Está en la página 1de 23

¡o

PROBLEMAS DE REPRODUCCIÓN Y MENSTRUACIÓN t"d


~
Las mujeres siempre han tendido a usar plantas medicinales tri
CASOS EN LOS QUE HAY QUE
más que los hombres, tradicionalmente por su papel BUSCAR ATENCIÓN PROFESIONAL
t:J
......
de sanadoras de la familia y actualmente, en parte, por INMEDIATA o
(/)
los efectos demostrados de muchas plantas en su sistema ■ Dolor agudo del abdomen o pelvis
■ Un cambio fuerte o muy repentino '"O
reproductivo. Ciertas plantas, como el sauzgatillo, contienen >
en la menstruación, como periodos ¡o
componentes similares a las hormonas sexuales femeninas, prolongados, con mucha sangre o
SAUZGATILLO
(llirex agnus-,asws) estrógeno y progesterona, que ayudan a regular el ciclo irregulares. >
NOTA IMPORTANTE ITl
menstrual, aumentar o disminuir la fertilidad y fortalecer al cuerpo durante la z'T1
Para el mejor tratamiento, consulte con
menopausia. Los problemas comunes de la menstruación, como los calambres, un herborista. Busque profesional antes de ITl
la tensión premenstrual y el exceso de hemorragia, responden bien a1 tomar algún remedio si cree que puede ¡o
autotratamiento. Sin embargo, las condiciones crónicas y la infertilidad, tanto estar embarazada. Ver Embarazo (p. 317). ~
en mujeres como en hombres, requieren atención profesional. tr1
t:J
>
ti
PROBLEMAS MENSTRUALES
ITl
El ciclo menstrual se puede ver trastornado Vl
CICLO IRREGULAR Remedio Hacer una infusión con las
por diversas razones, la mayor parte de ellas Planta Sauzgatillo ( Vitex a~nus-castus, p. 149) hojas y tomar hasta 3 tazas al día. (')
relacionadas con los desequilibrios Remedio Tomar pastillas o 1,5-2 ml MENSTRUACIÓN EXCESIVA o
hormonales. Hay también otras causas, de tintura con agua cada mañana al Plantas Chua11g xíong (Ligusticum 3:::
como el estrés, demasiado o poquísimo
ejercicio, problemas de peso,
despertar durante al menos 2 meses. wallacít), peonía china (Paeo11ia lactif/ora, e
sensibilidad o alergia a los alimentos,
~
Planta Agripalma (Leonurus cardiaca, p . 225)
p. 115), angélica de China (Angelica z
sinensis, p. 60), rehmannia (Rehma11nia tT1
csteroides, la píldora anticonceptiva, las Remedio Hacer una infusión y tomar 1-2 Vl
glutinosa, p. 123)
enfcnnedades prolongadas, las deficiencias de tazas al día durante tres ciclos menstruales. Remedio Mezclar partes iguales de las
vitaminas o minerales, e incluso el exceso de
Advertencia No tomar si lo hcmorrab~ª es muy raíces y hacer un cocimiento con 15 g
cafeína, alcohol o tabaco. Para detenninar la abundante.
de la mezcla y 750 ml de agua. Tomar
causa, es importante consultar a un profesional.
TENSIÓN PREMENSTRUAL en 3 dosis iguales a lo largo del día.
Los remedios que aquí se describen deben
Plantas Verbena ( Verbena r!lficí11alis, p. 147), NOTA Cualquiera de estas plantas será
tomarse en el momento apropiado del ciclo
tila (Tilia spp., p. 275) útil, pero los mejores resultados se
y durante 2-3 ciclos.
Remedio (interno) Hacer infusión con una obtienen de la combinación de todas.
El ciclo menstrual normal dura unos
de las plantas o las dos en igual proporción. En esa fom1.1 se conocen como la «sopa
28 días. Si este ciclo varía mucho de un
Tornar hasta 5 tazas a lo largo del día. de cuatro cosas».
periodo al siguiente sin razón, se puede
~ -.a>
considerar irregular.
Planta Valeriana (Valeriana r!lficínalis, p. 146) Plantas Bolsa de pastor (Capsella bursa-
La tensión premenstrual y el dolor
Remedio (interno) Tomar comprimidos de pastoris, p. 181), ortiga (Urtica dioica, p. 145)
menstrual tienen muchas causas. La
valeriana o 20-40 gotas de tintura con agua Remedio Hacer una infusión con 7 ,5 g
mayoría de las mujeres los experimenta
hasta 5 veces al día. de cada planta (o 15 g de bolsa de
en algún momento. Los pechos sensibles,
'<S), pastor sólo) con 750 ml de agua.
los pezones doloridos, y la retención de
Planta Romero (Rosmarinus officínalis, p. 125) Dividir en 3-4 dosis y tomar a lo largo
fluidos son síntomas comunes.
Remedio (externo) Hacer una infusión con del día.
La menstruación abundante puede
provocar anemia. Un periodo que dura más
mu cucharadita de hojas secas o 2 de frescas DOLOR DEL PERIODO
y 1 litro de agua y colar. Añadir al agua del Dar sabor a los cocimientos con
de cinco días o que exige un cambio de
compresa cada dos horas puede ser baño cada mañana. Otra opción es añadir una cucharadita colmada de alcaravea
al baño 5-10 gotas de aceite esencial. (Carum carví, p. 182). Mezclar antes
demasiado abundante. La ortiga (Urtica dioica,
NOTA Pruebe también el remedio con de cocer.
p. 145) es un excelente tónico, sobre todo
sauzgatillo que se describe en Ciclo i"egular, Plantas Ñame silvestre (Dioscorea vi/losa,
para hemorragias fuertes, ya que contiene
arriba. p. 89), mundillo (Vibumum opulus, p. 148),
más hierro que las espinacas. Además de ser
medicinal, se puedz comer como verdura. PECHOS SENSffiLES Y PEZONES viburno (Viburnum prunifolium, p. 279).
CONSEJOS COMPLEMENTARIOS DOLORIDOS Remedio Hacer un cocimiento con 15 g
Planta Manzanilla (Chamomílla recutif{l, p. 76) de una raíz y 750 mi de agua. Beber
Combine las plantas medicinales con una
Remedio Hacer una compresa con una pequeñas cantidades durante el día. Otra
dieta rica en verduras y frutas frescas y baja
infusión de 50 g de manzanilla y 250 g opción es tomar dos cucharaditas de
en grasas, azúcar y alcohol. Intente no
de agua. Colocarla suavemente sobre los tintura con agua 3-4 veces al día hasta
fumar. El ejercicio regular es muy útil,
pechos. Repetir tantas veces como haga falta. 3 días y luego reducir la dosis a una
sobre todo de la cintura y la pelvis.
~ cucharadita al día durante 5 días.
También es importante tener w1.1 actitud
Planta Caléndula (Calendula offidnalis, p. 69) También se pueden tomar comprimidos.
rel.'\iada ante la vida. Este método sencillo
~
tendrá sin duda una gran incidencia en los Remedio Aplicar ungüento a los pezones.
Si tiene un hijo lactante, limpiar bien antes Planta Peonía china (Paeonia /{lctif/ora,
problemas reproductivos.
de dar el pecho. p. 115)
Advertencia general Para cualquier problema Remedio Hacer un cocimiento con 20 g
RETENCIÓN DE FLUIDOS
mcn$rrual prolongado es importante buscar atención de raíz y 750 mi de agua. Tomar a lo
profesional, ~obre todo si sus periodos son muy Planta Diente de león (Taraxacum r!lficí11ale, largo del día.
abundames o dolorosos. p. 140)
315
ANTES DE TOMAR CUALQUIER REMEDIO, VER PP. 289 Y 298
¡o
tTJ PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LAS MUJERES
~
tTJ Aunque se necesita mucha más investigación, AYUDA A LA CONCEPCIÓN BAJO IMPULSO SEXUAL
v las plantas merucinales parecen aumentar la Planta Sauzgatillo ( Vitex agnus-castus, Planta Schisandra (&hisandra chinen.sis,
fertilidad en las mujeres que quieren concebir,
o
C/l sobre todo cuando el problema est.'Í
p. 149)
Remedio Tomar pastillas o 20-40 gotas de
p. 132)
Remedio Dejar a remojo por la noche 5 g
relacionado con los desequilibrios hom1onalcs, tintura con agua cada mañana durante un (un puñadito) de bayas. Colarlas y hacer
"O
la edad o la cantidad de mucosidad que se máximo de 3 meses cada vez.
>- produce en el útero. En los casos en los que ~
un cocimiento en 250 ml de a¡,'1.la. Dejar
reposar durante 15 minutos. Ingerir
~
no parece haber ninguna barrera física contra Planta Ajonjera de China (A. sinensis,
>- L'l concepción, como una trompa de falopio p. 60)
la dosis cada día.
NOTA Tradicionalmente, este remedio
tTJ bloqueada, quistes de ovario o herid'lS internas, Remedio Tomar comprimidos o hacer un se toma durante cien días para aumentar
z"'11 vale la pena probar los remedios herbarios. cocimiento con 12 g de raíz y 750 ml de la energía y vitalidad se}..'Ual. (Es seguro
tTJ La dieta, el ejercicio y los hábitos de vida agua y tomar cada día, hasta un máximo tom.arlo durante ese periodo.)
'? también pueden jugar un papel importante de 3 meses.
a la hora de intentar mejorar la fertilidad.
~ Advertencia lnterrumpir si se i1tici.1 e l embarazo.
tri
t:í
>
tí PROBLEMAS DE FERTILIDAD EN LOS HOMBRES
tTJ
C/l
La impotencia en los hombres es un VITALIDAD GENERAL conocido para esta condición. Sin embargo
n problema común. Una concentración baja Planta Orovale (Withan.ia somnifera, la~ baya~ de schisandra (Schisa11dra chineusis,
o de espem1a, que es una de las causas p. 150) p. 132) también benefician la sexualidad
~ frecuentes de la infertilidad, se relaciona Remedio Tomar 2 g de raíz seca al día, masculina. Tomar según se indica arriba,
e muchas veces con la fom1a de vida y el masticándola o en polvo mezclada con en Bajo impulso se\:ua/, hasta 6 semanas.
ztTJ estado general de salud.
El sabal es una planta tónica que aumenta
miel y, si se desea, agua. Tomar durante
un máximo de 6 semanas.
Advertencia No tomar cafeína y ginseng al
mismo tiempo.
(/') el vigor. Favorece a los órganos sexuales IMPOTENCIA Y EYACULACIÓN PRECOZ ~
masculinos y tiene fama de aumentar la Planta Sabal (Sabal semdata, p. 127)
Planta Ginseng (Panax ginseng, p. 116)
potencia. Remedio Tomar 1/2 cucharadita de tintuca
Remedio Tomar 0,5-1 g hasta 3 veces
El orovale es un tónico de efectos con agua hasta 3 veces al día durante un
diarias durante 6 semanas por
generales que no es tan estimulante como máximo de 6 semanas.
vez, masticando la raíz, cociéndola
el ginseng pero que ayuda a devolver la
en sopa o guiso o tomándola
vitalidad normal después de un periodo
en pastillas.
prolongado de enfem1edad o estrés.
NOTA El ginseng es el remedio más

PROBLEMAS DE LA MENOPAUSIA
La menopausia se define como la NIVELES DE ESTRÓGENOS Remedio Tomar 25-50 g como cereal para
intenupción de la menstruación. Y PROGESTERONA DISMINUIDOS el desayuno o con cualquier otra comida.
Nom1almente esto sucede entre los 45 y Planta Sauzgatillo ( Vitex agn.11s-castus, Alternativa Además, hacer una infüsión de
los 55 años. Después de dos años sin haber p. 149) paja de avena. Dividir en 3 dosis y beber
tenido el periodo podrá estar segura de Remedio Tomar pastillas o 20-40 gotas a lo largo del día.
que ya ha tenido el <<cambio de vida». de tintura con agua cada mafiana. SOFOCOS Y SUDORES NOCTURNOS
Tanto el nivel de estrógeno como ~ Planta Salvia (Salvia effici11alis, p. 130)
el de progesterona descienden en la Planta. Helonias (Chamaelirium luteum, Remedio Hacer una infusión y tomar
menopausia. Plantas como el sauzgatillo, p. 75) 3 tazas durante el día o por noche, si
que ejercen un efecto progcstcrógeno, son Remedio Lo mejor es tomar pastillas. Otra el problema se da más en ese momento.
tan importantes corno las que mantienen el opción es tomar 20 gotas de tintura con ..a,.
nivel de t-strógeno, ya que ambas honnonas agua 2-3 veces al día. Plantas Sauce blanco (Salix alba, p. 128),
parecen cont1ibuir al mantenimiento de la ~ cinúfuga (Cimidfúga racemosa, p. 78)
densidad de los huesos, reduciendo el Planta Cimífuga (Cimic!ft1ga racemosa, Remedio Tomar una de estas plantas
riesgo de osteoporosis. p. 78) en pastillas o 1.ma cucharadita de
Mant.ener la vitalidad es importante durante Remedio Ingerir pastillas o 25 gotas tintura con agua por la noche.
la menopausia, ya que muchos problemas de tintura con agua 3 veces al día. ~
surgen más bien de la sensación de fatiga Alternativa La cimífuga se combina bien Planta Peorúa china (Paeonia lactijlora,
que de los cambios hom1onales. Si se siente con la helonias; mezclar tinturas a partes p. 115)
desanimada y cansad'!, es posible que algunos iguales y tomar 1,5- 2 ml con agua 3 veces Remedio Haga un cocimiento con 20 g
de estos remedios le ayuden a recuperar el al día. de raiz y 750 ml de agua. Beber a lo
ánimo y la vitalidad. La hierba de San Juan es largo del día.
DEPRESIÓN Y FALTA DE VITALIDAD
un excelente medicamento contra la depresión.
Los sofocos y sudores nocturnos son Planta Hierba Hyperico (Hypericu,n
causados sobre todo por los cambios pe,foratum, p. 104)
hormonales. Remedio Tornar 1/2 cucharadita de tintura
con agua 3 veces al día.
Advertencia general Dusque atención profesional si
~
cxpcri111cnta una menstruación demasiado prolongada
o irregular. Planta Avena (Avena sativa, p. 172)
316
'P
EMBARAZO tT1
3:
Si bien en muchas culturas las plantas meilicinales han sido CASOS EN LOS QUE HAY QUE
tT1
consLmúdas trailicionalmente durante el embarazo, es importante BUSCAR ATENCIÓN PROFESIONAL
v
.....,
tomar estos medicamentos sólo cuando sea est:ncial. Algunas INMEDIATA o
C/l
plantas, como la manzanilla (Chamomilla recutita, p. 76), la tila ■ N áuseas prolongada~ que impidan
comer adecuadamente o vómitos r-j
(Tilia spp., p. 275) y las barbas de maíz (Zea mays, p. 152), son frecuentes que causen deshidratación >
•1 • muy útiles y se pueden ingerir con seguridad durante 2-3 semanas ■ Orina frecuente durante más de tres r:l
MANZANILLA
días (o con dolor durante dos días) >
(Cha1110111/lla ,,,..,,;,a) seguidas durante el embarazo. Otras plantas se deben evitar del
■ Dolor en las mamas, ganglios m
codo, ya que tienen componentes que estimulan los músculos del útero y, inflamados bajo los brazos, fiebre z
en dosis grandes, podrían provocar un aborto (ver Información esencial, p. 298). ■ Retención de líquidos que no se 'Tl
tT1
reduce durante tres días ¡::,
No presenta problemas el uso de lúerbas para cocinar durante todo el embarazo.
3::
tT1
ti
MOLESTIAS GENERALES >-
El embarazo supone grandes cambios para el NÁUSEAS DEL EMBARAZO PREPARACIÓN PARA EL PARTO
o
tT1
oq,,anismo. Muchas de las molestias leves se Los siguientes remedios constituyen Planta Frambueso (Rubus idae11s, p. 262) C/l
pueden aliviar con remedios herbales sencillos. una excepción y se pueden tornar durante R emedio Hacer una infusión con una ()
Las náuseas del embarazo no tienen cucharadita de la hoja tri tu rada, fresca
por qué limitarse a las mnñanas.
los primeros tres meses del embarazo.
Planta Manzanilla (Cha1110111illa rewtita, o seca, por taza de agua. Dejar reposar
o
Normalmente empiezan de la cuarta p. 76) 5-6 minutos. Tomar 1-2 tazas al día 3::
a la sexta semana, y duran hasta la Remedio Hacer una infüsión en un durante las úlrinias 10 semanas del e
decimocuarta a decimosexta. Sus causas recipiente cubierto. Beber pequefias embarazo. z
son variadas, incluyendo las fluctuaciones tT1
cantidades a lo largo del día. No tomar Advertencias No dejar las hojas en d agua más C/l
honnonales, la baja tensión sanguínea, más de 5 tazas aJ día. de 5-6 minutos. No tomar antes de las últimas
el bajo nivel de azúcar, las alergias ~
1O semana, del embarazo.
a alimentos, la mala dieta y el estrés. Planta J engibre (Zíngi/,er o.fficinale, ESTRÍAS
El edema (retención de líquidos e p. 153) Plantas Áloe (Aloe vera, p. 57), aceite
hinchazón) es ~umamente común durante Remedio Hacer una infusión con 1/2-1 de oliva ( Olea europaea, p. 239)
el embarazo. El agua se filtra desde cucharadita de jengibre fresco rallado por Remedio Frotar las zonas afectadas con
los vasos sanguíneos hasta los tejidos taza de a1:,>ua. Beber pequeñas cantidades gel de áloe o con aceite de oliva, dando
circundantes, lo que causa hinchazón, que a lo largo del día en lugar de bebe1· nna masaje para que penetre en la piel,
afecta sobre todo a los tobillos y pantonilbs. taza entera de una vez. N o tomar más 1-2 veces por día.
El estreñimiento puede ser mayor de 3 tazas al día. INSOMNIO
a medida que progresa el embarazo: la
'-.E> Ver Insomnio (remedio con manzanilla, tila,
presión sobre la pai-ce inferior del vientre
Planta Hinojo (Foenicu/11111 v11lgare, p. 210) espliego y pasionaria en Remedios geuerales,
aumenta y se entorpece la circulación.
Remedio Hacer una infusión con 1 /2 p. 301).
La sensación de presión en el pecho
cucharadita de semillas por taza de agua
como consecuencia de la mayor presión en ANEMIA Y TENSIÓN ALTA
y no toma1· más de 3 tazas al día.
el interior del cuerpo es también común. Ver Problemas circulatorios (p. 301).
Las estrías que a veces se fom1an al EDEMA
HEMORROIDES
hincharse el cuerpo pueden reducirse Planta Barbas del maíz (Zea 111ays, p. 152)
Ver Varices y hemorroides (p. 302)
frotando la piel con gel de áloe o aceite Remedio Hacer una infusión y beber hasta
y Estreliimíento y diarrea (p. 307).
de oliva para mantener su elasticidad. 5 tazas al día.
DOLOR DE ESPALDA
El parto puede facilitarse bebiendo ESTREÑIMIENTO
infusión de hojas de frambueso, un Ver Dolor de espalda (p. 313).
Plantas Zaragatona (Plantago spp., p. 120),
remedio tradicional que prepara los semillas de linaza (Li111m1 11si1arissí111u111, VARICES
músculos para dar a luz. p. 226) Ver Varices y hemorroides (p. 302).
Remedio Tomar 1- 2 cucharaditas de APTA VAGINAL
PLANTAS MEDICINALES Y EMBARAZO
cualquiera de las semillas con un vaso Ver J1ifeccio11es por hongos (p. 314).
Durante los primeros tres meses cvica1· de agua o dejar a remojo toda la noche
todos los remedios herbaJes, incluyendo INFECCIONES DE LA VE,PGA
en agua fría antes de tomarlas.
aceites esenciales, a menos que los recete NOTA Comer más fiuta seca, sobre todo Y LOS RIÑONES
un profesional. higos. Ver Edema, izquierda.
Las siguientes plantas son especialmente CONVALECENCIA TRAS EL EMBARAZO
PRESIÓN EN EL TÓRAX
peligrosas y bajo ningún concepto se Ver Limpieza y cicatrizad6n de heridas
deben tomar durante el embarazo: cohosh Planta Ulmaria (l'ilipend11/a 11/,naria,
p. 96) (p. 304).
azul (Ca11/opliyl/11111 tlialictroides, p. 73),
hidrasris (Hydrastis ca11ade11sis, p. 103), Remedio Hacer una infusión y beber
enebro IJ1111ipen1s co1111111111is, p. 223), 1-2 tazas al día.
poleo (1\tlentha p11/egh1111, p. 233), milenrama JAQUECA Y TENSIÓN NERVIOSA
(Achillea 111illefoli11111, p. 54) y dosis Planta T ila (Tilia spp., p. 275)
terapéuticas de salvia (Sa/11ia q/Jicinalis, Remedio Hacer una infusión y beber
p. 130). En la p. 298 se da una lista 3-4 tazas al día.
de plantas que también se deben evitar.
317
ANTES DE TOMAR CUALQUIER REMEDIO, VER PP. 289 Y 298
¡:,
rn
$'.
NIÑOS Y BEBÉS
tTl Las siguientes plantas medicinales se consideran especialmente
CASOS EN LOS QUE HAY QUE
tJ
...... aptas para aliviar los síntomas y acelerar la recuperación en BUSCAR ATENCIÓN PROFESIONAL
o
1./)
niños. La mayoría debe darse en infusión, incluso en el biberón. INMEDIATA

-;:;
Las infusiones pueden endulzarse con miel (ver Advertencias, ■ Diarrea o vómitos füertes; fiebre
> derecha), pero lo mejor es darlas sin endulzar. Las dosis que se d e 39; fiebre con convulsiones;
~ dificultades respiratorias; somnolen cia
citan son para 1 a 6 años, pero pueden ajustarse a cualquier otro
> Ü!MO ROJO
(Uu""' nr/imJ grupo de edad (ver abajo). Muchos de los remedios enumerados
inusual; llanto agudo
tTl Advertencias No dar a niiios ntt'nores d~ 6 meses

