Está en la página 1de 7

WILLIAM SHAKESPEARE

HAMLET

5to B secundaria “Costa Rica”

UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA HARRY PITTMAN


PERSONAJES

CLAUDIO, rey de Dinamarca

GERTRUDIS, reina de Dinamarca

HAMLET, príncipe

POLONIO, sumiller de corps.

LAERTES, hijo de polonio

LA SOMBRA, rey difundo

DOS COMINOS

La escena es representada en el palacio y ciudad de Elsingor, en sus cercanías y


en las fronteras de Dinamarca.
ACTO PRINCIPAL

ESCENA I

EXPLANADA DELANTE DEL PALACIO REAL DE ELSINGOR NOCHE


OSCURA

HAMLET, LA SOMBRA

Hamlet oía rumores de la sombra de su padre fallecido y fue a la muralla del castillo
haberlo con sus podríos ojos.

LA SOMBRA. – Hamlet, véngame.

HAMLET. - ¿Papá?

LA SOMBRA. - Si, eh regresado entre los muertos.

HAMLET. - Yo diría que has regresado de un banquete.

LA SOMBRA. – (Intenta golpear a Hamlet). - Pequeño demonio.

(Hamlet suelta carcajadas y risas).

LA SOMBRA. - hijo mío tengo que darte una aterradora noticia; eh sido asesinado,
dije: ¡Asesinado!

HAMLET. - ¿En serio?

LA SOMBRA. – Escucha: en tanto dormía tu tío Claudio vertió veneno en mi


oreja, un veneno muy efectivo, para luego desposarse con tu madre y… ¡Convertirse
en rey!

HAMLET. - Si ese fue un gran fin de semana.

LA SOMBRA. - Ahora tienes que vengarme, véngame hijo mío.

HAMLET. - Pero ¿Cómo?

LA SOMBRA. - yo que sé, sorpréndeme… ¡Sorpréndeme!

(Vase la sombra a paso lento)

HAMLET. - ¿podrá ese espectro obeso decir la verdad?, primero tendré que obligar
al tío Claudio a confesar, después tendré que matarlo.
ESCENA II

SALON DEL PALACIO

HAMLET, GERTRUDIS, CLAUDIO y dos cómicos

El salón estará iluminado; ha de haber en el foro una puerta con pabellones y


cortina, por donde saldrán a su tiempo los actores que deben representar.

COMICO. - Si tu idea a la primera cita es incendiar su aldea, te convendría ser un


vikingo.

GESTRUDIS. - Oh me fascina estos bufones, es justo lo que necesito para olvidar a


mi primer esposo.

CLAUDIO. - Si extraño de verdad al anciano es lo único que pude hacer para lucir
sus joyas y dormir con su esposa todas las noches.

(Aparece Hamlet)

CLAUDIO. – Como estas chico, que alegría verte.

COMICO. - Solo quiero advertirles que nuestra siguiente presentación van a obligar
a revelar secretos ocultos.

CLAUDIO. – (Al escucharlo se pode nervioso). - Hay bueno.

HAMLET. - Aja, pienso que la presentación será ideal para revelar la conciencia
del rey.

CLAUDIO. - ¿Revelar mi conciencia?

HAMLET. - Se supone que no debes oírme, es un soliloquio.

CLAUDIO. - Entiendo bien, yo también hare otro soliloquio. Anotación especial


asesinar a ese chico.

COMICO. - Muy bien vamos a empezar con improvisación, por favor indiquen un
lugar.

HAMLET. - ¡Este castillo, este castillo!

COMICO. - ¿Qué tal una ocupación?

HAMLET. - ¡Usurpador del trono!


COMICO. - Creí escuchar usurpador del trono, ahora necesito un objeto.

HAMLET. - Veneno para oídos.

CLAUDIO. – Querida acaso tienes dolor de cabeza, yo padezco de dolor de cabeza.


(Intenta salir del lugar).

GERTRUDIS. – Siéntate.

