Está en la página 1de 2

Domingo de Ramos: Celebración, color litúrgico y

reflexión
Celebración:

El Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, una


semana antes de su crucifixión. La gente lo recibió con alegría, extendiendo ramas
de palma y mantos a su paso, proclamándolo como rey y salvador.

Color litúrgico:

El color litúrgico del Domingo de Ramos es el rojo, que simboliza la sangre de


Cristo derramada por la humanidad, así como la pasión, el amor y el sacrificio.

Reflexión:

El Domingo de Ramos nos invita a reflexionar sobre:

 La humildad de Jesús: A pesar de ser rey, Jesús entró en Jerusalén


montado en un burro, un animal humilde. Esto nos enseña que la verdadera
grandeza se encuentra en la humildad y el servicio.
 La aclamación del pueblo: La gente que recibió a Jesús con alegría y
alabanzas nos recuerda que debemos reconocerlo como nuestro Señor y
Salvador.
 La pasión y muerte de Jesús: La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén
también es un anticipo de su pasión y muerte. Nos recuerda que el amor de
Dios por nosotros lo llevó a entregar su vida por nuestra salvación.

Preguntas para la reflexión personal:

 ¿Cómo puedo vivir la humildad de Jesús en mi vida diaria?


 ¿De qué manera puedo reconocer a Jesús como mi Señor y Salvador?
 ¿Cómo puedo prepararme para la Semana Santa y reflexionar sobre la
pasión y muerte de Jesús?

Oración:

Señor Jesús, te pedimos que nos ayudes a vivir este Domingo de Ramos con fe y
alegría. Que reconozcamos tu realeza y tu amor por nosotros. Que la Semana
Santa sea un tiempo de profunda reflexión y renovación espiritual. Amén.

Recursos adicionales:

 Wikipedia: Domingo de
Ramos: https://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_de_Ramos
 https://es.catholic.net/op/articulos/18296/domingo-de-ramos.html
 AciPrensa: Domingo de
Ramos: https://www.aciprensa.com/noticias/64218/ya-llega-domingo-de-
ramos-aqui-9-datos-sobre-esta-celebracion

También podría gustarte