.,,z en otras secciones también son idóneos para niños y bebés; los que no lo ningún medica.mento sin consejo profesional. Dar
a lo5 níiios menores de I a1lo miel pasteurizada

tTl
son se identifican claramente. ( Ver p. 298 para las dosis necesarias antes de :,olamcntc; la no pa.~tcuri7.!lda puede provocar
incoxicadón en casos ailsados.
¡:, administrar cualquier remedio indicado para adultos.)
$'.
trJ
tJ
> AFECCIONES GENERALES
a Los niños y los bebés están expuestos
trJ TRASTORNOS DIGESTIVOS, IRRJTACIONES DE LA PIEL,
1./) a diversas afecciones. GASES Y CÓUCOS INFLAMACIONES
(') Los trastornos digestivos que provocan Las siJ!uiemes infusiones son idó11eas para ni,ios Plantas Alsine (Ste/laria media, p. 270)
o diarrea o estreñimiento pueden ser el
resultado de la no tolerancia o alergia a ciertos
mayores de seis meses. Para bebés menores, si Remedio Aplicar ungü ento 1-2 veces
~ se alime11ta11 de lec/,e materna, la i1ifr1si611 al día.
alimentos, como los lácteos, sobre todo
e: cuando se empiezan a introducir en su
¡mede ser tomada por la madre. ~

z
¡-rj
dieta. Otros trastornos digestivos menores,
Planta Jengibre (Zingiber efficinale, p. 153)
Remedio Dar 1/ 4 de cucharadita de polvo
Plat1ta Caléndula (Cale11d11/a effici11alís,
p. 69)
1./) comecuencia de infecciones o inflamaciones, con 1/2 taza de agua caliente 1-2 veces Remedio Aplicar ungüento o crema en
pueden provocar la pérdida de apetito. al día. la piel limpia y seca con cada cambio
El cólico es un espasmo del intestino que de pañ al.
produce retonijoncs. Es más nom1al durante Planta Manzanilla (Cha1110111illa remtita, NOTA Para la irritación por los pañales,
los primeros tres meses de vida, sobre todo p. 76) el un¡,>iiento es m.ejor.
después de la última toma del día, cuando la Remedio Hacer una infusión con ~
digestión puede no estar en estado óptimo. una cucharadita por 1 taza de agua. Plantas Caléndula (Cale11d11/a qfficinalis,
La irritación de la piel en tomo al Hasta 3 tazas al día. p. 69), ortiga (Urtica dioica, p. 145)
pañal es causada por la humedad y la orina. ~
Remedio Hacer una infüsión con una
Es esencial limpiar bien al bebé cada vez Plantas Anís (Pimpine/la a11is11111, p. 246), cucharadita de cada w1a por w1a taza
que se le cambie el pañal. Los pañales de hinojo (Foe11icuhm1 v11lgare, p. 21 O) de agua. Dar 1- 2 tazas al día.
tela se deben aclarar perfectamente. Se Remedio Hacer una i.Júusión con una
debe evitar que se quede puesto un pañal COSTRA LÁCTEA
cucharadita de las semillas de una de
húmedo, que causará irritación y molestias las plantas, por una taza de agua. Tomar Planta Aceite de oliva (Olea e11ropaca,
al bebé. Siempre que sea posible, conviene hasta 2 tazas al día. p. 239)
dejarlo sin pa:r1al. ~
Remedio Aplicar aceite a la zona afectada
La costra láctea es una gruesa costra Platrta Olmo rojo (Ul11111s rubra, p. 144) 1-2 veces al día.
amarillo marrón en el cuero cabelludo del Remedio Mezclar una cucharadita de polvo RESFRIADO, CATARRO, TOS DE PECHO
bebé, causada por un exceso de actividad con agua caliente para forn1ar una pasta, Planta Tomillo (T/1ym11s vulgaris, p. 142)
de las glándulas sebácea~. entonces mezclar con agua fría o templada Remedio Hacer una infusión con una
Jaquecas, resfriados, catarro y tos de al gusto y sazonar con miel o canela. cucharadita por I taza de agua. 1-2 tazas
pecho son problemas comunes en la niñez Ha~ta SO g de polvo al día. al día.
y nonnalmente responden bien a los
ESTR.EÑlMIENTO DOLOR DE OÍDOS
tratamientos con hierbas.
Plantas Semilla de linaza (Unum Planta Ajo (Alliu111 sativu111, p. 56)
La dificultad para dormir es un
problema común de la infancia, aunque los
usitatissit1111m, p. 226), olmo rojo (U/mus Remedio Abri.J· una cápsula de aceite de
rubra, p. 144) ajo, poner 1 gota en un algodón, taponar
niños necesitan más sueño que los adultos
y deberían donnir con facilidad. La
Remedio Dar una cucharadita de una el oído.
de las dos con un vaso grande de agua, DENTICIÓN
sobreexcitación, la dentición, w1 pañal
al día. Plantas Manzanma (Clta1110111illa rewtira,
mojado o el exceso de frío o de calor son
algunas causas que pueden interferir en el DIARREA p. 76), olmo rojo (U/111us nibra, p. 144)
suefro. Ciertas plantas. como la tila, pueden Plantas Agrimonia (Agri111011ia e11patoria, p. Remedio Dar infüsión de manzanilla (ver
ayudarle a conseguir un sueño reparador. 160), llantén mayor (Plantago 111ajor, p. 249) Trastomos digestivos) o hacer una pasta
DOSIS
Remedio Hacer w1a infusión con 15 g de de polvo de olmo rojo con la infusión
una de las plantas por 1/2 litro de a¡,,ua. y frotar sobre las encías.
l.As dosis que se citan en esta página so11 para
Hasta 2 tazas al día.
11i110s de 1 a 6 a11os. Para otras edades, DIFICULTAD PARA DORMIR
ajustar la dosis de la siguiente manera: .@QUECAS Plantas Manzanilla (Clta1110111illa rewtira,
6 a 12 meses - 1/3 dosis Plantas Tila (Tilia spp., p. 275), mefüa p. 76), tila (Tilia spp., p . 275)
7 a 12 aüos - 1 1 /2 dosis (Melissa efficin.1/is, p. 111) Remedio Hacer una infüsión con una
Para adaptar los remedios de otras Remedio Hacer una infusión con de la~ dos y dar 1-2 tazas ames de ir a
secciones del presente libro para dosis de cualquiera de las dos. 1- 2 tazas al día. la ca:r11a.
318 niños, 11er p. 298.
~
TERCERA EDAD t'li
$'.
Generalmente, a medida que envejecemos, el «fuego» t'li
NOTA IMPORTANTE
o qi en nuestro interior brilla con menos fuerza y nuestra ü
■ Si toma medicamentos
vitalidad se va debilitando. Muchas plantas medicinales convencionales, debe informar a su o
C/l
son perfectamente idóneas para tratar los problemas que médico si va a tomar un remedio
herbario. Esto es especialmente
empiezan al final de la quinta década de vida, como los importante para las personas mayores.
ÜlNSENG P roblemas circulatorios, la digestión débil y la pérdida de ■ Todos los remedios de esta página
(Panax Nimeng) memoria. Las plantas gue se recomiendan aquí pueden deben tomarse sin interrupción durante
3 meses. tTl
ayudar a mantener la buena salud y evitar o reducir la gravedad de síntomas ■ Si tiene m.'Ís de 70 años, tome 3/4 z
que se suelen considerar como consecuencias inevitables del envejecimiento. de la dosis indicada en los remedios de "l1
tTl
Los tratamientos de otros problemas que también son comunes en la las otras secciones de este libro.
rl
ancianidad, como la artritis, se han expuesto en otras secciones. $
t'li
iJ
MANTENER LA VITALIDAD :>-
iJ
Hay muchas plantas que ayudan REMEDIO GENERAL Alternativa Si el ginseng es demasiado tTl
a mantener la vitalidad. Planta Tomillo (Thym11s v11/j/aris, p. 142) estimulante, tomar 3 g de codonopsis C/l
El tomillo no ha sido suficientemente Remedio Hacer una infusión normal. ( Codo11opsis pilosula, p. 82) al día de (')
valorado. Estudios recientes han descubierto
que retrasa el envejecimiento, tiene
Tomar 2-3 tazas al día. la misma fonna que el ginseng. Tiene
un efecto más suave pero es tónico y
o
ESTRÉS Y CONVALECENCIAS $
propiedades tónicas, mantiene la vitalidad fortalecedor.
y protege de rcsfiiados, gripes y otras
Planta Orovale (Withania somnifera, p. 150) e:
infecciones respiratorias.
Remedio Tomar 1 g de la raíz 2-3 veces AGOTAMIENTO NERVIOSO Y ESTRÉS z
al día, masticándola o picándola para Planta Avena (Avena sativa, p. 172) t'li
El orovale es UJla alternativa al ginseng. Es Remedio Comer 25 g de avena al día C/l
mezclarla con un poco de agua.
una planta tónica con fama de retrasar el
~ (por ejemplo con leche y miel). Otra
envejecimiento. Es cspeciahnente útil para
Planta Cinseng (Pmiax ginseng, p. 116) alternativa es tomar 1 /2 cucharadita
recuperar fuerzas a-:is una larga enfem1edad y de tintura dos veces al día.
Remedio Tomar 1 g 1-2 veces al día hasta
se piensa que impide la fonnación de canas.
un máximo de 3 meses. Masticar la raíz
El ginseng es tomado por los ancianos en
fresca o seca, cocinarla en sopa o tomar
China como ayuda par.i hacer frente a los
en pastillas. Esperar 3-4 semanas antes
duros inviernos. Es un tónico excelente
de volver a tomar.
para la vejez, que aumenta la vitalidad y
la resistencia al estrés y a las infecciones. Advertencia No con..;umir cafeína micntr.is se to1na
ginseng.

CONDICIONES GENERALES
El ginkgo se considera el árbol más FALTA DE MEMORIA Y CONCENTRACIÓN HÍGADO Y METABOLISMO DÉBILES
antiguo del mundo. Sus hojas mantienen Planta Ginkgo (Gi11kjzo biloba, p. 98) Pla11ta R.chmannia (Rel11na1111ia glrrtinosa,
1 la circulación en la cabeza y el cerebro, Remedio Tomar pastillas de gink.go. Deben p. 123)
aumentando la concentración y la energía. inge1irsc regula1111ente durante al menos Remedio Masticar 5 g de raíz 1-3 veces al
Hay indicaciones de que reduce el riesgo 3 meses antes que se note cualquier día o hacer un cocimiento con 5 g de rafa
de infarto. mejoóa. por 250 mi de agua y tomar 1-3 veces al
El ajo tiene UJJ gran valor como suplemento MALA CIRCULACIÓN Y TENSIÓN día.
dietético a largo plazo; ayuda a la buena
SANGUÍNEA ALTA DIGESTIÓN DÉBil,
circulación, a controlar el nivel de azúcar
Pla11ta Ajo (A/lirmr sativum, p. 56) Planta Genciana (Ge11tia11a /11tea, p. 97)
en la sangre y a reducir la tensión
Remedio Tomar 1-2 dientes crudos Remedio Tornar 5-1 O gotas de tintura con
sanguínea alta. También reduce el contenido
por día con los alimentos, o tomar agua 30 minutos antes de la5 comidas,
de gra5as de la sangre y aumenta la resistencia
cápsulas de ajo de forn1a regular. 3 veces al día.
a las infecciones, sobre todo la bronquitis.
~ Advertencia No tome genciana si padece de
La rehmannia, una planta tónica china
Plat1ta Alforfón (Fajzopynim eswlenftmr, indigestión ácida o de úlcera péptica.
con propiedades fortalecedoras y
ligeramente estimulantes, parece reducir p. 208) DOLOR ARTRÍTICO Y REUMATISMO
la tensión arte1ial y el contenido de grasas Remedio Hacer una infusión y tomar Ver Dolor y rigidez de las articuladones
en la sangre. Es idónea para personas con hasta 2 tazas al día. (p. 313)
el hígado y el metabolismo débiles. INFECCIONES CRÓNICAS NOTA Tomar uno de los remedios
La genciana, una planta amarga, ayuda a Plantas Ajo (Alli11m sativ11111, p. 56), durante un máximo de 2-3 semanas. Si
absorber los alimentos, ya que mantiene la5 echinacea (Echinacea spp., p. 90) no experimenta una mejora, consulte
secreciones digestivas, que suelen disminuir Remedio Consumir l-2 clientes de ajo a un profesional de la herboristería.
con la edad. crudos aJ día con los alimentos, o tomar
pastillas o cápsulas de una de las dos
plantas de forma regular.

319
ANTES DE TOMAR CUALQUIER REMEDIO, VER PP. 289 Y 298
()
FORMACIÓN
o CONSULTA A UN PROFESIONAL
zC/l Los herboristas solían comenzar como
aprendices. Nicholas Culpeper (1616- 1654).
er< DE LA HERBORISTERÍA por ejemplo, fue aprediz de un botica,io
durante diez años. Actualmente, los
'"l profesionales suelen fo,marse en centros
> M uchos problemas comunes de salud, como resfriados e
universitarios y adquieren sus conocimiemos
> indigestión, no necesitan consultarse a un facultativo y pueden tratarse prácticos en clínicas herbolarias y en
e bien en casa con plantas m edicinales. No obstante, las dolencias algtmos casos hospitala1ias. La fom1ación
z persistentes o más graves, com o úlceras de estómago y herpes, requieren actual trata de honrar y retener lo mejor
de la herboristería tradicional a la vez que
el consejo profesional y el tratamiento cualificado de un especialista. incorpora aspectos de famiacología médica y
¡;; ciencia clínica.
o"I1 mediciones de los niveles de hemoglobina En Gran Bretaña existen dos centros
tT1 ¿Q UÉ TRATA MEJOR LA a partir de una gota de sangre. de fomiación, la Middlesex University

