Está en la página 1de 9

PROBLEMA

LA TRIKA S.A. dispone de un gran abanico de posibilidades. Después de analizar la


situación detenidamente, la DPO considera adecuada las siguientes alternativas:
influir sobre la demanda aumentando el precio del producto o ampliando el plazo
de entrega a clientes. Ahora bien, los resultados que se puedan lograr con cada
una de las alternativas dependerán de la valoración que el mercado haga de la
certificación ISO 9002 que se acaba de conseguir. Sabiendo que la posibilidad de
que la reacción sea positiva es del 65%, y con ayuda de la información sobre ventas
(en miles de euros) recogida en la tabla, ayude al director de operaciones a tomar
la decisión.
Positiva Negativa
Precio 54 32
Plazo de entrega 58 30
SOLUCIÓN
Positiva 0.65 54
46,300

Negativa 0.35 32

48,200

48,200
Positiva 0.65 58

Negativa 0.35 30
PROBLEMA
El dueño de una empresa comercial considera lo que va a hacer con su negocio en los próximos tres años. En los últimos dos
años el crecimiento en las ventas ha sido bueno, pero podría aumentar más si se construye en su área una importante
empresa de electrónica, como se espera. El dueño ve tres opciones: la primera es ampliar su tienda actual, la segunda es
ubicarla en un nuevo lugar y la tercera es esperar y no hacer nada. Tardarían poco tiempo en realizarse la ampliación o la
mudanza, por lo que la tienda no perdería ingresos. Si no hiciera nada el primer año y se presentara un fuerte crecimiento,
entonces estudiaría de nuevo la decisión de ampliar la tienda. Si esperara más de un año, la competencia entraría en el juego
y ya no sería factible la ampliación
Las suposiciones y condiciones son:
 Hay una probabilidad del 55% de que se presente un fuerte crecimiento por el aumento de aficionados a la computación
de la empresa electrónica.
 Si hay un fuerte crecimiento y se ubica en un nuevo lugar, el rendimiento anual sería de 195000 dólares. Si el crecimiento
es débil y se ubica en un nuevo lugar, el rendimiento anual sería de 115000 dólares.
 Si amplia la tienda y hay fuerte crecimiento, el rendimiento anual sería de 190000 dólares; con la ampliación y el
crecimiento débil, el rendimiento anual seria 100000 dólares.
 En la tienda actual, si no hay cambios, el rendimiento sería de 170000 dólares por año durante un periodo de
crecimiento fuerte y de 105000 dólares si es débil
 El costo de la ampliación de la tienda actual sería de 87000 dólares
 El costo de trasladarse a otro sitio sería de 210000 dólares
 Si el crecimiento es fuerte y se ampliara la tienda actual en el segundo año, el costo sería el mismo: 87000 dólares
 Los costos de funcionamiento son iguales para todas las operaciones
Construya el árbol de decisiones y sugiera que se debe hacer.
Solución
Crecimiento fuerte (0.55)= 195,000x3añosx0.55=321,750 477,000-
267,000 210,000
=267,000
Crecimiento débil (0.45)= 115,000x3añosx0.45=155,250

Crecimiento fuerte (0.55)= 190,000x3añosx0.55=313,500 448,500-


422,250 361,500 87,000
Ampliar =361,500
Crecimiento débil (0.45)= 300,000x3añosx0.45=135,000
190,000x2años = 380,000-87,000=293,000
Crecimiento fuerte (0.55)
170,000x2años =340,000
170,000+340,000=510,000

422,250 Crecimiento débil (0.45)= 105,000x3años=315,000


PROBLEMA
La empresa de motores SA esta fabricando en este momento el motor K para Sufasa. Debe entregarlo dentro
de cinco (5) días y será terminado sin problema para el día de entrega. Los costos en que se va a incurrir para
finalizar el motor se encuentran en la tabla 1.
Rubro Costo en dólares motor K Costo en dólares motor Q
Tabla 1 Materias primas --- 1000
Gastos directos de fabricación 500 2000

