Está en la página 1de 2

Corona presenta las tendencias mundiales de diseño

para 2024

- Estas tendencias buscan sumergir a las personas en espacios que promuevan el


bienestar y la tranquilidad
- Para 2024, se resaltan materiales sostenibles, colores neutros o tierra, las
experiencias cambiantes y el uso de la tecnología.
Bogotá, diciembre de 2023. De acuerdo con un estudio de BBVA Research del 2022, los
colombianos destinan un significativo 28.70% de sus ingresos a asuntos relacionados con
el hogar, de los cuales un impresionante 60.9% se invierte en remodelaciones y otras
intervenciones. Por lo tanto, conocer las tendencias de diseño para 2024 se vuelve
esencial para gestionar de manera consciente y efectiva los recursos destinados a este
propósito.
Para 2024, Corona ha identificado cuatro tendencias que se centran en conectar con la
esencia de las personas y brindarles un entorno de bienestar y tranquilidad:
1. Divinidad mística:
Esta tendencia busca sumergirse en la belleza de escenarios minimalistas que crean
santuarios personales. Invita a las personas a crear espacios tranquilos que sirvan como
un escape del ajetreo diario, fomentando la espiritualidad y serenidad a través de
acabados con estuco texturizado y efecto veneciano, así como el uso de piedras
areniscas en tonalidades neutras, azules cielo, terracota y colores de un solo tono para
crear ambientes divinamente místicos.
2. Fluir Vital:
Esta tendencia resalta la importancia de la autenticidad en una era en la que la alegría y
el movimiento son cruciales. Busca experiencias genuinas que reflejen la autenticidad
personal, utilizando tecnología para mejorar el bienestar en espacios no convencionales.
Para lograrlo, se integran materiales como plásticos mates, silicona y látex para crear un
espacio envolvente, junto con vidrios y resinas transparentes y coloreados que juegan con
la luz, así como metales con impresiones tornasoladas.
3. Belleza Salvaje:
Esta tendencia permite a las personas conectar con la naturaleza a través de espacios
que evocan paisajes naturales. Busca recargar la energía de las personas utilizando una
vibrante gama de colores y elementos decorativos sostenibles inspirados en la
exuberancia tropical. Se utilizan materiales naturales como la caña, el ratán, el mimbre y
la palma, cerámica en tono terracota, tejidos en macramé y mantas de lana, en
combinación con tapetes estampados con patrones geométricos.
4. Refugio Consciente:
La última tendencia utiliza técnicas artesanales con conciencia ambiental para crear
espacios rústicos y encantadores. Mezcla lo mejor del viejo mundo y el estilo moderno,
dando una segunda vida a piezas antiguas con un valor sentimental a través del uso de
materiales sostenibles, renovables y biodegradables, como la madera desgastada,
muebles restaurados, fibras naturales, y la utilización del barro y la cerámica pintada a
mano para resaltar acabados crudos y defectos de forma intencionada.
“El mundo del diseño de interiores está a punto de experimentar un emocionante giro en
el 2024 con estas tendencias, brindando a los colombianos la oportunidad de transformar
sus hogares en lugares de bienestar y autenticidad. Desde pequeños cambios hasta
remodelaciones completas, las distintas elecciones brindan a cada individuo la
oportunidad de conectar con su esencia y proyectar quiénes son”, explicó Alejandro
Sierra, gerente de marca de Corona.
Con estas cuatro tendencias para el 2024, Corona reafirma su compromiso con la
innovación y la vanguardia en patrones, materiales y colores que transforman los
espacios, permitiendo a cada persona conectar con su esencia de manera fluida.
***
Acerca de Corona. Corona es una multinacional colombiana con 142 años de historia empresarial
dedicada a la manufactura y comercialización de productos para el hogar, la construcción, la
industria, la agricultura y el sector de energía. Está compuesta por cuatro Divisiones de Negocios –
Baños y Cocinas; Superficies, Materiales y Pinturas; Insumos Industriales y Energía; y Mesa
Servida – y dos Unidades Comerciales que son Almacenes Corona y Comercial Corona Colombia.
Corona cuenta con 23 plantas de manufactura en Colombia, 2 en Estados Unidos, 3 en
Centroamérica y 3 en México, así como también 38 puntos de venta Centro Corona en Colombia, 5
Tiendas American Standard en Centro América y una oficina de suministros globales en Asia. En
alianza con Cementos Molins de España, desarrolló a través de Empresa Colombiana de
Cementos y su marca ALION el negocio para la producción y venta de cemento y concreto en
Colombia. Genera más de 9.600 empleos y exporta sus productos a diversos mercados alrededor
del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Venezuela, Centro América,
el Caribe, Italia, España y el Reino Unido. Para más información sobre Corona por favor visitar
empresa.corona.co.

También podría gustarte