-o
C/l HERBORISTERíA?
Es dificil establecer con exactitud qué dolencias
El herborista recomendará entonces el
eratamiento adecuado q ue, generalmente,
y la School of Phytotherapy, que
ofrecen licenciaturas de cuatro años
en Herboristería.
z responden mejor a las planeas medicinales ya incluye una prescripción de plantas
Los estudiantes reciben una enseñanza de
>
r<
que no se ha emprendido prácticamente medicinales, consejos para la dieta y una
serie de ejercicios. Si ya está siguiendo un alto nivel y aprenden a reeonoc<:r situaciones
ningún estudio pensando en esta pregunta. No en las que deben remitir a los paciences a
obstante, la experiencia de los esp ecial istas y tratamiento convencional, el especialista le
ti tratamientos convencionales. En el currículum
tT1 sus pacientes indica que muchas enfennedades avisará de las incompatibilidades que pueda
haber con las plan tas medicinales y, si es se incluyen estudios exhaustivos de ciencias
r< crónicas y algunas agudas mejoran facilmente médicas básicas tales como psicología.
necesario, preparará un programa para
> con este tipo de medicina. Entre las afecciones
que suelen tratar los herboristas se encuentran interrumpir gradualmente el consLm10 anatomía, patología y botánica, así como las
::e alergias, artritis, infecciones crónicas o de medicamentos farmacéuticos. ciencias herboristas, 111ateria 111edira. nutrición
tT1 y terapéutica. Además, los estudiantes tienen
frecuentes, problemas circulatorios, Las sigLúentes visitas suelen durar unos
¡;; treinta minutos y lo más probable es que unas 500 horas de práctica clínica. Quienes
t:t: enfem1edades del hígado, problemas realizan con éxito estos estudios ingresan en
tengan lugar cada cuatro o seis semanas en
o menstruales y ginecológicos, desórdenes de
la piel y afecciones relacionadas con el estrés un periodo de tres meses. Naturalmente, el Nacional Institute of Medica] Hcrbalists.
:,:; esto puede variar según la naturaleza
como jaquecas, insomnio y palpitaciones.
C/l del tratamiento.
'"l L A HERBORISTERÍA
tT1 ELECCIÓN DEL ESPECIALISTA SEGURIDAD DE LAS PLANTAS EN EL MUNDO
;,:,
Los profesionales tienden a tratar las La herboristería occidental es la medicina
Aunque la herboristería es sumamente segura,
enfermedades con mayor eficacia a medida tradicional más practicada en Gran l3retaiia.
el hecho de que sea natural no significa
que ganan experiencia. Si se padece una No obstante, las tradiciones china y ayurvédica,
necesariamente que sea inofensiva. De hecho,
entre otras, se están haciendo más populares
e1úern1edad grave como artritis reumatoide en un estudio realizado <:ntre 1983 y 1991
y elevando sus niveles de formación.
o cáncer, debe buscarse un especialista con por la Nacional Poisons U nit de Gran Bretaria
El R egistro de Herboristería China esta
experiencia. Sin embargo, los herboristas se hallaron 49 casos de efectos secundarios
tratando actualmente de formar una
recién incorporados a la práctica suelen aportar (incluida una muerte) asociados a plantas
licenciatura en esta disciplina.
enfoques más flexibles al tratamiento y dedican medicinales y suplem entos vitanúnicos.
Si desea consultar a un herborista chino
La mejor garantía contra un tratamiento
más tiempo a los pacientes. Dicho esto, o ayurvédico es muy conveniente
deficiente consiste en consultar a un
la relación de confianza es tan importante que seleccione un miembro de las
especialista bien cualificado que pertenezca a
como el propio tratamiento; hay que buscar asoc1ac1ones.
una asociación profesional reconocida y recete
un profesional en quien se tenga confianza. La regulación de la herboristería varía
plantas medicinales de b uena calidad.
El mejor modo de conseguir un herborista considerablemente en todo el mundo.
En el Lejano Oriente, los especialistas y
es a través de una recomendación
o consultando al Instituto Nacional
EL I NSTITUTO N AClONAL hospitales ofrecen de fonna habitual plantas
medicinales, acupuntura y otras prácticas
de Herboristas que facilitará una lista DE HERBORISTERfA tradicionales para sanar simultáneamente
de profesionales de su zona. (NATIONAL l NSTITUTE OF con la medicina occidental convencional. En
MEDICAL HERBALISTS, oposición, en algunos estados de Estados
Unidos la prescripción y práctica
LA CONSULTA NIMH) de la herboristería es completamente
Al consultar a un herborista, debe sentir que es Fue fundado en 1864 y es la corporación ilegal.
bien recibido y escuchado con am abilidad. La profesional m:ís antigua del mundo de Los especialistas en hierbas de algunos
primera consulta dura aproximadamente una especialistas en plantas medicinales. Sus miembros países europeos se denominan fitoterapeutas
hora así que hay tiempo suficiente para que el están bien preparados; han tenido Llll mínimo y suelen ser doctores en medi'eina
especialista adquiera una visión glo bal de sus de cuaa·o años de fom1ación a tiempo parcial convencional que han estudiado las plantas
problemas de salud y de vida en general. en herboristería y son capaces de aportar sus medicinales a nivel de posgrado.
Es probable que Je pregunte sobre sus conocinúentos y experiencia al tratamiento de En Australia, la principal corporación
características familiares, dieta, estilo de vida, una gran variedad de enfermedades. Todos profesional de herboristas es la Nacional
nivel de estrés y cualquier ansiedad concreta los miembros están cubiertos por un seguro Herbalist's Association of Australia {NHM).
que pueda tener. Si procede, tendrá lugar un p rofesional y se rigen por un min ucioso En otras partes del mundo prácticamente
examen fisico y el especialista le explicará hasta código deontológico y disciplina, con no existe regulación para la herboristería.
donde sea posible qué es lo que va mal y procedimientos de denuncia. Sus mjembros Por esca razón se aconseja encarecidamente
cuánta mejoría cabe esperar. Entre las pruebas se identifican utilizando las iniciales MNIMH mucha precaución antes de seguir una vía
320 clinicas puede haber análisis de orina o o FNIMH a continuación de su nombre. u otra de tratamiento.
Doctrina de Signaturas Teoría según la cual el aspecto nervioso e ncargado del control de la, funciones C)
GLOSARIO de una planta indica sus propiedades medicinales.
Ecléctico Sistema popular de herboristería del siglo XIX
corporales que no se dirigen de fom1a consciente,
por ejemplo el sudor o los latidos del corazón.
r'
o
y principios del XX en Norteamérica. Sistema nervioso parasimpático Parte del sistema Vl
Muchos de los componentes de las plantas Edema Retención de líquidos. nervio~o relacionado con las funciones vegetativas, >
y sus efi:ctos se explican en Cómo tullían /ns Elixir Preparado líquido de planras medicinales de sabor especialmente la digestión. ;;:,
pla11tas medicinales, pp. 10-15. agradable debido a la adición de miel o azúcar. Sistema nervioso simpático Parte del sistema
Emenagogo Estimula el flujo menstrual. nervioso encargada de mantener la excitación, viveza o
Emético Vomitivo, que provoca el vómito. y tono muscular.
Emoliente Suavi2a y calma la piel. Sudorífico Ver Diaforético.
MÉDICO Emplasto Preparado de plantas medicinales que suele Terpenos Moléculas que forman la base de la mayoría
aplicar.e caliente a la zona afectnda para aliviar el dolor de los componentes de los aceites volátiles.
Abortivo Provoca el aborto. y bajar la inflamación. Tintura Preparado que consiste en macerar la planta
Aceite esencial Destilación de aceites volátiles Esencia Ver Aceite esencial. medicinal en agua y alcohol.
derivados de p1antas aromáticas. Espasmolítico Relaja los músculos. Tóuico Ejerce una acción re-stauradora o nutritiva en
Aceite fijo Aceite no volátil (componente de la planta). Esteroides Sustancias qtúnticas activa$, de origeo anin1al el cuerpo.
Aceite producido por infusión caliente o fría o vegetal, con acciones hormonales potentes. Tonificante Fortalece y restaura sistemas corporales.
(preparado). Estimulante Aumenra la activid.1d y L1 excitación nerviosa. Tópico Aplicación del remedio de hierbas a la
Aceite portador Aceite, como el del germen de trigo, Estimulante circulatorio Aumenra el fütjo sanguíneo, superficie del cuerpo.
al que se a11aden aceites esenciales con el fin de diluirlos generalmente a una zona concreta, por ejemplo nianos Ungüento Ver Pomada.
para uc;Jizarlos. y pies. Va.soconstrictor Contrae y reduce los vasos sanguíneos.
Aceite volátil Componente de la planta destilado para Estimulante inmunológico Estimula las defensas Vasodilatador Relaja y ensancha los vasos sanguíneos.
producir aceite esencial. naturales del organismo para combatir las enfermedades. Vermífugo Expulsa lombrices intestinales.
Adaptógeno Ayuda al cuerpo a adaptar,c al estrés Estíptico En aplicación tópica, detiene la hemorragia. Vulnerario Sana heridas.
y a desarrollar su función nonnal. Estomacal Calma el dolor ele estómago o aumenta Yin y yang Opuestos complementarios en la filosofia
Afrodisiaco Excira l., libido y la actividad sexual. la actividad digestiva. china, ver pp. 38-39.
Alucinógeno Produce visiones o alucinaciones. Estrógeno De acción similar a esra hom1ona en el
Amargo Estimula las secreción de saliva y de jugos organismo; ayuda y mantiene los órganos reproductores
digestivos, aumenta el apetito. ferneninos. BOTÁNICO
Anabólico Favorece el crecimiento de los tejidos. Excipiente Ver Aceite portador. Anual Planta cuyo ciclo vital dura un año.
Anafrodisiaco Inhibe la libido y la actividad sexual. Expectorante .Estimula la tos y ayuda a eliminar Arilo Segundo recubrimiento de las semillas en cierras
Anal.g ésico Disminuye el dolor. las flemas de la garganta y el pecho. planras.
Anestésico Anula la percepción de sensaciones externas. Febrífugo Baja la fiebre. Aromática Planra con niveles altos de aceite volátil.
Anorexia Falta de apetito. Fiebre intermitente Fiebre que se repite de forma Axila Ángulo superior formado por el rabillo de la hoja
Antibiótico Destruye o inhibe microorganismos. regular, por ejemplo la malaria. y el tallo o la rama.
Anticoagulante Evira la coagulación de la sangre. Fisiomedicalismo Sistema herborista americano Bianual Planra que complera su ciclo vital en dos años;
Antiespasmódico Alivia espasmos musculares o reduce y británico de los siglos x1x y xx. generalmente da flor el segundo.
el tono muscular. Fotosensible Sensibilidad m uy fuerte a la luz del sol. Caducifolia Planta que deja caer las hojas todos .los años.
Antifungal Combate infeccionc-s producidas por Galénica Medicamento de fóm1ula normalizad., Cápsula Fruto seco que se abre cuando madura para
bongos. preparado con planta.,. esparcir las semillas.
Antihelmíntico Expulsa o destruye gusanos parásitos. Hemostático Detiene o disminuye la hemorragia. Compuestas Hojas o flores formadas por muchas
Antiinflamatorio Reduce la inflamación. Hepático Relacionado con e.l hígado. hojuelas o pequeñas flores individuales.
Antimicrobiano Destruye o inhibe n1icroorganis1nos. Hepatoprotector Protege el hígado. Cordiforme Que tiene hojas en fom1a de corazón.
Antioxidante Evira la oxidación y la descomposición Hidropesía Ver Edema. Conno Órgano de almacenamiento subterráneo
de los tejidos. Hipertensión Tensión sanguínea alta. parecido a un bulbo formado por un engrosamiento
Antiséptico Destruye o inhibe microorganismos Hipnótico Produce sueño. de la base del tallo.
que cau§an infecciones. Hipoglucémico Reduce los niveles de glucosa de Corola Término colectivo para los pétalos de la 0or.
Antitusígeno Calma o aliva la tos. la sangre. Oioicas Especies con partes masculinas y femeninas
Antraquinonas lrriran las paredes intestinales Hipotensión Tensión sanguíne• baja. en planras separadas.
y producen el movimiento del colon. Humor Fluido corporal imporrante para la medicina Estambre órgano reproductor masculino de una
Aperiente Laxante suave. tradicional de Europa y de la India. planta con 0or.
Aséptico Libre de contaminación por bacterias dañinas, Infusión Preparado • base de agua e11 el que 0ores, Estigma Órgano femenino de la flor.
virus u otros organisn1os. hojas o rallos se hierven de forma parecid.1 al té. Flores compuestas Flores de plantas pertenecientes
Astringente Afiruu las membranas mucosas y la piel Inhalación Aspiración de vapor o líquido medicinal a la familia de las Compuestas caracterizadas por flores
reduciendo las secreciones y la sangre de las erosiones. por las via, nasales. radiales o de d isco, o ambas.
Ayurveda Sistema médico indio tradicional, ver pp. 34-37. Laxante Favorece la evacuación del intestino. Herbácea Planta que muere al terminar la estacióa
Carcinógeuo Produce cáncer. Linimento Medicamento externo que se aplica frotando. de crecinUento.
Cardiotónico Mejora la función cardiaca. Miclriático Dilata la pupila del ojo. Hojas basales Hojas que creceo desde la base del tallo.
Carminativo Alivia los gases digestivos )' la indigestión. Narcótico Produce somnolencia o estupor y alivia Insectívora Atrapa y digiere insectos y otros animales
Cataplasma Ver Emplasto. el dolor. pequeños.
Catártico Purgante drástico. Nervino Restaura los nervios; relaja el sistema nervioso. Lanceolada Con forma de flecha o lanza.
Cocimiento Preparado de corte-za, raíces, bayas Neuralgia Dolor que resulta de la irritación Láte,c Fluido lechoso que se encuentra en diversas
o semillas hervida, a fuego lento con agua. o i11flan1ación de un nervio. plantas y árboles.
Cólico Dolor abdominal producido por contracciones Oxitócico Provoca las contracciones del útero. Panícula Racimo ramificado de inflorescencias
del intestino o la vejiga. Parasiticida Mara los parásitos. en pedúnculos dispuestos de fonna piramidal.
Compresa Almohadilla de tela empapada en un Pectoral Actúa en los pulmones. Partes aéreas Partes de la planra que crecen
extracto de hierbas frío o caliente que se aplica a la piel. Pomada Mezcla de grasa o aceites que fonn.1n una por encima de la tierra.
Contrairritante Irritante superficial empleado para capa protectora sobre la piel. Perenne Planta que vive al menos tres estaciones.
aliviar un dolor o mo)estia de origen ü1temo. Prostaglandinas Sustancias químicas de las plantas y Pinnada Hoja compuesta de hojuelas que crecen en
Crema Mezcla de agua y grasa o aceite que se absmbe el cuerpo humano con una acción hormonal q ue afecta dos filas a cada lado de la nervadura central de la hoja.
por la piel. a una gran variedad de afecciones, entre ellas el dolor Rizoma Tallo de almacenamiento subterráneo.
Demulcente Recubre, calma y protege las superficies y la inflamación. Suculenta Plant.1 de bojas o tallos gruesos y carnosos.
del organismo tomo las n1embranas mucosas gástricas. Purgante Laxante n1uy fuerte. Trifoliada Planra con tres hojas u hojuelas.
Depurador Agente desint0xicante. Qi Energía vital en b filosofia china, ver pp. 22-23. Tubérculo Parte engrosada del tallo subterráneo.
Desintoxicación Proceso que consiste en ayudar a] Rubefaciente Estimula el flujo de sangre hacia la piel Umbela Disposición floral con forma de sombrilla
organismo a eliminar toxinas y productos de desecho. provocando enrojecimiento y calor. en las que todos los pedúnculos de las flores parten del
Diaforético Sudorífico, que provoca el sudor. Sedante Reduce la actividad y la excitación nerviosa. mismo punto.
Digestivo Ver Estomacal. Simple Planta medicinal usada- sola. Verticilo Anillo de hojas o flores que parten
Diurético Estimula el flt~o de orina. Sisten1a nervioso autónomo Parte del sistema radialmente y de fonna horizonral desde un plmto central. 321
(Omega, Barcelona, 1980) T boauon, W . (cd.)
BIBLIOGRAFÍA Mclntyre, M.
Heronl M,did11e for cveryone
(Penguit1, Londres, 1985)
i\1cdicines fr,m, tire Enrtl,
(McGraw-Hill. Maidcnhcad, Kcm, 1978)
Mességué, M. Trease, C . • y Evans, W .
Esta lista recoge una selección de obras de referencia y se da Hombres, plantas y salud Pl,am,acOj?nosy
como guía para quienes estén interesados en saber más sobre (Plaza y Janés, Barcelona, l 974) (Balliére Tindall, Londres, l 989)
Mességué, M. Treben, M .
la historia, ciencia y práctica actual de la herboristería. Mr l,e,bari<> de salud Plantas mtdid11alrs
(Plaza y Janés, Barcelona, 199 J) (Blume. Barcclo,u)
Mességué, M., y Bontetnps, M .
E rasmus, U . U p ho f, J.
C,mtr naturalmente
HERBORISTERÍA Fats & Oils (Plaza y Janés, Barcelona, 1991) Oicticmary '!.Í &onomfc Plmu.s
Américo Albo rnoz, M. (AJive, Canadá, 1989) Meyer-Camberg, E . (Wheldon & Wcslcy, Hitchin,
Productos uawrales. Susltmdas )' drog_as Femández, M .• y Nieto, A. &1/ud y bie11esta, cou la medidna r1arr~raJ Henfordshire. J 970)
extraídas de las pla,itas Plantas medicinales (Evcrcst, León) Valnet, J.
(EUNSA, Pamplona, 1982)
(Publicaciones de la Univer>idad Central
Femánde,z-Pola, J.
Milis, S . 11,c Prattit.t oJ Aromatl1aapy
de Venezuela) 11,e &sentía/ Book oJ Herbal Medici11e (C. W. Daniel, Salli-on Walden, Essex, 1980)
Bach, E . Plantas mediá11ales. Un reretario básico (Penguin, Londres, 1991)
(Omega, .Barcelona, 1987) Varios a utor es
LA c1mui&11 por las flores Milis, S .
(Edaf, Madrid, 1993) Femández-Pola, J. Wo,,uw Medicine: Virex Agnu.s-casfus El libro del jardí11 y de la tmazn
Bach, E. Recetan'o de plantas medicinales (Amberwood, Christchurch, Dorset, 1992) (Selecciones del R.eader's O igest, Madrid,
(Omega, Bárcdona, l 992) Moore, P . D. 1970)
l~s remedios florales Font Quer, P.
(Edaf, Madrid, 1993) Guía de las flore:. silvestres Vogel, A.
Dícciott11rfo de botánita (Folio, Barcelona, 1982)
Barrram, T . El peq11etfo Docror
(Labor, llarcelona, 1993)
E11cydopaedia of Herl,nl Medidne Muñoz López de Bustamante, F. (Ars Medica, Barcelona)
(Britísh Herbal Medicine Associarion,
Font Quer, P. Plantas medicinales y aromáticas: estudio,
Pfautas mediri1tt1les. El Dioscórides renovado tuitivo y procesado
Wagner, H., et al. (cd.)
Bournemouth, 1995}
(Labor, Barcelona, 1990) (Mundi-Prensa, Madrid, J 993) Economic aud Medicinal Pl.am Rescarch
B eruky, D . , y Gamble, A. Fulder, S.
Cl,inese Herbnl Medicine Materia Medica Nice, J. (vols. 1- 5)
Ginier, TI,e Uliimate Home Rtmtdy
(USA Easdand Press, Seatde & W ashingron, Hierbas me.did,uilcs y re<J!t.as casera.s {Sangam, Londres, 1993)
(S0t1venir Press, Londres, 1993) (Alraya, 13arcelona, 1994)
1993) Fulder, S. Warrier, P., et al. (ed.)
Bonnier, G. Ody, P. btdimr A1ediciwrl Planu (vols. 1-5)
71,e Book of Gimmg Endrlopedia de las plantas mt did11alts
Ptamas meditú,ales, mel!fi.>ras, útiles y perjudiciales (An:s Press, Rochester, Vermont, 1993) (Sangam, Londres, 1993)
(Omega, Barcelona, 1990) (Raíces, Madrid, 1993)
Furlen.tneier , M. Ody, P .
W einer, M . A .
Bown, D. /'>Jautas a,rativas y ms proph~d11des medidt1ales
"111t Royal Horrimltural Soá,iy /;11cycfopedin !.As plantas medici,iafe..~ J,Veiner's Herbal
(Schwitter Zug, Z ug, 1984)
oJ Herbs & 71,eir Uses Garland, S.
(Circulo de Lectores, Barcelona, 1994) (Stein & Day. Nueva York. 1980)
(Dorling ]{jndcr>lcy, Londres, 1995) El gra11 lil,ro de /a, hierbas y especia,
Ody, P. Weiss, W .
Bralo Rego, E. Plmuas medici11t1fcs eu tasa Herbal Medici11e
(Blumc, Barcelona)
Mrditina natural mttrkiorial y planta$ medicinales (Naturart, Barcelona, 1996) (Arcanun~ Beaconsfield, Buckinghamshirc,
Grieve , M. (ed. Leyel, C. F.)
(Bralo, E., Orense, 1995) Pahlow, M.
A Moder,1 Herbnl 1988)
Bremness, L. (Pcnguin, Londres, 1980) El xran libro de las plomas medidnales
Hero, (Everest, León, 1995) Wre n, R. C.
Ho ffinan, D. Pahlow, M. Pc,ller's Neu, Cydopaedia of BotamcaJ Drnxs
(Dorling ]{jndersley, Londres, 1994) We/s/, Herlwl Medid11e
Bruneton, J. El libro dc- las plmuas medicinales: ~eufa aud Preparalio11s
(Abercasde Publishing, Abercastlc.
Pf,annacognosy a11d Pl1y1od1emistry ef Media'nal Pembrokshire, 1978) completa pMa el tralamienro rlt fc>s trastonios (C. W. Daniel, Saffron W:uden, fawc, 1988)
Pla111.< y e,ifennedades más cowrmc-s
Howard, J.
(lmcrccpt, Andovcr, Hampshire, 1995) (Circulo de Lectores, Barcelona, 1995)
Caron, M ., y Clos Jouvé, H .
!.As remedios florales del doctcJr &d, para
Pahlow, M . H ISTORIA DE LA
las mujeres
Plantas medilin.ales Gran ,,ia,mal de p lmitas medid,tales HERBORISTERÍA
(Eda( Madrid, 1994}
(Daimon, Barcelona, 1973) (Evercst, León, 1995)
Howard, J. Gerard, J.
Caudet Yana, F. Pahlow, M.
LoJ remedios floralrs del dotU>r Bad, para 11itlos
Diccionario de plantas media'nales J>lat1tas medici11ales "/1,c H,r/,a/1 or Ce11eral Hütory of Pla11ts
(Edaf, Madrid. 1995)
(ME, Madrid, 19?4) Jahr, G . H . G . (Everest, .León, 1992) 0olu, North, Londres, 1597)
Ceballos Jiménez, A. Pahlow, M. Griggs, B.
Famuu:opea homeop,ítica: l'laboradón arteMnal
Diccionario ilustrado de los 11ombres tJemlJc14Jos (Mir11guano, Madrid, 1995) Recttan"o práctico de plantas medicfoales
Grem Plrnmracy
dt las plantas eu Espaiia Khan, s. (Everest, León, 1992)
(leona, Madrid, 1986) Phillips, R., y Foy, N. Oill Nomian & Hobhowc. Londres, 1981)
Hierbas, eómo eultivarlas y utilizarlas G unther, R .
Cecchini, T. (Edaf, Madrid, 1981) Herb,
E11ciclopedia de las hierba, y de las pln111As Largo Heredero, R. (Pan. Londres, 1990) TI,c Gretk Herbal of Dioswrides
mtdjcinalcs La euratió11 am plantas y arl,uslos Price. S. (Oxford University Press, Oxford, 1934)
(De Vecchi, Barceloru, 1995) (Libsa, Madrid, 1991) Aromaterapia Hipócrates
Cbamouleau, A. y J. Largo Heredero, R . (Acamo, Barcelona, 1992) Tratados l,ipocrl,ticos (7 vols.)
Ú'I curación por lttS plamas lAJ hierbas rnrafitJ11S Priest, A. W. y L. R .
(Gredos, Madrid, 1990)
(Martínez Roca, Barcelona, 1989) (Libsa, Madrid, 1991) Herbal Medintiou
Chevalier, A. (Fowler, Londres. 1984) H oi.zey, D. y M. J.
Largo Heredero, R .
Herbnl Fir.<t A id R ogers, C. A Hi,iory ,f Cl,i11ese l Ierbal Medicine
Meditina natural. Las plantas medicinales
(Amberwood, Chrutchurch, Dorset, 1?93) (Libsa, Madrid, 1994) 71re Woman'$ Guidr to Herbal Mediciut (Edinburgh University Press, Edimburgo,
Chiej, R. Launer t, E. (Hamish Hamilton, Londres, 1995) '1993)
T11t 1\1arDonal.d E11cyclopaeditJ oJ Medici,ral Cr,ía de las pla11tas medidttales y comesliblc.s R omanucci-Ross, L., t.t al. Mannicbe , L.
Pln11ts dt &pa,in y de curopn 77ie A111liropofo,f/y of Medid11efro111 Culwre A11 A11deut E,f/yptia11 I frrbnl
(MacDonald, Londres, 1984) (Omega, Barcelona, 1983) to Metl,od
(Bergii1 & Garvey, Massachusetts, 1983) (Bdri,h Muscwn Public-ations, Londres, 1989)
Clason, W . E. Laux, H . y H . E.
Elsevier's Oiclio11ary oJ Wild a11d Cultivared Rushforth, K. Plinio el Viejo
Salud y belleza con ¡,lm1tas medicinales
J>fanis {Blumc, Barcelon a) Gula de los árboles Historia natural (2 vols.)
(Elsevier, AnIStcrdam, 1989) Leung, A. (Folio, Barcelon.a, 1982) (Credos, Madrid, 1995)
Clevely, A. Clii11ese Herbnl Re.medies Schauenberg, P., y París, F. S an Martín Casantada
Gula de las Merbas (Wildwood House, Londres, 1985) G,,fo de /a.s pltmtns medici,iales Tratado dt farmacoguosia
(Ágara, Madrid, 1996) Lis- Balchen, M. (Omega, Barcelona, 1979)
(Científico-Médica, Barcelorui. 1977)
Corrigan, D . Aroma Scitrue; 111t Clitmistry mJd Bioacliitily Simo netti, G.
Guío de hietbm y cspcci.u Strasburger, E .
A11citnl Medicine: Ciukgo Biloba oJ Esm1tial Oil., Tratad,, de botá11ica
(An1berwood, C hnstchurch. Donet, 1993) (Amberwood, Christchurch, Dor,;et, 1995) (Grijalbo, Barcelona, 1991)
Corrigan, D. LJorens Camp, M ." J. Sloover, J . de, y Goossens. M. (Omega, Barcelona, l 988)
J,rdian Medicfoe: Ediittat.ta Guía de plamas medid,iales para las Hierbas siltJesfrts S wiuburne Clymer, R.
(Amberwood, Chrutchurcb, Dorset) e,ifennedades de la mujer (Daimon, Barcelona, 1981) Nawre's Healmg Agcnls
Corrigan • D. (Obelisco, Barcelona, 1990) Stuart, M. (The Hum.an.itarian Society, Pensilvanfa.
Sletp and Relaxatio,¡ Loewenfeld, C ., y Back, P. EncicloJ!"dia de l,ierbn, y /,erl,oristerla
1973)
(Amberwood, Chnstchurch, Dorset, 1986) Cu(a de la, l,íerba, y espeáns (Omega, Barcelona, 1981)
Dextreit, R. (Omega, Barcelona, 1980) Svoboda, R. E . T eo frasto
Plantas mrativas Lust , J. Ayárveda: medidua ,11ilenaria de la India Historia de las plantas
(Ibis, Barcelona, l 992) '/l,e He,b Book (Urano, Barcelona, 1995) (Credos, Madrid, 1988)
Durruti C ubria, M. (Banmn, Londres, 1974) T alalaj, S ., y Czechowicz, A. Unschuld, P.
G11ía de l1ierbas aro,mh.itas y especias Mabey, R. Herbal Remedies, Homif,1/ and Benrfiaal Effects A1edicinl! i,¡ C/Jiua
(Pirámide, Madrid, 1994) LA m,e,,a era dt las liierbas (Hill of Contcm , M elboume, 1989) (Univcrsity of Califom.ia Prcss, California,
Edde, G. (Everest, León, 1992) Teeguarden, R.
Cl,inesc To11it Herbs 1985)
Ciuse,ig y plantas tónicas Martindale, W.
(Martínez !\.oca, fürcelona, 1986) T1ie Extra Plrnn11aroporia 0apan Publications, Tokio, 1984) Vogel, V .
Edde, G. (The Phamuceutical Press, Londres, 1972) Theiss, B. y P. Amen·ca11 Jr,din,i Medicine
LA mediti11a ayurvédica Mase6eld, G. B. />Jamas mediciuale.s en casa (Univcrsity of Oklahoma Prcss, Oklahoma,
322 (Ibis, Barcelona, 1992) Guía de. las plantas comestibles (Oasis. Barcelona, 1991) 1970)
,,
alimentación, plantas para 11-12 A. sowa 166
INDICE GENERAL aliso 162-163
A l/i1.1tu cepa 11, 56, 162
Ajonjera 31 , 60, 166
a jonjera americana 60
z

