Está en la página 1de 6

INFORME DEL OBSERVATORIO

Este informe se encarga de monitorear y analizar los conflictos internacionales


desde la perspectiva de las Ciencias Militares.

30/05/2023
CONTEXTO INTERNACIONAL
CONTACTO

http://www.ceeag.cl
EL TREN RASHT-ASTARA

Carla Arce Ilabaca1

Hace algunos días, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi y el


presidente de Rusia, Vladimir Putin, participaron por
videoconferencia en Teherán de la firma de un acuerdo para
construir en conjunto la línea ferroviaria entre las ciudades iraníes
de Rasht y Astara.
El tren Rasht-Astara, de 164 kilómetros de extensión, tiene una
enorme importancia estratégica, ya que es el único segmento
ferroviario que falta para completar el Corredor Internacional de
Transporte Norte-Sur (International North-South Transportation
Corridor, INSTC), ruta continental que unirá desde San
Petersburgo (Rusia) hasta Bombay (India), pasando por
Azerbaiyán e Irán. El corredor, que nació en 2022 tras la firma de
una declaración conjunta entre los países participantes, significará
una gran transformación de los circuitos comerciales del este de
Europa y Medio Oriente.

1
Carla Arce Ilabaca es Doctora en Historia por la Universidad de los Andes (Chile) e investigadora del Observatorio de Conflictos del
Centro de Estudios Estratégicos de la Academia de Guerra del Ejército de Chile (CEEAG). E-mail: carla.arce@acague.cl.
Trazado del Corredor Internacional Norte-Sur, que permitirá enviar
mercancías de Rusia a la India en 10 días (Fuente: Wikipedia).

La iniciativa beneficiará especialmente a Rusia e Irán, quienes no


pueden acceder a los trayectos marítimos tradicionales debido a
las sanciones internacionales a las que están sometidos. El inicio
de la guerra en Ucrania, y el aislamiento político y económico de
ambos países ha contribuido a una progresiva cercanía durante el
último año. La facturación comercial entre Rusia e Irán en el
período enero-octubre de 2022 superó los volúmenes comerciales
de 2021, con un aumento de las exportaciones rusas a Irán de un
27%, mientras que las importaciones iraníes en Rusia aumentaron
en un 10%. Se estima, al mismo tiempo, que cuando esté
completado el INSTC, pensado como un megaproyecto que
integrará la infraestructura de líneas férreas, carreteras, pasos
fronterizos y puertos, generará un incremento en el tránsito de
carga de 30 millones de toneladas anuales para 2030 (Financial
Tribune, 2023).
Las sanciones contra Rusia e Irán han configurado un virtual
encierro geopolítico. En este ámbito, una de las preocupaciones de
Rusia es el posible bloqueo comercial del estrecho del Bósforo, que
une Europa con Asia. Este estrecho pertenece a Turquía, país que
ya ha decretado la prohibición del paso de buques de guerra rusos
entre el mar Egeo y el mar Negro, y se encuentra hoy bajo el
control de la OTAN (Foreign Policy.com, 2023). En efecto, la
Alianza Atlántica también vigila, a través de su operación de
Fuerzas Armadas Permanentes, otros puntos estratégicos para el
tránsito de mercancías iraníes, como son el estrecho de Ormuz —
donde está localizado el importante puerto iraní de Bandar-
Abbás—, el canal de Suez y las costas de Somalía (Ortega, 2022).
Así, el corredor del INSTC tendría amplios beneficios para Rusia,
cuyos principales clientes de cereales se encuentran en África y
Oriente Medio, y se le abren amplias perspectivas a Irán para
entrar con productos agrícolas a Rusia y potenciar su localización
como nudo comercial para toda la región (Foreign Policy.com,
2023).
Ambos países también se encuentran unidos por la guerra. Estados
Unidos expresó, hace unas semanas, su preocupación por el
acercamiento de Irán y Rusia en el ámbito militar, el cual habría
llegado a niveles “sin precedentes”, en palabras de John Kirby,
portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Estadounidense
(Infobae, 2023). Rusia habría recibido de parte de Irán más de 400
drones desde agosto de 2022, que han sido utilizados contra los
ucranianos, y estaría buscando una nueva remesa de aviones no
tripulados iraníes, esta vez de modelos más sofisticados (Deutsche
Welle, 2023). El gobierno de Ucrania, que afirma haber detectado
desde septiembre de 2022 drones iraníes Shahed-136 en ataques
kamikaze, ha solicitado formalmente al gobierno de Irán el cese
del suministro de armas a Rusia y ha establecido estrictas
sanciones a Teherán por los próximos 50 años (Europa Press,
2023). A su vez, Irán anunció en marzo recién pasado la
adquisición de aviones de combate rusos Sujói Su-35, causando la
alarma del gobierno americano por la posesión de estas
capacidades por los ejércitos de los “Guardianes de la Revolución”,
incluidos en su lista negra de organizaciones terroristas (Deutsche
Welle, 2023). Rusia e Irán no sólo colaboran en Ucrania, sino que
también son aliados en el conflicto en Siria.

