Está en la página 1de 28

NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964

PERUANA 2020
Dirección de Normalización - INACAL
Calle Las Camelias 817, San Isidro (Lima 27) Lima, Perú

L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
N
Calidad de aire. Determinación de ozono en aire ambiental.

Método por fotometría ultravioleta


C
C
U

Air quality. Determination of ozone in ambient air. Ultraviolet photometric method


D
O

(EQV. ISO 13964:1998 Air quality - Determination of ozone in ambient air - Ultraviolet photometric
R

method)
EP
R

2020-09-29
SU

1a Edición
A
I D
IB
H
O
PR

R.D. N° 026-2020-INACAL/DN. Publicada el 2020-10-09 Precio basado en 21 páginas


I.C.S.: 13.040.20 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Calidad de aire, aire, monitoreo, ambiente, ozono, fotometría ultravioleta

© ISO 1998 - © INACAL 2020

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
N

C
C
U
D
O

© ISO 1998
R
EP

Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
R

fotocopia o publicándolo en el Internet o intranet, sin permiso por escrito del INACAL, único representante
SU

de la ISO en territorio peruano.


A

© INACAL 2020
I D
IB

Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
H

publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
O

fotocopia o publicándolo en el internet o intranet, sin permiso por escrito del INACAL.
PR

INACAL

Calle Las Camelias 817, San Isidro


Lima - Perú
Tel.: +51 1 640-8820
publicaciones@inacal.gob.pe
www.inacal.gob.pe

i
© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


ÍNDICE

página

ÍNDICE ii

PRÓLOGO iii

PROLOGO (ISO) vi

L
IA
C
1 Objeto y campo de aplicación 1

R
PA
2 Interferencias 1

O
3 Principio 2

L
TA
4 Reactivos y materiales 4

5 Equipos
TO 6
N

6 Procedimiento 11
C
C

7 Expresión de resultados 14
U
D

8 Informe de ensayo 16
O
R
EP

ANEXO A (INFORMATIVO) Algunas interferencias de compuestos 17


documentadas para analizadores fotométricos UV de ozono
R
SU

ANEXO B (INFORMATIVO) Corrección para óxido nítrico 18


ambiental
A
D

ANEXO C (INFORMATIVO) Especificaciones de funcionamiento 19


I
IB

típicos para un analizador fotométrico UV de ozono


H
O

BIBLIOGRAFÍA 20
PR

ii
© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


PRÓLOGO

A. RESEÑA HISTÓRICA

A.1 El Instituto Nacional de Calidad - INACAL, a través de la Dirección de


Normalización es la autoridad competente que aprueba las Normas Técnicas Peruanas a
nivel nacional. Es miembro de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y
la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), en representación del país.

L
IA
C
R
A.2 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité

PA
Técnico de Normalización de Gestión ambiental - Subcomité Técnico de Normalización
de Métodos de monitoreo y medición de estándares de calidad ambiental, mediante el

O
Sistema 1 o de Adopción, durante los meses de setiembre a diciembre de 2019, utilizando

L
como antecedente a la norma ISO 13964:1998 Air quality - Determination of ozone in

TA
ambient air - Ultraviolet photometric method.
TO
N
A.3 El Comité Técnico de Normalización de Gestión Ambiental - Subcomité

Técnico de Normalización de Métodos de monitoreo y medición de estándares de calidad


C

ambiental, presentó a la Dirección de Normalización -DN-, con fecha


C

2020-03-12, el PNTP ISO 13964:2019 para su revisión y aprobación, siendo sometido a


U

la etapa de discusión pública el 2020-06-20. No habiéndose recibido observaciones, fue


D

oficializada como Norma Técnica Peruana NTP-ISO 13964:2020 Calidad de aire.


O

Determinación de ozono en aire ambiental. Método por fotometría ultravioleta,


R
EP

1ª Edición, el 09 de octubre de 2020.


R
SU

A.4 Esta primera edición de la NTP-ISO 13964 reemplaza a la


NTP 900.034: 2005 GESTIÓN AMBIENTAL. Calidad de Aire. Principio de medición y
A

procedimiento de calibración para la medición de ozono en la atmósfera. La presente


D

Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a


I
IB

terminología empleada propia del idioma español y ha sido estructurada de acuerdo a las
H

Guías Peruanas GP 001:2016 y GP 002:2016.


O
PR

B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN


DE LA NORMA TECNICA PERUANA

Secretaría Ministerio del Ambiente - MINAM


Dirección General de Calidad Ambiental
(DGCA)

iii
© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


Presidente Héctor Rodríguez Ruiz

Secretario Ricardo Ernesto Traverso Patiño

ENTIDAD REPRESENTANTE

AGQ PERU S. A. C Karen Linares Herrera


Alejandro Sotelo Milla

L
IA
C
ARPL TECNOLOGÍA INDUSTRIAL S. A. Juan Pablo Seminario Boggio

R
PA
AWS CONSULTING S. A. C. Jorge Flores Justo

O
COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S. A. Alexander Robles Castro

L
Luis Cabrera Noriega

TA
GOLDER ASSOCIATES PERU S. A TO
Jorge Luis Álvarez Cáceres
Lizet Del Rosario Quiñonez Soto
N

GREEN GROUP Héctor Rodríguez Ruiz


C
C

INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD Víctor García Domínguez


U

Julio Villacorta Javier


D
O

MINISTERIO DEL AMBIENTE Favio Wilfredo Leiva Hassingger


R
EP

Gonzalo Níkolas Martell Rosado Ruiz


R

MINISTERIO DE SALUD - DIGESA Francisco Fuentes Paredes


SU

NAKAMURA CONSULTORES S. A. C. Jesús Portuguez Salinas


A

Lira Meza, Freddy


I D
IB

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Carmen Conopuma Rivera


H

Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
O
PR

PETRÓLEOS DEL PERÚ Margot Arroyo Anaya


PETROPERU S. A. Guillermo Alvarez Urtecho

REPRESENTACIONES Celia Feliciano Vilcayauri


TECHLAB S. A. C. Hans Neyra Feliciano

SOUTHERN PERU COPPER Dario Oviedo Calderón


CORPORATION Antonio Maldonado Gayozzo

iv
© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


CONSULTOR Yoel Ocmin Grandez

CONSULTOR Luis Alberto Mendoza Amasifuen

CONSULTOR Reif Jorge Chávez Callupe

CONSULTOR Liliana Vanessa Loayza Sinacay

CONSULTOR Erika Janet Jáuregui Valdivia

L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
N

C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
ID
IB
H
O
PR

v
© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


PRÓLOGO
(ISO)

La ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de


organismos nacionales de normalización (miembros de la ISO). El trabajo de preparación
internacional se realiza normalmente a través de los comités técnicos de la ISO. Cada
organismo miembro interesado en un tema para el cual se ha establecido un comité
técnico, tiene el derecho de estar representado en dicho comité. Las organizaciones
internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, en colaboración con ISO,

L
IA
también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión

C
Electrotécnica Internacional (IEC) en todos los asuntos de normalización electrotécnica.

R
PA
Las Normas Internacionales están redactadas de acuerdo con las reglas dadas en las

O
Directivas ISO/IEC, Parte 3.

L
TA
TO
Los proyectos de normas internacionales adoptados por los comités técnicos se
distribuyen a los organismos miembros para su votación. La publicación como Norma
N
Internacional requiere la aprobación de al menos el 75 % de los organismos miembros

que emiten un voto.


C
C
U

La Norma Internacional ISO 13964 fue preparada por el Comité Técnico ISO/TC 146,
D

Air quality, Subcommittee SC 3, Ambient atmospheres.


O
R
EP

Los Anexos A, B y C de esta Norma Internacional son solo para información.


R
SU
A
ID
IB
H

---oooOooo---
O
PR

vi
© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 1 de 21

Calidad de aire. Determinación de ozono en aire ambiental.


Método por fotometría ultravioleta

L
IA
ADVERTENCIA: Este documento exige el uso de gas ozono. El ozono es un gas tóxico
y mediante buenas prácticas de laboratorio deberían limitarse las concentraciones

C
R
interiores de ozono a menos de 200 ug/m3 (fracción molar 1x10-7). Para más detalles

PA
sobre peligros y seguridad de ozono, consultar un texto de referencia. Cualquier exceso
debería ser eliminado mediante un depurador de carbón activado (con caída de presión

O
despreciable) o al exterior, bien alejado de cualquier entrada de muestreo.

L
TA
1 Objeto y campo de aplicación
TO
N

C

Esta Norma Técnica Peruana especifica un método fotométrico de ultravioleta (UV) para la
C

determinación de ozono en aire ambiental. Es aplicable a la determinación de


U

concentraciones de ozono en el rango de 2 ug/m3 (fracción de volumen de 1x10-9) hasta 2


D

mg/m3 (fracción de volumen de 1x10-6). Además, esta norma usa las condiciones de
O

referencia de 25 ºC y 101,25 kPa ; sin embargo, también se acepta el uso de temperaturas de


R

referencia de 0 ºC y 20 ºC .
EP
R
SU

Para la calibración, esta norma específica la fotometría ultravioleta como procedimiento de


referencia primario, debido a su probada exactitud y especificidad para el ozono. El uso de
A

procedimientos de referencia secundarios (a menudo llamados patrones de transferencia),


D

incluidos los métodos no UV está permitido si han sido calibrados previamente frente a un
I
IB

procedimiento de referencia primario de UV (véase la ISO 6879 para definiciones).


H
O
PR

2 Interferencias

El método fotométrico UV no está sujeto a interferencias de los contaminantes atmosféricos


gaseosos comunes, a concentraciones ambientales menores de 0,2 mg/m3 (fracción de
volumen de 1 x 10-7). Sin embargo, existen interferencias registradas de alrededor de 2 ug/m3
(fracción de volumen de 1 x 10-9) y de alrededor de 8 ug/m3 (fracción de volumen de
4x10-9) en ozono equivalente para concentraciones de dióxido de nitrógeno y dióxido de
azufre en una fracción de volumen de 0,5 x 10-6, respectivamente. Adicionalmente hay

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 2 de 21

algunas interferencias registradas para instrumentos que usan dióxido de manganeso para la
eliminación de ozono; éstas se tabulan en el Anexo A de esta Norma Técnica Peruana.

Si el material particulado no es eliminado, se acumulará en la línea de muestreo y puede


causar una destrucción medible de ozono.

L
IA
C
R
El óxido nítrico ambiental en el aire muestreado reaccionará con el ozono ambiental durante

PA
el tiempo de residencia del aire ambiental en la línea de muestreo; en el Anexo B de esta
norma se dan las correcciones para este efecto.

O
L
TA
Para analizadores de ozono con celdas simples de absorción, cualquier contaminante
TO
ambiental que absorba la radiación UV del fotómetro y que varíe en concentración dentro
del tiempo del ciclo del instrumento puede causar una interferencia. Una limitación similar
N
se aplica en lugares donde la concentración de ozono ambiental varía en esta escala de

tiempo, como, por ejemplo, en las intersecciones de tráfico.


C
C
U

NOTA: En general, si se sospecha la existencia de interferencias, es preferible utilizar otro método (por
D

ejemplo, el método de quimioluminiscencia, (véase [2]) en lugar de intentar eliminar el agente


O

interferente, debido a que la inestabilidad del ozono hace el ensayo y comprobación de los depuradores
R

particularmente difícil.
EP
R
SU

3 Principio
A
I D

La muestra de aire se introduce continuamente a través de la celda de absorción óptica donde


IB

es irradiada por radiación monocromática, centrada en 253,7 nm , producida por una lámpara
H

estabilizada de descarga de Hg de baja presión. La radiación UV que pasa a través de la celda


O

de absorción se mide por un fotodiodo sensible o un detector fotomultiplicador y se convierte


PR

en una señal eléctrica medible. La absorción de esta radiación por la muestra de aire dentro
de la celda de absorción es una medida de la concentración de ozono ambiental. Se usa un
convertidor catalítico de ozono para eliminar selectivamente el ozono de la muestra. Esto
puede hacerse en la celda de absorción de la muestra (configuración de celda simple) o en
una celda separada pero idéntica de referencia (configuración de celda doble); ambas
configuraciones son aceptables.

