Está en la página 1de 9

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Memory Impairment Screen (MIS)

Memory Impairment Screen (MIS)

El Memory Impairment Screen o MIS es un test de fácil y rápida administración


utilizado para la evaluación de memoria. Te invitamos a conocer en detalle este test y su forma
de aplicación en el siguiente material.

El Memory Impairment Screen (MIS)1, es un instrumento breve que evalúa la memoria episódica con estímulos
verbales o visuales según nivel de escolaridad. Evalúa el recuerdo de 4 palabras o imágenes, tanto de manera libre
como facilitado con una clave semántica. Posee además, una etapa de distracción (no semántica), entre la etapa de
codificación y recuerdo diferido.
Es importante considerar que las palabras que se han seleccionado para esta prueba no son las que se asocian más
frecuentemente a las diferentes categorías. Si, por ejemplo, pensamos en la categoría animal, inmediatamente -y casi
por defecto- se viene a nuestra mente la palabra “perro”. Se ha evitado usar este tipo de palabra para poder
discriminar mejor y que el logro de la respuesta correcta no sea fruto del azar. Así, la palabra elegida para la
categoría animal es una menos frecuente como “caballo”.
¿Quiénes pueden aplicar este test? El MIS es de fácil administración y puede ser aplicado por personal de salud
entrenado (psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeras y médicos).
Su tiempo de administración es de 4 minutos aproximadamente.

Datos normativos y psicométricos


El punto de corte de mejor rendimiento para deterioro de memoria fue de < 5 puntos, con una sensibilidad y
especificidad de 82 / 75% respectivamente 2.

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

1
Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia
Memory Impairment Screen (MIS)

Comentarios
La identificación precoz de dificultades de memoria mediante el MIS, es superior a otras pruebas simples de
screening. Existen dos versiones de esta prueba, verbal y visual, esta última se utiliza en personas con bajo nivel de
escolaridad.

 Es relevante mencionar que el MIS no puede reemplazar la evaluación estándar (gold estándar)
de memoria episódica, la que es realizada a través del Free and Cued Selective Reminding Test
(FCSRT)3, prueba de memoria con aprendizaje controlado utilizada ampliamente para la
identificación de demencia preclínica y en etapas tempranas.

En el entendido que en ocasiones es más informativo centrarse en el tipo de errores cometidos que en el puntaje
final, es particularmente recomendable fijarse en los siguientes aspectos:

a) Presencia de intrusiones
Tal como se revisó anteriormente, las intrusiones son aquellos falsos recuerdos que la persona evoca como si fueran
reales. En el caso de la prueba, si la palabra dada era “clavel”, la persona podría nombrar una flor diferente como
“margarita”. Este tipo de fenómeno se suele asociar a daño hipocámpico, típico de la demencia tipo Alzheimer. Si este
tipo de fenómeno se observa, es un signo de alerta en relación al funcionamiento de la memoria episódica verbal y
no debe ser ignorado.

b) Recuerdo con o sin claves


Esta prueba, al igual que su gold estándar, tiene la particularidad de asociar la palabra-estímulo a una clave o pista,
que corresponde a la categoría semántica a la que pertenece la palabra, retomando el ejemplo anterior, en el caso
de la palabra "clavel" la pista es "flor".

Al revisar el desempeño al evocar la palabra, es fundamental analizar si la


persona logra recordar espontáneamente (libre) la mayoría o todas las palabras,
o si solo logra recuperar las palabras al darle una pista.

 Si la persona logra recuperar con claves, esto indica que no hay una pérdida de la información propiamente
tal, sino más bien una dificultad en el acceso a la misma, lo que podría estar vinculado a un déficit en circuitos
fronto-subcorticales.
 En los casos en que la persona no solo no recupera de manera espontánea, sino que tampoco lo logra al
proporcionarle la clave, existe una pérdida de información, lo que da cuenta de un problema mayor en el
proceso de consolidación o aprendizaje de la información. Este tipo de perfil (no recuerdo libre, ni recuerdo con
claves) es el que frecuentemente se observa en las demencias tipo Alzheimer, por lo que si se pesquisa, es

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

2
Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia
Memory Impairment Screen (MIS)

necesario buscar la causa a este trastorno patológico de la memoria.

