Está en la página 1de 18

TP N°2. FÍSICA 2DO AÑO. PROF.

GASTÓN LUNA
“TRABAJO MECÁNICO”
BIBLIOGRAFÍA: Física 1. El gimnasio de la mente.
Competencias para la vida. Josip Slisko. Ed. Pearson.
SINTÉSIS
1. ¿Qué es un trabajo mecánico? ¿De qué factores depende el poder realizar un
gran trabajo mecánico? ¿Cuándo realizas trabajo en tu vida cotidiana?
2. Nombra 3 fuerzas que se deben vencer para realizar trabajo mecánico.
3. Escribe la fórmula del trabajo mecánico, señala sus partes y unidades.
Indica cuánto vale el trabajo mecánico cuando:
a. Se aplica una fuerza, pero no hay desplazamiento
b. Se aplica una fuerza perpendicular al desplazamiento
Ejemplifica cada situación anterior.
4. Escribe 2 formas distintas de realizar un trabajo igual a 1 joule.
5. Una persona que sostiene una carga ¿Por qué se cansa si no realiza trabajo?
6. Realice una red conceptual donde analice el trabajo mecánico realizado por el
corazón humano (leer “el corazón es una bomba increíble” pág. 266)
7. ¿Cómo se modifica la fórmula del punto 3 si la fuerza aplicada no se efectúa en
la misma dirección que la del desplazamiento? ¿Qué significado conceptual
tiene?
8. Cuando se realiza trabajo mecánico ¿Qué información nos brinda el gráfico
FUERZA VS DESPLAZAMIENTO?
9. Escriba un ejemplo de una “fuerza variable”, su fórmula, partes y unidades.
10.Explique cómo se hace para deducir la fórmula de trabajo mecánico cuando
se estira o comprime un resorte a velocidad constante.
PROBLEMAS:
Resuelve las actividades 4 y 6 a 14, de las páginas 276 a 278.

También podría gustarte