Está en la página 1de 58

Tema 3 : La Comunicación en la Vida de Pareja

Pareja- Axiomas-Actos lingüísticos-


Estilos conversacionales
Docente:
Mg. María Inés Gutiérrez Eguren

2018
COMUNICACIÓN Y ACCIÓN

"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y


los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
Génesis
LA
COMUNICACIÓN
EN
LA VIDA DE
PAREJA
¿ES UN
DESAFÍO?
"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y
los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
Génesis

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
El EMISOR

"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y los


creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
Génesis
El RECEPTOR

"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y los


creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
Génesis
Complejidad en la comunicación

EMISOR RECEPTOR
CONTEXTO

CÓDIGO

FILTRO
FILTRO

MENSAJE

CANAL
9
"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y
los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
Génesis
“...el concepto de comunicación
incluye todos los procesos a través
de los cuales la gente se influye
mutuamente"
(Bateson y Ruesch, 1984)
Axiomas de Watzlawick
Según Watzlawick, existen cinco
axiomas en su “Teoría de la
Comunicación Humana”
Si uno de estos por alguna razón
no funciona, la comunicación
puede fracasar
1.“Es imposible nocomunicarse”
“Es imposible nocomunicarse”

 Todo comportamiento es una forma de


comunicación

 Como no existe forma contraria al


comportamiento ("no-comportamiento" o "anti-
comportamiento"), tampoco existe "no-
comunicación“
Axioma 2
2. Axioma
“Toda comunicación tiene
un nivel de contenido y un nivel
de relación
El último clasifica al primero, y es
por tanto, una
metacomunicación”
Toda comunicación , además del
SIGNIFICADO de las palabras, tiene
información sobre:
- cómo el que habla quiere ser
entendido y quiere que le entiendan
- como la persona receptora va a
entender el mensaje
"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y
-cómo el primero ve su relación con el
los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá areceptor de la ainformación
su mujer; y vendrán ser los dos una sola carne
De manera que-Ej.:
ya no“Cuidate
son dos, sinomucho“
una sola carne“
Génesis
Nivel de contenido: evitar que
pase algo malo Nivel de relación:
amistad-paternalismo
Axioma 3
3. Axioma
“La naturaleza de una relación
depende de la gradación que los
participantes hagan de las
secuencias
"Creó Dios comunicacionales
al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y
los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
entre
madre y se unirá a su mujer; ellos”
y vendrán a ser los dos una sola carne
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
(Puntuación) Génesis
• Tanto el emisor como el receptor de la
comunicación estructuran el flujo de la
comunicación de diferente forma
• Interpretan su propio comportamiento como mera
reacción ante el comportamiento del otro
"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y
los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
•madre
Ej.: y seConflicto entre dos países donde cada parte
unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
actúa Deaseverando
manera que yaque
no son“no hace
dos, más
sino una que
sola carne“
defenderse” ante los ataques de la otra Génesis
Axioma 4
4.Axioma

“La comunicación humana


implica dos modalidades: la
digital y la analógica”
• Comunicación digital: lo que sedice
• Pero la comunicación no implica simplemente las
palabras habladas
• También es importante la comunicación analógica:
cómo se dice
• Este tipo de comunicación se denomina también
“noverbal”
Axioma 5
5. Axioma
“Los intercambios
comunicacionales pueden ser
tanto simétricos como
complementarios”
• Una relación complementaria es
la que presenta un tipo de
autoridad (padre-hijo, profesor-
alumno)
• Simétrica es la que se presenta en
seres de iguales condiciones
(hermanos, amigos, amantes, etc.)
Elementos de la Comunicación
Elementos de la Comunicación

COMUNICACION ORAL
• La comunicación oral son
palabras
• Exige desarrollar nuestro
vocabulario
Elementos de la Comunicación

• El tono de voz es cómo


suena usted cuando habla
• Incluye volumen,
expresión, claridad y
velocidad
Elementos de la Comunicación
Elementos de la Comunicación
LENGUAJE CORPORAL

• Es la comunicación no verbal: cómo te


ves cuando te comunicas
• Incluye la expresión facial, el contacto de
los ojos, la ropa, el acicalamiento, los
gestos, las postura y los movimientos
Elementos de la Comunicación
LENGUAJE CORPORAL