A. fis tu/osum 1 62 A. arc/1. 31, 60, 166
Los números en negrita hacen referencia a las entradas principales de ()
A. sativ11111 17, 26, 34, 47, 56 A . atrop11rpurea 60
cada planta en Pri11dpales plantas medicinales y Otras plantas medid 11ales. trJ
A. sibiriwm 162 A . dahuri(A 166-167
Las afecciones para las que se dan trataniien tos de automedicación van A . ursinwn 56, 162 A . p11bescens 167 ()
en negrita. almez 183 A. sinensis sin. A. poly111orpl1a 39, tyj
A /mu gl11tinosa sin. A. rowndifo/ia 40, 60, 115, 121 z
tyj
162-163 ajonjer a de China 39, 60
áloe 36, 43, 57, 160 sopa de cuatro cosas 40, tt 5 ~
A afta oral 314
afta vaginal 314
cultivo 284 vitaminas 297 :>
r<
p roceso 288 anís 51, 246-247
abdominal, dolor 307 agar-agar 213
A loe ferox 57 anís estrellado 221
abedul común 176, 288 Agast;1che nigosa 40, 159
A . vera sin. A . barbadensis 36, anís estrellado japonés 221
abedul del Himalaya 176 ágave 160
43, 57 Annona squamosa 167
Abies balsmuea 156 Agave americana 160
Aloysia tripl,ylla ver Uppia citriodora ansiedad crónica 308
abrótano macho 170 A. sisalana 160
Alpinia galm,ga 58 At1themis cot11/a 167
Abms precatorius 36, 156 agotamiento nervioso
A . offici11anm1 20, 39, 58 A . nobilis ver Chamaemelwn nobile
Absimhe 63 308-309, 319
A. oxyp/rylla 58 Antlm'scus cerefoli11111 167
Abutilon i11diw111 156 agracejo 175-176
A lpini1m, kamm,adai 58 antibiótica, plantas de acción 13
abutilón de la India 156 agrimonia 160
alquequenje 245 antibióticos, desarrollo de 26
A. lrisulcawm 156 Agrimonia eupatoria 160 alquimj]a 161 valoración científica 26
Acacia spp. 44 A . pilosa 160 alquimila arvense 167 ventajas 1O
A. nrabica 156 agripalma 225
alsine 270-271, 288 anticonceptiva, primera píldora 89
A. cated111 157 Agropyron repens sin. Elym11s alstonia 44, 163 antiespasmódica, plantas de acción 13
A. decwm,s 156 repens 160 Alstonia spp. 44, 163 antiinflamatoria, plantas de acción 13
acacia, uso aborigen 44 aguacate 48, 118 uso aborigen 44 nativos americanos 49
Aca11//,opanacis grndlisty/11s 92 A ilamlms altissima altarreina 96 antiséptica, plantas de acci6n 13
Aca11t/,us 11101/is 157 sin. A. gltmd11/osa 161 Altliaea offici11alis 32, 33, 163 efecto 12
acanto 157 A. malabrica 16l A. rosea 163 ver también :,_séptico, vendaje
acebo 220 ailanto 161 alubia 244-245 antivirales, estudios modernos sobre
acedera 126 ajedrea 265 alucinógenas, plantas de los nativos plantas 28
acederilla 126, 262 ajedrea de jardín 265 americanos 47 antocianinas 14
aceite de Cada 223 ajenjo 63 América del Sur, de 51 amraquinonas 14
aceites en infusión 293 ajenuz 237 chamanísticas 16 añocasto 149
aceites esenciales 296 ajo 17, 21, 34, 56, 91 A111anita muscaria 16 aparato urinario, efecto de las plantas
aceites volátiles 15 cultivo 284 amapola 242 en el 13
acciruno 239 nativos americanos 47 amapola de California 48, 205 apetito, pérdida del 306
achicoria 187 primer uso en Europa 21 amaradulce 268 Apl,anes arvensis 167
Acl,il/ea 111illefoli11111 31, 54 vendaje de heridas 26 Amarantlws ca11dat11s 163 apio 61 , 297
achiote 177 vitaminas 297 A. gra11di.flor11s 163 apio de monte 226
Acl,yramhes aspera 157 ajo de oso 56, 162, 286 A. /1ypochonrlryaws 163 Api11111 graveolet1s 61
A. bide11tata 157 Ajuga cha111aepitys 161 A. spittOSIIS 163 A. graveoleris va.r. rapaceum 6 1
aciano 183 A. decrm,bens 161 amaranto 163 aquiseto menor 202-203
acidez 3 17 A . reptans 161 amargas, acción de las plantas 13 A ra/ia cl,inensis 168
acidez de estóm ago 307 álamo balsámico híbrido 252 amargón 187 A. cordata 168
acné 305 álamo temblón 253 amargos, principios 15 A. nudi(Au/is 168
acónito común 20, 158 alazor 18 1 amaro 130, 263 A . rawnosa 168
Aco11it11111 car111id1ae/ii 158 albahaca 114, 238 ameos 59, 164 arándano 278
A. 11apel/us 20, 158 albahaca fina 238 Améri ca, difusión de la_, plantas arañuela 237
ácoro verdadero 37, 55 albahaca sagrada 35, 114, 284 desde 21 árbol blanco 110, 232
Awrus cala,1111s 37, 55 albaricoquew 254-255, 297 amigdalitis 311 árbol del cielo 161
A. calamus var. americanus 55 albocera 168 A111111i 111aj115 59, 164 árbol de la quina 79
A. gra111ine11s 55 alcachofa 196-197 A. visnaga sin. Da11cus visnaga 17, árbol del rosario 36, 156
adaptógenas, acción de hierbas alcachofera 196-197 42, 44-45, 59 árbol del té 24, 44, 45, 110
12, 13 alcaloides 15 amor de hortelano 212 Arbut11s ,medo 168
adelfa 17 alcanforero 188 A nacardiwn occide,itale 164 Arctiu,11 lappa 12, 18, 62
Adhatoda vasica sin. justicia alcaparra 180 anacardo 164 A. ll!ÍHIIS 62
adhatoda 158 alcaravea 182 Anacyc/11s pyrethrum 43, 164 A. tomentosum 62
Adiantwn capil/11s-ve11eris 158 Aldtemi/la v11l,:aris 161 Anagallis arvettSis 164-165 Arcrosraphylos ,wa-ur!i 168, 278
A . (A11dat111n 158 alerce europeo 224 analgésica, plantas de acción 13 arenaría roja 168
adivinación, plantas de los nativos alergias 300-301, 312 Anamirta coca,/115 165 Arenaria rubra 168
americanos para 47 A letris farinosa 162 At1anas w mos11s S1 , 165 Argemone glauca 169
Adonis vernali; 158 alfalfa 297, 232 ancianos, dolencias de 319 A. mexicana 169
adomúdera 10, 19, 44, 45, 242 alforfón 208 Ariema"hena asphodeloides 165 argentina 254
sustancias químicas derivadas ver algas 42, 297 anemia 301 Arisaema a11111rense 169
codeína; morfina ver también sargazo vejigoso; fuco Anemone ne,norosa 166 A. consanguinemn 169
adormidera espinosa 169 algodón 216 A. pratet1Sis 166 A . heterophyllum 169
Aegle marmelos 16, 159 algodón bulboso 47, 171 A . pulsatilla sin. P11lsati//a vulgaris A. speciosum 169
AesCt1l11s hippocasta1111111 159 algodonero 216 33, 165-166 A. tnj,lty/1,m, 169
Afra1110111111n 111eleg11eta 43, 159 alhábega 238 anémo ne de los prados 166 Aristolochia bracteata 169
A. villos11m 159 alharma 243 anestésicas, plantas 11 A. dematitis 169
afta 314 alhelí amarillo 185 A 11ethu111 graveolens sin. Pe11cedanum A. fangchi 169
durante el embarazo 317 alholva 276 graveolens 166 A. indica 169 323
A. kae111pferi 169 badián 221 subesp. dioica 178 Cardiospennum spp. 35, 181
A . klugii 169 .Badiano, Manuscrito bu gu z/,i 256 cardo blanco 190
A. rotunda 169 46 bucales, problemas ver úlceras cardo de cardar 200
A. ser¡1entan·a 169
n Aristóteles, •psiké> de las planta., 16
bai g110 {ginkgo) 98
bai shao yao (peonía china) 115, 241
bucales; afta oral; dolor de muelas
buchú 24, 42, 67
cardo lechal 71, 190
t'li Card1111s benedic/r,s ver Cnicus benedictus
teoría de los cuatro humores 30 bai 1011 weng (pulsatila clúna) 257 búgula 161 C. rnariamis 32. 71
C') a,juna 141 bai z l,i 166-167 bulbos, procesado de 287
1:11 Carica papaya 11, 181
Amwrada n,sticana sin. Colc/1/earia bai zlw 172 bultos 303
z annorada 169 &Ilota nigra 174 buplcuro clúno 18, 68
cariofilada 215
carmel 249
t'li árnic.i. 33, 170 balota 174 Buple11ru111 chinense
:,:; A rnica fi1lgens 170 bálsamo de estoraque 227 sin. B. scorzoneraefoli11111 18, 68
carminativa, planta., de acción 13
cártamo 181
~ A. montana 33, 170 bambú 174 Butea monospemia 178
r< Cartham11s tinctorius 40, 181
arquitecta 51 Bamb1isa arundiaceae 174
arraclán 259
arTayán 34, 236
han bian lian (lobelia
de China) 108
e Can1111 carvi 182
cáscara sagrada 259
ca.sis 260
arroyuela 229 bananero 236 c.i.bellos de monte 195 Cassia angustifolia 72
arrurruz común 50, 231 baniano 209 cabellos del maíz 21, 46, C. obtusifolia 72
artemisa 171 Banisteriopsis caapi 16, 51, 174 152, 297 C . senna sin. Se,ma alexandrina 20,
Arte111isia abrotanu111 63, 64, 170 baños 296 cabellos del tomillo 195 28, 43, 72
A. absint/1i11111 63, 64 Baptísia ti11ctoria 174-175 cabeza, dolor de 308 Castanea det11ata 182
A. annua 63, 64 barba de cabra 275 cacao 274, 297 C. sativa 182
A . anomala 63 barbas del maíz ver cabellos del maíz Cada, aceite de 223 Castanospennum a,,.strale 29
A. apiaua 64 bardana 12, 18, 62 Caesalpina bahamerJ.Sis 179 castaño 159
A. argyii 171 Barosma be/11/ina 24, 42, 67 C. bonducella 178-179 castaño de Indias común 159
A. capi//aris 63, 64, 170 B. crenu/ata 67 C. p11/cherrima 179 catalpa americana 177
A . d11a 63, 64, 170 B. smatifolia 67 cafe 42, 190-191 Catalpa bignonioides ver Bignonia
A. dracunc11/11s 63, 64, 171 barun 87 efecto de la cafeína 11 catalpa
A . lavand,./aefolia 171 bayas, procesado de las 287 calabacera 194, 297 catarro, dolor de oídos y 312
A. v11lgaris 63, 64, 171 bebés, ver niños y bebés calalú 47, 49, 245 con rinitis alérgica 300
arterioesclerosis 301 Beech, Dr. Wooster 48-49 calambres 312 congestión de los senos
articulaciones, dolor y rigidez bela 159 calanúnta 179 parana.sales y 3 12
en 313 tradición hindú 16, 17 Cala111intl1a ascendens sin. C. sylvatica, nfüos y bebés 318
artritis, articulaciones inflamadas beleño negro 66, 219 C. '!fficiria/ís 179 catárticas, plantas, ver plantas laxantes
y 313 belesa 249 caléndula 30, 69, 284, 287, 288 Catha edulis 182
ancianos 319 belladona 33, 66 Calendula arvense 69 caro 157
con acidez/úlcera péptica 313 bellota 258 C. '!ffidnalis 30, 69 Caulophy/111111 robust1111t 73
asafetida 36, 200, 208-209 benedicta 215 Ca/luna vulgaris 179 C. thalictroides 48, 73
Asclepias incamata 171 Benicansa hispida sin. B. cerifera 175 calomel (purga metálica) 22 cayeput 110, 232
A. syriaca 171 Berberis aq11ifoli11111 175 caloríficas, hierbas 25 Ceanot/11,s americanus 183
A. tuberosa 47, 171 B. v11lgaris 175-176 ayurvédicas 36 ceanoto 183
ashwagandha (orovale) 150 berenjena 66, 268-269 cambronera de la China 40, cebada 218
asma bronquial 301 bergamoto 189 109, 297 cebada de dos carreras 218
asma leve 304 berro 237, 297 camedrio 274 cebada de seis carreras 218
Asparagus officinalis 172 berza 178 Camellia sinerl.SÍS sin. TI,ea sinensis 11, cebolla 11, 56, 162
Asperula odorau, sin. Gallium Beta vulgaris 176 37, 179 ceboUa albarrana 278
odoratum 172 betel 119, 248 campanilla 47 cebolleta 162
aspérula olorosa 172 betiguera 102 canabina 206 cedro 183
Aspidi11111 }ilix-mas ver Dryopteris betónica 270 cananga 179 cedro del Atlas 183
Jilix-mas Betula pendula sin. B. verrucosa 176 Cananga odorata sin. Canangi111n cedro del Himalaya, 183
Aspidospenna excels1<1n 172 B. utilís 176 odoratum 179 cedro del Líbano 183
A. q11ebracl,o-blanco 172 bian xu (centinodia) 251 candidiasis 314 Cedrus spp. 183
aspirina 24, 96, 128 Bidens pilosa 177 canela 20, 25, 36, 80 C. atlantica 183
Amagalus membranaceus 59, 65 B. tripartita 177 canela de la China 80 C. deodora 183
A tractylodes macrocephala 172 Bignonia catalpa sin. Catalpa Canella winterana sin. C. alba 180 C. libani 183
atrapamoscas 200-201 bigno11ioides 177 canillero, 32, 131 celidonia 185
Atropa bel/adorma 33, 66 bija 177 Cannabís saliva 19, 102, 180 celidonia menor 258
avellano hamamelis 48, 100 bistorta 251 cantueso l 07 Celtís australis 183
avellano europeo l 00 Bixa ore/lana 177 cáñamo 180 centaura mayor 183
avena 172-173 biznaga 17, 42, 44-45, 59 cáñamo acuático 177 centaura menor 204
como alimento y medicina 11, 12 bo he 232-233 cao do11 co11 (galangal) 58 Centaurea cyanus 183
Avena sativa 11 - 12, 172-173 boldo 50, 244 Capparis cynophallophora 180 C. scabiosa 183
Az adirad,ta indica sin. Melia bolsa de pastor 181 C. horrida 180 Cemella asiatica 17, 44- 45, 74
az adirad,ta 173 Borago '!fficinalis 177 C . spinosa 180 centinodia 251
azafrán 194 borraja 177 Capsella bursa-pastoris sin. TI1/aspi Cepliae/is ipecacuanha 50, 184
azotalenguas 212 botiquín 289 b11rsa-pastoris 181 cerafolio 167
azufaifo 281 botón negro 66 Capsicurn anm,um 70 Ceratonia si/iqua 184
azulejo 183 brahmi 173 C. fn1tescens 25, 36, 47 , 49, 70 cerezo 255
Brassica oleracea 17 8 cápsulas 291 cerezo negro americano 255
B brecina 179
brezo común 179
capuchina 50, 276
caracolera 242-243
cerezo silvestre 255
cerrillo oloroso 196, 284
ba ji tian 235 Bridelia ferruginea 43 Carl>enia benedicta ver CniCIIS benedict11s cetoal 195
ba jiao /111i xian (anís estrellado) 221 bronquitis ver ros y bronquitis carbón del maíz 152 Cetraria íslandica 184
babul 156 brusco 262 cardamomo 20, 36, 91, 297 chai hu 68
bacc (ácoro verdadero) 55 Bryonia alba 178 cardencha 200
324 Bawpa monnieri 173 B. dioica sin. B . cretica cardiaco, tónico 141
chakras (medicina ayurvédica) 35-36 C. aurantiiun sin. aurantiu,n concepción, ayuda a 316 curalotodo (valeriana) 146
Chamae/iri,1111 /11tewn sin. Helonias var. bergania 188-189 condurango 231 curanderos 33 z
dioica 49, 75 C . limen 11, 36, 81, 189 congelar/secar hierbas 288 curare 50, 187 ti
C/ramaemelum 11obi/e sin. Anthemi.< C. retiwlata 121 Conir,m maa,lat11m 192 relajante derivado de 11
nobilis 184-185 clásico de la medicina china del conjuntivitis 31O cúrbana 180
n
Chamaenerion a11gustifolia sin. Epilobium
tT1
Emperador Amarillo, el consuelda 12, 33, 136, 284 cúrcuma 20, 35, 36, 88,
a11g11stifoli,mr 185 17-18, 38 consuelda media 161 195, 297 C")
Chamomilla remtita sin. Matricaria clavaliero 151 consuelda menor 122 C11rcuma amada 195 tT1
recutita 33, 76 clavelito 198-199 contusiones y magulladuras 304 C. longa sin. C. domestica 20, 35, z
Charaka Samhira (tratado indio) 17, clavellina 199 convalaria 192 36, 88, 153, 195 tT1
34, 149, 208 clavo 18, 34, 95 convalecencia 308, 319 C. zedoaria 195 í='
e/re qian cao 249 clemátide 189 Convallaria maja/is 29, 192 cuscuta 195 >
e/re qian zi 120 C/ematis chineruis 189 Convolvu/r,s jalapa ver lpomoea purga Cuscuta epi/inr,111 195 t""'
Clreirantlrus cheiri 185 C. vita/ha 189 Conyza canadensis ver Eri,~eron C. epitlrymum 195
Chelidoniwn 111aj11s 185 clematítide 169 canadensis C. europaea 195
Chelone glabra 186 Clerodendnm, serral1t111 189 copaiba 192 C. reflexa 195
Cl,e,wpodi,1111 a111brosioides 186 C. lrichotomum 38, 189 Copa!fera spp. 192 cuscuta del tomillo 195
C. bo11us-hemiws 186 Cniws benedict11s sin. Carbenia C. coriacea 192 cuspa 212
C. quinoa 186 benedicta, Cardrms benedictus 71, 190 C. lansdoifii 192 Cya11opsis tetragottoloba 196
C. r/radinostadrywn 186 Cnidi,i,n momrieri 190 C. mopane 192 Cydonia oblonga 196
c/1i shao yao 115 coca (A. corcu/11s) 165 C. 11mltijuga 192 Cymbalaria mura/is 226
chile 70 coca (E. coca) 17, 50-51, 204-205 C. efidna/is 192 Cymbopogon citratus 46, 196
C/1i111ap/ri/a r,rnbellata 186 cosecha 51 C. reticu/ata 192 C. martinii 196
Chionant/rr,s virginic,,s 186-187 producro químico derivado ver Copti.< chi11ensis 41, 192-193 C. nard11s 196
chirayata l 35 cocaína C. feeta 193 Cynara sco/ym11s sin. C. rardunwlus 71 ,
Clrondrode11dron tomen/osrm, 11 , superstición 16 C. trifolia 193 196-197
50, 187 cocaína 26, 205 corazón, efecto de las plantas 13 Cyperus esrulentris 197
Clro11dn1s crispt1s 187 fuente de 11, 50-51 ver también circulación, problemas C. papyn,s 197
c/,011 wu long 38, 189 Coc/rlearia armoracia ver Annoracia circulatorios C. rot1111d1,s 197
Chrysa1tthe11rrm1 indicmn 77 m.sti.cana corazoncillo 104 Cypnpedium pubescens 197
C. x morífolium 41, 77 C. eficinali.< 190 coriandro 193 Cytisus scoparius ver Sarot/rammu
C. vulgare 77 cocimjentos 290 Coriandnm, sativmn 193 scoparius
e/man jiao 151 aborígenes 44 coridalo 41, 85, 211
e/man xio11g 1.15, 226
chufa 197
cocimiento de las cuatro soberanas
172, 253
cornejo hembra 193
cornejo macho 193
D
chumbera 45, 240 nativos americanos 47 Cornru excelsa 193 da /r11ang (ruibarbo chino) 124
cicatrizantes, plantas 12 coclearia 190 C. florida 193 da ji 207
Ciclrorium endivia 187 codeína, fuente de 10, 242 C. mas 193 da zao 281
C. inrybus 187 codonopsis 38, 58, 82 C. efidna/is 193 dalcini (canela) 80
cicuta 192, 213 Codonopsis pilosu/a 38, 58, 82 C. sanguínea 193 damiana 46, 49, 143
cilantro 193 Cqffea arabica 11, 42, 190-191 cortes y rasguños 304 da11 shen 40, 129, 130
Cimicif,,ga dalwrica 78 cohosh azul 48, 73 corteza, procesado de la 288 dang gui 60
C. Joetida 78 cohosh negra 78 Coryda/is cava 85 da11g slren (codonopsis) 82
C. racemosa 49, 78 col 178 C. gariana 85 Daplme mezere1tm 197
cinúfuga 49, 78 cola 191 C. yan/11,s110 sin. C. soldida 41, Darío, rey de Persia 252
cinamomo de Manila 225 Cola acumi11ata 43, 191 85, 2 11 Datura irmoxia 198
Ci11c/1ona spp. 21, 79 C. 11itida 19 t Corylru avellana 100 D. mete/ 198
C. calisaya 79 cola de caballo menor 127, Corynarrtlre yohimbe ver Pa11sinystalia D. stramoni11111 198
C. ledgeriana 79 202-203, 297 yo/rimbe Da11cus carota 198
C. ~fficinali.< 79 cola de león 225 costra láctea 318 D. visnaga ver Ammi visnaga
C. pubescens 50, 79 Colchiwm a1tt11tn11ale 191 Crataegus spp. 45, 86 dedalera 199
cinco elementos, medicina cóleo 83 C. monogyna 86 demulcentes, plantas de acción 13
ayurvédica 35 Co/eus a111boi11iws 83 C. oxyacant/ra 29, 33, 83, 86 dentabrón 201
medicina china 38-39 C. Jorsko/rlii sin . Plectra11th11s Crataeva 1111rv11/a 87 depresión 308
cinco sabores, hierba de barba111s 83 cremas 295 de la menopausia 316
(schisandra) 132 cólico 318 crisantemo de floristas 77 Descartes, René, sobre la fuerza vital
ver también cinco elementos Col/insania canadensis 191 crisantemo silvestre 77 desinroxicante, plantas de acción 13
cineraria 188, 267 colombo 42, 106 Crit/rm11m marititmmr 194 América del Sur, de 51
Cineraria maritima sin. Senecio cólquico 191 Crows sativ11s 194 efectos de 12
cineraria 188 comercio, difusión de la medicina cuajalecha 212 Desmodirm, adscendens 198
Ci11na1110111rltn camplwra sin. LA,m,s ayurvédica con el 34 cuatro humores, teoría de los D. gangeticum 198
camp/rora 188 después del 1400 d.C. 20-21 18, 30, 31 di Jmang (rchmann.ia) 123
C. cassia 39, 80 difusión de plantas medicinales cuchareta 190 diagnóstico, métodos modernos
C. venmr sin. C. zeyla11iw111 20, 25, a través del 18, 19 Cruurbita pepo 194 32-33
36, 80 comino 194-195 culantrillo 158 Diantlrus caryophyllus 199
ciprés 195 Commiphora mo/1110/ sin. C. myrrlia 17, C11/citi11m ref/ex11m 51 D. superb11s 198-199
circulación, efecto de las plantas en 42, 84 Culpeper, Nicholas, desarrollo del diarrea 307
la 12, 13 C. 11rr,k11/ 84 sistema médico de 21 niños y bebés 318
circulatorios, problemas componentes químicos 10-11 escritos de 32 Dictanmus a/bus 199
301-302, 319 activos 14-15 cultivo de plantas medicinales díctamo blanco 199
Citn1//11s colocyntlwides 188 combinación de 29 284-285 diente de león 45, 62, 140, 146
C. colocynr/,us 188 complejidades 12 cumarinas 14 cultivo 284
C. /anata 188 comprar plantas medicinales, cómo Cuminwn cymitwm 194-195 procesado 288
C. vulgaris 188 284, 288 cundiamor 46- 47, 234 vitaminas 297
Citrus aurantiifolia 189 compresas 295 C1tpresms sempervirens 195 diente de perro 204 325
dificultad respiratoria eléboro blanco 279 espíritus y enfem1edad 16
z y congestión pectoral 301 eléboro blanco americano 279 ver ta111bién espíritu vital
F. co1i11ifolia 209
F. indica 209
tJ digestión/órganos digestivos, efecto eléboro negro 217 espliego 33, 107, 287 F. lacor 209
n de las plantas 12, 13
digestivos, desórdenes 305-307
Elena de Troya 105
Elelleria cardamom11m 20 36, 91
esteroides antiinflamatorios 26
diosgenina 49, 89
F. religiosa 210
t'l1 F. re/11sa 209
causados por el estrés 308 Ele111herococc11s senticos11s 92 estimulante, plantas de efecto 13 fiebre del heno 300
C) debilidad en la tercera edad 31 9 Elixires Florales de Bach 228 de los nativos americanos 48, 49 fiebres 311
tTI infecciones 305 Ely11ms repem ver Agropyron repens suramericanas 50 Fili¡,e11d11/a 11/maria 33, 96
ztTI jaquecas y biliosidad con 309 embarazo 317 estómago, dolor de 305 Fisiomedicalismo 25, 48-49
niños y bebés 318 plantas que hay que evitar 298 estoraque, bálsamo de 227 fitoterapia 33
t' ver tambié11 cólico embelia 202 estragón 171 flavonoidcs 14
> digital 33, 199 E111belia ribes 202 estramonio 198 flechas, plantas con veneno para
r valoración medicinal 24 Emblica officinalis 202 estreñimiento 307, 317, 318 20, 158
digital amarilla 199 eméticas, plantas, nativos am.ericanos estrés, problemas producidos curare 187
digital lanosa 199 48, 49 por 308 Fleming, Alexander 26
digital morada 199 emplastos 50, 144, 294 en la tercera edad 319 flor de la pasió11 117
Digitalis spp. 33 encías, problemas de 306 estrías 317 flor del viento 165
D. /anata 199 encinilla 274 estrofanto 271 flores, procesado 287
D. /11/ea 199 endocrinas, glándulas, efecto de estrógeno, niveles de la fluidos, retención durante el
D. P"'1"'"ª 24, 199 12, 13 menopausia 316 embarazo ver edema
Dioscorea opposita sin. D. balatas 41, enebro 18, 67, 223 eucalipto 44, 45, 94, 205 menstrual 315
89, 200 enebro de Virginia 183 Eucalypws w,na/d11/ensis 45 Foenicu/u111 migare 210
D. villfüa 47, 49, 89, 200 eneldo 166 E. glob11/11s 44, 45, 94 forsitia 210
Dioscórides, escritos de 18, 30, 32 enfermedad, definición ayurvédica E. smithii 94, 205 Forsyt/1ia suspensa 210
diosgcnina 89, 200 35-36 E11commia 11/111oides 205 forúnculos 305
Dipsams fi1/lom1111 200 definición china 25 cufrasia 208 fracturas 312
disnea e insuficiencia definición de Hipócrates E11genia caryoplryllata sin. Syzgi11m Fragaria vesca 210-211
respiratoria 301 English Physitian, 11,e (Culpeper) aro111aticu111 18, 34, 95 frambueso 262
dirá 163 22, 23 E11ony11111s atrop11rp11re1,s 206 Frangula aln11s ver RJ1a111n1is frang11/a
diurética, plantas de acción 13 enjuagues bucales 296 eupatorio 206 Fraxil'lus americana 21 1
América del Sur, de 51 Entada phaseoloides 202 eupatorio canabina 160, 206 F. clri11e115is 2 11
Doctrina de Signaturas 16, 22 Ephedra sínica 11, 16, 40, 4 1, 93 eupatorio púrpura 206, 207 F. exalsior 211
Dodderidgc, Joseph 48 investigación 29 E11patori11m cnnnabin11111 206 F. orm,s 211
Dorema ammoníaam, 200 Epilob111111 a11g11stifo/ir,111 ver E. macu/a/11111 207 fréjol 244-245
dorema amoniacal 200 C/1arnae11erio11 a11g11stifo/ia E. occide111ale 206 fresa silvestre 210-211
Dome11ia co11trayerva 200 epitimo 195 E. peifoliat"'n 206 fresno 211
D . COIIVC"<a 200 Eq11iset11111 arvense 202-203 E. purp11re11m 46, 206-207 fresno del maná 21 1
D . klainei 200 erigeron 45, 203 E. 1e11aifoli11111 206 fresno espinoso 4 7, 151
doshas (medicina ayurvédica) Erigeron affinis 203 E11phorbia aloto 207 frío, diagnóstico cl1ino 39-40
35-36 E. canadensis sin. Conyza ca11adensis E. lrirta sin. E. pi/11/ifera 207 Fritillaria ci"hosa 211
dosis, infon11ación básica 298 45, 203 E. larmjolia 207 F. imperialis 21 l
concepción actual 28 E. p/1iladel¡,hic11s 203 E. lathyms 207 F. roylei 211
Paracclso 22 eringio marítimo 204 E. 111ac11/a1a 207 F. tlumbergii 41 , 211
dragoncillo 171 Eroidictyon califomiwm 203 E. ¡,ekinel'lsis 207 frutos, procesado 287
Drimfo mariti,na ver Urginea maritíma erupciones de la piel 303, 318 E11plirasia spp. 208 Ju li11g 38, 58, 253
Drosera pe/tata 201 Ervara111ia coronaria 203 Europa, falta de salud/ fuco 211, 297
D, ro11111difolia 200-201 Ery11gi11111 mariti11111111 204 higiene 21 F11cus vesiculosus 211
Dryopteris jilix-mas sin. Aspidium Erytltraea centa11ri11m 204 ver también medicina europea fuego falso, tónico 82
filixmas 201 Erythrina varieJ!ata 204 Evodia rnlaemrpa 208 fuerza vital 22-23
du z/1ong 205 Erythro11i11111 a111ericarum1 204 expectorante, plantas de acción 13 Fumaria offici11alis 85, 211
dulcamara 268 Erythroxylum coca 11, 16, 26, 50-51, extremidades frías 302 F. parvij1ora 211
204-205 fumaria 85, 211
E escaramujo 261
Esc/1scholzia califomica 48, 205
F
Ebers, papiro de 17, 42, 59 escila 278 Fagopynm, cymosum 208
G
echinacea 25, 49, 90, 105 esclarea 130, 263 F. dibotrys 208 galanga 20, 39, 58
Ecltinacea spp. 25, 49, 90, 105 cscorodonia 274 F. esc11/entrmt 208 galangal (hindi) 20, 39, 58
E. angustifolia 25, 90 escrofularia 266 falsa oronja 16 gálbano 200, 209
E. pal/ir/a 90 escrofularia china 123 farfara 18, 277 galega 212
E. purpurea 90 escuelas médicas, creación de las farfara mayor 244 Galega officinalis 212
&hi11111 vulgare 201 19, 20 farolillo 35, 181 Galeno 19
Eck/o11ia maxima 42 cscutelaria 47, 133, 134 fenoles 14 influencia en la herboristería 18, 31
Eclecticismo 48-49 esencias ver aceites esenciales Feronia li111011ia 208 teoría de los cuatro humores 18, 30
orígenes 25 esfuganáceo, musgo, para fertilidad, problemas, hombres galio 212
Eclipta pros/rata sin. E. alba 202 heridas 26 y mujeres 316 Galipea offici11alis sin. G. wsparia 212
eclipra rastrera 202 espada,ia 277 Fenila assa:foetida 36, 200, 208-209 Gali1m1 aparine 212
eczema 300 espalda, dolor de 313, 317 F. g1m11nosa sin. F. galbanij111a C. ela111111 212
ecz ema exudativo 300, 303 esparraguera 172 200, 209 C. odoratwn ver Aspen1/a
edema durante el embarazo 317 espasmolítica, plantas de acción 13 F. jaesc/1keana 209 odorat,i 212
efectos secundarios de tratamientos espástico, estreñimiento 307 F. persica 209 G. orizabeme 2 12
con plantas 1O espino albar 33, 45, 86 F. silphion 209 G. 11111bros11m 212
efedra 11, 16, 40, 41, 93 estudios 29 F. smnbul 209 C . vemm 212
químicos derivados de 11, 93 espino amarillo 218 ficaria 258 gan cao 18, 215
efedrina 11 , 93 espino cerval 259 Ficus benglialensis 209 gao ben 226
326 elaci (cardamomo) 91 espíritu vital 30, 33 F. can'ca 209 gao liang (galanga) 58
gardenia 213 Grieve, Mrs., escritos de 161, 165, hierba mate 50, 220-221 infecciones crorucas JO, 319
Gardenia campanrdata 2 13 170, 206, 241, 245 hierbabuena 232- 233 in.fusión en tetera 290 z
G. g,111111,ifera 213
G. jasmfooides sin. G. a11.~usta,
Grindelia campor,4111 sin. C. robusta
var. ri!(ida 216
hierbabuena puntiaguda 112, 233 in.fusiones 290 o
hierbaluisa 50, 149, 227 inhalaciones de vapor 296
G. .florida 213 C. squarrosa 216 hierbas para la salud 297 inmunológico, sistema, efecto de las
o
G. taitensis 213 gripe 311 tTl
lúgado, debilidad en la tercera plantas 12, 13
G. rlrrmbergia 213 grosellero negro 260 edad 319 insecticidas/repelentes de insectos 63, 0
gargarismos 296 G11aiam111 {(/U/teri 2 17 higuera 209, 220 95, 107, 237 tTl
gases 306
niños y bebés 318
C. sanc/11111 217 higuera loca t 98 insomnio 309, 313, 317, 318 z
G. ~ff1Cinale 21, 216-217 sobre la galanga 20, 58 intoxicames, plantas africanas 42-43 tl"l
gastritis, acidez con 307 guaraná 243 hinchazón 306, 307 !nula /,e/e11ium 24, 105 ?J
gatera 237 guardalobo 45, 279 hinduísmo, plantas sagradas 16 l. japonica sin. l. britam,ica ~
garuña 239 G11area msbyi 217 hinojo 2 10 var. d1inmsis 221 t""'
gaulreria 213 guayaco 21, 216-217 hinojo marítimo 194 inulina 24
Gau/theria proc11mbe11s 213 !(lli z/¡j 39 hiperactividad 308 investigación, descubrimientos del
gayuba 168, 278 gutapercha 205 hipérico 104 siglo XX 28-29
ge gen 256 hipo 307 africanos 43
Gelidirm, a111a11sii 213 Hipócrates 19 australianos 45
G. cartilagi11e11111 213
Gdse111i11m sertrpen,irens 214
H influencia de 18, 19
teoría de los cuatro humores 18, 30
centroamericanos 49
suramericanos 51
gemela 222 Hippophae rhamtioides 218 ipecacuana 50, 184
genciana 97, 286 l,ai zao 264-265 hisopo 220 fpomoea batatas 222
genciana japonesa 97 hamamelis 100 Historia nat11ral (Plinio el Viejo) 30-31 J. pa11d11rata 47
gengiba 97 Ha111amelis virginüma 48, 100 homcostasis 12 l. purga sin. Convolvult1s jalapa 222
Genriana /urea 97, 214 Haro,,ga madagascariensis 217 ho11g hua (alazor) 40, 181 /. turpet/11<111 222
G. macroplrylla 97, 214 harpagofito 42, 101 hongos, infecciones producidas T. vio/acea 222
G. sea/ira 97, 214 Harpagop/1ywm procmnbens 42, 101 por 314 iris multicolor 222
geranio americano 214 Harvey, William 23 en la piel 304 ln"s versicolor 222
Geranirmr 111arnlat11111 214 he sho1111111 39, 41,121 Hoodia w"on" 42 irritación de garganta 311
C. robertian11111 214 1-Jedeoma p11/egoides 233 l-/orde11111 distichon 218 irritación debida al pañal 318
Gerard, John, escritos de 32 1,ei zlli nw 268 H . vulgare 2 18 ispaghul a 120
Germr 11rba111m1 215 helecho macho 201 honnonal, plant1s de acción 13
ginecológicos, problemas ver helenio, 105 ho11 po 38, 230
químicos 24
problemas de fertilidad;
problemas de la menopausia; Helia111/ws Ql!tlUIIS 47, 105
h11ang bai 245
/111a11g lia11 41, 192-193
J
problemas de la reproducción Helleborus niger 217 l1t1,mg qi 59 jabonera 264
ginkgo 33, 39, 86, 98 helonias 49, 75 lrnang q11i11 (tercianaria del jalapa 222
cocina 297 cosecha 286 .Bai kal) 133 jaquecas 309
estudios 1 1, 29 Helonias dioica 11er C/1amaelin"u111 l11teu111 H1m111l11s l11p11/us 31, 102 biliosidad y 309
Ginkgo biloba 11, 29, 33, 39, 98 hemorragias nasales 31O llllo 111a ren (marihuana) 180 durante el embarazo 17
ginseng 25, 38, 116 hemorroides 302, 317 illlo xiang 40, 159 náuseas con 306
estudios 45 henna 225 hydrangea 127 niños y bebés 3 18
importado a Europa 19 herba benedicta (cariofilada) 215 Hydrangea arborescens 219 relacionadas con el estrés 208
propiedades adaptógenas 12 herba militaris (milenrama) 54 Hydrastis cariadmsis 25, 45, 47, senos parana.;ales 3·12
uso chino 40 Herba/1, 77,e (Gerard) 32 49, 103 ,,er ta111bié11 migraña
uso coreano 41 herbarios anglosajones 20 Hydrocotyle vulgaris 7 4 jarabes 292
ginseng americano 116, 241, 297 primero ilustrado 18 Hygrophila spinosa 219 Jas111i111m1 gra11dif/omm 222
ginseng siberiano 92 herboristería como complemento a la Hyoscyamus a/bus 219 J. o.Jficinale 39
girasol 47, 105 medicina 27-28 H . mulicus 219 J. sambac 222
C/e,;l,oma l,ederacea sin. Nepeta cursos universitarios 29 H. niger 219 Jateo"l,iza palmaia s.i n J. ca/111nba
glechoma 215 en Europa 25 Hyperiwm perforalum 28, 30, 104 42, 106
glicós.idos cardiacos 15, 24, 199 ilegal en América 26 Hyssopus ~flicinalis 31, 220 jazmín 222
glicósidos cianogénicos 15, 86 ventajas 10
jengibre 20, 36, 37, 153
glucosilinatos 14 heridas leves 304
cocinar con 297
Glydne max 36, 215 r1er también cortes y rasguños
cultivo 284
Glycy"J,iza glabra 34, 99 Hemian·a glabra 168, 218
Jenofonte, en berro 237
G. 11ralensis sin. G. viscida 18, 215 herpes 304
Gnap/1ali11111 diod11111 216 herpes labial 304 I ji x11e teng 233
jiang /ma,,g 88
G. ken"ense 216 hidrastis 25, 47, 49, 103
jit1 qia11 cao 229
C. polycepha/11111 216 hidrocotile asiático 74 lben"s amara 220 ji11 yin lma 228
C. 11/iginos11111 216 hiedra terrestre 215 Ibn El Beitar 42, 241 jing jie 38, 266
golondrina 207 hiel de la tierra 204 llex aq11ifoliu111 220 }11 lma 41, 77
golondrinera 185 Hieraciu111 pi/ose/la sin. Pi/ose/la l. gi,ayi,sa 221 judía 244-245
Go110/ob11s co11d11ra11go ver Marsdenia ~flidnan11n 218 J. parag11ariemis sin. l. paraguemis j11e 111ing zi 72
cond11ra11go hierba coral, 164-165 50, 220-221 ]ugla11s dnerea 48, 222-223
gordolobo 45, 279 hierba de los gatos 146 l . vomitoria 220
J. nigra 223
Gossypit1111 herbace11m 216 hierba hiperico 30, 104, 284 lllid11111 at1isatum 221 J. regia 223
G. hirsut11111 216 estudios 28, 29 l. religiosum 221 jugos 296
gota 313 hierba erodio 214 T. 11erum 221 juncia avellanada 197
gotu kola 17, 44-45, 74 hierba Senecio 17, 267 Imperatoria ostn1t/1i11m 221 Julliperus co1111111mis 18, 223
go11 teng 278 hierba del ala 105 imperatoria romana 221 J. oxycedms 223
grama de lás borica.s 160 hierba del asno 49, 239 impotencia y eyaculación J. ngida 223
grana 245 aceite 28 precoz 316 J. sabina 223
granos del paraíso 9 1 hierba doncella 280 indigestión 307 J. virginiana 183
grasilla 247 hierba gigante 157 lt1digofera ª"ecla 43 Justicia ad/101-0da ver Adhatoda vasica 327
z K Lippia adoensis 227
L. citriodora sin . Aloysia trip/rylla
mamrbio 231
marrubio negro 174
americanos, medicina de los