Si la empresa de motores SA no entrega el motor K dentro de los cinco (5) días, deberá afrontar una multa de
USD 3000 (tres mil dólares) por día de retraso. El precio total del motor K a cobrarle a Sufasa cuando lo
entregue es de USD 25000 (veinticinco mil dólares).
Días Probabilidad
La empresa Toyona, cliente tradicional de la empresa SA, solicita la
fabricación urgente de un motor especial Q. Para ello SA debe 8 0.1
suspender temporalmente la fabricación del motor K para Sufasa y 9 0.1
reanudar cuando haya terminado de hacer el motor Q.
10 0.1
La empresa SA tiene poca experiencia en la fabricación de motores 11 0.2
Q y le es difícil estimar la duración del trabajo, que puede ser de 8
a 13 días, con la siguiente distribución de probabilidad. 12 0.4
13 0.1
Días Probabilidad
Si la empresa SA contrata la asesoría de un 7 0.2
especialista por la suma de USD 6000 (seis mil 8 0.3
dólares), los tiempos podrán reducirse de 7 a 10 días 9 0.4
con la siguiente distribución: 10 0.1

La empresa Toyona requiere que la fabricación de su motor inicie de inmediato, y si la


empresa SA no empieza la fabricación del motor Q inmediatamente, recurrirá a otro
proveedor. La empresa SA no tiene otro trabajo contratado, los costos de fabricación del
motor Q se detallan en la columna de la tabla 1. Salvo la suspensión temporal de la
fabricación del motor K, la que Q no tiene otro efecto negativo sobre la marcha de la
empresa. La empresa Toyona pagará USD 40,000 (cuarenta mil dólares) por la
fabricación del motor Q.
Confeccione el árbol de decisión correspondiente a este caso indicando que decisión
debe tomar la compañía y cual es el valor de la utilidad que obtiene.
24,500 =
25000-500 SOLUCIÓN
7 días; 0.20 ((25,000-500)+(40,000-3,000)) – 6,000 – (7díasx3,000) = 34,500
8 días; 0.30 61,500 – 6,000 – (8díasx3,000) = 31,500
30,300

30,300 9 días; 0.40 61,500 – 6,000 – (9díasx3,000) = 28,500

10 días; 0.10 61,500 – 6,000 – (10díasx3,000) = 25,500

8 días; 0.10 61,500 – 24,000 = 37,500

9 días; 0.10 61,500 – 27,000 = 34,500


30,300

28,500 10 días; 0.10 61,500 – 30,000 = 31,000

11 días; 0.20 61,500 - 33000 = 28,500

12 días; 0.40 61,500 – 36,000 = 25,500

13 días; 0.10 61,500 - 39000 = 22,500


PROBLEMA
En uno de los centros de trabajo de una importante fábrica de muebles de oficina ergonómicos, se ha
detectado un cuello de botella que ha supuesto que la capacidad descienda hasta 1000 unidades mensuales. El
director de operaciones tratara de resolver este problema iniciando un programa de formación para los
operarios que supondrá que el costo medio unitario pase de $ 175 a $ 150 y que elevaría la producción hasta
1500 unidades. Sin embargo, debe decidir si implantarlo ahora o esperar. La probabilidad de que la demanda
alcance 860 unidades se estima en 0,25; que sea de 1620 unidades en 0.45 y de 0,30 que alcance 1150
unidades. Cuando la demanda excede la capacidad de podrá acudir a la subcontratación, con un costo
adicional estimado de $ 20 por unidad, o a las horas extra por parte de los operarios de la fábrica, en cuyo caso
el coste adicional será de $ 10. Se sabe también que el coste de mantener recursos ociosos asciende a $ 200.
Si se subcontratara parte de la producción, la posibilidad que se generen defectos de calidad, con un coste
estimado unitario de $16, es de 62%.
Represente y resuelva el problema planteado mediante un árbol de decisión.
SOLUCIÓN =((1500x150.00)+(120x20.00)+(120x16.00)x0.62
228,590.400
=142,178.40
1620 unid.; 0.45 =((1500x150.00)+(120x20.00))x.038
226,200.00 =86,412.00
185,900 =((1500x150.00)+(120x10.00)) = 226,200.00

1150 unid; 0.30 = (1150x150)+200 = 172,700.00

860 unid.; 0.25 = (860x150)+200 = 129,200.00


= (860x175.00)+200 = 150,700.00
172,165.00 179,488.00 =((1000x175.00)+(150x20.00)+(150x16.00)x0.62
=111,848.00
176,500.00 =((1000x175.00)+(150x20.00))x.038
=67,640.00
=((1000x175.00)+(150x10.00))=176,500

193,500.40
=((1000x175.00)+(620x20.00)+(620x16.00)x0.62
172,165.00 =122,338.40
181,200.00
=((1000x175.00)+(620x20.00))x.038
=71,212.00
=((1000x175.00)+(620x10.00))=181,200

También podría gustarte