Está en la página 1de 3

Hola a todos cogedores, en el anterior vídeo me tacharon de machista por no decir

cogedoras también, pero es no es así, no soy machista, soy inclusista. Si fuera


machista hubiera dicho cogedoros, y dije cogedores. Una vez dicho esto, vamos a
innaugurar la guía para principiantes con este vídeo sobre los primeros pasos en el
mundo de Coger.
En Coger tenemos dos roles como se dijo en el anterior vídeo, esta vez vamos a
tratar en mayor profundidad cada rol y a explicar algunos conceptos básicos que
serviran para entender nuevas cosas en el futuro.
El que coge:
Este rol es el que desempeña las acciones y suele comenzar el acto. Estas acciones
pueden incluir algunos detalles que cambien la respuesta de "Al que se cogen", lo
cual puede resultar en una mayor puntuación o menor dependiendo de la manera de ser
del rol opuesto. Este suele ser el rol que más difícil de usar resulta, esto es
debido a que tiene que crear acciones en torno "Al que se cogen", no parando antes
de tiempo o alargandolo de más.
Cosas a tener en cuenta cuando se pertenece a este rol:
1. No estar nervioso, sobre todo cuando se es un jugador nuevo en Coger. Esto se
debe a que los nervios pueden hacerte no poder seguir correctamente la partida y
cometer muchos errores de por medio o no saber avanzar en la misma.
2. Las acciones son importantes, pero estas pueden ir acompañadas de dialogos para
que no se haga una partida tan silenciosa y así suba mucho más la experiencia.
3. Gran amplitud de conocimientos sobre la persona del otro rol.
Además de estas cosas bastante básicas e introductorias tenemos las aperturas.
Ahora bien, ¿que son las aperturas?
Las aperturas son las maneras de iniciar la partida, algo parecido a las aperturas
del ajedrez pero sin ser tan racista. Eso si, no pueden confundir las aperturas con
las preaperturas, ya que las preaperturas son una parte dialogada antes del acto y
las aperturas son el comienzo de este (siendo así a partir de la primera acción
desempeñada).
"El que coge" tiene una amplia variedad de aperturas predefinidas las cuales puede
seguir o sacar versiones propias. Esta fase de la apertura no se tiene porque
seguir para conseguir hacer una buena partida, pero es bastante recomendable.
Las aperturas que hay son:
Apertura AlgDetal:
"Se acerca a, [introducir pronombre], y se prepara para metersela, [introducir
manera o modo, opcional]"; esta se puede continuar con un "se la empieza a meter
poco a poco".
Evidentemente esta es una apertura con algo de detalles y cuidado, suele hacerse en
partidas de dúos privadas en las que los dos roles se sienten algo nerviosos ante
esa presituación.
Apertura BrutStart:
"Le mete la, [introducir nombre del miembro masculino dependiendo del país de
origen o preferencia de este], en, [introducir parte]".
Esta apertura suele ser continuada con unas acciones más bruscas y a lo mejor
palabras mal sonantes de por medio, por eso se llama BrutStart, ya que viene de
Comienzo Brutal.
Apertura Retante:
Esta apertura es precedida de una preapertura en forma de reto, esta preapertura
puede contener diálogos del tipo, "Cógeme entonces, te reto!", o símiles.
Entonces puede continuar como una apertura clásica de "Se acerca a, [introducir
pronombre], y se quita la ropa"; y así posteriormente comenzar con un simple
"Empieza a metersela".
Apertura Siciliana:
Esta es una compleja apertura en la que no se tiene establecida una acción con la
que empezar. Lo que se pretende en esta apertura es hacerse desear para que el otro
rol sea el que ejecute una apertura suya.

Además de las aperturas, en las cuales se profundizarán más en otro vídeo aparte,
tenemos los desarrollos:
En cuanto a estos desarrollos tenemos los siguientes casos base:
Desarrollo de velocidad, lo cual viene a ser un aumento en la velocidad de acción.
Desarrollo de fuerza o dureza, lo cual viene a ser un aumento en la fuerza o la
dureza.
Desarrollo de acciones secundarias, lo que es, básicamente, realizar otras acciones
aparte de la principal.
Desarrollo dialogado, esto es cambiar la forma en los diálogos con respecto a cuan
avanzado estás en la acción.
Estos desarrollos ayudarán a ganar una mayor cantidad de experiencia como bonus.

Ahora vamos con el otro rol.