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 3 de 21

Se usa la ley de Beer-Lambert de la absorción de la luz para relacionar la transmitancia de


UV medida en el paso de luz de la celda de absorción, el coeficiente de absorción del ozono
a 253,7 nm y la concentración de ozono. La siguiente ecuación muestra esta relación:

Transmitancia = I/Io = exp (-aCd) (1)

L
IA
donde:

C
R
PA
I/Io = es la transmitancia de la muestra de ozono, es decir; el cociente de la
irradiancia (comúnmente llamada intensidad de luz) que llega al detector

O
cuando la celda de absorción contiene el aire muestreado y la irradiancia

L
cuando la celda contiene la muestra sin ozono;

TA
a = TO
es el coeficiente de absorción del ozono a 253,7 nm , en metros cuadrados por
microgramo; (a = 1,44 x10-5 m2/ug; véase [3]);
N

C = es la concentración de ozono a la temperatura y presión de la muestra en la


C

celda de absorción, en microgramos por metro cúbico;


C
U

d = es la longitud del paso óptico, en metros.


D
O
R

La mayoría de los analizadores actuales de ozono miden la temperatura y la presión de la


EP

muestra de aire en la celda de absorción. Usando estos datos, un microprocesador interno


R

calcula automáticamente la concentración de ozono medida referida a las condiciones de


SU

referencia elegidas. Para analizadores sin compensación automática de presión y


temperatura, las concentraciones necesitan ser corregidas manualmente a las condiciones de
A

referencia elegidas (Tref ºC y 101,25 kPa) de acuerdo con la siguiente ecuación:


D I
IB
H

101,25 (T+273,15)
𝐶ref = . (Tref+273,15) . 𝐶 (2)
O

𝑃
PR

donde:

Cref = es la concentración de ozono, a la temperatura (Tref) y presión (101,25 kPa)


de referencia, en microgramos por metro cúbico;

T = es la temperatura de la muestra en la celda de absorción, en ºC ;

P = es la presión de la muestra en la celda de absorción, en kPa ;

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 4 de 21

Tref = es la temperatura de referencia, en ºC ;

C = es la concentración de ozono de la ecuación (1) a la temperatura (T) y presión


(P) de la muestra en la celda de absorción, en microgramos por metro cúbico.

L
IA
4 Reactivos y materiales

C
R
PA
4.1 Línea de muestreo

O
L
TA
La línea de muestreo estará fabricada con materiales que sean inertes al ozono, como vidrio
TO
o polímero de fluorocarbono, y debe ser tan corta como sea posible para conseguir un tiempo
de residencia mínimo. Cualquier óxido nítrico ambiental presente en la muestra de aire
N
reaccionará con el ozono durante el tiempo de residencia en la línea de muestreo. Esta

disminución de ozono es una función de las concentraciones de ozono y óxido nítrico


C

ambiental (véase la nota posterior). Los cálculos han mostrado que, si el tiempo de residencia
C

es inferior a 0,5 s , entonces la disminución de ozono inicial será inferior al 1 % para la


U

mayoría de las concentraciones de ozono y óxido nítrico ambiental encontradas. Por tanto,
D

es recomendable que la longitud de la línea de muestreo y el caudal se elijan de manera que


O

el tiempo de residencia en la línea de muestreo sea lo más corto posible; se permite un tiempo
R

de residencia de hasta 5 s .
EP
R
SU

Se recomienda instalar un filtro de partículas (véase 4.2) en la toma de muestra para


mantenerla limpia. En el caso de que una línea de muestreo o manifold preceden al filtro de
A

partículas de entrada (véase 4.2), debe estar limpio. Se deben tomar las precauciones
D

adecuadas para evitar condensaciones en el interior de la línea de muestreo, por ejemplo,


I
IB

calentando apropiadamente la línea de muestreo


H
O
PR

NOTA 1: En el Anexo B se describe la corrección para la reacción del ozono ambiental con el óxido
nítrico en la línea de muestreo.

NOTA 2: Cuando se limpia o reemplaza una línea de muestreo, se puede esperar varias horas para que
se equilibre con las condiciones ambientales.

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 5 de 21

4.2 Filtro de partículas y su soporte

Fabricados con materiales inertes al ozono, como politetrafluoroetileno (PTFE), y ser


capaces de eliminar todas las partículas que probablemente alteran el funcionamiento del
analizador. El filtro debe cambiarse de forma regular, dependiendo de las concentraciones

L
IA
de partículas ambientales en el punto de muestreo; sin embargo, el período entre los cambios
de filtro no debería superar los 14 días. Ello es necesario porque la acumulación excesiva de

C
R
partículas en el filtro puede causar pérdida de ozono de la muestra de aire.

PA
O
NOTA 1: Frecuentemente, se usa un filtro de tamaño de poro de 5 um .

L
TA
NOTA 2: Generalmente, los filtros nuevos necesitan algún tiempo para ser acondicionados por el
ambiente atmosférico. Como resultado, se han observado disminuciones temporalmente de las
TO
concentraciones de ozono medidas del 5 % al 10 % para períodos de 5 min a 15 min inmediatamente
después de los cambios de filtro.
N

C

4.3 Aire cero


C
U
D

Requerido en el procedimiento de calibración del analizador. Si se usa aire sintético, el


O

contenido de oxígeno debe estar en la concentración atmosférica normal (20,9 ± 2) % .


