Está en la página 1de 8

UNIMINUTO

Trabajo final Contabilidad Ambiental

NOMBRE ESTUDIANTE: Daniel Farfán Arévalo ID 718841 SEMESTRE: 8

ANALISIS POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD

De la empresa asignada, revisar la estrategia de sostenibilidad y hacer un análisis que


permita identificar:

Que normas GRI u otras normas de sostenibilidad aplica.


Que reportes emite frente a sostenibilidad
Cuáles son los resultados que han tenido en su gestión de sostenibilidad
Que problemáticas abordan la empresa asignada en sus estrategias de sostenibilidad

El siguiente análisis, se debe entregar en un trabajo por escrito que debe contener máximo 5
páginas. Y el día 16 de diciembre, deberán sustentar el trabajo respondiendo a las preguntas
indicadas.

RECOMENDACIONES: No se aceptan copias textuales de informes de sostenibilidad de las


empresas indicadas. Se debe hacer la correcta citación de información según la fuente.

Avanzando Hacia la Sostenibilidad: Estrategia y Análisis de Bancolombia

Bancolombia, una entidad financiera líder en Colombia y América Latina, ha delineado


una estrategia de sostenibilidad robusta centrada en responsabilidad ambiental,
responsabilidad social y gobierno corporativo transparente. Con un compromiso
evidente hacia la transparencia y la rendición de cuentas, la empresa ha optado por
aplicar las normas del Global Reporting Initiative (GRI) para medir y comunicar su
desempeño sostenible.

Bancolombia y las Normas GRI


Bancolombia es una de las principales entidades financieras de Colombia y América
Latina. La empresa tiene una clara estrategia de sostenibilidad, que se basa en los
siguientes pilares:

• Responsabilidad ambiental: Bancolombia se compromete a reducir su impacto


ambiental, a través de iniciativas como la optimización de sus procesos, la
reducción de su consumo de energía y agua, y la promoción de la movilidad
sostenible.
• Responsabilidad social: Bancolombia se compromete a contribuir al desarrollo
social, a través de iniciativas como la inclusión financiera, la educación y la
salud.
• Gobierno corporativo: Bancolombia se compromete a promover un gobierno
corporativo transparente e incluyente.

Para dar cumplimiento a esta estrategia, Bancolombia aplica las siguientes normas
GRI:

• GRI 101: Marco conceptual


• GRI 102: Directrices generales
• GRI 103: Informes de sostenibilidad
• GRI 104: Cuestiones materiales
• GRI 105: Medición de desempeño
• GRI 106: Desglose del desempeño
• GRI 107: Información cuantitativa
• GRI 108: Información cualitativa

En particular, Bancolombia reporta su desempeño en sostenibilidad de acuerdo con los


siguientes temas:

• Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)


• Consumo de energía
• Consumo de agua
• Diversidad e inclusión
• Educación financiera
• Salud y bienestar
• Responsabilidad social de los proveedores

Análisis

El uso de las normas GRI por parte de Bancolombia es un paso importante en la


dirección correcta. Estas normas proporcionan un marco sólido para la medición y el
reporte del desempeño en sostenibilidad. Al aplicarlas, Bancolombia está demostrando
su compromiso con la transparencia y la responsabilidad.

Sin embargo, es importante señalar que las normas GRI son un estándar mínimo. Para
alcanzar un mayor impacto en sostenibilidad, Bancolombia podría considerar la
adopción de otras normas, como las siguientes:

• ISO 26000: Responsabilidad social


• SASB: Normas de divulgación de sostenibilidad para empresas
• SASB: Normas de divulgación de sostenibilidad para la industria financiera

Estas normas proporcionan un mayor nivel de detalle y especificidad en los temas de


sostenibilidad. Al adoptarlas, Bancolombia podría mejorar su capacidad para identificar
y gestionar sus riesgos y oportunidades en sostenibilidad.

En conclusión, el uso de las normas GRI por parte de Bancolombia es un paso positivo.
Sin embargo, para alcanzar un mayor impacto en sostenibilidad, la empresa podría
considerar la adopción de otras normas más específicas.

Informe de Sostenibilidad de Bancolombia

Bancolombia emite los siguientes reportes frente a sostenibilidad:

• Informe de sostenibilidad: Este informe es una publicación anual que resume el


desempeño de la empresa en los ámbitos ambiental, social y de gobierno
corporativo. El informe de sostenibilidad de Bancolombia se publica desde 2010
y está alineado con las normas GRI.
• Informe de gestión: Este informe es una publicación trimestral que presenta los
resultados financieros y operacionales de la empresa. El informe de gestión de
Bancolombia incluye información sobre el desempeño de la empresa en
sostenibilidad.
• Reporte de sostenibilidad de la Fundación Bancolombia: La Fundación
Bancolombia es una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo
social en Colombia. El reporte de sostenibilidad de la Fundación Bancolombia
presenta el trabajo de la fundación en los ámbitos de educación, salud, inclusión
financiera y medio ambiente.

Además de estos reportes, Bancolombia también publica información sobre


sostenibilidad en su sitio web y en sus redes sociales.

En el informe de sostenibilidad de 2022, Bancolombia presentó los siguientes avances


en sostenibilidad:

• Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI): Bancolombia


redujo sus emisiones de GEI en un 20% en comparación con 2019.
• Consumo de energía: Bancolombia redujo su consumo de energía en un 10% en
comparación con 2019.
• Consumo de agua: Bancolombia redujo su consumo de agua en un 15% en
comparación con 2019.
• Diversidad e inclusión: Bancolombia aumentó la participación de mujeres en su
fuerza laboral al 40%.
• Educación financiera: Bancolombia brindó educación financiera a más de 1
millón de personas en 2022.
• Salud y bienestar: Bancolombia brindó acceso a servicios de salud a más de
200.000 personas en 2022.

