Está en la página 1de 2

ACTORES INTERNACIONALES EN LAS NEGOCIACIONES

INTERNACIONALES

1. Contexto teórico de los escenarios de negociación


• Explique cómo influyen las teorías realista, idealista y política verde en los
escenarios de negociación internacional.

• Reflexión grupal: ¿En cuál escenario de negociación creen que


predomina estas teorías y por qué?

2. Actores y escenarios de negociación

• Defina que es un actor internacional y describa su papel en diferentes


escenarios de negociación.

Pregunta debate: ¿Considera que todos los actores internacionales tienen el


mismo peso y relevancia en las negociaciones internacionales? ¿Por qué o
por qué no?

3. El Estado en escenarios de negociación internacional


• Describa las características de un Estado.
• Mencione ejemplos de cómo diferentes Estados han influenciado
negociaciones internacionales.
• Analice escenarios específicos de negociación en los que los Estados son
protagonistas.
Pregunta debate: En un mundo globalizado, ¿los Estados nacionales siguen
siendo los actores más poderosos en las negociaciones internacionales o
están perdiendo relevancia frente a otros actores?

4. Organizaciones Intergubernamentales (OIGs) y su rol en la negociación

• Detalle las características de una OIG.


Pregunta debate: Con la creciente interconexión entre países, ¿deberían
las OIGs tener más autoridad supranacional para imponer decisiones en
sus Estados miembros, o deberían seguir respetando estrictamente la
soberanía nacional?

5. Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en escenarios de


negociación
• Describa una ONG y sus principales características.

Pregunta debate: Algunas ONGs han enfrentado críticas sobre la legitimidad
y transparencia de sus operaciones. ¿Creen que el papel activo de las ONGs
en las negociaciones internacionales es beneficioso para el sistema
internacional, o pueden, en ocasiones, representar agendas particulares y no
necesariamente el interés general?

6. Empresas Transnacionales en el contexto internacional


• Detalle las características de una empresa transnacional.
• Analice escenarios específicos donde estas empresas desempeñan un
papel fundamental

Pregunta debate: En términos de poder e influencia en las negociaciones


internacionales, ¿están las empresas transnacionales en pie de igualdad con
los Estados nacionales, o incluso por encima de ellos, dada su capacidad
económica y alcance global?

También podría gustarte