R
EP
R

El aire cero debe estar exento de ozono, óxidos de nitrógeno y cualquier otra sustancia
SU

interferente que pueda producir una respuesta positiva o negativa medible no deseada en el
fotómetro UV. Distintos suministros de aire cero pueden tener diferentes impurezas
A

remanentes y, por lo tanto, pueden producir transmitancia UV distintas de las muestras de


D

aire. Por lo tanto, el aire cero suministrado al fotómetro durante la medida de Io


I
IB

[véase ecuación (1)] debe ser el mismo que el usado en la generación de las concentraciones
H

de ozono de calibración.
O
PR

NOTA: Detalles de un sistema para la fabricación de aire cero a partir de aire ambiental se puede
encontrar en [4].

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 6 de 21

5 Equipos

5.1 Analizador fotométrico UV de ozono ambiental

L
IA
En la Figura 1 se muestran de forma esquemática los componentes de un sistema de medida
de ozono por fotometría UV típico con una de configuración de celda simple. Cuando se

C
R
ensamblan, llegan a ser parte de un analizador fotométrico UV de ozono ambiental,

PA
conforme con las especificaciones listadas en el Anexo C. Se encuentran ya disponibles
instrumentos comerciales que cumplen estas especificaciones en configuraciones de celda

O
simple o de celda doble. Los componentes más importantes de tales sistemas son los

L
siguientes.

TA
a)
TO
Celda de absorción ultravioleta, construida de materiales inertes al ozono,
N
tales como polímero de fluorocarbono, vidrio borosilicato, sílice fundida o

metal recubierto de fluorocarbono. Debe ser mecánicamente resistente para


C

que no afecte al alineamiento óptico cualquier vibración o cambio en la


C

temperatura ambiental. Se debe proveer la medición de temperatura y presión


U

del gas en la celda de absorción [véase 5.1.h) y 5.1.i)].


D
O

b) Lámpara de ultravioleta, es decir una lámpara de descarga de vapor de


R

mercurio de baja presión que emite radiación monocromática centrada en


EP

253,7 nm. La intensidad de la radiación UV de esta lámpara debe ser


R

estabilizada electrónicamente para que el analizador cumpla las


SU

especificaciones de funcionamiento requeridas (véase Anexo C para valores


típicos); cualquier variación en la intensidad de la lámpara durante los ciclos
A

de medida llevará consigo un sesgo o ruido de la medida. La línea de mercurio


D

de la lámpara en 185 nm (que fotoliza el oxígeno para producir ozono) debe


I
IB

eliminarse mediante una barrera o escudo de vidrio con alto contenido en


H

sílice.
O
PR

NOTA: Los datos espectrales demuestran que el vapor de agua ambiental no debería interferir en la
región de longitud de onda UV de interés (sobre 200 nm a 300 nm). Sin embargo, se ha observado en
algunos analizadores de un fabricante que la ventana de cuarzo de la lámpara de UV estaba cubierta con
un número significativo de marcas microscópicas. Este hecho resultó en una variación medible en la
dispersión de la luz en la superficie de la ventana interna debido al cambio de humedad en la muestra
de aire. El cambio de dichas ventanas defectuosas eliminó esta interferencia (véase [1]).

c) Detector UV, cuantitativamente, el 99,5 % de la radiación detectada por el


detector debe estar a 253,7 nm . La respuesta de este sensor y su electrónica
asociada debe ser suficientemente estable, de manera que el analizador
cumpla las especificaciones de funcionamiento requeridas.

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 7 de 21

NOTA: Los fotodiodos de vacío con sensibilización de telururo de cesio cumplen los requisitos de
sensibilidad a 253,7 nm y sensibilidad despreciable a otras longitudes de onda de emisión del mercurio.
Otros detectores, tales como los tubos fotomultiplicadores, también satisfacen este propósito.

d) Scrubber específico de ozono (convertidor) con válvula de pase (by pass),


cuyo componente activo debe ser un material que catalice selectivamente la

L
destrucción de ozono en la corriente de la muestra de aire.

IA
C
NOTA 1: Se ha encontrado que el dióxido de manganeso en un soporte metálico realiza esto

R
satisfactoriamente. Aunque este compuesto en particular no elimina ninguno de los otros contaminantes

PA
más comunes, se ha encontrado que elimina parcialmente algunos compuestos orgánicos que pueden
estar presentes en algún aire ambiental. En el Anexo A se da una lista de los compuestos químicos que

O
interfieren.

L
TA
Una válvula de paso de tres vías se usa para dirigir alternativamente el aire ambiental
a través o alrededor del scrubber específico de ozono. Debe fabricarse en un material
TO
que sea inerte al ozono, como un polímero de fluorocarbono.
N

NOTA 2: Una disminución significativa en la respuesta del ozono ambiental en un analizador UV de


ozono puede ser una indicación de fallo del scrubber. Normalmente, los fabricantes indican el promedio
C

de vida de sus scrubber; sin embargo, su vida real dependerá de la ubicación del muestreo. Por ejemplo,
C

una localización urbana que esté sometida a concentraciones más elevadas de contaminantes que una
U

localización remota puede reducir prematuramente el promedio de vida del scrubber.


D
O

e) Bomba de aire, instalada al final del sistema (véase la Figura 1) para impulsar
R

el aire muestreado a través del equipo. Capaz de mantener un flujo


EP

volumétrico de varios litros por minuto.


R
SU

f) Controlador de flujo volumétrico de aire, instalado inmediatamente


delante de la bomba de aire de manera que el flujo volumétrico de aire a través
A

del analizador pueda ser ajustado adecuadamente.


D
I
IB

g) Medidor de flujo volumétrico de aire, instalado después de la celda de


H

absorción UV (véase la Figura 1) para medir el caudal de muestra en el


O

instrumento; capaz de medir flujo volumétrico de aire hasta varios litros por
PR

minuto.

h) Medidor de temperatura, capaz de medir la temperatura de la muestra de


aire en la celda de absorción ultravioleta con una exactitud de ± 0,5 ºC .

i) Medidor de presión, capaz de medir la presión de la muestra de aire en la


celda de absorción con una exactitud de ± 0,2 kPa .

