Está en la página 1de 1

1.3.1 Transformación de las sociedades comerciales.

Conocemos que las sociedades comerciales se basan en la unión de dos o mas personas físicas o
jurídicas con un objetivo determinado. Sin embargo, estas sociedades en algún punto de su
existencia por crecimiento u otro motivo. Por lo que surge la “Transformación de sociedades
comerciales”. En este proceso de transformación las sociedades tienen la posibilidad de cambiar su
estructura y operación sin cambiar su naturaleza jurídica. Es decir, cuando una sociedad
regularmente constituida adopte otra sociedad habrá una transformación de sociedad. (Art 440-
Ley 47-08).

Las transformaciones de las sociedades comerciales, en nuestra legislación está regulada por la Ley
479-08. En los cuales se establecen diversas condiciones que dicha transformación debe de
cumplir. Particularmente, se reconoce que la separación no afecta al socio separado ni a terceros
tras la transformación.

En resumen, además de reconocer la transformación de sociedad como tal, también se establecen


los pasos a seguir para que la transformación sea efectiva y sin vicios.

1.3.2. La fusión de las sociedades mercantiles.

La fusión es aquella figura jurídica a la cual una o mas sociedades podrán recurrir por vía se fusión,
para transmitir todo su patrimonio a sociedades existentes o una nueva. La misma se extingue por
la transmisión total de su patrimonio.

Esta acción está regularizado por la Ley 479-08, por lo que además de indicar las pautas de una
Fusión, también establecen los efectos que la misma como tal es el caso; la disolución de las
sociedades sin liquidación; extinción de una sociedad con patrimonio divididos en una o más
partes; la adquisición de calidad de los socios de las sociedades beneficiarias bajo las condiciones
establecidas en el contrato de fusión. Entre otros efectos.

También podría gustarte