Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE REPASO

1 .¿Qué es una infección?

 Invasió n y multiplicació n de microorganismos en un ó rgano de un cuerpo vivo.


Estos microorganismos pueden ser virus como (la gripe), bacterias y
estreptococos o estafilococos en las infecciones cutá neas.

2. ¿Qué son las IAAS? ¿Por qué ocurren?

 Son infecciones asociadas a la atenció n en salud, ocurren por la falta de asepsia


por parte del personal ,bien puede ser por el mal lavado de manos o por el uso de
elementos contaminados

3 .defina

 Cefalea: dolor de cabeza leve o comú n


 Disuria: dificultad o ardor para orinar
 Polifagia: mucha hambre
 Cianosis : coloració n azulada o morada en labios o uñ as ocasionada por
deficiencia de oxigeno
 Anuria: ausencia de la orina es decir no producir orina
 Necrosis : muerte de tejido
 Sepsis: reacció n que produce el cuerpo en respuesta a una infecció n
generalizada por algo muy grave, responde muy fuerte y sin coordinació n en el
cuerpo
 Ictericia: coloració n amarillenta en el cuerpo o en ojos ocasionada por
acumulació n de bilirrubina en la sangre o enfermedades en el hígado
 Asepsia: ausencia de materia séptica, estado libre de infecció n
 Emesis : vomito

4. ¿Qué es contagio directo y contagio indirecto?

 Directo: cuando el microorganismo que causa la enfermedad pasa directamente


de un individuo enfermo.
 Indirecto: cuando hay un intermediario entre un individuo enfermo y sano
puede ser un organismo , agua u objetos contaminados

5. ¿cuantos pasos tiene el lavado de manos clínico y cuanto


dura?

 Tiene 11 pasos y dura entre 40 y 60 segundos

6. ¿cuantos pasos tiene la higienización de manos con gel o


alcohol glicerinado y cuanto dura?
 Tiene 8 pasos y dura de 20 a 30 segundos

7. defina bioseguridad y dos ejemplos

 Es un conjunto de medidas mínimas a ser adoptadas con el fin de reducir o


eliminar los riesgos para el personal, la comunidad y el medio ambiente, que
pueden ser producidos por agentes infecciosos
Ejemplos
 Protecció n ocular
 No re enfundar agujas

8. ¿qué es inmunización?

 Es la (vacunació n) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas


por ciertas bacterias o virus

9. nombre los 5 momentos del lavado de manos

 Antes del contacto con el paciente


 Antes de realizar una tarea limpia/aséptica
 Después de una exposició n fluidos corporales y después de quitarse los guantes
 Después del contacto con el paciente
 Después del contacto con el entorno del paciente

10. ¿Qué es una célula?

 Unidad anató mica de todo ser vivo, encargada de asociar todas las actividades de
la vida como lo son: nutrició n, relació n y reproducció n. De tal modo que se
considere un ser con vida propia

11. ¿Cuántos sistemas conforman el cuerpo humano?

 Nuestro cuerpo humano está conformado por 12 sistemas haciendo cada una
tareas especificas que son necesarias para el cada día de toda la vida

12 .nombre los 5 órganos vitales del cuerpo humano

 Cerebro
 Corazó n
 Riñ ones
 Hígado
 Pulmones

13. ¿que es un estilo de vida saludable? de 3 ejemplos

 Definimos como los procesos sociales, las tradiciones, los há bitos y


comportamientos que conllevan a la satisfacció n de las necesidades humanas para
alcanzar el bienestar y la vida
 Capacidad de auto cuidado
 Tener sentido de vida u objetos de vida
 Seguridad econó mica

14. ¿que son las medidas antropométricas? nombre 4

 Es el conjunto de mediciones corporales con el que se determina los diferentes


niveles y grados de nutrició n de un individuo mediante pará metros
antropométricos. Como lo son:
 Peso
 Altura
 Perímetro cefá lico
 Perímetro de la cintura

15.¿qué es una necesidad primaria y secundaria?

 Una necesidad primaria: es alimentarse, abrigarse disponer de agua aire etc.


 Una necesidad secundaria : son las relaciones con la comunicació n, el transporte, la
educació n, el afecto etc.

16. nombre los 4libros de la ley de 100 y explique brevemente


cada uno

 Sistema general de pensiones : tiene como objetivo asegurar a la població n y el


cubrimiento de los riegos o contingencias derivados de la vejez
 Sistema general de seguridad social en la salud: se encarga de crear las
condiciones de acceso de la población al sistema de salud para poder abarcar
y garantizar a toda la población los servicios que se estipulan en el POS (Plan
Obligatorio de Salud).
 Sistema general de riesgos laborales: cada empresa tiene como u obligació n afiliar
a sus empleados a una aseguradora de riegos laborales
 Servicios sociales complementarios: trata de un auxilio a los ancianos indigentes
para así que cada anciano se encuentre en un estado de de condició n econó mica
bien

17. escriba dos deberes y dos derechos del paciente

Deberes

 Conocer y cumplir con la normatividad urgente en el sistema de de seguridad


social de la salud
 Canalizar por el conducto regular sus quejas o sugerencias

Derechos

 Ser atendido en ambientes que garanticen la privacidad visual y auditiva


 Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios recibidos
18. ¿qué es la acción de tutela?

 Es un mecanismo que tiene por objeto la protecció n de los derechos


constitucionales fundamentales

19. que es trabajo en equipo

Forma en la cual comparto y hablo frente a un grupo social con el fin de dar ideas hacer
charlas y ayudarnos mutuamente

20. defina

 É tica : forma en que las personas actú an frente a un grupo sociedad


 Moral : forma en que las personas se expresan por costumbre, há bitos y valores
 Bioética: es una rama de la ética que estudia los modos de relaciones del ser
humano con la vida
 Pensamiento : forma interpretativa y organizada para generar ideas y llevarlas a
la acció n
 Actitud: es la forma en la que actuó o reacciono en situaciones especificas
 Aptitud: capacidad y destreza que se tiene para el desarrollo y buen desempeñ o en
cualquier lugar

También podría gustarte