología.
Una biopsia depende del tamaño de la aguja.
Y podemos también tener estructuras estratigráficas.
¿Alguien sabe decirme qué es esto?
Perdón.
Hongos.
En son perdigones de casa son balay.
Ah, vale.
Vale mi cómo, sé que esto está fuera y no está dentro del perro.
¿Cómo sé que estos perdigones están por fuera y no dentro del perro?
¿Sobre ello porque tus sueños, porque no hay sangre, ahora te digo, Eh, no, mi
sangre son, lo sabemos, vale?
Nos faltaría la proyección dentro dorsal o dorsoventral para saber dónde están
situados, pero sí un perdigón de estos.
¿Me hubiera pasado yo que tendría un Nemo?
Neumotórax.
O tendría un derrame, vale que tendría algo más.
¿Por qué estás solo en la parte craneal del perro?
Porque la caza con escopeta se hace cuando son liebres o conejos.
La liebre va adelante, el perro va detrás, se dispara y por accidente se dispara al perro
Malik.
Por eso están todos sobre una misma zona.
Mal, pues vamos a ver, algún caso clínico.
¿Vale, qué tenemos aquí?
Nando.
Y como.
Canción micro cardia you.
¿Puede, pero real o no real?
No real.
¿Tengo aquí algo?
Por el líquido no me permitiría ver el borde cardíaco gracias o un tumor.
¿Una neoplasia, vale?
¿Qué me está provocando?
Que el los, los pulmones están compactados hacia el caudal.
¿Dime, bueno o es grasa?
Esto que me está desplazando el corazón, vale y me está desplazando también los
los pulmones hacia caudal.
Sí, sí, vale que sí, señor.
Grasa que está desplazando o dispositivos puede estar desplazando.
¿Se acabo de ver en este caso, es grasa mediastínica?
Vale, lo podemos confundir con un derrame.
Pero un derrame, un líquido no me permitiría ver la estructura del corazón.
¿Vale?
¿Cuál sería una manera de identificarlo?
El domingo voy podemos, pero también que podemos meter un ecógrafo.
¿Vale, y si tenemos dudas?
Pues nos ayudaría.
¿Vale?
¿Qué tenemos aquí?
Vemos esta zona caudal.
En el pulmón esta zona caudal me las he visitado donde estaría aquí.
No se ve, no se ve ninguna ningún tipo de patrón en el pulmón, en dorso ventral.
¿Verdad?
¿O veis algo aquí?
No, sí, yo no veo.
Ningún tipo de patrón en la dos o ventral y en cambio aquí sí que veo que
estructura, tengo que me vaya en esta zona.
El esófago, el esófago me va aquí.
¿Entonces, qué puedo tener un mega sofá?
Y eso puede ser contenido del MEGA esófago.
Sí, yo pongo el ecógrafo, puedo ver el líquido.
Aquí moviéndose.
Lo veis aquí, que se mueven esos contenido dentro del esófago.
Sí.
Dime, parece como un pulmón muy bonito, parece un pulmón muy largo.
¿En dónde, en qué, aquí?
Okis.
¿Mejor pulmón no es normal, vale?
Pero la la foto de la radio de arriba aquí está bien, el pulmón está bien situado, el
pulmón está bien y tú ves una imagen sobre el pulmón, el, pero no es ningún tipo de
patrón.
Y, sobre todo, que tú tienes que ver las dos imágenes tanto lateral como la dentro de
los Santos.
Aquí no ves en en caudal, o sea, esto lo tendrías que ver en alguna zona de aquí,
chicos, por favor vale, lo tendrías que ver en la zona de aquí, en alguna zona
pulmonar de aquí o de aquí.
Como no ves nada.
Esto debe estar entre medias.
Vale entonces la estructura que pasa entre medias es el esófago.
¿Si tienes dudas que Harías Encontraste?
Y verías hasta que me llena y hasta donde llega.
Dime en la primera imagen de corazón, no tenía la cómo, se dice una curva en el
interior del corazón.
El corazón está desplazado a Dorsal.
¿No hay también, como ha dicho en esta clase en el corazón desde dentro?
¿Cómo se llama?
No hernia, pero aquí una hernia claro, arriba así muchas no es dentro.