Los mímicos empiezan a interpretar la obra con las improvisaciones

CLAUDIO. - Esperen un momento yo no use tanto veneno, quiero decir no use


tanto perfume en la gala real.

HAMLET. – (Hamlet escapa del lugar entristecido). - papito, es cierto el tío Claudio
te a matato.

ESCENA III

CUARTO DE GERTRUDIS

HAMLET, GERTRUDIS, POLONIO, LEARTHES


Hamlet corre apresuradamente con una espada al cuarto de Gertrudis para
encontrar a Claudio y matarlo.

HAMLET. – (gritando desde adentro). - ¡Por mi padre!

GERTRUDIS. - Hamlet que te dije de caminar con espadas

(Polonio se oculta detrás de unas cortinas)

HAMLET. - Alguien está detrás de la cortina, ¿Podría ser Claudio?, solo hay una
forma de averiguarlo (Alza su espada y apuñala las cortinas varias veces, y aparece
Polonio herido).

HAMLET. - Polonio que haces detrás de la cortina

POLONIO. - Me escondo tendrás de la cortina porque temo ser apuñalado.

(Aparece Leartes)

LEARTES. – (Gestos de tristeza y asombro). - El estómago de papi llora.

POLONIO. - Hijo mío tienes que hacer algo muy especial por papito, necesito que
vengues mi muerte.

LEARTES. - Me gusta vengarme.


ESCENA IV

SALON DE COMBATE

HAMLET, LEARTHES, GERTRUDIS, CLAUDIO


LEARTES. - Voy a matar a Hamlet, lo hare trizas.

CLAUDIO. - Si si, que gracioso, pero en el caso de que no mates a Hamlet eh


puesto veneno en la comida, en las cortinas, incluso hasta en las puestas.

(Aparecen Hamlet y Gertrudis)

CLAUDIO. – Hamlet, ya conoces las reglas, Learthes tendrá una demostración de


práctica.

LEARTES. – Mírenme. (se auto apuñala por equivocación).

CLAUDIO. - Caramba, creo que le aposte al caballo equivocado.

HAMLET. - Ahora nadie impedirá que logre mi venganza.

CLAUDIO. - Estas seguro de que no quieres una poco de comida, comer un poco de
pescado, acariciar las cortinas.

HAMLET. - Esto termina aquí. (Apuñala a Claudio y cae herido).

CLAUDIO. - Recuérdenme como un pacificador. (Muere Claudio).

HAMLET. - Ahora a celebrar la vida. (Tropieza y es apuñalado por su propia


espada).

GERTRUDIS. – No pienso limpiar este desastre. (Al ver el desastre que causo
Hamlet se suicida).

---Fin de la obra---
HAMLET

La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca (título original en inglés: The


Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark), o simplemente Hamlet, es una tragedia
del dramaturgo inglés William Shakespeare. Su autor probablemente basó Hamlet
en dos fuentes: la leyenda de Amleth y una perdida obra isabelina conocida hoy
como Ur-Hamlet o Hamlet original (hecho que se deduce de otros textos).

El año concreto en que fue escrita sigue aún en disputa, cuestión que se complica
porque se han conservado a la época actual tres versiones tempranas de la obra,
conocidas como First Quarto (Q1), Second Quarto (Q2) y el First Folio (F1); cada
cual única, puesto que poseen líneas —e incluso escenas— diferentes o ausentes
entre ellas. Dichas obras posiblemente fueron compuestas en algún momento entre
1599 y 1601.

Hamlet es la pieza más larga de Shakespeare y una de las más influyentes de la


literatura inglesa.

REPARTO

1. Samuel Álvaro Mamani - Rey Claudio

2. Alison Chura - Reyna Gertrudis

3. Erick J. Patty – Polonio

4. Helder Noa - Leartes

5. Nicol Apaza – Comico Nro 1

6. Sheila Mena – Comico Nro 2

7. Matías Corani – La sombra (Rey Hamlet)

8. Samuel O. Cochi - Príncipe Hamlet

También podría gustarte