Está en la página 1de 1

‐Con nombres que son únicos como the horizon, the Earth.

A/AN
‐Con morning, afternoon y evening.
El articulo a/an se usa con los nombres contables en singular y se traduce como
‘un/una’. ‐Antes de los títulos de personas cuando el nombre no se menciona  the governor,
the princess.
‐Se usan delante de un nombre no específico o cuando aparece por primera vez.
También podemos añadir un adjetivo o un adjetivo y un adverbio entre a/an y el ‐Delante de nacionalidades, del nombre de hoteles, barcos, organizaciones,
sustantivo. periódicos y museos.

‐Con ciertos números y expresiones de cantidad  a hundred, a couple, a bit, a lot… ‐Con palabras como chapel, prison, hospital, school y market no ponemos artículo si
vamos a esos sitios con el fin para el que se construyeron  The students went to
‐Para decir a qué se dedica alguien  She’s a dentist.
school, and their parents visited the school after lunch.
‐En ciertas expresiones de velocidad, frecuencia o precio  twice a week, one
kilometre an hour, two euros a kilo…
NO ARTICLE
A  Va delante de sonido consonántico. Hay que tener en cuenta:
En inglés no se usa artículo:
A university, a European  ambas empiezan por sonido (yu)
‐Cuando hablamos de un colectivo de forma general  Scientists have discovered a
AN  Va delante de sonido vocálico. Hay que tener en cuenta:
new vaccine.
An hour, an honest man  la ‘h’ no se pronuncia.
‐Antes de los nombres propios.

‐Con los nombres compuestos cuando el primero es un nombre de persona.


THE
‐Con los determinantes demostrativos  this, that. These y those
El artículo definido ‘the’ se usa delante de nombres específicos tanto en singular
‐Con los determinantes o pronombres posesivos.
como en plural y ante nombres que se hayan mencionado con anterioridad o que ya se
conozcan. También se usa para referirse a un grupo de personas, normalmente con los ‐Antes del nombre de países, ciudades/pueblos, calles, parques, plazas, estaciones,
siguientes adjetivos: poor, rich, sick, old, dead… Se puede traducir como ‘el/la/los/las’. islas, lagos y continentes.

‐También se usa con nombres propios de personas (cuando nombramos a una ‐Antes de los medios de transporte y con idiomas.
familia por el apellido), ríos, mares, montañas, islas, desiertos y algunos países. ‐Con los títulos de personas cuando se menciona el nombre  King George
‐Con los superlativos. ‐Cuando nos referimos al propósito por el que exiten, con las palabras  school,
‐Con los instrumentos musicales, pero los deportes no llevan  I play the flute vs. I church, bed, hospital, prison o home
play football. ‐En expresiones como: watch televisión, have breakfast, lunch…
‐Con eventos o periodos históricos. ‐Con algunas expresiones de tiempo  next /last + week/months/year…

También podría gustarte