• Es la comunicación no verbal: cómo te


ves cuando te comunicas
• Incluye la expresión facial, el contacto de
los ojos, la ropa, el acicalamiento, los
gestos, las postura y los movimientos
LA COMUNICACIÓN

• Oral 7%

• Tono de voz 38 %

• Lenguaje corporal 55 %
100 %
COMUNICACIÓN NO VERBAL

 Postura corporal
 Expresión facial
 Contacto visual
 Tono de voz
 Manejo de las distancias
 Manejo del silencio
COMUNICACIÓN
• Toda comunicación afecta al entorno y al que
ha iniciado el diálogo

• Toda comunicación supone un compromiso, no


se limita a transmitir información; tambien
suscita una conducta

• La conducta posee en todos los casos un


significado, que el otro percibe necesariamente
LOS ACTOS LINGUÍSTICOS BÁSICOS
AFIRMACIONES
DECLARACIONES
ALGUNAS DECLARACIONES BÁSICAS
PETICIONES
OFERTAS
PROMESAS
EL PROBLEMA DE LA ESCUCHA
EL PROBLEMA DE LA ESCUCHA
 Usualmente escuchamos estas quejas:
 “Mi pareja no me escucha”
 “La mala comunicación es la mayor causa de
los divorcios”
 “La incompatibilidad entre las parejas pone
en el centro del problema el no sentirse
escuchado”
Empatía

Saber
Escuchar
Lentes Capacidad
Mentales para leer
sentimientos
ESCUCHAR
 Es un factor determinante en la comunicación
humana
 El que escucha valida al que habla.
 Es el escuchar lo que guía todo el proceso de
comunicación
 Escuchar no es oír
 Oír es la capacidad biológica
 Escuchar es mucho más, escuchamos incluso cuando
no hay sonidos, escuchamos los silencios, los gestos,
las posturas corporales y le damos un significado
ESCUCHAR
 El escuchar está basado en nuestra capacidad para
aceptar que los otros son diferentes a nosotros
 La aceptación del otro es esencial para que la
escucha sea posible
 Sin la aceptación de que los otros son diferentes, el
escuchar no se produce. Sino que proyectamos en
los otros nuestra manera de ser
 Cada vez que escuchamos aceptamos la posibilidad
de otras maneras de ser
LOS 8 VERBOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CON
TU PAREJA
1- PEDIR . En tus relaciones contigo mismo o con otros, ¿sabes cómo
pedir? ¿sabes qué pedir? ¿sientes que si algo pides, lo vas a recibir? –
¿o siempre has pensado: “Yo no pido nada” o “Yo no sé qué pedir”?

2- TOMAR. Cuando eres niño, sabes qué es tomar, pero luego


desaprendes. Para saber tomar, hay que tener auto estima

3- RECIBIR. ¿Te sientes cómodo al recibir, al saber que alguien tiene


el poder de dar? ¿Tienes la vulnerabilidad, la confianza para recibir?

4- DAR. ¿Dar te provoca placer o culpa? Es generosidad vs


contabilidad
LOS 8 VERBOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CON
TU PAREJA
5- COMPARTIR

6- IMAGINAR. Es juventud, curiosidad, salir de uno mismo,um


imaginario erótico donde soy otro.
7- JUGAR

8- NEGAR. Si no sabes decir no, no sabrás decir sí

Te toca preguntar(te):

¿Cómo me siento con cada uno de estos verbos?


¿Cuál me sale fácil? ¿Cuál tengo que desarrollar?
¿Cuál me destruye?
LA COMUNICACIÓN EN LA VIDA CONYUGAL

"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y


los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
Génesis
Conversemos…
1. ¿Qué dificultades se observan en el matrimonio
Brook y Gary?
2. ¿Qué axiomas de la comunicación se ven
interferidos?
3. ¿Qué actos lingüísticos están presentes y cuáles
"Creó
no?Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y
los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
4. Usted como Orientador Familiar, ¿en qué los
madre y se unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
ayudaría?
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
Génesis
ESTILOS CONVERSACIONALES
"Creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y
los creó varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne
De manera que ya no son dos, sino una sola carne“
Génesis

También podría gustarte