Administración y Puntuación
Revisemos paso a paso la administración de esta prueba:

Para comenzar, se le muestra a la persona evaluada una lámina distribuida en cuadrantes, en la que hay cuatro
palabras o imágenes que debe recordar.

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

3
Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia
Memory Impairment Screen (MIS)

En la imagen se muestran las láminas de la forma visual y verbal del MIS (podrás descargar estas láminas desde el
material complementario de la unidad).

A continuación, se le pide al evaluado que identifique y lea, o denomine,


cada palabra o imagen en voz alta.

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

4
Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia
Memory Impairment Screen (MIS)

Ejemplo paso 2.

Posteriormente, se le solicita a la persona evaluada que identifique y lea, o denomine, cada una de las palabras o
imágenes en respuesta a la clave semántica o pista categórica entregada, por ejemplo; “¿Cuál es el animal? ¿Cuál
es la flor? ¿Cuál es el instrumento musical? y ¿Cuál es la prenda de vestir?”4 .

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

5
Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia
Memory Impairment Screen (MIS)

Ejemplo paso 3.

Se retira la lámina con palabras o imágenes y se hace una interferencia de 2-3 minutos, en la que se realiza una
tarea no semántica. Es útil realizar las series directas e inversas (control mental), que consiste en solicitar a la
persona que cuente rápidamente de 1 a 20, luego de 20 a 1; que diga los días de la semana en orden y luego al
revés; para finalizar con los meses del año en orden y también al revés5.

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

6
Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia
Memory Impairment Screen (MIS)

Ejemplo paso 4.

Para finalizar, se solicita a la persona evaluada que recuerde de manera libre las palabras o imágenes mostradas
anteriormente. Los elementos no recordados libremente, se facilitarán a través de la entrega de la categoría
semántica correspondiente a cada palabra o imagen.

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

7
Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia
Memory Impairment Screen (MIS)

Ejemplo paso 5.

Puntuación
Para el cálculo de puntuación final del MIS, se debe multiplicar por 2 el recuerdo libre (1 punto por cada palabra o
imagen evocada correctamente) y sumarle el recuerdo facilitado (1 punto por cada palabra o imagen evocada con la
pista). Es decir: [(2 x recuerdo libre) + recuerdo facilitado].
A continuación, adjuntamos la hoja de anotación y cálculo de puntaje del MIS, la que será de utilidad para el
desarrollo de la actividad de esta unidad:

Documento Descargable: Hoja de anotación y cálculo de puntaje MIS DESCARGAR 

El puntaje máximo de esta prueba es de 8 puntos. Es importante considerar que a menor puntaje, mayor
alteración de memoria episódica.

1 Buschke, H., Kuslansky, G., Katz, M., Stewart, W.F., Sliwinski, M.J., Eckholdt, H.M., et al. (1999) Screening for
dementia with the Memory Impairment Screen. Neurology; 52: 231-8
2 Dechent, C., Bozanic, A., Jirón, M. & Fuentes, P. (2013). Utilidad clínica del Memory Impairment Screen (MIS):

Análisis del instrumento como prueba de tamizaje de memoria. Rev Chil Neuropsicol; 8(2): 46-49
3 Delgado, C., Muñoz-Neira, C., Soto, A., Martínez, M., Henríquez, F., Flores, F., Slachevsky, A. (2016). Comparison of

the Psychometric Properties of the “Word” and “Picture” Versions of the Free and Cued Selective Reminding Test in a

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

8
Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia
Memory Impairment Screen (MIS)

Spanish-Speaking Cohort of Patients with Mild Alzheimer’s Disease and Cognitively Healthy Controls. Arch Clin
Neuropsychol. 31: 165 -175.
4 Puedes revisar las claves o pistas categóricas asociadas a cada concepto del test en la hoja de anotación incluida

en el material complementario.
5 Si bien se puede elegir otra tarea de interferencia, ésta debe ser numérica o de orientación, con el fin de no

contaminar el recuerdo con contenido verbal.

Aproximación a la Evaluación Integral de la Demencia

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

También podría gustarte