o ka111poh ver medicina japonesa 50, 149, 227 Mam1biw11 1111/gare 231
111edicina suran1cricana 19, 50. 51
rnedicina vietnamita, influencia china
n kapha (humor) 35 L. dulás 227
liquen de Islandia 184
Marsdenia condorango sin. Go110/obus
co11d11rango 231
en la 20
l:'r1 kawa- kawa 44, 119 medicina del Caribe 46, 47
Kiksia e/atine 226 liquidámbar 34, 227 M. z imapanica 231 medicina de la India 34-37
C) Uq11ida111bar orietttalis 34, 227
Kramen'a cystisoides 223 mastuerzo 225 desarrollo 17-19
l:'r1 L. styracijlua 227 mastuerzo de agua 237
z K. ¡mrv[fo/ia 223
K. rriandra 223 lirio de los valles 29, 192 Maleria Medica (lbn el Beitar) 42
escuelas médicas 19, 34
influencia en la medicina islárnica 19
l:'r1 Uriosma ovala 227 Materia Medica, De (Dio~córides ) 18,
¡.:, lisimaquia 229 22, 30-31
ver también 1nedicina ayurvédíca
mejorana 240
> llantén mayor 120, 249
r L llantén menor 249
matico 1 19, 247
matricaria 31, 77, 139, 284
Mela/er,ca alremifolia 24, 44, 110
M. leucaderrdro11 110, 232
Lobaria //1/ltnottaria 227 Matricaria recutita ver Cl,amomilla M. linariifolia 1 JO
1.Actuca saliva 223 lobclia 25, 47, 108 rec11ti1a M. virid!flora 232
L. 1/11mbergii 223 Lobelia cardinalis 47 Mattioli, Pierandrea 183 Melia azadiracl,ra ver Azadirad,ta indica
L virosa 223 L. clrinensis 108 escritos de 221, 225, 227 meliloto 232
lamio blanco 224 L. i,iflata 25, 47, 108 Medicago satir,a 232 Melilot11s ~ffeci11alis sin. M. arverrsis 232
Lamirm, alb11m 224 lobelia de C hina 108 medicamentos de venta sin receta 33 melisa 111, 284, 286
lampazo 12, 18, 62 longevidad, hierba de la 123 medicina aborigen 44 Melissa offici11alis 111
lampazo menor 62 Lonicera spp. 77, 228 medicina africana 42, 43 membrillero 196
lapacho 51, 138 Loplrop/,ora u,il/iamsii 47, 228 medicina árabe ver medicina islámica membrillo 196
Larix decid11a sin. L. eriropaea 224 L,iffa cylindrica medicina australiana 44, 45 Membrya11tlrem11m spp. 42-43
Larrea nítida 224 sin. L. aegyptica 228 medicina ayurvédica 34-37 memoria, fallos de 319
L. tridentata 1O, 224 lúpulo 31, 102 estudio de la 19 menopausia, problemas de
latonero 183 Lycium drinense 40, 109 fuerza vital 23 la 316
laurel 224-225 , 284 Lycopodi11m davatum 228-229 influencia australiana 45 menstruales, problemas 301, 315
laurel epibolio 185 Lycopus europaeus 229 influencia occidental 25 menta 28, 112, 284
lauréola hembra 197 L. virJiinicus 229 preparados y tratamientos 36, 37 menta acuática 112
La,m,s camp/rora ver Cirmamo11111111 Lysimad,ia dm'sti11ae 229 profesionales 36, 37 menta de lobo 229
camphora L. nemon,m 229 remedios, clasificación y opciones 36 menta piperita 112
L. 11obilis 224-225 L. vulgaris 229 unificación asiática y 20 Me111l1a aq11atica 112
lavados 296 Lyrlmm, salicaria 229 medicina centroamericana 19, 46 M. arve11sis 233
úwandula efficinalis sin. L. a11g11stifolia medicina chamanística 16, 17, 23 M. lraplocalyx 232-233
33, 107
norteamericana 47 M. x piperita 28, 112
L. spica 107
L. stoechas 107
M suramericana 5 1 M. p11/egi11111 233
medicina china 38-41 M. spicara 112, 233
1.Awsonia inermis sin. L. alba 225 ma bian cao (verbena) 147 cocimientos 290 Me11ya111/res trifoliata 233
laxante, plantas de acción 13 ma lruattg (efedra) 93 desarroUo de sistemas médicos 18 mesquite 46
lechuga 223 maceraciones 296 diagnóstico y tratamiento 39, 40 metabolismo, debilidad
lechuga silvestre 223 macis 35, 113 elección de las plantas 40 en ancianos 319
lengua de ciervo 266 Madlmca spp. 230 fórmulas 40 mezéreon 197
lengua, úlceras en la 306 madreselva 228 influencias occidentales 25 mielga 232
lentisco 249 madroño 168 influencias en Australia 45 migraña 309
Leom,ms cardiaca 225 magarza 139, 167 de la medicina ayurvédica 34 rnilengrana 168, 218
L. lreterophyl/11s 225 mágicas, hierbas africanas 42 en la medicina islámica 19 milenrama 31, 54
L. sibin'c11s 225 nativos americanos 47 primeros textos 17, 18 milhojas 54
Lepiái11111 oleraceum 225 Magnolia lili!f/ora 230 teorías principales 38, 39 Milletta retiwlata 233
L. sativ11m 225 M. efficinalis 38, 230 unificación asiática y 20 milva 159
L. virginia1111 225 maguey 160 medicina coreana, influencia china mimbrera 128
Leprandra virginica sin. Veronicas/nm, magulladuras y contusiones 304 en la 40, 41 mirística 1 13
virgir,icrmr 226 maíz 21, 152 medicina europea 30-33 mirobálano 141, 273
Levisticrmr ~{ficinale sin. Ug11sticum Majora,ra /rorlemis ver Origanr1111 Edad Media 19 mirra 17, 42, 84
levisricr1111 226 majorana escuelas médicas 19, 20 mirtiJo 278
lian qiao 210 majuelo 86 influencia en América del Sur 51 mirto 34, 236
libido (mujeres) 316 malva común 163, 230 plantas extranjeras 32 mirto de cera 236
licopodio 228-229 malva real 163, 219 plantas populares 33 Mitd1ella repens 234
ligústico 226 Malva sylvestris 163, 230 primeros hospitales 20 Momordica dwra,rtia 46-47, 234
Ligus1imm le111'.sticum ver l..eitis1r'c11m malvarrubia 231 racionalismo 22, 23 M. rndri,rdrineusis 234
offici11ale malvavisco 32, 33, 163 renacimiento 20 monarda 234
L. dmanxiong 226 mandioca 231 teoría de la fuerza vital 23 Monarda didyma 234
L. si11ense 226 mandrágora 31 , 230 teoría de los cuatro humores 30, 31 M . prmctata 234
L. 111al/ac/rii 40, 115, 226 Mandragora efficinanm, 31, 230 uso de medicinas autóctonas 24, 25 monsonia 234
lila de Persia 159, 173 mango ginger 195 ver rambién imprenta; comercio Mo11sortia ovala 234
lima 189, 248 Marzilwt esculenta 231 medicina india 34- 37 Motttia peifoliala 235
limón 11, 36, 81 manzarúlla 33, 76, 185, 284 desarrollo 17-19 mora 261
limpiadora, plantas de acción ver manzanilla hedionda 167 escuelas médicas 19, 34 moral 235
desintoxicante, plantas de acción manzanilla romana 184-185 influencia en la medicina islámica 19 mordeduras leves 303
linaria 226 maories, remedios 252 ver también medicina ayurvédica morera 235
linaria canaderrsis 226 Maranta anmdinacea 50, 231 medicina islámica (unani tibb) morfina 24, 26, 242
L. v11/garis 226 maravilla 69 desarrollo 19, 31 fuente l O, 11
Lineo, C. 197, 268, 275 mareos en los viajes 306 influencias 34, 37, 42 Mori11da efficinalis 235
lino 16, 226-227 mareos, vómitos con 306 medicina japonesa, influencia china Mon,s alba 38, 235
lino bastardo 226 marihuana 19, 102, 180
3281 Unum usitatissim,m, 16, 226-227 maro 274
en la 20, 40, 41
medjcina norteantcricana ver nativos
M. 11igra 235
ir111 dan pi ·115
paste 228 P. mbtba 119, 248
mucilago 14
muelas, dolor d e 308
Ñ Pasteur, Louis 26 P. met/rysric11111 44, 119 z
muérdago 16. 281 ñame chino 200 patata 269 P. 11ign1111 119, 248 ti
mundillo 31, 47, 148 ñame silvestre 47, 89, 200 patatera 21, 50, 269, 297 P. sa11ct11111 1 19 ()
murajes 164-165 csn1dios del 49 paulinia 51, 243 p1<cidia 248-249 tn
Murraya koe11w11 235 Pa11/li11ia 01pa11a sin. P. sorbí/is 51, 243 Piscidia eryrlrn11a 248-249
()
M. panimlata 235
Musa spp. 236
o P. yoco 243
Pa11si11yst11/ia yohimbe sin. Cory11a11tl1e
prscacho 249
Pistacia lemi,01s 249 tTJ
muscular, tensión 308
Ocimum basilia1111 114. 238
yolrimbe 243 P. vera 249 z
musculues, dolores 311. 312 pazote 186 pita 160 tTJ
O. l1asiliam1 var. 111ini111111n 238 ?
musculoesquclético, sistema, efecto Pegammr /1am1ala 243 pita del sisal 160
de las plantas en el 13
O. sanmm, 35, 114
Oe11otl1era /Jie1111is 28, 49, 239
pelitre 43, l 64 pitia (humor) 35 >
Pla111ago spp. 120 t""'
musculoesqueléticos, problemas pelosilla 2 18
oídos, dolor de, causado por
312-3 13 penicilina 26 P. asforica 120, 249
cae.uro crónico 3 ·12
mu<b'<> de lrlanda 187 pensanuenro 33, 280 P. /anctolata 249
causado por una mfección 312
Myddf.ú, médicos de 19, 140, 171, 265 peonía 18, 115, 241 P. major 249
ojos, problemas de 310
Afyrica cerífera 236 peonía china 241 P. ovatn 120
Olea e11ropaea 239
Myriitica fmgr1111s 20, 35, 113 pépticas, artritis con úlceras 313 P. psylli,1111 120
o livo 239
Myroxy/011 perrirae sin. M. balsam11111 peralito umbclado 186 plantas medicinales como alimento
o lmo rojo 18, 144
va<. ¡>treirae 236 pérdida del apetito 306 11-12
0,1011is spinosa 239
MyrloH Wlllllllnl/S 34, 236 perejil 244, 288, 297 cultivo de 11
Opem1/i11a 111,pet/111111 239
perejil lobuno 192 evolución del saber popular 17
Oplrelia d1iratn ver S11,ertia drirata
Perg11/aria extensa 243 sustancias químicas aislada¡; 10- \ l ,
O¡mnria flws-i11dica 45, 240
perifollo 167 24, 26
N Orclris maswla 240
periodo, dolor d e 315 valor de las planeas enteras 11
orégano 240 ,...,. 1a111bit11 cada plant.1
Persea a111trica11a 48, 118
Organización Mundial de la Salud 27
11a11 "'" wri (sch,sandra) 132 pesarios 296 plantas tóxicas, prohibición de los
naranjo amargo 188-189 Origa1111111 111ajora11n sm. Majorana
peste, difusión de la 2 1 mongoles sobre 20
narcóticas, plantas, kawa-kawa 119 lrortmsis 240
Petas/res lrybridr,s 244 plantas venenosas, reconocer 17
1\'as111r1iu111 '!ffici11ale 237 O. vu(~are 240
Petroselim1111 crisp,1111 244 plas111odi11111, parimo 26
orovale 36, 150
Nanonal lnstitutc of Medica! Pet1crda1111111 .~ravrolar.s ,,..r A 11nl11m1 plátano 236
Hcrbafüts 25, 336 orozuz 99
gravrolem plateada 254
nativos americanos, medicina de los 011/rosip/1011 arista/a 241
p,,,,,,,,,s bold11s 50, 244 l'lectra111/,11s bar/1a111s 11er Cole11s forsko/,/ii
O. sra111i11e11s 241
19, 46-49 peyote 228 Plinio el Viejo, escritos de 30
influencia en la medicina europea ortiga de pelotillas 145
pezones doloridos en la plumbago 249
24-25 ort1g;, mayor 31, 145, 286, 297
menstruación 315 P/1111,bago mropaea 249
,.,.,. tambib, mecbcma centroamencana; ortig;, menor 145
Pltaseo/11s v11~nris 244-245 P. sumdetr.s 249
medicina chamanistica; 111edjcina ortiga muerta 224
Plre/lodendmn a11111rr11se 245 P. zeyla11ica 249
suramericana oxiccdro 223
P. d1i11ense 245 podofolio 250
naturopatía, 25 p/111 (valeriana) 146 Podoplry/111111 lttxa11dru111 250
náuseas del embarazo 317
náuseas y vómitos 306, 317
p Pltysalis alkeke11gi sin. P. Jrand,etti 245 P. peftatUIII 250
Pogostemo11 rabli11 sin. P. patc/1011/i
P/ryto/aaa d,ra11d,a 47, 49, 245
nébeda 237 pachulí 250 picaduras 303 159, 250
neguilla 237 paciencia 126, 297 Picrasma excelsa sin. Picrae11ia poleo 233
nenúfar blanco 238 Paeo11ia lacr!flora sin. P. a/biflora 40, 115 excelsa 246 poleo-menta 233
.Yr¡Nta ca1aria 237 P. '!ffio11alis 18, 115, 241 Picrorrluza k11rroa 246 polígala común 250-251
,\'. gl«homa ,.,.,. Gltd,oma /,,Jerarca P. nrbrae 115 P. scrop/r11/aria,:flora 246 polipodio común 252
l\'erirm, oleandrr 17 P. sriffn,ricosa 115 pie de atleta 304 Polo, Marco, viaje a China 20
ncrolí, aceite de (aceite de naranjo pa íco macho 186 pie de león 161, 284 polvos 291
amargo) 189 palo jabón 51. 258 piel, efecto de las hierbas en la Polygala sm~~a 250
nerv1nas, acción de plantas 13 palomilla 85, 211 12, 13 P. rerwifo/1a 250
nervtnos, tónkos 58, 130, 134 palpitaciones 302 piel, problemas de la 303-305 P. vu(~aris 250-251
nervios y estrés, problemas pamplina 270-271 , 288 píldora de ocho ingredientes (s/ra11 Polygona/11111 11111/tiflomm 25 l
relacionados con 308-309, 3 19 pan y quesillo 181 ¡,ao) 123, 200 P. odorn11111r 251
neuralgia 308 Pa11ax ginseng 12, 19, 38, 40, 41, 45, Pi/ose/la offid11an1111 ver Hieracium Polygo111111, aviculare 251
f,,'icotia11a tabaam, 47-48, 66, 237 116, 121 pi/ose/la P. bistona 25 1
/\'(~ti/a damasm,a 237 P. 1101ogillse11g 1 16, 241 Pi111e11ta officinalis 246 P. /,ydroprptr 251
.'\'. sati11a 237 P. q11111quefoli1m1 116, 241 pimienta 119, 248 P. m11/tiflon111, 39, 41. 121
niños y bebés 318 pánico, ataques de 302 pimienta de Cayena 36, 49, 70 Polymnia 11vedalia 252
11i11 l1a11l zi (lampazo) 62 relacionados con el estrés 308 Samuel Thompson y la 25 Polypodi11111 v11{~are 252
nogal ceniciento 48, 222-223, 297 Papavtt ,l,oeas 242 uso de los nativos americanos 47 pomada 294
nogal común 223 P. som11iftn11n 10, 11. 19, 26, 44, pinuenta de Jamaica, 246 mantequilla de nuez mo1eada, 1 13
nogal negro amencano 223 45, 242 pimienta negra 119, 148 Pomadenis elli¡,t1ca 252
nopal 240 papayo 1t , 181 pimpinela mayor 263 Popu/r,s x ra11dica11s
No1opterygi1m1 i11cisi11111 39, 238 papiro 197 Pi111p/11ell,1 a11isrm1 51, 246-247 sin. P. gileadmsis 252
nuez de cola 43, 19 1 Patacelso y el veneno metálico 22 Pirrg11icula gra11d!flora 247 P. tre11111/oidts 253
nuez de Nikkar 178-179 mfluencia de 21-22 P. 111,(~aris 247 Poria cocos son. Sderoti,1111 rocos 38, 253
nuez malabar 158 panetana 242-243 pinillo 161 Portulaca oleracta 253
nuez moscada 20, 35, 113 Parietaria judaica sin. P. diffi1sa pino albar 247 Potentilla a11seri11a 254
nuez vómica 271 242-243 pino silvestre 247 P. erecta sin. P. 10,me11ti/111 254
nueza 178 part~'S aéreas, procesado 287 Pim,s parv!flora 29 Poterium offici11alis ver Sa11g11isorba
nueza negra 178 parto 317 P. sylwstris 24 7 officinalis
Xymphaea alba 238 pasionaria 117 piña 51, 165 premenst rual, tensión 315
/\'. /ot11s 238 Passiflora incamata 117 Piper a11g11stifolia 119, 247 primavera 33, 254
N. odorala 238 P. q11adra11g11/aris 1 17 P. betle 119, 248 primavera 254 329
pnmavenles, cónicos 71. 126, 297 recolección de plantas 286 rusco 262 &l1izo11rpeta te1111ifolra 38, 266
z primeros auxfüos ,,,, mordeduras regaliz 34, 99, 127, 156 Rusws awlca/11s 262 Scleroti11111 cocos ver Poria cocos
o leves; cortes y rasguños; rehmannia 40, 115, 93, 123 R11t11 d,alepensis 263 Scolope11dn'u111 vulgare 266
() hemorragia nasal; torceduras Rthma11nia g/11ti11osa 40, 115, 123 R. graveole,rs 262-263 Scroplmlaria aq11atica 266
Prim11/a wris 33, 254 R. /mea 123 S. mary/a11dica 266
tn
procesado de las planeas rema de los prados 96 s. 11i11gopoe,,sis 266
C)
tn
medicinales 287
progesterona, niveles en la
rejuvenecedores, tónicos 74, 121
remedios de lúerbas/tratamientos.
s S. nodosa 266
Smtellaria baicale11sis sin. S. 111acrm1tl1a
z menopausia 3 16 eficacia 12 sabal 46, 127 38, 40. 133, 134
tn propagación de las planeas adaptación 29 Sabal ada1,rso11ii 127 S . galeriwlara 134
¡o medicinales 285 compañías fannacéuticas y 29 S . JOpá 127 S. laterijlora 47, 133, 134
> Prosopis }11/!flom 46 elaboración 289-295 S. semi/ara sin. Serenoa sem,lara s."'"'º' 134
r' Pnmella gra11dif1ora 122 en enfermedades graves 28 46, 127 secar plJntas 287
P. v11/garis 122 ver también investigación sabañones 302 v,r tambié11 comprar plantas
Pnm11s am1t11iota 254-255 remedios tradicionales en la Edad sabina 127 medicinales
P. Dl'ÍUIII 255 Media sabor (medicina china) 40 sedante, plantaS de efecto 13
P. 11111111e 255 remolacha blanca 176 salep 240 sedantes, primeros hallngos 19
P. serotí,ra 255 remolacha roja t 76 salicaria 229 Se/e,ricereus ,~rn11dif1on1s 266-267
psicottópicas suramericanas. drogas re11 slr,11 (girueng) 116 salicílico, ácido 14. 24, 128 semillas, procesado 287
50-51 reproductores y menstruales, Salix annoplrylla 128 semilbs, vitaminas de accrcc de 297
psilio 120 problemas 315-316 S. alba 24. 128 Semperviv11111 tectonm, 261
psonlea 256 resaca 309 S. fragilis 128 sen 20, 28, 43, 72
Psoralea coryl!folia 256 resfriados 311 , 308 S. nigra 128 sen de Alejandría 72
PteroC1Jrp11s mars11pi11111 44. 256 ,,e, tambié11 fiebre del heno; fiebres; salsifi 275 sen de la India 72
pu ~ug ying 140 gripe salvia 32, 129, 130 Se11ecio aureus 267
pu l111a11g 277 respiración/ aparato respiratono, cultivo 284 S. ci11eraria 267
/>,,eraria lobata sin. P. 1l11mbtr;11iatia 256 efecto de las planm 12, 13 máxima de la escuela de Salemo 20 S. jacol,aea 17, 267
pulicaria 105 respiratorio, problemas del tracto procesado 288 senecio de los pantanos 267
Pu/icaria dym,terira 105 310-312 uso chino 21 Sen11a altxandrina ver C11Jsia sttma
pulmonana 16, 256-257 restauradoras, plantas ver cónjca, Salvia divi11orum 129 senos, dolor en la menstruación 315
Pulmouaria offin,ralis 16, 256-257 plantas de acción S. lave,rdul!folia 130 senos paranasales, problemas 312
pulmonam de árbol 227 reuma de escobas 265 S. ruiltio"/riza 40, 129, 130 tensión y 309
pulsatila 33, 165- 166 reumatismo en ancianos 319 S. ~{f,ri11alis 20, 32, 129, 130 serba 270
pulsatila chinJ 257 Rlra1111ms cartl,articus 259 S. sdarea 130. 263 serbal silveme 270
P,,/satilla c/1i11msis 257 R . frangula sin. Fra,rg11la alm,s 259 salvia roja 129 serpol 142, 274-275
P. vulgaris 11tr A11e,non, p11lsatilla R. pu~l1iar1a 259 Samb110,s 11igra 16, 32, 13 1 sésamo 268, 297
PtmiCIJ gra11a/rm1 37, 257 RJrm,n palmarum 40, 124 'ª" q, 116, 241 Sesa1111m1 indicum 268
pygeum 43, 257 R. rhapo11tinm1 124 sanalotodo (cundiamor) 46-47 sexual, plantas de acci6n 13
Pygew11 efrica111m1 43, 257 R. 1a11g1<1ic11111 124 sándalo 264 sira r,11 159
P. gardrrtri 257 RJu,s aromatica 260 sandía 188 slra11 yao 41, 89, 200
R. glabra 260 sang ye 38. 235 slran ;z/m y11 193
R. toxkode11dro11 260 sangrías 22 slre c/rnart~ zi 190
Q Ribes nigmm 260 Sa11g11i11an·a ca11ade11sis 263 s/1e11g di l111a11g 123
ricino 17, 34, 260 sanguisorba 263 slm,g jia11 uengibre) 153
qi 23 Ricimu ro1111111mis 17, 34, 260 Sanguisorba offici,ralis sin. Poteri11111 slre,,g ma 78
qia11g luto 39, 238
R,g V,da (texto ayurvédico) 34 ef,ci11alis 263 slri chan.t p11 55
q111jiao 97, 214
rinitis alérgica 300 sanícula 264 slru d, lma11,~ 123
qi11g /tao 64
rizomas, procesado 287 Sanimla e11ropaea 264 si gua 1110 228
qu mai 198-199
roble 258 sanícu la macho 264 sida, investigación 45
quebracho 172
roble albar 258 Sa111alum alb11111 264 siempreviva mayor 267
quemaduras leves 42, 303
romaza alpina 126 santónico 170 sietenrama 254
quemaduras solares 303
romaza crespa 126 Sapo11aria ef,rinali, 264 sífilis 21, 22
Qunms rob11r 258
romaza de hojas grandes 126 saponinas 15 síndrome de colon irritable
Qui/laja saponaria 51, 258
romero 31, 125, 284, 297 Sargassrrm f11sifon 11e 265 y diarrea crónica 307
quillay 258
Rosa ,a11ir1a 261 S. pal/idum 264-265 sinergia 29
quinina australiana 44, 163
R. gallica 261 sargazo vejigoso 211 sínfito 136
fuente y usos principales 11, 50, 79
rosal castellano 261. 297 Sarotlram11us swpari11s \in. Cytisus singabera Gcngibre) 153
quino 79
rosal s.ilvestre 261 scopan11s 265 sintéticas. drogas 32
producto químico derivado de, ver
Rosmari1111s officinalis 3 1, 125 sarpagandha (rauvolfo) 259 sistema nervioso, efecto de las plantas
quinina
rou dou kou (nuez moscada satirión manchado 240 en el 12. 13
quino de Bengala 178
y macis) 113 Sa111reja /rorre,,sis 265 sitoval 195
ro11 gui (canela) 80 S. mot11a11a 265 Smi/ax spp. 19, 268
R rubia 261
R11/,ia ri11clon1111 261
sauce blanco 128
sauce negro 128
sofocos 316
soja 36, 215, 297
rábano 258-259 rubia de tintes 261 saúco 32, 131 Solamu11 d11/ra111ara 268
rábano rusticano 169 R11b1,s fruticosus 32. 261 supcr>tición 16 S . i11sid,osmn 269
raíces, procesado 287 R. idear,s 262 saúco. bayas de, vitaminas en S. mtlo11g,11a 66. 268-269
raíz de sangre 2 63 ruda 220, 262-263, 286 131,297 S . 111btros1m1 50, 269
Ra111mc11l11s delpl1i11ifoli11s 258 ruda cabruna 212 sausurea 265 S . xa11tlrocarp11m 269
R . ficaria 258 ruibarbo chino 40, 124, 262 Sarm11rea lappa sin. S. cos111s 265 Solida,~o ca11adensis 269
Raplra1111s sativus 258-259 R11mtx otetosa 262 sauzgatillo 31, 149 S. vi'}IOl/rta 30, 269
ratania 223 R. actlosella 126, 262 savu y gel. procesado 288 sombrerera 244
rauvolfia 259 R. alpi11us 126 schisandra 38, 132 sombrenllo de agua 74
Ra11vo!fia ser¡,e11tina 259 R. rrisp11s 126 &hismrdra c/1i11e11s1'.f 38. 132
330 R. vomitoria 259 R. obt11sifoli11s 126 S. splrenamhera 132
sopa de cuatro cosas 40, 115 tercianaria del Baikal 38, 133, 134 ulmaría 33, 96 Visn1111 a/bum 281
Sorbr,s aucuparia 2 70 uso chino 40 U/mus m11en·car1a 144 vitalidad general 316, 319 z
Spigelia a11the/111ia 270
S. j/e111mi11ga11ia 270
Ter111inalia a,j,ma 141 U. carpinifolia 18 vitaminas 15, 297 u
T . belerica 141, 273 U. nibra 46, 48, 144 Vitex ag11us-cas1us 31, 149
S. man'/a,idica 270
()
T. cl1eb11/a 141, 273 unani tibb ver medicina islámica Vitis vin!fera 281
Stad,ys offidnalis sin. S. betonica 270
tT1
Te11criu111 (,(lpe,ise 274 Uncaria ,f!a111bier 278 vótnitos ver náuseas y vómitos
Stellaria media 270-271 T. chamaedrys 274 U. r/1yncophy/la 278 vulneraria, plantas de acción 12, 13 Cl
Stillingia sylvatica 271 T. "'ª"'"' 274 uña de caballo 18, 277 t"d
Stropha11c/1115 J1ral11s 271 T . swrodonia 274 Urginea maritima sin . Dn'urin zt"d
S . hispid11s 271
S. koml,e 271
TI-1ea sinensis ver Cmnellía sinensis
171eobro111a cacao 274
marítima 278
urinarias, infecciones 314
w t'
Stryd111os spp. l 87 111/aspi bursa-pasroris ver Capsella durante el embarazo 317 wei ling xia11 189 :;.,.
S. ligustria 271 bursa-pastoris Urtica dioica 31, 145 Witha11ia sort111ifera 36, 150 t-'
S. 111alaae11sis 271 Thornson, Samuel 25, 48, 108, 213 U. pi/11/!fera 145 Withe,ing, William 24, 199
S. 1111x-,,0111ica 271 régimen terapéutico 48 U. lll'ftlS 145 WII jia pi 92