El aislamiento iraní
La línea férrea Rasht-Astara, largamente esperada por Irán, es la
última pieza que restaba para intentar sobrevivir al que sería el
mayor aislamiento internacional de toda su historia. La muerte en
2022 de Mahsa Amini, mujer iraní que se encontraba detenida por
la policía, generó, además de una ola de protestas e inestabilidad
en todo el país, la condena de la comunidad internacional. El
camino diplomático, iniciado en 2015 con el Plan de Acción
Integral Conjunto (JCPOA), acuerdo firmado entre Irán, China,
Francia, Rusia, Reino Unido, Alemania y los Estados Unidos, no ha
podido ser reparado por los iraníes tras la salida unilateral de la
Casa Blanca del tratado en 2018. En la región, Irán también ha ido
quedando relativamente solo, aunque Teherán dio un importante
paso al restablecer los lazos diplomáticos con Arabia Saudita.
Así, concentrando su política exterior en la integración regional
por tierra, con países como Rusia o India, Irán muestra que ve
lejanas —o improbables— las posibilidades de revincularse con
Estados Unidos y Europa. El tren Rasht-Astara, simboliza la
renuencia a un camino de diálogo con Occidente y, en vez de ello,
la gestión de las sanciones internacionales como un statu quo o
una situación crónica. Al desarrollar un manejo estratégico de las
sanciones, ha encontrado espacios de poder, ya que, como todo
plazo llega a su fin, el año 2020 venció el embargo de armamento
convencional defensivo sobre Irán, en virtud del mencionado
JCPOA y la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas (Deutsche Welle, 2020).
Sin duda, la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea tienen un
enorme desafío respecto de Irán, por cuanto los propios
instrumentos multilaterales sancionatorios contemplan el
vencimiento paulatino de los castigos a este país. En octubre de
2023, se acabarían las restricciones de la ONU sobre misiles y
drones de Irán con un autonomía superior a 300 kilómetros. En
ello cabe considerar que el programa iraní de enriquecimiento de
uranio continúa con fuerza, y la vigilancia internacional sobre éste,
como han denunciado los organismos internacionales de energía
atómica, se han mostrado cada vez más restringidos por Teherán.

Referencias:
Deutsche Welle. (18 de octubre de 2020). Irán dice que expiró el embargo de la ONU
sobre sus armas. Obtenido de https://www.dw.com/es/ir%C3%A1n-dice-que-
expir%C3%B3-el-embargo-de-la-onu-sobre-sus-armas/a-55313541

Deutsche Welle. (17 de mayo de 2023). Irán y Rusia acuerdan construir red de rutas
alternativas para esquivar sanciones. Obtenido de
https://www.dw.com/es/ir%C3%A1n-y-rusia-acuerdan-construir-red-de-rutas-
alternativas-para-esquivar-sanciones/a-65662042

Deutsche Welle. (11 de marzo de 2023). Irán y Rusia cierran acuerdo por compra de
aviones caza. Obtenido de https://www.dw.com/es/ira%CC%81n-y-rusia-cierran-
acuerdo-por-compra-de-aviones-caza/a-64957293

Europa Press. (29 de mayo de 2023). El Parlamento de Ucrania aprueba imponer


sanciones a Irán durante los próximos 50 años. Obtenido de
https://www.europapress.es/internacional/noticia-parlamento-ucrania-aprueba-
imponer-sanciones-iran-proximos-50-anos-20230529160648.html

Financial Tribune. (8 de abril de 2023). Completion of Rasht-Astara rail project extremely


significant. Obtenido de https://financialtribune.com/articles/domestic-
economy/117633/completion-of-rasht-astara-rail-project-extremely-significant

Foreign Policy.com. (2 de mayo de 2023). Russia and Iran have high hopes for each other.
Obtenido de https://foreignpolicy.com/2023/05/02/russia-iran-grain-trade-
china-investment-bri/

Infobae. (18 de mayo de 2023). Irán y Rusia buscan eludir juntos las sanciones
internacionales. Obtenido de
https://www.infobae.com/america/mundo/2023/05/18/iran-y-rusia-buscan-
eludir-juntos-las-sanciones-internacionales/

Ortega, P. (septiembre-octubre de 2022). La OTAN ante los retos globales (1987-2022).


Obtenido de https://nuso.org/articulo/301-la-otan-ante-los-retos-globales-1987-
2022/

También podría gustarte