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 8 de 21

L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
N

C
C
U

Leyenda:
D
O

1 Entrada de aire 8 Celda de absorción UV


R

2 Filtro de partículas 9 Detector UV


EP

3 Solo para analizador UV de ozono ambiental 10 Electrónica de procesamiento de señal


4 Válvula de by-pass 11 Medidor de flujo volumétrico
R

5 Convertidor catalítico de ozono 12 Controlador de flujo volumétrico


SU

6 Lámpara de UV 13 Bomba
7 Óptica
A
D

Figura 1 - Diagrama esquemático de un sistema fotométrico UV típico


I
IB
H
O

5.2 Equipo para la calibración por procedimiento de referencia primario


PR

En la Figura 2 se muestra un esquema simplificado de un sistema de calibración de ozono.

NOTA: Un sistema equivalente debería ser uno en el cual una línea de aire cero adicional, de la misma
fuente de aire cero, pasa por alto el generador de ozono, de manera que facilite el cambio de aire cero o
aire con ozono en el manifold o directamente en el fotómetro UV de calibración. Esto requeriría líneas
adicionales de gas inerte, conexiones y válvulas.

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 9 de 21

a) Fotómetro UV de calibración primario, usado sólo para ese propósito y


meticulosamente mantenido en condiciones estables de laboratorio.

De forma similar al fotómetro UV del analizador ambiental, debe constar de


una lámpara de descarga de mercurio de baja presión, una celda de absorción
simple o doble y detector y procedimientos electrónicos de señal. Para

L
IA
prevenir la generación de ozono en la celda de absorción, se debe insertar una
ventana de vidrio de alto contenido en sílice (o equivalente) entre la lámpara

C
R
de mercurio y la celda de absorción, para eliminar la longitud de onda de Hg

PA
de 185 nm (que fotoliza el oxígeno produciendo ozono) y permitir el paso de
la longitud de onda de Hg de 253,7 nm para la medida. El detector debe ser

O
capaz de medir la transmitancia de la celda de absorción en la longitud de

L
onda de 253,7 nm, con menos de 0,5 % de la radiación detectada procedente

TA
de otras longitudes de onda (los diodos de vacío con sensibilización de
TO
telururo de cesio cumplen este requisito). Debe conocerse la longitud del paso
de luz a través de la celda de absorción con una exactitud mejor que ± 0,5 %
N
, y la celda y conexiones asociadas deben diseñarse para minimizar la pérdida

superficial de ozono. Se debe proveer la medición de la temperatura y la


C

presión del gas en la celda de absorción [véase 5.2.g) y 5.2.h)]. En la Figura


C

1 se presenta un esquema simplificado de un sistema fotométrico UV, excepto


U

que no se usa el eliminador específico de ozono con la válvula de pase (by


D

pass).
O
R

b) Generador de ozono, para generar las concentraciones de ozono estables que


EP

son medidas por el fotómetro de calibración UV primario descrito en 5.2.a).


R
SU

El generador de ozono debe ser capaz de producir concentraciones constantes


de ozono en el rango de interés en el flujo volumétrico requerido y durante el
A

período de calibración. Si no se dispone de un generador de ozono variable,


D

el sistema de calibración debe incluir un medio de diluir adecuadamente el


I
IB

ozono con aire cero adicional (véase 4.3) y se debe instalar una cámara de
H

mezcla antes de la salida del manifold.


O
PR

c) Controladores del flujo volumétrico de aire, capaces de mantener constante


el flujo volumétrico de aire durante el período de calibración.

d) Medidores de flujo volumétrico de aire, capaz de medir los caudales de aire


requerido.

NOTA: Los flujos volumétricos de aire reales no se usan en los cálculos sino sólo son usados para
alcanzar las concentraciones nominales requeridas en el procedimiento de calibración.

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 10 de 21

e) Bomba de aire (succión), para aspirar el flujo volumétrico de muestra


requerido a través de la celda de absorción. Se recomienda un flujo
volumétrico nominal de 2 l/min .

f) Manifold, fabricado de materiales inertes al ozono, tales como vidrio


borosilicato o polímero de fluorocarbono. Debe ser de diámetro suficiente y

L
IA
estar venteado para asegurar una presión igual dentro y fuera del manifold. El
venteo debe estar situado de manera que prevenga la entrada del aire

C
R
ambiental.

PA
g) Indicador de temperatura, para la celda de absorción en el fotómetro UV

O
de calibración primario, con exactitud dentro de ± 0,5 ºC .

L
TA
h) Indicador de presión, para la celda de absorción en el fotómetro UV de
TO
calibración primario, con exactitud dentro de ± 0,2 kPa .
N

C
C
U
D
O
R

Leyenda
EP

1 Aire cero 5 Manifold


R

2 Controlador de flujo volumétrico 6 Entrada al fotómetro de calibración UV


SU

3 Medidor de flujo volumétrico 7 Entrada al analizador en fase de calibración


4 Generador de ozono 8 Venteo
A
D

Figura 2 - Diagrama esquemático de un sistema neumático de calibración de ozono


I
IB

típico con fotometría UV


H
O
PR

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 11 de 21

6 Procedimiento

6.1 Funcionamiento del analizador de ozono ambiental

L
Se instala el instrumento en una localización adecuada y, si es necesario, se establece un

IA
control de la temperatura de la habitación de medida para minimizar cualquier dependencia

C
de la temperatura del instrumento. Se siguen las instrucciones de operación del fabricante

R
PA
del analizador, ajustando los diversos parámetros de operación correctamente, incluyendo la
intensidad de la lámpara de la fuente de UV, el flujo volumétrico de la muestra y, si aplica,

O
la activación de la compensación electrónica de temperatura y presión. También se sigue el
procedimiento de diagnóstico como señala el manual de operación del fabricante, para

L
TA
verificar que las funciones importantes del instrumento están dentro de sus especificaciones
de funcionamiento. La muestra de aire ingresa al instrumento y se registra la concentración
TO
de ozono a través de un sistema adecuado (por ejemplo, registrador gráfico, sistema
electrónico de adquisición de datos, entre otros).
N

C

Durante el funcionamiento continuo del instrumento, las comprobaciones de cero


C
U

instrumental, de parámetros de span y operacionales deben realizarse al menos una vez por
D

semana. Esto es necesario para detectar cualquier cambio en la estabilidad del instrumento
O

o en la eficiencia del eliminador de ozono. Se recomienda, además, una verificación


R

multipunto cada 3 o 4 meses.