S. rmg11ac/1a 271 11mja occidentalis 274 urticaria 303 wu mei 255


Styrax benzoi11 272 771y111us serphy/111111 142, 274-275 Uslilago zeae 152 ""' 1vei z i (schisandra) 132
s11 xian hua 39 T. v11lgan's 33, 142 w11 z /111 yu 20
suan z hoa ret1 41 tian nan xing 169
sueño, problemas del ver
inso1nnio
tijerillas primaverales 85
tila 275
V X
supositorios 296 tilia 275 Vacd11i11111 11¡yrtil/r,s 278
swertia 37, 135 xia11 he cao 160
Tilia spp. 275 V. vilis-idaea 278
Swerria cliirata sin. Ophelia cliirata 135 xin yi /11,a 230
tilo 275 valeriana 10, 30, 146
x 11 k11 cao 122
Sy111phy111111 CJ/fid11ale 12, 33, 136 timol 14, 142 Valeria11a officinalis 10, 30, 146
x11a11 fu lwa 105, 221
Symplocar¡ms .foetidus 272 tinturas 291, 292 V. cape11sis 146
Syzgi11111 aro111aticrt111 ,,,r Eugenia tinturas rebajadas con alcohol 291 V. hardwickii 146
caryop/,yl/ata tira,ia 247
tomillo 33, 142, 284, 297
V. 11/ginosa 146
v. 1U(ll/ic/1i 146
y
tomillo silvestre 142, 274-275 vapor ver inhalaciones de vapor yahé de los Andes 5 1, 174
T tónica, plantas de acción 13
nativos americanos 49
vara de oro 30, 269
varicela 304
uso chamanístico 16
Yª" /111 S110 85
tabaco 47--48, 108, 237 tónico ocular 109 varices 302, 317 Yª"J/ (concepto chino) 38, 40
tabaco borde 66 aztecas 46 vata (humor) 35 en la medicina japonesa 41
tabaco de montaña 170 receta del siglo X III l 9 vejiga, infecciones de ver tónjco 80
tabaco indio 108 torceduras 31 2 urinarias, infecciones ye /11, lma 77
Tabebuia avella11edae 138 tormentila 254 vejiga de perro 245 yerba santa 203
T. i111pe1igi,iosa 51, 138 toro1tjil 11 t vellosilla 218 yi z /1i ren (galanga) 58
Tabemalllhe iboga 43 tos de pecho y bronquitis 310 vendaje aséptico 26 yin (concepto chino) 38, 40
tai chi, símbolo 41 tos seca 310 Veratr11111 a/b,1111 279 en la medicina japonesa 41
talidomida, tragedia 26-27 tos y bronquitis 310, 3 18 V. califor11ir.w11 279 tónico 21, 123, 130
tamarindo 272 toxicidad de las plantas (en el V. nignm, 279 yin che,, hao 170
Ta111ari11d11s i11dic.a 272 organismo) 12 V. ,,iride 279 yu mi s/111 (maíz) 152
Ta11111s co1111111mis 178 tradición herbolaria 17 Verbasw111 tlraps11s 45, 279 y11a11 z /,i 250
tanaceto 31, 77, 139, 272-273 Tragopogon porri.folius 275 verbena 44, 45, 147. 149
Tanace/11111 partheui11111 3 1, 77, 139 T. pratensis 275 Verbena 1/o111i11gemis 147
T. ,migare 139, 272-273
taninos 14
trébol de agua 233
trébol encamado 275
V. offici11alis 44, 45, 147, 149
verdolaga 253
z
efecto en el té 11 trébol oloroso 232 verdolaga perfoliada 235 zabiro 36, 43, 57, 160
Taraxawm 111011golic11111 140 Trffoli11111 pratense 275 verónica 279 zanahoria 61 , 198, 297
T. CJ/fid11ale 45, 140 trigo sarraceno 208 verónica macho 279 Zanthoxyfom amen'cattwn
tártago 207 Trigonella foem1111 -graea,111 276 Vero11ica qffrcinalis 279 46, 151
tártago de Pequín 207 Trillii1P11 erec/11111 276 Vero11icas/r11111 1,irginicu111 ver Lepta11dra Z. b1111geam1111 151
Tax11s baccata 273 tri ni taria 280 virginica Z. caper,se 15 'I
T. b,e.,!folia 273 Tropaeo/11111 '11aj11s 50, 276 verrugas 304 Z. clava-herculis l 51
té 11 , 37, 179, 222 Trotulla (médica) 20 vértigo, vómitos con 306 z. z a11thoxy/oides J 51
té de Java 241 Ts11ga canadensis 276-277 viborera 201 zapatito amarillo
té de New Jersey 183 tsuga del Canadá 276-277 viburno 279 de dama 197
té de Oswego 234 tubérctúos, procesado de 287 Vibrmum, op11/11s 31, 47, 148 zaragatona 120
té del Canadá 2 13 Tuniera diff,,sa 46, 49, 143 V. prim!foliwn 279 zarapinto 220
tejo común 273 T. op!fera 143 V. riiftdu/11111 279 zarramaga 45, 2.03
tejo del Pacífico 273 T . 11/mifolia 143 vicaria 280 zarza 32, 261
tejo negro 273 Tussilago fa,:fara 18, 277 vid común 281 zarzamora 261
temperatura (medicina china) 40 cuya 274 Vinca majar 280 zarzaparrilla 19, 268
tensión 308 tuya occidental 27 4 V. minor 280 Zea mays 21, 46, 152
durante el embarazo 317 tuyona 63 V. rosea 280 zhe bei 11111 41, 211
jaquecas de los senos Tylophora asmatíca 277 vincapervinca 280 zhi 11111 165
par:mas"1es y 309 Typl,a a11g11st!folia 277 vincapervinca mayor 280 zhi zi 213
premenscrual 315 vinos tónicos 292 Zingiber <Jffici11ale 20, 36,
tensión sanguínea alta 301 Viola canina 28ú 37, 153
durante el embarazo 317
en la tercera edad 319
u V. odorata 280
V. tricolor 33, 280
Zizip/111s j1tj11ba 281
zumaque glabro 260
Teofrasto 163, 169 úlceras ver úlceras bucales; úlceras violeta 280 zumaque lampiño 260
tercera edad, dolencias de 319 pépticas violeta de perro 280 zumaque venenoso 260
tercianaria de Virginia 134 úlceras bucales 306 viperina 201 zurrón 186 331
/
avena (Ave11a saliva) 172
z INDICE DE PLANTAS B berenjena (Solan11111 111elo11gera) 268
v Bilis, problemas de, ver Problemas Cólico
anis (Pimpillel/a anisum) 246, 318
POR DOLENCIAS de la vesícula
Bronquitis hinojo (Foenic,¡/11111 vulgare) 21O. 318
jengibre (Zingiber offici11ale) 153, 318
ajo (Allium sativ1m1) 56, 310
echinacea (Echinacea spp.) 90, 310 manzanilla ( C/iamomilla recwita)
Este índice enumera una amplia variedad de dolencias citando
eucalipto (E11calY))IUS globu/11s) 94, 310 76, 318
las principales plantas que se utilizan para tratar cada una de ellas. olmo rojo (Ulm11s rubra) 144, 318
helenio (Jn11la he/eniwn) 105, 310
Los números en negrita indican la automedicación. marrn bio (Mam1bi11m v11/gare) 231 Colitis ulcerosa, ver Diarrea
palo jabón (Qui/laja sapo11aria) 258 Colon irritable, síndrome de, ver
Diarrea
pcrgularia (Perg11laria extensa) 243
A ginseng siberiano (Ele11therococct1.s
se11ticos11s) 92, 308 polígala (Polygala senega) 250 Contusiones y magulladuras
ánúca (Amica montana) 170, 304
Abdominal, dolor, ver Espasmos hierba Hy¡mico (Hyperiam, primavera (Pri11111/a ven"s) 254
avellano Ha111a111elis ( Hamamelis
estmnacales. peifora/11111) 104. 308 pulmonaria (Pulmonaria offici11a/is) 256
virginiana) 100, 304
Acidez, ver Flamlencia e lúnchazón. jazmín Uasmi111m1 grandiflonim) 22 regaliz (Glycyrr/,iz a ilabra) 99, 310
"'O caléndula (Calendula offici11alis) 69, 304
tomiUo (Thymus v11waris) 142, 310
o Acné y forúnculos melisa (Melissa riflicinalis) 111, 308
x11an fi1 /11,a ( fm,la japonica) 221
consuelda (Symphyt11111 ojficinale) 136
;o ajo (A//i11111 sativum) 56, 305 pasionaria (Passiflora incamata)117 llantén mayor ( Plantago major) 249
árbol del té (l'vfelale11ca alrern!folia) Apetito, pérdida del
v
o
110. 305
caléndula (Calendula officinalis) 69, 305
ácoro verdadero (Aconis calamus) 55
alholva (Trigonella foe,111111-graecr1111) 276
e Convalecencia
alfalfa (Medicag<> saliva) 232
Calan1bres, ver fambié,, Dolor arrurruz común (Marama anmdinace.a)
t""" clavo (Eugenia caryophyllata) 95, 305 apio de monte (Levisticum ~ffed11a/e) 226
m consuelda (Sym¡>l1yt11111 offici1111le) colombo Uateorliiza palma/a) 106 muscular, Dolor menstn1al 231
canda (Cin11amo11111111 ven;,n) 80
z
()
136, 305
diente de león (Taraxacum officinale)
condurango (Ñlarsdenia crmd11rango) 231
cuasia (Picrasma excelsa) 246
mundillo (Vibur1111111 OJ/lllus) 148, 312
quino (Cinchona spp.) 79 cebada (Hordeum disticho11) 218
Cálculos ginseng (Pat1ax ginseng) 116, 319
140, 305 genciana ( Ce11tiana tutea) 97, 319
;:i,. barun (Crataeva ,wrvula) 87 mandioca (Ma11il101 esculenta) 231
cchinacca (&/,inacea Spp.) 90, 305 nuez moscada (Myn·stica fragrans) 11 3
C/l biznaga (Ammi vis11aga) 59 o lmo rojo (U/111115 nibra) 144
lampazo (A rcri11111 lappa) 62, 305 rábano (Rap/im-ws safivus) 258
gatuña (Ono11is spinosa) 239 o rovale (Witliania somn!fera) 150,
lia11 qiao (Forsythia si<spensa) 21O regaliz ( Glycyrrltiza JIlabra) 99, 306
hortensia (Hydrangea arboresceris) 2 19 308, 319
limón (Citn1s limo11) 81, 305 trébol de agua (Mertya11thes trffoliata)
parietaria (Pan·etaria j11daica) 242 swertia (Srvertia chirata) 135
mirra (Co111111iphor11 mo/11100 84, 305 233
Cáncer verbena ( Verl,ena offidnalis) 147
olmo rojo (U/11111s n1bra), 144, 305 Arterioesclerosis, ver Tensión Convulsiones
Afta oral sanguínea alta lapacho (Tabeb,úa spp.) 138
go11 te11g (Uncaria rhy11cop/1ylla) 278
cchinacca (Ed,inacea spp.) 90, 314 Articulaciones, dolor y rigidez en Candídíasis, ,,er In fecciones
pasionaria (Passiflora incarnata) 117
1nirra (Co111111iphora 1110/mo0 84, 314 producida.~ por hongos, Afta oral,
las; ver también Artritis, Alivio del Corazón, enfermedades del
regaliz (Clycyrrhiza glabra) 99, 314 Afta vaginal
dolor, Reumatismo ajo (Allium sativum) 56
Afta vaginal Catarro, ver también Problemas
consuelda (Symphytrtm officinale) arjuna (Terminalia a,j11na) 141
árbol del té (iWelaleuca altem!folia) respiratorios
136, 313 cólco (Cole11s forskolii) 83
110, 314 bálsamo de Cartagena (Myroxylon
efedra (Ephedra sinica) 93 escila ( U,ginea marítima) 278
buchú (Barom,a bet11/i11a) 67 pereirae) 227
espliego (Lava11d11/a ojficinalis) 107, 313 espino albar (Cra/aeg,is oxyaca11tha) 86
caléndula ( Calend11/a ~ffici11a/is) 69, 314 eucalipto (E11calyprus glob11/11s) 94, 312
paste (ú!ffa cylindrica) 228 estrofanto (Strophant/111s kombe) 271
hid.rastis (Hydrastis canademis), 103 gordolobo ( Verbasmm tlwpsus) 279
Artritis ver también Dolor y rigidez reina de la noche (Sele11icere11s
Alivio del dolor, ver también Dolor manzanilla (Chamomilla recurita) 76, 132
en las articulaciones, Reumatismo gra11diflon1s) 266
de las articulaciones, Dolor morera (Monis alba) 235
apio (Api11111 graveole,,s) 61, 313 reL,nu de escobas (Sarothamm1s
muscular y Neuralgia pulmonaria de árbol (Lobaria
belladona (Atropa bellado,.ma) 66 scopan·11s) 265
adomiidera (Papaver so111n!fen1111) 242 p11lmo11aria) 227
cimífuga (Cimicif11ga racemosa) 78, 313 Coronarias, enfermedades, 1,er
álamo temblón (Pop11/11s rmm,loides) 253 EN NIÑOS
cúrcuma (C11rwma longa) 88 Enfennedades del corazón
bele1io negro (Hyoscyam11s nige,; 219 nébeda (Nepeta catan·a) 237
fresa silvestre (Fragan·a vesca) 210 Cortes, ver Heridas, cortes y rasguños
corídalo (Corydalis yan/111s110) 85 saúco (Sa111b11ws nigra) 131
harpagofito (Harpagopl,y111111 proc11mbe11s) Costra láctea
ge gen (P11eraria lobata) 256 tilo (Tilia spp) 275
101 , 313 caléndula (Calendula officinalis) 69
kawa-kawa (l'i11er metltysric11m) 119 tomillo (771y111us v11/garis) 142, 318 olivo ( Olea e11ropaea) 239, 318
laurel (La,m,s 11obilis) 224 Circulación, problemas de la
mundillo ( Vib1m111111 opu/11s) 148, 312, Crohn, enfermededad de (ileitis
limón (Citnis limo11) 81, 313 ajo (A//i11111 sativ11111) 56, 319
313, 315 regional), ver también Problemas
pimjenta de Cayena ( Capsicum alforfón (Fagopynun esc11/e111r1m)
pasionaria ( Passiflora i11camata) 117 digestivos
fn,resce11s) 70 208, 301
piscid.ia (Piscidia eryt/1ri11a) 248 caléndula (Calend11/a o{Jicinalis) 69
sauce blanco (Salix alba) 128, 313 cambronera de la C hina (Lyci11m
EN NIÑOS manzanilla (Chamomilla recr11i111) 76
ulmaria (Pilipend,da ul111an·a) 96, 313
amapola (Papaver rl,oeas) 242 d1ine11se) 109
Alzheimer, enfermedad de Asma cúrcuma (C11rw111a longa) 88
ginkgo ( Ginkgo biloba) 98 biznaga (Ammi visnaga) 59 echinacea (Echinacea spp.) 90, 302
echinacea (Echinacea spp.) 90, 301
Amigdalitis, ver tambié11 Garganta
irritada o inflamada golondrina (E11phorbia hirra) 207
fresno espinoso (7.at11/,oxyl11111
americam1m) 151, 302
D
calalú (Phytolarca decandra) 245 grindelia ( Crindelia campon1m) 216 ginkgo (Cinkgo biloba) 98, 301 Dentición
echinacea (Ecl,inacea spp.) 90, 311 lobelia (Lobelia i,iflata) 108 jengibre (Zingiber officinale) 153, 302 manzanilla (Chamomilla recfllita) 76, 318
orégano (Origa1111111 v11lgare) 240 manzanilla (Cl1a1110111il/a rewtita) mundillo (Vibun111m op11l11s) 148, 302 Depresión
Anemia 76, 301 pinúenta de Cayena (CapsiC11m damiana (T11rnera d/ffetsa) 143, 308
ajenjo (Artm,isia absint/1iu111) 63, 301 mundillo ( Vib11rn11m op11l11s) 148, 301 frutesce11s) 70, 302 hierba Hyperico (Hypericrm,
genciana (Gmtiana /11tea) 97, 301 ortiga (Urtica dioica) 145, 301 Cistitis, 11er tambié11 Desórdenes del pe,fora/11111) 104, 308
ortiga (Urrica dioica) 145, 301 tercianaria del Baikal (Scutellaria tracto urinario hierbaluisa (Lippia citriodora) 227
swertia (Suierfia chirata) 135, 301 baicalensis) 133, 301 alerce europeo (Larix deddua) 224 melisa (Melissa officinalis) 111, 308
Angina de pecho, ver Eufern1edades tomillo (Tl,ymus 1111/garis) 142, 301 apio (Apium graveolens) 61 pachulí (Pogostemon cab/in) 250
del corazón Astillas buchú (&rosma bewlina) 67, 314 rosal castellano (Rosa gallica) 261
Anorexia, 11er Pérdida del apetito caléndula (Calendula officinalis) 69, 305 enebro U•mipen1s com11111nis) 223, 314 Dermatitis, ver Desórdenes de la piel
Ansiedad, ver ra111bié11 Esrrés echinacea (Echinacea spp.) 90, 305 maíz (Zea mays) 152, 314 Diabetes (tardía) y niveles altos
albahaca (Odn111111 basi/icum) 238 mirra (Com111iphora molmo0 84, 305 malvavisco (Althaea offidnalis) de azúcar en la sangre
codonopsis (Codonopsis pilos11la) 82, 308 olmo rojo (U/mus rubra) 144, 305 163, 314 ajo (Allium sarivum) 56
damiana (Tumera diffi,sa) 143, 308 Azúcar en la sangre, nivel alto sándalo (Sa11ta/11111 a/bum) 264 albahaca sagrada ( Oci11m111 sanc1U111) 114
escutclaria (Sc,t1ellaria larenfolia) de, ver Diabetes y nivel alto de Colesterol, nivel alto de ciruelo de Java (Syzygium cwni111) 137
332 134, 308 azúcar en la sangre ajo (A //i11111 sativmn) 56, 301 cund.iamor (1\10111ordica charanfia) 234
ortiga (Urtica dioica} 145 poleo (Me11tl1a p11/t'j/i11111) 233
b,alega ( Galega <Jjficinalis} 212
judía (Phaseol,u v11{~aris} 244 Edema, 11er R eten ción de líquidos
EN NIÑOS
lino (Li1111111 11sitatissi11111111) 226, 318 ulmaria (Filr1ie111/11/a u/maria} 96, 317 zt:)
Diarrea Encefalomielitis miálgica o lmo rojo (U/mm mbra) 144, 318 Forúnculos ver Acné y forúnculos
cato (Acooa cat,c/111) 157, 307 lapacho (Tabebuit1 spp.) 138 Estrés; Vtt ta111bib1 Ansiedad Fracturas, l't'r Torceduras y fracturas ()
Encías, problemas de las albahaca sagrada (Ocim11111 sa11Ct11m) 114
:,gnmonia (Agri111011ia n,patoría) 160, 307 Vtt
m
argenana (Potmtrlla anserina} 254
bela (Ae)!le mam,elos) 159, 307
Úlceras bucales
Enuresis nocturna (micción
betónica (Stachys '!!fid11alis) 270
codonopsis (Codo11opsis pilos11la} 82,
G t:)
bistorra (Polygo,111111 historia) 251, 307 involuntaria) 308, 319 Garganta irritada o inflamada m
luguera de agua (Ficus religiosa} 2 1O amapo la de California (füclrscl,olzia fu li11g (Poria cocos) 253 argentina (Potemilla a11seri11a} 254 "O
lengua de ciervo (Scolope,,dri"'n califomica) 205 ginseng (Pana.Y JlÍIIStllg) 116, 308 cchinacea (&hinacea spp.) 90, 311 r'
Envejecimiento y debilidad, 11tr ginseng amencaoo (Pana.Y Jiª" cao (Glycyrrl1iza 11rale11sis} 215
1111{~,r} 266
>
malvavisco (A/1/raea effici11alis) 163, 307
salvia (Salvia '!!fici11alis) 130, 307
también Tensió n sanguínea alta,
Problemas de la circuloción,
q11inq11efo/i1m1) 24 l
ginseng siberiano (Ele111her<Jcocws
grosellero negro (Ribes 11ign1111) 260
h enna (La11,so11ia inem1is) 225
z
...,
serbal silvestre (Sorb11s auatparia) 270 Proble m as digestivos, Dolor se111icorns) 92, 308 limón ( C'itn1s 11111011) 81 , 3 lt
t1marindo (Tamarit1d11s i11dúa} 272, 307 y rigidez en las articulaciones, lúpulo (1-/1111111/us lupul1rs) 102, 309 mirra (Co1111111phora mo/1110~ 84, 311
>
(/)
tonnenrila (Pottntilla maa) 254 Problemas de hígado, Memoria orovale ( Wit/rania so11111ifrra} 150, roble (Q,1tm1s rolmr) 258
y concentración deficientes 308, 319 romero (Ros111ari11us officinalis) "O
"'' mti (Prumu 11111111t} 255
zaragatona (Planla.'?o spp.) 120, 307 aj o (A lli11m sativ1m1) 56, 319 schisandra (Sch(<andra c/1i11em.:S) 132 125, 311 o
zarza (R11b11s fm ticos11s) 261 ave na (Avena saliva) 172, 319 tercianaria del Baikal (Sc11tellan'a salvia (Salvia oOidna/iJ) 130, 3 lt ¡o
EN NIÑOS azu faifo (Ziziphus j11j11ba} 281 baicale,rsis) 133 tamarindo (Ta111arind11s i11dica)
agnmonia (Agrimonia n1patoria) codonopsis ( Codo11opsis pilosula) 82, 319 rilo (1i/1a spp.} 275 272, 311
t,
160, 318 embhca (Emblúa '!!fici11alis) 202 va.l eriana ( Valrriana offio11alrs) 146, tormentila (Pott111illa erecta) 254 o
llantén mayor (J>/anta_~o 111ajor) ginscng (Panax ginsen.~} 116, 319 308, 309 Gases, ver Flatu lencia e h inchazón t"""'
249, 318 he s/,011,m, (Polygo,111111 11111/tiflomm) 12 1 Estrías Gástrica, infección, ver lrllccciones m
salicaria (Ly1/m1111 salicaria) 229 111arrg qi (Astragalus 111e111bra11ac,,.s) 65 áloe (A loe 11tra) 57, 317 digestivas z
saarión manchado (Orclris masa,/a) 240 o rovale ( Witha11ia som11ifera) 150, 319 o livo (O/ta europaea) 239, 317 Glaucoma ()
Digestivos, problemas, Vtt tambifu sabal (Sabal serndata) 127 Etílica, intoxicación cóleo ( Cole11s forskoli1) 83
Cólico, Esrreñunicnco, Diarrea, tomillo (17,ymus v11/garis} 142, 319 cardo lechal (Card11us 111aria1111S) 71 marihuana (Ca1111abis saliva) 180
>
(/)
Infeccio n es digestivas, D vertic ulitis, verdolaga p erfo liada (Momia pe,:foliata) Gota
Flatulencia e hi nchazón, Espasm os
estomacales
235
Epilepsia, Vtt Convu lliones
F aguacate (Persea americana) 118
apio (Api11111 Jlra11tolens) 61, 313
aJCdrca (Saturtja 1110111ana) 265 Erupciones de la piel, Vtt Irritación Fatiga, Vtt 1mnbiét1 EnvcJccimiento Gripe y resfriado
arrurruz común (Mara11/a anmdmacea) producida por el pañal, Desórdenes y dcbihdad, Esttés ajo (Allimn sa11v11111) 56, 3 11
231, 307 de la piel echinacea (Ecl,inacea spp.) 90 canela (Ci1111a111011111111 vem111) 80, 311
asafetida (Fen,la assajoetida) 208 Espalda, dolor de ginscng siberiano (Eleut/1erococcus cchinacea (1Jd1i11acea spp.) 90, 311
belérica (Tenninalia be/lerica) 273 d11 z/1011.~ (E11com111ia 11/moides} 205 ser1ticos11s) 92, 309 eucalipto (E11calyptus glob11/11s) 94, 311
canela (Cinnamommn 11tnm1) 80 espliego (Lava11d11/a '!!firinalis) 107, 313 hierba mate (1/er paraguarie1rsis) 220 eupatorio (E11patori11111 pe,fo/1at111n)
centaura menor (Erytlrraea ce11taun111n} fresno espinoso (Z,1111/1oxy/11111 Fiebre 206, 311
204, 306 a111erican111n) 451 , 313 aj e njo (Artemisia absi11tl1i111n) 63, 311 jengibre (ZinJ[iber officinale) 153, 311
colombo (Jateorrhiza palmata) 106 harpagofiro (Harpa,qo¡,hyt11111 canela (Ci1111amom11111 vem111) 80 limón (Citnis li111011) 81, 311
esclarea (Salvia sdarea) 263 ¡mKmttbe,rs} 1O1, 313 cardamorno (Eletteria carda,11011111111} 91 melisa (,'vlelissa '!!fidnalis} 111, 311
feronia (Feronia /imo11ia) 208 lobeha ( Lobelia itif/ata) 108 cebolla (A//ium c,p<1) 162, 311 milenrama (Arl1il/ea 111i//efo/m111)
gálbano (Ferula g1m11nosa) 209, 307 mundillo ( Vibumum opu/1,s} 148, 313 clavo (E11.~11ia caryophyllata} 95, 311 54, 311
genciana (Gmtiana /urea) 97, 319 pimienta negra (Pi¡,er 11(in1111) 248, 313 contrayerba (Dorste11ia amtrajerva} 200 nébeda (Nepeta cataria} 237
hmón (Citms /i111011} 81, 306 sauce b lanco (Sa/ix alba) 128, 313 efedra (Epl1edra sínica) 93 qing /1110 (Notopterygi11111 i1uis111111) 238
liquen de Islandia (Cetraria islmrdica} to m illo ('n,y11111s v11/garis) 142, 313 e upatorio (E11¡,aton·11111 pe,foliatr,m) saúco (Sa111b11cus 11ijira} 131, 311
184, 307 Esterilidad 206, 311 tilo (Tilia ~pp) 275
menta piperita (Mmtha x piperita} 112, ajon.icra de China (A sinerrsis} genciana (Gmtiana lutea) 97, 3 11 tomillo ('fl1y11111.S 1111/garis) 142, 311
305, 309 60, 3 16 jengibre (Zi11J[iber '!if1ar1ale) 153, 311
mirobálano (T,nmnalia d,ebula) 273
tamanndo (Ta111ari11d11J indica} 272
ba ji tian (Mori11da '!!ficmalis) 235
e ntada (Entada pl,aseoloides) 202
milenrama (Achillea m1/lefo/i11111)
54, 311
H
ulmaria (Filipe11d,./a 11/maria) 96, 305 ginseng siberiano (Elewlrerococms p imien ta de Cayena (Capsim111 Halitosis
verbena ( Ve,bma '!!ficinalis) 147 m1ticosus) 92 fnitescnrs} 70, 311 cardamomo (Eletteria car,/amom11111) 91
verdolaga (Port,./a<a oltracea) 253 muira puama (Lirios,na ovata) 227 pimienta negra (Pipa 11ign11n) Hemorragias, rYr tambib,
EN NIÑOS sauzgaollo (Viter ag111u•castus) 149, 316 248, 311 H emorragia nasal, M enstruaciones
anís (Pimpi11ella a111J11m) 246, 307 Estomacales, espasmos; ,e, ta111bib1 qing hao (Artemisia a111111a) 64 irregulares. H eridas, cortes
hinojo (Foeuic11lw11 v11/;/are) 210, 307 Infeccio n es del tracto digestivo saúco (Sa111b11cw; 11igra) 13 1, 311 y rasguños
manzanilla (C/ra,no111i//a recutita) 76, 307 ajonjera (A.arch.) 166, 305 zhi zi (Gardmia jas111i11oidts) 2 13 bi<torta (Poly)/01111111 bistorta) 251
Jengibre (Zi,,giber '!!ficinale) 153 anís (Pi1npin,lla a11isum) 246 EN NIÑOS cola de caballo menor ( E,¡ui<tt111n
olmo rojo (ú1m11s n1bra) 144, 307 hmOJO (Fottiicu/11111 Vl/~a") 2 10, 305 n ébeda (Nepeta cataria) 237 an,ense) 202
