Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Escalas en AutoCAD

Alumno:
JS
Asignatura:
Dibujo de ingeniería asistida por computadora
Docente:
Arteaga Lora Roberto Carlos
Escalas en AutoCAD

La escala es la relación de proporción entre las


dimensiones reales de un objeto y las del dibujo que
lo representa.

En AutoCAD cuando se desea aumentar o reducir el


tamaño de un objeto o grupo de objetos dibujados
previamente, pero manteniendo la proporcionalidad con el dibujo original, el comando
más adecuado para realizar esta acción es el comando ESCALA.

ESCALA: Aumenta o reduce el tamaño de los objetos de acuerdo con un factor de


proporción preciso.
Cinta de opciones: Inicio >>> Modificar >>> Escala

Abreviatura por teclado: Es

Factor de Precisión o Factor de Escala


El factor de escala, es un factor numérico que multiplica a todos los valores dimensionales
de los objetos.
Si el factor se encuentra en el intervalo 0 y 1, los objetos se reducirán, mientras que, si es
mayor que 1, se ampliarán. No es posible introducir valores negativos ni cero.
Si se sabe la longitud inicial y la longitud deseada el factor de escala se puede hallar de la
siguiente forma:

Longitud Deseada (dibujo)


F actor de Escala = Longitud Medida (realidad)
Factor de escala= 2

ORIGINAL

Factor de escala= 0.5

Como usar el comando escala

1. Seleccione la herramienta escala la cual


se encuentra ubicada en el panel
modificar, en la sección de inicio que
está en la cinta de opciones.
2. Use una ventana de captura para seleccionar los objetos que se desean escalar y
presione <enter> para terminar la selección de objetos.

3. Luego se nos solicitará seleccionar un Punto base.

¿Qué es un punto base?

El concepto de un punto base para el escalado es muy importante.


Imaginemos que tenemos un cuadrado y que se desea reducir mediante un proceso de
escalado.
El tamaño de todos los lados se reducirá en la misma proporción, pero, ¿Cómo queremos
que suceda esto? ¿La esquina izquierda debe permanecer en su lugar y todo el cuadrado
debe contraerse hacia ella? ¿O todo debe contraerse hacia el centro? ¿o hacia algún otro
punto dentro o fuera del cuadrado?

Esto es lo que estaríamos especificando al seleccionar un punto base.

Llegados a este punto hay diversas formas de continuar con el proceso de escalado:

1°Escalar mediante factor de escala


Ahora AutoCAD necesita saber cuánto se reducirán o agrandaran los objetos
seleccionados.
Por eso se nos pide precisar el valor del factor de escala.
Si este factor de escala es mayor a 1 representará la proporción en la que aumentaran los
objetos seleccionados. Si se encuentra entre 0 y 1 representará la proporción en que se
reducirá.

2°Escalar mediante referencia

Después de seleccionado el punto base.


▪ Se tipea r y presiona la tecla <enter> o se hace click derecho y seleccionamos
referencia en el menú contextual.
Ahora ya podremos asignar la longitud de referencia, presionamos <enter> y finalmente
podremos introducir la nueva longitud, para terminar con el proceso de escalado.

Nota: También podemos realizar el escalado mediante referencia, seleccionando los


extremos de la línea cuya longitud se tomará coma base, presionar la opción punto, que
aparecerá en el menú contextual, para luego seleccionar los extremos de otra línea la cual
se tomará como la nueva longitud.

También podría gustarte