EP
R

6.2 Calibración del analizador de ozono ambiental


SU
A

6.2.1 Principio
I D
IB
H

En la Figura 2 se muestra un diagrama esquemático de un sistema de calibración. Se generan


O

varias concentraciones de ozono (en aire) y se mide exactamente con el fotómetro UV de


PR

calibración primario. Estas atmósferas de calibración de ozono se muestrean


simultáneamente por el analizador de ozono ambiental por medio de un manifold común. Se
representan las respuestas del analizador frente a las concentraciones de ozono medidas por
el fotómetro UV de calibración primario. Alternativamente, un procedimiento de referencia
secundario (a menudo llamado patrón de transferencia) puede calibrarse frente al fotómetro
UV de calibración primario y después usarse para verificar el analizador en el punto de
muestreo.

NOTA: Véase [4] para los detalles de los principios de operación de un fotómetro UV.

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 12 de 21

6.2.2 Procedimiento de calibración usando el fotómetro UV de calibración


primario

Se siguen cada uno de los pasos siguientes para el procedimiento de calibración detallado.
Durante este procedimiento, se utiliza el analizador de ozono ambiental en su flujo

L
IA
volumétrico y temperatura normales. La calibración incluye medidas usando aire cero (véase
4.3) y al menos cinco concentraciones de ozono [usando el generador de ozono descrito en

C
R
5.2.b)] que deben estar razonablemente espaciadas para cubrir el rango ambiental. Para todas

PA
las calibraciones, el flujo volumétrico de entrada al manifold debe exceder, al menos en un
20 % , el caudal total requerido por los instrumentos conectados al manifold, con el exceso

O
adecuadamente venteado a la presión atmosférica.

L
TA
TO
Se llevan a cabo los siguientes pasos en el procedimiento de calibración:
N

a) Se monta el aparato como se muestra en la Figura 2; para analizadores de


C

ozono con compensación electrónica automática de temperatura y presión, se


C

asegura que se ha activado este circuito de manera que obtenga valores de


U

salida corregidos;
D
O

b) Se introduce el aire cero en el manifold; si es necesario, se utiliza el mando


R

de ajuste del cero del analizador de ozono ambiental para que la lectura de
EP

salida sea igual o próxima a cero; esto será la corrección de cero del
R

instrumento;
SU

c) Se registran los valores de salida del analizador de ozono y del fotómetro UV


A

primario; para fotómetros de ozono y analizadores sin compensación


D

electrónica automática de temperatura y presión, se mide y se registra la


I
IB

temperatura de la celda de absorción y su presión interior (generalmente


H

medida en la salida de la celda de absorción UV);


O
PR

d) Se ajusta el generador de ozono para producir la más alta concentración de


ozono necesaria; se registran todos los valores como en el paso c) anterior; se
calcula la concentración de ozono correspondiente, de acuerdo con la
ecuación (3) de 7.1; si se desea, se cambia el ajuste de control del span del
analizador de ozono ambiental hasta indicar una lectura de salida igual o
próxima a la concentración de ozono encontrada por la ecuación (3) anterior,
y si los ajustes de span y cero no son independientes, entonces se repite la
secuencia anterior de los puntos b) a d);

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 13 de 21

e) Se genera y mide, de acuerdo con el punto d) anterior, al menos otras cuatro


concentraciones de ozono dentro del intervalo de interés; o si no, el generador
de ozono puede mantenerse constante a su más alta intensidad y se puede
variar el flujo volumétrico de aire cero para realizar el mismo propósito;

f) Se representan los valores de salida del analizador de ozono frente a las

L
IA
correspondientes concentraciones de ozono calculadas a las condiciones de
referencia escogidas de temperatura y presión; y

C
R
PA
g) Se determina la función de calibración lineal del analizador de ozono
mediante un análisis de regresión lineal y se obtiene el factor de respuesta

O
apropiado o pendiente (por ejemplo, en unidades de microgramos por metro

L
cúbico por voltio), la ordenada en el origen o corrección de cero, y sus errores

TA
asociados.
TO
N
NOTA 1: La repetición de esta calibración para estimar la precisión de la calibración es opcional.

NOTA 2: Puede perderse una pequeña cantidad de ozono por contacto con las superficies internas de la
C

celda de absorción del fotómetro UV primario. Por ello, para la máxima exactitud, tales pérdidas de
C

ozono deberían ser cuantitativamente determinadas y usadas para corregir la concentración calculada
U

(véase [4] y [7]).


D
O

NOTA 3: Si el factor de respuesta de calibración [determinado en el punto g) anterior] es


R

inesperadamente diferente de la especificación de funcionamiento del instrumento, se recomienda que


EP

se investigue el origen de esta diferencia y se corrija.


R
SU

6.2.3 Calibración usando un procedimiento de referencia secundario


A
D
I

Considerar el uso de un procedimiento de referencia secundario (patrón de transferencia)


IB

cuando el procedimiento de referencia primario no sea posible, como en el punto de


H

muestreo. Por eso, cuando se use un procedimiento de referencia secundario, se modifica el


O

procedimiento de calibración de 6.2.2 para adaptar el método de calibración particular en


PR

uso (véase [4], [5] y [6] en las que se describen con detalle tales procedimientos alternativos,
de referencia secundario).