Aquí esto nuestra silueta cardíaca.
Sí.
Aquí no es como centro, pero esto es el pulmón, esto es el campo pulmonar.
Quiero quedar embarazada en las cosas aquí corazón, eso es corazón y no es dentro.
No, no, no es eso es por la superposición de estructuras.
¿Tuvieses a la línea de acuerdo?
Mal.
¿Qué vemos aquí?
¿Podemos tener cardiomegalia?
Vale en veis esta estructura de aquí sí.
¿A qué parece?
Hueso es un hueso entre huesos que significa eso, un cuerpo extraño.
¿Vale, es un hueso en el, en el esófago, es un cuerpo extraño en Esofágico y aquí se
ha pasado ese cuerpo esofágico a el el abdomen, vale?
Está aquí.
Mal.
¿Tenemos un gato con disnea?
¿Puede ser la causa cardiaca?
Sí, vemos un corazón grande que ocupa más de.
Sí, 3 espacios Intercostales.
Male el VHS lo tendríamos que calcular, vale si trasponemos.
Ah, aquí sobre la.
Industries.
Y en 234.
Vale, tendríamos que transponer el la perpendicular.
¿Probablemente nos daría una cardiomegalia qué tipo de patrón pulmonar tengo?
Algo donado.
Eso es decir, un patrón intersticial al violar sobre el pulmón Eh caudal.
Si vemos en esta imagen que es zona, tengo más aumentada de tamaño.
Ambas más la izquierda, más la derecha, más aparentemente la izquierda, porque el
corazón está tocando casi el borde torácico.
Sí.
Mal tengo un boxer de 9 años que está decaído.
Tiene algo de disnea, es decir, respira rápido.
¿Y está aletargado, no?
¿No se mueve bien qué vemos en ese tórax?
¿Alguien se anima?
En la 3 quelo tiene un poquito agrandado.
Sí tenemos alguna patología cardiaca bien.
Puede ser, es lo más probable, siendo un boxer, pero tiene algo más.
¿Vale, veis esta línea?
Demos está línea.
Me ha chocado con aire.
Vale, aquí se ve muy bien las paredes del esófago.
Tengo un gato común europeo de 3 años.
Leucemia positivo.
¿Qué observamos?
No se ve la estructura del corazón, tengo los pulmones.
Colapsados hacia caudal además, mi tráquea está elevada.
No está comprimida pero está elevada, entonces tengo una fusión.
Un derrame pleural.
Lo veis en la ventana dorsal.
Ves aquí el pulmón, sí.
Y aquí llega el otro, hasta donde me debería llegar mi pulmón hasta arriba del todo,
con lo cual aquí tengo líquido, Ucrania.
Mi.
Me asustó.
No, esta tarde no puedes saber dónde están esos o no lo veo.
¿Ahí?
¿Prefieres una zona?
¿Tienes preguntas sobre esta esta placa?
No.
Los tengo un mestizo de 10 años y todos esporádicas.
Que vemos en la imagen.
Me he equivocado en colapso, Ah.
¿Muy cómo voy a escribir, extraño, vamos allá dormir, qué hizo eso?
Café como esto ***** que hace, así esto se la tráquea, la tráquea llena de gas, que en
este caso en vez de estar desplazado.
A DORSAL está desplazado hacia Beltrán.
¿Vale, EH, tiene algo por arriba, vale?
Si nos fijamos en la intro Dorsal, tengo aquí una estructura.
*****.
Es un tumor sobre el lóbulo pulmonar.
Está derecho medio, si no recuerdo mal.
¿Precipitado?
No, no.
Es un patrón alveolar estructurado allá, ni hay ni alvéolos.
Ya es todo que tuvo, vale, me olvidó, lo está colapsado.
¿Por qué se ve también la aorta?
Claro, porque me está haciendo ese efecto, me está aumentando la la visibilidad de
la tráquea, nada vale.
Preguntas, dudas, sí.
¿Estás ayuda?
Cuando vemos los patrones no sé, un patrullas no tiene nada.
Patrona de la Argentina.
Luego.

PAULA GONZALEZ BARRANQUERO ha detenido la transcripción

También podría gustarte