Está en la página 1de 19

Chachapoyas, 17 de agosto del 2023.

OFICIO N°… -2023-MPCH/GFA-


SEÑOR:
JORGE CARLOS ROJAS SÁNCHEZ
Fiscalía Provincial Especializada de
Prevención del Delito de Chachapoyas.

ASUNTO : INFORMAR SOBRE ACUERDOS ARRIBADOS EN LA


REUNIÓN DE FECHA 14/03/2023, LEVANTAMIENTO
DE OBSERVACIONES Y PLAN DE ACCIÓN Y
CONTROL TOMADAS POR LA GERENCIA DE
FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

REFERENCIA: OFICIO N°259-2023-MP-FPEDPDD-CHACHAPOYAS.

ADJUNTO : - PANEL FOTOGRÁFICO DE LOS ESCRITOS


PRESENTADOS POR LOS ADMINISTRADOS (plan de
aislamiento acústico).
- PANEL FOTOGRÁFICO (Diligencias inopinadas de
fiscalización).
- INFORME 00626-2023-MPCH/GMAGR-SGDA
- INFORME 00458-2023-MPCH/GMAGR-SGDA
- INFORME 00153-2023- MPCH/GFA (2318011.001)

Mediante el presente me dirijo a usted, a fin de


expresarle mi cordial saludo y al mismo tiempo en atención al OFICIO N°259-
2023-MP-FPEDPDD-CHACHAPOYAS, con reg. N°2327866, donde se nos
solicita información sobre el cumplimiento de los administrados, al acuerdo
arribado en referente a los avances del levantamiento de observaciones por
cada uno de ellos y las medidas adoptadas por la Gerencia de Fiscalización
Administrativa, con respecto al cumplimiento de horario ya establecido,
manifestando lo siguiente:

1. Que a través de nuestra representada y en amparo a las facultades que nos


confiere el artículo 139° de la Ordenanza Municipal N°0229 y la Ordenanza
Municipal N°238- MPCH, en concordancia al Articulo N° 194° de la
Constitución Política del Estado, modificado por la Ley Nº 30305,
concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley
Orgánica de Municipalidades: Los Gobiernos Locales gozan de autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.

2. En respecto a los acuerdos verbales arribados de fecha 14 de marzo del


2023 sombre el compromiso de acondicionamiento e implementación de sus
locales que permitan el aislamiento de ruidos de sonido, por parte de los
administrados a través de sus representantes y mediante escritos, han
cumplido con el plazo acordado de presentar compromiso y propuestas
como plan de contingencia para solucionar la problemática de malestar con
la sociedad.

3. Que, como Gerencia de Fiscalización Administrativa a través de la


Subgerencia de Supervisión y Vigilancia, en conformidad a la Ordenanza
Municipal N°238, se ha venido realizando de oficio operativos inopinados a
(discotecas, bares y cantinas, entre otros), con el objetivo de fiscalizar el fiel
cumplimiento de las normativas ya reguladas tales como el de contar con su
licencia de funcionamiento, certificado ITSE vigente y el cumplimiento de
horarios de atención.

4. También, como Gerencia de Fiscalización Administrativa en compañía de la


Gerencia del Medio Ambiente y Gestión de Riesgos, preocupados por el
malestar de ciudadanos que viven cerca de algunos centros de diversión, en
el que manifiestan los constantes fuertes ruidos de sonido que emiten
algunos centros de diversión, se ha tenido a bien realizar actuaciones de
prueba de sonido a través del Sonómetro para así corroborar si cumplieron
los administrados con el acuerdo de implementación de aislamiento de
sonido de sus locales, obteniendo dicha información mediante el INFORME
00458-2023-MPCH/GMAGR-SGDA, se establece que con fecha 02 de junio,
siendo las 23:00 horas, se realizó la medición de ruido en la discoteca
MAGNUS obteniendo los siguientes resultados:
LUGAR DECIBELES
LAeq = 68.5 dB,
Vereda aledaña al portón
1er punto LAFmax = 78.1 dB,
secundario de la entrada al local
LAFmin = 59.4 dB
Canaleta fronteriza del LAeq = 71.6 dB,
2do punto establecimiento (frontis del LAFmax = 92.3 dB,
restaurante YOPLAC) LAFmin = 57.0 dB
A una distancia de tres metros LAeq = 69.7 dB,
3er punto de la puerta principal del LAFmax = 84.3 dB,
establecimiento. LAFmin = 58.5 dB