El procedimiento de referencia secundario debe cumplir los siguientes requisitos:

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 14 de 21

- la calibración frente al fotómetro de calibración UV primario debe realizarse


al menos una vez al año; y

- su exactitud debe establecerse frente a este mismo fotómetro de calibración


UV primario y debe mantenerse en ± 5 % entre sucesivas calibraciones
primarias

L
IA
C
R
NOTA 1: El procedimiento de referencia secundario recomendado es un segundo sistema de fotómetro

PA
UV (portátil) con su propio suministro de aire cero y ozono (véase [7] y [8]). Otro procedimiento de
referencia secundario aceptable es la valoración en fase gaseosa del exceso de óxido nítrico con ozono,
o viceversa (para detalles, véase [5], [6] y [9]).

O
L
NOTA 2: Existen otros procedimientos de referencia secundarios basados en laboratorio para la

TA
calibración, que son posiblemente menos exactos y precisos (por ejemplo, véase [6], [10] y [11]). Estos
incluyen:
TO
- el método de neutralización con yoduro potásico tamponado-bromuro potásico - tiosulfato
N

(KIBRT);

- el método de ácido bórico - yoduro potásico tamponado (BAKI);


C

- el método de neutralización con yoduro potásico tamponado-bromuro potásico (KIBR); y


C

- un generador de ozono estable con concentraciones variables.


U
D
O
R

7 Expresión de resultados
EP
R
SU

7.1 Concentración de ozono de calibración


A
D

Usando los parámetros medidos del fotómetro UV de calibración primario, se calcula la


I
IB

concentración de ozono en el manifold en las condiciones de referencia (Tref ºC y 101,25


H

kPa), de acuerdo con la siguiente ecuación:


O
PR

𝐼
−101,25 (T+273,15) l n( ) −1
𝐶𝑟𝑒𝑓 = . (Tref+273,15) . 1,44 x𝐼𝑜10−5 . (3)
𝑃 𝑑

donde:

Cref = es la concentración de ozono de calibración, en las condiciones de referencia,


en microgramos por metro cúbico;

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 15 de 21

d = es la longitud del paso óptico de la celda del fotómetro UV de calibración


primario, en metros;

I/Io = es la transmitancia de la muestra de ozono, es decir, el cociente entre la


irradiancia (comúnmente llamada intensidad de luz) que llega al detector
cuando la celda de absorción contiene la muestra de aire y la irradiancia

L
IA
cuando la celda contiene el aire exento de ozono;

C
R
P = es la presión en la celda del fotómetro, en kilopascales;

PA
T = es la temperatura de la celda del fotómetro, en grados centígrados;

O
L
Tref = es la temperatura de referencia, en grados centígrados.

TA
TO
NOTA: Para calcular la fracción volumétrica de ozono o la relación de mezcla, véase 7.2.
N

7.2 Concentración del ozono ambiental


C
C
U
D

Se convierten las lecturas del analizador ambiental en concentración de ozono usando la


O

función de calibración lineal apropiada o el factor de respuesta [determinado en el punto g)


R

de 6.2.2]. Se expresan los resultados como microgramos por metro cúbico en las condiciones
EP

de referencia elegidas, o como una fracción en volumen. Para ozono, a 101,3 kPa , una
R

fracción en volumen de 1,0 x10-6 es equivalente a 2 141 ug/m3 a 0 ºC , 1 995 ug/m3 a 20 ºC


y 1 962 ug/m3 a 25 ºC .
SU
A
D

7.3 Repetibilidad
I
IB
H
O

La repetibilidad debe ser menor de 5 % (con una probabilidad del 95 %) para la generación
PR

y medida fotométrica UV de atmósferas de calibración de ozono; la misma debe aplicarse


para el procedimiento de referencia secundario.

NOTA: Algunos estudios han mostrado que para las calibraciones del ozono por fotómetro UV, la
repetibilidad puede ser tan baja como ± 1 % o ± 1 x 10-9, cuando se expresa como una fracción en
volumen, si se opera cuidadosamente con el sistema. Aunque hay algunas variabilidades asociadas con
el analizador de ambiental y con el sistema de calibración, se espera que la repetibilidad del análisis de
ozono de aire ambiental pueda encontrarse entre ± 3,5 % (véase [11]).

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 16 de 21

7.4 Exactitud

Se estima que la exactitud del método es mejor que ± 4 % de la concentración medida.

L
NOTA: La exactitud del método fotométrico UV de ozono ambiental dependerá de la exactitud del

IA
procedimiento al que se referencia. La exactitud del procedimiento de referencia primario de fotometría

C
UV está limitada por la exactitud del coeficiente de absorción (± 1,5 %) y las medidas de la transmitancia

R
de UV, presión, temperatura, pérdidas de ozono, entre otros, (véase [3]). Cuando se usa un

PA
procedimiento de referencia secundario, se introducirán inexactitudes adicionales inherentes al
procedimiento.

O
L
TA
8 Informe del ensayo TO
N

El informe de ensayo debe contener la siguiente información:


C
C
U

a) referencia a esta norma;


D
O

b) documentación del fotómetro de calibración o método, y su operador;


R
EP

c) la fecha y resultados de la calibración (véase el capítulo 7); y


R
SU

d) cualquier incidencia encontrada durante la calibración.


A
D
I
IB
H
O
PR

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 17 de 21

ANEXO A
(INFORMATIVO)

Algunas interferencias de compuestos químicos


documentadas para analizadores fotométricos UV de ozono

L
IA
C
R
PA
Compuesto interferente
Respuesta
(en una fracción en Referencias bibliográficas

O
(en % de concentración)
volumen de 1 x 10-6)

L
TA
Estireno 20 12
trans-β-Metil estireno > 100 12
Benzaldehido 5
TO 12
o-Cresol 12 12
N

Nitrocresol 100 12
C
C
U

NOTA: En [12] no se presenta respuesta en los informes en fracciones en volumen hasta 1 x 10-6 para
D

los siguientes compuestos: tolueno, nitrato de peroxiacetilo, biacetilo, nitrato de peroxibenzoilo, nitrato
O

de metilo, nitrato de n-propilo, nitrato de n-butilo, metanotiol, sulfuro de metilo y sulfuro de etilo. Más
R

recientemente, sin embargo, otro estudio (véase [13]) encontró, que los analizadores UV responden
EP

positivamente para alrededor de 0,1 x 10-6 en fracción de volumen de ozono equivalente, para alrededor
de 1x 10-6 fracción en volumen de tolueno
R
SU
A
I D
IB
H
O
PR

