Está en la página 1de 1

El derecho funadamental a la tutela cautelar: fundamentos, contenido y limites

1. El problema del tiempo y el proceso


a. El proceso es un istrumento que brinda el ordenamiento juridico para tutelar
las situaciones juridicas.
b. La principal inperfeccion del proceso esta en su esencia: el tiempo. Muchas
veces es mas grave la lesion por el tiepo que la lesion juridics material que
puede sufrir el sujeto.
c. Una de las soluciones con las que el ordenamiento intenta hacerle frente a
este problema es a traves de las medidas cautelares. Gracias a estas medidas
se busca lograr la eficacia de la sentencia final.
d. Las medidas cautelares buscan satisfacer dos exigencias: la celeraidad y la
ponderación. Esta disyuntiva se basa ern hacer las cosas pronto pero mal o
hacerlas bien pero tarde.(calamanderi). Al final lo que se plantea es hacer las
cosas pronto y el bien o mal discutirlo despues.
2. Fundamentos constitucionales de la tutela cautelar
a. Dignidad humana :
i. Cualquier instituto juridico debe tener como finalidad el respeto y la
defensa de la persona humana. La dignidad de la persona se ve
lesionalda si el proceso resulta ser excesivamente largo, engorroso,
formalista y si la decisión no logra satisfacer las expectarivas de
justistica de las partes. Las medidas cautelares tienen por finalidad
evitar que el ser humano sufra la humillación de un proceso largo e
ineficaz.
b. Estado Constitucional:
i. La Constitución es un Código normativo que vincula a todos y que
consagra un sitema de valores materiales. Las leyes y normas deben
ser aplicadas e interpretadas “desde”y “conforme” a la Constitución.
La finalidad del Estado Constitucional es de proteger los derechos
fundamentales,si no existen mecanismo que garanticen la eficacia de
la jurusdicción no estamos frente a un estado consitucional, es de ahí
de donde las medidas cautelares toman protagonismo, ya que ellas se
encargan de garantizar la efectividad de las sentencias.
ii. Los derechos fundamentales pueden exigir al estado una proteccion
especial. Mientras que los derechosconstitucionales no.
c. Derecho a la tutela juridisccional efectiva:
i. Es el derecho que tiene todo sujeto de acceder a un órgano
jurisdiccional efectivo para solicitar la protección de una situación
juridica que se alega, esta siendo vulnerada o amenazada. A través de
las medidas cautelares se deben garantizar que el proceso alcance el
fin por el cual fue iniciado. (Derecho a la tutela eficaz). Dichas medidas
deben ser oportunas para que le permitan lograr esa finalidad.
3. El derecho constitucional de la tutela cautelar:
a. Antecedentes:
i.

También podría gustarte