Está en la página 1de 1

Brecha de Género - Tiempo Total Trabajado

Dentro de la brecha de género, el tiempo total laborado (indicador), se puede apreciar


para los cuatro países de estudio una similitud de acuerdo al comportamiento de las
labores realizadas por las mujeres y los hombres, sin embargo, se puede ver que las
mujeres se dedican más a las labores no remuneradas mientras los hombres tienen
trabajos con remuneración, los cuales se establecen como las personas encargadas y
responsables de llevar a el hogar el dinero para el sustento diario de la familia; por otro
lado, las mujeres se dedican más a las labores no remuneradas como por ejemplo el
cuidado de los hijos y las labores del hogar, este tipo de comportamientos se han
presentado durante muchos años, no obstante, las cifras tienden a cambiar presentando
una variación importante en la labor desempeñada por las mujeres en la sociedad
quienes cada día son mas capaces de afrontar los diversos roles que anteriormente
solo se desarrollaban por los hombres.
FUENTE:
https://statistics.cepal.org/portal/cepalstat/technical-
sheet.html?lang=es&indicator_id=2503&area_id=221

A B C D

69h
Países como Argentina en
65h
Para México país de Norte
55h
En panamá aunque las
53h
Colombia siendo uno de
el cual las Mujeres pasan América el panorama no horas laboradas entre los países en los que
mas tiempo realizando es muy diferente, los hombres y mujeres están menos horas por semana
labores de trabajos no hombres dedican mas casi por igual se presenta se dedican a trabajos en
remunerados como las tiempo a los trabajos una gran presencia de las general, las mujeres
tareas del hogar. remunerados y menos a mujeres dentro de los realizan mas trabajos no
las tareas no renumeradas trabajos renumerados. remunerados.

También podría gustarte