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 18 de 21

ANEXO B
(INFORMATIVO)

Corrección para óxido nítrico ambiental

L
IA
C
R
Para corregir el efecto de reacción del ozono ambiental con el óxido nítrico en la línea de

PA
muestreo, la concentración del ozono ambiental en la entrada de la línea de muestreo se
puede calcular con la siguiente ecuación:

O
L
TA
𝑏[𝑂3 ]
𝐶=
[𝑂3 ] − [𝑁𝑂]exp(𝑏𝑘𝑡)
TO
N
donde:

C

C = es la fracción en volumen de ozono en la entrada de la línea de muestreo;


C
U

t = es el tiempo de residencia en la línea de muestreo, en segundos;


D
O

k = es la constante de reacción del O3 con NO a 25 ºC ;


R
EP

= 0,443 x 106 s-1;


R
SU

[O3], [NO] son las fracciones en volumen medidas de ozono y óxido nítrico,
respectivamente, después de t segundos de tiempo de residencia en la línea de muestreo;
A
D

b =[O3] - [NO]; y b 0.


I
IB
H
O
PR

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 19 de 21

ANEXO C
(INFORMATIVO)

Especificaciones de funcionamiento típicos para un


analizador fotométrico UV de ozono

L
IA
C
R
PA
Las especificaciones presentadas a continuación son únicamente para información general
y no pueden ser interpretadas para su aplicación a ningún instrumento en particular:

O
L
TA
- rango dinámico: 0,002 mg/m3 a 2 mg/m3;
TO
- límite inferior de detección: 2 ug/m3;
N

- tiempo de retardo: 20 s ;
C
C

- tiempo de subida (tiempo de caída): 15 s ;


U
D
O

- inestabilidad del Zero: ±2 ug/m3 por semana;


R
EP

- inestabilidad del span: < 0,5 % por semana;


R

- repetibilidad: ±2 ug/m3 ;
SU

- período sin operación atendida: 7 d ;


A
ID

- flujo volumétrico de muestreo: 1 l/min a 2 l/min;


IB
H

- condición límite de operación: 0 ºC a 45 ºC ;


O
PR

- tiempo de calentamiento: 2 h .

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 20 de 21

BIBLIOGRAFÍA

[1] C.P. MEYER, C.M. ELSWORTH and I.E. GALBALLY, Water vapor interference in the
measurement of ozone in ambient air by ultraviolet absorption, Rev. Sci. Instrum. 62

L
IA
(1), 223 (1991)

C
R
[2] UNE 77232:1996 - Aire ambiente. Determinación de la concentración másica de

PA
ozono. Método de quimiluminiscencia

O
[3] DAUMONT, D., J. BRION, J. CHARBONNIER and J. MALICET, Ozone UV

L
Spectroscopy I: Absorption Cross-Sections at Room Temperature, J. Atmos. Chem.,

TA
15, 145 (1992)

[4]
TO
Technical Assistance Document for the Calibration of Ambient Ozone Monitors,
N
Report EPA-600/4-79-057, September 1979, United States Environmental Protection

Agency, Research Triangle Park, N.C. 27711, U.S.A.


C
C

[5] Transfer Standards for Calibration of Air Monitoring Analyzers for Ozone, Report
U

EPA-600/4-79-056 September 1979, United States Environmental Protection Agency,


D

Research Triangle Park, N.C. 27711, U.S.A.


O
R

[6] Standard Practices for Calibration of Ozone Monitors Using Transfer Standards,
EP

American Society for Testing mand Materials, ASTM Standard: D 5011-92 (1992)
R
SU

[7] Standard Practice for Calibration of Ozone Monitors and Certification of Ozone
Transfer Standards Using Ultraviolet Photometry, American Society for Testing and
A

Materials, ASTM Standard: D 5110-90 (1991)


ID
IB

[8] Verein Deutscher Ingenieure, Messen der Ozonkonzentration Direktes UV-


H

photometrisches Verfahren (Basisverfahren), VDI 2468, Blatt 6, (1979)


O
PR

[9] AFNOR (Association française de normalisation) Dosage de l'ozone dans l'air.


Méthode par absorption UV, X43-024 (1986)

[10] Verein Deutscher Ingenieure, Messen der Ozon- und Peroxid- Konzentrationen:
Manuelles photometrisches Verfahren Kaliumjodid-Methode (Basisverfahren), VDI
2468, Blatt 1, (1978)

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.


NORMA TÉCNICA NTP-ISO 13964
PERUANA 21 de 21

[11] Evaluation of Ozone Calibration Procedures, Report EPA-600/S4-80-050, February


1981, United States Environmental Protection Agency, Research Triangle Park, N.C.
27711, U.S.A.

[12] D. GROSJEAN and J. HARRISON, Response of Chemiluminescence NOX Analysers


and Ultraviolet Ozone Analysers to Organic Air Pollutants, Envir. Sci. Technol., 19,

L
IA
862 (1985)

C
R
[13] T. KLEINDIENST, E.E. HUDGENS, D.F. SMITH, F.F. MCELROY y J.J. BUFALINI,

PA
Comparison of Chemiluminescence and Ultraviolet Ozone Monitor Responses in the
Presence of Humidity and Photochemical Pollutants, J. Air Waste Manage. Assoc.,

O
43, 213 (1993)

L
TA
[14] UNE 77205:1999 - Calidad del aire. Aspectos generales. Unidades de medida
TO
[15] ISO 6879:1983 - Air Quality. Perfomance characteristics and related concepts for air
N
quality measuring methods

C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
ID
IB
H
O
PR

© ISO 1998 - © INACAL 2020 - Todos los derechos son reservados

Documento controlado. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de QPP.

También podría gustarte