Está en la página 1de 6

Planeación y organización de una

clase de matemáticas

Pensamiento variacional, ecuación de la recta


Grado Noveno

Presentado por: William montero


Experiencia
Docente

Mi experiencia docente ha sido de


aproximadamente un año, donde he
tenido que dar clases en diferentes
instituciones del municipio de
caldono
Recursos para la planeación
de clases

• Software de GeoGebra
• Libro de texto “vamos a aprender matemáticas
libro del estudiante de grado noveno”
• Video “introducción a la ecuación de la recta,
fundamentos”
• Página de ejercicios
“https://www.superprof.es/apuntes/escolar/
matematicas/analitica/recta/ejercicios-de-la-
ecuacion-de-la-recta-i.html”
Metodología

• Se trabajará la sesión en forma de seminario taller.


• Se iniciará recordando elementos importantes para poder trabajaren
el plano cartesiano.
• Se hará una introducción del tema .
• Se hará una profundización y se mostrará algunos ejemplos de
aplicación de la recta.
• Se plantearán unos ejercicios para realizarlos en clase y discutirlos con
sus pares y el docente.
• Se dejará un taller para realizarlo en casa.
Momentos de intervención con los
estudiantes
Introducción a la Desarrollo y Cierre de la temática
temática aprendizaje a la
temática

Se comenzará Se mostrará la ecuación Para el cierre se hará un


recordando elementos de la recta en su forma recuento de los aspectos
del plano cartesiano, general y canónica más importantes de la
luego se mostrará un explicando cada ecuación de la recta sus
video introductorio con componente de la elementos, además de
el objetivo resaltar los ecuación y como proponer un taller para
aspectos más encontrarlos si no los resolverse en casa.
importantes de la conocemos, se propondrá
ecuación de la recta y ejemplos y ejercicios
algunos ejemplos donde para hacer discusión con
se aplique la ecuación de sus pares y docente.
la recta.
Gracias

También podría gustarte