Con fecha 03 de junio del 2023, personal de la gerencia de fiscalización


administrativa juntamente con personal de la gerencia de medio ambiente y
gestión de riesgos, acudieron a la discoteca AQUARÍUM ubicado en el Jr. 2
de mayo cuadra 13, realizando el acta de fiscalización N°0001098 de
medición de ruido con sonómetro obteniendo los siguientes resultados:
LAeq=66.3db LAFmax=76.0db, LAFmin=63.9db, no obstante se percibe el
ruido que proviene desde “El Charro”, lo cual al descontar el residual sonido
tiene un máximo de 60db estando dentro del parámetro permitido según
zonificación.

5. Que, mediante información recabada de la Gerencia de Medio Ambiente y


Gestión de Riesgo, mediante INFORME 00626-2023-MPCH/GMAGR-SCDA,
nos indica sobre los valores residuales de los decibeles considerados en el
INFORME N°0458-2023-MPCH/GMAGR-SGDA, que el resultado obtenido a
través del sonómetro, amerita al sonido o ruido total obtenido del espacio y
que si consideramos la distancia y el espacio en la cual se realizaron las
medidas, el resultado sería mucho menor y para ello la Gerencia de Medio
Ambiente y Gestión de Riesgo recomienda que en la próxima medida a
tomar se tendría que suspender el tráfico vehicular en la calzada fronteriza
de dichos establecimientos y así poder tener un resultado más real de la
emisión de sonido en estos centros nocturnos de diversión, sin embargo; se
consideraría una diligencia ya premeditada y de conocimiento para los
administrados, razón por la que nos imposibilitaría lograr el objetivo de tener
un resultado real. Motivo por el cual y en razón a estos medios de prueba ya
obtenidos en las diferentes diligencias realizadas en las cuales no supera los
límites máximos permitidos conforme a norma, al encontrarse en una zona
industrial liviana, nos encontramos imposibilitados de iniciar el procedimiento
administrativo sancionador.

6. Así, también informarle que mediante reunión de coordinación en la que


participo el Sub Gerente de desarrollo Ambiental, Sub Gerencia de Catastro
y Acondicionamiento Territorial y quien suscribe, se acordó que de oficio
deberá desarrollarse el plan de la propuesta de Zonificación.

7. Que, mediante Informe 00153-2023-MPCH/GFA (2318011.001), se alcanzó


a la Gerencia de Urbanismo y Transporte, toda la documentación remitida a
esta dependencia, para con ello se pueda considerar y atender esta grave
problemática suscitada.

8. Como Gerencia de Fiscalización Administrativa, mediante informe de


requerimiento de información a la Sub Gerencia de Catastro y Control
Territorial, con Reg. 2327531 de fecha 09 de agosto del año en curso, nos
encontramos realizando el seguimiento y avances al plan de la propuesta de
zonificación, por lo que es facultad de la Municipalidad Provincial de
Chachapoyas regular la normativa que nos permita como Gerencia de
Fiscalización Administrativa fiscalizar y sancionar, para así lograr mitigar
esta grave problemática.

Es todo cuanto informo a Ud. para los fines correspondientes.

Sin otro en particular, aprovecho la ocasión para


expresarle las muestras de mi especial consideración y estima.

