Está en la página 1de 1

INSTRUMENTO ANDINO DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
El objetivo de los artículos 1, 3, 16, 30 y 51 es proveer los elementos
necesarios para proporcionar un trabajo decente, garantizando la
seguridad y salud de los trabajadores.

CAPITULO 1: DISPOSICIONES GENERALES


Los países miembros deben
promover y regular medidas de
control para la prevención de
riesgos del trabajador, esto debe
ser implementado por el Estado a
través de sus políticas.

CAPITULO 2: POLITICA DE
PREVENCION DE RIESGO LABORALES
Los organismos competentes de
cada País miembro desarrollara
políticas necesarias para la
prevención de riesgos laborales,
siendo un sistema transparente de
calificación y evaluación.

CAPITULO 3: GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD


EN LOS CENTROS DE TRABAJO
Según el articulo 12, 12, 14, 15, 16
y 17 nos menciona que las
empresas deben optar por un
sistema que se renovara cada que
sea necesario, así como los
servicios de salud.

CAPITULO 4: DERECHOS Y
OBLIGACIONES
Serán importantes para
integridad y seguridad del
trabajador, por ejemplo, el
trabajador tiene derecho a
interrumpir su actividad si
considera que existe un peligro
inminente.

CAPITULO 5: DE LOS
TRABAJADORES OBJETO DE
PROTECCION ESPECIAL
La empresa deberá garantizar la
protección a trabajadores
discapacitados y adoptar las medidas
preventivas y de protección
necesarias, además tener en cuenta
las exposiciones de agentes físicos,
químicos, biológicos, ergonómicos y
psicosociales.

También podría gustarte