Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1.IDENTIFICACIÓN
Área o Asignatura: Matemáticas
Docente: ROSSI ESTEFFANI ROJAS DURAN
Correo Electrónico: v-rossirojas@educacioncofrem.edu.co
Grado: Octavo
Período Académico: I periodo
Fecha: Semana del 01 al 05 de Marzo
Tiempo previsto: 2 Horas semanales
Carácter del Trabajo Teórico-Práctico: __X___ Práctico: __________
Académico
Sincrónico y Asincrónico:
1. Ruta de aprendizaje:
https://www.youtube.com/watch?
v=daKv2fGeXdY&feature=emb_logo&ab_channel=GCFAprend
eLibre
Indicaciones: origen de los números irracionales con este
video conoceremos la historia de los números irracionales y de
qué manera surgieron. De otro lado el mapa conceptual se
explicará y así mismo se copiará en el cuaderno.
2. Metodología a aplicar:
Durante esta semana, tendremos por cada bloque de horas un
encuentro que será sincrónico y otro asincrónico, los cuales
consisten, para el primero el desarrollo de la temática y el
Metodología del Trabajo segundo la actividad que deberán realizar.
Académico
3. Revisar las diapositivas del corte 4, ubicadas en
Classroom.
Indicaciones: trascribir los contenidos junto con los ejemplos
en el cuaderno. Esta última parte es importante pues los
ejemplos que se solucionan en clase deben quedar
evidenciados en sus cuadernos por tanto tome apuntes en el
encuentro sincrónico. No se envían evidencias de la actividad.
4. Evaluación de autoaprendizaje:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/789210-
los_conjuntos_numericos.html
https://quizizz.com/admin/quiz/5c7edf76738b9700201618
70/el-universo-de-los-conjuntos-numericos
indicaciones: deben ingresar al link, deberán resolver los
ejercicios y preguntas que se presentan en la actividad No
deben enviar evidencia de los resultados, pues es una
actividad de autoaprendizaje.
SÍLABO
para la teleformación Cofrem
videos pregrabados.
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (acciones de aprendizaje)
RECOMENDACIÓN:
1. Durante la clase se van a desarrollar los ejemplos de las diapositivas, deben tomar
apuntes, fotos o captura de pantalla. Con eso cuando trascriban los contenidos
tienen la solución de los ejemplos que se proponen en las diapositivas y pueden
repasar nuevamente los contenidos.
Alto:
Básico: