Está en la página 1de 439

Equipo N° 17869-1

17869-1-DMA-001

MANUAL DE MANTENIMIENTO,
OPERACIÓN Y MONTAJE

POLIPASTO ABUS
MODELO GM… TIPO E (REC. RECTO)
ITEM 1 0210-CNH-0003 GM800
ITEM 3 0210-CNH-0004 GM800
ITEM 8 0240-CNH-0017, 48 GM800
ITEM 10 0240-CNH-0019, 20, 42, 50, 51, 52 GM800
ITEM 14 0310-CNH-0057 GM3000
ITEM 21 0320-CNH-0058 GM800
ITEM 24 0330-CNH-0104 GM5000
ITEM 25 0330-CNH-0105, 106 GM5000
ITEM 41 0310-CNH-0129 GM3000
ITEM 33 0430-CNH-0068 GM3000
ITEM 62 0220-CNH-0007 GM5000

PROYECTO LAS BAMBAS


25635-220-POA-MJKH-00001

O/T 17869
SELLER DOCUMENT REVIEW
Permission to proceed does not constitute acceptance or approval of design detail, calculations,
analysis, test methods, or materials developed or selected by SELLER, and does not relieve
SELLER from full compliance with contractual obligation.
ORIGINAL CLIENTE / R1
1 Work may proceed 3 Revise & Resubmit. Work may NOT proceed

4 Review not required. Work may proceed


2 Revise & Resubmit. Work may proceed
subject to incorporation of changes
5 Cancelled / Superseded
AGO-14
Document Status: 1

Codoceo_Trigo_Jose_Renato Date: 03/09/14


Review Name:

Discipline: EM - Mechanical Document Type Code: V1A

Job#: 25635 VP#: 25635-220-V1A-MJKH-00088

0210-CNH-0003,0210-CNH-0004,0240-CNH-0017,0240-CNH-0048,0240-CNH-0019,0240-CNH-0020,0240-CNH-0042,0240-CNH-0050,0240-CNH-00

Subm: 002 Equip#: 51,0240-CNH-0052,0310-CNH-0057,0320-CNH-0058,0330-CNH-0104,0330-CNH-0105,0330-CNH-0106,0310-CNH-0129,0430-CNH-0068

Program#: NA

Job#: VP#:

SEQ# Equip#:
CARACTERISTICAS GENERALES DEL POLIPASTO

MARCA/MODELO : ABUS
GM800.3200 H-242.41.6000.4E100.24
CAPACIDAD : 3.2t
CATEGORIA : Fem 2m, CMAA CLASE C
ALIMENTACION : 460V / 60Hz
CONTROL : 110V
ALTURA DE LEVANTE : 3.8m
PESO PROPIO : 247kg

VEL. DE IZAJE : 1/6 m/min


VEL. DE TRASLACION : 6/24 m/min

POTENCIA DE IZAJE : 0.54/3.8 kW


POTENCIA DE TRASLACIÓN : 0.04/0.14 kW (x DOS MOTORES)

RADIO MINIMO DE CURVA : 5300mm


RECORRIDO LONGITUDINAL : 7.5m
ALIMENTACIÓN LONG. : FESTOON
PROTECCIÓN GABINETE : IP65
CONTROL : POR BOTONERA

RANGO ANCHO DE ALA : 98 A 400mm


CARACTERISTICAS GENERALES DEL POLIPASTO

MARCA/MODELO : ABUS
GM800.3200 H-242.41.6000.4E100.24
CAPACIDAD : 3.2t
CATEGORIA : Fem 2m, CMAA CLASE C
ALIMENTACION : 460V / 60Hz
CONTROL : 110V
ALTURA DE LEVANTE : 3.8m
PESO PROPIO : 247kg

VEL. DE IZAJE : 1/6 m/min


VEL. DE TRASLACION : 6/24 m/min

POTENCIA DE IZAJE : 0.54/3.8 kW


POTENCIA DE TRASLACIÓN : 0.04/0.14 kW (x DOS MOTORES)

RADIO MINIMO DE CURVA : 5300mm


RECORRIDO LONGITUDINAL : 7.5m
ALIMENTACIÓN LONG. : FESTOON
PROTECCIÓN GABINETE : IP65
CONTROL : POR BOTONERA

RANGO ANCHO DE ALA : 98 A 400mm


CARACTERISTICAS GENERALES DEL POLIPASTO

MARCA/MODELO : ABUS
GM800.3200 H-242.41.6000.4E100.24
CAPACIDAD : 3.2t
CATEGORIA : Fem 2m, CMAA CLASE C
ALIMENTACION : 460V / 60Hz
CONTROL : 110V
ALTURA DE LEVANTE : 2.5m
PESO PROPIO : 247kg

VEL. DE IZAJE : 1/6 m/min


VEL. DE TRASLACION : 6/24 m/min

POTENCIA DE IZAJE : 0.54/3.8 kW


POTENCIA DE TRASLACIÓN : 0.04/0.14 kW (x DOS MOTORES)

RADIO MINIMO DE CURVA : 5.300m


RECORRIDO LONGITUDINAL : 5.965m

ALIMENTACIÓN LONG. : FESTOON


PROTECCIÓN GABINETE : IP65
CONTROL : POR BOTONERA

RANGO ANCHO DE ALA : 98 A 400mm


CARACTERISTICAS GENERALES DEL POLIPASTO

MARCA/MODELO : ABUS
GM800.3200 H-242.41.6000.4E100.24
CAPACIDAD : 3.2t
CATEGORIA : Fem 2m, CMAA CLASE C
ALIMENTACION : 460V / 60Hz
CONTROL : 110V
ALTURA DE LEVANTE : 2.5m
PESO PROPIO : 247kg

VEL. DE IZAJE : 1/6 m/min


VEL. DE TRASLACION : 6/24 m/min

POTENCIA DE IZAJE : 0.54/3.8 kW


POTENCIA DE TRASLACIÓN : 0.04/0.14 kW (x DOS MOTORES)

RADIO MINIMO DE CURVA : 5.3m


RECORRIDO LONGITUDINAL : 5.4m

ALIMENTACIÓN LONG. : FESTOON


PROTECCIÓN GABINETE : IP65
CONTROL : POR BOTONERA

RANGO ANCHO DE ALA : 98 A 400mm


CARACTERISTICAS GENERALES DEL POLIPASTO

MARCA/MODELO : ABUS
GM800.3200 H-242.41.6000.4E100.24
CAPACIDAD : 3.2t
CATEGORIA : Fem 2m, CMAA CLASE C
ALIMENTACION : 460V / 60Hz
CONTROL : 110V
ALTURA DE LEVANTE : 2.3m
PESO PROPIO : 247kg

VEL. DE IZAJE : 1/6 m/min


VEL. DE TRASLACION : 6/24 m/min

POTENCIA DE IZAJE : 0.54/3.8 kW


POTENCIA DE TRASLACIÓN : 0.04/0.14 kW (x DOS MOTORES)

RADIO MINIMO DE CURVA : 5300mm


RECORRIDO LONGITUDINAL : 17.2m
ALIMENTACIÓN LONG. : FESTOON
PROTECCIÓN GABINETE : IP65
CONTROL : POR BOTONERA

RANGO ANCHO DE ALA : 98 A 400mm


INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869- 1 -BB102-001

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-1

Equipo POLIPASTO ABUS 3.2 TON RECTO Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-1-CME-001 Tag Nº 0210-CNH-0003

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250- 041049 / AV-16510628 - 0010

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.50 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 132476016 S - GS 132476002 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-1-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-1

Equipo POLIPASTO ABUS 3.2 TON RECTO Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-1-CME-001 Tag Nº 0210-CNH-0003

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/160 12/2

N° De Serie 1289961 0025

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 2.6/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 8000.5

N° Serie Reductor GM 132273006

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-1-BB102-004

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-1

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS 3.2 TON RECTO Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-1-CME-001 Tag Nº 0210-CNH-0003

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* 2* GS 132476016 S - GS 132476002 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.28/0.48 A Cos ϕ 0.67/0.06

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* 2* GS 132476016 S - GS 132476002 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869- 3 -BB102-001

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-3

Equipo POLIPASTO ABUS RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-3-CME-001 Tag Nº 0210-CNH-0004

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-041050 / AV-16510628-0020

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø6.50 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 132476019 S - GS 132476001 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-3-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-3

Equipo POLIPASTO ABUS - VIGA RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-3-CME-001 Rev. 2 Tag Nº 0210-CNH-0004

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1289981 0032

Potencia / RPM 0.56/3.6 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.84/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 800.5

N° Serie Reductor GS 132273001

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-3-BB102-004

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-3

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-3-CME-001 Tag Nº 0210-CNH-0004

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 132476019 S * GS 132476001 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29/0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* GS 132476019 S * GS 132476001 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869- 8.1 -BB102-001

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-8

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-8-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0017

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.9000.4E 100.24

N° De Serie 250-042986 / AV - 16524757 - 0040

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 9M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E130/AZP130 Diámetro Rueda 130 mm

0.048/0.216 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/26 m/min
780/3280 1/min

N° De Serie 2* GS 132287093 S - GS 1132287081 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-8.1-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-8

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-8-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0017

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 112/180 12/2

N° De Serie 1289291 0003

Potencia / RPM 0.96/5.9 Kw * 430/2790 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 4.4/11.5 A Cos ϕ 0.60/0.83

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor 1000.7

N° Serie Reductor 1284481 0044

Montaje Indice Reducción 81.458

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-8.1-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-8

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-8-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0017

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E130/AZP130

N° De Serie 2* GS 132287081 S * GS 132287093 S

Potencia / RPM 0.072/0.336 Kw 755/3320 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.37/0.57 A Cos ϕ 0.75/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E130

N° Serie Reductor 2* GS 132287081 S * GS 132287093 S

Montaje Indice Reducción 59.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869- 8.2 -BB102-002

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-8

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-8-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0048

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-042977 / AV - 16524757 - 0020

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 130 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/26 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 134783086 S - GS 134783087 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-8.2-BB102-002

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-8

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-8-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0048

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1321101 0014

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 800.5

N° Serie Reductor GS 134778010

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-8.2-BB102-002

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-8

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-8-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0048

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 134783086 S * GS 134783087 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29 /0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E130

N° Serie Reductor 2* GS 134783086 S * GS 134783087 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-10.1 -BB102-001

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0019

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-043012 / AV - 16524778 - 0020

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 134783073 S - GS 134783075 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-10.1-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0019

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1321101 0005

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor Getriebe 800.5

N° Serie Reductor 29-13-C2622

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-10.1-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0019

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 134783073 S - GS 134783075 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29 /0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* GS 134783073 S - GS 134783075 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-10.2 -BB102-002

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0020

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-043013 / AV - 16524778 - 0030

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 134783062 S - GS 134783071 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-10.2-BB102-002

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0020

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1321101 0013

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 800.5

N° Serie Reductor GS 134778003

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-10.2-BB102-002

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0020

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 134783062 S - GS 134783071 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29 /0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* GS 134783062 S - GS 134783071 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-10.3-BB102-003

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0042

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-043014 / AV - 16524778 - 0040

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 134783063 S - GS 134783072 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-10.3-BB102-003

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0042

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1321101 0007

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor Getriebe 800.5

N° Serie Reductor 29-13-C2618

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-10.3-BB102-003

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0042

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 134783063 S - GS 134783072 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29 /0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* GS 134783062 S - GS 134783071 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-10.4-BB102-004

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0050

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-043015 / AV - 16524778 - 0050

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 134783083 S - GS 134783065 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-10.4-BB102-004

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0050

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1321101 0029

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor Getriebe 800.5

N° Serie Reductor 29-13-C2611

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-10.4-BB102-004

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0050

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 134783083 S - GS 134783065 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29 /0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* GS 134783083 S - GS 134783065 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-10.5-BB102-005

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0051

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-042987 / AV - 16524757 - 0050

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 134783085 S - GS 134783076 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-10.5-BB102-005

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0051

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1321101 0042

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 800.5

N° Serie Reductor GS 134778022

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-10.5-BB102-005

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0051

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 134783085 S - GS 134783076 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29 /0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* GS 134783085 S - GS 134783076 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-10.6-BB102-006

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0052

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-042987 / AV - 16524757 - 0050

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 134783085 S - GS 134783076 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-10.6-BB102-006

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0052

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1321101 0042

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 800.5

N° Serie Reductor GS 134778022

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-10.6-BB102-006

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-10

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-10-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0052

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 134783085 S - GS 134783076 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29 /0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* GS 134783085 S - GS 134783076 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869- 14 -BB102-001

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-14

Equipo POLIPASTO ABUS 10 TON - RECTO Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-14-CME-001 Tag Nº 0310-CNH-0057

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM3000.10000H-
Modelo Capacidad 10 TON
191.41.15000.4E 160.24

N° De Serie 250- 041101 / AV-16510628 - 0050

Potencia Izamiento ( Kw ) 1.44/9.10 kw Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 4.8/0.8 m/min

Potencia Transl. Carro


0.072/0.336 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 15 M Clasificación FEM-1Am

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 11 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E160/AZP130 Diámetro Rueda 160 mm

0.072/0.336 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
755/3320 1/min

N° De Serie 2* GS 132543075 S - GS 132543062 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-14-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-14

Equipo POLIPASTO ABUS 10 TON - RECTO Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-14-CME-001 Tag Nº 0310-CNH-0057

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 12/220 12/2 01

N° De Serie 12-13-0893.065

Potencia / RPM 1.32/9.12 Kw * 520/3390 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 5.7/15.9 A Cos ϕ 0.6/0.87

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 3000.5

N° Serie Reductor 781301/001-13

Montaje Indice Reducción 152.9

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-14-BB102-004

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-14

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS 10 TON - RECTO Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-14-CME-001 Tag Nº 0310-CNH-0057

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E160/AZP130

N° De Serie 2* GS 132543075 S - GS 132543062 S

Potencia / RPM 0.072/0.336 Kw 755/3320 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.35/0.83 A Cos ϕ 0.65/0.84

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E160

N° Serie Reductor 2* GS 132543075 S - GS 132543062 S

Montaje Indice Reducción 72.25

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-21-BB102-006

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-21

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-21-CME-001 Tag Nº 0320-CNH-0058

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM800.3200H-
Modelo Capacidad 3.2 TON
242.41.6000.4E 100.24

N° De Serie 250-038767 / AV - 16492916 - 0010

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.54/3.80 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 1/6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.036/0.144 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 6 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 6.5 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E100 Diámetro Rueda 100 mm

0.036/0.144 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 6/24 m/min
790/3240 1/min

N° De Serie 2* GS 130373029 S - GS 128308016 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-21-BB102-006

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-21

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-21-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0058

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 100/150 12/2

N° De Serie 1255551 0018

Potencia / RPM 0.54/3.8 Kw * 480/3360 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP54/55-F

I Nominal 2.7/7.2 A Cos ϕ 0.64/0.86

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 800.5

N° Serie Reductor GS 127969021

Montaje Indice Reducción 74.66

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-21-BB102-006

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-21

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-21-CME-001 Tag Nº 0240-CNH-0058

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E100

N° De Serie 2* GS 130373029 S - GS 128308016 S

Potencia / RPM 0.036/0.144 Kw 790/3240 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.29 /0.46 A Cos ϕ 0.67/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E100

N° Serie Reductor 2* GS 130373029 S - GS 128308016 S

Montaje Indice Reducción 43.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 05/10/2013 Fecha: 05/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-24 -BB102-001

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-24

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-24-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0104

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM 5000.10000H-191-
Modelo Capacidad 10 TON
.21.30000.3.E 160.24

N° De Serie 250-038778 / AV- 16492916-0030

Potencia Izamiento ( Kw ) 2.90/18.10 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 9.5/1.6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.072/0.336 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 24/6 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 30 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 14 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E160/AZP130 Diámetro Rueda 100 mm

0.072/0.336 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 24/6 m/min
755/3320 1/min

N° De Serie 2* GS 128473080 S - GS 128473075 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-24-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-24

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-24-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0104

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 132/260 12/2

N° De Serie 1257251 0008

Potencia / RPM 3.5/22.6 Kw * 510/3420 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 13.0/38.0 A Cos ϕ 0.68/0.90

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor Getriebe 5000.4

N° Serie Reductor STG 78-31/A341

Montaje Indice Reducción 160.6

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-24-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-24

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-24-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0104

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E160/AZP130

N° De Serie 2* GS 128473080 S - GS 128473075 S

Potencia / RPM 0.072/0.336 Kw 755/3320 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.35/0.83 A Cos ϕ 0.65/0.84

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E160

N° Serie Reductor 2* GS 128473080 S - GS 128473075 S

Montaje Indice Reducción 72.25

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Testeras Polipasto

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-25.1 -BB102-002

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-25

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-25-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0105

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM 5000.10000H-191-
Modelo Capacidad 10 TON
.21.30000.3.E 160.24

N° De Serie 250-038778 / AV- 16492916-0030

Potencia Izamiento ( Kw ) 2.90/18.10 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 9.5/1.6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.072/0.336 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 24/6 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 30 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 14 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E160/AZP130 Diámetro Rueda 160 mm

0.072/0.336 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 24/6 m/min
755/3320 1/min

N° De Serie 2* GS 128473075 S - GS 128473080 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-25.1-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-25

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-25-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0105

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 132/260 12/2

N° De Serie 1257251 0008

Potencia / RPM 3.5/22.6 Kw * 510/3420 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 13.0/38.0 A Cos ϕ 0.68/0.90

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor Getriebe 5000.4

N° Serie Reductor STG 78-31/A341

Montaje Indice Reducción 160.6

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-25.1-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-25

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-25-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0105

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E160/AZP130

N° De Serie 2* GS 128473075 S - GS 128473080 S

Potencia / RPM 0.072/0.336 Kw 755/3320 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.35/0.83 A Cos ϕ 0.65/0.84

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E160

N° Serie Reductor 2* GS 128473075 S - GS 128473080 S

Montaje Indice Reducción 72.25

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-25.2 -BB102-002

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-25

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-25-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0106

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM 5000.10000H-191-
Modelo Capacidad 10 TON
.21.30000.3.E 160.24

N° De Serie 250-038780 / AV- 16492916-0040

Potencia Izamiento ( Kw ) 2.90/18.10 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 9.5/1.6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.072/0.336 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 24/6 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 30 M Clasificación FEM-2m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 14 mm

Equipo Izamiento Auxiliar Marca

Modelo Capacidad

N° De Serie

Potencia Izamiento ( Kw ) Velocidad Izamiento ( Mt/Min )

Potencia Transl. Carro


Velocidad Transl. Carro (Mt/Min)
(Kw)

Carrera Gancho (Mt) Clasificación

Cable / Cadena Diámetro / Paso

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E160/AZP130 Diámetro Rueda 160 mm

0.072/0.336 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 24/6 m/min
755/3320 1/min

N° De Serie 2* GS 128473078 S - GS 128473076 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-25.2-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-25

Equipo POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-25-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0106

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 132/260 12/2

N° De Serie 1257251 0015

Potencia / RPM 3.5/22.6 Kw * 510/3420 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 13.0/38.0 A Cos ϕ 0.68/0.90

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor Getriebe 5000.4

N° Serie Reductor STG 78-31/A342

Montaje Indice Reducción 160.6

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-25.2-BB102-002

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-25

Equipo / TAG POLIPASTO ABUS - RECTO 10 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-25-CME-001 Tag Nº 0330-CNH-0106

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E160/AZP130

N° De Serie 2* GS 128473078 S - GS 128473076 S

Potencia / RPM 0.072/0.336 Kw 755/3320 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.35/0.83 A Cos ϕ 0.65/0.84

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E160

N° Serie Reductor 2* GS 128473078 S - GS 128473076 S

Montaje Indice Reducción 72.25

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 08/10/2013 Fecha: 08/10/2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION EQUIPO POLIPASTO ABUS
Registro N° 17869-33 -BB102-002

25635-220-POA-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
MJKH-00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-33

Equipo POLIPASTO MONORRIEL ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Polipasto

Planos De Referencia 17869-33-CME-001 Tag Nº 0430-CNH-0068

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM 3000.3200L-194-
Modelo Capacidad 3.2 TON
.21.20000.4.E130.24

N° De Serie 250-046202 / AV- 16550731-0010

Potencia Izamiento ( Kw ) 0.96/5.80 KW Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 9.5/1.6 m/min

Potencia Transl. Carro


0.072/0.336 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 24/6 m/min
(Kw)
Carrera Gancho (Mt) 20 M Clasificación FEM-4m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 11 mm

Mecanismo Traslación
Motorreductor Marca ABUS
Polipasto Abus

Modelo E160/AZP130 Diámetro Rueda 130 mm

0.04/0.18 kw
Potencia/RPM Velocidad Trasl. Carro (Mt/Min) 24/6 m/min
620/2690 1/min

N° De Serie 2* GS 138423014 S - GS 138423012 S

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 30/06/2014 Fecha: 30/06/2014 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTORREDUCTOR
Registro N° 17869-33-BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-33

Equipo POLIPASTO MONORRIEL ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Motoreductor izamiento

Planos De Referencia 17869-33-CME-001 Tag Nº 0430-CNH-0068

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 12/220 12/2 01

N° De Serie 47-13-5852 060

Potencia / RPM 1.32/9.12 Kw * 520/3390 1/min

Voltaje / Ciclaje Y 460V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 5.7/15.9 A Cos ϕ 0.6/0.87

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor Getriebe 3000.5

N° Serie Reductor 1006543/005-13

Montaje Indice Reducción 152.9

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa Polipasto Principal

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 30/06/2014 Fecha: 30/06/2014 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de Control de Calidad


PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-33-BB102-002

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-33

Equipo / TAG POLIPASTO MONORRIEL ABUS - RECTO 3.2 TON Sub conjunto Traslación Carro

Planos De Referencia 17869-33-CME-001 Tag Nº 0430-CNH-0068

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E130/AZP130

N° De Serie 2* GS 138423014 S - GS 138423012 S

Potencia / RPM 0.048/0.216 Kw 780/3280 1/min

Voltaje / Ciclaje 440/480 V * 60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.37/0.57 A Cos ϕ 0.75/0.85

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E130

N° Serie Reductor 2* GS 138423014 S - GS 138423012 S

Montaje Indice Reducción 59.50

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 30/06/2014 Fecha: 30/06/2014 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de C. Calidad
PROTOCOLO IDENTIFICACION POLIPASTO
Registro N° 17869-41-BB102-001

25635-220-POA-MJKH-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto LOW TENSION DISTRIBUTION CENTER N° Serie 17869-41


POLIPASTO ABUS CAPACIDAD 5 TON – RECTO Sub
Equipo Polipasto
conjunto
Planos De Referencia 17869-41-CME-001 REV. 2 TAG 0310-CNH-0129

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM3000.5000L-
Modelo Capacidad 5 Ton
383.41.15000.4.E160.24

N° De Serie 250-038781 / AV-16492916-0070

Potencia Izamiento ( Kw ) 9.1/1.44 Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 9.5/1.6 ( Mt/Min

Potencia Transl. Carro (Kw) 2* 0.34/0.04 Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 24/6 ( Mt/Min

Carrera Gancho (Mt) 15 m Clasificación FEM- 3m

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 11 mm

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 19 / 06 / 2013 Fecha: 19 / 06 / 2013 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de C. Calidad
PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-41 -BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto LOW TENSION DISTRIBUTION CENTER N° Serie 17869-41

Equipo POLIPASTO ABUS CAPACIDAD 5 TON – RECTO Sub conjunto Motor. izamiento

Planos De Referencia 17869-41-CME-001 REV. 2 TAG 0310-CNH-0129

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 112/220 12/2 01

N° De Serie 01-13-5332 046

Potencia / RPM 1,32/9,12 Kw 520/3390 1/min

Voltaje / Ciclaje 460V - 60 HZ Protección / Aislación IP55

I Nominal 5,7/15,9 A Cos ϕ 0.6/0.87

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor GM 3000.5

N° Serie Reductor 782169/ 002-12

Montaje Indice Reducción 73.6

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 19 / 06 / 2013 Fecha: 19 / 06 / 2013 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de C. Calidad
PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-41 -BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto LOW TENSION DISTRIBUTION CENTER N° Serie 17869-41

Equipo POLIPASTO ABUS CAPACIDAD 5 TON – RECTO Sub conjunto Traslacion Carro

Planos De Referencia 17869-41-CME-001 REV. 2 TAG 0310-CNH-0129

Marca Motor ABUS

Modelo Motor E160/AZP130

N° De Serie 2* GS 128473073 - GS 128473071 S

Potencia / RPM 0.072/0.336 KW 755/3320 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480V -60 HZ Protección / Aislación IP55

I Nominal 0.35/0.83 A Cos ϕ 0.65/0.84

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E 160

N° Serie Reductor 2* GS 128473073 - GS 128473071 S

Montaje Indice Reducción 72.25

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 19 / 06 / 2013 Fecha: 19 / 06 / 2013 Fecha:

Hoja 3 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de C. Calidad
PROTOCOLO IDENTIFICACION POLIPASTO
Registro N° 17869-62-BB102-001

25635-220-POA-MJKH-
IDENTIFICACION DEL PROYECTO O/C
00001
Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-62


Sub
Equipo POLIPASTO ABUS CAPACIDAD 15 TON – RECTO Polipasto
conjunto
Planos De Referencia 17869-62-CME-001 REV. 1 TAG 0220-CNH-0007

Equipo Izamiento Principal POLIPASTO Marca ABUS

GM3000.5000L-
Modelo Capacidad 15 Ton
383.41.15000.4.E160.24

N° De Serie 250-048018/ AV-16561846-0040

Potencia Izamiento ( Kw ) 2.30/14.80 KW Velocidad Izamiento ( Mt/Min ) 9.5/1.6 ( Mt/Min

Potencia Transl. Carro (Kw) 2* 0.12/0.58 KW Velocidad Transl. Carro (Mt/Min) 24/6 ( Mt/Min

Carrera Gancho (Mt) 6 m Clasificación FEM- 1Am

Cable / Cadena Cable Diámetro / Paso Ø 14 mm

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 03 / 07 / 2014 Fecha: 03 / 07 / 2014 Fecha:

Hoja 1 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de C. Calidad
PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-62 -BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-62

Equipo POLIPASTO ABUS CAPACIDAD 15 TON – RECTO Sub conjunto Motor. izamiento

Planos De Referencia 17869-62-CME-001 Rev. 1 TAG 0220-CNH-0007

Marca Motor ABUS

Modelo Motor 132/190 12/2

N° De Serie 1409031 0033

Potencia / RPM 2.3/14.8 Kw 500/3400 1/min

Voltaje / Ciclaje 460V - 60 HZ Protección / Aislación IP55

I Nominal 7.8/23. A Cos ϕ 0.71/0.94

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor Getriebe 5000.4

N° Serie Reductor 09-14- A580

Montaje Indice Reducción 160.6

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 03 / 07 / 2014 Fecha: 03 / 07 / 2014 Fecha:

Hoja 2 de 3
INAMAR INDUSTRIA METALURGICA INAMAR LTDA.

Departamento de C. Calidad
PROTOCOLO IDENTIFICACION MOTOREDUCTOR
Registro N° 17869-62 -BB102-001

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Cliente XSTRATA LAS BAMBAS S. A. OT 17869

Proyecto TECLES LAS BAMBAS 25635-220-POA-MJKH-00001 N° Serie 17869-62

Equipo POLIPASTO ABUS CAPACIDAD 5 TON – RECTO Sub conjunto Traslacion Carro

Planos De Referencia 17869-62-CME-001 Rev. 1 TAG 0220-CNH-0007

Marca Motor ABUS

Modelo Motor AZP 160

N° De Serie 2* GS 141581005 - GS 141581004 S

Potencia / RPM 0.12/0.58 KW 735/3370 1/min

Voltaje / Ciclaje 440-480V -60 HZ Protección / Aislación IP55-F

I Nominal 0.53/1.59 A Cos ϕ 0.66/0.80

Freno Tipo / Capacidad Corriente / Voltaje Resist En Ω


Marca Reductor ABUS

Modelo Reductor E 160

N° Serie Reductor 2* GS 141581005 - GS 141581004 S

Montaje Indice Reducción 90.00

Aceite Volumen Aceite

Posición Dentro De La Grúa

Observaciones :

Realizado Por: C. Aguilar C. Aprobado Por: J. Taboada Recepcionado Por:

Firma y Timbre: Firma y Timbre: Firma y Timbre:

Fecha: 03 / 07 / 2014 Fecha: 03 / 07 / 2014 Fecha:

Hoja 3 de 3
Kransysteme

Características técnicas
incl. Declaración de Conformidad / Declaración de montaje

para

ABUS –Polipasto de cable

E D S

-E - 1 00
Tipo GM 800.4 -D D

metro rueda - 1 30.3
-S - 1 60.3

N° de serie ___________________

Fabricante
ABUS Kransysteme Gm bH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51 647 Gummersbach info@abus ---kransystem
e.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y com


unicación a terceros de este docum
ento sin previa autorización expresa. El incum
plim
iento obligará
al pago de indem
nizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de m odelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo está


n pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20058.001 _ES /A 748.ES 1 2.1 1 .201 0 Manual de instrucciones original
Indice
1 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . 3 1 .5 D
atos de carga para la vía del carro 7
1 .1 Valores de em
isión de ruidos . . . . . . 3 1 .5.1 Modelo E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1 .2 Lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1 .5.2 Modelo D........................ 7
1 .2.1 Cantidades de lubricante . . . . . . . . . . 3 1 .5.3 Modelo S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1 .2.2 Lubricantes alternativos . . . . . . . . . . . 3 1 .6 Pares de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1 .3 D atos eléctricos de 1 .6.1 Carro tipo GM 800.4 E4/1 . . . . . . . . . 9
los accionam ientos . . . . . . . . . . . . . . . 4
1 .6.2 Carro tipo GM 800.4 D
4/1 . . . . . . . . . 10
1 .4 Pesos y m
edidas . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 .6.3 Carro tipo GM 800.4 S4/1 . . . . . . . . . 11
1 .4.1 Medidas m
odelo E . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 .4.2 Medidas m
odelo D............... 6
1 .4.3 Medidas m
odelo S . . . . . . . . . . . . . . . 6 2 Declaración de Conformidad 12


gina 2 Estado : 1 2.1 1 .201 0
1 Datos técnicos
1 .1 Valores de emisión de ruidos Los lubricantes se pueden consultar en el Tabla de lu-
bricantes.
En el caso de las grúas, no se puede definir con exacti-
tud la distancia que m edia entre el puesto de trabajo y Al cam biar el m
otor se com
probará que todos los pun-
la fuente de ruido. Por este m otivo indicam os, aparte tos de engrase del nuevo motor estén lubricados.
del dato obligatorio del nivel de presión sonora (que
dam os aquí para una distancia de 4 m ), tam
bién el nivel
de potencia acústica.
1.2.1 Cantidades de lubricante
Con este últim o se puede calcular el nivel de presión
Las cantidades de lubricante para los engranajes se
sonora para cualquier distancia (bajo condiciones de
pueden consultar en la tabla siguiente.
cam po libre ± 2dB (A)).

polipasto Nivel de presión Nivel de poten- Mecanism


o de elevación
Tipo sonora LP, m cia acústica
dB(A) a 4 m de LW, m dB(A) Cantidad
distancia Tipo
[litros]

GM 800.4 62 82 800.5 1 .60

Hem os efectuado las m ediciones basándonos en D IN


45635, parte 61 , aplicando el procedim
iento de sustitu-
ción con una fuente de potencia acústica. D
ispositivos de accionam
iento del carro

Cantidad
Tipo GM Carro
1 .2 Lubricantes [g]

Todos los rodam ientos a bolas está


n provistos de una E 1 00 40
lubricación de duración ilim
itada.
800.4 4/1 D1 30 50
El m ecanism
o de elevación tiene una lubricación de
aceite. S 1 60 90
Los m ecanism os de los dispositivos de accionam iento
de carro de traslación tienen una lubricación de grasa
fluida.
Pernos de articulación del carrito, pasadores de fija- 1.2.2 Lubricantes alternativos
ción en el m ecanism o de elevación, los perfiles de las Tabla de lubricantes en serie y alternativos Tabla de lu-
ranuras del cable del tambor del cable y de los disposi- bricantes.
tivos de desplazam iento deberá n lubricarse cuando se Atención!
cam bie alguno de los dispositivos o en el curso de la Los lubricantes sintéticos no deben
revisión general. m ezclarse con los lubricantes m inerales.

AN1 20058.001 _ES / A748.ES Pá


gina 3
1 .3 Datos eléctricos de los accionamientos
Accionamientos de polipastos
P ED c/h Corriente nom
inal (IN) y de arranque (IA) cos ϕ N cos ϕ A
[kW] [%] en A a 50 Hz
Typ
380 – 41 5 V
IN IA
0,28/1 ,9 60 360 1 ,8/5,0 2,9/22 0,60/0,83 0,73/0,80
L6 800.5 0,23/1 ,6 60 420 1 ,8/4,4 2,9/22 0,54/0,73 0,73/0,80
0,1 9/1 ,2 60 420 1 ,7/3,2 2,9/22 0,46/0,68 0,73/0,80

0,45/3,2 60 360 3,1 /7,2 4,2/33 0,64/0,86 0,76/0,80


H6 800.5
0,35/2,5 60 420 2,9/6,0 4,2/33 0,55/0,81 0,76/0,80

U6 800.5 0,60/4,0 60 420 4,2/1 0,3 7,0/38 0,50/0,77 0,74/0,80

Los valores TC (c/h) representan la sum a de los valores 1 ,73 * L * I A * cos ϕ A


A= (m
m2)
de la velocidad de precisión y principal:
u*κ
Se dividen en 1 /3 (2/3) para la velocidad de precisión y
2/3 (1 /3) para la velocidad principal. u*κ*A
Los fusibles y secciones transversales de cables de L= )
(m
alim entación necesarios se determ inan conform e a los 1 ,73 * I A * cos ϕ A
datos de los m otores de elevación. Rigen así m ism o en u = Caída de tensión en V
conexión con un carro de accionam iento elétrico. (5% m áx. de la tensión nom
inal) por ejem
plo
Línea de alimentación
La sección transversal del cable de alim entación (A) y U=400 V u=U * 5% = 400 * 0,05 = 20 V
la longitud del cable (L) se calculará n conform e a la si-
guiente fórm ula: κ=Conductibilidad (para el cobre= 57 m
2
)
Ω*m m

Accionamientos de traslación del carro


380 – 41 5 V
Chasis in –1 ]
n [m ED[%] c/h P [kW] cos φ N cos φ A
IN IA
E 1 00 640 / 2670 50 240 0.03 /0.1 2 0.29 /0.46 0.40 / 1 .20 0.67 / 0.85 0.85 / 0.94
AZP 1 30 620 / 2690 50 240 0.04 /0.1 8 0.37 /0.57 0.52 / 2.1 0 0.75 / 0.85 0.91 / 0.91
AZP 1 30 595 / 2770 50 240 0.06 /0.28 0.35 /0.83 0.57 / 3.20 0.65 / 0.84 0.82 / 0.92
AZP 1 60 550 / 2760 50 240 0.1 0 /0.48 0.53 /1 .59 0.92 / 5.90 0.66 / 0.80 0.71 / 0.91


gina 4 Estado : 1 2.1 1 .201 0
1 .4 Pesos y medidas

1 .4.1 Medidas modelo E


Am pliación de la
Dimensión C
dim ensión C por
Carrera del Dimensiones [m ] en ancho
Tam
años Tipo cada 50 m m
gancho [m ] largo x ancho x alto estándar de
adicionales en el
brida
ancho de brida.
GM 800.4 4/1 6 1 .00 x 1 .20 x 0.45 1)

1)
400 1 ) 50 1 )
GM 800.4 4/1 9 1 .1 5 x 1 .20 x 0.45
1 ) ancho de brida está ndard N=300 m m ; para otros anchos de brida, la anchura cam
bia aná
logam
ente
Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de verificación.

1 .4.2 Medidas modelo D


Tam
años Tipo Modelo D imensiones m
largo x ancho x alto
GM 800.4 4/1 D 2.90 x 1 .1 0 x 0.50
GM 800.4 4/1 D
B 2.70 x 2.20 x 1 .00

La longitud se indica para un paso del carro de 2500 Pesos para los accionam
ientos de traslación: véase la
m m . tabla siguiente
1 ) La anchura de los carros D QA se aplica para el
m ayor recorrido del gancho del polipasto. Carro tipo Medidas [kg]
Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de
verificación. AZP 1 30 20

1 .4.3 Medidas modelo S


Tam
años Tipo Carrera del gancho D imensiones m
[m] largo x ancho x alto
GM 800.4 4/1 6 /9 1 .50 x 1 .60 x 0.50 ( 0.80 )

Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de Carro tipo Peso [kg]
verificación.
AZP 1 60 30
() D
im
ensiones incl. soporte de la transporte

Pesos para los accionam


ientos de traslación: véase la
tabla siguiente

AN1 20058.001 _ES / A748.ES Pá


gina 5
1 .5 Datos de carga para la vía del carro

1 .5.1 Modelo E
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga
(kg) ax 1 )
Rm in 1 )
RKAm FSKA2) FMKA3) FPUKR 4) in (kN/Katze) a
(kN) (kN/rueda) (kN/carro) (kN/carro) 4/1 6 m
/min 5/20 m
/min 7/28 m
/min

GM 800.4 4/1 – E o de traslación E


Mecanism 100
1 000 4.3 0.64 0.70 0.4 4.0 5.2 7.4
1 250 5.2 0.64 0.80 0.4 4.3 5.5 7.7
1 600 6.4 0.64 0.93 0.4 4.6 5.8 8.0
2000 7.8 0.64 1 .1 5 0.4 5.0 6.2 8.3
2500 9.4 0.64 1 .45 0.4 5.5 6.7 8.8
3200 1 1 .9 0.64 1 .75 0.4 6.2 7.4 9.5

1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente


2) Cargas transversales a la vía de traslación según norm aD IN 41 32 – 3.2.1 .
3) Cargas horizontales longitudinalm ente a la vía de traslación según la norm aD
IN 41 32 – 3.2.2.
4) Fuerzas totales de am ortiguación, vá lidas bajo utilización de topes ABUS

1 .5.2 Modelo D
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga ax 1 )
Rm in 1 )
RKAm FSKA2) FMKA3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(kN/via del
(kN) (kN/rueda) carro) (kN/carro) 5/20 m
/min 7,5/30 m
/min

GM 800.4 4/1 --- D Mecanism


o de traslación AZP 1 30
1 000 4.0 1 .25 1 .2 0.72 6.1 9.2
1 250 4.6 1 .25 1 .4 0.72 6.4 9.4
1 600 5.4 1 .25 1 .7 0.72 6.7 9.8
2000 6.3 1 .25 2.0 0.72 7.1 1 0.3
2500 7.6 1 .25 2.3 0.72 7.7 1 0.7
3200 9.3 1 .25 2.9 0.72 8.4 1 1 .4
GM 800.4 4/1 --- DB Mecanism
o de traslación AZP 1 30
1 000 4.8 2.3 1 .0 1 .4 9.1 1 4.6
1 250 5.4 2.3 1 .2 1 .4 9.3 1 4.8
1 600 6.3 2.3 1 .5 1 .4 9.6 1 5.1
2000 7.2 2.3 1 .8 1 .4 1 0.0 1 5.5
2500 8.5 2.3 2.1 1 .4 1 0.5 1 6.0
3200 1 0.2 2.3 2.5 1 .4 1 1 .2 1 6.6
1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente
2) Cargas transversales a la vía de traslación según norm aD IN 1 501 8 –4.2.2.
3) Cargas horizontales longitudinalm ente a la vía de traslación según la norm aDIN 41 32 –3.2.2.
4) Fuerzas totales de am ortiguación, vá lidas bajo utilización de topes ABUS


gina 6 Estado : 1 2.1 1 .201 0
1 .5.3 Modelo S
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga ax 1 )
Rm in 1 )
Rm RGm
ax RGm
in FSKA2) FMKA3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(kN/ (kN/ (kN/via del 7,5/30
(kN) rueda) (kN) rueda) carro) (kN/carro) 5/20 m
/min m /m in

GM 800.4 4/1–SMecanism
o de traslación AZP 1 60
para S1 (Ancho del cabelzal superior 500m
m):
1 000 1 1 .4 2.1 7.4 0.5 1 .8 0.9 5.6 7.6
1 250 1 3.6 2.1 9.2 0.5 2.2 1 .1 5.9 8.1
1 600 1 6.7 2.1 1 1 .6 0.5 2.7 1 .2 6.5 8.7
2000 20.4 2.1 1 4.3 0.5 3.3 1 .4 7.2 9.3
2500 24.8 2.1 1 7.8 0.5 4.1 1 .6 8.1 1 0.2
3200 31 .5 2.1 22.6 0.5 5.1 1 .8 9.3 1 1 .4
para S2 (Ancho del cabelzal superior 600m
m):
1 000 1 0.8 2.0 5.9 0.3 1 .7 0.6 5.6 7.6
1 250 1 2.8 2.0 7.3 0.3 2.1 0.7 5.9 8.1
1 600 1 5.8 2.0 9.2 0.3 2.6 0.8 6.5 8.7
2000 1 9.2 2.0 1 1 .4 0.3 3.2 0.9 7.2 9.3
2500 23.6 2.0 1 4.2 0.3 3.9 1 .1 8.1 1 0.2
3200 29.6 2.0 1 8.0 0.3 4.9 1 .2 9.3 1 1 .4

Anchos S1 – S3: Tabla de modelos M–E


S–103–..

1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente


2) Cargas transversales a la vía de traslación según norm aD IN 1 501 8 – 4.2.2.
3) Cargas horizontales longitudinalm ente a la vía de traslación según la norm aDIN 41 32 –3.2.2.
4) Fuerzas totales de am ortiguación, vá lidas bajo utilización de topes ABUS

AN1 20058.001 _ES / A748.ES Pá


gina 7
1 .6 Pares de apriete
1 .6.1 Carro tipo GM 800.4 E
4/1

5 Nm 85 Nm 1 9 Nm 4 Nm1) 1 9 Nm 25 Nm

1)
6,5 Nm1 0 Nm 5 Nm
35 Nm 35 Nm2)

6,5 Nm
25 Nm
1) aseguram ientos para Loctite 243
2) sin aseguram ientos
1 20 Nm Si no se indica lo contrario, todas las uniones ator-
nilladas son autofrenables

t
desde gruesco de brida t (m
m)
< 12 60 Nm
≥ 12 80 Nm
Dibujo 1

Pares de apriete (en Nm


) y aseguram
ientos de uniones roscadas


gina 8 Estado : 1 2.1 1 .201 0
1 .6.2 Carro tipo GM 800.4 D4/1

25 Nm

2)
35 Nm
5 Nm 1 9 Nm 75 Nm 1 9 Nm 42 Nm 50 Nm

1 9 Nm 42 Nm

5 Nm

6.5 Nm 35 Nm

1)
1 0 Nm

25 Nm

25 Nm

1) 42 Nm
5,9 Nm

1) aseguram ientos para Loctite 243


2) sin aseguram ientos
Dibujo 2
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables

Pares de apriete (en Nm


) y aseguram
ientos de uniones roscadas

AN1 20058.001 _ES / A748.ES Pá


gina 9
1 .6.3 Carro tipo GM 800.4 S
4/1

50 Nm

42 Nm
5 Nm1 9 Nm 1 9 Nm 1 1 5 Nm 42 Nm
2) 1)
1 0 Nm
35 Nm
6.5 Nm

5 Nm
25 Nm

25 Nm42 Nm

1)
1 0 Nm 85 Nm

450 Nm

75 Nm 75 Nm

1) aseguram ientos para Loctite 243


2) sin aseguram ientos
Si no se indica lo contrario, todas las unio- Dibujo 3
nes atornilladas son autofrenables
Pares de apriete (en Nm ) y aseguram ientos


gina 1 0 Estado : 1 2.1 1 .201 0
2 Declaración de Conformidad
será
aplicable, cuando se utilice este polipasto de cable com
omá
quina independiente.

Declaración de montaje en el sentido de la D


irectiva de m
aquinaria, Anexo II 1 B
seráaplicable cuando este polipasto de cable se instale en otra m
áquina. Por lo demás queda prohibida la puesta en m archa de este polipasto de
cable hasta que se haya determ inado que la instalación en la que el polipasto irá
colocado cum ple en su totalidad las norm as de las directivas
com unitarias mencionadas, vigentes en el m om ento de su exposición.

Nosotros ABUS Kransysteme Gm bH


Dirección Sonnenweg 1
D –51 647 Gummersbach
Apoderado para la recopilación de la docum
entación técnica especial:
Nom bre, cargo, nombre de la empresa Michael Müller
Jefe de sección, Docum entación Técnica
ABUS Kransystem e Gm bH
Dirección Sonnenweg 1
D --- 51 647 Gum
m ersbach
declaram
os, que el producto:
Designación ABUS ---Polipasto de cable
Polipasto GM 800.4
Modelo E 4/1 , D 4/1 , DB 4/1 , S 4/1
en producción en serie
de las estipulaciones de las líneas de orientación europeas
2006/42/EG Má quinas
2006/95/EG Baja tensión
2004/1 08/EG Com patibilidad electrom
agnética
cum
ple la versión vigente en el m
omento de su presentación.
Se han aplicado especialm
ente las siguientes norm
as arm
onizadas:
EN ISO 1 21 00 Segúridad de las m áquinas, de los utensilios y de las instalaciones
EN 1 2077 D ispositivos lim
itadores e indicadores
EN 1 3586 Acceso
EN 1 2644--- 1 +2 Instrucciones de m anejo e identificación
EN 60204 T32 Equipo eléctrico de las m á quinas; exigencias sobre dispositivos elevadores
EN 60947 Aparellaje de baja tensión
EN 61 000--- 6--- 4 Com patibilidad electromagnética; em isión de interferencias
EN 61 000--- 6--- 2 Com patibilidad electromagnética; resistencia a interferencias
EN 1 2385 --- 3 Cables de acero --- Seguridad --- , inform ación para el uso y el m antenim
iento

y de las norm
as nacionales, líneas de orientación y especificaciones
DIN 1 501 8 Grúas; principios bá sicos sobre estructuras de acero
DIN 1 5020 Dispositivos elevadores; principios bá sicos sobre transm
isiones de cable
FEM 9.51 1 Clasificación de los grupos propulsores
FEM 9.661 Dim ensiones y m odelo de accionam ientos de cable
FEM 9.683 Selección de polipastos y de m otores de traslación
FEM 9.755 Medidas para alcanzar vidas útiles seguras
FEM 9.81 1 Pliego de condiciones para polipastos eléctricos
FEM 9.941 Sím bolo de órganos de control

y de las dem
ás norm
as derivadas vigentes.
Una docum entación técnica está enteramente disponible.
Las instructiones de servicio correspondientes están en el idiom
a del país de los utilizadores.

Nom
bre: D
r. Eckhard Bube

D
irección general
Gum
mersbach, le 1 2/1 1 /201 0 ___________________________ _________________________
Firm
a de la persona autorizada Indicación del firm
ante

Esta declaración corresponde a EN ISO 1 7050.


La em presa ABUS Kransystem e Gm bH sustiene un sistem
a de seguridad de cualidad conform
eaD
IN EN ISO
9001 .

AN1 20058.001 _ES / A748.ES Pá


gina 1 1
Kransysteme

Características técnicas
incl. Declaración de Conformidad / Declaración de montaje

para

ABUS –Polipasto de cable

E S

D DA DQ
A

-E - 130
-D - 2/1 - 160
Tipo GM 3000.4 - DA - 4/1 Diámetro rueda - 200
- DQA - 280
-S

N° de serie ___________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51647 Gummersbach info@abus ---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20061 .003_ES /A 749.ES 1 4.02.201 1 Manual de instrucciones original
Indice
1 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . 3 1.5.3 Modelo S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

1 .1 Valores de emisión de ruidos . . . . . . 3 1.6 Pares de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

1 .2 Lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.6.1 Carro tipo GM 3000.4 E2/1 . . . . . . . 10


1.6.2 Carro tipo GM 3000.4 E4/1 . . . . . . . 11
1 .2.1 Cantidades de lubricante . . . . . . . . . . 3
1.6.3 Carro tipo GM 3000.4 D2/1 . . . . . . . 12
1 .2.2 Lubricantes alternativos . . . . . . . . . . . 3
1.6.4 Carro tipo GM 3000.4 DQA2/1 . . . . 13
1 .3 Datos eléctricos de
los accionamientos . . . . . . . . . . . . . . . 4 1.6.5 Carro tipo GM 3000.4 D4/1 . . . . . . . 14
1 .4 Pesos y medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.6.6 Carro tipo GM 3000.4 DQA4/1 . . . . 15

1 .4.1 Medidas modelo E . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.6.7 Carro tipo GM 3000.4 DA2/1 . . . . . . 16

1 .4.2 Medidas modelo D . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.6.8 Carro tipo GM 3000.4 DA4/1 . . . . . . 17

1 .4.3 Medidas modelo S . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.6.9 Carro tipo GM 3000.4 S2/1 . . . . . . . 18


1.6.1 0 Carro tipo GM 3000.4 S4/1 . . . . . . . 19
1 .5 Datos de carga para la vía del carro 6
1 .5.1 Modelo E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 .5.2 Modelo D_ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2 Declaración de Conformidad 20

Página 2 Estado : 1 4.02.201 1


1 Datos técnicos
1 .1 Valores de emisión de ruidos 1.2.1 Cantidades de lubricante
En el caso de las grúas, no se puede definir con exacti- Las cantidades de lubricante para los engranajes se
tud la distancia que media entre el puesto de trabajo y pueden consultar en la tabla siguiente.
la fuente de ruido. Por este motivo indicamos, aparte
del dato obligatorio del nivel de presión sonora (que Mecanismo de elevación
damos aquí para una distancia de 4 m), también el nivel
de potencia acústica.
Cantidad
Con este último se puede calcular el nivel de presión Tipo
[litros]
sonora para cualquier distancia (bajo condiciones de
campo libre ± 2dB (A)). 3000.5 2.1 0

polipasto Nivel de presión Nivel de poten-


Tipo sonora LP, m cia acústica
dB(A) a 4 m de LW, m dB(A) Dispositivos de accionamiento del carro
distancia
Cantidad
Tipo GM Carro
GM 3000.4 67 87 [g]

Hemos efectuado las mediciones basándonos en DIN 3000.4 2/1 E 1 30 50


45635, parte 61 , aplicando el procedimiento de sustitu-
ción con una fuente de potencia acústica. 3000.4 2/1 E 1 60 50

3000.4 4/1 E 1 60 50

1 .2 Lubricantes 3000.4 2/1 D(A) 1 30 50

Todos los rodamientos a bolas están provistos de una 3000.4 4/1 D 1 30 50


lubricación de duración ilimitada.
3000.4 4/1 D(A) 1 60 90
El mecanismo de elevación tiene una lubricación de
aceite. 3000.4 2/1 S 200 160
Los mecanismos de los dispositivos de accionamiento
S 280
de carro de traslación tienen una lubricación de grasa 3000.4 4/1 240
i=1 25
fluida.
Pernos de articulación del carrito, pasadores de fija- S 280
3000.4 4/1 160
ción en el mecanismo de elevación, los perfiles de las i<1 25
ranuras del cable del tambor del cable y de los disposi-
tivos de desplazamiento deberán lubricarse cuando se
cambie alguno de los dispositivos o en el curso de la
revisión general. 1.2.2 Lubricantes alternativos
Los lubricantes se pueden consultar en el Tabla de lu- Tabla de lubricantes en serie y alternativos Tabla de lu-
bricantes. bricantes.
Atención!
Al cambiar el motor se comprobará que todos los pun- Los lubricantes sintéticos no deben
tos de engrase del nuevo motor estén lubricados. mezclarse con los lubricantes minerales.

AN 1 20061.003_ES / A 749.ES Página 3


1 .3 Datos eléctricos de los accionamientos
A
ccionamientos de polipastos
P ED c/h Corriente nominal (IN) y de arranque (IA) cos ϕ N cos ϕ A
[kW] [%] en A a 50 Hz
Typ
380 – 41 5 V
IN IA
1,2/7,6 60 360 6,1 /1 6,8 9,4/75 0,59/0,83 0,68/0,88
1 ,0/6,2 60 420 5,4/1 3,0 9,4/75 0,52/0,78 0,68/0,88
L6 GM 3000.5
0,8/4,8 60 420 5,1 /1 1 ,5 9,4/75 0,45/0,73 0,68/0,88
0,6/3,7 60 420 4,9/1 0,0 9,4/75 0,39/0,67 0,68/0,88

1 ,9/1 2,3 50 300 8,2/22,9 1 3,8/1 1 7 0,71 /0,94 0,80/0,77


1 ,5/9,9 60 360 7,8/1 8,9 1 3,8/1 1 7 0,62/0,93 0,80/0,77
H6 GM 3000.5
1 ,3/8,0 60 420 7,5/1 6,3 1 3,8/1 1 7 0,53/0,89 0,80/0,77
1 ,0/6,2 60 420 7,5/1 4,0 1 3,8/1 1 7 0,45/0,82 0,80/0,77

Los valores TC (c/h) representan la suma de los valores 1 ,73 * L * I A * cos ϕ A


de la velocidad de precisión y principal: A= (mm2)
u*κ
Se dividen en 1/3 (2/3) para la velocidad de precisión y
2/3 (1 /3) para la velocidad principal. u*κ*A
Los fusibles y secciones transversales de cables de L= (m)
alimentación necesarios se determinan conforme a los 1 ,73 * I A * cos ϕ A
datos de los motores de elevación. Rigen así mismo en u = Caída de tensión en V
conexión con un carro de accionamiento elétrico. (5% máx. de la tensión nominal) por ejemplo
Línea de alimentación
La sección transversal del cable de alimentación (A )y U=400 V u=U * 5% = 400 * 0,05 = 20 V
la longitud del cable (L) se calcularán conforme a la si-
guiente fórmula: κ=Conductibilidad (para el cobre= 57 m
)
Ω * mm2

A
ccionamientos de traslación del carro
380 – 41 5 V
Chasis n [min –1 ] ED [%] c/h P [kW] cos φ N cos φ A
IN IA
E 1 30 620 / 2690 50 240 0.04 /0.1 8 0.37 /0.57 0.52 / 2.1 0 0.75 / 0.85 0.91 / 0.91
E 1 60 595 / 2770 50 240 0.06 /0.28 0.35 /0.83 0.57 / 3.20 0.65 / 0.84 0.82 / 0.92
AZP 1 30 620 / 2690 50 240 0.04 /0.1 8 0.37 /0.57 0.52 / 2.1 0 0.75 / 0.85 0.91 / 0.91
AZP 1 30 595 / 2770 50 240 0.06 /0.28 0.35 /0.83 0.57 / 3.20 0.65 / 0.84 0.82 / 0.92
AZP 1 60 550 / 2760 50 240 0.1 0 /0.48 0.53 /1 .59 0.92 / 5.90 0.66 / 0.80 0.71 / 0.91
AZP 200 620 / 2750 50 240 0.1 4 /0.65 0.68 /1 .68 1 .45 / 8.1 0 0.67 / 0.86 0.80 / 0.82
AZP 200 620 / 2780 50 240 0.1 8 /0.80 0.92 /2.1 0 1 .75 / 10.1 0.65 / 0.84 0.75 / 0.85
AZP 280 620 / 2750 50 240 0.1 4 /0.65 0.68 /1 .68 1 .45 / 8.1 0 0.67 / 0.86 0.80 / 0.82
AZP 280 620 / 2780 50 240 0.1 8 /0.80 0.92 /2.1 0 1 .75 / 10.1 0.65 / 0.84 0.75 / 0.85

Página 4 Estado : 1 4.02.201 1


1 .4 Pesos y medidas

1 .4.1 Medidas modelo E


Ampliación de la
Dimensión C
dimensión C por
Carrera del Dimensiones [m] en ancho
Tamaños Tipo cada 50 mm
gancho [m] largo x ancho x alto estándar de
adicionales en el
brida
ancho de brida.
GM 3000.4 2/1 12 1 .05 x 1 .40 x 0.65 1)

GM 3000.4 2/1 20 1 .25 x 1 .40 x 0.65 1) 665 1) 62 1)

GM 3000.4 2/1 30 1 .55 x 1 .40 x 0.65 1)

GM 3000.4 4/1 6 1 .05 x 1 .40 x 0.65 1)


1) 580 1 ) 80 1 )
GM 3000.4 4/1 10 1 .25 x 1 .40 x 0.65
1 ) ancho de brida estándard N=300 mm; para otros anchos de brida, la anchura cambia análogamente
Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de verificación.

1 .4.2 Medidas modelo D


Tamaños Tipo Modelo Dimensiones m
largo x ancho x alto
GM 3000.4 2/1 D 2.90 x 1 .20 x 0.70
GM 3000.4 2/1 DB 2.80 x 2.20 x 1 .10
GM 3000.4 2/1 DQA 2.90 x 1 .80 x 0.70 1 )
GM 3000.4 DL=130 4/1 D 2.90 x 1 .40 x 0.70
GM 3000.4 DL=160 4/1 D 3.00 x 1 .50 x 0.70
GM 3000.4 4/1 DB 2.80 x 2.20 x 1 .10
GM 3000.4 4/1 DQA 2.90 x 1 .80 x 0.70 1 )
GM 3000.4 2/1 DA 2.80 x 1 .50 x 0.80
GM 3000.4 4/1 DA 2.90 x 1 .20 x 0.70

La longitud se indica para un paso del carro de 2500 Carro tipo Medidas [kg]
mm.
1 ) La anchura de los carros DQA se aplica para el AZP 1 30 20
mayor recorrido del gancho del polipasto. AZP 1 60 30
Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de
AZP 200 40
verificación.
Pesos para los accionamientos de traslación: véase la
tabla siguiente

1 .4.3 Medidas modelo S


Tamaños Tipo Carrera del gancho Dimensiones m
[m] largo x ancho x alto
GM 3000.4 4/1 6 /1 0 1 .80 x 1 .95 x 0.65 ( 0.80 )
GM 3000.4 2/1 12 / 20 1 .65 x 1 .90 x 0.65 ( 0.80 )

Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de Carro tipo Peso [kg]
verificación.
( ) Dimensiones incl. soporte de la transporte AZP 200 40
Pesos para los accionamientos de traslación: véase la AZP 280 50
tabla siguiente

AN 1 20061.003_ES / A 749.ES Página 5


1 .5 Datos de carga para la vía del carro

1 .5.1 Modelo E
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga
(kg) Rmax 1 ) RKAmin 1 ) FSKA 2) FMKA 3) FPUKR 4) in (kN/Katze) a
(kN) (kN/rueda) (kN/carro) (kN/carro) 4/1 6 m/min 5/20 m/min 7/28 m/min

GM 3000.4 2/1–E Mecanismo de traslación E 1 30 (HW 12m /20m)


2500 1 0.3 1.6 1 .6 1 .0 8.1 9.9 1 4.3
3200 1 2.7 1.6 1 .9 1 .0 8.7 1 0.5 1 5.0
4000 1 5.5 1.6 2.3 1 .0 9.5 1 1.3 1 5.7
5000 1 9.0 1.6 2.8 1 .0 10.6 1 2.3 1 6.7

GM 3000.4 2/1–E Mecanismo de traslación E 1 60 (HW 12m /20m)


6300 27.3 2.0 3.5 1 .2 14.3 1 5.0 21 .0

GM 3000.4 2/1 –E Mecanismo de traslación E 160 (HW 30m)


2500 1 3.0 2.0 1 .7 1 .2 10.4 1 1.2 1 7.2
3200 1 5.6 2.0 2.0 1 .2 11 .0 1 1.8 1 7.9
4000 1 8.7 2.0 2.4 1 .2 11 .8 1 2.7 1 8.7
5000 22.2 2.0 2.9 1 .2 12.9 1 3.6 1 9.6
6300 27.3 2.0 3.5 1 .2 14.3 1 5.0 21 .0

GM 3000.4 4/1 –E Mecanismo de traslación E 160


4000 1 4.0 1.8 2.4 1 .1 –– 1 6.4 24.1
5000 1 8.5 1.8 2.8 1 .1 –– 1 7.7 26.8
6300 22.9 1.8 3.5 1 .1 –– 1 9.0 28.1
8000 28.5 1.8 4.3 1 .1 –– 20.7 29.7
1 0000 35.1 1.8 5.3 1 .1 –– 22.6 31 .7
1 2500 43.4 1.8 6.5 1 .1 –– 24.9 ––

1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente


2) Cargas transversales a la vía de traslación según norma DIN 41 32 – 3.2.1 .
3) Cargas horizontales longitudinalmente a la vía de traslación según la norma DIN 41 32 – 3.2.2.
4) Fuerzas totales de amortiguación, válidas bajo utilización de topes ABUS

1 .5.2 Modelo D_
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga Rmax 1 ) RKAmin 1 ) FSKA 2) FMKA 3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(k )
(kN/via del
(kN) (kN/rueda) (kN/carro) 5/20 m/min 7,5/30 m/min
carro)
GM 3000.4 2/1 ---D Mecanismo de traslación AZP 130
2500 8.2 2.0 2.7 1 .2 10.1 1 4.6
3200 9.9 2.0 3.3 1 .2 10.8 1 5.2
4000 11 .9 2.0 3.9 1 .2 11 .5 1 6.0
5000 14.4 2.0 4.7 1 .2 12.5 1 7.0
6300 17.5 2.0 5.8 1 .2 14.3 20.0

Página 6 Estado : 1 4.02.201 1


Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga Rmax 1) RKAmin 1 ) FSKA 2) FMKA 3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(kN/via del
(kN) (kN/rueda) (kN/carro) 5/20 m/min 7,5/30 m/min
carro)
GM 3000.4 4/1 ---D Mecanismo de traslación AZP 130
4000 12.3 2.35 3.6 1 .4 12.6 1 7.4
5000 14.7 2.35 4.4 1 .4 13.5 1 8.3
6300 17.9 2.35 5.3 1 .4 14.3 1 9.6
8000 22.1 2.35 6.6 1 .4 16.0 ––
1 0000 27.0 2.35 8.0 1 .4 18.0 ––
GM 3000.4 4/1 ---D Mecanismo de traslación AZP 160
1 2500 33.6 3.0 9.7 1 .8 21 .6 28.6
GM 3000.4 2/1 ---DB Mecanismo de traslación AZP 130
2500 9.5 3.5 2.5 2.1 12.3 1 9.3
3200 11 .1 3.5 3.1 2.1 12.9 20.0
4000 13.0 3.5 3.5 2.1 13.6 20.8
5000 15.5 3.5 4.3 2.1 14.6 21.8
6300 19.0 3.5 5.1 2.1 17.1 25.2
GM 3000.4 4/1 ---DB Mecanismo de traslación AZP 130
4000 13.4 3.4 3.5 2.1 14.2 21.9
5000 15.8 3.4 4.0 2.1 15.1 22.9
6300 19.0 3.4 4.8 2.1 16.4 24.2
8000 23.1 3.4 5.8 2.1 18.1 ––
1 0000 28.1 3.4 7.2 2.1 20.1 ––
GM 3000.4 4/1 ---DB Mecanismo de traslación AZP 160
1 2500 35.3 4.5 9.3 2.7 25.1 36.0
GM 3000.4 2/1 ---DQ
A Mecanismo de traslación AZP 160
2500 12.3 2.6 3.2 1 .6 11 .1 1 7.4
3200 15.1 2.6 3.8 1 .6 11 .8 1 8.1
4000 18.2 2.6 4.6 1 .6 12.5 1 8.9
5000 22.5 2.6 5.7 1 .6 13.5 1 9.9
6300 24.5 2.6 6.9 1 .6 15.0 21.5
GM 3000.4 4/1 ---DQ
A Mecanismo de traslación AZP 160
4000 14.0 2.7 4.1 1 .6 12.8 1 9.0
5000 18.8 2.7 5.0 1 .6 13.5 20.1
6300 23.0 2.7 5.9 1 .6 14.8 21.5
8000 28.3 2.7 7.2 1 .6 16.5 23.0
1 0000 34.6 2.7 8.8 1 .6 18.5 25.0
1 2500 43.0 2.7 1 0.8 1 .6 21 .0 27.3
1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente
2) Cargas transversales a la vía de traslación según norma DIN 1 5018 – 4.2.2.
3) Cargas horizontales longitudinalmente a la vía de traslación según la norma DIN 41 32 –3.2.2.
4) Fuerzas totales de amortiguación, válidas bajo utilización de topes ABUS

AN 1 20061.003_ES / A 749.ES Página 7


Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga Rmax 1) RKAmin 1 ) FSKA 2) FMKA 3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(kN/via del
(kN) (kN/rueda) (kN/carro) 5/20 m/min 7,5/30 m/min
carro)
GM 3000.4 2/1 ---DAMecanismo de traslación AZP 130
2500 8.2 2.0 2.7 1 .2 10.1 1 4.6
3200 9.9 2.0 3.3 1 .2 10.8 1 5.1
4000 11 .9 2.0 3.9 1 .2 11 .5 1 6.0
5000 14.4 2.0 4.7 1 .2 13.5 1 7.0
6300 17.5 2.0 5.8 1 .2 14.3 20.0
GM 3000.4 4/1 ---DAMecanismo de traslación AZP 160
4000 12.7 2.89 3.3 1 .75 13.1 20.0
5000 15.1 2.89 4.0 1 .75 14.0 21.0
6300 18.3 2.89 5.3 1 .75 15.3 22.3
8000 22.5 2.89 6.6 1 .75 17.0 24.0
1 0000 27.5 2.89 8.0 1 .75 18.9 25.9
1 2500 33.6 2.89 9.7 1 .75 21 .4 28.3
1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente
2) Cargas transversales a la vía de traslación según norma DIN 1501 8 –4.2.2.
3) Cargas horizontales longitudinalmente a la vía de traslación según la norma DIN 41 32 –3.2.2.
4) Fuerzas totales de amortiguación, válidas bajo utilización de topes ABUS

Página 8 Estado : 1 4.02.201 1


1 .5.3 Modelo S
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga Rmax 1) Rmin 1 ) RGmax RGmin FSKA 2) FMKA 3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(kN/ (kN/ (kN/via del 7,5/30
(kN) rueda) (kN) rueda) carro) (kN/carro) 5/20 m/min m/min

GM 3000.4 2/1–S Mecanismo de traslación AZP 200


para S1 (Ancho del cabelzal superior 600mm):
2500 30.5 23 1 9.0 0.3 1 .5 1.6 11 .2 1 5.9
3200 37.0 29 24.0 0.3 1 .9 1.8 12.6 1 7.3
4000 44.8 35 30.0 0.3 2.3 2.1 14.2 1 8.9
5000 54.8 42 37.5 0.3 2.8 2.3 16.2 20.9
para S2 (Ancho del cabelzal superior 700mm):
2500 29.0 22.0 1 5.9 0.2 1 .45 1 .55 11 .0 1 5.6
3200 36.0 27.0 20.5 0.2 1 .8 1.8 12.5 1 7.0
4000 43.0 32.6 25.3 0.2 2.2 2.0 14.0 1 8.5
5000 52.6 39.8 31 .4 0.2 2.7 2.25 15.8 20.4
GM 3000.4 4/1–S Mecanismo de traslación AZP 280
para S1 (Ancho del cabelzal superior 600mm):
4000 43.0 5.4 31 .0 0.6 2.3 2.5 14.4 20.3
5000 52.0 5.4 38.0 0.6 2.65 2.8 16.8 22.5
6300 64.5 5.4 47.2 0.6 3.25 3.2 18.5 24.5
8000 80.0 5.4 60.0 0.6 4.1 3.6 21 .6 27.5
1 0000 98.4 5.4 74.5 0.6 5.0 4.1 24.7 31 .1
para S2 (Ancho del cabelzal superior 700mm):
4000 40.0 5.1 25.5 0.4 2.0 2.5 13.9 20.0
5000 49.0 5.1 32.0 0.4 2.5 2.7 16.5 22.0
6300 60.0 5.1 40.0 0.4 3.0 3.0 18.0 24.0
8000 74.0 5.1 50.0 0.4 3.7 3.5 21 .0 27.0
1 0000 92.0 5.1 63.0 0.4 4.6 3.9 24.2 30.8

Anchos S1 – S3: Tabla de modelos M–ES–103–..


1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente
2) Cargas transversales a la vía de traslación según norma DIN 1 5018 – 4.2.2.
3) Cargas horizontales longitudinalmente a la vía de traslación según la norma DIN 41 32 –3.2.2.
4) Fuerzas totales de amortiguación, válidas bajo utilización de topes ABUS

AN 1 20061.003_ES / A 749.ES Página 9


1 .6 Pares de apriete

1 .6.1 Carro tipo GM 3000.4 E2/1

M24: 150 42 Nm 25 Nm 4 Nm 1 ) 1 0 Nm 25 Nm
M30: 290
6,5 Nm 25 Nm 1 ) 5 Nm 35 Nm 50 Nm

6,5 Nm
85 Nm
1) aseguramientos para Loctite 243
2) sin aseguramientos
1 20 Nm
Si no se indica lo contrario, todas las uniones
atornilladas son autofrenables

t
desde gruesco de brida t (mm)
Dibujo 1
< 12 60 Nm
≥ 12 80 Nm
Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 0 Estado : 1 4.02.201 1


1 .6.2 Carro tipo GM 3000.4 E4/1

10 Nm 290 Nm 75 Nm 4 Nm 1 ) 75 Nm 25 Nm

6,5 Nm 25 Nm1 ) 5 Nm
35 Nm 50 Nm

6,5 Nm
85 Nm

1 20 Nm 1) aseguramientos para Loctite 243


2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones
atornilladas son autofrenables
t
desde gruesco de brida t (mm)
< 12 60 Nm
≥ 12 80 Nm Dibujo 2

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

AN 1 20061.003_ES /A 749.ES Página 1 1


1 .6.3 Carro tipo GM 3000.4 D2/1

50 Nm

75 Nm 1 0 Nm

42 Nm
25 Nm
42 Nm

42 Nm
50 Nm2)
42 Nm

25 Nm
5 Nm

6.5 Nm

35 Nm

25 Nm1 )

25 Nm

42 Nm

85 Nm

42 Nm
5,9 Nm1 )

1) aseguramientos para Loctite 243


2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables Dibujo 3

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 2 Estado : 1 4.02.201 1


1 .6.4 Carro tipo GM 3000.4 DQ
A2/1

50 Nm

1 15 Nm

42 Nm 25 Nm 1 0 Nm

50 Nm2)
42 Nm 6.5 Nm 5 Nm 25 Nm1 )

42 Nm

75 Nm

75 Nm

75 Nm
85 Nm
42 Nm

42 Nm
10 Nm1 )
1) aseguramientos para Loctite 243
2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables Dibujo 4

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

AN 1 20061.003_ES /A 749.ES Página 1 3


1 .6.5 Carro tipo GM 3000.4 D4/1
50 Nm

10 Nm 50 Nm
75 Nm 75 Nm 75 Nm 42 Nm 25 Nm
75 Nm
42 Nm

5 Nm

6.5 Nm

D130: 35 Nm
D160: 75 Nm

25 Nm1 )

25 Nm

85 Nm

42 Nm

D130: 42 Nm
D130: 5,9 Nm1 )
D160: 85 Nm
D160: 10 Nm1 )
1) aseguramientos para Loctite 243
2) sin aseguramientos
Dibujo 5
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 4 Estado : 1 4.02.201 1


1 .6.6 Carro tipo GM 3000.4 DQ
A4/1

25 Nm

50 Nm

1 1 5 Nm

1 0 Nm 75 Nm 75 Nm

42 Nm 6.5 Nm 5 Nm 25 Nm1 )
50 Nm2)

42 Nm

75 Nm

42 Nm

75 Nm 85 Nm 75 Nm

1 0 Nm1 ) 42 Nm
1) aseguramientos para Loctite 243
2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables Dibujo 6

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

AN 1 20061.003_ES /A 749.ES Página 1 5


1 .6.7 Carro tipo GM 3000.4 DA
2/1

50 Nm 10 Nm
42 Nm
25 Nm
50 Nm

42 Nm

450 Nm 35 Nm
5 Nm
6.5 Nm
42 Nm

25 Nm1 )

85 Nm 25 Nm
25 Nm

42 Nm

75 Nm

5,9 Nm1 ) 42 Nm

1) aseguramientos para Loctite 243


2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones
Dibujo 7
atornilladas son autofrenables

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 6 Estado : 1 4.02.201 1


1 .6.8 Carro tipo GM 3000.4 DA
4/1

75 Nm

75 Nm
42 Nm
1 0 Nm 50 Nm 50 Nm

25 Nm

5 Nm
6.5 Nm

450 Nm

42 Nm

25 Nm1 )

25 Nm

35 Nm 42 Nm
85 Nm

42 Nm

85 Nm
10 Nm1 )
75 Nm
1) aseguramientos para Loctite 243
2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones
Dibujo 8
atornilladas son autofrenables

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

AN 1 20061.003_ES /A 749.ES Página 1 7


1 .6.9 Carro tipo GM 3000.4 S2/1

75 Nm
25 Nm
75 Nm

1 15 Nm
1 0 Nm
42 Nm
25 Nm 42 Nm
50 Nm2)

6.5 Nm 5 Nm
42 Nm
450 Nm
25 Nm1 )

1 9 Nm

85 Nm
85 Nm 11 5 Nm

42 Nm

85 Nm
10 Nm1 )

1) aseguramientos para Loctite 243


2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las unio-
nes atornilladas son autofrenables Dibujo 9

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 8 Estado : 1 4.02.201 1


1 .6.1 0 Carro tipo GM 3000.4 S4/1

50 Nm

1 15 Nm
1 0 Nm 75 Nm 75 Nm 210 Nm 75 Nm
50 Nm 25 Nm1 )
6.5 Nm

5 Nm
85 Nm

25 Nm 1 30 Nm

1 0 Nm1 ) 1 30 Nm

450 Nm

1 9 Nm

300 Nm 42 Nm

1) aseguramientos para Loctite 243


2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las unio-
Dibujo 1 0
nes atornilladas son autofrenables
Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

AN 1 20061.003_ES /A 749.ES Página 1 9


2 Declaración de Conformidad
será aplicable, cuando se utilice este polipasto de cable como máquina independiente.

Declaración de montaje en el sentido de la Directiva de maquinaria, Anexo II 1B


será aplicable cuando este polipasto de cable se instale en otra máquina. Por lo demás queda prohibida la puesta en marcha de este polipasto de
cable hasta que se haya determinado que la instalación en la que el polipasto irá colocado cumple en su totalidad las normas de las directivas
comunitarias mencionadas, vigentes en el momento de su exposición.

Nosotros ABUS Kransysteme GmbH


Dirección Sonnenweg 1
D –51647 Gummersbach
Apoderado para la recopilación de la documentación técnica especial:
Nombre, cargo, nombre de la empresa Michael Müller
Jefe de sección, Documentación Técnica
ABUS Kransysteme GmbH
Dirección Sonnenweg 1
D--- 51 647 Gummersbach
declaramos, que el producto:
Designación ABUS---Polipasto de cable
Polipasto GM 3000.4
Modelo E 2/1 , D 2/1 , DB 2/1 , DQA 2/1
E 4/1 , D 4/1 , DB 4/1 , DQA 4/1
S 2/1 , S 4/1 , DA 2/1 , DA
4/1
en producción en serie
de las estipulaciones de las líneas de orientación europeas
2006/42/EG Máquinas
2006/95/EG Baja tensión
2004/108/EG Compatibilidad electromagnética
cumple la versión vigente en el momento de su presentación.
Se han aplicado especialmente las siguientes normas armonizadas:
EN ISO 1 21 00 Segúridad de las máquinas, de los utensilios y de las instalaciones
EN 1 2077 Dispositivos limitadores e indicadores
EN 1 3586 Acceso
EN 1 2644--- 1 +2 Instrucciones de manejo e identificación
EN 60204 T32 Equipo eléctrico de las máquinas; exigencias sobre dispositivos elevadores
EN 60947 Aparellaje de baja tensión
EN 61000--- 6--- 4 Compatibilidad electromagnética; emisión de interferencias
EN 61000--- 6--- 2 Compatibilidad electromagnética; resistencia a interferencias
EN 1 2385 --- 3 Cables de acero --- Seguridad --- , información para el uso y el mantenimiento
y de las normas nacionales, líneas de orientación y especificaciones
DIN 1 5018 Grúas; principios básicos sobre estructuras de acero
DIN 1 5020 Dispositivos elevadores; principios básicos sobre transmisiones de cable
FEM 9.51 1 Clasificación de los grupos propulsores
FEM 9.661 Dimensiones y modelo de accionamientos de cable
FEM 9.683 Selección de polipastos y de motores de traslación
FEM 9.755 Medidas para alcanzar vidas útiles seguras
FEM 9.81 1 Pliego de condiciones para polipastos eléctricos
FEM 9.941 Símbolo de órganos de control
y de las demás normas derivadas vigentes.
Una documentación técnica está enteramente disponible.
Las instructiones de servicio correspondientes están en el idioma del país de los utilizadores.
Nombre: Dr. Eckhard Bube

Dirección general
Gummersbach, le 1 4/02/201 1 ___________________________ _________________________
Firma de la persona autorizada Indicación del firmante

Esta declaración corresponde a EN ISO 1 7050.


La empresa ABUS Kransysteme GmbH sustiene un sistema de seguridad de cualidad conforme a DIN EN ISO
9001 .

Página 20 Estado : 1 4.02.201 1


Kransysteme

Características técnicas
incl. Declaración de Conformidad / Declaración del fabricante

para

ABUS –Polipasto de cable

E D DQ
A

U Z

-E - 2/1 - 1 30
-D - 4/1 - 1 60
Tipo GM 5000.3 - DQA - 6/1 Diámetro rueda - 200
-U - 4/2 - 280
-Z - 8/2
Stand : 20. Juni 2008

N° de serie ___________________
TNR: 1 20062.E

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51 647 Gummersbach info@abus---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.
A699.E

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
Indice
1 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . 3 1 .5.3 Modelo D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1 .1 Valores de emisión de ruidos . . . . . . 3 1 .5.4 Modelo Z . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1 .2 Lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1 .6 Pares de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1 .2.1 Cantidades de lubricante . . . . . . . . . . 3 1 .6.1 Carro tipo GM 5000.3 E2/1 . . . . . . . . 11
1 .2.2 Lubricantes alternativos . . . . . . . . . . . 3 1 .6.2 Carro tipo GM 5000.3 D2/1 . . . . . . . . 12
1 .3 Datos eléctricos de 1 .6.3 Carro tipo GM 5000.3 DQA2/1 . . . . . 13
los accionamientos . . . . . . . . . . . . . . . 4
1 .6.4 Carro tipo GM 5000.3 D4/1 . . . . . . . . 14
1 .4 Pesos y medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 .6.5 Carro tipo GM 5000.3 DQA4/1 . . . . . 15
1 .4.1 Medidas modelo E . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 .6.6 Carro tipo GM 5000.3 D6/1 . . . . . . . . 16
1 .4.2 Medidas modelo D . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 .6.7 Carro tipo GM 5000.3 U4/1 . . . . . . . . 17
1 .4.3 Medidas modelo U . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 .6.8 Carro tipo GM 5000.3 Z4/2 . . . . . . . . 18
1 .4.4 Medidas modelo Z . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1 .6.9 Carro tipo GM 5000.3 Z8/2 . . . . . . . . 19
1 .5 Datos de carga para la vía del carro 8
1 .5.1 Modelo E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1 .5.2 Modelo U . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2 Declaración de Conformidad 20

Página 2 Estado : 20.06.2008


1 Datos técnicos
1 .1 Valores de emisión de ruidos 1.2.1 Cantidades de lubricante
En el caso de las grúas, no se puede definir con exacti- Las cantidades de lubricante para los engranajes se
tud la distancia que media entre el puesto de trabajo y pueden consultar en la tabla siguiente.
la fuente de ruido. Por este motivo indicamos, aparte
del dato obligatorio del nivel de presión sonora (que Mecanismo de elevación
damos aquí para una distancia de 4 m), también el nivel
de potencia acústica.
Cantidad
Con este último se puede calcular el nivel de presión Tipo lubricantes de fábrica
[litros]
sonora para cualquier distancia (bajo condiciones de
campo libre ± 2dB (A)). Wintershall Wiolin
5000.4 8.00
SAE90 API GL 5
polipasto Nivel de presión Nivel de poten-
Tipo sonora LP, m cia acústica
dB(A) a 4 m de LW, m dB(A) Dispositivos de accionamiento del carro
distancia
Cantidad
GM 5000.3 68 88 Tipo GM Carro Lubrificación
[g]

Hemos efectuado las mediciones basándonos en DIN 5000.3 2/1 E 1 60 50 grasa


45635, parte 61 , aplicando el procedimiento de sustitu-
ción con una fuente de potencia acústica. 5000.3 2/1 D 1 30 50 grasa

5000.3 4/1 D 1 60 90 grasa

5000.3 4/1 D 200 1 60 grasa


1 .2 Lubricantes 5000.3 6/1 D 200 1 60 grasa

Todos los rodamientos a bolas están provistos de una D 280


5000.3 6/1 240 grasa
lubricación de duración ilimitada. i=1 25

El mecanismo de elevación tiene una lubricación de D 280


5000.3 6/1 1 60 grasa
aceite. i<1 25

Los mecanismos de los dispositivos de accionamiento 5000.3 4/2 Z 200 1 60 grasa


de carro de traslación tienen una lubricación de grasa
fluida. Z 280
5000.3 8/2 240 grasa
i=1 25
Pernos de articulación del carrito, pasadores de fija-
ción en el mecanismo de elevación, los perfiles de las Z 280
5000.3 8/2 1 60 grasa
ranuras del cable del tambor del cable y de los disposi- i<1 25
tivos de desplazamiento deberán lubricarse cuando se
cambie alguno de los dispositivos o en el curso de la
revisión general.
1.2.2 Lubricantes alternativos
Los lubricantes se pueden consultar en el Tabla de lu- Tabla de lubricantes en serie y alternativos Tabla de lu-
bricantes. bricantes.
Atención!
Al cambiar el motor se comprobará que todos los pun- Los lubricantes sintéticos no deben
tos de engrase del nuevo motor estén lubricados. mezclarse con los lubricantes minerales.

A699.E Página 3
1 .3 Datos eléctricos de los accionamientos
A
ccionamientos de polipastos
P ED c/h Corriente nominal (IN) y de arranque (IA) en Aa 50 Hz cos ϕ N cos ϕ A
Typ [kW] [%]
220 – 240 V 380 – 41 5 V 460 – 500 V
IN IA IN IA IN IA
1 ,9/1 2,3 50 300 1 4,2/39,7 23,9/203 8,2/22,9 1 3,8/1 1 7 6,8/1 9,1 1 1 ,5/97 0,71 /0,94 0,80/0,77
1 ,5/9,9 60 360 1 3,5/32,7 23,9/203 7,8/1 8,9 1 3,8/1 1 7 6,5/1 5,7 1 1 ,5/97 0,62/0,93 0,80/0,77
L6 GM 5000.3
1 ,3/8,0 60 420 1 3,0/28,2 23,9/203 7,5/1 6,3 1 3,8/1 1 7 6,2/1 3,6 1 1 ,5/97 0,53/0,89 0,80/0,77
1 ,0/6,2 60 420 1 3,0/24,2 23,9/203 7,5/1 4,0 1 3,8/1 1 7 6,3/1 1 ,7 1 1 ,5/97 0,45/0,82 0,80/0,77

2,9/1 8,8 40 240 21 ,1 /59 40/355 1 2,2/34,0 23,1 /205 1 0,2/28,3 1 9,2/1 71 0,68/0,90 0,85/0,80
2,4/1 5,1 50 300 20,4/49,5 40/355 1 1 ,8/28,6 23,1 /205 9,8/23,8 1 9,2/1 71 0,59/0,84 0,85/0,80
H6 GM 5000.3
2,0/1 2,1 60 360 20/43 40/355 1 1 ,6/24,6 23,1 /205 9,7/20,7 1 9,2/1 71 0,55/0,80 0,85/0,80
1 ,6/9,7 60 420 20/39 40/355 1 1 ,6/22,5 23,1 /205 9,7/1 8,9 1 9,2/1 71 0,55/0,75 0,85/0,80

Los valores TC (c/h) representan la suma de los valores 1 ,73 * L * I A * cos ϕ A


de la velocidad de precisión y principal: A= (mm2)
u*κ
Se dividen en 1 /3 (2/3) para la velocidad de precisión y
2/3 (1 /3) para la velocidad principal. u*κ*A
Los fusibles y secciones transversales de cables de L= (m)
alimentación necesarios se determinan conforme a los 1 ,73 * I A * cos ϕ A
datos de los motores de elevación. Rigen así mismo en u = Caída de tensión en V
conexión con un carro de accionamiento elétrico. (5% máx. de la tensión nominal) por ejemplo
Línea de alimentación
La sección transversal del cable de alimentación (A )y U=400 V u=U * 5% = 400 * 0,05 = 20 V
la longitud del cable (L) se calcularán conforme a la si-
guiente fórmula: κ=Conductibilidad (para el cobre= 57 m
)
Ω * mm2

Type P ED c/h Corriente nominal (IN) y de arranque (IA) en Aa 60 Hz cos ϕN cos ϕA


[kW] [%]
203 -- 230 V 440 -- 480 V 550 -- 600 V

IN IA IN IA IN IA

1 ,9/1 2,3 50 300 1 4,2/39,7 23,9/203 8,2/22,9 1 3,8/1 1 7 6,8/1 9,1 1 1 ,5/97 0,71 /0,94 0,80/0,77
1 ,5/9,9 60 360 1 3,5/32,7 23,9/203 7,8/1 8,9 1 3,8/1 1 7 6,5/1 5,7 1 1 ,5/97 0,62/0,93 0,80/0,77
L6 GM 5000.3
1 ,3/8,0 60 420 1 3,0/28,2 23,9/203 7,5/1 6,3 1 3,8/1 1 7 6,2/1 3,6 1 1 ,5/97 0,53/0,89 0,80/0,77
1 ,0/6,2 60 420 1 3,0/24,2 23,9/203 7,5/1 4,0 1 3,8/1 1 7 6,3/1 1 ,7 1 1 ,5/97 0,45/0,82 0,80/0,77

2,9/1 8,8 40 240 21 ,1 /59 40/355 1 2,2/34,0 23,1 /205 1 0,2/28,3 1 9,2/1 71 0,68/0,90 0,85/0,80
2,4/1 5,1 50 300 20,4/49,5 40/355 1 1 ,8/28,6 23,1 /205 9,8/23,8 1 9,2/1 71 0,59/0,84 0,85/0,80
H6 GM 5000.3
2,0/1 2,1 60 360 20/43 40/355 1 1 ,6/24,6 23,1 /205 9,7/20,7 1 9,2/1 71 0,55/0,80 0,85/0,80
1 ,6/9,7 60 420 20/39 40/355 1 1 ,6/22,5 23,1 /205 9,7/1 8,9 1 9,2/1 71 0,55/0,75 0,85/0,80

A
ccionamientos de traslación del carro
a) Datos de potencia a 50 Hz

Chasis n [min–1 ] ED [%] c/h P [kW] cos ΦN cos ΦA


E 1 60 595 / 2770 50 240 0.06 / 0.28 0.65 / 0.84 0.82 /0.92
AZP 1 30 620 / 2690 50 240 0.04 / 0.1 8 0.75 / 0.85 0.91 /0.91
AZP 1 30 595 / 2770 50 240 0.06 / 0.28 0.65 / 0.84 0.82 /0.92
AZP 1 60 550 / 2760 50 240 0.1 0 / 0.48 0.66 / 0.80 0.71 /0.91
AZP 200 620 / 2750 50 240 0.1 4 / 0.65 0.67 / 0.86 0.80 /0.82
AZP 200 620 / 2780 50 240 0.1 8 / 0.80 0.65 / 0.84 0.75 /0.85
AZP 280 620 / 2750 50 240 0.1 4 / 0.65 0.67 / 0.86 0.80 /0.82
AZP 280 620 / 2780 50 240 0.1 8 / 0.80 0.65 / 0.84 0.75 /0.85

Página 4 Estado : 20.06.2008


b) Corriente nominal (IN) y de arranque (IA) en A a 50 Hz

n 220–240V 380–41 5V 460–500V


Chasis
[min–1 ] IN IA IN IA IA IA
E 1 60 595 / 2770 0.61 /1 .41 0.98 / 5.40 0.35 /0.83 0.57 / 3.20 0.28 / 0.66 0.46 /2.60
AZP 1 30 620 / 2690 0.63 /0.99 0.90 / 3.70 0.37 /0.57 0.52 / 2.1 0 0.29 / 0.45 0.41 /1 .60
AZP 1 30 595 / 2770 0.61 /1 .41 0.98 / 5.40 0.35 /0.83 0.57 / 3.20 0.28 / 0.66 0.46 /2.60
AZP 1 60 600 / 2790 0.92 /2.75 1 .60 / 1 0.3 0.53 /1 .59 0.92 / 5.90 0.42 / 1 .26 0.78 /4.60
AZP 200 620 / 2750 1 .1 7 /2.90 2.50 / 1 4.1 0.68 /1 .68 1 .45 / 8.1 0 0.53 / 1 .34 1 .1 6 /6.40
AZP 200 620 / 2780 1 .58 /3.70 3.00 / 1 7.5 0.92 /2.1 0 1 .75 / 1 0.1 0.73 / 1 .69 1 .40 /8.1 0
AZP 280 620 / 2750 1 .1 7 /2.90 2.50 / 1 4.1 0.68 /1 .68 1 .45 / 8.1 0 0.53 / 1 .34 1 .1 6 /6.40
AZP 280 620 / 2780 1 .58 /3.70 3.00 / 1 7.5 0.92 /2.1 0 1 .75 / 1 0.1 0.73 / 1 .69 1 .40 /8.1 0

c) Datos de potencia a 60 Hz

Chasis n [min –1 ] ED [%] c/h P [kW] cos φ N cos φ A


E 1 60 755 /3320 40 240 0.07 / 0.34 0.63 / 0.84 0.79 /0.89
AZP 1 30 780 /3280 50 240 0.05 / 0.22 0.71 / 0.86 0.90 /0.88
AZP 1 30 755 /3320 50 240 0.07 / 0.34 0.63 / 0.84 0.79 /0.89
AZP 1 60 740 /3370 50 240 0.1 2 / 0.58 0.65 / 0.83 0.64 /0.88
AZP 200 775 /3350 50 240 0.1 7 / 0.78 0.66 / 0.87 0.75 /0.77
AZP 200 760 /3330 50 240 0.22 / 0.96 0.64 / 0.85 0.69 /0.81
AZP 280 775 /3350 50 240 0.1 7 / 0.78 0.66 / 0.87 0.75 /0.77
AZP 280 760 /3330 50 240 0.22 / 0.96 0.64 / 0.85 0.69 /0.81

d) Corriente nominal (IN) y de arranque (IA) en A a 60 Hz


208 – 230 V 440 – 480 V 550 –600 V
Chasis n [min –1 ]
IN IA IN IA IN IA
E 1 60 755 / 3320 0.71 /1 .70 1 .25 / 6.90 0.35 /0.83 0.57 / 3.20 0.28 / 0.66 0.46 /2.60
AZP 1 30 780 / 3280 0.77 /1 .22 1 .1 5 / 4.90 0.37 /0.61 0.58 / 2.40 0.29 / 0.45 0.41 /1 .60
AZP 1 30 795 / 3320 0.71 /1 .70 1 .25 / 6.90 0.35 /0.86 0.62 / 3.70 0.28 / 0.67 0.51 /2.90
AZP 1 60 740 / 3370 1 .08 /3.28 1 .60 / 1 0.3 0.54 /1 .63 0.96 / 6.50 0.47 / 1 .32 0.78 /5.30
AZP 200 775 / 3350 1 .35 /3.60 3.1 5 / 1 8.1 0.68 /1 .80 1 .55 / 8.90 0.53 / 1 .40 1 .27 /7.20
AZP 200 760 / 3330 1 .90 /4.50 3.70 / 22.4 0.92 /2.1 0 1 .75 / 1 0.1 0.72 / 1 .75 1 .52 /9.00
AZP 280 775 / 3350 1 .35 /3.60 3.1 5 / 1 8.1 0.68 /1 .80 1 .55 / 8.90 0.53 / 1 .40 1 .27 /7.20
AZP 280 760 / 3330 1 .90 /4.50 3.70 / 22.4 0.92 /2.1 0 1 .75 / 1 0.1 0.72 / 1 .75 1 .52 /9.00

A699.E Página 5
1 .4 Pesos y medidas

1 .4.1 Medidas modelo E


Ampliación de la
Dimensión C
dimensión C por
Carrera del Dimensiones [m] en ancho
Tamaños Tipo cada 50 mm
gancho [m] largo x ancho x alto estándar de
adicionales en el
brida
ancho de brida.
GM 5000.3 2/1 12 1 .1 0 x 1 .46 x 0.70 2)
GM 5000.3 2/1 20 1 .40 x 1 .46 x 0.70 2) 830 2) 76 2)
GM 5000.3 2/1 30 1 .70 x 1 .46 x 0.70 2)

2) ancho de brida estándard N=350 mm; para otros anchos de brida, la anchura cambia análogamente
Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de verificación.

1 .4.2 Medidas modelo D


Tamaños Tipo Modelo Dimensiones m
largo x ancho x alto
GM 5000.3 2/1 D 3.00 x 1 .40 x 0.70
GM 5000.3 2/1 DB 2.80 x 2.20 x 1 .1 0
GM 5000.3 2/1 DQA 3.00 x 2.20 x 0.70 1 )
GM 5000.3 4/1 D 3.00 x 1 .50 x 0.80
GM 5000.3 4/1 DB 2.80 x 2.20 x 1 .1 0
GM 5000.3 4/1 DQA 3.00 x 2.50 x 0.70 1 )
GM 5000.3 DL=200 6/1 D 3.00 x 1 .80 x 1 .00
GM 5000.3 DL=280 6/1 D 3.1 0 x 1 .80 x 1 .00

La longitud se indica para un paso del carro de 2500 Carro tipo Medidas [kg]
mm.
1 ) La anchura de los carros DQA se aplica para el AZP 1 30 20
mayor recorrido del gancho del polipasto. AZP 1 60 30
Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de
AZP 200 40
verificación.
Pesos para los accionamientos de traslación: véase la AZP 280 50
tabla siguiente

1 .4.3 Medidas modelo U


Tamaños Tipo Carrera del gancho Dimensiones m
[m] largo x ancho x alto
GM 5000.3 4/1 6 2.05 x 1 .30 x 1 .35
GM 5000.3 4/1 10 2.35 x 1 .30 x 1 .35
GM 5000.3 4/1 15 2.65 x 1 .30 x 1 .35
GM 5000.3 4/1 1 8,5 2.95 x 1 .30 x 1 .35

Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de Carro tipo Peso [kg]
verificación.
Pesos para los accionamientos de traslación: véase la E 1 60 20
tabla siguiente

Página 6 Estado : 20.06.2008


1 .4.4 Medidas modelo Z
Tamaños Tipo Modelo Dimensiones m
largo x ancho x alto
GM 5000.3 4/2 Z 3.00 x 1 .60 x 1 .00
GM 5000.3 4/2 ZB 3.05 x 2.70 x 1 .20
GM 5000.3 8/2 Z 3.1 0 x 1 .80 x 1 .1 0
GM 5000.3 8/2 ZB 3.1 0 x 2.80 x 1 .20

1 ) La longitud se indica para un paso del carro de Carro tipo Medidas [kg]
2500 mm.
Pesos para el polipasto: véase hoja base en el libro de AZP 200 40
verificación. AZP 280 50
Pesos para los accionamientos de traslación: véase la
tabla siguiente

A699.E Página 7
1 .5 Datos de carga para la vía del carro

1 .5.1 Modelo E
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga 1)
(kg) Rmax RKAmin 1 ) FSKA2) FMKA3) FPUKR 4) in (kN/Katze) a
(kN) (kN/rueda) (kN/carro) (kN/carro) 4/1 6 m/min 5/20 m/min 7/28 m/min

GM 5000.3 2/1 –E
Mecanismo de traslación E
160
4000 1 8.6 2.55 2.5 1 .6 –– 21 .5 35.6
5000 22.5 2.55 3.1 1 .6 –– 22.5 36.6
6300 27.7 2.55 3.7 1 .6 –– 23.8 37.8
8000 34.5 2.55 4.5 1 .6 –– 25.4 39.5
1 0000 42.4 2.55 5.5 1 .6 –– 27.4 41 .5

1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente


2) Cargas transversales a la vía de traslación según norma DIN 41 32 – 3.2.1 .
3) Cargas horizontales longitudinalmente a la vía de traslación según la norma DIN 41 32 – 3.2.2.
4) Fuerzas totales de amortiguación, válidas bajo utilización de topes ABUS

1 .5.2 Modelo U
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga
Rmax 1 ) RKAmin 1 ) FSKA2) FMKA3) FPUKR 4) in (kN/Carro) a
(kg)
(kN) (kN/rueda) (kN/Carro) (kN/Carro) 5/20 m/min 7/28 m/min
GM 5000.3 4/1 –U Mecanismo de traslación E
160
8000 1 4.4 1 .7 4.6 2.1 1 6.1 1 9.6
1 0000 1 8.0 1 .7 5.6 2.1 1 8.1 21 .6
1 2500 22.4 1 .7 6.9 2.1 20.6 24.1
1 6000 28.0 1 .7 8.6 2.1 24.1 27.5
20000 34.7 1 .7 1 0.6 2.1 27.9 28.3

1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente


2) Cargas transversales a la vía de traslación según norma DIN 41 32 – 3.2.1 .
3) Cargas horizontales longitudinalmente a la vía de traslación según la norma DIN 41 32 – 3.2.2.
4) Fuerzas totales de amortiguación, válidas bajo utilización de topes ABUS

1 .5.3 Modelo D
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga Rmax 1) RKAmin 1 ) FSKA2) FMKA3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(kN/via del
(kN) (kN/rueda) (kN/carro) 5/20 m/min 7,5/30 m/min
carro)
GM 5000.3 2/1 ---D Mecanismo de traslación AZP 1 30
4000 1 3.0 3.0 4.3 1 .6 1 2.8 1 2.6
5000 1 6.0 3.0 5.1 1 .6 1 3.8 1 5.3
6300 1 9.0 3.0 6.4 1 .6 1 5.1 1 8.4
8000 23.0 3.0 7.7 1 .6 1 6.8 ––––
1 0000 28.0 3.0 9.3 1 .6 1 8.6 ––––

Página 8 Estado : 20.06.2008


Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga Rmax 1) RKAmin 1 ) FSKA2) FMKA3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(kN/via del
(kN) (kN/rueda) (kN/carro) 5/20 m/min 7,5/30 m/min
carro)
GM 5000.3 4/1 --- D Mecanismo de traslación AZP 1 60
8000 24.0 3.5 7.4 2.1 1 8.7 26.5
1 0000 29.0 3.5 8.8 2.1 21 .0 28.5
1 2500 35.0 3.5 1 1 .7 2.1 22.9 31 .0
1 6000 43.0 3.5 1 3.3 2.1 26.6 33.4
GM 5000.3 4/1 --- D Mecanismo de traslación AZP 200
1 2500 35.0 4.3 1 1 .7 2.6 23.8 33.0
1 6000 43.6 4.3 1 3.3 2.6 27.2 36.1
20000 53.4 4.3 1 6.4 2.6 31 .4 40.1
GM 5000.3 6/1 --- D Mecanismo de traslación AZP 200
1 6000 46.0 6.5 1 2.7 4.0 33.0 48.0
20000 56.0 6.5 1 5.4 4.0 37.0 50.0
25000 68.0 6.5 1 8.8 4.0 42.0 51 .0
GM 5000.3 6/1 --- D Mecanismo de traslación AZP 280
32000 86.0 7.4 24.0 4.4 46.0 54.0
GM 5000.3 2/1 --- DB Mecanismo de traslación AZP 1 30
4000 1 3.4 3.65 3.7 2.2 1 5.2 23.4
5000 1 5.8 3.65 4.4 2.2 1 6.2 24.4
6300 1 9.0 3.65 5.3 2.2 1 7.4 25.6
8000 23.2 3.65 6.4 2.2 1 9.1 ––––
1 0000 28.3 3.65 7.8 2.2 21 .1 ––––
GM 5000.3 4/1 --- DB Mecanismo de traslación AZP 1 60
8000 25.3 4.6 7.3 2.85 21 .8 32.1
1 0000 30.2 4.6 8.6 2.85 23.7 34.1
1 2500 36.3 4.6 1 0.2 2.85 26.1 36.6
1 6000 45.0 4.6 1 2.4 2.85 29.7 37.2
GM 5000.3 4/1 --- DB Mecanismo de traslación AZP 200
1 2500 36.0 5.1 1 0.0 3.1 26.5 38.2
1 6000 44.6 5.1 1 2.0 3.1 30.2 42.0
20000 54.5 5.1 1 4.5 3.1 33.7 45.7
GM 5000.3 2/1 --- DQ
A Mecanismo de traslación AZP 1 60
4000 1 7.8 3.3 4.3 2.0 1 4.1 21 .6
5000 21 .5 3.3 5.1 2.0 1 5.1 22.7
6300 26.4 3.3 6.2 2.0 1 6.4 23.9
8000 32.4 3.3 7.5 2.0 1 8.0 25.6
1 0000 39.6 3.3 9.3 2.0 20.1 27.8
GM 5000.3 4/1 --- DQ
A Mecanismo de traslación AZP 200
8000 32.4 4.6 7.6 2.75 20.6 31 .0
1 0000 39.3 4.6 9.1 2.75 22.5 33.0
1 2500 48.3 4.6 1 1 .1 2.75 25.0 35.3
1 6000 60.2 4.6 1 3.7 2.75 28.4 38.8
20000 67.8 4.6 1 5.0 2.75 32.6 43.0

A699.E Página 9
1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente
2) Cargas transversales a la vía de traslación según norma DIN 1 501 8 –4.2.2.
3) Cargas horizontales longitudinalmente a la vía de traslación según la norma DIN 41 32 –3.2.2.
4) Fuerzas totales de amortiguación, válidas bajo utilización de topes ABUS

1 .5.4 Modelo Z
Hipótesis de carga H Hipótesis de carga HZ Hipótesis de carga HS
Carga Rmax 1) RKAmin 1 ) FSKA2) FMKA3) FPUKR 4) in (kN/carro) a
(kg)
(kN/via del
(kN) (kN/rueda) carro) (kN/carro) 5/20 m/min 7,5/30 m/min

GM 5000.3 4/2–Z Mecanismo de traslación AZP 200


8000 26,5 6,4 7,8 3,9 24,5 39,0
1 0000 31 ,5 6,4 9,3 3,9 26,5 41 ,0
1 2500 38,0 6,4 1 1 ,2 3,9 29,0 43,0
1 6000 46,0 6,4 1 3,8 3,9 32,3 46,0
20000 56,0 6,4 1 6,7 3,9 36,2 50,0
GM 5000.3 4/2–ZB Mecanismo de traslación AZP 200
8000 28,0 7,8 5,8 4,7 26,1 41 ,5
1 0000 33,0 7,8 6,8 4,7 28,1 43,5
1 2500 39,0 7,8 8,1 4,7 31 ,0 46,0
1 6000 47,5 7,8 9,9 4,7 34,0 50,0
20000 57,5 7,8 1 2,0 4,7 38,0 52,5
GM 5000.3 8/2–Z Mecanismo de traslación AZP 280
1 6000 48,7 9,0 1 3,1 5,6 34,2 52,1
20000 58,4 9,0 1 5,6 5,6 38,2 55,6
25000 70,6 9,0 1 8,7 5,6 43,1 56,8
32000 87,7 9,0 23,3 5,6 46,8 58,6
40000 1 07,0 9,0 28,6 5,6 46,8 ––
GM 5000.3 8/2–ZB Mecanismo de traslación AZP 280
1 6000 50,5 1 0,2 1 0,7 6,1 6 36,8 62,7
20000 60,2 1 0,2 1 2,8 6,1 6 40,8 63,0
25000 72,8 1 0,2 1 5,4 6,1 6 45,7 63,0
32000 89,8 1 0,2 1 9,1 6,1 6 48,0 63,0
40000 1 08,0 1 0,2 23,4 6,1 6 48,0 ––

1) Cargas sobre las ruedas, sin coeficiente


2) Cargas transversales a la vía de traslación según norma DIN 1 501 8 –4.2.2.
3) Cargas horizontales longitudinalmente a la vía de traslación según la norma DIN 41 32 –3.2.2.
4) Fuerzas totales de amortiguación, válidas bajo utilización de topes ABUS

Página 1 0 Estado : 20.06.2008


1 .6 Pares de apriete

1 .6.1 Carro tipo GM 5000.3 E


2/1

290 Nm 75 Nm 49 Nm 4 Nm 1 ) 25 Nm 20 Nm

6,5 Nm 21 0 Nm 1 ) 5 Nm 35 Nm 50 Nm

6,5 Nm
21 0 Nm

1 20 Nm 1) aseguramientos para Loctite 243


2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones ator-
nilladas son autofrenables
t
desde gruesco de brida t (mm)
Dibujo 1
< 1 2 60 Nm
≥ 1 2 80 Nm
Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

A699.E Página 1 1
1 .6.2 Carro tipo GM 5000.3 D2/1

1 9 Nm

25 Nm 1 9 Nm 75 Nm 75 Nm 49 Nm 42 Nm 50 Nm

35 Nm 1 9 Nm

75 Nm

50 Nm
25 Nm
5 Nm

6.5 Nm

21 0 Nm1 )

25 Nm

42 Nm

42 Nm
5,9 Nm1 )
21 0 Nm
1) aseguramientos para Loctite 243
2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las unio-
nes atornilladas son autofrenables
Dibujo 2

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 2 Estado : 20.06.2008


1 .6.3 Carro tipo GM 5000.3 DQ
A2/1

25 Nm

1 1 5 Nm

50 Nm
75 Nm 49 Nm 25 Nm 1 9 Nm

42 Nm 6.5 Nm 5 Nm 21 0 Nm1 )

42 Nm

50 Nm

75 Nm

75 Nm

42 Nm
75 Nm 21 0 Nm

85 Nm
1 0 Nm1 )
1) aseguramientos para Loctite 243
2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables
Dibujo 3
Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

A699.E Página 1 3
1 .6.4 Carro tipo GM 5000.3 D4/1
1) aseguramientos para Loctite 243
2) 75 Nm 50 Nm
sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables

1 9 Nm 25 Nm 75 Nm D1 60: 42 Nm
D200: 85 Nm

1 9 Nm

D1 60: 75 Nm
D200: 1 1 5 Nm
42 Nm

50 Nm 5 Nm

6.5 Nm

21 0 Nm1 )

1 9 Nm

25 Nm

D1 60: 42 Nm
D200: 85 Nm

25 Nm

1 0 Nm1 ) 85 Nm

21 0 Nm
Dibujo 4

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 4 Estado : 20.06.2008


1 .6.5 Carro tipo GM 5000.3 DQ
A4/1

1 5 Nm

50 Nm

42 Nm
1 1 5 Nm

1 9 Nm 25 Nm 75 Nm 75 Nm

42 Nm 6.5 Nm 5 Nm 21 0 Nm1 )

50 Nm
85 Nm

75 Nm

85 Nm

75 Nm 21 0 Nm 1 1 5 Nm

1) aseguramientos para Loctite 243 1 0 Nm1 ) 85 Nm


2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones ator-
nilladas son autofrenables Dibujo 5

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

A699.E Página 1 5
1 .6.6 Carro tipo GM 5000.3 D6/1

1 9 Nm
25 Nm

D200: 50 Nm
D280: 75 Nm

25 Nm

1 20 Nm 75 Nm 21 0 Nm 75 Nm D200: 85 Nm
D280: 1 30 Nm

42 Nm 1 9 Nm

50 Nm

D200: 85 Nm
D280: 1 30 Nm 5 Nm

6.5 Nm

21 0 Nm1 ) D200: 1 1 5 Nm
D280: 300 Nm
1 0 Nm1 ) D200: 85 Nm
D280: 1 30 Nm

42 Nm 1 9 Nm

25 Nm
21 0 Nm

1) aseguramientos para Loctite 243


2) sin aseguramientos Dibujo 6
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 6 Estado : 20.06.2008


1 .6.7 Carro tipo GM 5000.3 U4/1

1) aseguramientos para Loctite 243


2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones atornilladas son autofrenables

75 Nm 25 Nm 1 9 Nm 25 Nm 75 Nm 284 Nm

35 Nm

5 Nm

6.5 Nm

21 0 Nm1 )
50 Nm

1 9 Nm

6.5 Nm

21 0 Nm

Dibujo 7

Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

A699.E Página 1 7
1 .6.8 Carro tipo GM 5000.3 Z4/2

75 Nm 85 Nm 50 Nm 75 Nm 75 Nm

85 Nm

75 Nm 42 Nm
85 Nm
1 0 Nm1 )

50 Nm

25 Nm
5 Nm
21 0 Nm
6.5 Nm 25 Nm

75 Nm

21 0 Nm1 )
1) aseguramientos para
Loctite 243
2) sin aseguramientos
75 Nm 1 1 5 Nm
Si no se indica lo contrario,
todas las uniones atornilla-
das son autofrenables

Dibujo 8
Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

Página 1 8 Estado : 20.06.2008


1 .6.9 Carro tipo GM 5000.3 Z8/2

75 Nm 21 0 Nm 75 Nm 75 Nm 1 30 Nm 75 Nm 50 Nm

1 30 Nm

25 Nm 1 30 Nm
1 0 Nm1 ) 75 Nm

5 Nm
42 Nm

6.5 Nm
21 0 Nm

21 0 Nm1 )

75 Nm

21 0 Nm

25 Nm
1) aseguramientos para Loctite 243
2) sin aseguramientos
Si no se indica lo contrario, todas las uniones ator-
nilladas son autofrenables.
Dibujo 9
Pares de apriete (en Nm) y aseguramientos de uniones roscadas

A699.E Página 1 9
2 Declaración de Conformid ad
será aplicable, cuando se utilice este polipasto de cable como máquina independiente.

Declaración d el fabricante
será aplicable cuando este polipasto de cable se instale en otra máquina. Por lo demás queda prohibida la puesta en marcha de este polipasto de
cable hasta que se haya determinado que la instalación en la que el polipasto irá colocado cumple en su totalidad las normas de las directivas
comunitarias mencionadas, vigentes en el momento de su exposición.

Nosotros ABUS Kransysteme GmbH


Dirección Sonnenweg 1
D – 51 647 Gummersbach
declaramos, que el producto:
Designación ABUS--- Polipasto de cable
Polipasto GM 5000.3
Modelo E 2/1 , D 2/1 , DB 2/1 , DQ A 2/1
U 4/1 , D 4/1 , DB 4/1 , DQ A 4/1 , D 6/1
Z 4/2 , Z 8/2 , ZB 4/2 , ZB 8/2
en producción en serie
de las estipulaciones de las líneas de orientación europeas
98/37/EG Máquinas
2006/95/EG Baja tensión
89/336/EG Compatibilidad electromagnética
cumple la versión vigente en el momento de su presentación.
Se han aplicado especialmente las siguientes normas armonizadas:
EN ISO 1 21 00 Segúridad de las máquinas, de los utensilios y de las instalaciones
EN 1 2077 Dispositivos limitadores e indicadores
EN 1 3586 Acceso
EN 1 2644 ---1 +2 Instrucciones de manejo e identificación
EN 60204 T32 Equipo eléctrico de las máquinas; exigencias sobre dispositivos elevadores
EN 60947 Aparellaje de baja tensión
EN 61 000 --- 6---4 Compatibilidad electromagnética; emisión de interferencias
EN 61 000 ---6---2 Compatibilidad electromagnética; resistencia a interferencias
EN 1 2385 ---3 Cables de acero --- Seguridad ---, información para el uso y el mantenimiento
y de las normas nacionales, líneas de orientación y especificaciones
DIN 1 501 8 Grúas; principios básicos sobre estructuras de acero
DIN 1 5020 Dispositivos elevadores; principios básicos sobre transmisiones de cable
FEM 9.51 1 Clasificación de los grupos propulsores
FEM 9.661 Dimensiones y modelo de accionamientos de cable
FEM 9.683 Selección de polipastos y de motores de traslación
FEM 9.755 Medidas para alcanzar vidas útiles seguras
FEM 9.81 1 Pliego de condiciones para polipastos eléctricos
FEM 9.941 Símbolo de órganos de control
y de las demás normas derivadas vigentes.
Una documentación técnica está enteramente disponible.
Las instructiones de servicio correspondientes están en el idioma del país de los utilizadores.
Nombre: Dr. Eckhard Bube

Dirección general
Gummersbach, le 20/06/2008 ___________________________ _________________________
Firma de la persona autorizada Indicación del firmante

Esta declaración corresponde a EN ISO 1 7050.


La empresa ABUS Kransysteme GmbH sustiene un sistema de seguridad de cualidad conforme a DIN EN ISO
9001 :2000.

Página 20 Estado : 20.06.2008


Kransysteme

Instrucciones de montaje, manejo y mantenimiento

para

Generalidades

Seguridad

Puesta en marcha

Manejo

Mantenimiento

Eliminación

ABUS –Puente–grúa y polipasto de cable

N° de fábrica ___________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51 647 Gummersbach info@abus ---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20002.002_ES /A 756.ES 02.1 2.201 1 Manual de instrucciones original
Indice
1 Generalidades . . . . . . . . . . . . 3 3.4 Pruebas de recepción
y verificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1 .1 Instrucciones generales
sobre peligros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3.4.1 Prueba de recepción antes
de la primera puesta en marcha . . . . 8
1 .2 Utilización correcta . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.4.2 Puesta en marcha después
1 .3 Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 de modificaciones esenciales . . . . . . 9
1 .4 Otras advertencias . . . . . . . . . . . . . . . 4 3.4.3 Verificaciones periódicas . . . . . . . . . . 9
1 .5 Depósito, períodos de
interrupción de marcha . . . . . . . . . . . 5
4 M
anej o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2 S
eg
uridad . . . . . . . . . . . . . . . . 5 4.1 Antes de iniciar los trabajos . . . . . . . . 10

2.1 Advertencias generales . . . . . . . . . . . 5


2.1 .1 Normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5 M
antenimiento . . . . . . . . . . . . 11
2.2 Instrucciones de
5.1 Plan de mantenimiento . . . . . . . . . . . . 12
seguridad para el usuario . . . . . . . . . 5
5.2 Cambio de lubricante . . . . . . . . . . . . . 14
5.3 Fallos – causas – reparación . . . . . . . 14
3 P
uesta en march
a ......... 8 5.4 Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1 Dispositivos eléctricos . . . . . . . . . . . . 8
3.2 Efectuar la conexión a la red . . . . . . . 8
3.3 Comprobar la dirección de 6 Eliminación,
giro de los accionamientos . . . . . . . . 8 puesta fuera de servicio . . . 16

Página 2 Estado : 02.1 2.201 1


1 Generalidades
1 .1 Instrucciones g
enerales so- accidentes; caso contrario pueden producirse acci-
dentes con posibles consecuencias mortales.
bre peligros
El producto está previsto para trabajar en redes indus- La utilización de herramientas o materiales auxiliares
triales de alta intensidad, al no ser que sus movimien- no permitidos o inadecuados puede producir lesiones.
tos estén accionados exclusivamente por fuerza hu-
mana. Durante el trabajo se encuentran en el interior
En relación con el movimiento y el giro de piezas puede
partes descubiertas bajo tensión peligrosa y también
partes que giran o se mueven. haber zonas de prensado o corte tanto en el producto
como entre el producto y piezas a su alrededor. Se
mantendrá siempre la distancia apropiada de seguri-
El contacto con ácidos o sosas concentradas pueden dad con cualquier pieza en movimiento o giratoria,
producir la descomposición de carcasas de plástico y para evitar así cualquier contacto o el enganche de
pueden producir una peligrosa corrosión de piezas prendas, extremidades o cabellos.
metálicas. Deberán sustituirse a tiempo todas aquellas
piezas que puedan haber sido dañadas.
Se evitará el calor extremo (soldaduras), la producción
de chispas durante la utilización de detergentes o in-
Las posibles causas de graves accidentes en perso- cluso llamas vivas en la proximidad de piezas inflama-
nas o daños a objetos son bles o deformables con el calor (como madera, plásti-
D la eliminación no permitida de cubiertas cos, aceites, grasas, instalaciones eléctricas o
D la utilización incorrecta conducciones). Caso contrario puede haber peligro de
D el manejo incorrecto incendio con producción de gases nocivos o desper-
D un mantenimiento incorrecto fectos en aislamientos, por ejemplo.

El incumplimiento de las instrucciones de seguridad in- ”El transporte o el giro de cargas con varios carros o
dicadas en este manual puede ser causa de acciden- varias grúas implica peligros adicionales. El operador
tes graves o incluso mortales. deberá adoptar las medidas siguientes:
. Análisis del peligro ante el trasfondo de las cir-
El manejo del producto por personal no cualificadoo in- cunstancias individuales
suficientemente formado o el uso del producto en apli- . Formación de los gruístas
caciones inadecuadas puede resultar muy peligroso. . En caso de duda, contacte con el fabricante”

El usuario debe asegurarse de que el personal de ma-


nejo y de mantenimiento se instruya con la suficiente 1 .2 Utilizació
n correcta
antelación antes de emprender los trabajos con o en el La instalación aquí descrita es apta para transportar y
producto. elevar cargas dentro del marco de la carga máxima
permitida y del grupo de mecanismo impulsor o grupo
de carga correspondiente. La carga máxima, el grupo
El personal operario debe trabajar siempre de acuerdo
de mecanismo impulsor y el grupo de carga están indi-
con las instrucciones de uso.
cados en la hoja de datos/en el libro de verificaciones
del producto.
El personal operario o de mantenimiento no deberá lle-
var prendas sueltas, pelo largo o joyas de ningún tipo Los puentes grúa / polipastos en su versión de serie
(tampoco anillos) ante el peligro de quedar engan- son adecuados para la utilización en nave interior con
chado o ser atrapado por el producto. un ambiente y temperaturas normales, de –1 0 hasta
+40 °C, durante espacios de tiempo cortos también
hasta +65 °C.
Las personas que estén bajo los efectos de drogas, al-
cohol o medicamentos que influencien la capacidad de Si hubiera condiciones de trabajo distintas, como es el
reacción no deberán realizar ningún tipo de trabajo uso a muy alta temperatura, entorno excesivamente
con o junto al producto. polvoriento, funcionamiento parcial o completo a la in-
temperie, se informará de ello para que se prueba com-
probar la adecuación a estas circunstancias y tomar
El producto no debe utilizarse en áreas con peligro de eventualmente las medidas adicionales necesarias.
explosión, salvo que esté preparado expresamente en
casos individuales. Para una utilización correcta es también imprescindi-
ble el cumplimiento estricto de las instrucciones de
montaje, servicio y mantenimiento.
Durante el manejo:
Se cumplirán todas las medidas descritas en el manual Como utilización incorrecta se considera, entre otros:
para antes, durante y después de la puesta en marcha,
así como las instrucciones sobre la seguridad en gene- D sobrepasar la carga máxima admitida
ral. Se cumplirán de forma especialmente estricta las D elevar cargas en sentido oblicuo
instrucciones de seguridad industrial y prevención de D arrancar, arrastrar o estirar cargas

AN 1 20002.002_ES / A756.ES Página 3


D interceptar cargas en caída utilizar, en los casos necesarios, sólo piezas orig ina-
D transportar personas junto con la carga o con el les ABUS .
dispositivo de alojamiento de la carga El funcionamiento seguro dentro del periodo de vida
D conexión de pulsación útil indicado sólo se garantizará cuando la grúa /el poli-
D contraconexiones (accionar el sentido contrario pasto se maneje dentro de sus límites de funciona-
mientras la máquina se está desplazando) miento y cuando se observen las instrucciones de
D choques intencionados contra dispositivos de montaje, manejo y mantenimiento. El tipo de eleva-
parada de emergencia ción, el grupo de cargas y el grupo de accionamiento
D Si las temperaturas de trabajo no se encuentran de su grúa/polipasto constan en el libro de pruebas o
dentro del ámbito arriba indicado, habrá que adap- en la ficha técnica del producto.
tar la calidad del aceite y del lubricante en los en- En las instrucciones de montaje, manejo y manteni-
granajes de los motores. miento se encuentran datos sobre la vida útil teórica
Bajo el punto 1 .3 ”lubricantes; Características del polipasto.
técnicas ABUS – Puente grúa”. se indican las Los trabajos de mantenimiento y de conservación de
calidades normales de los lubricantes. los productos ABUS se llevarán a cabo exclusivamente
D Para el funcionamiento temporal o permanente en por personal especializado autorizado y específica-
el exterior se necesitan cubiertas protectoras para mente formado.
los motores, el polipasto y la caja de contactores. Recomendamos encargar los trabajos de
Si las cargas admitidas se sobrepasan debido al mantenimiento y reparación al servicio
viento, hay que asegurar que el polipasto no se postventa de ABUS.
exponga a estas cargas durante el
funcionamiento.
Para ello se puede fijar el polipasto con los medios
adecuados en su lugar de colocación (por ejemplo
con un seguro contra el viento). 1 .4 Otras advertencias
D Los puentes grúa /poliapstos ABUS no son aptos Ladeclaraciónde conformidad / declaración
para ambientes con medios agresivos y delfabricante se encuentraenellibro de veri-
explosivos. ficaciones.
Otras condiciones de servicio extraordinarias son, por Elaño de construcciónconstaenlahojabase
ejemplo: de la grúa en el libro de verificaciones.
D Utilización de la puente grúa / polipasto en
ambientes con una humedad del aire alta (por Para que el producto pueda cumplir su función durante
ejemplo fábrica de papel) mucho tiempo, de forma fiable y a su entera satisfac-
D Utilización de la puente grúa / polipasto ción, es necesario que el manejo, el mantenimiento y
traspasando faldones o cortinas de tiras. las reparaciones sean efectuadas exclusivamente por
D Transporte de masas licuadas a altas personas encargadas por el usuario que conozcan las
temperaturas. instrucciones de montaje, trabajo y mantenimiento y
D Funcionamiento con imanes. las normas de seguridad vigentes, como son las nor-
D Carga de elevación desplazada. mas de prevención de accidentes.

Las instrucciones de montaje, servicio y manteni-


(véase también capítulo 2.2 ”Instrucciones de
miento deberán estar en todo momento a disposición
seguridad para el usuario”)
de los operarios.

Los productos ABUS están prácticamente libres de


mantenimiento.
1 .3 Garantía Los pocos trabajos de mantenimiento necesarios de-
ABUS no asume ninguna responsabilidad por daños ben llevarse a cabo cuidadosamente, siguiendo las
en la grúa o en el polipasto, causados por el uso inde- instrucciones de manejo y el plan de mantenimiento.
bido o trabajos efectuados de forma inadecuada o por
personas no formadas, ni por daños frente a terceros. Si lo desea, el servicio postventa ABUS se encargará
del mantenimiento.
Atención!
La garantía se considerará extinguida en La vida útil teórica del puente grúa se puede calcular en
caso de llevar a cabo, bajo responsabilidad unos 20 años si se cumplen las instrucciones de mon-
propia, modificaciones en los componentes, taje, manejo y mantenimiento así como la clasificación
efectuar el montaje de forma distinta a las de la categoría de cargas y del grupo de esfuerzos de
instrucciones y/o al plan de instalación o la grúa (datos que constan en la hoja técnica del
utilizar piezas que no sean piezas originales puente grúa, en el libro de comprobaciones).
ABUS. Los datos sobre la vida útil de los polipastos ABUS
constan en los correspondientes manuales de mon-
Para un funcionamiento seguro de la producto y para taje, manejo y mantenimiento, en el capítulo Medidas
mantener la vigencia de la garantía es imprescindible para alcanzar periodos de funcionamiento seguros.

Página 4 Estado : 02.1 2.201 1


1 .5 Depó sito, períodos de inter- tante largos, el puente debe depositarse en un lugar
limpio y seco.
rupción de march a El puente y sus componentes deben protegerse contra
En el caso de que la instalación de puente no pueda daños, ensuciamiento y corrosión mediante medidas
montarse inmediatamente después del suministro, o adecuadas.
en el caso de que la instalación no esté utilizada du- Si se diera el caso, se debe contactar al fabricante para
rante algún tiempo después del montaje, o en el caso saber las medidas necesarias.
de que haya períodos de interrupción de marcha bas-
_________________________________

2 S
eg
uridad
2
.1 Advertencias g
enerales 2
.2 Instrucciones de seg
uridad
Las instrucciones de montaje, servicio y manteni-
miento deben guardarse siempre en el lugar donde
para el usuario
está instalado el producto, de forma que el personal de
Para un trabajo seguro es necesario que el
manejo tenga acceso a ellas en cualquier momento.
personal operario y de mantenimiento lea
atentamente estas instrucciones de montaje,
Antes de iniciar los trabajos, el personal encargado del manejo y mantenimiento.
manejo, del mantenimiento o de las reparaciones debe Soltar todos los dispositivos de bloqueo antes de em-
haber leído y entendido bien las instrucciones de ma- pezar a trabajar.
nejo. Desconectar el interruptor de la grúa en situaciones
peligrosas.
Al final de la jornada dejar los accesorios de elevación
El usuario del productos ABUS debe velar por un ma- tales como pinzas o imanes, en el suelo, subir el gan-
nejo del mismo conforme a las normas de seguridad. cho vacío hasta la posición más alta y mover la grúa a
su posición de descanso. Se incluirán las instalaciones
fijas que puedan existir y se desconectará el interruptor
general de la grúa.
2
.1 .1 Normas En el manejo y mantenimiento de una grúa deben cum-
Los productos ABUS se han construido y verificado si- plirse las normas de seguridad, por ejemplo las nor-
guiendo las normas, reglas y disposiciones europeas, mas de prevención de accidentes y las disposiciones
que también deben aplicarse para su utilización. legales, sobre todo se observarán las instrucciones de
manejo para grúas, indicadas en un rótulo que el usua-
rio deberá exponer en la zona de trabajo de la grúa.
Las siguientes normas, reglas y disposiciones se han Las placas de instrucciones deben fijarse en lugares
tomado como base y/o deben ser observadas por el claramente visibles en todo momentos para el gruísta.
usuario: En la República Federal de Alemania tiene validez aquí
la prescripción sobre prevención de accidentes UVV
2006/42/CE Directriz sobre máquinas (BGV D6) ”Grúas”; en otras partes, el usuario de insta-
EN ISO 1 21 00 Seguridad de máquinas laciones de grúas ABUS y de carritos de raíles ABUS
DIN 1 501 8 Grúas; Condiciones básicas debe observar las siguientes indicaciones.
para vigas de acero Esencialmente han sido tomadas en extracto, o se han
DIN 1 5020 T2 Polipastos; Normas para interpretado análogamente, de las prescripciones ale-
polipastos de cable manas de prevención de accidentes BGV D8 ”Cabres-
EN 60204 parte 32 Equipo eléctrico de las máqui- tantes, aparatos de elevación y tracción”, apartado IV
nas; exigencias sobre dispositi- ”Servicio”, y de las BGV D6 ”Grúas”, apartado IV ”Ser-
vos elevadores vicio”.
BGV D8 Disposiciones de prevención de El concepto de ”Grúa” empleado en el texto siguiente
accidentes para cabrestantes y se refiere también a los carritos de raíles.
dispositivos de elevación y Bajo maquinista de grúa se entiende a la persona ope-
tracción radora y, bajo mecánico de grúa, a la persona que rea-
BGV D6 Disposiciones de prevención de liza el mantenimiento de la grúa o del carrito de raíl.
accidentes para dispositivos de Si para el usuario o la empresa rigen otras prescripcio-
soporte de cargas nes nacionales sobre el servicio de la grúa, las indica-
BGR 500 Uso de equipos de trabajo ciones siguientes continúan siendo válidas siempre
EN 1 2077---2 Seguridad de grúas; Requisitos que no estén en contradicción expresa frente a las
de sanidad y seguridad prescripciones nacionales.
EN 1 2385 --- 3 Cables de acero --- Seguridad ---, 1 . Antes de la primera puesta en servicio y después
información para el uso y el man- de transformaciones esenciales antes de reanudar
tenimiento el servicio, el empresario debe ordenar a un ex-
y las correspondientes normas de aplicación conjunta. perto la comprobación de las grúas.

AN 1 20002.002_ES / A756.ES Página 5


2. De acuerdo con las condiciones de aplicación y de 1 2. El maquinista de grúa debe dar señales de aviso si
servicio, cuando sea necesario pero por lo menos es necesario.
una vez al año, el empresario debe ordenar a un ex- 1 3. La carga no debe ser conducida por encima de
perto la comprobación de las grúas. personas, a no ser que esté excluída la posibilidad
(véase punto 3.4.3 ”verificación periódica”) de que se suelte y se caiga la carga o partes de ella,
3. Los resultados de las comprobaciones antes men- del dispositivo de recepción de carga.
cionadas deben ser documentados. 1 4. El maquinista sólo debe mover las cargas fijadas a
4. La conducción (maquinista de grúa) o manteni- mano después de recibir la señal de la persona que
miento (mecánico de grúa) debe encargarse úni- fija la carga, de la persona que dirige la maniobra,
camente a personas que ... de la persona responsable designada por el em-
1 . hayan cumplido los 1 8 años de edad, presario. Si es necesario emplear señales para la
2. sean física y mentalmente aptas, comunicación con el maquinista, la persona res-
3. hayan sido instruídas en la conducción y man- ponsable y el maquinista de grúa deben ponerse
tenimiento de la grúa y hayan demostrado su capa- de acuerdo sobre estas señales, antes de emplear-
citación ante la empresa, las.
4. se pueda esperar de ellas que cumplan fiable- 1 5. Mientras esté colgada una carga del gancho, el
mente la misión encomendada. maquinista de grúa debe mantener el dispositivo
El empresario debe designar expresamente a es- de mando al alcance de la mano.
tas personas para la conducción o mantenimiento 1 6. El acceso en servicio a posiciones finales asegura-
de la grúa. das mediante dispositivos de parada final de emer-
5. Al comenzar el trabajo, el maquinista de la grúa gencia, sólo está permitido si existen dispositivos
debe comprobar las funciones de los frenos y dis- de parada final de servicio conectados delante de
positivos de parada de emergencia, examinando si los dispositivos de emergencia.
el estado de la grúa presenta defectos visibles. Si En las grúas controladas por programa, las zonas
los interruptores de paro de emergencia llevan in- de trabajo y de paso deben estar aseguradas de
terruptores final de carrera previos como equipo forma que se eviten las lesiones personales o los
opcional, se puede prescindir de la comprobación daños materiales, debido a movimientos de la grúa
de los interruptores de paro de emergencia. En o a la caída de cargas.
este caso, los interruptores final de carrera serán 1 7. Las grúas no deben someterse a una carga super-
comprobados por el gruísta antes de comenzar el ior a la máxima admisible.
trabajo. 1 8. En las grúas de raíles o fijas situadas en almace-
El gruísta debe actuar con cuidado en todo mo- nes, el empresario debe procurar que se man-
mento, a pesar de la existencia de dispositivos de tenga una distancia de seguridad de 0,5 m como
seguridad. Estos proporcionan la seguridad nece- mínimo, entre las piezas móviles exteriores de la
saria en caso de equivocaciones del operario. grúa y los materiales almacenados.
6. En caso de defectos que pongan en peligro la se- 1 9. (1 ) Si se interieren los campos de trabajos de
guridad de servicio, el maquinista debe interrumpir varias grúas, el empresario o la persona encargada
el funcionamiento de la grúa. por él debe establecer previamente el proceso de
7. El maquinista debe comunicar todos los defectos trabajo y procurar que exista un entendimiento per-
de la grúa a la persona encargada de la vigilancia y fecto de los maquinistas entre sí.
a su sustituto en caso de cambiar el maquinista. (2) Si se eleva una carga conjuntamente por varias
8. Los dispositivos de mando sólo deben ser maneja- grúas, el empresario o la persona encargada por él
dos desde los puestos de mando. debe establecer previamente el proceso de trabajo
9. El maquinista de grúa debe encargarse de que y efectuarlo en presencia de una persona supervi-
1 . antes de iniciar la alimentación de energía a los sora designada por el empresario.
grupos propulsores, estén todos los dispositivos 20. Los trabajos de mantenimiento sólo deben efec-
de mando en posición neutral o de marcha en va- tuarse con la grúa desconectada. Los trabajos de
cío, mantenimiento que no se pueden hacer desde el
2. antes de abandonar el puesto de mando se suelo, sólo pueden realizarse mediante platafor-
pongan los dispositivos de mando en posición mas o puestos de trabajo adecuados.
neutral o de marcha en vacío y esté interrumpida la No puede haber cargas suspendidas y la alimenta-
alimentación de energía. ción a los interruptores de aislamiento (protegidos
1 0. El maquinista de grúa debe encargarse de que las contra uso no autorizado) deben estar desconec-
grúas expuestas al viento queden aseguradas me- tados cuando deba realizarse antenimiento o repa-
diante dispositivos de fijación adecuados, en caso raciones. Cada uno de estos interruptores puede
de viento fuerte o tras concluir el trabajo. quedar asegurado con varios candados de forma
1 1 . Si el maquinista de grúa no puede ver bien la carga que cada persona que trabaje en la grúa pueda
o el elemento de recepción de carga en marcha en bloquearlos con su propio candado.
vacío en todos los movimientos de la grúa, sólo El mantenimiento y las reparaciones en grúas que
debe manejar la grúa observando las indicaciones no tengan plataforma de servicio deben llevarse a
de una persona que diriga la maniobra. Esto no es cabo desde plataformas fijas o portátiles.
válido para grúas controladas por programa.

Página 6 Estado : 02.1 2.201 1


21 . (1 ) En todos los trabajos de reparación y mante- gada por él autorizan la reanudación del servicio.
nimiento de las grúas y en la zona de traslación de Antes de dar su autorización, el empresario o la
la grúa, el empresario o la persona encargada por persona encargada por él debe cerciorarse de que
él debe ordenar las siguientes medidas de seguri- 1 . se han concluído definitivamente los trabajos,
dad y controlar su cumplimiento: 2. la grúa en conjunto está otra vez en estado de
1 . La grúa debe desconectarse y asegurarse con- servicio seguro,
tra una nueva conexión por equivocación o porper- 3. han abandonado la grúa todas las personas
sonas no autorizadas. encargadas de los trabajos.
2. Si existe peligro de caída de objetos debe ase- 27. En el servicio de equipos de grúa adicionales y/o
gurarse la zona de peligro debajo de la grúa, ce- instalaciones deben observarse, dado el caso, las
rrando el paso o poniendo personas que avisen del indicaciones especiales correspondientes. Para el
peligro. montaje ulterior de equipos e instalaciones de grúa
3. La grúa debe asegurarse mediante barreras de adicionales recae bajo la responsabilidad del
raíl o puestos de advertencia en la grúa en movi- usuario, comprobar si estos equipos son admisi-
miento de forma que no pueda producirse una coli- bles y adecuados para la instalación de grúa.
sión con otras grúas.
4. Los maquinistas de las grúas vecinas y, si es 28. sólo vigente
necesario, también de las vías de traslación veci- Polipasto de cable modelo D yZ
nas, deben ser informados sobre el tipo y lugar de Puentes grúa tipo ZLK yZLV
los trabajos. Esto es válido también para los susti- Al utilizar un travesaño de carga hay que procurar
tutos en caso de cambio de turno. que no pase bajo la viga principal. Ajuste el inter-
(2) Si las medidas de seguridad mencionadas no ruptor de fin de carrera a las nuevas circunstancias.
son convenientes o no pueden tomarse por moti- Atención!
vos de servicio o no son suficientes, el empresario Podría producirse
o la persona encargada por él debe ordenar otras una rotura de cable,
medidas de seguridad distintas o adicionales, vigi- con el consiguiente
lando su cumplimiento. peligro de accidente.
22. (1 ) Está prohibido el acceso a las grúas a las
personas no autorizadas.
(2) En las grúas ocupadas por un maquinista, sólo 29. sólo vigente
se puede acceder a ellas o abandonarlas previa Polipasto de cable modelo
aprobación por parte del maquinista y únicamente S;
con la grúa parada. Puentes grúa tipo ELS
23. Está prohibido el transporte de personas con la Atención!
carga o el dispositivo de recepción de carga. En los polipastos con carro
24. La carga no debe atarse directamente con el cable lateral hay que tener cui-
o la cadena de elevación; los medios portantes no dado de que los dispositivos
deben ser doblados o arrastrados por encima de de suspensión de carga no
esquinas agudas. se dañen con el borde infe-
25. rior de la viga principal.
Está prohibida la tracción inclinada o el Habrá que programar el in-
arrastre de cargas, así como mover vehí- terruptor de fin de elevación
culos con la carga o el dispositivo de re- en cada caso de tal forma,
cepción de carga. que se elimine el peligro de
daño de los dispositivos de
Atención! suspensión de carga.
La grúa no debe usarse para separar, tirar o
arrastrar cargas de forma oblicua, ya que 30. Los movimientos de traslación y elevación se reali-
ésto puede producir una sobrecarga y un tra- zarán de forma que se impida un movimiento de-
bajo inadecuado para el guía cable y otros scontrolado de la carga.
mecanismos.
El operario debe izar la carga del suelo con la mí- Al poner en marcha la grúa o al trabajar en los cables
nima velocidad de elevación disponible que tenga principales de alimentación comprobar que los dispo-
el polipasto. sitivos de control funcionan correctamente. Cables co-
Primer debe tensarse la cadena o el cable antes de nectados erróneamente confundirán el funciona-
izar la carga. No se debe izar la carga con el cable o miento y creerán peligro.
la cadena flojos.
26. Después de los trabajos de reparación y manteni- El usuario procurará que la zona de trabajo esté
miento o después de realizar trabajos en la zona de suficientemente iluminada.
traslación de la grúa, sólo deben ponerse en servi-
cio las grúas si el empresario o la persona encar-

AN 1 20002.002_ES / A756.ES Página 7


3 P
uesta en march
a
Antes de la puesta en servicio habrán de comprobarse recciones indicadas en el dispositivo de mando. Los
los siguientes puntos: movimientos dependen de la secuencia de fases de la
. ¿Están todos los tornillos de fijación apretados y línea de la red. Como primera orden de mando des-
asegurados debidamente? pués de desbloquear la tecla de seta roja debe ac-
. ¿Está el cable metálico libre de desperfectos debi- cionarse la tecla de mando para elevar carg as a ve-
dos al transporte? locidad de precisió n. ¡No apriete nunca primero la
. ¿Está tenso el cable metálico en las ranuras de tecla de bajar!. S i el ganch o sube o si no se realiza
rosca del tambor de cable? ning ún movimiento, ya que el interruptor de final de
. ¿Existen topes bien colocados en los extremos de carrera superior ya se h abía alcanzado, la secuen-
la vía de rodadura? cia de fases está correcta. Como contraprueba se
. ¿Coincide la dirección del movimiento del gancho acciona la tecla de bajada de precisió n. Si el movi-
o del chasis con el símbolo existente en el pulsador miento desencadenado no se produce en la dirección
suspendido? En caso de que el sentido de giro sea indicada en el dispositivo de mando, invierta los dos hi-
incorrecto, deberán cambiarse dos fases del cable los de la línea de alimentación.
de alimentación, sólo después de lo cual estará La no observancia de estas instrucciones puede
garantizado el funcionamiento del limitador de ele- causar daños.
vación de emergencia en la caja de protección.
. ¿Desconecta el limitador de elevación la posición
más elevada y más baja del gancho? Ajuste del 3.4 Pruebas de recepció
n y verifi-
limitador de elevación:
. véase tabla de ajuste. caciones
. ¿Coinciden la función y el límite de activación del Ámbito de responsabilidad del usuario
seguro de sobrecarga? –Corríjase el ajuste en
Atención!
caso necesario.
Cuando la aceptación y las pruebas no las
realiza personal cualificado del fabricante de
Atención!
la grúa, sino terceros por encargo del usuario
Antes de iniciar los trabajos eléctricos para la
de la grúa, será este último el responsable de
puesta en marcha de la grúa, es necesario
la selección del personal adecuado y de la
desconectar la instalación de grúa de la
puesta en marcha y realización de las
corriente.
pruebas.
Para ello hay que desconectar el interruptor de desco-
nexión y/o el interruptor de la red y asegurarlo contra
Requisitos que debe cumplir el personal que efectúa
una nueva conexión no autorizada. Cualquiera de es-
las pruebas y verificaciones
tos interruptores permite la colocación de varios can-
D amplios conocimientos en construcción de
dados, por lo que cada operario puede proteger la
máquinas y en sistemas eléctricos de grúas
grúa contra conexiones no autorizadas.
D suficiente experiencia en el montaje y el
En la caja de relés de la grúa se encuentran los esque-
mantenimiento de grúas.
mas eléctricos con los detalles acerca de la alimenta-
D amplios conocimientos de las reglas técnicas, las
ción eléctrica de la instalación de grúa.
normativas y dado el caso, las normas de
prevención de accidentes que se refieran a las
pruebas de recepción.
3.1 Dispositivos eléctricos En cada caso individual se observarán las disposicio-
La vida media de los elementos de conexión depende nes nacionales que sean de aplicación, por ejemplo en
del tipo de manejo. Hay que informar al operario de que Alemania la norma de prevención de accidentes para
el denominado ”régimen de pulsaciones intermiten- grúas.
tes” no es adecuado para dirigir la grúa hacia una posi-
ción determinada. La grúa está provista con dos veloci-
dades por lo que en la mayoría de los casos puede 3.4
.1 Prueba de recepción antes de la
evitarse este régimen de pulsaciones intermitentes. primera puesta en marcha
La prueba de recepción antes de la primera puesta en
marcha debe realizarse en todas las grúas para las que
3.2 E
fectuar la conexió
n a la red se prescribe dicha verificación según la norma UVV
Elusuario debe efectuarlaconexiónalared siguiendo BGV D6 §25. El verificador debe realizar la comproba-
la norma EN 60204. ción en la grúa lista para su uso y bajo condiciones nor-
males de servicio.
Es necesario asegurar que durante la prueba nadie
3.3 Comprobar la direcció n de corra más peligro de lo inevitable dadas las
circunstancias. El personal necesario para la prueba,
giro de los accionamientos por ejemplo el operario y los encargados de los topes,
Al conectar por primera vez los accionamientos debe debe estar cualificado para estos trabajos y será
compararse la dirección de desplazamiento con las di- puesto a disposición por el usuario.

Página 8 Estado : 02.1 2.201 1


La comunicación entre las personas que participan en Atención!
la prueba debe ser perfecta. Si entre el lugar de los La prueba de recepción según este párrafo
topes y el lugar de mando no existe la posibilidad de no exime de las posibles pruebas exigidas
comunicación directa, el usuario deberá proporcionar por normas nacionales, que dado el caso se
las instalaciones adecuadas. llevarán a cabo adicionalmente.
La prueba de recepción incluye sobre todo:
D controlar el libro de verificaciones de la grúa Si las normas nacionales de ensayo prevén para la
anhand de la indice. prueba dinámica o estática cargas superiores a las
D verificar que la instalación montada coincida con previstas en este párrafo, este punto se aclarará con el
los planos. fabricante de la grúa antes de efectuar la prueba.
D Comprobación de la existencia del símbolo CE y de
la declaración de conformidad. 3.4
.2Puesta en march a después de mo-
(sólo vigente dentro de la UE)
D controlar el cumplimiento de las normas aplicables
dificaciones esenciales
de prevención de accidentes Después de efectuar modificaciones esenciales es ne-
D verificar los dispositivos y las medidas de cesario realizar una prueba de aceptación por un verifi-
seguridad así como todos los frenos, controlando cador autorizado antes de una nueva puesta en mar-
su integridad, aptitud y eficacia. cha.
D control de las distancias de seguridad Ejemplos de modificaciones esenciales en las grúas:
D modificación del tipo de corriente
D carg a dinámica de prueba con 1 ,1 veces la carga
nominal de la grúa; D cambio de carros
La prueba se efectúa con velocidad nominal y para D modificaciones o cambios en los accionamientos
todas las posiciones de carga más desfavorables. D aumento de la carga máxima de una instalación de
grúa
Las posiciones de carga más desfavorables son:
D En las grúas pluma, –>: posición del carro en el D prolongación de una vía de grúa
alcance máximo. D colocación de la grúa en otras vías en instalaciones
D En todas las demás grúas, como son las grúas fijas de grúa.
D soldaduras en componentes de sustentación.
pórtico, los puentes grúa o las grúas
suspendidas: se efectúa siempre en el centro de D modificaciones en la construcción de la estructura
la luz y en las medidas de arranque del carro. portante.
Si el ámbito de mando de la grúa permite varios D modificaciones en partes de la estructura
movimientos a la vez (por ejemplo elevar una carga soportante, de la cual forman parte entre otras:
y trasladar la grúa), la prueba se llevará a cabo vigas de la vía, soportes de la vía, puentes de grúa,
combinando estos movimientos. testeros, armazones de carro, etc.
No se permite la utilización de dinamómetros o si- D modificaciones de las condiciones de trabajo en lo
milares aplicados entre la grúa y el anclaje en el que se refiere a la clase de duración del
suelo para sustituir la carga de prueba. desplazamiento y del colectivo de cargas de la
D Prueba de carg a estática (no hay más movimiento grúa.
que el de elevación). Esta también se llevará a cabo
en la posición más desfavorable de la carga. 3.4
.3 Verificaciones perió
dicas
En las grúas donde todos los movimientos se efec- La grúa se revisará según las condiciones de trabajo
túan con fuerza humana, (aprovechamiento de la carga máxima, frecuencia de
D se efectuará con 1 ,5 veces la carga nominal de la servicio y condiciones ambientales) en cuanto sea ne-
grúa. cesario, como mínimo una vez al año a través de un
D En todas las demás grúas, se realiza con 1 ,25 inspector.
veces la carga nominal de la grúa.
Para ello, la carga se elevará lentamente hasta que Una grúa con un alto número de horas de trabajo, que
esté suspendida muy cerca del suelo. No deben además trabaja principalmente con carga completa,
producirse deformaciones permanentes o defec- se ha de verificar más a menudo que por ejemplo una
tos evidentes en la grúa. grúa que sólo se utiliza esporádicamente para fines de
D Los resultados de las pruebas se anotarán en el montaje. Para esta última, una verificación anual es
libro de verificaciones de la grúa. suficiente. Los ambientes polvorientos o agresivos
D Si en el transcurso de la verificación se detectan también pueden acortar el intervalo entre
defectos, el usuario debe encargarse de que éstos verificaciones. Por lo tanto, todos los intervalos de
sean subsanados. El verificador debe determinar verificación que no sean el intervalo mínimo de 1 año,
si después de eliminar los defectos se ha de se fijarán por el usuario teniendo en cuenta las
efectuar una nueva prueba. condiciones de uso. En caso de duda, consulte al
D El verificador debe determinar si se puede poner fabricante de la grúa.
en marcha la grúa y, dado el caso, si después de Los resultados de estas verificaciones se anotarán en
eliminar los defectos se ha de efectuar una nueva el libro de verificaciones de la grúa.
prueba. La verificación periódica constará esencialmente de:

AN 1 20002.002_ES / A756.ES Página 9


D comprobación de la identidad de la grúa según los D verificación de la vía de la grúa con sus soportes y
datos en el libro de verificaciones. conexiones.
D comprobación del estado de los componentes y D para polipastos: Averiguación de la parte
dispositivos controlando si presentan daños, consumida de la vida útil teórica.
desgaste, corrosión y otras modificaciones. D verificación final en el caso de haber encontrado
D verificación de la integridad y eficacia de los defectos que afecten a la seguridad, después de
dispositivos de seguridad y de los frenos. haberlos subsanado.
_________________________________

4 M
anej o
4
.1 Antes de iniciar los trabajos Izado de cargas
En general, el operario debe comprobar las siguientes En principio, no deben manejarse cargas más
funciones, no sólo antes de la primera puesta en mar- pesadas que las indicadas en la placa de capacidad.
cha del día, sino también en caso de un cambio de También hay que tener cuidado que las cargas no se
operario durante el turno de trabajo: vuelquen, rompan, deslicen o rueden al levantarlas o
bajarlas.
Ensayo del freno del traslación
¿Están las distancias de frenado dentro del margen de La botonera de mando
tolerancia? El gruísta envía sus instrucciones de control a través de
una botonera que es una unidad vital y debe, en
Ensayo del freno del polipasto consecuencia, tratarse con el debido cuidado y
atención; no debe dejarse la botonera suspendida
Finales de carrera oscilando de forma incontrolada después del uso, sino
¿El final de carrera de elevación corta el movimiento de que hay que soltarla cuando cuelgue el posición
subida del gancho en su posición superior en el vertical.
momento debido? Esto debe comprobarse
acercándose a la posición superior lentamente. Topes
Para mantener en un mínimo las fuerzas que actúan
Cables (en grúas con polipastos de cable) contra los topes finales de la vía de la grúa o contra las
Los cables son piezas de desgaste y su vida útil puede grúas vecinas al mínimo, la grúa está provista de topes
variar mucho según las condiciones de servicio. elásticos. Los choques contra los topes representan
Por ello deberá comprobarse el estado de desgaste de casos de carga excepcionales que se deben evitar en
los cables adicionalmente a cada comprobación perió- lo posible. Las grúas no deben llevarse contra los topes
dica de la instalación de grúa por una persona debida- o contra grúas vecinas de forma ”habitual para
mente capacitada. trabajar”. Se comprobará a intervalos regulares el
El operador de la grúa será responsable de ello. buen funcionamiento de los topes (como mínimo
Los resultados se documentarán en el libro de verifica- durante las verificaciones periódicas, véase punto 5.1
ciones. “Plan de mantenimiento”). Las grietas y las
Los intervalos de comprobación dependerán del tipo deformaciones permanentes indican que los topes ya
de servicio de la instalación de grúa y del resulado de la no son aptos para el uso.
comprobación.
Los intervalos los establecerá el operador de la grúa. Como tratar los defectos
Los factores de rotura para sustitución constan en el li- Debe notificarse inmediatamente al encargado
bro de comprobaciones, en el certificado de fábrica cualquier irregularidad, tal como ruido y respuestas
para cables. anormales que se noten en la operación, para evitar el
¿Están los cables todavía en buen estado? Notas desarrollo de problemas más graves. Frecuentemente
sobre este punto: Véase para ello el punto ”3.1 Madu- las causas de los problemas pueden eliminarse por
rez de sustitución” en las instrucciones de montaje, medios simples y pocos raros si se descubren al
manejo y mantenimiento para cables y guías de cable principio. Afin de evitar el peligro en caso de corte de
de ABUS. corriente todos los movimientos de la grúa paran de
forma fiable por frenos de resorte que se conectan
cadenas (en grúas con polipastos de cadena) automáticamente. Sin embargo, el gruísta debe
¿Está la cadena todavía en buen estado? ¿Está correc- colocar todos los interruptores en ”0”. El boton rojo
tamente engrasada? Véanse las advertencias en las ”parada de emergencia” puede accionarse en
instrucciones de manejo para polipastos de cadena al cualquier situación de peligro para parar
respecto. inmediatamente todos los accionamientos de la grúa.

Página 1 0 Estado : 02.1 2.201 1


5 M
antenimiento
La grúa / polipasto revisará según necesidad, de Según la normativa para la construcción de vías de
acuerdo con las condiciones de trabajo y las condicio- grúa, DIN 41 32 Apdo. 1 , el usuario debe comprobar la
nes correspondientes en la empresa. No obstante, vía de la grúa con sus soportes y conexiones por si pre-
debe revisarse como mínimo una vez al año por un es- sentan fisuras iniciales. Los intervalos de verificación
pecialista. Los resultados de estos controles se anota- se adaptarán a la intensidad del uso de la grúa.
rán en el libro de revisiones de la grúa.
Este control se efectuará con la frecuencia de las revi-
Se recomienda que los intervalos de mantenimiento siones periódicas de acuerdo con las disposiciones de
sean por lo menos iguales a los intervalos de revisión. prevención de accidentes. Se llevará un registro de los
resultados.
Tanto los intervalos de revisión como los de
Los especialistas de ABUS se encarganpara usted de
mantenimiento se verán afectados en caso de trabajar
estos trabajos de mantenimiento. Nuestros expertos
en varios turnos.
tienenmuchaexperienciaen elmantenimiento yllevan
Los rodamientos de los mecanismos de traslación y los las herramientas necesarias para ello. También llevan
engranajes de los motores de las grúas tienen una las piezas de recambio que puedan ser necesarias o
lubricación permanente y no precisan mantenimiento. las proporcionan rápidamente.

El mantenimiento de los grúas /polipastos se efectuará Puede contratar los servicios de los técnicos de ABUS
siguiendo las indicaciones en las instrucciones de a través de encargos individuales o en el marco de un
manejo correspondientes. contrato de mantenimiento.
Teniendo en cuenta las instrucciones de montaje, man-
Durante el mantenimiento se sustituirán las piezas
ejo y así como por la clasificación correspondiente en
desgastadas o defectuosas.
tipo de polipasto y grupo de esfuerzo de la grúa, se
Para un funcionamiento seguro de la grúa es preciso puede calcular una vida teórica del soporte de la grúa
utilizar en este caso sólo piezas originales ABUS. de unos 20 años.

La utilización de recambios distintos a los orig


inales Sólo se garantiza el funcionamiento seguro dentro de
ABUS supondrá la anulación de la garantía. la vida útil indicada cuando la grúa se utilice dentro de
los límites de su categoría.
Independientemente de ello, se aplicará para la grúa El tipo de polipasto y el grupo de esfuerzo de su grúa
completa el plan de mantenimiento que se indica a constan en la hoja técnica o en la hoja de datos de la
continuación. Los intervalos de mantenimiento se
grúa, en el libro de verificaciones.
refieren al trabajo en un solo turno según las reglas de
cálculo FEM 9.51 1 , FEM 1 Am. En caso de condiciones Una vez transcurrida la vida útil teórica del la grúa, deb-
de trabajo desfavorables, los intervalos de erán convenirse medidas concretas con el fabricante
mantenimiento se acortarán correspondientemente. para poder continuar utilizando la grúa.

AN 1 20002.002_ES /A756.ES Página 1 1


5
.1 P
lan de mantenimiento

Producto Trabajos a efectuar a d iario En prue- cada después de

Página 1 2
bas repeti- 10 1 .000 h de
tivas; pero años uso, como
al menos
al menos 1 máximo
ximo cada
cad a
Puente grúa Polipasto de cable x año 1 0 años
:

Verificaciones

x x Comprobar el funcionamiento de los frenos X

x x Función del interruptor fin de carrera o seguro anticolisión (si hay) X

x Función del interruptor de paro de emergencia en elevadores equipa- X


dos con interruptor final de carrera

x controlar el cable por si presenta daños y roturas de alambres X

x La protección de cantos en la trócola existe y no está defectuosa X


(El protector de cantos cumple una función de seguridad.)

x Funcionamiento del seguro de sobrecarga X


En el caso de utilizarse seguros electromecánicos contra sobrecargas,
engrasar los juegos de resortes de disco según necesidad

M
antenimiento

x Controlar el nivel de aceite del engranaje del polipasto X

x Cambio de aceite en el engranaje de elevación X

x Verificar y ajustar el freno del polipasto y el entrehierro X

x Cambiar el lubricante del perfil dentado del motor del polipasto y del X
tambor del cable.

x x Verificar y ajustar el freno del mecanismo de traslación y el entrehierro X

x x Engrasar perfil dentado en accionamientos de traslación y roldanas X

: En elevadores con más de 1 000 h de servicio en 2 años, el engrase del perfil dentado se renovará sólo cada 2 años independientemente
del tiempo de funcionamiento.

Estado: 02.1 2.201 1


Producto Trabajos a efectuar a d iario En prue- cada después de
bas repeti- 10 1 .000 h de
titivas;
vas; pe
pero
ro años
añ os uso,
u so, c
como
om o
al menos 1 máximo cada
Puente grúa Polipasto de cable
x año 1 0 años

x x Comprobar la estanqueidad de los accionamientos X

x Engrasar el cable y el tambor X

x Verificar la fijación y la guía del cable X

AN 1 20002.002_ES / A756.ES
x Verificar la trócola y la suspensión del gancho de carga X

x Comprobar fisuras iniciales y deformación en frío de los ganchos de X


carga

x x Verificar el estado de todos los topes X

x x Verificar uniones atornilladas y soldaduras X


Verificar las uniones atornilladas, especialmente los pares de apriete
de los tornillos largos entre la caja del motor y el engranaje en los mo-
tores de traslación y elevación.

x x Verificar alimentaciones de corriente, especialmente tomas de co- X


rriente
(roldanas y contactos deslizantes ⇒ desgaste)

x x Comprobar roldanas y rodillos guia de los carros de la grúa X


(desgaste de las pestañas de rueda, superficie de rodadura, soporte)

x x Verificar los dispositivos de conexión eléctrica y la instalación X

x x Control de la pintura; repasar en el caso necesario X

x x Controlar el dispositivo de seguro contra el viento si hay, y volver a en- X


grasar sus articulaciones

x Salientes de cuñas de cable (Instrucciones de montaje Paso de cable; X


Capítulo 2)

Página 1 3
5
.2 Cambio de lubricante dos, disponibles en el mercado.
Para la operación de la grúa bajo condiciones norma- Se rellena el engranaje con lubricante nuevo y se
les (véase punto 1 .2 “Utilización correcta“), todos los vuelve a cerrar.
accionamientos llevan un engrase permanente.
Los cambios de aceite de un motor elevador se reali-
Los lubricantes no precisan renovación antes de la re- zarán con el motor caliente. Se rellena el engranaje con
visión general de la de grúa. lubricante nuevo y se vuelve a cerrar.

En caso de condiciones de trabajo fuera de lo normal, La cantidad y la calidad de los lubricantes /aceites re-
el cambio de lubricante debe adaptarse a las mismas. queridos constan en el capítulo 1 .3 ”lubricantes;
Características técnicas ABUS – Puente grúa”.
Para cambiar el lubricante en los accionamientos de
traslación de la grúa es necesario desmontar el engra- Loslubricantesgastadosdebenllevarse alos
naje. Los componentes y la caja del engranaje se lim- puntosde recogidaensu proximidad parasu
pian a fondo con los productos de limpieza adecua- reciclado o eliminarse correctamente.
_________________________________

5
.3 Fallos – causas – reparació
n
La reparación de todos los fallos descritos a continuación sólo debe efectuarse por un especialista en electricidad.

Fallo Causa probable Reparació


n Nota

La grúa no se desplaza No hay tensión de red Comprobar toma


corrienteComprobar pulsador de
PARO DE EMERGENCIAy relé
K1

Ha saltado el interruptor de se- comprobar posición de fases


guridad de fin de carrera comprobar el funcionamiento del
interruptor de emergencia de fin
de carrera
comprobar el ajuste del interrup-
tor de fin de carrera

sin tensión de mando comprobar fusible de mando


en el transformador

El motor no funciona en ninguna No hay tensión de red Comprobar tensión


dirección de giro y tampoco La conexión a la red no es Conectar las 3 fases
zumba al accionarse la botonera correcta

Fusibles defectuosos Cambiar fusibles Observar esquema eléctrico


Las uniones de enchufe rápido Enchufar fuertemente las
para la conexión a la red o para uniones de enchufe rápido y
la botonera no están asegurar con las abrazaderas
correctamente enchufadas o de seguridad
aseguradas

Contacto defectuoso en la Comprobar si el cableado está Atenció n! Todos los


botonera, hilos rotos en los interrumpido, dado el caso, trabajos se realiza–
cables de alimentación, en la cambiar el cable de mando rán con la instalación
botonera o posiblemente en el desconectada de la
accionamiento de traslación tensión

Página 1 4 Estado : 02.1 2.201 1


Fallo Causa probable Reparació
n Nota

El motor no gira en Conexión a la red defectuosa o Verificar la conexión de red


ningún sentido pero fallo de un fusible de la red
zumba al accionar la
botonera Relé defectuoso Cambiar relé Atenció n! Todos los
ATE NCION! La bobina trabajos se realiza–
del motor se puede rán con la instalación
quemar durante este desconectada de la
proceso tensión

El motor arranca con dificultad El freno no ventila, el motor gira véase fallos freno
contra freno cerrado

La luz de la grúa difiere Comprobar juego de la


del valor nominal pestaña de rueda

El movimiento de traslación sólo Elemento de conexión en la Comprobar si el elemento de


se puede efectuar en una botonera defectuoso conexión en la botonera está
dirección defectuoso y/o cambiarlo

Hilos rotos comprobar cable de mando

Relé defectuoso Cambiar relé

Inclinación de la vía demasiado Enderezar vía


fuerte

Se ha accionado el interruptor comprobar interruptor de fin de


de fin de carrera (si hay) carrera

Freno no ventila En la bobina del freno no hay Comprobar y reparar conexio- ¡Atención: Antes de
tensión, en la entrada del nes comenzar los trabajos
rectificador de conexión no entra Comprobar motor desconectar el
corriente alterna enchufe de la red!

El rectificador no está conectado Comprobar la corriente (unos 90 Observar esquema eléctrico


correctamente o está defectuoso V corriente continud) ontinua en
la bobina de freno; conectar
correctamente el rectificador de
conexión y/o cambiarlo

No hay paso de corriente por la Cambiar bobina de freno Observar instrucciones


bobina de freno, está defectuosa de manejo

El sobre–recorrido al frenar es Se ha alcanzado el entrehierro Reajustar freno Observar instrucciones


demasiado largo máximo Ajustar entrehierro de manejo
(límite de desgaste alcanzado)

Inclinación de la vía demasiado Enderezar vía


fuerte

El polipasto no levanta la carga se ha activado el seguro de comprobar el ajuste y corregirlo


sobrecarga si fuese necesario
reducir la carga a la máxima
permitida

La trócola del tipo 2/1 con largo Se ha producido una torsión por Eliminación de la torsión por di-
recorrido de gancho se contor- dilatación en el cable latación, véase Instrucciones de
siona al descargarla montaje Cable; Capítulo 3.4

AN 1 20002.002_ES /A756.ES Página 1 5


5
.4 Reparaciones
Recomendamos encarguen los trabajos de
mantenimiento y reparación al servicio
Atención!
postventa de ABUS.
Las reparaciones sólo deben efectuarse por
personal especializado.
Les advertimos que para conservar los derechos de
garantía deben utilizar sólo piezas de recambio
Las reparaciones y el mantenimiento de los puentes
originales de ABUS.
grúa ABUS y/o los polipastos eléctricos de cable o de
cadena de ABUS sólo deben efectuarse por personal
Puede ponerse en contacto a cualquier hora del día o
especializado debidamente formado y autorizado.
de la noche con la central de servicio de ABUS bajo los
siguientes números:
ABUS no asume ninguna responsabilidad por los
daños producidos en las grúas o los polipastos por
reparaciones efectuadas incorrectamente y a través de Teléfono : 0
938
811 4
38
personal no autorizado. Telefax : 0
938
811 4
81
_________________________________

6 E
liminació
n, puesta fuera de servicio
ABUS fabrica grúas, polipastos y componentes para den eliminar de forma inocua para el medio ambiente.
sistemas de grúa. Se trata de productos de alta cali- Para más detalles acerca de la eliminación y reutiliza-
dad, larga duración y prácticamente libres de manteni- ción de los elementos de construcción, véase el si-
miento. guiente cuadro.
Los productos ABUS que se dejen de utilizar se pue-

Producto Materiales Eliminación

Puente de grúa
Testeros Separación de los materiales
Armazón del carro Metales
Motores Reciclaje mediante fundición
Engranajes
Partes del mecanismo impulsor

En depósitos especiales, teniendo en


Forros de freno Multicomponentes
cuenta las disposiciones oficiales

Tapas de protección Reciclaje, Incineración


Topes d.celulosa Materiales sintéticos o en depósitos especiales
Caja

Tratamiento o eliminación de acuerdo


Lubricantes Aceites y grasas con la ley sobre residuos;
por ejemplo incineración

Cables, cajas Goma, PVC, Separación de los materiales


enchufes silicona
Botoneras policloropreno (PCP) Reciclaje

Componentes electrónicos Materiales sintéticos En depósitos especiales, teniendo en


Metales, Electrólitos cuenta las disposiciones oficiales

Los productos pintados deben reciclarse de acuerdo al


material de pintura o eliminarse en depósitos especia-
les teniendo en cuenta las disposiciones oficiales.

Página 1 6 Estado : 02.1 2.201 1


Kransysteme

Instrucciones de montaje

para

E D D
QA

Z S U

ABUS –Polipasto de cable

-E -Z

Modelo -D -S

- DQA -U

N˚ de serie ________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51647 Gummersbach info@abus-kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20055.001_ES /A 705.ES 1 3.04.201 0 Manual de instrucciones original
E
xplicación de la designaci ó de tipo
GM 2000.6300 H – 20 1. 4 1 . 6000.3. E 1 60.20

Velocidad de traslación (m/min)


Diámetro de la rueda motriz (mm)
Carro tipo: E; D, DQA, DB; Z, ZB; S; U
Generación de modelos
Recorrido del gancho (m)
Ramales tensados
Ramales de carga
Grupo de mecanismo de accionamiento
Velocidda de cable (m/min)
Ejecución del motor
Capacidad de carga (kg)
Dimensiones de carga
Serie de fabricaci ón

Página 2 Estado : 1 3.04.201 0


Indice
1 D
escripción . . . . . . . . . . . . . . . 4 2.1 .1 Parte mecanica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1 .1 Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2.1 .2 Parte electrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1 .1 .1 Armazón de carro . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1 .1 .2 Motor de elevación con freno . . . . . . 4
1 .1 .3 Mecanismo de elevación . . . . . . . . . . 4 3 M
edidas para evitar peligros 12
1 .1 .4 Tracción del cable . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.1 Indicación de la duración
1 .1 .5 Limitación de elevación . . . . . . . . . . . 5 de utilización teórica D . . . . . . . . . . . . 12
1 .1 .6 Limitador de carga . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.2 Protocolización del tipo de utilización 12
1 .1 .7 Chasis (carro de traslación lateral) . . 5
3.3 Evaluación del período de
1 .2 Equipo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 utilización seguro (S.W.P.) . . . . . . . . . 12
1 .2.1 Polipasto de cable . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.4 Medidas que deben tomarse al
1 .2.2 Carros monorraíl (no aplicable alcanzar la duración teórica D . . . . . . 12
al tamaño GM 7000) . . . . . . . . . . . . . . 6

2 M
ontaj e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 4 Clasificación de las
2.1 Instrucciones de montaje . . . . . . . . . . 8 unidades propulsoras . . . . . . 13

AN 1 20055.001 _ES / A 705.ES Página 3


1 D
escripción
1 .1 Componentes La conexión atornillada consta de las piezas siguien-
tes, véase también la figura arriba:

(1 ) tornillo hexagonal M 20
1 .1.1 Armazón de carro material 10.9 DIN 6914
(2) arandela HV 21
1 .1 .1 .1 Modelo E material C 45 DIN 691 6
Los polipastos eléctricos de cable ABUS modelo E dis- (3) tuerca hexagonal M 20
ponen de un armazón de carro compuesto por chapas material 10 DIN 691 5
soldadas con contrapeso integrado. (4) placa de conexión verificada US
El ancho de vía puede adaptarse a todas las vigas de S 235 JRG2 DIN EN 1 0025
perfil o anchos de chapa de uso corriente. Nota: Se utilizarán exclusivamente tornillos negros sin
galvanizar

1 .1 .1 .2M odelo D ,D QA y Z Hacer coincidir los orificios de las vigas principales y de


Los polipastos eléctricos de cable ABUS de los mode- los testeros e introducir los tornillos de conexión de alta
los D, DB, DQA Z y ZB disponen de un armazón del resistencia (1 ) M 20, través de los agujeros de acceso
carro compuesto de perfiles o chapas soldadas. en los testeros. Para el buen funcionamiento de la
La unión entre la viga principal y el testero está articu- unión es imprescindible utilizar las arandelas (2 ) bajo
lada. De esta forma se garantiza un peso homogéneo la cabeza del tornillo y de la tuerca. Apretar las tuercas
sobre las 4 ruedas incluso cuando el polipasto no lleva (3) desde fuera con una llave dinamométrica.
carga. El par de apriete necesario para los tornillos del tamaño
M 20 es de 554 Nm.
1 .1 .1 .3 Modelo S No se permite la utilización de atornilladoras de im-
Los polipastos eléctricos de cable ABUS de los mode- pacto ni del procedimiento del ángulo de giro.
los S disponen de un armazón del carro compuesto de Durante el montaje, los tornillos de conexión de la viga
perfiles o chapas soldadas. principal, apretados de acuerdo al procedimiento del
El ancho de vía se adapta a los anchos de chapa de par de priete, pueden ser aflojados y reapretados. No
uso corriente. obstante, si después de un uso prolongado se des-
monta la grúa separándola en sus componentes, para
1 .1 .1 .4 Modelo U un nuevo montaje deben utilizarse tornillos nuevos de
Los polipastos eléctricos de cable ABUS de los mode- idéntica calidad, desguazando los tornillos antiguos.
los U disponen de un armazón del carro compuesto de
perfiles o chapas soldadas. En el caso de cuadros de tornillos más grandes, se re-
comienda apretar primero los tornillos por orden al-
1 .1 .1 .5 Modelo GM 7000 terno hasta aprox. el 60% del valor teórico de la tensión
Los polipastos eléctricos de cable ABUS de los mode- previa, alcanzando la tensión definitiva en un segundo
los D, DB, DQA, Z y ZB disponen de un armazón del paso de trabajo. Los tornillos situados en los extremos
carro compuesto de perfiles o chapas soldadas. de la conexión deben apretarse en último lugar.
La unión entre la viga principal y el testero está articu-
lada. De esta forma se garantiza un peso homogéneo
1.1 .2M
otor de elevación con freno
sobre las 4 ruedas incluso cuando el polipasto no lleva
carga. El mecanismo de elevación es accionado por motores
de rotor cilíndrico de 1 2/2 polos con freno de disco
En la configuración DQA, la conexión de la viga princi- electromagnético y ventilador, clase de aislamiento F,
pal con el testero es articulada por un lado y atornillada tipo de protección IP 55. Gracias a la conmutación de
por el otro. polos se obtiene, de serie, una velocidad de elevación
de precisión en una proporción de 1 :6 aprox. con res-
pecto a la velocidad de elevación principal. El forro del
freno, libre de amianto, alcanza una duración de 1 x1 0
(elevado a 6) conexiones.

Dibujo 1
1.1.3 M
ecanismo de elevación
La transmisión de las revoluciones del motor al tambor
del cable se realiza por medio de un mecanismo de
Las juntas en los testeros y en las placas de conexión ruedas dentadas rectas alojadas en una carcasa de
del testero (4) deben estar libres de óxido, polvo, aleación ligera. Las ruedas del mecanismo con den-
aceite, pintura y suciedad. Las superficies de junta es- tado en bisel han sido endurecidas y rectificadas o ras-
tán marcadas con *** en la D ibujo 1 . queteadas, y trabajan en un baño de aceite cerrado
con lubricación de duración ilimitada.

Página 4 Estado : 1 3.04.201 0


1 .1.4 Tracción del cable Atención!
La tracción del cable se ajusta a las reglas de cálculo Los seguros de sobrecarga son dispositivos
FEM para aparatos elevadores de serie. El gancho de de seguridad y no debe alterarse su ajuste ni
cargas, provisto de pestillo de seguridad, ha sido di- ser puenteados.
mensionado conforme a DIN 1 5400. Todos los asientos Los datos sobre otros tipos de seguros contra
de los rodamientos no precisan mantenimiento. La sobrecargas se adjuntan en unas instrucciones de
guía del cable, de plástico deslizante resistente al des- manejo separadas.
gaste, procura que el cable discurra sin dificultades y
contribuye a conservar el cable y el tambor. El cable de
elevación de tipo especial y gran resistencia alcanza
1 .1 .7 Chasis (carro de traslación lateral)
una fuerza de rotura y duración fundamentalmente ma- Ruedas con pestañas, planas y sobre rodamientos, sin
yores que los cables de tipo ordinario. Por ello, sólo de- mantenimiento y de impulsión directa, forjadas con es-
berán emplearse cables originales ABUS para su repo- tampa o de fundición esferoidal, procuran unas bue-
sición. nas cualidades de traslación, funcionamiento silen-
cioso y conservación de la vía de rodadura. El
mecanismo de traslación del carro es accionado por
dos moto–reductores de freno, de polos conmutables,
1 .1 .5 Limitación de elevación clase de protección IP 55, con freno de disco electro-
La limitación de la elevación en la posición más alta y magnético y ventilador. Gracias a la conmutación de
más baja del gancho se realiza mediante un final da ca- polos se obtiene, de serie, una velocidad de desplaza-
rrera acoplado directamente al eje del tambor del ca- miento de precisión en una proporción de 1 /4 aprox.
ble. El final da carrera (–S31 ) lleva como equipo están- con respecto a la velocidad principal de desplaza-
dar tres contactos de conexión con las siguientes miento. La compensación de peso en el lado opuesto
funciones: del mecanismo de elevación se realiza a través de un
1 . Conmutador de seguridad de elevación, contrapeso integrado en el bastidor del carrito.
2. Conmutador límite de emergencia de elevación,
3. Conmutador límite de emergencia de descenso.
El conmutador de seguridad (–S31 .1 ) se conecta 1 .2 E
quipo eléctrico
delante del contactor de la grúa (K1 ). El punto de
conexión está ajustado por parte de fábrica y Los mandos de los polipastos de cable ABUS cuentan
precintado y sólo debe regularse por parte del con una tecnología muy avanzada y pueden utilizarse
personal técnico autorizado. El conmutador de en un gran ámbito de aplicaciones gracias a su diseño
seguridad desconecta al conmutador de la grúa en modular
caso de fallar el conmutador límite de emergencia de Todas las direcciones de movimiento están diseñadas
elevación (–S31 .2), en caso de estar soltados los para su funcionamiento con dos velocidades o medi-
contactos de relé, o en caso de servicio en campo ante conmutación de polos.
giratorio a la izquierda (protección contra falsa
polaridad de fases). En estos casos, el dispositivo La conexión libre de fácil mantenimiento de todos los
elevador sólo puede ponerse de nuevo en servicio por motores y de las líneas entrantes de corriente principal
parte de un técnico electricista. y de mando se realiza a través de conectores enchufa-
La función del interruptor de paro de emergencia se bles.
comprobará, si no hay interruptores final de carrera, Atención!
cada vez al iniciar el trabajo. Cuando se traslada el gan- Los trabajos en el sistema eléctrico se efec-
cho a la posición más alta o más baja, el interruptor o el tuarán exclusivamente por electricistas espe-
circuito debe estar equipado con un sistema de desco- cializados, y sólo después de desconectar la
nexión. las funciones de los interruptores final de ca- tensión.
rrera se comprobarán cada vez al iniciar el trabajo. Los detalles del sistema eléctrico pueden verse en el
En los polipastos eléctricos de cable ABUS del tipo Z esquema eléctrico.
(polipastos gemelos) esta prueba antes de cada inicio
del trabajo sirve para equilibrar el cable enrollado en
ambos tambores. Con ello se asegura un enrollado 1.2
.1 Polipasto de cable
uniforme del cable en los dos tambores. Ya sólo por
este motivo es imprescindible realizar la comprobación 1 .2.1 .1 Caja de contactores
periódica antes de iniciar cada trabajo.” La caja de contactores está incorporada en el polipasto
Ajuste del limitador de elevación: véase Instrucciones de cable y tiene el tipo de protección IP 55.
de manejo de Interruptor de límite de elevación en Los contactores inversores están bloqueados mecáni-
el capítulo 2 . camente entre sí.
El diseño de los mandos, de fácil mantenimiento y sin
fusibles garantiza un funcionamiento seguro mediante
1 .1.6 Limitador de carga el uso de bornes de fácil montaje y sin tornillos.
Si la normativa o los reglamentos lo imponen, los eleva- Cada grupo propulsor está protegido por el uso de se-
dores irán provistos de un seguro de sobrecarga rie de un contactor de seguridad del motor o por un se-
(véase hoja base del elevador). En el uso según las ins- guro de sobrecarga para evitar al máximo la sobre-
trucciones, se impide así una sobrecarga del elevador. carga no permitida.

AN 1 20055.001 _ES / A 705.ES Página 5


Para proteger el motor de sobrecargas térmicas a carro (SKA), directamente detrás de la clavija de des-
causa de un funcionamiento intermitente, se retar- conexión de la red y consiste en un contactor con el
darán en 0,5 s los fusibles de conmutación para los mo- identificativo BMK ”–K1 ”. Su función consiste en inter-
tores de traslación del carro y de elevación con conmu- rumpir la alimentación energética hacia todos los
tación de polos. accionamientos de movimientos en caso de una
parada de emergencia. (Véase esquema eléctrico).

1 .2
.2Carros monorraíl (no aplicable al ta- 1 .2.2.5 Carril de tomacorriente
maño GM7000) En el ámbito de los carros monorraíl se utiliza el carril
de tomacorriente de seguridad ABUS ASL. En la caja
de plástico se encuentran cuatro raíles de cobre (3
1 .2.2.1 Línea de la red
fases + toma de tierra), protegidos contra contactos.
El usuario debe fijar las secciones de cable para la ali-
El carril de tomacorriente se coloca con consolas de
mentación de la red, desde el subdistribuidor pasando
fijación paralelamente a la vía de la grúa /del carro, dis-
por el interruptor de conexión a la red hasta la alimenta-
tancia de suspensión <= 2000 mm.
ción del carril de tomacorriente. El cable de alimenta-
El carril de tomacorriente se determina según las con-
ción corriente debe estar dimensionado de forma que
diciones de trabajo, la carga térmica admitida y la caída
la tensión en la alimentación de la línea de arrastre no
de tensión admitida.
descienda por debajo del valor mínimo del ámbito de
Debido a las corrientes de arranque de los motores de
tensión, incluso en el momento del arranque (véase
polipastos directamente conectados, se debe evaluar
“Características técnicas” Punto 1 .3 “Datos eléctricos
cuidadosamente la caída de tensión.
de los accionamientos”).

1 .2.2.6 Caja de contactores


1 .2.2.2Interruptor de conexión a la red
El polipasto de cable en la versión de carro individual
Según EN 60204 Parte 32, los polipastos deben poder
lleva en la caja de contactores SKA un fusible principal
desconectarse libremente de la red con un interruptor
(F1 ) en forma de cortacircuito fusible estándar, el con-
que pueda bloquearse contra una reconexión ininten-
tactor principal K1 y un transformador de mando está
cionada.
asegurado primaria y secundariamente mediante fusi-
El interruptor de conexión a la red se encuentra fuera
bles de baja intensidad según la potencia del transfor-
de la instalación de grúa/del polipasto (véase esquema
mador.
eléctrico) y tiene la función de desconectar la alimenta-
Véase más información en el punto 1 .2.1.1
ción principal de corriente para poder efectuar trabajos
de reparación o de mantenimiento. En caso necesario,
este interruptor también se puede utilizar para la des- 1 .2 .2
.7 Interruptores de final de carrera de des-
conexión o parada de emergencia. plazamiento del carro (opcional)
Estos accesorios están disponibles en ABUS. Lo habitual es la denominada ”desconexión previa”, es
decir, la reducción de la velocidad a un escalón de mar-
1 .2.2.3 Interruptor de desconexión cha más lento. De esta forma se evita que la grúa /el
polipasto de cable se desplace a gran velocidad contra
La función del interruptor de desconexión, que con-
el límite final de la vía, lo que haría oscilar fuertemente la
siste en desconectar el polipasto para efectuar traba-
carga (peligro de daños y accidentes). El interruptor de
jos de mantenimiento y de reparación, se realiza a tra-
final de carrera reconoce las limitaciones de velocidad
vés de una clavija de desconexión de la red. La clavija
en ambas direcciones de marcha. Para salir del modo
de desconexión de la red se encuentra en el polipasto
de ”desconexión preventiva” se debe accionar el sen-
de cable, en la caja de contactores SKA, con el identifi-
tido opuesto a velocidad rápida.
cativo de utillaje (BMK) ”–X0”.
En el caso de un riesgo de seguridad elevado o cuando
Para efectuar trabajos de mantenimiento y reparación,
se requieren conexiones de seguridad especiales, se
se desconecta la tensión de la instalación/del polipasto
prevé una ”desconexión final”, es decir, frenada hasta
desenchufando la clavija de desconexión de la red. La
la parada. Un interruptor de final de carrera para
clavija de desconexión de la red puede asegurarse con
ambas direcciones de marcha desconecta el movi-
hasta tres candados contra conexiones no autoriza-
miento de desplazamiento en cuestión. Con el movi-
das.
miento de desplazamiento en dirección contraria se
puede volver atrás. Para velocidades de marcha de 30
1 .2.2.4 Interruptor de la grúa m/min y superiores, la desconexión final siempre se
El interruptor de la grúa se encuentra en la caja de con- suministra en combinación con una desconexión pre-
tactores de la grúa (SKR) /en la caja de contactores del via.

Página 6 Estado : 1 3.04.201 0


1 .2
.2
.8Botonera
A. Manejo Pulsación hasta primer tope (D ibujo 2
.1 )
⇒ velocidad de precisión /lenta
Pulsación a fondo (Dibujo 2.2)
⇒ velocidad principal /rápida

Pulsador de emergencia rojo pulsado (D ibujo 2


.3)
3 ⇒ paro, incluso si se pulsa otro botón

ibujo 2
girar pulsador de emergencia rojo (D .4)
⇒ funciones liberadas

4
B. Paro de emergencia
Con la tecla de seta roja se realiza la función exigida en
EN 60204, parte 32, de paro de emergencia desde el
suelo y desde el lugar de manejo.

Atención!
El paro de emergencia no equivale a la des-
conexión de emergencia, es decir, se inter-
rumpe simplemente la alimentación de ener-
1 gía de los motores y se accionan los frenos.
No obstante, la instalación no queda libre de
tensión.
El paro de emergencia se acciona pulsando la tecla de
2 seta. La nueva conexión se realiza girándola hacia la iz-
quierda. El paro de emergencia debe efectuarse en las
siguientes situaciones:
D Si los accionamientos de los movimientos de la ins-
talación de grúa no responden a las órdenes de
mando normales, pudiendo originar peligros.
D Si el operario de la grúa sale de su cabina.

D
ibujo 2 1 .2.2.9 Cambio de fusibles
A través de los pulsadores de dos escalonamientos se El fusible principal (F1 ) consiste en un cortacircuito
controla el motor de polos conmutables. Un bloqueo fusible estándar. Para cambiarlo, desenroscar la capu-
mecánico en la botonera impide el accionamiento si- cha del fusible, cambiar el cartucho fusible y volver a
multáneo de dos direcciones de movimiento contra- enroscar la capucha.
rias. A ser posible, se evitarán funcionamientos intermi- El circuito de mando está asegurado secundariamente
tentes cortos por pulsador, ya que producen fuertes por el fusible F1 2 en el transformador de mando y
erosiones eléctricas y, por lo tanto, el desgaste prema- puesto a tierra unilateralmente. El fusible se encuentra
turo de los dispositivos de conexión. directamente en el transformador en la regleta de bor-
nes de conexión. Retirar el soporte de fusible de su alo-
Con la botonera suspendida se pueden efectuar las si- jamiento, cambiar el fusible y volver a introducirlo.
guientes funciones: En la regleta de bornes en la caja de contactores se
encuentran los bornes de fusibles F1 0 y F11 . Girar
Pulsador suelto hacia arriba el soporte del fusible, cambiar el fusible y
⇒ paro volver a bajar el soporte.

AN 1 20055.001 _ES / A 705.ES Página 7


2 M
ontaj e
2
.1 Instrucciones de montaje sobre la vía y, a continuación, se atornillarán de nuevo
los pernos de unión.
El montaje de la instalación de grúa correrá a cargo de
personal especializado exclusivamente.
Puede darse el caso de que en la puesta en marcha no
todas las 4 ruedas toquen.
En este caso hará falta una adaptación del sistema de
2
.1.1 Parte mecanica avance a la vía.
Es imprescindible que el montaje de los polipastos Para ello se cuelga del gancho una carga del 25% de la
eléctricos ABUS sea efectuado por una firma de mon- carga útil aproximadamente y se eleva unos 5 cm.
tajes autorizada. En este estado se sueltan las tuercas de los 4 pasado-
Los polipastos eléctricos de cable ABUS se entregan res de tensión una sola vuelta y se vuelven a apretar
como unidades totalmente listas con el cable enrollado con el par de apriete especificado (vease “Característi-
y la trócola montada en el mismo. El modelo E se en- cas técnicas” Punto 1 .6 “Pares de apriete”)
trega con el contrapeso ya instalado.

2.1 .1 .2M odelo D yZ


2.1 .1 .1 M odelo E El paso del carrito está adaptado al ancho de vía de la
El mecanismo de traslación está ajustado a la anchura grúa de viga doble encargada.
de viga indicada en el pedido.
La holgura lateral entre la vía y las pestañas de las rue-
das debe ser de 1 ,5–2 mm a cada lado.

MA =
25 Nm

1 ,5–2 mm 1 ,5–2 mm

Dibujo 4

Tras el montaje del carro birraíl hay que insertar los dos
Dibujo 3 ganchos de retenida sueltos, que se ocupan de la fun-
ción de seguro de elevación, en los orificios de las rue-
Si es necesario, deberá corregirse colocando arande- das sin tracción.
las intermedias o acortando los tubos distanciadores. La unidad preinstalada de estribo roscado/estribo de
En caso de un extremo de vía de rodadura libremente apriete se empujará por encima del gancho de rete-
accesible, se sueltan los topes de la vía de traslación y nida de forma que la para más larga del estribo de
se indtroduce lateralmente el carro. Seguidamente se apriete entre en la cavidad del gancho.
fijan de nuevo los topes de la vía de traslación y se ase- El gancho de retenida se introduce desde abajo en el
guran. orificio de la rueda y se empujará hasta que se coloque
Como topes de la vía de traslación son necesarios en orificio abierto por un lado (D ibujo 4).
amortiguadores finales elásticos. Estos pueden adqui- En grúas con un ancho de vía superior a 50 mm y una
rirse como amortiguadores encajables ABUS. La apli- altura de vía superior a los 40 mm, el testero deberá ele-
cación al soporte de la vía de rodadura se realiza según varse unos 20 mm antes de montar los ganchos de re-
la ilustración. (vease “Características técnicas” Punto tenida.
1 .6 “Pares de apriete”) El gancho de retenida se fija con las dos tuercas por
Si el extremo de la vía de rodadura es inaccesible, se encima del estribo de apriete al testero.
soltarán las tuercas de los pernos de unión y se levan- Las tuercas se apretarán con el correspondiente parde
tarán los laterales del bastidor del carro. Los mecanis- apriete.
mos de traslación del carrito se colocarán desde abajo

Página 8 Estado : 1 3.04.201 0


2.1 .1 .3 M odelo D QA
El paso del carrito está adaptado al ancho de vía de la
grúa de viga doble encargada.

Dibujo 5 1 2 1
Dibujo 7
Carro con guía de pestaña de rueda
Desmonte la chapa de seguridad (D ibujo 7, Pos.1 ).
Coloque el carro birraíl sobre el puente, de forma que el
gancho de retenida (D ibujo 7, Pos.2 ) se agarre por
debajo de la cabeza superior de la viga.
Monte la chapa de seguridad en el lado opuesto
(Dibujo 7, Pos.1 ).
Los tornillos de fijación se apretarán con el par de
apriete adecuado (Véase ”datos técnicos”, punto ”1 .6
pares de apriete”).

Dibujo 6

Carro con guía de rodillos

Las dobles pestañas de las ruedas sirven para evitar


descarrilamientos. Contienen marcas para comprobar
el desgaste tolerable (1 ).
El sistema de guía se realiza por las pestañas de las
ruedas o con rodillos guiadores.
Con la guía mediante las pestañas, el juego entre vía y 1
Dibujo 8
pestañas es de 7 mm.
Carro con guía de pestaña de rueda
En el caso de guía por rodillos, el juego entre vía y rodi-
llos es de 3 mm.
In diesem Fall werden Spurkranzräder mit einem
erhöhtem Spiel eingebaut.

Dibujo 9

Carro con guía de rodillos

Las dobles pestañas de las ruedas sirven para evitar


descarrilamientos. Contienen marcas para comprobar
el desgaste tolerable (1 ).
El sistema de guía se realiza por las pestañas de las
ruedas o con rodillos guiadores.
Con la guía mediante las pestañas, el juego entre vía y
pestañas es de 7 mm.

AN 1 20055.001 _ES / A 705.ES Página 9


En el caso de guía por rodillos, el juego entre vía y rodi-
llos es de 3 mm.
In diesem Fall werden Spurkranzräder mit einem
erhöhtem Spiel eingebaut.

2 .1 .1 .4 M
odelo S
El mecanismo de traslación del carrito está adaptado a
la anchura del puente–grúa. El juego lateral entre la
guía del carro y los rodillos guía es de 3 mm.

2 3 1
Dibujo 12

Como limitación del recorrido se requieren topes fina-


les en el soporte del carril.

2.1 .1 .5 M odelo U
El mecanismo de traslación está ajustado a la anchura
de viga indicada en el pedido.
Dibujo 10 La holgura lateral entre la vía y las pestañas de las rue-
das debe ser de 1 ,5–2 mm a cada lado.

Antes del montaje del carrito lateral deben desatorni-


llarse las dos chapas de seguridad laterales
(D ibujo 1 0, Pos. 5).
Después de su colocación sobre el puente–grúa, 1 ,5 ---2 mm
deben atornillarse otra vez las chapas de seguridad y el
carrito lateral debe ponerse en posición horizontal
girando el perno excéntrico (D ibujo 1 1 , Pos. 3).

1 ,5 ---2 mm

Dibujo 13
1
Caso necesario, el juego lateral de la huella tendrá que
corregirse con la colocación de arandelas.
En caso de un extremo de vía de rodadura libremente
Dibujo 11 accesible, se sueltan los topes de la vía de traslación y
se indtroduce lateralmente el carro. Seguidamente se
fijan de nuevo los topes de la vía de traslación y se ase-
Los tornillos de fijación del perno excéntrico (Fig. guran.
Dibujo 1 2 , Pos. 3) deben apretarse al par de apriete Los cuatro seguros anticaída deben fijarse con el par
correspondiente según “Características técnicas” de apriete indicado (véase ”Características técnicas”
Punto 1.6 “Pares de apriete”. Punto 1 .6 ”Par de apriete”) a las dos placas de tope.

Página 1 0 Estado : 1 3.04.201 0


En caso de final de vía inaccesible se extraerán los ca- se atornillan los cuatro seguros anticaída a ambos la-
rros completos con su motor de los bulones articula- dos de las placas de tope. El polipasto de cable está
dos. ahora asegurado contra posibles caídas.
Se levanta el polipasto de cable por debajo de la vía y Finalmente se montan de nuevo los carros y se aprie-
se atornillan los cuatro seguros anticaída a ambos la- tan los tornillos con el par de apriete correspondiente.
dos de las placas de tope (véase ”Características téc- (vease “Características técnicas” Punto 1 .6 “Pares de
nicas” Punto 1.6 ”Par de apriete”). apriete”).
Se levanta el polipasto de cable por debajo de la vía y
_________________________________

2
.1.2Parte electrica siones indicado. Las divergencias máximas admisibles
Todas las conexiones electricas deben realizarse uni- son del –5% del valor de tensión inferior y de +5% del
camente enestado sintensionyporparte de untecnico valor de tensión superior.
electricista Sección de la conducción y protección, véase “Carac-
La conexión se realiza según el esquema eléctrico en el terísticas técnicas” Punto 1 .3 “Datos eléctricos de los
cuadro eléctrico de la grúa o del carrito. accionamientos”

Atención! Observarla norma EN60204. 2 .1 .2


.1 E fectuar la conexión a la red
Elusuario debe efectuarlaconexiónalared siguiendo
Según esta norma es forzosamente necesario entre la norma EN 60204.
otras cosas, que el conductor de protección pase
desde la conexión a red hasta cada uno de los elemen- 2 .1 .2
.2Interruptor de conexión a red
tos eléctricos de servicio. El polipasto se conectará úni- Las conducciones principales de conexión deben po-
camente a una red trifásica con giro a la derecha y con derse desconectar en todos sus polos mediante un in-
conductor de protección. Por favor, comparar con los terruptor de conexión a red. El interruptor de conexión
datos de red los datos de potencia de los accionamien- a red debe estar situado en un lugar fácilmente accesi-
tos. ble y estar asegurado contra la conexión por equivoca-
El polipasto puede funcionar en todo el margen de ten- ción o desautorizada.

AN 1 20055.001 _ES /A 705.ES Página 1 1


3 Medidas para evitar peligros
La normativa de la CE sobre máquinas exige medidas riales. Por ello se han fijado las siguientes medidas
de protección para evitar peligros en polipastos como para alcanzar períodos de trabajo seguros (S.W.P.).
consecuencia de fatiga y envejecimiento de los mate-

3.1 Indicación de la duración de utilización teórica D


El fabricante o proveedor del polipasto de serie está Para los polipastos ABUS, la duración consta en la si-
obligado a indicar en las instrucciones de manejo la guiente tabla:
duración teórica D.

Utilización teórica D (h)

1Dm 1 Cm 1 Bm 1 Am 2m 3m 4m 5m
Grupos propulsores
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8
Colectivos de carga /factor
Utilización teórica D (h)
del espectro de carga
ligero/a 1 /L1
1 K = 0.5 800 1 600 3200 6300 1 2500 25000 50000 100000
(Km1 = 0.1 25 ≡ 0.53)
medio/a 2 /L2
2 0.5 < K < 0.63 400 800 1 600 3200 6300 1 2500 25000 50000
(Km2 = 0.25 ≡ 0.633)
pesado/a 3 /L3
3 0.63 < K < 0.8 200 400 800 1 600 3200 6300 1 2500 25000
(Km3 = 0.5 ≡ 0.83)
muy pesado/a 4 /L4
4 0.8 < K < 1 1 00 200 400 800 1 600 3200 6300 1 2500
(Km4 = 1 ≡ 1 3)

3.2 Protocolización del tipo de utilización


El usuario del polipasto de serie es responsable de que Si no se efectúa una comprobación de la forma real de
el tipo de utilización real se protocolice y que se anote funcionamiento o si dicha comprobación no es posible
como mínimo una vez al año en el libro de verificacio- o se realiza sólo por aproximación, la revisión general
nes. (RG) según el punto 3.4 se realizará como máximo a
los 10 años tras la entrega del polipasto de serie.

3.3 Evaluación del período de utilización seguro (S.W.P.)


El experto responsable de la inspección del polipasto dica si la utilización del mismo se efectúa todavía den-
de serie debe comprobar en cada verificación perió- tro de la S.W.P.

3.4 Medidas que deben tomarse al alcanzar la duración teórica D


Al alcanzarse la duración teórica D, el polipasto de se- Durante la RG, el experto autorizado determina lo si-
rie debe someterse a una revisión general (RG) efec- guiente:
tuada por un experto autorizado por ABUS antes de D piezas que deben cambiarse.
continuar utilizándose. D La nueva vida útil D teórica

Página 1 2 Estado : 1 3.04.201 0


4 Clasificación de las unidades propulsoras
Criterios de selección 2 x altura media elev. x ciclos x tiempo trabajo
– ¿Cuál es la carga máxima? (m ) (1 /h) (h/d ía)
–¿A qué velocidad se ha de elevar la carga? tm =
60 x velocidad de elevación (m/min)
– ¿A qué altura hay que elevar la carga?
– ¿Cuáles son las condiciones de servicio?
Los dos criterios que figuran a continuación son decisi-
2. Clase de solicitaci ón:
vos para la inclusión de un apareje elético en un grupo
Se calcula con base en 4 conjuntos de carga ideales
de unidades propulsoras según DIN 1 5020 ó FEM
conforme a las condiciones de servicio (k = valor me-
9.51 1 y, con ello, para la selección del tipo correcto.
dio cúbico del conjunto de carga referido a la capaci-
dad de carga)
1 . Tiempo de funcionamiento medio por d ía de tra-
bajo:

Conjunto de D
efinición del conjunto de carga Tiempo funcionamiento medio tm
carga por d ía de trabajo en h
1 (k ≤ 0,50) 0 10 50 1 00
(ligero) máx. excepcional princi-
palmente sólo prestacio-
% de carga máx.prestaciones

nes muy reducidas, sin


carga muerta
2 2–4 4–8 8–1 6 >1 6
40

10

% tiempo de func. 0

2 (0,50 < k ≤ 0,63) 0 1 6,7 33,3 50 1 00


(medio) prestaciones máximas
% de carga máx.prestaciones

más frecuentes, prestacio-


73
nes reducidas continuas,
carga muerta de tipo me-
dio 47 1 1 –2 2–4 4–8 8–1 6

20

% tiempo de func. 0

3 (0,63 < k ≤ 0,80) 0 50 1 00


(pesado) prestaciones máximas con
% de carga máx.prestaciones

regularidad, carga muerta


muy grande
0,5 0,5–1 1 –2 2–4 4–8
40

0
% tiempo de func.

4 (0,80 < k ≤ 1) 0 90 1 00
(muy con regularidad prestacio-
% de carga máx.prestaciones

pesado) nes máximas, carga 80


muerta muy elevada
0,25
0,25 – 0,5–1 1 –2 2–4
0,5

0
% tiempo de func.

Grupo de unidades propulsoras según D


IN 1 502
0 ó FE
M9,51 1 1 Bm 1 Am 2
m 3m 4m

AN 1 20055.001 _ES /A 705.ES Página 1 3


Kransysteme

Instrucciones de montaje, manejo y mantenimiento

para

ABUS –Accionamiento del mecanismo de elevación

N° de fábrica ___________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51 647 Gummersbach info@abus ---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20056.001 _ES /A 71 2.ES 1 3.04.201 0 Manual de instrucciones original
Indice

1 .1 Motor de elevación con freno . . . . . . 2 1 .3.2 Desmontaje del freno . . . . . . . . . . . . . 3

1 .2 Mecanismo de elevación . . . . . . . . . . 2 1 .3.3 Montaje del freno . . . . . . . . . . . . . . . . . 3


1 .3.4 Cambio del rotor de freno y del
1 .3 Freno del dispositivo de elevacion . . 2 disco de anclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1 .3.1 Reajustar la ranura de aire . . . . . . . . . 3 1 .3.5 Descenso de emergencia de la carga 4
_________________________________

1 .1 Motor de elevación con freno debe comprobarse a intervalos regulares y ajustarse a


su valor óptimo de 0,4 ± 0,05 mm. La ranura de aire del
El mecanismo de elevación es accionado por motores
freno debe comprobarse a intervalos regulares y rea-
de rotor cilíndrico de 1 2/2 polos con freno de disco
justarse. De este modo se mantiene en estado óptimo
electromagnético y ventilador, clase de aislamiento F,
la función del freno y se consigue el mínimo desgaste.
tipo de protección IP 55. Gracias a la conmutación de
Para no sobrepasar el espesor mínimo del forro de
polos se obtiene, de serie, una velocidad de elevación
freno tmin, está limitada la profundidad de enroscado
de precisión en una proporción de 1 :6 aprox. con res-
de los casquillos roscados (4) en el cuerpo magnético
pecto a la velocidad de elevación principal. El forro del
(9).
freno, libre de amianto, alcanza una duración de 1 x1 0
Atención!
(elevado a 6) conexiones.
Las siguientes tareas sólo se llevarán a cabo
con la tensión desconectada e irán a cargo
de un técnico especializado.
1 .2 Mecanismo de elevación
La transmisión de las revoluciones del motor al tambor a) Motor sin ventilación externa, véase Dibujo 1
del cable se realiza por medio de un mecanismo de
ruedas dentadas rectas alojadas en una carcasa de M6 : 1 0 Nm
aleación ligera. Las ruedas del mecanismo con den- M8 : 25 Nm
tado en bisel han sido endurecidas y rectificadas o ras-
queteadas, y trabajan en un baño de aceite cerrado 1 2 3 4
con lubricación de duración ilimitada.

14 0,4

1 .3 Freno del dispositivo de ele-


vacion 13
Atención!
Para polipastos de cable GM 7000 con
12
pasarela (DB y ZB) se aplica lo siguiente: En
todos los trabajos que impliquen desmontaje
del motor de elevación, éste no debe
11
depositarse nunca sobre la pasarela. ¡Peligro
de accidente por sobrecarga!
10 5
Atención!
Para el tamaño GM 800 no se puede adqui- 6
rir ningún ventilador adicional para el motor
de elevación.
tmin
El freno del mecanismo de elevación es un freno de 9 8 7
Dibujo 1
disco electromagnético. La ranura de aire del freno

Página 2 Estado : 1 3.04.201 0


b) Motor con ventilación externa, véase Dibujo 2 7. Abrir las conexiones de enchufe de la alimentación
de corriente al freno.
1 2 3 4 8. Desenroscar los tornillos de fijación (2).
9. Quitar el cuerpo magnético (completo con disco de
anclaje (6) y casquillos roscados (4)
M6 : 1 0 Nm 0.4 1 0. Extraer el rotor de freno (5).
M8 : 25 Nm 1 1 . Quitar el anillo de seguridad (1 0).
1 2. Extraer el cubo de arrastre (8) utilizando un dispo-
sitivo extractor.

b) Motor con ventilación externa, véase Dibujo 2


1 . Bajar y apoyar el cepo inferior de polea (plataforma
13
de trabajo, suelo de la nave).
10
2. Quitar la cubierta del ventilador (1 ) estando desco-
nectado el motor.
16 3. Abrir las conexiones de enchufe de la alimentación
de corriente al freno y a la ventilación del freno.
15 4. 3 Extraer los tornillos (1 6) y aflojar el ventilador axial
Dibujo 2 con su placa de montaje (1 5).
tmin 5. Expulsar el anillo toroidal (7).
6. Desenroscar los tornillos de fijación (2).
9 8 6 7 5
7. Quitar el cuerpo magnético (completo con disco de
anclaje (6) y casquillos roscados (4)
8. Extraer el rotor de freno (5).
9. Quitar el anillo de seguridad (1 0).
1 .3.1 Reajustar la ranura de aire 1 0. Extraer el cubo de arrastre (8) utilizando un dispo-
Motor con o sin ventilación externa, sitivo extractor.
véase Dibujo 1 , Dibujo 2
1. Quitar la cubierta del ventilador (1 ) estando desco- 1.3.3 Montaje del freno
nectado el motor. a) Motor sin ventilación externa, véase Dibujo 1
2. Expulsar el anillo toroidal (7) 1 . Engrasar ligeramente el árbol del motor (1 3); calar
3. Soltar media vuelta los 3 tornillos de fijación (2) el cubo de arrastre (8) y asegurarlo con el anillo de
4. Enroscar 3 casquillos roscados (4) aproximada- seguridad (1 0).
mente una vuelta en el cuerpo magnético (9) (Pro- 2. Encajar el rotor de freno (5) sobre el cubo de arras-
fundidad de enroscado limitada) tre (8) y comprobar la suavidad de desplazamiento
5. Colocar chapas distanciadoras (3) de 0,4 ± 0,05 axial.
mm de espesor entre la placa de anclaje (6) y el 3. Colocar el cuerpo magnético (9) completo con la
cuerpo magnético (9), junto a los 3 casquillos ros- disco de anclaje (6) y los casquillos roscados (4) y
cados (4), y apretar los tornillos de fijación (2) de apretarlo ligeramente con los 3 tornillos de fijación
modo que aún puedan extraerse las chapas dis- (2).
tanciadoras (3). 4. Enroscar 3 casquillos roscados (4) en el cuerpo
6. Desenroscar del cuerpo magnético (9) los 3 cas- magnético (9)
quillos roscados (4) hasta presentar contacto 5. Colocar chapas distanciadoras (3) de 0,4 ± 0,05
firme. mm de espesor entre la placa de anclaje (6) y el
7. Apretar los tornillos de fijación (2) con un par de cuerpo magnético (9), junto a los 3 casquillos ros-
apriete. Seguidamente comprobar la uniformidad cados (4) y apretar los tornillos de fijación (2) de
de la ranura de aire (en aprox. 6 lugares) y, de ser modo que aún puedan extraerse las chapas dis-
necesario, corregir de nuevo el ajuste. tanciadoras (3).
8. Encajar el anillo toroidal (7) 6. Desenroscar del cuerpo magnético (9) los 3 cas-
9. Montar la cubierta del ventilador (1 ). quillo roscdos (4) hasta presentar contacto firme.
1 0. Realizar una marcha de prueba para comprobar el 7. Apretar los tornillos de fijación (2) con un par de
freno. apriete. Seguidamente, comprobar la uniformidad
de la ranura de aire (en aprox. 6 lugares) y, de ser
necesario, corregir de nuevo el ajuste.
1 .3.2 Desmontaje del freno 8. Encajar el anillo toroidal (7).
a) Motor sin ventilación externa, véase Dibujo 1 9. Calar el ventilador (1 4) y asegurarlo con el anillo de
1 . Bajar y apoyar el cepo inferior de polea (plataforma seguridad (1 1 )
de trabajo, suelo de la nave). 1 0. Restablecer las conexiones por enchufe de la ali-
2. Quitar la cubierta del ventilador (1 ) estando desco- mentación de corriente al freno.
nectado el motor. 1 1 . Montar la cubierta de ventilador (1 ).
3. Quitar el anillo de seguridad (1 1 ). 1 2. Realizar una marcha de prueba para comprobar el
4. Extraer el ventilador (1 4). freno.
5. Quitar la chaveta de ajuste (1 2).
6. Expulsar el anillo toroidal (7). b) Motor con ventilación externa, véase Dibujo 2

AN 1 20056.001 _ES / A71 2.ES Página 3


1 . Engrasar ligeramente el árbol del motor (1 3); calar Desmontaje del disco de anclaje, del modo siguiente:
el cubo de arrastre (8) y asegurarlo con el anillo de 1 . Enroscar hasta el tope los casquillos roscados
seguridad (1 0). (Dibujo 1 / Dibujo 2, pos. 4) en el freno desmon-
2. Encajar el rotor de freno (5) sobre el cubo de arras- tado.
tre (8) y comprobar la suavidad de desplazamiento 2. Desenroscar y destruir los tornillos limitadores de
axial. elevación (Dibujo 3, pos. 2) (El estribo del des-
3. Colocar el cuerpo magnético (9) completo con la censo de emergencia (Dibujo 3, pos. 1 ) se
disco de anclaje (6) y los casquillos roscados (4) y suelta.)
apretarlo ligeramente con los 3 tornillos de fijación 3. Desenroscar y destruir los casquillos roscados
(2). (Dibujo 1 / Dibujo 2, pos. 4) (Se descargan así los
4. Enroscar 3 casquillos roscados (4) en el cuerpo resortes entre el disco de anclaje (Dibujo 1 /
magnético (9) Dibujo 2, pos. 6) y el cuerpo magnético (Dibujo 1
5. Colocar chapas distanciadoras (3) de 0,4 ± 0,05 / Dibujo 2, pos. 9)).
mm de espesor entre la placa de anclaje (6) y el 4. Quitar el disco de anclaje.
cuerpo magnético (9), junto a los 3 casquillos ros- El montaje del nuevo disco de anclaje se realiza por or-
cados (4) y apretar los tornillos de fijación (2) de den inverso de operaciones, debiendo renovarse los
modo que aún puedan extraerse las chapas dis- casquillos roscados (Dibujo 1 / Dibujo 2, pos. 4) y los
tanciadoras (3). tornillos limitadores de elevación (Dibujo 3, pos. 2)
6. Desenroscar del cuerpo magnético (9) los 3 cas- La ranura de aire entre el tornillo de anclaje y el cuerpo
quillo roscdos (4) hasta presentar contacto firme. magnético (Dibujo 1 / Dibujo 2, pos. 9) debe ajus-
7. Apretar los tornillos de fijación (2) con un par de tarse a 1 ,1 mm, con el freno desmontado, mediante los
apriete. Seguidamente, comprobar la uniformidad tornillos limitadores de elevación (Dibujo 3, pos. 2)
de la ranura de aire (en aprox. 6 lugares) y, de ser Montaje del freno según el apartado 1 .3.3
necesario, corregir de nuevo el ajuste. Tabla de desgastes, forro de freno (motor de elevación)
8. Encajar el anillo toroidal (7).
9. Ventilador axial con placa de instalación (1 5) fijada tmin (mm)
al cuerpo de imán (9) con 3 tornillos (1 6). Tipo
L6 H6 U6
1 0. Restablecer las conexiones por enchufe de la ali-
mentación de corriente al freno y a la ventilación ex- 800.4 9.3 9.3 9.3
terna. 1 000.7 9.3 9.3 1 1 .3
1 1 . Montar la cubierta de ventilador (1 ).
1 2. Realizar una marcha de prueba para comprobar el 2000.3 9.3 1 1 .3 ––
freno. 3000.4 1 1 .3 1 2.3 ––
5000.3 1 2.3 1 3.8 ––
1 .3.4 Cambio del rotor de freno y del
disco de anclaje 6000.3 1 3.8 –– ––
7000.1 1 3.8 1 3.8 1 3.8
1

1.3.5 Descenso de emergencia de la


carga
Atención: Realizarlo únicamente en es-
tado sin tensión
2 Dibujo 1 / Dibujo 2 / Dibujo 3
Si debido a a caída de tensión o a un defecto en el mo-
tor de elevación o en la bobina de freno fuese necesa-
rio un descenso de emergencia de la carga, deben rea-
Limitación lizarse las siguientes operaciones:
de la ele- 1 . Sacar la cubierta de la ventilación (o las ventilacio-
vación. nes) (Dibujo 1 / Dibujo 2, pos. 1 ).
2. Enroscar la(s) barra(s) roscada(s) en cada anillo de
ventilación (Dibujo 3, pos. 1 )
3. Abrir el o los frenos girando cuidadosamente de los
anillos de ventilación y bajar lentamente la carga.
Atención!
Dibujo 3 1 .1 No se permite una velocidad de descenso
Si el forro de freno se ha desgastado hasta el punto de superior a la velocidad nominal.
alcanzar un tamaño tmin mm y ya no se puede ajustar el La velocidad nominal se alcanza al cabo de
entrehierro, deberán cambiarse el rotor del freno muy poco tiempo. El descenso con fricción
(Dibujo 1 / Dibujo 2, pos.5) y el disco de anclaje puede producir sobrecalentamiento de las
(Dibujo 1 / Dibujo 2, pos.6). pastillas del freno. Tras un descenso de
Para ello deben efectuarse los siguientes trabajos: emergencia hay que comprobar el freno y, en
Desmontaje del freno según el apartado 1 .3.2 caso necesario, cambiar las pastillas.

Página 4 Estado : 1 3.04.201 0


Kransysteme

Instrucciones de montaje

para

ABUS – Cable, guía del cable

- 800 - 2/1 - E
- 1 000 - 4/1 - D - S
Polipasto de cable GM - 2000 - 6/1 Modelo - DA - U
- 3000 - 4/2 - DB - Z
- 5000 - 6/2 - DQA - ZB
- 6000 - 8/2

N˚ de serie ________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D – 51 647 Gummersbach info@abus-kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20057.001 _ES /A 755.ES 1 3.01 .201 2 Manual de instrucciones original
Indice
1 Tracción del cable . . . . . . . . . 3 3.2.1 Tamaños GM 800.4, 1 000.6,
2000.3, 3000.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.2.2 Tamaños GM 5000.3, 6000.3 . . . . . . . 5
2 Salientes de cuñas de cable, 3.2.3 Tamaños GM 3000.4, 5000.3 . . . . . . . 7
distancias de la brida
3.3 Montaje de un nuevo cable
de sujeción del cable . . . . . . 3
metalico y de la guia del cable . . . . . 8
3.3.1 Tamaños GM 800.4, 1 000.6,
2000.3, 3000.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3 Cable de alambery guia
del cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 3.3.2 Tamaños GM 5000.3, 6000.3 . . . . . . . 9

3.1 Plazo maximo de uso . . . . . . . . . . . . . 4 3.3.3 Tamaños GM 3000.4, 5000.3 . . . . . . . 13


3.2 Cambio del cable metalico y 3.4 Eliminación de la
desmontaje de la guia del cable . . . . 5 torsión por dilatación . . . . . . . . . . . . . 13

Página 2 Estado : 1 3.01 .201 2


1 Tracción del cable
La tracción del cable se ajusta a las reglas de cálculo elevación de tipo especial y gran resistencia alcanza
FEM para aparatos elevadores de serie. El gancho de una fuerza de rotura y duración fundamentalmente ma-
cargas, provisto de pestillo de seguridad, ha sido di- yores que los cables de tipo ordinario. Por ello, sólo de-
mensionado conforme a DIN 1 5400. Todos los asientos berán emplearse cables originales ABUS para su repo-
de los rodamientos no precisan mantenimiento. La sición.
guía del cable, de plástico deslizante resistente al des- En la norma EN 1 2385 --- 3 ”Cables de acero --- Seguri-
gaste, procura que el cable discurra sin dificultades y dad” se encuentra la información sobre el uso y el man-
contribuye a conservar el cable y el tambor. El cable de tenimiento de cables.
_________________________________

2 Salientes de cuñas de cable, distancias de la brida de suje-


ción del cable
Los salientes máximos de cuñas de cable se relacio-
nan en la tabla siguiente.

Carro tipo d [mm] a,zul [mm]


bolsa del
800.4 6.5 1 8 +1
cable
1 000.6 8.0 3 +1

2000.3 9.0 0 +2
3000.4 1 1 .0 1 6 +2
5000.3 1 4.0 1 9 +3
cuñas de
6000.3 1 6.2 28 +3
cable
Medir los salientes en el cuadro de las verificaciones
anuales periódicas. Intercambiar la bolsa del cable y la
cuña del cable cuando la medida a admisible esté
cable sobrepasada.
a,zul

Las distancias de la brida de sujeción del cable al canto


más próximo (cuña de cable, bolsa de cable) deberán
ser, como mínimo, de 1 x el diámetro del cable tras una
min 1 x d

primera carga con carga nominal.


Dibujo 1
d

AN 1 20057.001 _ES / A755.ES Página 3


3 Cable de alambery guia del cable
El cable de alambre y la guía del cable son piezas de Cuando aparezcan las primeras roturas de alambres
desgaste cuya duración puede aumentarse mediante se reducirán los intervalos de comprobación. Los re-
una lubrificación regular, de acuerdo con las indicacio- sultados deben documentarse en un protocolo de
nes del plan de mantenimiento. Préviamente deben comprobación.
limpiarse el tambor y la guía del cable. Los intervalos de comprobación los establece el explo-
tador de la grúa.
3.1 Plazo maximo de uso El explotador es responsable de determinar los interva-
los de comprobación, de la realización de las medidas
Los criterios de sustitución de los cables vienen fijados de comprobación y de la elección de la persona cualifi-
en las normas DIN 1 5020 e ISO 4309. cada para ello.
La vida útil de los cables puede variar mucho hasta su
En caso de desgaste normal se cambiarán los cables
momento de sustitución dependiendo de las condicio-
cuando la cantidad de roturas visuales en una de las
nes de servicio.
dos longitudes de referencia alcance la cifra de roturas
La periodicidad de las comprobaciones debe fijarse de de cables indicada en el certificado de fábrica ABUS
forma que los daños puedan reconocerse con sufi- para cables que se encuentra en el libro de comproba-
ciente antelación. ciones.
Los cables y las fijaciones en sus extremos deben con- Para comprobar la presencia de roturas de alambres
trolarse visualmente a diario por si mostraran cualquier en el cable debe estar descargado el cable
indicio de daño (rotura de un alambre, formación de flexionándolo con la mano en la forma de trabajo, para
jaulas, aplastamientos, dobleces, gran desgaste, daño poder reconocer mejor las roturas de alambres. El
grave o demasiado óxido,...). radio de flexión debe ser aproximadamente igual al
Todas las irregularidades que puedan detectarse se radio de la polea del cable.
comunicarán al responsable de la grúa.
Los polipastos eléctricos ABUS están equipados con
El posible desgaste de los cables (incluyendo la valora- cables especiales de alta resistencia, que fueron
ción de rotura) debe ser comprobado regularmente desarrollados especialmente para el caso específico
por una persona capacitada para ello. de aplicación y que presentan una elevada resistencia
Estos intervalos de comprobación pueden serdistintos a la rotura, resistencia a la flexión alternativa y
a los intervalos regulares de la instalación de la grúa. resistencia estructural. Por este motivo, en caso de
Los intervalos de comprobación dependen del tipo de cambiar el cable debe observarse la utilización de
servicio de los polipastos de cable y de los resultados cables de repuesto originales. Los cables pueden
de comprobaciones anteriores. adquirirse directamente en el almacén de ABUS.

Página 4 Estado : 1 3.01 .201 2


3.2 Cambio del cable metalico y 5. Girar el anillo de guía del cable (1 1 ) de modo que
se suelte la pieza de unión (1 4, 1 5) y pueda serreti-
desmontaje de la guia del rada.
cable 6. Abrir el anillo de guía del cable (1 1 ) y desmontarlo.
7. Descolgar el muelle de tracción (1 7) y quitar el ani-
llo tensor del cable (1 6).
8. Hacer pasar el cable por completo y soltar las gra-
3.2.1 Tamaños GM 800.4, 1 000.6, 2000.3, pas de gargantilla (1 2, 1 3).
3000.4
3.2.2 Tamaños GM 5000.3, 6000.3
3.2.1 .1 Modelo E, D, DB, DQA y S
Tipos 2/1 , 4/1 y 6/1 3.2.2.1 Modelo E y DQA
Tipos 2/1
1 1
3 3
2 2

1 1
4 4

5 5

6 6

8 8
4 4
9 7 9 7

Dibujo 2 Dibujo 4

10 16
12 14 15 11 18 19 14

16

15

11
7 7
13 17
13 12
Dibujo 3 Dibujo 5

1 . Bajar la garrucha inferior y ponerla en el suelo (pla-


taforma de trabajo, piso del taller).
2. Ajustar el limitador de elevación de forma que sea 1 . Bajar la garrucha inferior y ponerla en el suelo (pla-
posible descender sobrepasando la posición más taforma de trabajo, piso del taller).
baja del gancho. 2. Ajustar el limitador de elevación de forma que sea
3. Desmontar los bulones de seguridad (4) y del tra- posible descender sobrepasando la posición más
vesaño de punto fijo (3), descolgar el travesaño de baja del gancho.
punto fijo, desmontar la cerradura del cable (2 y 3. Desmontar los bulones de seguridad (4) y del tra-
5–9) y soltar el extremo del cable (6, 7 y 8). vesaño de punto fijo (3), descolgar el travesaño del
4. Desmontar el arrastrador (1 8 y 1 9) del anillo de punto fijo, desmontar la cerradura del cable (2 y
guía del cable (1 1 ). 5–9) y soltar el extremo del cable (6, 7 y 8).

AN 1 20057.001 _ES / A755.ES Página 5


4. Desmontar el arrastrador (1 8 y 1 9) del anillo de 3. Desmontar el travesaño de punto fijo (1 4) con sus
guía del cable (1 1 ). elementos de seguridad, desmontar el cierre del
5. Soltar los elementos de presión (1 6) y desmontar cable (6–1 2) y soltar el extremo del cable (6,7 y 8).
la guía del cable (1 1 ). 4. Demontar el arrastrador (20 y 21 ) del anillo con-
6. Hacer pasar el cable por completo y soltar las gra- ductor del cable (1 7).
pas de gargantilla (1 2, 1 3). 5. Soltar los elementos tensores (22) y desmontar la
guía del cable (1 7).
6. Dejar salir por completo el cable y soltar las piezas
3.2.2.2 Modelo D, DB y U de fijación del cable (1 8 y 1 9).
Tipos 2/1 , 4/1 y 6/1

3.2.2.3 Modelo DQA


12 13 Tipos 4/1 (Dibujo 6 y Dibujo 7 )

1 . Bajar y apoyar el cepo inferior de polea (plataforma


de trabajo, suelo de la nave)
2. Regular el conmutador límite de elevación de
modo que sea posible bajar el gancho superando
14
la posición más baja.
11 12 3. Desmontar el travesaño de punto fijo (1 4) con sus
10 elementos de seguridad, desmontar el cierre del
11 cable (6–1 2) y soltar el extremo del cable (6,7 y 8).
4. Demontar el arrastrador (20 y 21 ) del anillo con-
10
ductor del cable (1 7).
5. Soltar los elementos tensores (22) y desmontar la
guía del cable (1 7).
6. Dejar salir por completo el cable y soltar las piezas
15 6 de fijación del cable (1 8 y 1 9).

9
3.2.2.4 Modelo Z
8

7 1 2
Dibujo 6

16 22
20

Typ 8/2

Dibujo 8

21
1 2
17
7
19 18

Dibujo 7

1 . Bajar y apoyar el cepo inferior de polea (plataforma


de trabajo, suelo de la nave)
2. Regular el conmutador límite de elevación de
modo que sea posible bajar el gancho superando Typ 4/2 Dibujo 9
la posición más baja.

Página 6 Estado : 1 3.01 .201 2


1 . Bajar y apoyar el cepo inferior de polea
1 /2 8 2. Cambiar la posición del interruptor límite de eleva-
ción en ambos mecanismos elevadores, de modo
6 que sea posible bajar superando la posición infe-
rior del gancho.
3. Desmontar el arastrador (7) en ambos anillos con-
ductores del cable (3).
4. Soltar los elementos tensores (8) y desmontar
ambas guías de cable (3)
5. Extraer del mecanismo elevador 1 el enchufe del
motor de elevación y dejar salir por completo el
extremo del cable del mecanismo de elevación 2.
7 Soltar las piezas de fijación del cable (5).
6. Conectar en el mecanismo de elevación 1 el
3 enchufe del motor de elevación y extraerlo del
10 mecanismo de elevación 2. Dejar salir por com-
5 4 pleto el extremo del cable del mecanismo de eleva-
ción 1 y soltar las piezas de fijación del cable (5).

Dibujo 1 0

_________________________________

3.2.3 Tamaños GM 3000.4, 5000.3 3. Desmontar los arrastres (9, 1 0) en ambas guías de
cable (5).
3.2.3.1 Modelo E y D 4. Girar las guías hasta que los muelles de tracción
Tipo 4/2 (8) se puedan descolgar.
1 . Bajar la garrucha inferior y ponerla en el suelo (pla- 5. Descolgar los muelles de tracción y desmontar las
taforma de trabajo, piso del taller). dos guías de cable tras el desbloqueo de los gan-
2. Ajustar el limitador de elevación de forma que sea chos de montaje.
posible descender sobrepasando la posición más 6. Desenrollar totalmente el cable y soltar las sujecio-
baja del gancho. nes (3, 4).

10
5

6
8
3
7 Tipo 4/2
4

2
1 2
Dibujo 1 1

AN 1 20057.001 _ES / A755.ES Página 7


3.3 Montaje de un nuevo cable 6. Aplicar grasa especial PG 75 en la zona del anillo
de guía del tambor del cable.
metalico y de la guia del 7. Abrir el anillo de guía del cable (1 1 ) y pasarlo sobre
cable el tambor de forma que sus segmentos roscados
encajen en las estrías del tambor del cable y la
muesca sobre la nervatura del anillo tensor del
cable.
3.3.1 Tamaños GM 800.4, 1 000.6, 2000.3, 8. Pasar el ramal del cable final a través de la ranura
3000.4 de la guía del anillo del guía cable y atornillar la
pieza de unión (1 5).
9. Girar la guía del cable hasta que el borde de la guía
de la carcasa del tambor encaje en la ranura del
3.3.1 .1 Modelo E, D, DB, DQA y S arrastrador (1 8). Acontinuación, atornillar el firme
Tipos 2/1 , 4/1 y 6/1 arrastrador sobre el anillo de guía del cable (1 1 , 1 8
y 1 9).
véase Dibujo 2 y Dibujo 3 1 0. Limpiar el orificio en el cierre de la cadena (9) y en-
grasar con la pasta de montaje PBC.
1 . Desenrollar el cable metálico (repuesto original) 1 1 . Encajar sin retorcer el extremo libre del cable y
sobre el suelo debajo del polipasto eléctrico, fijarlo en la cerradura del cable (2 y 5–9) del trave-
teniendo cuidado de que no se tuerza a fin de que saño de punto fijo (3). Encajamiento: véase
no surjan puntos de doblados. Dibujo 1 4.

2/1 4/1

Dibujo 1 2
2. Limpiar el tambor del cable (1 0) y aplicarle grasa
uniformemente rociándolo con chainlife S.
3. Pasar el cable metálico (7) por debajo de las gra-
pas de gargantilla (1 2, 1 3) de modo que el extremo
del cable sobresalga 3 cm aprox. Sujetar los torni-
llos de fijación con el par de apriete prescrito.
Dibujo 1 3 (1 ) y “Datos técnicos; Polipasto de ca- 6/1
ble, capítulo 1 .6 -- Pares de apriete”.

Dibujo 1 4

1 2. Enganchar el travesaño de punto fijo y montar los


Dibujo 1 3
bulones de seguridad (1 y 4).
1 3. Se montará una grapa de gargantilla (8 véase
4. Enrollar el cable 6 a 8 vueltas en el tambor (1 0) de Dibujo 2) en el extremo libre del cable. Véase el
modo que quede tirante y cuidando de que no se “Datos técnicos; Polipasto de cable, capítulo
tuerza. 1 .6 -- Pares de apriete”. resp. capítulo 2 para pa-
5. Pasar el anillo tensor (1 6) sobre el tambor y engan- res de apriete y salientes de las bridas de sujeción.
char el muelle de tracción (1 7) de forma que el ani- 1 4. Enrollar por completo el cable y ajustar el conmuta-
llo tensor del cable apoye firmemente sobre las dor límite a las posiciones máximas superior e infe-
vueltas del cable. La nervatura del anillo tensor del rior. véase “Instrucciones de manejo Instruccio-
cable deberá señalar hacia el lado del mecanismo nes de ajuste interruptor final de carrera de
de elevación. elevación”

Página 8 Estado : 1 3.01 .201 2


3.3.2 Tamaños GM 5000.3, 6000.3 6. Abrir la guía del cable (1 1 ) y pasarla sobre el tam-
bor (1 0) de forma que sus segmentos roscados
encajen en las estrías del tambor del cable y el
3.3.2.1 Modelo E ramal del cable final (7a) salga a través de la ranura
Tipos 2/1 de guía.
7. Enganchar los elementos tensores (1 6) y, girando
véase Dibujo 4 y Dibujo 5
los tornillos de armella, ajustarlos de tal modo que
1 . Desenrollar el cable metálico (repuesto original)
se consiga un asiento libre de juego del tornillo de
sobre el suelo debajo del aparejo eléctrico,
guía del cable.
teniendo cuidado de que no se tuerza a fin de que
8. Girar el anillo de guía del cable (1 1 ) hasta que el
no surjan puntos de doblados.
borde de guía de la carcasa del tambor encaje en la
ranura del arrastrador (1 5). A continuación, atorni-
llar en firme el arrastrador sobre el anillo de guía del
cable (1 4).
9. Limpiar el orificio en el cierre de la cadena (9) y en-
grasar con la pasta de montaje PBC.
1 0. Encajar sin retorcer el extremo libre del cable y
fijarlo en la cerradura del cable (2 y 5–9) del trave-
saño del punto fijo (3). Encajamiento: véase
Dibujo 1 7.
Dibujo 1 5
2. Limpiar el tambor del cable (1 0) y aplicarle grasa
uniformemente rociándola con chainlife S.
3. Pasar el cable metálico (7) por debajo de las gra-
pas de gargantilla (1 2, 1 3) de modo que el extremo
del cable sobresalga 3 cm aprox. Sujetar los torni-
llos de fijación con el par de apriete prescrito.
Dibujo 1 6 (1 ) y “Datos técnicos; Polipasto de ca-
ble, capítulo 1 .6 -- Pares de apriete”.

Dibujo 1 7

1 1 . Enganchar el travesaño de punto fijo (3) y montar


los bulones de aseguramiento (1 y 4). Se montará
una grapa de gargantilla (8 véase Dibujo 4) en el
extremo libre del cable. Véase el “Datos técnicos;
Dibujo 1 6 Polipasto de cable, capítulo 1 .6 -- Pares de
apriete”. resp. capítulo 2 para pares de apriete y
salientes de las bridas de sujeción.
4. Enrollar el cable 6 a 8 vueltas en el tambor (1 0) de 1 2. Enrollar por completo el cable y ajustar el conmuta-
modo que quede tirante y cuidando de que no se dor límite a las posiciones máximas superior e infe-
tuerza. rior. véase “Instrucciones de manejo Instruccio-
5. Aplicar grasa especial PG 75 en la zona del anillo nes de ajuste interruptor final de carrera de
de guía del tambor del cable. elevación”

AN 1 20057.001 _ES / A755.ES Página 9


3.3.2.2 Modelo D, DB, DQA obtenga un asiento sin holgura del anillo conductor
Tipos 2/1 , 4/1 y 6/1 del cable.
(véase Dibujo 6 y Dibujo 7) 8. Girar el anillo conductor del cable (1 7) de modo
1 . Desenrollar sobre el suelo el cable de repuesto ori- que la arista conductora en la carcasa del tambor
ginal, sin retorcerlo para que no se formen dobla- encaje en la ranura del arrastrador (21 ). Atornillar
duras y colocarlo debajo del polipasto eléctrico. seguidamente el arrastrador sobre el anillo con-
ductor del cable (20).
9. Enhebrar sin retorcer el extremo libre del cable y
fijarlo en el cierre del cable (6,8,9,1 0,1 1 ,1 5) del tra-
vesaño de punto fijo (1 4). Forma de pasar el cable
véase Dibujo 20
2/1 4/1

Dibujo 1 8
2. Limpiar el tambor del cable (1 6) y rociarlo unifor-
memente con grasa pulverizable chainlife S.
3. Encajar desde abajo el cable de alambre (7), por
debajo de las piezas de fijación del cable (1 8, 1 9)
de modo que el extremo del cable sobresalga
aprox. 3 cm. Apretar los tornillos de fijación con el
par de apriete prescrito. Dibujo 1 9 (1 ) y “Datos
técnicos; Polipasto de cable, capítulo 1 .6 -- Pa- 6/1
res de apriete”.

Dibujo 20

1 0. Limpiar el orificio en el cierre de la cadena (9) y en-


Dibujo 1 9 grasar con la pasta de montaje PBC.
1 1 . Enganchar el travesaño de punto fijo (1 4) en su
soporte, mediante los pernos (1 3) y los casquillos
4. Enrollar firmemente el cable sobre el tambor (1 6) de cojinete (1 2), y asegurarlo mediante tapa y tor-
dando aprox. 6–8 vueltas de cable. Observar que el nillos (1 0,1 1 ).
cable se enrolle sin retorcimientos. Se montará una grapa de gargantilla (8) en el
5. Engrasar con grasa especial PG 75 el tambor del extremo libre del cable. Véase el “Datos técnicos;
cable en la zona del anillo conductor del cable. Polipasto de cable, capítulo 1 .6 -- Pares de
6. Abrir la guía del cable (1 7) y pasarla sobre el tam- apriete”. resp. capítulo 2 para pares de apriete y
bor (1 6) de modo que sus segmentos roscados salientes de las bridas de sujeción.
encajen en las ranuras del tambor del cable y que 1 2. Enrollar por completo el cable y ajustar el conmuta-
el ramal saliente del cable (7a) salga por la ranura dor límite a las posiciones máximas superior e infe-
guía. rior. véase “Instrucciones de manejo Instruccio-
7. Enganchar los elementos tensores (22) y ajustar- nes de ajuste interruptor final de carrera de
los girando los tornillos de armella, de modo que se elevación”

Página 1 0 Estado : 1 3.01 .201 2


3.3.2.3 Modelo U encajen en las ranuras del tambor del cable y que
el ramal saliente del cable (7a) salga por la ranura
véase Dibujo 6 y Dibujo 7 guía.
1 . Desenrollar el cable metálico (repuesto original) 7. Enganchar los elementos tensores (22) y ajustar-
sobre el suelo debajo del polipasto eléctrico, los girando los tornillos de armella, de modo que se
teniendo cuidado de que no se tuerza a fin de que obtenga un asiento sin holgura del anillo conductor
no surjan puntos de doblados. del cable.
8. Girar el anillo conductor del cable (1 7) de modo
que la arista conductora en la carcasa del tambor
encaje en la ranura del arrastrador (21 ). Atornillar
seguidamente el arrastrador sobre el anillo con-
ductor del cable (20).
9. Limpiar el orificio en el cierre de la cadena (9) y en-
grasar con la pasta de montaje PBC.
1 0. Enhebrar sin retorcer el extremo libre del cable y
fijarlo en el cierre del cable (6,8,9,1 0,1 1 ,1 5) del tra-
vesaño de punto fijo (1 5). Forma de pasar el cable
Dibujo 21 véase Dibujo 23
2. Limpiar el tambor del cable (1 6) y rociarlo unifor-
memente con grasa pulverizable chainlife S.
3. Encajar desde abajo el cable de alambre (7), por
debajo de las piezas de fijación del cable (1 8, 1 9)
de modo que el extremo del cable sobresalga
aprox. 3 cm. Apretar los tornillos de fijación con el
par de apriete prescrito. Dibujo 22 (1 ) y “Datos
técnicos; Polipasto de cable, capítulo 1 .6 -- Pa-
res de apriete”.

1
2/1 4/1

Dibujo 23

1 1 . Enganchar el travesaño de punto fijo (1 4) en su


soporte, mediante los pernos (1 3) y los casquillos
de cojinete (1 2), y asegurarlo mediante tapa y tor-
nillos (1 0,1 1 ).
Se montará una grapa de gargantilla (8) en el
Dibujo 22 extremo libre del cable.
Véase el “Datos técnicos; Polipasto de cable,
capítulo 1 .6 -- Pares de apriete”. resp. capítulo 2
4. Enrollar firmemente el cable sobre el tambor (1 6) para pares de apriete y salientes de las bridas de
dando aprox. 6–8 vueltas de cable. Observar que el sujeción.
cable se enrolle sin retorcimientos. 1 2. Enrollar por completo el cable y ajustar el conmuta-
5. Engrasar con grasa especial PG 75 el tambor del dor límite a las posiciones máximas superior e infe-
cable en la zona del anillo conductor del cable. rior. véase “Instrucciones de manejo Instruccio-
6. Abrir la guía del cable (1 7) y pasarla sobre el tam- nes de ajuste interruptor final de carrera de
bor (1 6) de modo que sus segmentos roscados elevación”

AN 1 20057.001 _ES /A755.ES Página 1 1


3.3.2.4 Modelo Z 5. Engrasar el tambor del cable con grasa especial
véase Dibujo 1 0 PG 75 en la zona del anillo guía del cable.
1 . Desenrollar sobre el suelo, sin retorcer, el cable de 6. Abrir el anillo guía del cable (3) y conducirlo sobre
alambre original, debajo del mecanismo de eleva- el tambor del cable, de modo que los segmentos
ción gemelo, para que no se produzcan dobladu- roscados encajen en las estrías del tambor del
ras. cable y el ramal saliente del cable (1 0a) sobresalga
2. Limpiar el tambor del cable (1 ) y rociarlo uniforme- por la ranura guía.
mente con grasa pulverizable chainlife S. 7. Enganchar los elementos tensores (8) y girando
3. Introducir en el mecanismo de elevación 1 el los tornillos de armella, ajustarlos de modo que se
enchufe del motor de elevación y extraerlo del obtenga un asiento exento de holgura del anillo
mecanismo de elevación 2. Pasar el cable de alam- guía del cable.
bre (1 0) por debajo de las piezas de fijación del 8. Girar el anillo guía del cable hasta que la arista guía
cable (5) en el tambor del cable (1 ), de modo, que en el cuerpo del tambor, engrane en la ranura del
el extremo del cable sobresalga aprox. 3 cm. Apre- arrastrador (7). Seguidamente, atornillar firme-
tar los tornillos de fijación (4) con el par de apriete mente el arrastrador sobre el anillo guía del cable
prescrito. Dibujo 24 (1 ) y “Datos técnicos; Poli- (6).
pasto de cable, capítulo 1 .6 -- Pares de apriete”. 9. Dejar enrollar el cable de alambre hasta que el tam-
bor (1 ) presente un arrollamiento completo.
1 1 0. Extraer del mecanismo elevador 1 el enchufe del
motor de elevación y enchufarlo en el mecanismo
elevador 2.
1 1 . Enhebrar sin retorcer el extremo libre del cable y
pasarlo por debajo de las piezas de fijación del
cable (5) en el tambor del cable (2), de modo que
el extremo del cable sobresalga aprox. 3 cm. Apre-
tar los tornillos de fijación con el par de apriete
prescrito.
1 2. Realizar los pasos 4–9 también en el tambor de
cable (2).
Dibujo 24 1 3. Ajustar el interruptor límite de elevación a las posi-
ciones más alta y más baja. véase “Instrucciones
de manejo Instrucciones de ajuste interruptor fi-
4. Enrollar firmemente aprox. 6–8 vueltas de cable
sobre el tambor del cable. Observar al hacerlo que nal de carrera de elevación”
el cable quede enrollado sin retorcer.

Página 1 2 Estado : 1 3.01 .201 2


3.3.3 Tamaños GM 3000.4, 5000.3 3. Insertar el cable (2) por la trócola e introducirlo
desde abajo en la parte inferior de las sujeciones
en ambos extremos del tambor (3, 4) hasta que los
3.3.3.1 Modelo E y D
extremos de cable sobresalgan unos 3 cm por el
Tipo 4/2
otro lado. Apretar los tornillos de fijación con el par
1 . Desenrollar totalmente y sin torsión el cable origi- de apriete indicado. Dibujo 25 (1 ) y “Datos técni-
nal de sustitución en el suelo, debajo del polipasto cos; Polipasto de cable, capítulo 1 .6 -- Pares de
eléctrico de cable, para que no haya dobleces, o apriete”.
preparar el cable enrollado sin torsión en un torno 4. Enrollar firmemente aprox. 6–8 vueltas de cable
especial (con dos extremos de cable guiados hacia sobre el tambor del cable. Observar al hacerlo que
fuera). el cable quede enrollado sin retorcer.
2. Limpiar el tambor del cable (1 ) y rociarlo uniforme- 5. Engrasar el tambor del cable con grasa especial
mente con grasa pulverizable chainlife S. PG 75 en la zona del anillo guía del cable.
10
5

6
8
3
7
4

Dibujo 25
2
1 2

6. Colocar una guía de cable (5) alrededor del tambor enganchan con un sonoro clic en la segunda posi-
de forma que el ramal saliente de cable pase por la ción.
ranura guía. Los elementos de guía (6) se encuen- 9. Girar la guía de cable hasta que el canto de la guía
tran entonces junto al cable ya enrollado hacia el engarce en la ranura del arrastre (9). Atornillar en-
centro del tambor. Insertar entre sí los extremos de tonces el arrastre en la guía del cable. (5, 9 y 1 0)
plástico (7) de la guía de cable hasta que los gan- 1 0. Realizar los puntos 5 a 9 también en la segunda
chos de montaje se engarcen en la primera posi- guía de cable.
ción con un sonoro clic. 1 1 . Enrollar del todo el cable y ajustar de nuevo el inter-
7. Orientar correctamente la guía de cable: El cable ruptor de fin de carrera de elevación para las posi-
saliente debe situarse en el centro de la ranura ciones máximas superior e inferior. véase
guía; los elementos de guía deben alinearse en una “Instrucciones de manejo Instrucciones de
ranura del tambor. ajuste interruptor final de carrera de elevación”
8. Colgar los muelles (8). Los ganchos de montaje se
_________________________________

3.4 Eliminación de la torsión por trócola en el suelo. Una vez abierta la sujeción del
cable se girará primero el cable en 1 80 grados el direc-
dilatación ción de cierre de trenzado y se volverá a fijar con fir-
Cuando se utilizan cables sin giro se forma con el meza. Se comprobará la efectividad de esta medida
tiempo una torsión por dilatación. Este fenómeno se con un funcionamiento en vacío.
produce cuando se descarga los cables al retorcerse Según el resultado se repetirá este proceso varias ve-
la trócola. ces.
Para evitar esta torsión por dilatación se depositará la

AN 1 20057.001 _ES /A755.ES Página 1 3


Kransysteme

Instrucciones de montaje, manejo y mantenimiento

para

ABUS – Accionamiento de translación AZP

N° de fábrica ___________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D – 51 647 Gummersbach info@abus ---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20009.000_ES /A 609.ES 1 2.03.201 0 Manual de instrucciones original
Indice
1 .1 Mecanismo de traslación . . . . . . . . . . 3 1 .2.3 Desmontaje de la placa de
1 .2 Frenos del mecanismo cojinete de freno y del freno . . . . . . . 4
de traslacion AZP . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1 .2.4 Montaje de la placa de
1 .2.1 Reajustar la ranura de aire . . . . . . . . . 3 cojinete del freno y del freno . . . . . . . 4
1 .2.2 Sustitución de la aleta de
ventilación del freno con el
forro de freno, tuerca de
ajuste y el disco de anclaje . . . . . . . . 4

Página 2 Estado : 1 2.03.201 0


1 .1 Mecanismo de traslación justarse a su valor óptimo (a)= 0,4±0,05 mm. Hacién-
dolo así se mantiene en estado óptimo la función del
Ruedas con pestañas, planas y sobre rodamientos, sin
freno y se consigue el mínimo desgaste.
mantenimiento y de impulsión directa, forjadas con es-
tampa o de fundición esferoidal, procuran unas bue- Si se ha alcanzado el espesor mínimo de 2 mm del forro
nas cualidades de traslación, funcionamiento silen- de freno, es necesario sustituir la aleta de ventilación
cioso y conservación de la vía de rodadura. El del freno con el forro de freno, conjuntamente con
mecanismo de traslación del carro es accionado por el disco de anclaje.
dos moto–reductores de freno, de polos conmutables, La diferencia entre los entrehierros de ambos acciona-
clase de protección IP 55, con freno de disco electro- mientos nodebe ser superior a 0,1 mm.
magnético y ventilador. Gracias a la conmutación de Atención!
polos se obtiene, de serie, una velocidad de desplaza- Los trabajos en el freno sólo deben
miento de precisión en una proporción de 1 /4 aprox. efectuarse por especialistas.
con respecto a la velocidad principal de desplaza-
miento. La compensación de peso en el lado opuesto
del mecanismo de elevación se realiza a través de un 1.2.1 Reajustar la ranura de aire
contrapeso integrado en el bastidor del carrito.

1 2
1 .2 Frenos del mecanismo de
traslacion AZP 13
a 14
15

10

7
b Dib. 2 12 4 5
min. 2 mm Dib. 1 1 . Quitar la cubierta del ventilador (1 5) estando
desconectado el motor.
2. Con la tuerca de ajuste autofrenante (8) girar la
aleta del ventilador del freno (6) y el disco de
Los frenos de los accionamientos de traslación del ca- anclaje (7) contra los muelles de compresión (3) y
rrito son frenos de disco electromagnéticos. Para ga- el anillo toroidal (4) para que la medida de control b
rantizar una ventilación segura están provistos los fre- = 3,1 (+ 0,2) mm entre el disco de anclaje (7) y el
nos con una limitación de ranura de aire. La ranura de bloque soporte (1 2) sea observada.
aire óptima (a) es de 0,4±0,05 mm. La ranura aumenta 3. Montar la cubierta del ventilador (1 5).
al desgastarse el forro del freno. La ranura de aire del 4. Realizar una marcha de prueba para comprobar
freno debe comprobarse a intervalos regulares y rea- los frenos.

AN1 20009.000_ES / A609.ES Página 3


1 .2.2 Sustitución de la aleta de ventila- 5. Soltar los 4 tornillos (1 4) y extraer la placa de
ción del freno con el forro de cojinete de freno (1 2) contra el árbol del motor.
6. Extraer de la vaina protectora (1 3) la conducción
freno, tuerca de ajuste y el disco de conexión de freno.
de anclaje 7. Dejar colocada la chaveta de ajuste (9),
1 . Quitar la cubierta del ventilador (1 5) estando manteniéndose así bajo tensión previa los resortes
desconectado el motor. de disco (1 0).
2. Sujetar la aleta del ventilador de freno (6) y 8. El anillo toroidal (4), los muelles de compresión (3)
desenroscar la tuerca de ajuste autofrenante (8). y el disco de anclaje (7) pueden volverse a utilizar
3. Extraer la aleta del ventilador de freno (6). después de soltar los tornillos limitadores de
4. Desenroscar los tornillos limitadores de elevación elevación (5), si está garantizado su buen estado.
(5) y quitar el disco de anclaje (7). El disco de anclaje (7) debe estar exento de grasa.
5. Atornillar un nuevo disco de anclaje (7) con los
tornillos limitadores de elevación (5), atendiendo al
correcto asiento de los muelles de presión (3) y del 1.2.4 Montaje de la placa de cojinete
anillo toroidal (4). del freno y del freno
6. Limpiar el árbol del motor y engrasarlo
1 . Introducir el cable de conexión del freno a través de
ligeramente.
la vaina de protección (1 3) en la caja de bornes (1 ).
7. Encajar una aleta de ventilador de freno nueva con
2. Atornillar la placa de cojinete del freno (1 2) con 4
forro de freno (6), sujetarla y enroscar la nueva
tornillos (1 4). Apretar alternadamente en diagonal
tuerca de ajuste autofrenante (8).
los tornillos (1 4) para evitar que entre ladeada la
8. Ajustar la ranura de aire como se expone en el
placa de cojinete del freno. Deben observarse los
apartado 1 .2.1 .
pares de apriete indicados para los tornillos.
9. Montar la cubierta del ventilador (1 5)
3. Atornillar el cable de conexión del freno en el borne
1 0. Efectuar una marcha de prueba para comprobar
7 y 8.
los frenos.
4. Atornillar la unidad de enchufe (2).
5. Colocar los muelles de compresión (3).
6. Colocar sin retorcer el anillo toroidal (4).
7. Atornillar el disco de anclaje (7) con los tornillos
limitadores de elevación (5). Asegurar con ”Loctite
1 .2.3 Desmontaje de la placa de coji- núm. 243” los tornillos limitadores de elevación.
nete de freno y del freno 8. Encajar la aleta del ventilador del freno (6),
1 . Desmontar el motor reductor completo y sujetarla y enroscar la tuerca de ajuste
prepararlo con el árbol inducido hacia abajo. autofrenante (8).
2. Soltar la unidad de enchufe (2) y desatornillar la 9. Ajustar la ranura de aire (a) como se indica en el
conducción del freno en los bornes 7 y 8. apartado 1 .2.1 .
3. Sujetar la aleta del ventilador del freno (6) y 1 0. Par de apriete de los tornillos (1 4), calidad 8.8.
desenroscar la tuerca de ajuste autofrenante (8). M 5 TA= 5 Nm
4. Extraer la aleta del ventilador de freno (6). M 6 TA= 7 Nm

Página 4 Estado : 1 2.03.201 0


Tabla de lubricantes
Executen la lubrificación según el manual de instrucciones.
: Canastilla puesta en fábrica. Laven el mecanismo en caso de cambio del aceite.
Eliminen la grasa uzada antes de reengrasar con una grasa con otras bases.
Kransysteme

SRS
Punto de en- Manera de lu- Moly- Schmier- Indicación de
Producto Observación Aral BP Castrol Dexron ESSO Klüber Mobil Moly Paul Optimol Shell Texaco Kuhbier
grase brificación cote stoff Be- normas
trieb GmbH

Temperatura Alpha SP
para aplica- Energol Klüberoil CLP ISO
Degol BG 680 Spartan Mobilgear Omala Öl Meropa SRS Erso-
ción sobre GR–XP GEM VG 680
680 Optigeas EP 680 636 680 680 lan 680

AN 1 20003.001 _ES / A720.ES


0°C 680 1 –680 N DIN 51 502
BM 680

Mecanismo de Relleno de Temperatura Alpha SP


Energol Klüberoil CLP ISO
elevación aceite para aplica- Degol BG 220 Spartan Mobilgear Omala Öl Meropa SRS Erso-
GR–XP GEM VG 220
ción bajo 220 Optigeas EP 220 630 220 220 lan 680
220 1 –220 N DIN 51 502
0°C BM 220

Getrie- Energear SRS Wiolin


EPX
GM 5000.4 beöl HYP HYPO Hypoid Ge-
85W--- 90
85W--- 90 85W --- 90 triebeöl 90

E 1 00 –
Ener- CENTO- KOK – 35
Relleno de E 1 60 Lontime Alvania
grease PLEX GOK – 35
Dispositivos de grasa AZP 1 30 – PD 0 EP (LF) 1
LS 0 CX4/375 DIN 51 502
accionamiento
accionamiento AZP 280
carro
Polipastos Relleno de AZF 400 Autran II D od. II E ATF D SRS Wiolin
ATF 22 TQ--- D Donax TA ATF Typ II D
eléctricos
e léctricos aceite AZF 500 MBX 25233 21 61 1 ATF D
d cable
de bl
Depósito de tambor del
Kartusche PBC--- SF
lubricante cable

Comunicación
de ejes denta- No indica-
dos, perno de Rueda mo- Klüber ción DIN
Optimol- Retinax
articulación y triz, tambor, paste 46 DX PBC
paste HT LX2
de enchufe, pared lateral MR 401
pasadores de- Grase de
fijación mano

ISOFLEX
Abrazadera, KHC 2 K–60
Guía del cable TOPAS PG 75
guía DIN 51 502
L 32

Cable metá- GRAFLO-


lico, tambor SCON
Viscogen Chainlife Malleus Aceite para
del cable y Alcuza CA901 KL 23
KL 23 S GL 95 máquina
juegos de re- ULTRA
sortes de disco Spray

Grasa de
multiuso
Grasa de Grasa de Grasa de Mobil- Kuhbinol
Tren de engra- Grase de Olista- UNIMOLY Retinax Texalube NGLI2 con
multiuso multiuso multiuso grease Spezial-
najes mano moly 2 GL 402 EPX2 F sustancias
Acciona- F L 21 M M Spezial fett 3261
sólidas
miento G 50 – 1 00 MoS2KF2
orientable
o rient able
Enersyn Klüber-
Relleno de Degol GS Tribol 800 Glygoyle Tivela Oil CLP PG
Engranaje SG--- XP synth
aceite 220 / 220 30 WB DIN 51 502
220 GH 6-220

Manual de instrucciones original


SRS
Punto de en- Manera de lu- Moly- Schmier- Indicación de
Producto Observación Aral BP Castrol Dexron ESSO Klüber Mobil Moly Paul Optimol Shell Texaco Kuhbier
grase brificación cote stoff Be- normas
trieb GmbH

Página 2
GRAFLO-
SCON
Nuez de arras- Viscogen Chainlife Malleus Aceite para
Alcuza Cadena CA901 KL 23
t re d e cad ena KL 23 S GL 95 máquina
ULTRA
Spray

GM 1 , GM 3, Autran II D od. II E ATF D SRS Wiolin


ATF 22 TQ--- D Donax TA ATF Typ II D
GM 5 MBX 25233 21 61 1 ATF D

Klüber-
CLP ISO
Polipastos synth Mobil SRS Erso-
GM 2, GM 4 VG 460
eléctricos GEM SHC 634 lan 460
DIN 51 502
de cadena 4-460 N

Relleno de
Engranaje aceite Alpha SP
Energol Klüberoil Mobilgear CLP ISO
Degol BG 680 Spartan Omala Öl Meropa SRS Erso-
GM 6 GR–XP GEM 600 VG 680
680 Optigeas EP 680 680 680 lan 680
680 1 –680 N XP 680 DIN 51 502
BM 680

Alpha SP
Energol Klüberoil Mobilgear CLP ISO
Degol BG 680 Spartan Omala Öl Meropa SRS Erso-
GM 8 GR–XP GEM 600 VG 680
680 Optigeas EP 680 680 680 lan 680
680 1 –680 N XP 680 DIN 51 502
BM 680

Grasa de
multiuso
Grasa de Grasa de Grasa de Mobil- Kuhbinol
Tren de engra- Grase de Olista- UNIMOLY Retinax Texalube NGLI2 con
Acciona- multiuso multiuso multiuso grease Spezial-
najes mano moly 2 GL 402 EPX2 F sustancias
miento F L 21 M M Spezial fett 3261
EF 80/1 1 2 sólidas
con
DL 80/1 1 2 MoS2KF2
abierto
ab e to DL
D L 1 40
40
t
tren d
de en-
grenajes Ener- MICRO-
Relleno de Longtime Grease Alvania SRS Wio- GP 00 K–45
Engrenaje grease LUBE
grasa PD 00 TLC GL 00 lub LFK 00 DIN 51 502
LS–EP 00 GB 00

Comunicación Roda móvel Klüberpa-


Grase de ma- Optimol Retinax No indica-
de ejes denta- da engrena- ste 46 MR DX PBC
no Paste HT LX2 ción DIN
dos gem 401

Ener- CENTO- KOK – 35


AZP 1 30 – Longtime Alvania
grease PLEX GOK – 35
AZP 280 PD 0 EP (LF) 1
LS0 CX4/375 DIN 51 502
Relllleno d
dee
grasa
Ener- MICRO-
AZ 1 25 – Longtime Grease Alvania SRS Wio- GP 00 K–45
grease LUBE
Acciona- AZ 71 0 PD 00 TLC 435 GL 00 lub LFK 00 DIN 51 502
LS–EP 00 GB 00
miento
mi e nt o

Engrenaje AZF 400 –


AZF 630 Autran II D od. II E ATF D SRS Wiolin
ATF 22 TQ--- D Donax TA ATF Typ II D
HBF MBX 25233 21 61 1 ATF D
520–1 040
Gra
rasse
e de
mano
Alpha SP
Energol Klüberoil CLP ISO
AZF 350.3 Degol BG 460 Omala Oil SRS Erso-
GR–XP GEM VG 460
AZF 420.3 460 Optigeas 460 lan 460
460 1 –460 N DIN 51 502
BM 460

Estado: 19.02.2010
Kransysteme

Advertencias

Atención! Atención!
La garantía se considerará extinguida en Antes de iniciar los trabajos eléctricos para la
caso de llevar a cabo, bajo responsabilidad puesta en marcha de la grúa, es necesario
propia, modificaciones en los componentes, desconectar la instalación de grúa de la co-
efectuar el montaje de forma distinta a las rriente.
instrucciones y/o al plan de instalación o Para ello hay que desconectar el interruptor
utilizar piezas que no sean piezas originales de desconexión y/o el interruptor de la red y
ABUS. asegurarlo contra una nueva conexión no au-
Instrucciones de manejo y mantenimiento torizada. Cualquiera de estos interruptores
Puente–grúa; Punto 1.3; Garantía permite la colocación de varios candados,
por lo que cada operario puede proteger la
grúa contra conexiones no autorizadas.
Atención!
Instrucciones de manejo y mantenimiento
Para un trabajo seguro es necesario que el
Puente–grúa; Punto 3; Puesta en marcha
personal operario y de mantenimiento lea
atentamente estas instrucciones de montaje,
manejo y mantenimiento.
Instrucciones de manejo y mantenimiento Atención!
Puente–grúa; Punto 2.2; Instrucciones de Cuando la aceptación y las pruebas no las
seguridad para el usuario realiza personal cualificado del fabricante de
la grúa, sino terceros por encargo del usuario
de la grúa, será este último el responsable de
Atención!
La grúa no debe usarse para separar, tirar o la selección del personal adecuado y de la
arrastrar cargas de forma oblicua, ya que puesta en marcha y realización de las prue-
ésto puede producir una sobrecarga y un tra- bas.
bajo inadecuado para el guía cable y otros Instrucciones de manejo y mantenimiento
mecanismos. Puente–grúa; Punto 3.4;Pruebas de recepción
Instrucciones de manejo y mantenimiento yverificaciones
Puente–grúa; Punto 2.2; Instrucciones de
seguridad para el usuario
Atención!
Al utilizar un travesaño de La prueba de recepción según este párrafo
carga hay que procurar no exime de las posibles pruebas exigidas
que no pase bajo la viga por normas nacionales, que dado el caso se
principal. Ajuste el inter- llevarán a cabo adicionalmente. Si las nor-
ruptor de fin de carrera a mas nacionales de ensayo prevén para la
las nuevas circunstan- prueba dinámica o estática cargas superio-
cias. res a las previstas en este párrafo, este punto
Atención! se aclarará con el fabricante de la grúa antes
Podría producirse una de efectuar la prueba.
rotura de cable, con el Instrucciones de manejo y mantenimiento
consiguiente peligro de Puente–grúa; Punto 3.4.1;Prueba de recepción
accidente. antes de la primera puesta en marcha
Instrucciones de manejo y mantenimiento
Puente–grúa; Punto 2.2; Instrucciones de
seguridad para el usuario
Atención!
Atención! Todos los trabajos se realiza– rán
Atención! con la instalación desconectada de la ten-
Los lubricantes sintéticos no deben mez- sión.
clarse con los lubricantes minerales. Instrucciones de manejo y mantenimiento
Datos técnicos; Punto 1.3; Lubricantes Puente–grúa; Punto 5.3; Fallos

Atención!
Los trabajos en el freno sólo deben Atención!
efectuarse por especialistas. Atención! Antes de comenzar los trabajos
Instrucciones de manejo Accionamiento de desconectar el enchufe de la red!
translación AZP; Punto 1.2; Frenos del meca - Instrucciones de manejo y mantenimiento
nismo de traslacion Puente–grúa; Punto 5.3; Fallos

AN 1 20001 .000_ES /A 649.ES 1 1.1 1 .201 1 Manual de instrucciones original


Atención! Atención!
Las reparaciones sólo deben efectuarse por Realizarlo únicamente en estado sin tensión
personal especializado.
Instrucciones de manejo ymantenimiento Poli-
Instrucciones de manejo y mantenimiento pasto de cable;
Puente–grúa; Punto 5.4; Reparaciones Punto 1.3.5;Descenso de emergencia de la car-
ga
Atención!
El paro de emergencia no equivale a la des-
conexión de emergencia, es decir, se inter- Atención!
rumpe simplemente la alimentación de ener- No se permite una velocidad de descenso
gía de los motores y se accionan los frenos. superior a la velocidad nominal.
No obstante, la instalación no queda libre de La velocidad nominal se alcanza al cabo de
tensión. muy poco tiempo. El descenso con fricción
El paro de emergencia se acciona pulsando puede producir sobrecalentamiento de las
la tecla de seta. La nueva conexión se realiza pastillas del freno. Tras un descenso de
girándola hacia la izquierda. emergencia hay que comprobar el freno y, en
caso necesario, cambiar las pastillas.
Instrucciones de manejo
Puente–grúa; Punto 1.1.6.9; Instrucciones de manejo ymantenimiento Poli-
Polipasto de cable; Punto 1.2.2.8 pasto de cable;
Botonera Punto 1.3.5;Descenso de emergencia de la car-
ga

Atención!
Por motivos de estática, la posición de los to-
Atención!
pes móviles no debe modificarse.
Una vez realizados los ajustes debe compro-
barse repetidas veces mediante un test de
Instrucciones de manejo Puente–grúa;
función con velocidad máxima, si los ajustes
Punto 2.4; Topes móviles
son correctos y si no se llega a tocar el inter-
ruptor de seguridad de fin de carrera.
En caso necesario se corregirá el ajuste.
Atención!
Los seguros de sobrecarga son dispositivos Instrucciones de manejo interruptor final de ca -
de seguridad y no debe alterarse su ajuste ni rrera de elevación;
ser puenteados. Punto 2.1.1; Instrucciones de ajuste

Instrucciones de manejo Polipasto de cable;


Punto 1.1.6; Limitador de carga ¡Por motivos de seguridad no debe sobrepa-
sarse la medida C1 !
Atención! Instrucciones de manejo interruptor final de ca -
Los trabajos en el sistema eléctrico se efec- rrera de elevación;
tuarán exclusivamente por electricistas espe- Punto 2.1.2 y 2.2.2; Para ajustar los puntos de
cializados, y sólo después de desconectar la conexión
tensión.

Instrucciones de manejo Polipasto de cable;


Punto 1.2; Equipo eléctrico Atención!
Por razones de seguridad, la medida HW no debe
ser mayor que el recorrido del gancho indicado

Atención! Observarla norma EN60204. Instrucciones de manejo interruptor final de ca -


rrera de elevación;
Instrucciones de manejo Polipasto de cable; Punto 2.1.2 y 2.2.2; Para ajustar los puntos de
Punto 2.1.2; Montaje --- Parte electrica conexión
Kransysteme

Instrucciones de manejo

para

ABUS –Interruptor de fin de elevación

- 800 - 2/1 - E
- 1 000 - 4/1 - D, DB
- 2000 - 6/1 - DA
Polipasto de cable GM - 3000 - 4/2 Modelo - DQA
- 5000 - 6/2 - Z, ZB, ZA
- 6000 - 8/2 - S
- 7000 - 1 0/2 - U
- 1 2/2

N˚ de serie ________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51 647 Gummersbach info@abus-kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20064.003_ES /A 740.ES 1 5.1 0.201 0 Manual de instrucciones original
Indice
1 Limitación de elevación . . . . 3 2.1 .2 Para ajustar los puntos de conexión 10
2.2 Interruptor final de carrera de
elevación GP con opción
“interruptor final de carrera de
2 Instrucciones de ajuste trabajo” con 4 puntos de conexión . 10
interruptor final de carrera
2.2.1 Instrucciones de ajuste . . . . . . . . . . . 10
de elevación . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2.2 Para ajustar los puntos de conexión 11
2.1 Interruptor final de carrera de
2.3 Comprobación de la función
elevación GP con 3 puntos
”Nuevo arranque” con polipastos
de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
provistos de interruptores de
2.1 .1 Instrucciones de ajuste . . . . . . . . . . . 3 fin de carrera (opcional) . . . . . . . . . . . 12

Página 2 Estado : 1 5.1 0.201 0


1 Limitación de elevación
La limitación de la elevación en la posición más alta y elevador sólo puede ponerse de nuevo en servicio por
más baja del gancho se realiza mediante un final da ca- parte de un técnico electricista.
rrera acoplado directamente al eje del tambor del ca- La función del interruptor de paro de emergencia se
ble. El final da carrera (–S31 ) lleva como equipo están- comprobará, si no hay interruptores final de carrera,
dar tres contactos de conexión con las siguientes cada vez al iniciar el trabajo. Cuando se traslada el gan-
funciones: cho a la posición más alta o más baja, el interruptor o el
1 . Conmutador de seguridad de elevación, circuito debe estar equipado con un sistema de desco-
2. Conmutador límite de emergencia de elevación, nexión. las funciones de los interruptores final de ca-
3. Conmutador límite de emergencia de descenso. rrera se comprobarán cada vez al iniciar el trabajo.
El conmutador de seguridad (–S31 .1 ) se conecta En los polipastos eléctricos de cable ABUS del tipo Z
delante del contactor de la grúa (K1 ). El punto de (polipastos gemelos) esta prueba antes de cada inicio
conexión está ajustado por parte de fábrica y del trabajo sirve para equilibrar el cable enrollado en
precintado y sólo debe regularse por parte del ambos tambores. Con ello se asegura un enrollado
personal técnico autorizado. El conmutador de uniforme del cable en los dos tambores. Ya sólo por
seguridad desconecta al conmutador de la grúa en este motivo es imprescindible realizar la comprobación
caso de fallar el conmutador límite de emergencia de periódica antes de iniciar cada trabajo.”
elevación (–S31 .2), en caso de estar soltados los Ajuste del limitador de elevación: véase Instrucciones
contactos de relé, o en caso de servicio en campo de manejo de Interruptor de límite de elevación en
giratorio a la izquierda (protección contra falsa el capítulo 2.
polaridad de fases). En estos casos, el dispositivo
_________________________________

2 Instrucciones de ajuste interruptor final de carrera de


elevación
2.1 Interruptor final de carrera de xión del interruptor final de carrera de elevación serán
ajustados por un especialista de acuerdo con la tabla
elevación GP con 3 puntos de ”Tabla de ajustes interruptor límite de elevación”. Tras
conexión elegir la arista de referencia pueden utilizarse las medi-
das indicadas en las columnas C1 y C2 o A1 y A2 o B1 y
B2. (véase Dibujo 2 --- Dibujo 8). C1 y C2 sólo sirven
2.1 .1 Instrucciones de ajuste para ganchos estándar.
Hay que tener en cuenta que los valores de Con un destornillador de 6 mm ø o con una llave de ma-
ajuste indicados en la tabla se refieren a poli- cho hexagonal de 4 mm pueden ajustarse los puntos
pastos de cable en funcionamiento de red. de conexión en los tornillos de ajuste 1 –3. 1 46 vueltas
Con la opción del convertidor de frecuencias del tornillo de ajuste corresponden a 360° en el disco
se extraerán los valores correspondientes de de levas. En la tabla ”Tabla de ajustes interruptor límite
la documentación ”ABULiner”. de elevación” se indica cuántos mm de recorrido del
El interruptor final de carrera de elevación GP de ABUS gancho corresponden a una vuelta del tornillo de
protege el polipasto eléctrico, como dispositivo auto- ajuste.
mático de parada final de emergencia que limita el mo-
vimiento de elevación descenso dentro de las posicio- Girando el tornillo de ajuste a la izquierda =
nes máximas superior e inferior del gancho. se desplaza el punto de conexión hacia arriba
Para aumentar todavía más la seguridad, ABUS ha pre- Girando el tornillo de ajuste a la derecha =
visto en serie un segundo interruptor para la posición se desplaza el punto de conexión hacia abajo
más alta del gancho, el “interruptor de seguridad”.
Si la instalación está equipada adicionalmente (opcio- La versión estándar GP_75 está dispuesta para 75
nal) con interruptores de fin de carrera, se observará el vueltas útiles. Para recoridos de gancho mayores ofre-
ajuste especificado en el capítulo 2.2. cemos el tipo GPM1 25 con 1 25 vueltas útiles.
En los elevadores de ABUS se realiza por norma gene-
ral, en fábrica, un ajuste previo y el emplomado de los Atención!
puntos de conexión .1 y .2. El preajuste se realiza se- Una vez realizados los ajustes debe compro-
gún la tabla ”Tabla de ajuste del interruptor de fin de ca- barse repetidas veces mediante un test de
rrera de elevación”. función con velocidad máxima, si los ajustes
En la primera puesta en marcha así como después de son correctos y si no se llega a tocar el inter-
efectuar trabajos de mantenimiento en la transmisión ruptor de seguridad de fin de carrera.
por cable (p. ej. cambio del cable), los puntos de cone- En caso necesario se corregirá el ajuste.

AN 1 20064.003_ES / A740.ES Página 3


F

Tornillos de ajuste
1 2 3
Capuchón
guía del cable de precinto

75 (125)
voltas 1 2 3 Engrenaje
máx. planetario
Levas de con-
mutación
1 46
=360 ˚
.1 1 .2 3 .3 5

2 4 6

B1
A1
.1 Interruptoe de seguridad
“elevación”

C1
Bo 20--40

B2
C

A2
.2 Interruptor de emergencia
final de carrera “elevación”
C2
HW

.3 Interruptor de emergencia
Bu

final de carrera “descenso”


Dibujo 1

Página 4 Estado : 1 5.1 0.201 0


Tablas de ajuste de interruptores de límite de elevación para funcionamiento en red
Modele E Valores de ajuste

Polipasto tipo Genera- Paso del Ancho de Dimen- Punto de conexión 1 Punto de conexión 2 Histéresis de cone- Recorrido del Dimensión F
ción cable viga sión C A1 B1 C1 A2 B2 C2 xión gancho por
Festlagerseite
* ganchos ganchos arriba abajo cada vuelta
estándar estándar Bo Bu del tornillo de
[mm] [mm] [mm] [mm] ajuste [mm] [mm]

GM 800 –E 4 4/1 ≤300 400 1 63 72 380 21 3 1 22 430 55 55 71 42  2

2/1 567 21 0 1 06 527 31 0 206 627 60 60 77


GM 1 000 –E 6 ≤300 56  2

AN 1 20064.003_ES / A740.ES
4/1 500 229 1 25 480 279 1 75 530 1 20 1 20 1 54

2/1 580 1 80 68 540 280 1 68 640 65 65 86


GM 2000 –E 3 ≤300 59  2.5
4/1 500 1 95 83 480 245 1 33 530 1 30 1 30 1 72

2/1 664 21 4 68 624 31 4 1 68 734 80 80 1 07


GM 3000 –E 4 ≤300 73  2.5
4/1 580 235 89 560 285 1 39 61 0 1 60 1 60 21 4

2/1 830 295 1 08 790 395 208 890 89 89 119


GM 5000 –E 3 ≤350 87.5  3
4/1 825 377 1 90 805 427 240 855 1 78 1 78 238

GM 6000 –E 3 2/1 ≤350 830 295 1 08 790 395 208 890 1 94 1 94 260 1 02  3

* Con anchos mayores de brida se darán mayores medidas C. En estos casos se ampliarán los puntos de conexión C1 , A1 , B1 , C2, A2 y B2 con la medida C que se
determinará con la tabla del “Características técnicas” capítulo 1 .4 ”Pesos y medidas; Modele E”.

Modele S / U Valores de ajuste

Polipasto tipo Genera- Paso del Dimen- Punto de conexión 1 Punto de conexión 2 Histéresis de cone- Recorrido del Dimensión F
ción cable sión C A1 B1 C1 A2 B2 C2 xión gancho por
Festlagerseite
ganchos ganchos arriba abajo cada vuelta
estándar estándar Bo Bu del tornillo de
[mm] [mm] [mm] [mm] ajuste [mm] [mm]

GM 800 –S 4 4/1 343 336 245 323 386 295 373 55 55 71 42  2

GM 1 000 –S 6 4/1 420 41 9 31 5 400 469 365 450 60 60 77 56  2

GM 2000 –S 3 4/1 440 405 293 420 455 343 470 65 65 86 59  2.5
2/1 699 51 9 373 659 61 9 473 759 1 60 1 60 21 4
GM 3000 –S 4 73  2.5
4/1 550 540 394 530 590 444 580 80 80 1 07

GM 5000 –U 3 4/1 1 1 32 270 83 1112 320 1 33 1 1 62 89 89 119 87.5  3


2/1 1 256 235 48 1 21 6 335 1 48 1 31 6 1 94 1 94 260
GM 6000 –U 3 1 02  3
4/1 1 241 260 73 1 221 31 0 1 23 1 271 97 97 1 30

GM 7000 –U 1 2/1 1 61 5 329 88 1 575 429 1 88 1 675 254 254 342 1 31  4

Página 5
Modele D / DB Valores de ajuste

Polipasto tipo Genera- Paso del Vía del Dimen- Punto de conexión 1 Punto de conexión 2 Histéresis de cone- Recorrido del Dimensión F
Festlager-

Página 6
ción cable carro sión C A1 B1 C1 A2 B2 C2 xión gancho por
seite /
ganchos ganchos arriba abajo cada vuelta reductor de
estándar estándar Bo Bu del tornillo de elevación
[mm] [mm] [mm] [mm] [mm] ajuste [mm] [mm]

GM 800 –D 4 4/1 1 44 1 72 81 1 24 222 1 31 1 74 55 55 71 42  2

GM 1 000 –D 6 4/1 1 95 1 89 85 1 75 239 1 35 225 60 60 77 56  2

2/1 295 1 60 48 255 260 1 48 355 1 30 1 30 1 72


GM 2000 –D 3 59  2.5
4/1 21 5 1 75 63 1 95 225 113 245 65 65 86

GM 3000 –D 4 2/1 31 5 1 96 50 275 296 1 50 375 1 60 1 60 21 4 73  2.5

GM 3000 –D1 30 4/1 230 84 280 1 34


4 260 240 290 80 80 1 07 73  2.5
GM 3000--- D1 60 4/1 225 79 275 1 29

GM 3000 –D 4 4/2 250 250 1 38 21 0 350 238 31 0 1 60 1 60 21 4 73  2.5

GM 3000 –D1 60 469 449 499


4 6/1 224 77 274 1 27 53 53 71 73  2.5
GM 3000 --- D200 429 409 459

GM 5000 –D 3 2/1 440 240 53 400 345 1 53 500 1 78 1 78 238 87.5  3

GM 5000 –D1 60 287 1 00 1 50


3 4/1 385 365 337 41 5 89 89 119 87.5  3
GM 5000 --- D200 307 1 20 1 70

GM 5000 –D 3 4/2 320 330 21 8 280 430 31 8 380 1 78 1 78 238 87.5  3

GM 5000 –D200 61 1 370 1 83 591 420 233 641


3 6/1 59 59 79 87.5  3
GM 5000 --- D280 606 355 1 68 586 405 21 8 636

2/1 520 235 48 480 335 1 48 580 1 94 1 94 260


GM 6000 –D 3 4/1 267 260 73 247 31 0 1 23 297 97 97 1 30 1 02  3
6/1 606 355 1 68 586 405 21 8 636 65 65 87

2/1 572 344 1 03 532 444 203 632 254 254 342
GM 7000 –D 1 1 31  4
4/1 501 380 1 39 481 430 1 89 531 1 27 1 27 1 71

2000 71 7 697 747


GM 7000 –D 1 6/1 522 281 572 331 85 85 114 1 31  4
> 2000 897 877 927

4/2 236 240 53 1 96 340 1 53 296 254 254 342


GM 7000 –D 1 87/ 84  3
8/2 51 6 260 73 496 31 0 1 23 546 1 27 1 27 1 71

Estado: 1 5.1 0.201 0


Modele DA Valores de ajuste

Polipasto tipo Genera- Paso del Dimen- Punto de conexión 1 Punto de conexión 2 Histéresis de cone- Recorrido del Dimensión F
ción cable sión C A1 B1 C1 A2 B2 C2 xión gancho por Festlager-
seite /
ganchos ganchos arriba abajo cada vuelta reductor de
estándar estándar Bo Bu del tornillo de elevación
[mm] [mm] [mm] [mm] ajuste [mm] [mm]

GM 800 –DA 4 4/1 429 1 72 81 409 222 1 31 459 55 55 71 42  2

GM 1 000 –DA 6 4/1 520 1 89 85 500 239 1 35 550 60 60 77 56  2


2/1 621 1 61 49 581 261 1 49 681 1 30 1 30 1 72
GM 2000 –DA 3 59  2.5
4/1 544 1 75 63 520 225 113 570 65 65 86

AN 1 20064.003_ES / A740.ES
2/1 700 1 93 46 660 290 1 44 760 1 60 1 60 21 4
GM 3000 –DA 4 4/1 620 225 79 600 275 1 29 650 80 80 1 07 73  2.5
6/1 853 225 77 833 275 1 27 883 53 53 71
2/1 825 240 53 785 340 1 53 885 1 78 1 78 238
GM 5000 –DA 3 87.5  3
4/1 81 3 285 98 793 335 1 48 843 89 89 119
GM 6000 –DA1 60 2/1 949 235 48 909 335 1 48 1 009 1 94 1 94 260
GM 6000 --- DA200 4/1 470 260 73 450 31 0 1 23 500 97 97 1 30
3 1 02  3
GM 6000 --- DA1 280 4/1 832 260 73 81 2 31 0 1 23 862 97 97 1 30
GM 6000 --- DA280 6/1 1 068 352 1 65 1 048 402 21 5 1 098 65 65 87

GM 7000 –DA 1 2/1 1 284 344 1 03 1 244 444 203 1 344 254 254 342 1 31  4
4/1 91 3 375 1 34 893 425 1 84 943 1 27 1 27 1 71
GM 7000 –DA 1 1 31  4
6/1 1 370 51 7 276 1 350 567 326 1 400 85 85 114

Modele DQA Valores de ajuste

Polipasto tipo Genera- Paso del Dimen- Punto de conexión 1 Punto de conexión 2 Histéresis de cone- Recorrido del Dimensión F
ción cable sión C A1 B1 C1 A2 B2 C2 xión gancho por Festlager-
seite /
ganchos ganchos arriba abajo cada vuelta reductor de
estándar estándar Bo Bu del tornillo de elevación
[mm] [mm] [mm] [mm] ajuste [mm] [mm]

2/1 525 1 25 13 485 225 113 585 1 30 1 30 1 72


GM 2000 –DQA 3 59  2.5
4/1 445 1 40 28 425 1 90 78 475 65 65 86
2/1 639 1 89 43 599 289 1 43 699 1 60 1 60 21 4
GM 3000 –DQA 4 73  2.5
4/1 555 21 0 64 535 260 114 585 80 80 1 07
2/1 81 0 275 88 770 375 1 88 870 1 78 1 78 238
GM 5000 –DQA 3 87.5  3
4/1 71 2 264 77 692 31 4 1 27 742 89 89 119
2/1 870 335 1 48 830 435 248 930 1 94 1 94 260
GM 6000 –DQA 3 1 02  3
4/1 745 250 63 725 300 113 775 97 97 1 30
GM 7000 –DQA350 970 374 1 33 950 424 1 83 1 000
1 4/1 1 27 1 27 1 71 1 31  4
GM 7000 --- DQA400 998 402 1 61 978 452 21 1 1 028

Página 7
Modele Z / ZB / ZA Valores de ajuste

Polipasto tipo Genera- Paso del Vía del Dimen- Punto de conexión 1 Punto de conexión 2 Histéresis de cone- Recorrido del Dimensión F
Festlager-

Página 8
ción cable carro sión C A1 B1 C1 A2 B2 C2 xión gancho por
seite /
ganchos ganchos arriba abajo cada vuelta del reductor de
estándar estándar Bo Bu tornillo de aju- elevación
[mm] [mm] [mm] [mm] [mm] ste [mm] [mm]

4/2 41 3 490 303 373 590 403 473 1 78 1 78 238


GM 5000 –Z 3 87.5  3
8/2 631 504 31 7 61 1 554 367 661 89 89 119

GM 6000 –Z 3 4/2 41 4 485 298 374 585 398 474 1 94 1 94 260 1 02  3

GM 6000 –Z 280 638 498 31 1 61 8 548 361 668


3 8/2 97 97 1 30 1 02  3
GM 6000 --- Z 350 643 448 261 623 498 31 1 673

GM 7000 –Z 1 4/2 668 527 286 628 627 386 728 1 27 1 27 1 71 87/ 84  3

2000 71 7 697 747


GM 7000 –Z 1 6/2 522 281 572 331 85 85 114 87/ 84  3
> 2000 897 877 927

GM 7000 –Z 420 1 8/2 91 5 525 284 895 575 334 945 64 64 85.5 87/ 84  3

GM 7000 –Z 1 1 0/2 960 482 241 940 532 291 990 51 51 46.5 87/ 84  3

GM 7000 –Z V500 1 1 2/2 1 378 761 482 1 358 81 1 532 1 408 85 85 57 87/ 84  3

GM 5000 –ZA 3 8/2 1 1 95 494 307 1 1 75 544 357 1 225 89 89 119 87.5  3

GM 6000 –ZA280 1 253 493 306 1 233 543 356 1 283


3 8/2 97 97 1 30 1 02  3
GM 6000 --- ZA350 1 1 63 443 256 1 1 43 493 306 1 1 93

GM 7000 –ZA 1 6/2 1 370 51 7 276 1 350 567 326 1 400 85 85 114 87/ 84  3

8/2 1 430 51 7 276 1 41 0 567 326 1 460 64 64 85.5


GM 7000 –ZA 1 87/ 84  3
1 0/2 1 31 2 482 241 1 292 532 291 1 342 51 51 46.5

Estado: 1 5.1 0.201 0


Modele E FB Modele Z

B ..
A..

B ..
C ..

A..
Dibujo 2

C ..
Modele D

Dibujo 6
B ..
A..

Modele S
C ..

B ..
A..
Dibujo 3

C ..
Modele DA
B ..

Dibujo 7
A..
C ..

Modele U

Dibujo 4
B ..

Modele DQA
C ..
B ..

A..
A..
C ..

Dibujo 8
Dibujo 5

AN 1 20064.003_ES / A740.ES Página 9


2.1 .2 Para ajustar los puntos de cone- Girar el tornillo de ajuste 3 hacia la izquierda hasta que
xión se oiga como conmuta el contacto de conexión 3. Con-
trolar el punto de conexión bajando el gancho dos ve-
ces hasta la posición más baja y corregirlo si fuera ne-
cesario.
Punto de conexión 1 “Interruptor de seguridad ’ele- Por razones de seguridad, la medida HW
vación’“ (véase Dibujo 1 ) no debe ser mayor que el
El punto de conexión se ajusta en fábrica a la medida recorrido del gancho indicado – véase
C1 y se precinta. Las modificaciones de este punto de placa de características del polipasto de ca-
conexión sólo se permiten en el caso de tener que efec- ble.
tuar trabajos de mantenimiento y deben efectuarse por
La dimensión F (véase Dibujo 1 y tablas)
personas especializadas. Recomendamos que, des-
tampoco debe infrapasarse nunca por mo-
pués de efectuar trabajos de mantenimiento, haga
tivos de seguridad.
comprobar el ajuste por un técnico del servicio de man-
tenimiento de ABUS, que lo precintará de nuevo.
¡Por motivos de seguridad no se debe es-
tar nunca por debajo de la dimensión C1 !
2.2 Interruptor final de carrera de
Es imprescindible observar la posición de elevación GP con opción “in-
montaje y el modo de funcionamiento del terruptor final de carrera de
polipasto de cable (p. ej. funcionamiento
en travesaño...). Las dimensiones A1 , B1 ,
trabajo” con 4 puntos de co-
C1 y A2, B2, C2 deberán elegirse entonces nexión
algo más grandes según el análisis de
riesgos del propietario. 2.2.1 Instrucciones de ajuste
Hay que tener en cuenta que los valores de
Ajuste: Subir el gancho de carga hasta 5 mm (para un ajuste indicados en la tabla se refieren a poli-
paso de cable de 4/1 ) o 1 0 mm (para un paso de cable pastos de cable en funcionamiento de red.
de 2/1 ) antes de la posición más alta del gancho (me- Con la opción del convertidor de frecuencias
dida C 1 + 5(1 0) mm). En caso necesario, girar previa- se extraerán los valores correspondientes de
mente el tornillo de ajuste hacia la izquierda. la documentación ”ABULiner”.
Girar el tornillo de ajuste 1 hacia la derecha hasta que El interruptor de final de carrera de elevación GP de
se oiga como conmuta el contacto de conexión 1 . ABUS protege el polipasto eléctrico, como dispositivo
Controlar el punto de conexión subiendo el gancho automático de parada final de emergencia que limita el
dos veces hasta la posición máxima y corregirlo si fuera movimiento de elevación/descenso dentro de las posi-
necesario. El punto de conexión 1 sólo puede alcan- ciones máximas superior e inferior del gancho.
zarse puenteando manualmente el “interruptor de Cuando se traslada el gancho a la posición más alta o
emergencia final de carrera ’elevación’”. más baja, antes del ”interruptor de paro de emergen-
cia” se instalará un conmutador adicional, el ”interrup-
Punto de conexión 2 “Interruptor de emergencia fi- tor final de carrera”. Ates de iniciar el trabajo se com-
nal de carrera ’elevación’” probará la función del interruptor final de carrera. Las
El punto de conexión 2 se ajusta de fábrica en la me- teclas sin enclavar de ”Reset” situadas en la caja de
dida C2 y se precinta con emplomado. contactores de la grúa se utilizarán para el ajuste de los
Ajuste: Subir el gancho de carga hasta 5 mm (para un interruptores de emergencia final, véase también 2.3.
paso de cable de 4/1 ) o 1 0 mm (para un paso de cable Para aplicaciones especiales, la función de los distin-
de 2/1 ) antes de la posición del gancho deseada (me- tos puntos de conexión pueden diferir de la siguiente
dida mínima C 2 + 5(1 0) mm). En caso necesario, girar descripción. En estos casos deben observarse las ins-
previamente el tornillo de ajuste 2 hacia la izquierda. trucciones de manejo especiales.
Girar el tornillo de ajuste 2 hacia la derecha hasta que En la primera puesta en marcha así como después de
se oiga como conmuta el contacto de conexión 2. efecuar trabajos de mantenimiento en la transmisión
Controlar el punto de conexión subiendo el gancho por cable (p. ej. cambio del cable), los puntos de cone-
dos veces hasta la posición deseada y corregirlo si xión del interruptor final de carrera de elevación deben
fuera necesario. Atención: al hacerlo, no debe conmu- ajustarse de acuerdo con la tabla ”Tabla de ajustes in-
tar el “interruptor de seguridad ’elevación’”. terruptor límite de elevación”. Tras la elección del borde
de referencia se pueden utilizar las dimensiones de las
Punto de conexión 3 “Interruptor de emergencia fi- columnas C1 y C2, o A1 y A2, o B1 y B2. C1 y C2 sólo
nal de carrera ’descenso’” sirven para ganchos estándar.
Este punto de conexión viene sólo preajustado de fá- Con un destornillador de 6 mm ø o con una llave de
brica. La posición más baja del gancho debe adap- macho hexagonal de 4 mm, pueden ajustarse los pun-
tarse a cada caso de aplicación. Efectúe el ajuste de tal tos de conexión en los tornillos de ajuste 1 –3. 1 46 vuel-
forma que el gancho vacío no toque el suelo (para evi- tas del tornillo de ajuste corresponden a 360° en el
tar que se afloje el cable). disco de levas. En la tabla ”Tabla de ajustes interruptor
Ajuste: Descenso del gancho de carga hasta 500 mm límite de elevación” se indica cuántos mm de recorrido
antes de la posición de gancho más baja. En caso ne- del gancho corresponden a una vuelta del tornillo de
cesario, girar previamente el tornillo de ajuste 3 hacia la ajuste.
izquierda.

Página 1 0 Estado : 1 5.1 0.201 0


Girando el tornillo de ajuste a la izquierda = se des- Girando el tornillo de ajuste a la derecha = se des-
plaza el punto de conexión hacia arriba plaza el punto de conexión hacia abajo

Tornillos de ajuste
0 1 2 3 4
Capuchón
guía del cable de precinto

75 (1 25)
vueltas
máx.

1 2 3 4
Levas de
conmutación Engranaje
planetario

1 46
.1 1 .2 3 .3 5 .4 7
=360 ˚

B1
2 4 6 8

A1
.1 Interruptor de emergencia
final de carrera “elevación”

C1
20--40

B2
A2
C
.2 Interruptor final de carrera de
trabajo “ elevación”
Bo

C2
recorrido útil
del gancho
HW

.3 Interruptor final de carrera de


trabajo “ descenso”
Bu
D

Dibujo 9
.4 Interruptor de emergencio
final de carrera “descenso”

2.2.2 Para ajustar los puntos de cone- ¡Por motivos de seguridad no se debe es-
xión tar nunca por debajo de la dimensión C1 !
Es imprescindible observar la posición de
montaje y el modo de funcionamiento del
Punto de conexión 1 “Interruptor de emergencia fi- polipasto de cable (p. ej. funcionamiento
nal de carrera ’elevación’” en travesaño...). Las dimensiones A1 , B1 ,
El punto de conexión se ajusta en fábrica a la medida C C1 y A2, B2, C2 deberán elegirse entonces
1 y se precinta. Las modificaciones de este punto de algo más grandes según el análisis de
conexión sólo se permiten en el caso de tener que efec- riesgos del propietario.
tuar trabajos de mantenimiento, y deben efectuarse Ajuste: Subir el gancho de carga hasta 5 mm (para un
por personas especializadas. Re–comendamos que, paso de cable de 4/1 ) o 1 0 mm (para un paso de cable
después de efectuar trabajos de mantenimiento, haga de 2/1 ) antes de la posición más alta del gancho (me-
comprobar el ajuste por un técnico del servicio de man- dida C 1 + 5(1 0) mm). En caso necesario, girar previa-
tenimiento de ABUS, que lo precintará de nuevo. mente el tornillo de ajuste hacia la izquierda.

AN 1 20064.003_ES /A740.ES Página 1 1


Girar el tornillo de ajuste 1 hacia la derecha hasta que Ajuste: Bajar el gancho de carga hasta 50 mm (para un
se oiga como conmuta el contacto de conexión 1 . paso de cable de 4/1 ) o 1 00 mm (para un paso de cable
Controlar el punto de conexión subiendo el gancho de 2/1 ) antes de la posición más baja del gancho des-
dos veces hasta la posición máxima y corregirlo si fuera eada (medida mínima C 2 + 5(1 0) mm). En caso nece-
necesario. sario, girar previamente el tornillo de ajuste 3 hacia la
derecha.
Punto de conexión 2 “Interruptor final de carrera de Girar el tornillo de ajuste 3 hacia la izquierda hasta que
trabajo ’elevación’” se oiga como conmuta el contacto de conexión 3. Con-
El punto de conexión 2 se ajusta de fábrica en la me- trolar el punto de conexión llevando el gancho dos ve-
dida C2 y se precinta con emplomado. ces hasta la esta posición y corregirlo si fuera necesa-
Ajuste: Subir el gancho de carga hasta 5 mm (para un rio.
paso de cable de 4/1 ) o 1 0 mm (para un paso de cable
de 2/1 ) antes de la posición del gancho deseada (me- Tornillo de ajuste 0 “ajuste en bloque” (precintado)
dida mínima C 2 + 5(1 0) mm). En caso necesario, girar El ajuste en bloque sirve para desplazar simultánea-
previamente el tornillo de ajuste 2 hacia la izquierda. mente todos los puntos de conexión, manteniéndose
Girar el tornillo de ajuste 2 hacia la derecha hasta que la distancia entre ambos. 626 vueltas del tornillo de
se oiga como conmuta el contacto de conexión 2. ajuste corresponden a 360° en el disco de levas de los
Controlar el punto de conexión subiendo el gancho puntos de conexión.
dos veces hasta la posición deseada y corregirlo si Después de cambiar el cable, los cuatro puntos de co-
fuera necesario. Atención: al hacerlo, no debe conmu- nexión pueden ajustarse de nuevo simultáneamente a
tar el “interruptor de emergencia final de carrera ’eleva- través del ajuste en bloque. Ajuste el punto de cone-
ción’”. xión 1 mediante el tornillo de ajuste 0, siguiendo las ins-
trucciones de arriba. Con ello, los demás puntos de co-
Punto de conexión 4 (3) “Interruptor de emergencia nexión vuelven también a su posición original.
final de carrera ’descenso’” Recomendamos que haga comprobar el ajuste por un
Este punto de conexión sólo se preajusta en fábrica. La técnico del servicio de mantenimiento de ABUS, que lo
posición más baja del gancho debe adaptarse a cada precintará de nuevo.
caso de aplicación. Efectúe el ajuste de tal forma que el
gancho vacío no toque el suelo (para evitar que el cable
se afloje).
Ajuste: Descenso del gancho de carga hasta 500 mm
2.3 Comprobación de la función
antes de la posición de gancho más baja. En caso ne- ”Nuevo arranque” con poli-
cesario, girar previamente el tornillo de ajuste 4 hacia la pastos provistos de interrup-
izquierda.
Girar el tornillo de ajuste 4 hacia la izquierda hasta que tores de fin de carrera (opcio-
se oiga como conmuta el contacto de conexión 4. Con- nal)
trolar el punto de conexión bajando el gancho dos ve- Cuando se sobrepasa el interruptor fin de carrera y se
ces hasta la posición más baja y corregirlo si fuera ne- activa el interruptor de emergencia final, hay que com-
cesario. probar si el movimiento en ambos sentidos resulta im-
Por razones de seguridad, la medida HW posible hasta la ejecución de un nuevo arranque.
no debe ser mayor que el recorrido del
gancho indicado – véase placa de caracte- Test
rísticas del polipasto de cable. Llevar el gancho hasta accionar el interruptor de final
La dimensión F (véase Dibujo 9 y tablas) de carrera de arriba (abajo). Al girar la tecla sin enclavar
tampoco debe infrapasarse nunca por mo- ”Reset arriba (abajo)” en la caja de contactores de la
tivos de seguridad. grúa en sentido elevación (descenso) se activa el inter-
ruptor de fin de carrera. Al mantener pulsado al mismo
Punto de conexión 3 “Interruptor final de carrera de tiempo el botón de elevación (descenso) en el disposi-
trabajo ’descenso’” (solamente para GP con 4 puntos tivo de mando, se desplaza el gancho hasta el interrup-
de conexión) tor de paro de emergencia y el contactor principal se
El punto de conmutación se puede situar en cualquier desconecta. La grúa ya no puede accionarse desde la
punto entre ”interruptor límite de funcionamiento” e ”in- unidad de mando.
terruptor límite de emergencia en descenso”.
La distancia mínima ”D” se elegirá de la tabla siguiente: Reinicio
Al girar la tecla sin enclavar ”Reset arriba (abajo)” en la
Funcionamiento normal caja de contactores de la grúa en sentido descenso
Paso del cable
50 /60 Hz (elevación) se activa el contactor principal. Al mantener
2/1 – 4/2 D = 1 00
pulsado al mismo tiempo el botón de descenso (eleva-
ción) en el dispositivo de mando, se abandona el inter-
4/1 – 8/2 --- 1 0/2 D = 50
ruptor de paro de emergencia y se alcanza la zona de
6/1 --- 1 2/2 D = 40 funcionamiento normal. La grúa puede volver a mane-
6/2 D = 80 jarse desde la unidad de mando.

Página 1 2 Estado : 1 5.1 0.201 0


Kransysteme

Instrucciones de montaje, manejo y mantenimiento


incl. Lista de piezas

para

ABUS – Botonera BJ 24

- 21 1 -D
Tipo HT -
8 61 1

- 1 01 1 -S

N° de fábrica ___________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 /37247
D – 51 647 Gummersbach info@abus---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 20028.002_ES /A757.ES 02.03.201 2 Manual de instrucciones original
Indice
1 Generalidades . . . . . . . . . . . . 3 4.3 Manguera autoportante en el
carro de arrastre desplazable . . . . . . 12
1 .1 Uso de las instrucciones de manejo 3
1 .2 Uso adecuado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1 .3 Normativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5 M
anej o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1 .4 Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1 .5 Otras instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . 4 6 M
antenimiento . . . . . . . . . . . . 13
6.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
6.2 Sustitución del bloque de circuitos . 13
2 S
eg
uridad . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6.2.1 Mando directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.1 Instrucciones organizativas . . . . . . . . 4
6.2.2 Mando por contactores . . . . . . . . . . . 13
6.3 Sustitución del tapón de goma . . . . . 14

3 Descripción . . . . . . . . . . . . . . . 5 6.4 Sustitución de la carcasa . . . . . . . . . . 14


6.5 Sustitución del microinterruptor
3.1 Cuadro de tipos /clave de tipos . . . . 5 del paro de emergencia . . . . . . . . . . . 14
3.2 Estructura constructiva . . . . . . . . . . . . 6 6.6 Sustitución de la carcasa del
3.2.1 Elementos de manejo . . . . . . . . . . . . . 6 pulsador de paro de emergencia
completa junto con su cabezal. . . . . 14
3.2.2 Cierre de bayoneta . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.2.3 Descarga de la fuerza de tracción . . 7
3.3 Características técnicas . . . . . . . . . . . 7 7 E
liminación . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.4 Declaración de Conformidad . . . . . . . 8
3.5 Plano de circuitos . . . . . . . . . . . . . . . . 9 8 S
ervicio técnico . . . . . . . . . . . 14

4 A daptación de la 9 Lista de recambios . . . . . . . . 15


línea de mando . . . . . . . . . . . . 11 9.1 Ejemplo para pedidos . . . . . . . . . . . . 15
4.1 Reducción de la manguera 9.2 Botonera completa . . . . . . . . . . . . . . . 16
autoportante con sistema
de bayoneta BJ 24 . . . . . . . . . . . . . . . 11 9.2.1 estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
9.2.2 con funciones adicionales . . . . . . . . . 18
4.2 Alargo de la manguera autoportante
con sistema de bayoneta BJ 24 . . . . 11 9.3 Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Página 2 Estado : 02.03.201 2


1 Generalidades
1 .1 Uso de las instrucciones de D Estropear el sistema mediante golpes, etc.
D Conexión de pulsación muy repetida
manejo
Estas instrucciones de montaje, manejo y manteni-
miento deben leerse antes de la puesta en marcha de 1 .3 Normativa
la botonera colgante ABUS y estarán en todo momento
En la instalación eléctrica se observarán las instruccio-
a disposición del personal encargado del manejo.
nes generales de instalación:
El texto de estas instrucciones contiene, junto a
Las normas de prevención de accidentes y las disposi-
ciones generales de seguridad se cumplirán siempre
. instrucciones de actuación
al pie de la letra en la puesta en marcha de nuestros
productos.
también información sobre seguridad, peligros y avi-
sos que se caracterizan con los símbolos siguientes:
IIEC 60364---5 ---56
Norma para la instalación de alto voltaje con tensiones
¡Atención! -- Peligro para las personas
nominales de hasta 1 000V.
El incumplimiento de estas instrucciones
puede poner en peligro a personas o pueden
EN 60204---32
provocar que se encuentren pronto en peli-
Seguridad de maquinaria: Sistema eléctrico de maqui-
gro por un malfuncionamiento temprano del
naria, requisitos para elevadores
producto.
Si hay campos de aplicación especiales se deberás
Estos avisos de peligro son de seguimiento obligato-
observar normas y disposiciones adicionales.
rio.

Instrucciones
sobre el uso correcto y racional y sobre las 1 .4 Garantía
características especiales del producto. ABUS no se responsabiliza de daños en la botonera o
en elevadores y máquinas accionados por las botone-
ras cuando sean debidos a uso inadecuado, indebido
o realizado por personas no autorizadas, así como
1 .2 Uso adecuado tampoco acepta responsabilidad alguna frente a terce-
Las botoneras ABUS de la serie HT están diseñadas ros.
para el control de máquinas, pero preferentemente
para el control desde el suelo de elevadores de cual- Atención!
quier tipo (polipastos eléctricos, grúas de obra o de La modificación de componentes interiores
pórtico, etc.) es responsabilidad del operador. El montaje
Las botoneras colgantes son adecuadas para el de forma distinta a las instrucciones de mon-
mando directo o para el control por contactores. taje o la utilización de piezas distintas a las
Son resistentes a aceites, grasas, combustibles, so- originales de ABUS supondrán la pérdida del
sas, sales y disolventes. Las botoneras colgantes res- derecho a garantía de la botonera colgante.
ponden al tipo de protección IP 65 y pueden utilizarse a
temperaturas ambiente de -20˚ a +70º. Las botoneras colgantes ABUS no precisan apenas
mantenimiento. Para un funcionamiento seguro del
Si las condiciones de trabajo o de aplicación fueras dis- producto es imprescindible utilizar exclusivamente re-
tintas a las permitidas deberá estudiarse el caso para cambios originales ABUS.
valorar la forma de aplicación. Caso necesario se preci-
sará de una autorización del fabricante. Recomendamos que los trabajos de mante-
Como uso adecuado se considerará, entre otros: nimiento y reparación se dejen en manos del
D Trasladar la carga tirando del cable de mando servicio técnico de ABUS.

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 3


1 .5 Otras instrucciones natural, que no cansa las extremidades durante el ma-
nejo y que influye positivamente en la postura corporal.
Nos alegra que se haya decidido por una botonera
”La nueva disposición de las teclas permite un manejo
ABIS y le deseamos que funcione y cumpla con su co-
optimizado con una sola mano, con un retroacopla-
metido durante mucho tiempo de forma fiable y a su
miento como plus de seguridad; es decir, que además
plena satisfacción.
del control visual, el usuario sabe la tecla que está ac-
Las botoneras colgantes se construyen según puntos
cionando por la posición de los dedos o del pulgar.”
de vista ergonómicos. La zona de mando, ligeramente
en ángulo respecto de la vertical, facilita una posición
_________________________________

2 S
eg
uridad
2
.1 Instrucciones org
anizativas . La puesta a diposición y puesta en conocimiento
de las instrucciones de manejo.
El personal de manejo, mantenimiento y reparación
. La realización de los ensayos previos a la primera
debe leer y entender las instrucciones de manejo antes
puesta en marcha y tras modificaciones importan-
de iniciar el trabajo.
tes.
El empresario está obligado a permitir un manejo se-
Debe observarse aquí la documentación de la má-
guro y libre de peligros. Esto se logra, entre otras co-
quina o instalación accionada por la botonera.
sas, con

Página 4 Estado : 02.03.201 2


3 Descripción
3.1 Cuadro de tipos / clave de ti-
pos
El programa de botoneras ABUS ofrece las siguientes posibilidades, véase Fig
. 1:
Botonera colgante ABUS HT-D para corriente principal (Mando directo)
Botonera colgante ABUS HT-S para corriente de mando (Mando por contactores)
HT 211 D HT 211 S

300

300
30

30
78
78

HT 611 S HT 1011 S
40 45 40 40 30

460
40 30

380
45

78 78

Fig
.1

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 5


La identificación corta completa de la botonera se compone de las siguientes claves de tipo ABUS HT como sigue:

HT 6 1 1 D N 222KBJ
24
Uso de las teclas de la parte inferior
K= Traslación de la g rúa
S = mecanismo de g iro
Desplazamiento de g rúa: 2
=2etapas
Traslación del carro: 2
=2etapas
Polipasto: 2
=2etapas
N = Interruptor de paro de emerg
encia
Tipo de mando:
D=M ando directo
S =M ando por contactores
1 Plaza de reserva
Lug ar de montaje del interruptor de paro
de emerg encia
Cantidad de huecos de instalación (2 , 6, 1 0)
Botoneras A
BUS

3.2 E
structura constructiva
La Fig.2 muestra las piezas externas e internas de la 8
botonera
1 . Carcasa anterior
2. Pulsador de paro de emergencia 7
3. Tapón de goma
4. Tapa frontal 2
5. Bloque de circuitos
6. Carcasa posterior
7. Contactos macho
8. Aislante del enchufe

3.2
.1 E
lementos de manejo
4
Los elementos de indicación y de mando de la boto-
nera ABUS están en áreas de manejo distintas y sepa-
radas entre si, según su importancia y la frecuencia de
uso. El áreas más utilizada es muy compacta y se en- 6
cuentra en un ángulo cómodo para el usuario.
En la zona superior está el pulsador de paro de emer-
gencia, que cumple una función central de mando. El
pulsador de paro de emergencia se acciona de forma 5 1
óptima y está siempre al alcance. Fig
.2

Página 6 Estado : 02.03.201 2


3.2
.2Cierre de bayoneta
La botonera ABUS está diseñada de forma que pueda
ser accionada, sujetada y arrastrada con máxima facili-
dad y seguridad. No se permite trasladar la carga ti-
rando del cable de mando. Además, la botonera se
puede desconectar rápidamente del elemento de des-
carga de tracción y de las líneas eléctricas para repara-
ciones o en situaciones de emergencia. El cierre de ba-
yoneta cumple esta función (Fig . 3). 2
El cierre de bayoneta de la manguera autoportante
consta de un conector hembra de bayoneta, una vaina
cónica y el conector macho con contactos de vástago.
Para separar la botonera del cable de mando debe gi-
rarse la hembra de bayoneta (2 ) 90º hacia la izquierda.

3.2
.3 Descarg
a de la fuerza de tracción
La descarga de tracción se logra a través de la man-
guera del cable de mando.

Fig
.3

3.3 Características técnicas


Carcasa
Tipo de protección según EN 60529 IP65
Medidas de protección Aislado según EN 60204---32 punto 6.2.2
Plástico resistente a impactos, a cambios
Material
climatológicos y a la corrosión.
Temperatura ambiente -20°C a +70°C

E
lementos de conexión
a. Botonera AB US para
p mando directo
Adecuada para el mando directo de los circuitos de corriente principal
Protección anticortocircuito 16 A
Tensión nominal de aislamiento Ui (grupo C) 500 V
Tensión nominal de servicio Ie (a 400 V /50 Hz): 5A
Vida media en funcionamiento mixto con una potencia de motor
((75%
5% AC3
C3 uund
d 25%
5% AC4,
C , 1 .5 kW 1 .5x1 06 S
Frecuencia de contactos 600 c/h; 40% ED) 2.2 kW 0.6x1 06 S
Vida media mecánica 2.0x1 06 S
(S = cantidad de conexiones)
b. Botonera AB US para mando p
p por contactores
Adecuada para circuitos de corriente auxiliar
Protección anticortocircuito 10 A
Tensión nominal de aislamiento Ui (grupo C) 500 V
Tensión nominal de servicio Ie (a 250 V /50 Hz): 5A
Vida media en funcionamiento mixto (S = cantidad de conexiones)
(AC1 1 230 V) 2.0x1 06 S

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 7


3.4 Declaración de Conformidad

Nosotros ABUS Kransysteme GmbH


Dirección Sonnenweg 1
D – 51 647 Gummersbach
Apoderado para la recopilación de la documentación técnica especial:
Nombre, cargo, nombre de la empresa Michael Müller
Jefe de sección, Documentación Técnica
ABUS Kransysteme GmbH
Dirección Sonnenweg 1
D---51 647 Gummersbach

declaramos, que el producto:

Designación A
BUS
–Botonera

Tipo HT 2
1 1, HT 611 , HT 1 01 1

en producción en serie

de las estipulaciones de las líneas de orientación europeas


2006/95/EG Baja tensión
2004/1 08/EG Compatibilidad electromagnética

cumple la versión vigente en el momento de su presentación.


Se han aplicado especialmente las siguientes normas armonizadas:
EN ISO 1 21 00 Segúridad de las máquinas, de los utensilios y de las instalaciones
EN 61 000 ---6---4 Compatibilidad electromagnética; emisión de interferencias
EN 61 000 ---6---2 Compatibilidad electromagnética; resistencia a interferencias

y de las normas nacionales, líneas de orientación y especificaciones

EN ISO 1 3850 Segúridad de las máquinas, dispositivos de paro de emergencia


EN 60204 T32 Equipo eléctrico de las máquinas; exigencias sobre dispositivos elevadores
EN 60947 Aparellaje de baja tensión

y de las demás normas derivadas vigentes.

Una documentación técnica está enteramente disponible.


Las instructiones de servicio correspondientes están en el idioma del país de los utilizadores.

Nombre: Gerald Krebber

El Jefe de
Desarrollo
Gummersbach, 02.03.201 2 _____________________ _____________________
Firma de la persona autorizada Indicación del firmante

Esta declaración corresponde a EN ISO 1 7050.


La empresa ABUS Kransysteme GmbH sustiene un sistema de seguridad de cualidad conforme a DIN EN ISO
9001 .

Página 8 Estado : 02.03.201 2


3.5 Plano de circuitos
Las imágenes reproducidas a continuación muestra los planos de circuitos de la botonera ABUS y el uso de cada
pin del enchufe al cable de control.

A A
2 ---X2
1 ---X2

1 ---S1
1 ---S1

2
4
2

3
3
4 ---S21
4 ---S21
5 ---S22
5 ---S22
---S42 6 7 ---S41

6 7 5
---S62 8 9 ---S61

---N222S---B

HT 211D - N200-B HT 611D - N220-B


30 .1 30 .1 32 .1
30.2 30.2 32.2

1 1 1
2 2 2
--S1 2 2
--S21 13 23 --S22 43 53 -- S21 13 23 -- S22 43 53 -- S41 13 23 -- S42 43 53
012 012
--S1 2 2 012 012 0 12 0 12
1 1 14 24 44 54
Paro subir bajar 1 1 14 24 44 54 14 24 44 54
Paro subir bajar derecha izquierda
emergen-
cia emergen-
2 31 61 2 33 63
cia 2 31 61 2 33 63 2 31 61 2 33 63
32 62 34 64
32 62 34 64 32 62 34 64
31 .1
29 .1

31 .2

31 .3
31 .4
29 .2

31 .1
29 .1

31 .2

31 .3

33 .1
31 .4
29 .2

33 .2

33 .3

33 .4

--X2 1 2 3 4 5 6
--X2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

HT 211S - N200-B HT 611S - N220-B


33

--S1 --S21
1 0 1 2 11
5 4
21 --S1 -- S21 1b 1a -- S41
1 11 21 11 21
14--S22
0 1 2 0 1 2
12 22 24 5 4 6 5
2 0 1 2 31 41 12 14-- S22 22 24 12 14-- S42 22 24
Paro subir 5 4 2 31 41 31 41
Paro subir 0 1 2
5 4 derecha 0 1 2
7 6
emergen- 32 34 42 44
30

emergen- 32 34 42 44 32 34 42 44
30

cia 1a 1b
bajar
cia bajar izquierda
1a 1b
2 3 4
2 3 4 2 3 4
31 .1

31 .2

31 .3
32
29

31 .1

31 .2

31 .3

34 .1

34 .2

34 .3
32
29

--X2 1 2 3 4 5 --X2 1 2 3 4 5 6 7 8

Fig
.4

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 9


Observaciones: Atención!
D Si la pos. 24 (4 ) en la parte del enchufe hembra no Cuando se utilice el cable de mando con bo-
está ocupada, la posición estará ocupada con un tonera ABUS para mando directo, este pasa-
pasador codificado que debe: dor no se debe quitar en ningún caso.
--- extraerse cuando se use con un mando por con- D Si se controla un sistema oscilante o con movi-
tactores de botonera. miento de rotación con S41 /S42 o S61 /S62, debe
--- romperse cuando se use con un mando directo de sustituirse el símbolo (6) por el símbolo (5).
botonera en el punto de rotura previsto, para que el D Si hay que girar un símbolo unos 45 grados, deben
pasador no pueda ser extraído posteriormente. recortarse los salientes guía (7 ).

HT 611D - N202K/S-B
30 .1 32 .1
30.2 32.2

1 1
2 2

--S1 --S21 13 23 --S22 43 53 --S61 13 23 --S62 43 53


2 2 012 012 0 12 0 12

1 1 subir 14 24 44 54 adelante 14 24 atras 44 54


Paro bajar
emergen-
cia 2 31 61 2 33 63 2 31 61 2 33 63

32 62 34 64 32 62 34 64
31 .1
29 .1

31 .2

31 .3

33 .1
31 .4
29 .2

33 .2

33 .3
33 .4
--X21 2 3 4 5 6 11 12 13 14

HT 611D - N222K/S-B
30 .1 32.1 32.3
30.2 32.2 32.4

1 1 1
2 2 2

--S1 2 2 --S21012 1323 --S22012 4353 --S41012 1323 --S42012 4353 -- S61012 1323 -- S62012 4353

1 1 1424 4454 derecha1424 4454


izquierda adelante1424 atras 4454
Paro subir bajar
emer-
gencia 2 3161 2 3363 2 3161 2 3363 2 3161 2 3363
3262 3464 3262 3464 3262 3464
31 .1
31 .2

31 .3

33 .1
29 .1

31 .4

34 .1
33 .2

33 .3
29 .2

33 .4

34 .2

34 .3
34 .4

--X21 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1112 1314

HT 611S - N202K/S-B
33

--S1 --S21 1b 1a --S61


1 0 1 2 11 21 0 1 2 11 21
5 4 6 5
12 14--S22 22 24 12 14--S62
adelante 22 24
Paro 2 31 41 31 41
subir 0 1 2
5 4
0 1 2
7 6
emergen- 32 34 42 44 32 34 42 44
30

cia bajar atras


1a 1b

2 3 4 2 3 4
31 .1

31 .2

31 .3

34 .1

34 .2

34 .3
32
29

--X21 2 3 4 5 9 10 11

HT 611S - N222K/S-B
33 35

--S21 1b 1a --S41 1a 1b -- S61


--S1 1 0 1 2 11
5 4
21 0 1 2 11
6 5
21 0 1 2 11
8 7
21

subir 12 14--S22 22 24 12 14--S42 22 24 12 14 -- S62 22 24


Paro 2 31 41 derecha 31 41 adelante 31 41
0 1 2 0 1 2 0 1 2
5 4 7 6 8 8
emergen-
cia 32 34 42 44 32 34 42 44 atras 32 34 42 44
30

bajar izquierda
1a 1b

2 3 4 2 3 4 2 3 4
31 .1

31 .2

31 .3

36 .1
34 .1

36 .2

36 .3
34 .2

34 .3
32
29

--X2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

.5
Fig

Página 1 0 Estado : 02.03.201 2


4 A
daptación de la línea de mando
4
.1 Reducción de la mang uera 4
.2 Alargo de la mang uera auto-
autoportante con sistema de portante con sistema de ba-
bayoneta B J2 4 yoneta B J2 4
Si hace falta alargar una manguera autoportante hará
falta un conector compuesto por:
1 . Acoplamiento
2. Aro distanciador ”hembra”
3. Aro distanciador ”macho”
”Los lados del acoplamiento y de los aros distanciado-
res vienen señalados con los símbolos de ”macho” y
”hembra” (véase figura abajo).”
(véase Fig .7 ).
1 2

Cierre de bayoneta BJ 30

Aro distanciador
”hembra”
3
Carcasa de
engarce
BJ 30

Hembra Símbolo de
conector
hembra
Acoplamiento
Símbolo de
conector
Macho macho

5 Carcasa de
4 engarce
BJ 30
Aro distanciador
Fig. 6
”macho”

Accesorios necesarios:
Cierre de bayoneta BJ 30
1 x 308859 Set Reducción
manguera autoportante
Fig. 7

Atención!
No se permite acortar la manguera con bri- Para el alargamiento se pueden utilizar así cualquier
das de cables ya que se anula la descarga de tipo de manguera autoportante estándar con el juego
tracción que se logra con la manguera. de recambios AN 1 02282.

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 1 1


M
ontaje del elemento conector: 4
.3 M ang uera autoportante en el
carro de arrastre desplazable

3b

3a

2
a

2
b

Fig. 8

Alargar la manguera autoportante Fig. 9


1 . Insertar los aros distanciadores según los símbo-
los en el cierre de bayoneta.
Los aros distanciadores tienen una muesca.
2. a. Introducir el macho en el acoplamiento.
b. Cerrar la conexión de bayoneta
3. a. Introducir el macho en el acoplamiento.
b. Cerrar la conexión de bayoneta

Página 1 2 Estado : 02.03.201 2


5 M
anej o
El mando de las máquinas conectadas (normalmente dad alcanzada hasta ese momento.
son polipastos y sus carros) se realiza a través de la bo- Al soltar el pulsador el sistema se frena hasta la parada
tonera colgante. El diseño ergonómico de la carcasa total.
permite el control con una sola mano.
Si se pulsa el interruptor de paro de emergencia se pro-
Con las teclas de dos niveles se pueden controlar mo- duce un parada inmediata sin importar la velocidad.
tores de conmutación de polos. Un cierre mecánico o
eléctrico en la botonera impide el accionamiento simul-
táneo de dos direcciones opuestas.
Deben evitarse las conexiones muy breves y frecuen-
tes.
Puede hacer que se quemen los contactos produ- 3
ciendo un desgaste anticipado de los conmutadores.
Con la botonera se pueden realizar las funciones si-
guientes (Fig . 1 0):

. pulsador sin presión


⇒ Paro 4

. pulsado hasta el nivel (1 )


⇒ Velocidad lenta o de precisión

. 2. Pulsado hasta el nivel (2


)
⇒ Velocidad rápida o principal

. Pulsador de paro de emergencia accionado (3) 1


⇒ Paro total aunque se esté pulsado otro botón

. Girar el pulsador de paro de emergencia hacia la


2
derecha (4 )
⇒ Se liberan todas las funciones

Con un control de la velocidad sin etapas, la pulsación


al primer nivel produce una velocidad constante, mien-
tras que el nivel 2 permite una aceleración ajustada de
fábrica. Fig
. 10
Al cambiar del nivel 2 al nivel 1 , Se mantiene la veloci-
_________________________________

6 M
antenimiento
6.1 Generalidades 6.2 Sustitución del bloque de cir-
Al inicio de cada trabajo se comprobarán los elemen- cuitos
tos de descarga de tensión, las carcasas de la boto-
nera y la línea de mando, por si hubiera algún desper-
fecto. 6.2
.1 M
ando directo
Las normas de prevención de accidentes y las disposi- consulte las documentación por separado AN1 20086
ciones generales de seguridad se cumplirán siempre
al pie de la letra en la puesta en marcha de nuestros
productos (véase punto 2).
Atención! 6.2
.2M
ando por contactores
Los trabajos en la botonera los realizará úni- consulte las documentación por separado AN1 20085
camente un electricista profesional o perso-
nal debidamente instruido al respecto.

