Está en la página 1de 1

Albertini Lucía, Brocanelli Ema, Norgia Mia, Revigliono

Camila y Sánchez Lis - 4to año “B”

Biología
Elysia chlorotica
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Es un nudibranquio de color verde y
semejante a una hoja de lechuga.
Es capaz de mantener los cloroplastos del
alga que come, y de esta forma, y gracias
a la fotosíntesis que es capaz de llevar a
cabo, es capaz de producir energía sin
tener que alimentarse, por lo que puede
estar largos períodos sin necesitar comer.

ALIMENTACIÓN
DÓNDE SE HALLA Se alimenta de algas
Se la encuentra en la pardas. Es el primer animal
zona de Nueva Inglaterra que se conoce que puede
y Canadá. producir clorofila, ya que,
de las algas que come, le
extrae los cloroplastos.
SU PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
2. Mediante 3. Mantiene vivos los
endosimbiosis, incorpora cloroplastos en todo el
1. Mediante succión,
los cloroplastos de proceso, por lo que siguen
ingiere algas de la
esta alga, dentro del esto siguen realizando la
especia Vaucheria
citoplasma de sus fotosíntesis, como si
litorea
propias células estuvieran en la propia alga.

Sus descendientes tienen la posibilidad de también


incorporar cloroplastos en sus células ya que esta
babosa, al hacerlo, añade también en su propio ADN, la
capacidad de sintetizar la clorofila. Y esta capacidad, la
transmiten de generación en generación en su propio ADN.

¿ES CONSIDERADA UNA ADAPTACIÓN?


Si es considerada una adaptación porque esta capacidad le brinda una fuente adicional
de energía en su hábitat marino.
Además, tiene una coloración verde que le proporciona camuflaje en las algas en las que vive,
lo que le ayuda a evitar a los depredadores y su cuerpo plano le permite moverse fácilmente
entre las hojas de las algas en busca de alimento y refugio.

VÍNCULO CON LA PROPUESTA DE


LAMARCK Esta característica se
Una de las características propuestas por puede ver reflejada en
Lamarck era la herencia de los caracteres la babosa Elysia ya que
adquiridos: Los rasgos adquiridos durante la vida sus descendientes
de un organismo podían transmitirse a su también pueden
descendencia. Por ejemplo, si una jirafa incorporar cloroplastos.
desarrollaba un cuello largo a lo largo de su vida
debido a estirarlo para alcanzar alimentos altos,
esa característica se transmitirá a sus crías.

También podría gustarte