Está en la página 1de 1

PRESENTADO POR:

MATEO MOLINA MONCADA


VALENTINA PEREZ SANCHEZ
MELISSA ESPIINOSA PINEDA

RESEÑA HISTORICA TÉCNICA

Aparece por primera vez en 1969 y Se ubican en el lugar


se basa en la posibilidad de corporal adecuado los
controlar voluntariamente las electrodos y se interviene
respuestas fisiológicas. al sujeto para que
Su objetivo principal ha sido la produzca un cambio en la
eliminación o reducción del
respuesta ayudandose de
trastorno a través del desarrollo de
la retroalimentación que
un adecuado control de una
respuesta alterada.
proviene del monitor.

POBLACIÓN TRATAMIENTO PASO A PASO

Principalmente se Al inicio de la sesión 1 - Evaluación inicial


realiza la intervención se establecen unas 2 - Linea base
en pacientes con metas fijas que 3 - Fijación de metas
trastornos físicos, deben ser facilmente 4 - Tratamiento
disfunciones alcanzables por el 5 - Sesiones finales
vasculares, sujeto con la 6 - Seguimiento.
incontinencia, úlceras, finalidad de que
epilepsia, entre otros.. progresivamente el
trastorno mejore o
desaparezca.

BIBLIOGRAFIA

Caballo Vicente E - Manual de Técnicas de Terapia y Modificación de la


conducta. (Miguel A. Simón - Biofeedback)

También podría gustarte