Atentamente,
En cumplimiento del plazo establecido en la reunión realizada el 14 de marzo del 2023 los
establecimientos presentaron sus propuestas, manifestando lo siguiente:

N PROPUESTAS
ESTABLECIMIENTOS
°
Seguridad externa permanente
01 HECHIZOS Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
Seguridad externa permanente
02 KARISMA Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
Seguridad externa permanente
03 MANUNA BAR Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
Seguridad externa permanente
Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
RESTAURANTE
04 Limpieza publica
CHOCHITO
Prohibición de estacionamiento en las afueras del establecimiento
Sistema acústico
Venta de alimentos hasta las 3.00 am
Seguridad externa permanente
05 505 BAR CAFÉ Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
Seguridad externa permanente
Seguridad interna permanente
SACHAS
06 Cámaras de seguridad internas y externas
RESTAURANT
Implementación de sistema acústico
Medición del nivel de ruido
Seguridad externa permanente
RAYMILLACTA Seguridad interna permanente
07
RESTOBAR
Cámaras de seguridad internas y externas
BAR DISCOTECA Seguridad externa permanente
RECREO Seguridad interna permanente
08
CAMPESTRE “EL Cámaras de seguridad internas y externas
PARAISO”
Seguridad externa permanente
RESTAURANTE
09 Seguridad interna permanente
AMAZONICA
Cámaras de seguridad internas y externas
LICORERIA LORD Cámaras de seguridad internas y externas
10
BIBER
Seguridad externa permanente
MONTES CONTRI
11 Seguridad interna permanente
CLUB
Cámaras de seguridad internas y externas
Seguridad externa permanente
12 CHAMPIONS Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
Seguridad externa permanente
13 AQUARIUM Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
Seguridad externa permanente
Seguridad interna permanente
14 MAGNUS Cámaras de seguridad internas y externas
Plan de aislamiento acústico
Seguridad externa permanente
Seguridad interna permanente
15 PAJATEN
Cámaras de seguridad internas y externas
Plan de aislamiento acústico
LA RESACA Cámaras de seguridad internas y externas
16
LICORERIA
Seguridad externa permanente
17 CASONA Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
Seguridad externa permanente
18 ARIES DISCO Seguridad interna permanente
Cámaras de seguridad internas y externas
19 LICORERIA J.G Cámaras de seguridad internas y externas
20 MISTICO LICORERIA Cámaras de seguridad internas y externas
Resguardar la limpieza de los exteriores y la tranquilidad de los
21 LICORES LA REINA
vecinos

Referente al plan de acondicionamiento acústico solo nos presentaron los establecimientos:

 Centro de Recreaciones Magnus


 El gran Pajaten
 Sachas restaurante
De los cuales se evidencia que existe interés por dar cumplimiento a los acuerdos de uso
responsable del servicio que brindan como establecimientos nocturnos de diversión y
esparcimiento.

Es menester también manifestar que las únicas propuestas en torno a la ampliación del horario
de funcionamiento fueron del restaurant Chochito (De 11:00 pm a 3:00 am) y licores la Reina
(De 11:00 pm a 1:00 am).

Para ello vimos conveniente realizar una medición estadística para conocer sobre la opinión de
la población respecto al horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos de lo cual
se rescató lo siguiente:
 Con una muestra significativa, se pudo rescatar que el sentir de la población
prioritariamente está situada en que el horario de funcionamiento no sea extendido

ENCUESTA A CIUDADANOS CON RESPECTO A HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE


ESTABLECIMIENTOS NOCTURNOS

 En este ítem podemos rescatar que hay gran cantidad que asisten a estos
establecimientos nocturnos


o Edad promedio: 33 años
o Personas entre 18 a 30 años: 63 entrevistados

o Masculino 52,2%
o Femenino 40%

 Un 52.7% tiene interés en conocer sobre la ordenanza 047-2012-mpch pero no se


enteraron de la difusión de la misma
Diligencias inopinadas realizadas a centros nocturnos de diversión para verificar el
cumplimiento de horario de atención.

Discoteca “Magnus”
Discoteca “Magnus”
Fiscalizacion en Restobar el Choco.

También podría gustarte