Está en la página 1de 4

Campo temático: Mensajes implícitos: sentido figurado, denotación y connotación

Grado: 6to A, B.
Curso: Habilidades lingüísticas.
Fecha: Del 27 al 31 de marzo.

Denotación y connotación:
1. Significado denotativo: Es el significado base de una palabra y se
encuentra en el diccionario.

2. Significado connotativo: Es el significado subjetivo o personal. Este


tiene que ver con motivaciones culturales o emocionales.

Según los lingüistas Taber y Nida el significado connotativo está dado


principalmente por tres elementos:

2.1. Asociación con los hablantes: Las palabras toman distintos


significados en dependencia de con quién se tiene la
conversación:

 La edad de los hablantes


 Grupo social
 Profesión
 Nivel cultural y el tipo de lenguaje: estándar, coloquial y técnico.

2.2. Circunstancias de uso: Este elemento se relaciona con el


contexto, es decir, debemos tomar en cuenta el lugar en el que se
habla. Una misma frase puede tener varios significados
connotativos dependiendo del contexto o circunstancia.

2.3. Marco lingüístico: Relacionado a las frases idiomáticas o que se


entienden de una manera particular en un lengua, lugar y cultura
en específico.
Campo temático: Mensajes implícitos: sentido figurado, denotación y connotación
Grado: 6to A, B.
Curso: Habilidades lingüísticas.
Fecha: Del 27 al 31 de marzo.

Resumen:

Denotación Connotación
• Es el sentido figurado de las palabras.
• Se usa el sentido literal de las palabras, es decir,
el significado explícito y objetivo. • Posee varias interpretaciones.

• Tiene una sola interpretación. • Es el significado personal e individual de una


palabra.
• Es el significado universal de una palabra que se
obtiene del diccionario. • No se encuentra en los diccionarios.
• Se encuentra textos periodísticos, científicos,
• Se utiliza en la literatura, cine, publicidad, etc.
académicos

Una palabra puede tener uno o más significados La misma palabra puede tener connotaciones
base: particulares:

“casa”: construcción cubierta destinada a ser “casa”: puede relacionarse a:


habitada.
 “hogar”
 “familia”
 “seguridad”
Campo temático: Mensajes implícitos: sentido figurado, denotación y connotación
Grado: 6to A, B.
Curso: Habilidades lingüísticas.
Fecha: Del 27 al 31 de marzo.

Lo mismo pasa con una frase, por ejemplo: El significado connotativo sería, en este caso, el
“Camarón que se duerme se lo lleva la corriente” más preciso porque cumpliría con la intención
comunicativa:

“Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”

El significado denotativo sería un camarón Significa: Persona (“camarón”) que se descuidó


dormido que no se sujetó a la superficie del río, en en algún aspecto de su vida( “quedarse dormido”)
consecuencia, fue arrastrado por la corriente. y sufrió las consecuencias (“ser arrastrado”)

Ejemplos:
1. Es un bombón.

Denotación: es un bocadito de chocolate.


Connotación: es una persona atractiva.

2. Perro que ladra no muerde.

Denotación: si un perro está ladrando, no puede morder.


Connotación: persona que habla demasiado no concreta sus acciones.

3. Es una piedra en el zapato.

Denotación: un elemento sólido incomoda a alguien porque está dentro de su calzado.


Connotación: es una molestia o un impedimento para lograr algo.

4. Este libro te llevará a un mundo del que no querrás salir.

Denotación: serás efectivamente trasladado a otro planeta y querrás quedarte allí.


Connotación: es un libro muy bueno y atrapante, que no podrás dejar de leer.

5. Está en la primavera de la vida.

Denotación: está llegando a la estación que comienza en el equinoccio de primavera y acaba en


el solsticio de verano.
Connotación: está atravesando su juventud o una época de prosperidad y crecimiento.
Campo temático: Mensajes implícitos: sentido figurado, denotación y connotación
Grado: 6to A, B.
Curso: Habilidades lingüísticas.
Fecha: Del 27 al 31 de marzo.

(Con estos ejemplos se explica que para cada caso el significado más preciso es
el connotativo ya que cumple con la intencionalidad del emisor de la frase)

También podría gustarte