Disenteria, 11tr Diarrea manzanilla (Clia1110111illa rea,tira) 76, 305 Fiebre del heno ver Rinitis alérgica geranio americano ( Gera11i111n
Divcrticulitis m elisa (Melissa offici11alis) 111 , 305 Flatulencia e hinchazón 111awlat11111} 214
o lmo roj o (Ul11111s r11bra) 144 mundillo ( Vibum11111 opu/115) 148, 305 ácoro verdade ro (Aconi.s cala11111S) 55 Uaméo mayor (Pla11tago ma;or) 249
Dolor nervioso, Vtt Neuralgia Estrefiimiento anis (Pi111pi11ella anisu111) 246, 306 pimpinela mayor (Sa,,gursorba
arraclán (Rlrammu fta11g11/a) 259 cardamomo (Elmeria carda111on111111) '!!ficina/,:S) 263
E diente de león (Taraxanun offidnale}
140, 307
91, 306
centau ra menor (Erythraea ce,,ta11ri1m1)
p11 /111a11g ( Typ/1a ang11shfolia) 277
san qi (Pa11ax 11otoginse,,g} 241
Eczema ver tambifo D esórdenes higo (Fiws carica) 209, 307 204, 306 vincape rvinca ( Vinca 111i11or} 280
de la piel jengibre (Zingibu officinale) 153, 307 cu beba (Pipe, cubeba) 248 Hemorragia nasal, 11tr tambib1
alsine (Stellaria mtdia} 270, 300 mundiUo (Vib1m111111 o¡,11/u.s) 148, 307 genciana ( Ge111ia11a /11tea) 97, 306 Hemorragias
avellano Hamamel1s (Hamamel,s nogal ceniciento (J11glans cinrn:a) 222 hierbalwsa (lippia dtriodora} 227. 306 eufrasia (E11p/1rasia '!!fid11a/is) 208, 310
1n"rginiana) 100, 300 paciencia (Rumex crispus) 126, 307 hinojo (Foeniw/11111 V11/gare) 21O, 306 geran io am ericano (Gera11i11111
avena (A vena saliva) 172, 300 rega.liz (Glycyrrhiz a glabra) 99, 307 hou po (MaJ1110/ia effici,wlis) 230 marn/a/11111) 2 14
fumaria (F11111aria officinalis) 2 11 ricino (Riánus com1111mis) 260 j e ngibre (Zi11giber <!lfici11ale) 153, 318 ortiga (Urtica dioica) 145, 310
gotu kola (Centella asiatúa) 74, 300 ruibarbo chino (R/1t11111 palmatum) kantakari (Solamm, xa11tl10CJJrpu111) 269 Hemorroides
manza.nilfa (Chamomi/la ,ea,,tita} 124, 307 menta prpenta (Men1}1a x piperita) avellano Hama,n,/is (Hamamelrs
76, 300 sen (Cassia senna}72, 307 112. 306 virgi11ia11a) 100, 302
menta pip erita (Me111ha x piperita} zaragatona (Plantago spp.} 120, pimienta de J amaica (Pi111e11ta celidonia menor (Ra111mcul11s )icaria)
112, 300 302. 307 '!!fici11alis) 246 258, 302 333
centinodia (Polygo1111111 aviculare) 251
z olmo rojo (U/11111s mhra) 144, 302
pasionaria (Pass!flora incarnata)
117, 309
Memoria y concentración
deficientes
N
o roble ( Q11erc11s rob11r) 258, 302 valeriana ( Valeriana offici11a/is) 146, 309 ginkgo (G,nkgo biloba) 98, 139 Náuseas del embarazo
serbal silvestre (&rbus aucuparia) 270
n zaragatona (P/a111ago spp.) 120, 302
EN NIÑOS
lechuga silvestre (Lac111ca virosa) 223
ginscng siberiano (Ele11rherowcc11s
senficosus) 92
j engib re (Zingiber '!lfici11ale) 153, 317
tI1 manzanilla (Chamomil/a real/ita) 76, 317
Hepatitis, ver Problemas del hígado manzanilla (C/,amomil/a recutita) gotu kola (Centella asiaric,,) 7 4 Náuseas y mareos en los viajes
o Heridas, cortes y rasguños; ver 76, 318 romtro (Rosmari1111s qf!ici11alis) 125 bo he (Men//,a l,aplocalyx) 232
tI1 ta111bié11 Hemorragias tilo (Tilia spp.) 318 Menopausia, problemas de la centaura menor (Erythraea rentaun·um)
áloe (Aloe vera) 57, 304 lusuficiencia cardiaca, ver avena (Avena saliva) 172, 316 204, 306
árbol del té (Melale11c,, a/tem!folia) 11O Enfermedades del corazón cirrúfuga (Cimicif11ga race,rrosa) 78, 316 clavo (Eugenia cary<>phyllata) 95
arrayán (Myrtus com1111mis) 236 Intoxicaci611 helonias (C/1a111ae/iri11m /111eu111) 75 c úrcuma (C11rcu111a longa) 88, 306
avellano Ha111a111elis (l la111ame/is acederilla (R111nex acetosel/a) 262 h ierba Hiperico (Hyperic11111 curry patea (,Wurraya koenigii) 235
virginiana) 100, 304 berro (Nast11rti11111 q{Jicina/e) 237 peiforatum) 104, 316 galanga (Alpinia q{Jicinanm,) 58, 306
benjuí (Styrax be11zoin) 272 diente de león (Taraxarum qf!icina/e) peonía china (Paeonia lact!flora) 115
jengibre (Zi11giber qf!icina/e) 153, 306
caléndula (C11/end11/a qf!ici11alis) 69, 304 140 salvia (Salvia q{Jicirralis) 130, 316
limón (Citms li111011) 81, 306
consuelda (Sympl,ytum q{Jicina/e) esrilingia (Stillingia syivatica) 271 sauce blanco (Salix alba) 128, 316
'"O 136, 304 melisa (Me/issa ~ff,cina/is) 111, 306
iris multicolor (Iris 11ersiwlor) 222 sauzgatillo (Vitex ag,111s-castus) 149
o coruuelda menor (Pnmel/a v11/garis) 122 lampazo (Arc1iu111 lappa) 62 Menstruación abundante
menta piperita (Me11tl1a x piperita)
¡:, milenrama (Ad,il/ea 111i//efoli11m) 54, 304 paciencia (Rumex m·spus) 126 o excesiva
112, 306
Herpes labial, varicela y herpes monarda (Monarda putulata) 234
perejil (Pteroselinim crispum) 244 algodón ( Gossypiwn /rerbawmr) 216
o ajo (Alli11111 sativ11111) 56, 304 sabelección (Lepidi11m virgirria1111) 225 bolsa de pastor ( Capsel/a brma-pastoris)
poleo (Me111ha ¡mlegi11111) 233, 306
o echinacea (Ecl,inacea spp.) 90, 304 scrofularia (Scroph11/aria rrodosa) 266 181, 315
swerria (Swertia d1íra1a) 135
r hierba Hyperico (Hypericw11 zarzaparrilla (Smilax spp.) 268 geranio americano ( Gem11i11111 Nefritis, ver ProbJcmas de riñón
tn peifomw111) 104, 304 ll/aCll/a/11111) 214
Neuralgia ver ta111bié11 Alivio del
Irritación producida por el pañal
z jengibre (Zin)?iber q{Jicinale) 153, 304 alsine (Stellan·a media) 270 o rti¡:,.-a (Urric,, dioic,,) 145, 315 dolor
n..... limón (Citms /imon) 81, 304 caléndula (Calendula qf!icinalis) 69, 318 orriga muerta (La111i11m alb11m) 224 clavo (E11ge11ia c,,ryophyllata) 95, 308
melisa (Me/issa ~{Jici11alis) 111 , 304 pimpinela mayor (Sang11isorba espliego (La11a11d11/a qf!icinalis) 107, 308
>
C/l
Herpes. ver Herpes labial
ortiga (Urtica dioica) 145
q{Jicinalis) 263 falso jazmín (Ce/.semium se111pervire115) 214
Hígado, problemas de rehmannía (Rel,marrnia g/111i11osa) hierba Hipen'co (Hyperic11111
bupleuro chino (Buple11n1111 chi11e11se) 68
cambronera de la China (Lycir1111
J 123, 315 pe,fomt11111) 104, 308
menta piperita (Mentha x piperira)
Jaquecas Merutruación, dolor de la
d1i11e11se) 109 alcaravea (Can11n carv,) 182, 315 112, 308
betónica (Stachys q{f,cinalis) 270
cardo lechal (Card,111s 111ariam1s) 71 corídalo ( Corydalis yan/111s110) 85
espliego (úiva11d11/a offici11alis) 107, 309
consuckb menor (Prunel/a v11/garis) 122
cúrcuma (C11rr11111a longa) 88
gou teng (U11can'a rhyncophylla) 278
jll /111a (C/1rysanthe11111111 morifoli11111) 77
dadap (Eryt/m'na varíegata) 204
mundillo ( Vibunwm op11l11s) 148, 313
o
linaria (Linaria 1111/garis) 226 ñame silvestre (Dioscorea vi/losa) Oídos, dolor de
matricaria (Ta11ace111m partheni11111)
picrorrhiza (Picrorrlriza k11"oa) 246 89, 315 ajo (Alli11m sativ11111) 56, 312, 318
139, 309
rehmannia (Re/1111a1111Ía g/11ti11osa) peonía china (Paeonia /acr!Jlora) 115 cchinacea (Echinacea spp.) 90, 312
123. 319 menta piperica (Mentlw x pipen'ra)
112, 309 vibumo ( Viburn,1111 pnm!fo/ium) espliego (Lavandula q{Jici11alis) 107, 312
schisandra (Schisandra chinensis) 132 279, 315 eucalipto (E11calypt11s gloh11/11s) 205
poleo (Mentha p11/egi11m) 233, 306, 309
swcrtia (Swerlia c/Iirata) 135 Menstruación, problemas de la, malvavisco (Althaea q{Jicina/is)
Hinchazón, 11er Flarulcncia romero (Rosman'rms q{Jicinalis) 125. 309
ver Hemorragias, Menstruación 163, 312
e hinchazón tilo (Tilia spp.) 275, 309
exccsi va o abundante, Tensión saúco (Sambucus nigra) 131, 312
H ongos, infecciones producidas valeriana ( Valeriana ~{Jici11alis) 146
premenstrual tomillo (TI1y11111s 1111/garis) 142, 312
por, ver también Afta verbena (Verbe11a q{Jicina/is) 147
Menstruaciones irregulares Ojos, problemas de los
EN NIÑOS
ajo (Alliw11 sativ,mr) 56, 304, 314 agripalma (Leomm,s cardiaca) 225, 315
melisa (Melissa qf!icinalis) 11 aciano (Centaurea cyam15) 183, 310
árbol del té (Melaleuca a/temifolia) ajonjera de China (A.sinerisis) 60
tilo (Tilia spp.) 275, 318 camb ronera de la China (Lyci11111
110, 304 apio de monte (Levisticim, ~fficinale)
wi1 z/111 y11 (Evodia mtaecarpa) 208 chinense) 109
caléndula (Cale11du/a '!lfuirialis) 69, 304 226 eufrasia (Eitplrrasia q{Jicinalis) 208, 310
clavo (Eugenia caryop/1yllata) 95, 304 bolsa de pastor ( Capsel/a b11rsa-pas1oris) h idrastis (Hydrastis c,,11adensis) 103
echinacca (Ec/1i11acea spp.) 90, 314
lapacho (Tabeb11ia spp.) 138
L 181
cohosh azul (Cai,/ophyl/11m fhalicrroides)
ju /111a (Chrysa11/hemw11 111orifo/i11111)
Laringitis 11er Garganta irritada 77, 310
saúco (Sa111b11c11s nigra) 131 73
tomillo (TI1y11111s vu(f¡aris) 142, 304 o inflamada manzanilla (Cha1110111i/la rewrita) 76, 310
helonias (Cl1a111aeliri11111 lute11111) 75
Libido baja Osteoartritis, ver Artritis
ji xue teng (Mil/eta retiwlata) 233
ba ji tian (Morirrda q{Jicina/is) 235
I damiana (T11mera d!ffi1Sa) 143
ortiga ( Urtica dioica) 145
rehmannia (Reh111annia glutinosa) 123 p
Impotencia gokulakanta (Hygrophila spi11osa) 2 19 sauzgatillo ( Vitex agmis-cas/11s) 149, 315
ba ji tian (Morinda q{Jicinalis) 235 schisandra (Sd,ísarulra c/1i11e11sis) 132 trilio (Tn'/li11111 erectum) 276 Palpitaciones, ver también Ataques
bu g11 z /,i (Psoralea corylifolia) 256 Lombrices intestinales vid común ( Vifis vi,iifera) 281 de pánico
ginseng (Pa,,ax ginseng) 316 aguacate (Persea americana) 118 Migraña, ver lambié11 Jaquecas baya de perdiz (Mitchella repens) 234
ginscng siberiano (Ele111/1erococats embelia ( Embelia ribes) 202 cscutelaria (Scwellaria laterifalia) 134, 309 da11 s/1en (Salvia 111iltiorr/1iza) 129
se111icos11s) 92 espigelia (Spigelia marila11dica) 270 matricaria (Tana<etwn part/1eniw11) melisa (Me/issa offici11alis) 111, 308
sabal (Sahal semtfata) 127 granado (P11nica gra11a111m) 257 139, 309 tilo (Tilia spp) 275, 302
schisandra (Schisandra c/1irrensis) 132 jazmín de montaña (Ervatamia Mordeduras, ver Picaduras, valeriana ( Valeriana <!lficinalis) 146, 302
Infecciones del aparato digestivo coronaria) 203 mordeduras e inflamaciones Páuico, ataques de, ver ca111bién
ajo (A1/ium sativrmr) 56, 305 EN NIÑOS Muelas o dientes, dolor de Palpitaciones
caléndula ( Cale11d11/a q{Jicinalis) 69, 305 ajenuz (Nigella sativa) 237 clavo (Eugenia caryophyl/ata) 95, 308 agripalma (Leonun,s c,,rdiac,,) 225, 302
mene,¡ pipcrita (Me11tha x piperita) píscidia (Piscidia eryt/1ri11a) 248 escutelaria (Sc11rel/aria /aterifolia)
112,305
milenrama (Achil/ea millefolirmr) 54, 305
M Muscular, dolor (mialgia) ver
también Alivio del dolor
134, 308
valeriana ( Valeriana officir,a/is) 146, 302
nébeda (Nepeta catana) 237, 305 Malaria árnica (A mica 111onta11a) 170, 312 Paperas
nuez moscada (Myristica fragrans) 113 qing /rao (Artemisia amrua) 64 ge gen (Pueraria Iol,ata) 256 lían quio (Forsythia suspensa)
ulmaria (Filipendr,/a u/maria) 96, 307 quino (Cinc/10na spp.) 79 hierba Hiperico (H)'pen'c11111 Parkinson, enfermedad de
Insomnio swertia (Swertia chirata) 135 peifora/11111) 104, 312 belladona (Atropa belladonna) 66
avena (Avena sativa) 172, 309 Mama, hipersensibilidad en la, lobelia (Lobelia i,iflata) 108 Parto
espbcgo (La11andula q{Jicinalis) 107, 309 11er Pezones doloridos romero (Ros111arinus offici11alis) cohosh azul ( Ca11iophyl/11111 tl,a/iaroides)
ginscng (Panax gi11seng) 116, 309 e hipersensibilidad en los senos 125, 312 73
334 lúpulo (l-/111rml11s l11p11/11s) 102, 309 Mareos en los viajes, ver Náuseas tomillo ('n1y11111s v11/garis) 142, 312 frambueso (R11b11s idae11s) 262, 317
Pewnes doloridos e
hipersensibilidad en los senos Q eupatorio ( fiupatori11m pe,folia1L1111)
206, 300
patatera (Solan11m l1<berosum) 269
ulmaria (Filipendula 11/,naria) 96 z
manzanilla (Chammnilla reci,rira) 76, 315 Quemaduras solares ver llantén mayor (Plantago maj or) 249, 300 tí
olmo rojo ( U/mus n1bra) 144
calalú {Phytolaa:a decandra) 245 Quemaduras y escaldaduras malvavisco (Althaea qfficinalis) 163, 300 Úlceras bucales y problemas
caléndula (Calend11/a officinalis) 69, 315 Quentadura.s y escaldaduras ortiga (Urtica dio/ca) 145, 300 de las encías n
Picaduras, mordeduras áloe {Aloe vera) 57, 303 saúco (Samb11cus nigra) 131, 300
tTi
cariofilad" (Cewn 11rbam1m) 2 15
e inflamaciones árbol del té (Melaleuca altern!folia) 110 tercianaria del Baikal {Scritellaria
albahaca ( Ocimwn basilicum) 238, 303
echinacea (/Jd,irracea spp.} 90, 306 tí
albahaca sagrada ( Oci11111111 sancr,1111)
caléndula (Calendu/a qfficinalis) 69, 303 haicalensis) 133, 300 mirra (Commi¡,lrora 1110/11101) 84, 306 m
espliego ( Lwandula q/ficinalis) 107, 303 tomillo (TI1ymus v11/gan's) 142, 300 ratania (Krameria lria11dra) 223
114, 303 "O
vara de oro (Solidago vi,ga11rea) 269, 300 regaliz ( Glycyrrlriza glabra) 99, 306
áloe (Aloe vera) 57, 303 r
árbol del té (Melaleuca altemifolia) R Riñón , problemas del
da ji (E11p/10rhia pekinensis) 207
salvia (Salvia qfficinalis) 130, 306
>
...,z
zarza (Rub11s fmricosus) 261
110, 303 Rasguños y arañazos, ver Heridas, efedra (Ephedra sínica) 93 Urinario, desórdenes del trac to,
caléndula (Cale11d11/a qffici11alis) 69, 303 cortes y rasgllños reh mannia (Relmrannia glutinosa) 123 ver lmnbién Cistitis, Problemas de
echinacea (Ed,inacea sp p.) 90, 303 R.aynaud, enfermedad de schisandra (Scl,isandra cliinensis) 132 riJlón >
C/)
espliego (Lavandula <!/ficinalis) 107, 303 fresno espinoso (Zantlwxy/11111 té de Java (Orthosip/1011 aristata) 241 alquequet,jc (l'hysalis alkeke11g1) 245
hierba H iperico (H y¡,ericum a111ericamm,) 151 "O
apio (Ap/11111 graveolens) 61
pe,forar,m,) 104, 303
limón (Cirms limon) 81, 303
Resaca
s arándano ( Vacdni11111 111yrtil/11s) 278 o
ortiga (Urtica dioica) 145, 303
cardo lechal ( Card1111s maria11us) 71 barbas del maíz (Zea mays) 152, 314 ;i:,
diente de león (Taraxacum offici,ra/e) Sarampión buchú (Baros111a be/11/iua) 67, 314
salvia (Salvia qffid11alis) 130, 303 tí
140 ge gm (P11eraria lobata) 256 echinacea (Ed1i11acea spp.) 90, 314
tonúllo (Tiry11111s vulgaris) 142, 303
Pie de atleta, ver Infecciones
Resfriado, ver Gripe y resfriado Senos paranasales, problemas de enebro U,111ipen1s comm11nis) 223, 314 o
producidas por hongos
Respiratorios, problemas, ver los, ver R.initis alérgica, Catarro eupatorio púrpura {E11patori1111, r
también Rinitis alérgica y fiebre Sida. ver VIH p11rp11reu111) 206 tTi
Piedras e n el riñón, ver Cálculos
del heno, Asma, Bronq uitis, Gripe galio (Cali11111 venmi) 212 z
Piedras en la vejiga, ver Cálculos
Piedras en la vesícula, ver Cálculos
y resfriado, Tos, Tosfcrina
T gatuña (011orris spinosa) 239 n
......
albah aca sagrada (Oci11111111 sa11ct,1111) 1·14 gayuba (An:tosraphylos ,wa-11rs1) 168
Piel, desórdenes de la, r,er lambién
Acné y forúnculos, Quemaduras y
belérica ( T enuinalia bellerica) 273 Tensió n premenstrual kawa- kawa (Piper 111er/1ysric11111) 119 >
C/)
dulcamara (sola1111111 dulcamara) 268 hierba del asno (Oenorhera bieimis) 239 malvavisco (Al1/10ea 11ficinalis) 163, 314
escaldadll ras, Costra láctea, Herpes
e t1frasia (E11pl,rasia ~icinalis) 208 romero (Rosmari11r1s o.fficinalis) sabal (Sabal semi/ata) 127
labial, Eczema, Infecciones
helenio (/1111/a /releni11m) 105, 310 125, 315 vara de oro (Solidago vi1'fla11rea) 269, 314
producidas por hongos, Irritación
hiedra terrestre ( Cledwma l,ederacca) valeriana ( Valeriana q/ficirralis) 146, 315 Urticaria
producida por el púial. Urticaria,
215 verbena ( Verbena q/ficinalis) 147, 315 ortiga (Urtica dioica) 145, 303
Picaduras, mordeduras
e inflamaciones, Verrugas hisopo (Hyssopm qtficinalis) 220 Tensión sanguínea alta
jabonera (Saponaria qffici,urlis) 264 ajo (Alli11m sativ11111) 56, 30 l , 3 09
aguacate (Perseo americana) 118
áloe (A loe vera) 57, 303 liquidámbar (Liquidambar orie11ralis) 227 alforfón (Fagopyrrm1 escr,le11r11m)
V
alsine (Stellaria media) 300, 303 lobclia (Lobelia itiflara) 108 208, 301 Vaginales, secreciones
amor de hortelano (Gali11111 apan'ne) 212 raíz de sangre (SanR11inaria cam1densis) berenjena (Solanu111 111elo11gera) 268 hidrastis (Hydrasris canadensis) 103
árbol del té (Melale11ca altemi{olia) 110, 263 espino albar {CrataeRris oxyacawha) 86 senecio de los pantanos (Seuencio
304,305 sat1surca (Sa11ssurea la¡,pa) 265 ginkgo (Cinkgo biloba) 98, 301 a11re11s) 267
avellano Hamamelis (Hama111elis tornillo (771y11111s 111,lgaris) 142, 301, 310 grosellero negro (Ribes nigmm) 260 Varic ela , ver Herpes labial, varicela
virginiana) 100, 300, 303 vellosilla (I-Jieraci11m ¡,ilosella) 218 je ngibre (Zingiber qlfici11ale) 153, 301 y herpes
bu gu z /,i (Psoralea coryl!{olia) 256 yerba santa (Erio,lictyon cal!{omia,111) 203 mué rdago ( Viscwn a/bum) 281 Varic es
caléndula (Calerrdula qffici11afü) 69, 303 zhe be mu (Friril/aria rJmmbe,;gi,) 211 olivo ( Olea euro¡,aea) 239 arándano ( Vaccinium 111yr1il/11s) 278
consuelda (Symp/1yr1mr offici11ale) 136, Retención de líquidos, ver también rauvolfia (Rauvo!fia serpentina) 259 avellano Hamamelis {f-lmnamelis
303, 304 Desórdenes del tracto urinaiio Tinnitus virginiana) 100, 302
diente de león (Taraxaa.1111 ,úficinalc) apio (Apirm, graveole,rs) 61 ci111ífuga (Ci111iafiwa racemosa) 78 brusco (Rrisw., aculeat11s) 262
140, 305 barbas del maíz (Zea mays) 152, sésamo (Sesamun1 i111/ic11111) 268 caléndula (Cale,u/ula qffici11alis) 69, 302
dulcamara {so/n,111111 d11lca111ara) 268 314, 317 Tiroides, problemas de castaño de Indias común (Aesa1l11s
goru kola ( Certtella asiatica) 7 4, 300 diente de león (Taraxaam1 officinale) l,ai zao (Sa1gam1111 pallidwn) 264 /1ippocastmmm) '159
ji,rg jie (Sd,izonepeta renuifólia) 266 140, 315 pie de lobo (Lywp11s vi,gi111áis) 229 meliloto (Melilorus qffici110/is) 232
lampazo (Arcri,1111 lappa) 62, 303 eringio marítimo (Ery11gi11111 sargazo vejigoso (Fru:11s 11esiculos11s) 211 milenrama (Achillea 111illefoliwn) 54, 302
ortiga ( Urtica dioica) 145, 303 111aritir1111m) 204 Torceduras y fracturas Verrugas
paciencia (R11111ex crispus) 126, 303 escila ( Ui~i11ea marítima) 278 árnica (Amica montana) 170 áloe (A/o, vera) 57, 304
pensamiento ( Viola rricolor) 280 f,1 /in,~ (Poria coros) 253 consuelda (Symp/1yr11m qfficinale) higuera de Bengala (Fiat.S /1e11g/1almsis) 2CJ.)
plumbago (P/11111bago zey/a,rica) 249 grosellero negro (Ribes 11igrum) 260 136, 312 tuya occidental (Tiwja occidenralis)
roble (Quercm robur) 258 retama de escobas (Saro1/,a1111111s Tos 274, 304
siempreviva mayor (Se111¡,erviv11111 scoparius) 265 ajo (Alli11111 sali1111m) 56, 310 V értigo
lectonim) 267 verdolaga (Portr,/aca oleracea) 253 álamo balsámico híbrid o (l'o¡,11/1<s x cambronera de la China (Lyc/11111
tornillo (Thy11111s 1111/gari.<) 142, 304 Reumatismo, ver también Artritis; candica,rs) 252, 310 c/1inense) 109
trébol encamado (Trifoliw11 praretrse) dolor de las articulaciones cerezo negro americano (Pnmu.s consuelda menor (l'run,1/a vulgaris)
275 badián (lllicium ven,m) 221 serotina) 255 122
zarzaparrilla (S111ilax spp.) 268 calalú (Phyrolaa:a dccandra) 245 echinacea (Echinacea spp.) 90, 310 romero (Rosmarinus officinalis) 125
Pleuresía, 11er ra111bién Problemas fresno espinoso (Zant/1oxy/11m eucaJjpto (E11calypt11s glob11l11s) 94, 310 Vesícula biliar, problemas de la
respiratorios americam1m) 151 far/ara (Trissilago fa,fara) 277 ajenjo (Artemisia absinr/1i11111) 63
algodón bulboso {Ascle¡,ias r11be rosa) 171 gotu kola (Ce11rella asiatica) 74 gordolobo ( Verbasa11n 1/,apsus) 279 becabu nga (Le¡,tandra vi,ginica) 226
da ji (Eupltorhia pekirre11sis) 207 guayaco {C11aiawm offidnale) 216 helenio (!nula helen/11111) 105, 3 10 boldo (Peim111s bold11s) 244
poligonato (polygonatum) 251 haipagofito (HarpagophylLwr p rimavera (Prímula veri.¡) 254 evónimo (E11ony1111,s alropurpurrns) 206
Pólipo s procumhens) 101, 303 regaliz {Clycyrrhiza xlabra) 99, 31 O vrn
tuya occidental {TI111ja occidentalis) 27 4 nuez moscada (Myristú:a fragra11S) 113 saúco (Samb11ws nigra) 131, 318 echi nacea {Ed,i11acea spp.) 90
Próstata agrandada pino albar (Pin11s sylvestris) 247 tomillo (TI,ymris vulgaris) 142, hierba 1-Jiperico (H yperiam,
chumbera (0¡11111/ia ficus-indica) 240 qin jiao ( Genria11a macrophylla) 214 310. 318 pe,foratum) 104
cola de caballo menor (Equisett<m té d el Canadá ( Gaulrheria proa1111bens) lapacbo (Tabebuia sp p.) 138
arvense) 202
orti¡,,;1 (Urtica dioica) 145
213
Rinitis alérgica y fiebre del heno u Vómitos, ver también Náuseas
codonopsis ( Codo11opsis pilosula)
.pygeurn (Pyge11111 efrica,wm) 257 echinacea (Echinacea sp p.) 90, 300 Úlcera péptica 82, 306
sabal (Sabal sem,lata) 127 cfcdra (Ephedra sínica) 93 belladona (A lropa belladonna) 66 marrubio negro (Ballota nigra)
Soriasis, ver Desórdenes de la piel eufr:asia (Euphrasia qfficinalis) 208, 300 matico (Piper ang11st!folia) 2 47 174, 306 335
;:i:.
()
;o
::i,.