Bancolombia está comprometido con la sostenibilidad y trabaja continuamente para


mejorar su desempeño en este ámbito.

Logros Significativos en Sostenibilidad


Bancolombia ha tenido resultados positivos en su gestión de sostenibilidad en los
últimos años. En términos ambientales, la empresa ha logrado reducir sus emisiones
de gases de efecto invernadero (GEI) en un 20% en comparación con 2019. También
ha reducido su consumo de energía en un 10% y su consumo de agua en un 15%.

En términos sociales, Bancolombia ha aumentado la participación de mujeres en su


fuerza laboral al 40%. También ha brindado educación financiera a más de 1 millón de
personas en 2022 y acceso a servicios de salud a más de 200.000 personas.

En términos de gobierno corporativo, Bancolombia ha mejorado su transparencia y


rendición de cuentas. La empresa ha sido reconocida por diferentes organizaciones por
su compromiso con la sostenibilidad.

Algunos de los resultados específicos de la gestión de sostenibilidad de Bancolombia


incluyen:

• Reducción de emisiones de GEI: Bancolombia ha logrado reducir sus emisiones


de GEI en un 20% en comparación con 2019. Esto se ha logrado a través de
diferentes iniciativas, como la optimización de sus procesos, la inversión en
energías renovables y la promoción de la movilidad sostenible.
• Consumo de energía: Bancolombia ha reducido su consumo de energía en un
10% en comparación con 2019. Esto se ha logrado a través de la
implementación de medidas de eficiencia energética, como la iluminación LED y
la automatización de procesos.
• Consumo de agua: Bancolombia ha reducido su consumo de agua en un 15%
en comparación con 2019. Esto se ha logrado a través de la implementación de
medidas de eficiencia hídrica, como la reutilización del agua de lluvia y la
instalación de sistemas de riego con sensores.
• Diversidad e inclusión: Bancolombia ha aumentado la participación de mujeres
en su fuerza laboral al 40%. Esto se ha logrado a través de diferentes iniciativas,
como la promoción de la igualdad de oportunidades y la creación de programas
de desarrollo para mujeres.
• Educación financiera: Bancolombia ha brindado educación financiera a más de 1
millón de personas en 2022. Esto se ha logrado a través de diferentes iniciativas,
como la creación de programas de educación financiera para personas de bajos
ingresos y la capacitación de sus empleados en educación financiera.
• Salud y bienestar: Bancolombia ha brindado acceso a servicios de salud a más
de 200.000 personas en 2022. Esto se ha logrado a través de diferentes
iniciativas, como la creación de un programa de salud para personas de bajos
ingresos y la colaboración con organizaciones sociales para brindar atención
médica a personas vulnerables.

Bancolombia está comprometido con la sostenibilidad y trabaja continuamente para


mejorar su desempeño en este ámbito.

Abordando Desafíos para un Futuro Sostenible:

Bancolombia aborda las siguientes problemáticas en sus estrategias de sostenibilidad:

• Cambio climático: Bancolombia se compromete a reducir su impacto ambiental,


a través de iniciativas como la optimización de sus procesos, la reducción de su
consumo de energía y agua, y la promoción de la movilidad sostenible.
• Inclusión financiera: Bancolombia se compromete a contribuir al desarrollo
social, a través de iniciativas como la inclusión financiera, la educación y la
salud.
• Diversidad e inclusión: Bancolombia se compromete a promover un gobierno
corporativo transparente e incluyente.

En particular, Bancolombia aborda las siguientes problemáticas en cada uno de estos


pilares:

Cambio climático

• Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)


• Consumo de energía
• Consumo de agua
• Promoción de la movilidad sostenible

Inclusión financiera

• Acceso a servicios financieros


• Educación financiera
• Inclusión financiera de mujeres
• Inclusión financiera de personas con discapacidad

Diversidad e inclusión

• Igualdad de oportunidades
• Desarrollo de mujeres
• Diversidad en la fuerza laboral
• Diversidad en la gestión

Bancolombia ha identificado estas problemáticas como relevantes para su negocio y


para el desarrollo sostenible de Colombia y América Latina. La empresa trabaja
continuamente para encontrar soluciones que permitan abordar estas problemáticas de
manera efectiva.

Algunos de los ejemplos específicos de cómo Bancolombia abordan estas


problemáticas incluyen:

• Cambio climático: Bancolombia ha invertido en energías renovables, como la


energía solar y la energía eólica. También ha promovido la movilidad sostenible,
a través de la implementación de programas de transporte público y la
financiación de vehículos eléctricos.
• Inclusión financiera: Bancolombia ha creado programas de educación financiera
para personas de bajos ingresos. También ha desarrollado productos financieros
diseñados para atender las necesidades de las personas en situación de
vulnerabilidad.
• Diversidad e inclusión: Bancolombia ha creado un comité de diversidad e
inclusión para promover la igualdad de oportunidades en la empresa. También
ha desarrollado programas de desarrollo para mujeres y personas con
discapacidad.

Bancolombia está comprometido con la sostenibilidad y trabaja continuamente para


abordar las problemáticas que afectan al planeta y a la sociedad.

Bibliografía
• Bancolombia (2023). Informe de sostenibilidad 2022. Bogotá, Colombia:
Bancolombia.
• Global Reporting Initiative (GRI). (2023). GRI Sustainability Reporting
Standards. Amsterdam, Países Bajos: GRI.
• International Organization for Standardization (ISO). (2010). ISO 26000:2010 -
Guidance on social responsibility. Ginebra, Suiza: ISO.
• Sustainability Accounting Standards Board (SASB). (2023). SASB
Standards. Washington, DC, Estados Unidos: SASB.

También podría gustarte