Al que se cogen:
Este rol también puede desempeñar acciones, pero comúnmente recibe las acciones de
"El que coge". Como mencioné en la introducción, el trabajo de este es el de
disfrutar la partida, ya sea gimiendo, mostrando amor hacia "El que coge", etc.
Cosas a tener en cuenta cuando se pertenece a este rol:
1. Igual que "El que coge", no estar nervioso. Esto provoca no seguir correctamente
la partida y cometer ciertos errores.
2. La variedad en interjecciones y onomatopeyas es importante para no hacer un
gameplay monótono y que pueda llegar a ser aburrido.
3. La gran amplitud en conocimientos sobre la persona del otro rol es importante,
como se dijo en "El que coge".
Llendo con las aperturas de "Al que se cogen", tenemos algunas pocas. Estas son:
Apertura B3:
En esta apertura "Al que se cogen" es el primero en actuar quitandose la ropa y
poniendose en posición (por ejemplo, en una cama), además de esto, se comienza a
tentar a "El que coge". En cuanto a las acciones, pueden ser escritas del estilo
"Empiezo a quitarme lentamente mi camiseta", "Me quito la camisa dejando mostrar
mi, [Añadir parte superior femenina explicita]" o, incluso, "Me acuesto y abro mis
piernas".
Apertura SeBrut:
En esta se incita de manera directa a "El que coge", sin vergüenza ni miedo,
directamente decir lo que se quiere y ya ponerse en posición.
Apertura de Wilson:
En esta apertura se detallan más las situaciones iniciales como cuando, al estar
quitando la parte de abajo de la ropa, se redacta una acción como, "Pronto ves mi,
[introducir nombre del aparato reproductor femenino], [introducir adjetivos para
especificar la situación]".
Hay más aperturas propuestas por la comunidad de Coger, pero al ser con poca
variabilidad y muchas en general, se toma como si el tema a partir de aquí es que
se pueden diseñar aperturas propias, es decir, las oficializadas por Coger son las
anteriormente mencionadas, pero se pueden diseñar aperturas custom aparte.

Como en el anterior rol, tenemos los desarrollos:


No tenemos muchos en este caso o son subjetivos, igualmente, podemos destacar:
Desarrollo dialogado, el mismo que se da en el rol de "El que coge".
Desarrollo de complejidad de acciones, este desarrollo consta de tener un amplio
abanico de posibilidades a la hora de redactar acciones mediante la base de la
situación y el momento de la partida.
Desarrollo de posiciones, este trata de un cambio de posición en distintos momentos
de la partida.
Desarrollo del control, este es en el cual "Al que se cogen" toma parte del control
de la partida realizando acciones para la comodidad de "El que coge".
Como pasa en el rol de "El que coge", la realización de estos desarrollos
beneficiará en la obtención de experiencia bonus.

Una vez que hemos dejado zanjado el tema de los roles, vamos con las skins.
Tenemos dos skins base, la skin de hombre y la skin de mujer.
Estas skins pueden variar con respecto a la persona, siendo diseñadas nuevas skins
cada día por los usuarios de Coger, estas skins de la comunidad están disponibles
en la Workshop.
Las skins solían estar ligadas a roles específicos, es decir, la de hombre para el
rol de "El que coge" y la de mujer para el rol de "Al que se cogen", pero esto fue
cambiando con el tiempo para añadir una mayor varierdad a Coger.
Por ello, las skins son solo cosméticos que no afectan mucho en partida, aunque a
lo mejor la otra persona prefiere jugadores con skins específicas.

Ahora os voy a explicar los modos de juego:


Tenemos las partidas públicas y privadas.
Las partidas públicas son difíciles de realizar debido a que suelen no estar bien
vistas, estas se dan cuando se realiza una partida de Coger en frente de un
público.
Las partidas privadas son, simplemente, partidas que se realizan sin público
alguno, solo los jugadores.
Ahora los modos:
Tenemos el modo solitario, en el cual esta la autocomplacencia, que consta de
satisfacer su, [introducir aparato reproductor masculino o femenino], por vía
obvia. O puedes usar un dlc en el que puede cogerte a ti mismo.
También, tenemos el modo de duos, que viene siendo el más común. Este es el modo
clásico, en el que tenemos un "El que coge" y un "Al que se cogen" que realizan una
partida.
Además, tenemos el modo de tríos, siendo algo más complejo que el anterior. En este
modo interactúan tres jugadores, pudiendo ser dos de "El que coge" y un "Al que se
cogen" o dos "Al que se cogen" y un "El que coge".
Incluso, existe el modo de squads, en el cual se introduce un cuarto jugador. Aquí
ya las posibilidades de combinación son mayores. No hay mucho que decir, son cuatro
jugadores que pueden ir alternandose entre ellos.
Por cierto, recientemente añadieron el modo todos contra todos, en el cual la
cantidad de jugadores no es especificada, pero suele rondar los 10.
En estos modos que superan los 2 jugadores, los jugadores se pueden alternar o ser
de multirol, es decir, poder ser "El que coge" y "Al que se cogen".

Y bueno, hasta aquí está guía para principiantes, espero que les haya informado
mucho y nos vemos en el siguiente vídeo, cogedores.

También podría gustarte