lTl

-
()

~
lTl
z
...,
o
C/)

AGRADECIMIENTOS
A GRADECIMIENTOS DEL AUTOR Chung por su ayuda con el d iseño; a Zoi' Saunder:s Carr; plO0i; Alain Compost: p95i, pl 91a; Geoff Doré
Sin el buen humor y dedicación del equipo en por modelar; a Raquel Leis y Ana Pedro por ayudar p.286; J. Fennell: pl0b; Michael Freeman: p91i; Denni,
Dorting Kinde.-sley c;rc libro no habría sido posible. a localizar las planta.<; y a Katic Gill por el ú1dice. Green: pi 46i; Dr. Eckan Pott: p148i; Hans Reiohard:
Mj sincera gratirud a Penny Warren, Valeric Horn, Oorling K'indersley tiene una especial gratitud hacia p66i, p86i, p 96i, p107i, p 131i; E .T. Archive/Briti.sh
Penccr Hollbrook, Christa WeiJ y Rosie Pear:son. Los Duncan Rozz, de Pyntzfield Herb Nur:sery, por haber Museum: p41; Mary Evans Picture Library/Wolf
posibJes errores u omisiones de esta cncidopc<lia son fotografiado las plantas en el Himalaya; a Fiona p26i; © Steven Foster 1996: p49, p56i, p 60i, p65i,
exdusivameoce responsabilidad mía, aunque he recibido Crumley y el personal de Chelsca Physic G>rdcn por p72i, p93i, p116i, p 1 t9i, pl27i, pl35i, p138i;
ayuda valiosísima en la elaboración de ciertas secciones sus inapreciables consejos; y a los doctores Yongfeng Garden Picture Library/Sunniva Hane: p285a;
de este libro por pane de Anne Mclnryre MNIMH, Wang, de Aston Univer:siry, e Y. Wong, de Hosten Giraudon/fübl. Municipale, Reims: p32; Robert
Noel Rigby MNHAA y Eve Rogans MR TCM. Universiry, que ayudaron a localizar y verificar las Harding Picture Library: p274, Richard
Muchos o tros herboristas médicos y centros de plantas chinas. Muchas gracias también a Jacqueline Ashworth: p44; Holt Studios Internacional: Nigel
enseñan.za han contribuido con sus comentarios e Horn; Shouming Z hong, de East-West Herbs; Noel Cattlin: p79i, p'I02, p152i p231i, p260a, p262; Bob
ideas a la elaboración de esta obra. La lista no puede ser R igby y Woods & Woods, de Australia; Neal's Yard, Gibbons: p l6, p63i, p99i; Willem Harinck: pll2i.
exhaustiva, pero en particular me gustaría agradecer a de Covent Gardcn; Anthony Lymon-Dixon, de Arne p245a, p255, p269a; Rosic Mayer: p l36i; Primrose
Richard Adams MNIMH, Celia BeU PhD, Christophcr Herbs; Hambledon Herbs e Idcn Croft Hcrbs, de Peacock: p182; lnga Spence: p236i. p248; Hutchison
Hedlcy MNIMH, Mkhael Mclnryre PNIMH, Ellis Kent. M i especial agradecimiento también a Deni Llbrary: p34b, p40; Moser: p205; Images Colour
Snircher MD, Christinc Sreward MNIMH, Midge llrown, James Morlcy y el per,;onaJ de Royal Library: p ! Si; Thc Charles Walker Collection: p35a;
Whirelcgg Pho MNIMH y John Wilkinson rhD. Botanic Gardens de Kew por su asesoramiento. lmages of lndia/Roderick Johnson: p37; Jacana:
Sobre todo, soy consciemc de mi deuda hacia todos los Y también a Universiry of Oklahoma Press, Univer:sity Ehnri Veiller: p 137i; Tim Low: l lOi; Ósterreichische
que mantuvieron ard iendo la llama de la herboristería of C alifonúa Press y Arkana. Nationalbibliothek: pl 8d; Oxford Scienti.fic
médica en medio de los vientos fríos y descorazonadores Llbrary: G. I. Bernard: pI0li; Sally Birch: p l1 1i; Oeni
de mediados del siglo xx; sin su con1promiso y arnor CRÉDITOS DE LAS FOTOGRAFÍAS Brown: p57i, p61, p76i, p80i, pll4i, p130i, p!S li,
hacia la herboristería médica no cxistiria el ::1cn1al (a=arriba b=abajo c=ccntro i=izquierda d=derecha) p20l; Scon Camazine: p73i; M.J.Coe: p84i; Jack
renacim.ieoto. Por último, a Maria, Leon y Tltnara, A-Z Botanical Collection Ltd: Pallava Bagla: p871; Dermid: p256; Geoff Kidd: pl45i; A. Maclcan: p126;
• quienes he podido dedicar tan poco tiempo AKG/Musée du Louvre, París: p33; American Chris Sharp: p89i; Avril Ramage: p70i; Photo
durante la escritura de esta obra, mi más profunda Museum of Natural History/Lynton Gardiner: Researchers lnc./National Audubon Sociery/ Alvin
gratitud por vuestra paciencia. amor y comprensión. p23b; Heather Angel: pl23i, p203; Ardea: pl2 1i; E. Staffan: p 144i; Photos Horticultura! Picture
Allen Parer:son; p75i; The Bodleian Library, Library: p8li, pl42i; Premaphoros: pl43i; Howard
AGRADECIMIENTOS DE LOS EDITORES University of Oxford, L.1.5 Med: p33; Deni Rice; pi la; Scala/Duomo Anagni: pl9b; Science
Dorling Kindersley desea agradecer en especial a Ruth Brown: p92i, p98i. p104i, pl0Si, pi 13i, p115i, p118i, Musemn/Adriaa Whicher: pl7b, p43; Science
Mjdgley por su excelente trabajo de edición y a Colin p l 47i, p2 l 2, p225, p232i, p256b, p272a; Bridgeman Photo Llbrary: M orcdun Animal Health Lcd: p26ad;
Nicholls MNIMH por su asesoramiento cienúfico. Art Library: Bibliorheque N ationale, París: p20ai; Nacional Library of M edicine: p24ad; Harry Smith
Muchas gracia.< también a Traccy Beresford, Hoanna N ational Muscum of American Art, Snúrhsonfan Collection: p71i, p88i, p94i, p209i, p209, p234;
Chrisbolm, Charlotrc Evan,, Fay Franklin, Frcd Gill, lnstitute, Pennlet Art Resourcc: p45; Victoria & StiU Pictures/ Mark Edwards: pi lb, p106i; Tony
Ncll Graville, Constance Novis, Blanchc Sibbald, Albert Museum: p17a; British Library: p20b; Nei.l Stone Worldwide: Jacques JangotLx: p27a, pl 78;
Linda Sonntag y Ciare Stewart por su ayuda editoriaJ; Campbell Sharp: pll7i; J, Allan Cash: p38b, pS0; Wellcome lnstitute Library, London: p21b, p48;
a Traccy Clarke, que contribuyó al diseño, y a Max:inc Bruce Coleman: Atlantide Sdf: p239; R obcrt P. Zefa: p28.

336
• Achillea millefolium • Artemisia annua • Beta vulgaris • Centella asiatica.
s...
o
s::
E
ANDREW CHEVALLIER
;:J
::,..

;::s

ENCICil)PEDIA
PLANTAS MEDICINALES ,,
• TRADICIONES INDICE ILUSTRADO
::s Las secciones ilustradas muestran el uso DE PLANTAS MEDICINALES
.-. medicinal de las plantas en todo el Perfila más de 550 plantas medicinales clave
mundo, desde China y la India hasta detallando de forma sistemática su
:i
Europa y América. historia, cultivo, componentes,
:i
propiedades y usos tradicionales
LA FARMACIA CASERA
y actuales.
Indica cómo realizar distintos

tipos de preparados con plantas y REFERENCIA


,,
::s recomienda remedios eficaces y PRESTIGIOSA
,,~ seguros para una amplia gama de Accesible e informativa,
.J
problemas comunes de proporciona una visión exclusiva de los

la salud. efectos medicinales de l~s hierbas


::s
...
..¡ - según los descubrimientos científicos
más recientes.

:i
-,
:i

::s ACENTO
)l ,...._____________________E_o_1r_o_R_I_A_
a o
"1
L _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___, :·
~
()'q

• Panax ginseng • Ocimum sanctum • Melaleuca alternifolia • Manihot esculenta •

También podría gustarte