Está en la página 1de 2

Viernes Santo: Celebración, color litúrgico y

reflexión
Celebración:

El Viernes Santo se conmemora la pasión y muerte de Jesús en la cruz. Es un


día de luto y recogimiento para los cristianos, en el que se recuerda el sacrificio de
Jesús por la humanidad.

Color litúrgico:

El color litúrgico del Viernes Santo es el morado, que simboliza el luto, el dolor y
la penitencia.

Reflexión:

El Viernes Santo nos invita a reflexionar sobre:

 El amor de Dios: La muerte de Jesús en la cruz es la máxima expresión


del amor de Dios por nosotros. Él entregó su vida para salvarnos del
pecado y de la muerte.
 El sufrimiento: El Viernes Santo también es un día para reflexionar sobre
el sufrimiento de Jesús y de todos los que sufren en el mundo.
 El perdón: La muerte de Jesús nos ofrece la oportunidad de perdonar a los
demás y de pedir perdón por nuestros propios pecados.

Preguntas para la reflexión personal:

 ¿Cómo puedo vivir el amor de Dios en mi vida diaria?


 ¿De qué manera puedo ayudar a aliviar el sufrimiento de los demás?
 ¿Cómo puedo perdonar a los demás y pedir perdón por mis propios
pecados?

Oración:

Señor Jesús, te pedimos que nos ayudes a vivir este Viernes Santo con fe y
recogimiento. Que podamos meditar en tu pasión y muerte, y que tu amor nos
inspire a vivir con amor, perdón y servicio. Amén.

Recursos adicionales:

 Wikipedia: Viernes Santo: https://es.wikipedia.org/wiki/Viernes_Santo


 https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santa
 AciPrensa: Viernes
Santo: https://www.aciprensa.com/noticias/54985/viernes-santo-
acompanemos-a-cristo-en-su-pasion-y-muerte-en-la-cruz

También podría gustarte