Está en la página 1de 7

GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN, ENTREVISTA Y

CUESTIONARIO DE GRUPO
SOBRE LA RELACIÓN TRABAJO-SALUD

Responsable:
Fecha:

I. Características generales de la empresa

1. Nombre del centro laboral

2. Domicilio

3. Producto(s) que elabora (si es el caso)

4. Breve descripción del proceso de trabajo de la empresa

5. Número de trabajadores de la empresa

Total
Sindicalizados
De confianza

6. Áreas o departamentos que componen la empresa:

Áreas Departamentos
7. Número de turnos (si es el caso)

8. Número de trabajadores por turno

9. Número de trabajadores por:


Área
Departamento
Servicio o puesto

10. Diagrama de la empresa.

INFORMACIÓN QUE SE RECABA POR CADA DEPARTAMENTO

Departamento:
Responsable:

I. Jornada de Trabajo

1. Turnos que labora el departamento

Matutino
Vespertino
Nocturno
Mixto

2. Número de trabajadores por turno

Matutino
Vespertino
Nocturno
Mixto
3. ¿Existe rotación de turnos?

SI
NO

4. ¿Cómo se lleva a cabo esta rotación?

5. Duración de la jornada diaria (si es necesario señale la duración de la


jornada por turno)

Matutino hrs.
Vespertino hrs.
Nocturno hrs.
Mixto hrs.

6. Duración de la jornada semanal: (si es necesario señale la duración de


la jornada por turnos)

Matutino hrs.
Vespertino hrs.
Nocturno hrs.
Mixto hrs.

7. Se trabajan horas extras?


NO

8. ¿Cuántas horas extras por semana realiza cada trabajador en


promedio?
hrs.

9. Señale si existen otras formas de prolongar la jornada de trabajo, como


dobletes o guardias (En caso afirmativo, señale el promedio (en horas)
por semana o mes que se prolonga la jornada.

SÍ hrs.
NO
10. ¿Existen pausas de trabajo?
(Las pausas incluyen el tiempo destinado a tomar alimentos)


NO

11. Señale motivo(s) y tiempo(s) de duración de pausas.

II. Proceso de trabajo

1. Señale las etapas o actividades del proceso de trabajo en el departamento:

2. Señale el número de trabajadores por actividad o puesto:

Actividad o puesto N°de trabajadores

3. Describa las características del área de trabajo o del departamento:

a) Áreas abiertas (superficie aproximada, material del piso)


b) Areas cerradas (superficie aproximada, material de piso, paredes,
techo, altura aproximada)

4. Breve descripción de las actividades del departamento:

5. Objeto de trabajo de la actividad (materia prima principal y auxiliar


que se utiliza en cada una de las actividades):

Actividad o puesto Materia prima que se utiliza en


cada una de las actividades

6. Descripción detallada de la maquinaria y herramienta (para cada


actividad)
7. Describa cómo participan los trabajadores en cada actividad, si lo
hacen en equipo de trabajo o solos, si hay división del trabajo entre
ellos y si hay jerarquías.

8. ¿Existen instalaciones eléctricas?



NO
Señale si se utilizan para iluminación y/o como fuente de energía del
equipo y sus características.

9.Otras instalaciones de energía (calderas, instalaciones de gas), si


existen, señalar sus características y uso.

10. Hay instalaciones de agua



NO

Describa las características y su utilización


11. ¿Existen instalaciones de servicio para los trabajadores?
Agua para beber
Sanitarios
Vestidores
Áreas de descanso
Alguna(s) otra(s)

NOTA: La información que se presenta en este formato pertenece a la Universidad


Autónoma Metropolitana Xochimilco por lo que esta ausente de su uso para fines de
lucro

También podría gustarte