Está en la página 1de 1

Cuáles son los presupuesto procesales de forma?

La competencia, la capacidad procesal de las partes de la demanda y sus requisitos.

Competencia:

-territorio, materia, grado. Sólo una es relativa porque las demás son absolutas y las demás no
son subsanables.

-por cuantia va a estar en función a las urps

-territorial: si la otra parte no dice nada, se prorroga la competencia (convencional: cuando las
partes se ponen de acuerdo en el contrato); tácita (si la otra parte no dice nada se prórroga)

La capacidad procesal de las partes:

-Capacidad de ejercicio: mayores de 18 y estamos en capacidad procesal, de demandar.

Requisitos de fondo

 Interes para obrar y legitimidad para obrar.

Cuando hablamos de interés, nos referimos a la necesidad a pedir tutela jurisdiccional y va a


englobar otro tipo de derechos como el acceso a la justicia, el derecho a probar, a contradecir.

Interés para obrar, hablamos de la necesidad; probamos el interés: yendo al centro de


conciliación, carta notarial, requerir antes a la otra parte.

 Legitimidad par obrar. Con el título habilitante.

Principios procesales

El pleno casatorio indica que los principios son elásticos. Ej: preclusión es el orden de las
etapas; congruencia: no puedo manifestarme como juez más allá de lo que me piden o menos
de lo que piden; inmediación (pilar de la litigación oral): el contacto directo con el juz;
publicidad: se entiende que todas las audiencias deben ser publicas con excepción de las
privadas

También podría gustarte