Está en la página 1de 18

TP N°4. FÍSICA 2DO AÑO. PROF.

GASTÓN LUNA
“ENERGÍA CINÉTICA (Ec) Y ENERGÍA POTENCIAL (Ep)”
BIBLIOGRAFÍA: Física 1. El gimnasio de la mente.
Competencias para la vida. Josip Slisko. Ed. Pearson.
SINTÉSIS:
1. ¿Por qué es importante estudiar el tema de la “energía”? ¿Dónde observas
energía cinética cotidianamente? ¿Cómo se relaciona el trabajo mecánico y la
energía cinética?
2. ¿Cómo se calcula la Ec? ¿Cuál es su la fórmula, sus partes y unidades?
3. ¿Si la velocidad de un móvil aumenta 3 veces, en cuanto aumentará la Ec? ¿Por
qué?
4. Explica un ejemplo donde se observe el “teorema de trabajo-energía cinética”.
¿Qué dice este teorema en palabras sencillas? ¿Y en fórmula?
5. ¿En qué casos el cambio en la Ec puede resultar negativo? ¿Qué significa esto?
¿Qué es una distancia de frenado?
6. ¿A qué se llama energía potencial? ¿Dónde la observas cotidianamente? ¿Cómo
se relaciona el trabajo mecánico y la energía potencial?
7. ¿Cómo se calcula la Epg? ¿Cuál es su la fórmula, sus partes y unidades?
8. ¿Qué es el nivel de referencia? ¿Qué significa un cambio en la energía potencial?

PROBLEMAS: Resuelve las actividades de las páginas 299 a 302.

También podría gustarte