Está en la página 1de 1

TODO SE PUEDE ENTRENAR (Tony Nadal)

Tony es el tío de Rafa Nadal, uno de los mejores tenistas del mundo. Comienza
diciendo que le hubiese gustado enseñarle a su sobrino cualquier otra disciplina y
recalca la importancia de perseguir un objetivo y la constancia en el trabajo como
ayuda a conseguir buenos resultados.
El deporte ayuda también a trabajarte como persona, ya que muchas veces tienes que
trabajar en equipo y tomar importantes decisiones.
Además, es muy importante la autoexigencia, como dice Tony, que en uno de los
partidos le dijo a su sobrino que probara cosas nuevas aún pudiendo perderlo, que
saliera de su zona de confort. Esta crea estrés, angustia e incluso un vacío pero
es algo que se puede trabajar. Una de las maneras de trabajar la autoexigencia es
no solo fijarnos en lo que hacemos bien, sino también en lo que hacemos mal, ya que
últimamente a los niños no se les dice tanto lo que hacen mal por miedo a herirles
y hacerles sentir mal. Pero lo cierto es que decirles las cosas que hacen mal es
conveniente, ya que así serán más autoexigentes y podrán alcanzar grandes
objetivos. El deporte no trata de pasárselo bien, sino de aprender.
Tony también dice que la actitud es un factor muy importante, tanto e incluso más
que el entrenamiento. Por eso le decía a Rafa siempre que sonriera, el carácter es
algo que se debe entrenar mucho.
Cabe destacar también la importancia de la moderación, sino acabaremos siendo muy
delicados, y es que no debemos darle importancia a cuando antes de un partido hemos
dormido mal o hemos comido pesado entre otras cosas, sólo nos hará perder el
tiempo. Si algo no ha salido bien, entrenarlo mucho, pero no hay que buscar
excusas.
La queja para Tony es algo intolerable, cuando Rafa se quejaba por algo, Tony no lo
aceptaba. Es imposible jugar a tenis y que te salga todo bien. Nos tenemos que
permitir fallar, y fallar sin quejarnos, porque si hasta los mejores fallan, ¿cómo
no vamos a fallar nosotros?
La conclusión que saco de este libro es que en un deporte, es mucho más importante
entrenar la cabeza y tus actitudes ante el que el entrenamiento físico en sí. Nos
ayudará a ser mejores personas y mejorar mucho respecto al deporte.

También podría gustarte