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 1 3


6.3 S
ustitución del tapón de 6.5 S ustitución del microinterrup-
g
oma tor del paro de emerg encia
consulte las documentación por separado AN1 20089 consulte las documentación por separado AN1 20088

6.6 Sustitución de la carcasa del


pulsador de paro de emer-
gencia completa junto con su
6.4 S
ustitución de la carcasa cabezal.
consulte las documentación por separado AN1 20090 consulte las documentación por separado AN1 20087

_________________________________

7 E
liminación
La eliminación de la botonera ABUS estropeada es res- Separar las distintas piezas de la botonera según el
petuosa con el medio ambiente. Se trata de un pro- material (plástico, goma, metales nobles).
ducto de alta calidad, larga duración y prácticamente Entregar los materiales separados para su reciclaje. Si
libre de mantenimiento. no fuera posible, entréguese a un punto de recogida
La botonera se puede eliminar de la forma siguiente: de residuos especiales.
_________________________________

8 S
ervicio técnico
Atención: España:
La central de Servicio técnico de ABUS está Teléfono: 093 881 1 4 38
disponible las 24 horas en: Teléfax: 093 881 1 4 81

Página 1 4 Estado : 02.03.201 2


9 Lista de recambios

9.1 Ejemplo para pedidos

Instrucciones para pedidos de piezas sueltas

Rogamos dirijan sus pedidos de piezas sueltas a:

ABUS Kransysteme GmbH


Sonnenweg 1
D – 51 647 Gummersbach

Telefon ##49 2261 37 – 1 21 , 425 , 421 , 1 45 , 41 1


Telefax ##49 2261 37 – 41 4
eMail info@abus---kransysteme.de

Indique en el pedido:

1. Número de fabricación
2. Número de las instrucciones de manejo
3. Número de la página
4. Número de posición
5. Número de la pieza
6. Cantidad

Ejemplo para pedidos

1. 2. 3. 4. 5. 6.

1 23456 AN 1 20028.002 Página 20 2 30262 1

Atención!
Esta lista de recambios sólo es válida para las botoneras colgantes con conector de
enchufe de 24 polos.

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 1 5


9.2 Botonera completa

9.2.1 estándar

Número
Designación
de pieza

Bajo el cierre de bayoneta se encuentra el número de pieza de


toda la botonera completa.

Fig. 1 1

70268 HT 21 1 D --- N200 --- BJ24

Fig. 1 2

Fig. 1 3 70269 HT 61 1 D --- N220 --- BJ24

70270 HT 61 1 D --- N202K --- BJ24

70271 HT 61 1 D --- N202S --- BJ24

70272 HT 61 1 D --- N222K --- BJ24

70273 HT 61 1 D --- N222S --- BJ24

Página 1 6 Estado : 23.04.201 3


Número
Designación
de pieza

70274 HT 21 1 S --- N200 --- BJ24

Fig. 1 4

70275 HT 61 1 S --- N220 --- BJ24

70276 HT 61 1 S --- N202K --- BJ24

70277 HT 61 1 S --- N202S--- BJ24

70278 HT 61 1 S --- N222K --- BJ24

70279 HT 61 1 S --- N222S --- BJ24


Fig. 1 5

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 1 7


9.2.2 con funciones adicionales
Número
Designación
de pieza
70285 HT 21 1 S --- N200 --- BJ24; Tecla HUG teach in
70290 HT 21 1 S --- N200 --- BJ24; preselección de carro “1 ---1 +2 --- 2”
HT 61 1 S --- N200 --- BJ24; preselección Pos. 1 ---2 +
70291
Tecla HUG teach in
70286 HT 61 1 S --- N220 --- BJ24; Tecla HUG teach in
70292 HT 61 1 S --- N220 --- BJ24; preselección de carro “1 ---1 +2 --- 2”
70288 HT 61 1 S --- N222K --- BJ24; Tecla HUG teach in
71 252 HT 61 1 S --- N222S --- BJ24; Tecla HUG teach in
Abb.::
Abb
Sonder 71 463 HT 61 1 S --- N222K --- BJ24; bocina
HT 61 1 S --- N222K --- BJ24; Interruptor de llave para el
71 458
paro de emergencia
71 465 HT 61 1 S --- N222K --- BJ24; preselección de carro “1 ---1 +2 ---2”
71 468 HT 61 1 S --- N222K --- BJ24; salto de FGS --- pulsador
71 457 HT 61 1 S --- N222K --- BJ24; Tara
71 466 HT 61 1 S --- N222K --- BJ24; LAZ sin Tara
71 467 HT 61 1 S --- N222K --- BJ24; Tara y LAZ
71 203 HT1 01 1 S --- N222K --- BJ24; preselección de carro + bocina
71 205 HT1 01 1 S --- N222K --- BJ24; preselección de carro + tara
71 206 HT1 01 1 S --- N222K --- BJ24; preselección de carro+ tara+ LAZ
Fig.
g 16 71 459 HT1 01 1 S --- N222K --- BJ24; bocina + tara + LAZ
71 460 HT1 01 1 S --- N222K --- BJ24; bocina + tara
HT1 01 1 S --- N222K --- BJ24; preselección de carro +
70293
Tecla HUG teach in
HT1 01 1 S --- N222K --- BJ24; preselección Pos. 1 ---2 +
70294
Tecla HUG teach in
HT1 01 1 S --- N222K --- BJ24; Interruptor de llave para el
70295 paro de emergencia +
Tecla HUG teach in

Página 1 8 Estado : 23.04.201 3


9.3 Recambios
Número
Designación
de pieza

1 331 9 Pinza de mordaza Combi

Fig. 1 7

Fig. 1 8 38705 Herramienta de desmontaje para contacto de mordaza (CDM)

1 3500 Carcasa botonera HT 21 1 D con pulsadores (Carcasa vacía)

Fig. 1 9

1 3570 Carcasa botonera HT 21 1 S con pulsadores (Carcasa vacía)

Fig. 20

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 1 9


Número
Designación
de pieza

Fig. 21

1 3580 Carcasa botonera HT 61 1 D con pulsadores (Carcasa vacía)

1 3590 Carcasa botonera HT 61 1 S con pulsadores (Carcasa vacía)

Fig. 22

1 02254 Carcasa botonera HT 1 01 1 S con pulsadores (Carcasa vacía)

Fig. 23

Página 20 Estado : 23.04.201 3


Número
Designación
de pieza

Juego de recambio carcasa trasera botonera


HT21 1 D
Cubierta inferior HT 21 1 D 1
1 3641 Cable redondo D=2,5mm 1
Tornillo alomado 6
Arandela 8x4x1 6
Instrucciones de montaje 1

Fig. 24

Juego de recambio carcasa trasera botonera


HT21 1 S
Cubierta inferior HT 21 1 S 1
1 3642 Cable redondo D=2,5mm 1
Tornillo alomado 6
Arandela 8x4x1 6
Instrucciones de montaje 1

Fig. 25

Juego de recambio carcasa trasera botonera


HT61 1 D
Cubierta inferior HT 61 1 D 1
1 3643 Cable redondo D=2,5mm 1
Tornillo alomado 6
Arandela 8x4x1 6
Instrucciones de montaje 1

Fig. 26

Juego de recambio carcasa trasera botonera


HT61 1 S
Cubierta inferior HT 61 1 S 1
1 3644 Cable redondo D=2,5mm 1
Tornillo alomado 6
Arandela 8x4x1 6
Instrucciones de montaje 1

Fig. 27

Juego de recambio carcasa trasera botonera


HT1 01 1 S
Cubierta inferior HT 1 01 1 S 1
1 02255 Cable redondo D=2,5mm 1 ,008m
Tornillo alomado 6
Arandela 8x4x1 6
Fig. 28 Instrucciones de montaje 1

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 21


Número
Designación
de pieza

3352 Tapa apoyamano de botonera (cubierta)

Fig. 29

1 3596
Rótulo flecha de dirección, recambios
Rótulo de símbolo de botonera

Fig. 30

Juego de recambio interruptor de paro de emergen-


cia con tapa
Cubierta de paro de emergencia 1
Cubierta paro de emergencia --- roja 1
Aro de tapa del paro de emergencia 1
Junta del interruptor de paro de
emergencia en botonera colgante 1
Muelle de torsión 1
1 3665 Pulsador de paro de emergencia 1
Plancha con trama 2
Muelle de presión 1
Tornillo alomado 3x1 0 3
Junta 1
Fig. 31 Rótulo de paro de emergencia 2
Rótulo del fabricante 1
Arandela 8x4x1 1
Instrucciones de montaje 1

Juego de recambio interruptor de paro de emergen-


cia con tapa (negro)
Cubierta de paro de emergencia 1
Cubierta paro de emergencia --- negra 1
Aro de tapa del paro de emergencia 1
Junta del interruptor de paro de
emergencia en botonera colgante 1
Muelle de torsión 1
76828 Pulsador de paro de emergencia 1
Plancha con trama 2
Muelle de presión 1
Tornillo alomado 3x1 0 3
Junta 1
Rótulo de paro de emergencia 2
Fig. 32
Rótulo del fabricante 1
Arandela 8x4x1 1
Instrucciones de montaje 1

Fig. 33
Conector macho
1 02256 Macho BJS24 1
Pasador de contacto de mordaza BJ2424
Herramienta de desmontaje (simple) 1

Página 22 Estado : 23.04.201 3


Número
Designación
de pieza
Cierre de bayoneta rápido para el cable de mando
Macho BJS24 1
Pasador de contacto de mordaza BJ2415
Anillo de junta 25 x 3 1
Anillo de junta 25 x 2 1
Conexión de bayoneta BJ30 1
Carcasa de encaje elástico BJ30 1
1 01 293 Vaina cónica BJ30 1
Descarga de tracción BJ 30 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Hembra BJB24 1
Fig. 34 Manguito de contacto de mordaza BJ 15
Anillo de junta 26,2 x 3 1
Instrucciones de montaje 1

Juego de montaje BJ 24; Juego de recambio de con-


tactos
Contactos de mordaza BJ 50
1 02257 Pasador de contacto de mordaza BJ2450
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Descarga de tracción BJ 30 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Fig. 35

Juego de recambio de piezas de goma 2 u.


1 351 5 Tapa de goma de pulsador en botonera 2
Cubierta de varilla de pulsador 2
Fig. 36 Instrucciones de montaje 1

Juego de recambio bloque de conexiones del mando


directo
Bloque de botonera HT ---D/BJ24 1
1 02258 Herramienta de desmontaje (simple) 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Tapa de goma de pulsador en botonera 2
Instrucciones de montaje 1

Fig. 37

Juego de recambio bloque de conexiones del mando


por contactore
Bloque de botonera HT ---S 1
Herramienta de desmontaje
(simple; blanca) BJ 24 1
1 04598 Herramienta de desmontaje
(simple; negra) BJ 1 8 1
línea de conexión rojo BJ 1 8 3
línea de conexión gris BJ 24 3
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Fig. 38 Tapa de goma de pulsador en botonera 2
Instrucciones de montaje 1

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 23


Número
Designación
de pieza

Prueba de sustitución de microinterruptor de paro de


emergencia
Elementos de conexión 1 Ö 2
1 3460 Tornillo alomado 2
Plancha 1
Soporte 1
Pieza de apriete 1
Instrucciones de montaje 1
Fig. 39

Prueba de sustitución de microinterruptor de paro de


emergencia
Elementos de conexión 1 Ö 1
Elementos de conexión 1 S 1
309378 Tornillo alomado 2
Plancha 1
Soporte 1
Pieza de apriete 1
Fig. 40 Instrucciones de montaje 1

Fig. 41 Bloque de conmutador giratorio 0---1 ---2/2W


Conmutador giratorio 0---1 ---2/2W 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
1 02271 Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Botón giratorio de botonera en
zona de paro de emergencia 1
Pomo giratorio en zona de
mando de la botonera 1
Bloque de conmutador giratorio 1 ---0---2/2W
p. ej. para preselección de carro I / I+II / II
Conmutador giratorio 1 ---0---2/2W 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
1 02272 Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Botón giratorio de botonera en
zona de paro de emergencia 1
Pomo giratorio en zona de
Fig. 42 mando de la botonera 1
Bloque de pulsador giratorio 1 ---0---2/2W
Fig. 43 Tecla giratoria 1 ---0---2/2W 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
1 02273 Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Botón giratorio de botonera en
zona de paro de emergencia 1
Pomo giratorio en zona de
mando de la botonera 2

Bloque de circuitos pulsador 1 etapa/2W


p. ej. para puentear el interruptor de fin de carrera, como pul-
1 02274 sador de bocina o de tara
Bloque de circuitos pulsador 1 /2W 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Fig. 44

Página 24 Estado : 23.04.201 3


Número
Designación
de pieza

Interruptor de llave con engarce 0. Llave extraíble por


la izquierda 1 cierre, 1 apertura
1 02276 Interruptor de llave BJ24 ∅ 1 8 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2

Fig. 45

Interruptor de llave con engarce 0. Engarce en dos


posiciones, extraíble por derecha e izquierda, 1 cie-
1 02277 rre, 1 apertura.
Interruptor de llave BJ24 ∅ 1 8 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2
Fig. 46

Pulsador de llave tecla---0, llave extraíble por la iz-


quierda, 1 cierre, 1 apertura
1 02278 Pulsador de llave BJ24 ∅ 1 8 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2

Fig. 47

Pantalla indicadora de 4 dígitos


Unidad de indicación de carga
1 02279 LA---2 en botonera 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2

Fig. 48

26486 Llave para el interruptor de llave Nr. 31 1

26487 Llave para el interruptor de llave Nr. 320


Fig. 49

Tapón ciego para ABUS---HT completo


2731 5 Tapón ciego PG 7 1
Anillo tórico 1 2 x2 1
Tuerca hexagonal PG 7 1
Fig. 50

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 25


Número
Designación
de pieza

Contacto de bornes para el cable de mando BJ


33576
(CDM)
Fig. 51

33577 Contacto macho para ABUS---HT BJ (CDM)

Fig. 52

33564 Hembra BJB24

33565 Macho BJS24


Fig. 53

Luz de aviso 230V para botonera ABUS completa


1 02280 Luz de aviso LED tricolor 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2

Fig. 54

Luz de aviso 48V para botonera ABUS completa


1 02281 Luz de aviso LED tricolor 1
Herramienta de desmontaje (simple) 1
Bridas de cables 1 00 x 2,5 2

Fig. 55

Elemento de conexión para botonera doble


1 02284 Juego de montaje de
elemento de conexión 1
Fig. 56

Reducción del cable de mando


308859 Brida de manguera ∅ 24 2
Tornillo alomado 3,5x25 4
Instrucciones de montaje 1

Fig. 57

Página 26 Estado : 23.04.201 3


Número
Designación
de pieza
Elemento de conexión para unión de cables de
mando
1 02282 Aro distanciador en el
elemento de conexión 1
Elemento de conexión BJ24 1
Fig. 58 Instrucciones de montaje 1

Fijación de la descarga de tracción completa


(juego)*
(sólo para polipasto de cadena)
Pasador distanciador M5 L25mm SW 2
Escuadra de fijación 50x31 x3x44 1
1 09795 Disco de seguridad S 5 2
Tornillo cilíndrico M5 x 1 0 2
Brida de manguera ∅24 2
Tornillo alomado 3,5 x 25 4
Grapa de gargantilla 3,5mm 4
Fig. 59 Mosquetón 50x5x8 0,1 t 2
Instrucciones de montaje 1

Manguera protectora en VFS con pasarela


1 02370 Brida de manguera ∅22 1
Manguera NW23 0,400m
Fig. 60

Enchufe línea de mando (juego)*


Brida de descarga de tracción 2
Tornillo cilíndrico M5x1 5 2
Tuerca hexagonal M5 2
Grapa de gargantilla 3,5mm 4
76827 Carcasa de encaje elástico BJ30 1
Brida rígida redonda para cable PG21 1
Conexión de bayoneta BJ30 1
Hembra BJB24 1
Manguito de contacto de mordaza BJ 24
Anillo de junta 26,2x3 1
Fig. 61 Anillo de junta 25x2

572 Cable de descarga de tracción de 3 mm

Fig. 62

* el cable de descarga de tensión AN572 se debe pedir por separado (longitud del cable de mando + 1 000 mm)

AN1 20028.002_ES / A757.ES Página 27


Cable de mando con manguera, ambos lados con conector de enchufe BJ24
6---hilos 1 0---hilos 1 5 ---hilos
BJS24/06--- BJS24/1 0--- BJS24/1 5 ---
SC6x1 ---BJB24/06 SC1 0x1 ---BJB24/1 0 SC1 5x1 ---BJB24/1 5
Longitud mm Número de pieza
1 000 70309 70327 70345
1 250 7031 0 70328 70346
1 500 7031 1 70329 70347
1 750 7031 2 70330 70348
2000 7031 3 70331 70349
2250 7031 4 70332 70350
2500 7031 5 70333 70351
2750 7031 6 70334 70352
3000 7031 7 70335 70353
3250 7031 8 70336 70354
3500 7031 9 70337 70355
3750 70320 70338 70356
4000 70321 70339 70357
4250 70322 70340 70358
4500 70323 70341 70359
4750 70324 70342 70360
5000 70325 70343 70361
5250 70362
5500 70363
5750 70364
6000 70365
6250 70366
6500 70367
6750 70368
7000 70369
7250 70370
7500 70371
7750 70372
8000 70373
8250 70374
8500 70375
8750 70376
9000 70377
9250 70378
9500 70379

Atención!
Para la botonera HT---1 0 se utilizan cables de mando especiales.

Página 28 Estado : 23.04.201 3


Kransysteme

Instrucciones de servicio

para

Sistema indicador de carga

LIS – SE

No de fábrica _______________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37-0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D - 51 647 Gummersbach info@abus---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas instrucciones de manejo están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios
y técnicos de habla castellana.
AN 1 02594 /A734.ES 20.09.201 0 Manual de instrucciones original
Indice
1 Generalidades . . . . . . . . . . . . 3 5.3 Lectura de la memoria del
colectivo de cargas . . . . . . . . . . . . . . . 9
1 .1 Descripción breve del sistema . . . . . 3
1 .2 Utilización prevista . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1 .3 Observaciones acerca de la garantía 3 6 Instalació
n ................ 9
1 .4 Sustitución del aparato . . . . . . . . . . . . 3 6.1 Caja y esquemas eléctricos . . . . . . . . 9
6.2 Normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

2 Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.1 Desconexión de sobrecarga . . . . . . . 4 7 Fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2 Interruptor de carga parcial . . . . . . . . 4 7.1 Causa /eliminación . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.3 Tarado alternativo . . . . . . . . . . . . . . . . 4 7.2 Información de servicio . . . . . . . . . . . 13
2.4 Memoria de colectivos
de carga (OPCIONAL) . . . . . . . . . . . . 4
2.4.1 Clasificación en grupos 8 Activación de la unidad
de mecanismos propulsores . . . . . . . 5 de control LIS . . . . . . . . . . . . . 14
2.4.2 Terminología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.5 Función de control integrada . . . . . . 6
9 Eliminació n, puesta fuera
2.6 Funciones de seguridad . . . . . . . . . . . 6
de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . 14

3 Componentes . . . . . . . . . . . . . 6
10 Lista de parámetros LIS – SE 14
3.1 Unidad de análisis LIS–SE . . . . . . . . . 6
3.2 Módulo de medición de corriente . . . 6
3.3 Indicación de carga (OPCIONAL) . . . 7 11 Descripció
n individual de los
3.3.1 Función de indicación de carga . . . . 7 parámetros LIS – SE . . . . . . . 15

4 Datos Técnicos . . . . . . . . . . . . 7 12 Aj
uste estándar . . . . . . . . . . . 22
4.1 Sistema indicador de cargas LIS–SE 7
4.2 Indicador de carga LAZ /GLZ . . . . . . 8 13 Clasificació
n de mó dulos de
medició n de corriente a
5 M
anej
o ................... 8 motores de elevació n GM .. 27
5.1 Unidad de mando digital . . . . . . . . . . 8
5.2 Ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 14 Declaració
n de Conformidad 37

Página 2 Estado: 20.09.201 0


1 Generalidades
Las instrucciones de montaje, servicio y manteni- D Fácil mantenimiento, ya que todas las conexiones
miento deben guardarse siempre en el lugar donde son de enchufe
está instalado el polipasto eléctrico, de forma que el D función integrada de supervisión y control
personal de manejo tenga acceso a ellas en cualquier
momento.

Antes de iniciar los trabajos, el personal encargado del 1 .2 Utilizació


n prevista
manejo, del mantenimiento o de las reparaciones debe El sistema LIS---SE de ABUS está destinado a su apli-
haber leído y entendido bien las instrucciones de ma- cación en controladoras de polipastos eléctricos. El
nejo. aparato ha sido desarrollado especialmente para su
aplicación en aparatos asíncronos de conmutación de
polos; pero también puede aplicarse para la supervi-
sión de máquinas asíncronas sin conmutación de po-
1 .1 Descripció
n breve del si- los. Está concebido para el empleo en cajas cerradas y
stema se recomienda utilizarlo sólo en el marco de los Datos
El Sistema Indicador de Cargas LIS---SE de ABUS es Técnicos indicados en el capítulo 4. Las condiciones de
un sistema compacto y universal de medición y valora- uso y formas de trabajo distintas a las previstas deben
ción de cargas para polipastos y grúas. Adicional- verificarse y ajustarse en cada caso. Eventualmente se
mente se encarga de algunas funciones de control del requiere la autorización del fabricante.
elevador.
La concepción del LIS–SE se basa en un análisis que
se realiza por microcontrolador de la corriente y de la
tensión del motor de elevación en cuestión. El módulo 1 .3 Observaciones acerca de la
básico LIS–SE, con memoria opcional de colectivo de
cargas, permite protocolizar y valorar el funciona-
garantía
miento real de un polipasto según FEM 9.755. ABUS no se responsabilizará, ni ante el usuario ni ante
Con el LIS---SE se puede controlar la carga máxima de terceros, de los daños causados por un uso indebido,
un mecanismo de elevación, al mismo tiempo se logra incorrecto o por ajustes y trabajos realizados por per-
una máxima flexibilidad gracias a la integración de mu- sonal no cualificado.
chas y variadas funciones.
Atencion!
Características especiales: a garantía se considerará extinguida en caso
D Desconexión por sobrecarga de llevar a cabo, bajo responsabilidad pro-
D Análisis de cargas pia, modificaciones en los componentes,
D indicador de carga LAZ y/o GLZ (OPCIONAL) efectuar el montaje de forma distinta a las in-
D Memoria de colectivos de carga para FEM 9.51 1 strucciones y/o al plan de instalación o utilizar
(OPCIONAL) piezas que no sean piezas originales ABUS.
D Segundo punto de desconexión (ajustable en pa- ABUS no se responsabilidad de los daños
sos de 2%) adicionales en grúas o polipastos causados
D desconexión de la velocidad de elevación principal por ajustes incorrectos en el aparato.
cuando la carga se levante bruscamente
D Puntos de conmutación de sobrecarga hasta Recomendamos encargar los trabajos de
máximo el 1 1 0% de la capacidad de carga ajusta- mantenimiento yreparación al servicio post-
bles de forma variable venta de ABUS.
D Puntos de desconexión por sobrecarga de ajuste
variable
D El ajuste de los dispositivos se efectúa a través de
una unidad de mando digital integrada 1 .4 Sustitució
n del aparato
D Mensajes de fallo a través de la unidad de mando Si se realiza un cambio del aparato con memoria colec-
digital y del indicador de carga tiva de carga, debe leerse el valor de esta memoria e
D Señales de mando galvánicamente separadas introducirlo en el nuevo aparato como valor inicial. Se
D Requieren poco espacio gracias a su construcción hará también una anotación en el libro de verificacio-
compacta nes.
_________________________________

2 Funciones
En general: corriente del polipasto controlado; la medición de cor-
Para la medición de cargas, el LIS---SE capta el todas riente se realiza a través de un módulo convertidor de
las tres líneas de alimentación del motor la tensión y la corriente externo.

AN1 02594 /A734.ES Página 3


Con las dimensiones medidas se forma una señal pro- Observació n:
porcional a la carga. La carga puede bajarse en cualquier mo-
Ya que durante la fase inicial del motor de elevación no mento, incluso si se ha accionado la desco-
puede haber valoración de carga durante unos 1 50 nexión de sobrecarga. El estado ”sobre-
ms, en la elevación se permite al principio sólo la veloci- carga” sólo podrá borrarse bajando la carga,
dad de precisión. Sólo cuando finaliza la medición de con una duración mínima del proceso de de-
la carga y después de un tiempo de retardo de 0,5 seg, scenso de 1 seg.
se desbloquea también la velocidad principal, siempre El estado ”sobrecarga” no podrá borrarse
y cuando no se haya detectado una sobrecarga. desconectando la tensión de alimentación o
Para evitar una elevación de la carga con funciona- accionando el ”PARO DE EMERGENCIA”.
miento a pequeñas pulsaciones se ha añadido un con-
tador de pulsaciones que desconecta el elevador si se
supera el límite programado sin que se haya podido 2.2 Interruptor de carga parcial
efectuar una medición. En algunos casos de aplicación se requiere, aparte de
Si el régimen de pulsaciones intermitentes se realiza la desconexión por sobrecarga en sí, un segundo
durante un exceso de tiempo y si se sobrepasa la carga punto de desconexión para una carga por debajo de la
máxima permitida, el aparato cambia a ”sobrecarga”. carga nominal. Este es el caso, por ejemplo, si una
parte de la construcción de la nave no está dispuesta
para la capacidad de carga total de la instalación de
grúa.
El sistema LIS ---SE ofrece la posibilidad de activar un
punto de desconexión adicional (ajustable por el
parámetro 4.0). Si en la entrada EA del aparato hay
2.1 Desconexió
n de sobrecarga señal, los relés del elevador saltan cuando se supera el
El punto de desconexión por sobrecarga se puede aju- valor programado en P4.0.
star libremente a través de la unidad de mando DBE de El aparato pasa a estado de ”sobrecarga”.
0 a 1 1 0% de la capacidad nominal de carga. Los valo-
res introducidos dentro de este campo se refieren al Para otras aplicaciones se puede incorporar un
ajuste estándar del 1 1 0%. El LIS–SE dispone de dos módulo transformador con relé adicional. Através del
relés de conexión para desbloquear la velocidad de parámetro 4.2 se puede programar libremente el punto
elevación de precisión y la velocidad de elevación prin- de conexión de este relé dentro del ámbito de 0---1 1 0%
cipal. En caso de sobrecarga, estos relés desconectan de la carga nominal.
el movimiento de elevación, al mismo tiempo el indica-
dor de carga avisa con luz intermitente en intervalos de
un segundo. 2.3 Tarado alternativo
La acción de la desconexión de sobrecarga puede divi- Através de una tecla de tara (TARA), que suele estar en
dirse en dos campos: la botonera, se puede poner a cero la indicación de
carga LAZ o GLZ con una carga determinada en el gan-
a) Desconexión de sobrecarga estática: Las cargas cho (por ejemplo, la plataforma de transporte de car-
estáticas no deben superar el 1 1 0% de la carga no- gas). Para ello hay que pulsar la tecla de tara en plena
minal. Como valor real de la carga se toma el pro- elevación durante 3 segundos, hasta que la pantalla se
medio de las cargas registradas durante un deter- ponga a cero.
minado tiempo, que se compara con el valor límite. Anteriormente debe haberse registrado una carga.
De esta forma se evita una desconexión prematura Repitiendo el proceso se puede registrar una nueva
debida a puntas de carga dinámicas. Cuando se tara en cualquier momento.
detectan cargas estáticas por encima del 1 1 0 %, Al elevar una carga inferior a la carga tarada anterior-
ambos relés de salida se desconectan. mente, aparecerá en el indicador el valor ”-0.00”, que
indica que la carga suspendida es inferior a la carga ta-
b) Desconexión en caso de aumento rápido de la rada.
carga: Si la carga aumenta demasiado rápida- La tara se borra cuando se pulsa la tecla de tara du-
mente, se desactiva el relé de salida para la veloci- rante unos 3 segundos con el motor de elevación pa-
dad de elevación principal. No vuelve a excitarse rado.
hasta el final del aumento de la carga si durante
este tiempo no se ha producido una sobrecarga. 2.4 Memoria de colectivos
De esta forma se evita que una sobrecarga se
pueda elevar demasiado bruscamente y con el ca- de carga (OPCIONAL)
ble flojo, o que el cable se vea sometido a fuerzas El sistema indicador de carga LIS–SE con memoria de
excesivas si el gancho se encalla repentinamente. colectivos de carga integrado ofrece la posibilidad de

Página 4 Estado: 20.09.201 0


protocolizar el funcionamiento real de un elevador. ello se han fijado las siguientes medidas para alcanzar
Aparte del tiempo de trabajo total T, correspondiente al períodos de trabajo seguros (S.W.P.).
tiempo de conexión efectivo del motor, se registra tam-
bién la carga real del elevador mediante el continuo an- Los polipastos se clasifican en diferentes grupos de
álisis de los valores de carga medidos. mecanismo impulsor según FEM 9.51 1 .

El dispositivo LIS–SE calcula a partir de estos datos el El explotador del elevador de serie es responsable de
uso real S, el factor del espectro de cargas Km, así que se protocolice el funcionamiento real, docu-
como la duración restante del elevador según la norma mentándolo como mínimo una vez al año en el libro de
FEM 9.755. El factor del espectro de cargas corres- verificaciones.
ponde al colectivo de cargas con el cual se ha utilizado
la grúa. En las comprobaciones periódicas debe reproducirse
y documentarse si el uso del polipasto de serie está to-
davía dentro del S.W.P. (Safe Working Period = Período
de Funcionamiento Seguro).
2.4.1 Clasificació
n en grupos
La siguiente tabla muestra la duración teórica de uso D
de mecanismos propulsores según la clasificación del mecanismo propulsor y el
La Directiva sobre Maquinaria de la CE exige medidas factor del espectro de cargas.
de protección para evitar peligros en polipastos y
grúas por cansancio o envejecimiento del material. Por Utilización teórica D (h)
1 Dm 1 Cm 1 Bm 1 Am 2m 3m 4m 5m
Grupos propulsores
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8

Colectivos de carga /
Linea factor del espectro de Utilización teórica D (h)
carga

ligero/a 1 /L1
1 K = 0.5 800 1 600 3200 6300 1 2500 25000 50000 1 00000
(Km1 = 0.1 25 ≡ 0.53)

medio/a 2 /L2
2 0.5 < K < 0.63 400 800 1 600 3200 6300 1 2500 25000 50000
(Km2 = 0.25 ≡ 0.633)

pesado/a 3 / L3
3 0.63 < K < 0.8 200 400 800 1 600 3200 6300 1 2500 25000
(Km3 = 0.5 ≡ 0.83)

muy pesado/a 4 /L4


4 0.8 < K < 1 1 00 200 400 800 1 600 3200 6300 1 2500
(Km4 = 1 ≡ 1 3)

Una vez consumida la vida útil teórica D puede haber cador (perito) puede visualizar en cualquier momento
peligro para personas y máquinas en el uso de grúas y la utilización real S y otras magnitudes características
polipastos. La utilización de una memoria de colecti- (véase cap. 5.3).
vos de carga permite averiguar la utilización real S, con
la cual se puede calcular la vida restante. La clasificación del mecanismo propulsor está gra-
En el caso de los elevadores de serie provistos de un bada en el dispositivo LIS–SE y puede visualizarse a
LIS–SE con memoria de colectivos de carga, el funcio- través de la unidad de mando digital. Se indica en ho-
namiento se protocoliza de forma electrónica. El verifi- ras de carga completa.

_________________________________

2.4.2 Terminología
Utilización teórica sta la puesta fuera de servicio definitiva de un elevador
La vida útil teórica D es el tiempo total de funciona- de serie se denomina duración total de uso.
miento calculado de un polipasto para una duración Vida restante
útil estimada de unos 1 0 años con la clasificación de La vida restante, es decir, el uso residual teórico, re-
grupos impulsores según FEM 9.51 1 . sulta de la diferencia entre la utilización real S y la utili-
Utilización real zación teórica D. Cuando se acabe la vida útil debe re-
La utilización real S o utilización efectiva se averigua a alizarse una revisión completa del equipo.
base de los colectivos de carga y de las correspondien- Período de funcionamiento seguro (S.W.P.)
tes horas de trabajo. El período de funcionamiento seguro está vigente
Duración total de uso mientras que S/D sea <=1
El período transcurrido desde la puesta en marcha ha-

AN1 02594 /A734.ES Página 5


2.5 Funció
n de control integrada Tras una espera de 2 minutos, el aparato se vuelve
a conectar automáticamente.
Junto a su función de seguro de sobrecarga, LIS---SE
Se puede lograr un rearme anticipado con:
ofrece toda una serie de funciones integradas que con-
a. Desconexión de la tensión de alimentación
trolan el funcionamiento del elevador.
b. Accionamiento simultáneo de la tecla ”subir”
D AC---4 Conexión protectora
o bajar en la unidad de mando digital.
Para alargar la vida del contactor de la velocidad
rápida de elevación, LIS---SE controla que el con-
tactor correspondiente se desconecte después de 2.6 Funciones de seguridad
transcurrido el tiempo prefijado de arranque del El LIS---SE es un dispositivo controlado por micropro-
motor. De esta forma se reduce notablemente el cesador. Para lograr un máximo nivel de seguridad se
desgaste térmico de los contactos. ha previsto un circuito de seguridad adicional que sólo
D Freno generador permite los movimientos de elevación y descenso
Cada proceso de frenado en la velocidad rápida se cuando se haya reconocido previamente un funciona-
realiza bajo control de LIS ---SE con un frenado ge- miento correcto del microprocesador. La valoración de
nerador a través de la velocidad de precisión antes un funcionamiento correcto se realiza mediante un cir-
de cerrarse del todo. Así se multiplica la vida útil del cuito lógico independiente del procesador.
rotor de frenado. Antes de permitir el funcionamiento del polipasto se
D Supervisión de la corriente del motor LIS---SE con- comprueba si el relé está en posición de reposo. Si no
trola permanentemente las entradas de corriente. es éste el caso, por ejemplo por el desgaste de los con-
Si se detecta una corriente de motor demasiado tactos de relé, el sistema impedirá el funcionamiento
elevada durante mucho tiempo, el aparato desco- del polipasto.
necta de inmediato el contactor K1 . Otra función de seguridad es el control constante de la
También se desconecta el contactor principal si se existencia de la señal de ”subir” o ”bajar” cuando el
detecta una corriente de motor sin que haya una motor está en marcha. Si el sistema lógico detecta que
señal de ”elevación” o ”descenso” activa. no hay señales de control, el circuito de seguridad de-
Tras la desconexión, la pantalla del aparato parpa- sconectará automáticamente el mecanismo de eleva-
dea indicando el valor de corriente detectado. ción.
_________________________________

3 Componentes
3.1 Unidad de análisis LIS–SE Para visualizar o ajustar magnitudes características va-
riables en el LIS–SE, se utiliza la unidad de mando digi-
El dispositivo LIS–SE (véase Figure 1 ) es apto para re-
tal DBE (véase cap. 5.1 ).
alizar un análisis del rendimiento del motor de eleva-
ción. Las conexiones para la tensión del motor están
marcadas con L1 - L3, la del módulo de corriente con l1 3.2 M ódulo de medició
n de cor-
- l3. Las entradas de mando separadas galvánica-
mente E1 -E7, EAtienen el siguiente significado: riente
La elección del módulo de medición de corriente de-
E1 = no se usa pende de la corriente nominal del motor de elevación
E2 = señal de mando ”bajar” necesaria para la elevación principal (véase tabla).
E3 = señal de mando ”tara” Los extremos del cable del módulo de medición se co-
E4 = Supervisión de velocidad rápida de elevación nectan según la identificación de los conductores en
E5 = Entrada de aviso de fallo de polipasto 2 las conexiones l1 , l2, l3 o GND del dispositivo SM.
E6 = señal de mando ”elevar”
E7 = señal de mando ”rápido” Campo de medición corriente nominal nº art.
EA = Activación del segundo punto de interrupción [A]
por sobrecarga 0 3 1 9683

La salida Q suministra un protocolo de datos en serie I 8 9743


para controlar los indicadores de carga ABUS LAZ (in- II 16 9744
dicador de botonera) o GLZ (indicador grande de
III 23 9745
carga).
El LAZ se alimenta con los 5Vprocedentes del disposi- IV 36 9746
tivo LIS–SE. V 60 9747
Por el contrario, la GLZ posee una alimentación de ten-
sión propia de 24 V (CA). VI 1 36 1 9862

Página 6 Estado: 20.09.201 0


3.3 Indicació
n de carga (OPCIO- 2. En parada y en el descenso se indica la última me-
dición de un proceso de elevación.
NAL) Por ejemplo
El LIS–SE ofrece la posibilidad de utilizar un indicador 04.93
de carga ABUS a través de unos contactos de cone- 3. La indicación se actualiza con un nuevo proceso de
xión ya previstos. La carga suspendida puede indi- elevación.
carse a través de un indicador de carga LAZ de cuatro
dígitos integrado en la botonera suspendida ABUS, y/o 1 2.31
a través de un indicador de carga de gran tamaño GLZ.
4. Si el polipasto se desconecta debido a una carga
En ambos casos, el indicador de carga está dispuesto
demasiado elevada, la pantalla parpadea una vez
de tal forma que el valor indicado puede leerse fácil-
por segundo.
mente, incluso bajo condiciones visuales desfavora-
bles. 1 6.57
El paso excitador del indicador se actualiza cada 2 se-
gundos durante el movimiento de elevación, por lo que
cualquier modificación de la carga será indicada con
rapidez. Ya que la medición de la carga se hace por se-
parado en los motores de polipastos con conmutación 3.3.1 .2 M ensaj es de error
de polos según sea la velocidad de precisión o princi- 1 . En la desconexión por superar el límite permitido
pal, para poder distinguir las dos valoraciones de del contador de pulsaciones se indica la cantidad
carga se muestra la medición realizada a velocidad de de pulsaciones realizadas.
precisión con un ritmo de intermitencia de 2/1 segun- Por ejemplo
--- ---1 7
dos. Avelocidad de precisión y con cargas nominales
de motor se alcanzan precisiones mejores del 1 0% de 2. En el control mutuo de dos polipastos , en caso de
la capacidad nominal en general; a velocidad principal fallo de uno de ellos mientras se mantiene pulsada
la precisión de indicación es de aprox. 5%. la tecla ”subir” o ”bajar”, se mostrará en la pantalla
––H2
3.3.1 Funció
n de indicació
n de carga 3. Si con el motor en marcha se detecta una potencia
de campo de giro <1 0 vatios, el mecanismo de ele-
3.3.1 .1 Funciones normales vación se desconecta y la pantalla muestra
1 . La carga se mide siempre con el motor en marcha U_I
durante la elevación y el descenso de la carga.
mientras se mantienen pulsadas las teclas de subir
04.93 o bajar en la botonera.

_________________________________

4 Datos Técnicos

4.1 Sistema indicador de cargas LIS–SE


LIS – SE 1 7787 1 7788 1 7789
Tensión de alimentación A1 ,A2: 230VAC ± 1 0% 1 1 0VAC ± 1 0% 48VAC ± 1 0%
Ámbito de tensiones de entrada E1 –E7; EA 1 20–230VAC 90–1 1 0VAC 35–48VAC
Ámbito de medición L1 , L2, L3 0 – 627 V AC
Tensión de salida del transformador I1 , I2, I3 0 – 7,24 V AC
Frecuencia de la red 50 – 60 Hz
Contactos de conexión (3u,1 a): 250 VAC, 8A
Potencia absorbida max. 1 5VA
Temperatura ambiente –20 hasta +55 °C, sin condensación por humedad
Tensión de salida para LAZ 5V, max. 250 mA
Señal indicadora Q Protocolo de datos en serie ± 12V
Tiempo máximo de aceleración para el Velocidad lenta:1 50 ms
motor de elevación Velocidad rápida:460 ms

AN1 02594 /A734.ES Página 7


4.2 Indicador de carga LAZ / GLZ
Indicador grande de
Botonera LAZ
carga GLZ
Tensión de alimentación 5VDC 24VAC
Tamaño de las cifras 1 0 mm (LED) 1 27 mm (LED)

5 M
anej
o
5
.1 Unidad de mando digital durante unos 3 segundos.
El nivel de parámetros dispone de 3 niveles de acceso
La unidad de mando digital integrada (DBE) con dis-
distintos, de los que el nivel 3 sólo es accesible tras in-
play de diodos luminosos y teclado de tres botones
troducir un PIN autorizado por ABUS. Adicionalmente
(Figure 1 , pos. 1 -4) sirve para ajustar el dispositivo y
al número de PIN hace falta un número CODE especial.
para la lectura de los parámetros de servicio. Normal-
Al nivel de manejo 2 se accede introduciendo el
mente se encuentra en el modo de baja potencia
número ”0055”
(Power-Down). Esto aparecerá en la pantalla (4) con
El nivel de manejo 1 sirve exclusivamente para leer los
una barra horizontal de izquierda a derecha.
datos de la memoria colectiva de cargas y sólo está
– disponible con la memoria de colectivo de cargas
desbloqueada. A este nivel de manejo se llega
Si el dispositivo detecta una señal de control para pulsando la tecla ENTER durante unos 2 segundos e
”subir” (E6), la pantalla cambia a una curva escalonada introduciendo al final el número de código
de abaj o arriba. – correspondiente (véase capítulo 5.3).
–– Si se introduce varias veces seguidas un código o un
En ”bajar” (E2) la curva escalonada va de arriba abaj o. PIN erróneos se bloquea el nivel de parámetros y sólo
–– podrá ser desbloqueado por ABUS.
– En este caso aparece en pantalla
[no]
Tras cada accionamiento del mecanismo de elevación
se muestra en pantalla el valor del contador de horas

95
4

3
1 tecla “Enter”

2 tecla “bajar“
2
1 00
75

3 tecla “subir”

5 4 Display

5 unidad de mando
1 digital integrada DBE

Alto: 1 1 2 Figure 1
1 00
_________________________________

5
.2 Aj
ustes básicos considerablemente la exactitud del sistema. El princi-
pio es el siguiente: cuanto mayor sea la carga de con-
En la entrega del aparato con una instalación ABUS se
trol, más exacto será el ajuste. Se recomienda una
realiza un ajuste básico en fábrica. Los posibles aju-
carga de control de un mínimo del 80% de la carga no-
stes de precisión o nuevos ajustes del aparato se pue-
minal.
den realizar in situ con las instrucciones de ajuste
(véase capítulo 1 0). Para ello hace falta una carga de
prueba que se corresponda a ser posible con la carga
nominal. Las cargas de control inferiores empeoran

Página 8 Estado: 20.09.201 0


5
.3 Lectura de la memoria del co- recto para el parámetro correspondiente, los valores
almacenados y calculados de la memoria de colectivos
lectivo de cargas de carga se muestran sucesivamente. Pulsando la te-
Nivel de manejo 1 cla ”Enter” (1 , Figure 1 ) durante un tiempo algo más
Sólo el servicio técnico de ABUS puede tomar las medi- prolongado se accede de nuevo al nivel de manejo.
das necesarias para activar la memoria del colectivo de
cargas. Después de introducir el código “2223” cor-
_________________________________

6 Instalació
n
Atencion! En caos de una instalación posterior hará falta una
Antes de la puesta en marcha es imprescindi- aprobación por un perito. (véase BGV D6 § 25)
ble comprobar si el cableado de la instala-
ción corresponde a los esquemas eléctricos
que se adjuntan a las instrucciones de ma-
nejo.
6.1 Caj
a y esquemas eléctricos
La instalación del ABUS LIS–SE sólo podrá ser efec- Las medidas necesarias para el montaje del LIS–SE
tuada por electricistas profesionales. pueden verse en la Figure 1 .

AN1 02594 /A734.ES Página 9


Circuito electrónico estándar LIS---SE con un polipasto

Figure 2

Página 1 0 Estado: 20.09.201 0


Circuito electrónico estándar LIS---SE con dos polipastos

Conmutación del carro

Figure 3

AN1 02594 /A734.ES Página 1 1


Circuito electrónico estándar LIS---SE con polipastos gemelos

rápido

Figure 4

Página 1 2 Estado: 20.09.201 0


6.2 Normas
El Sistema indicador de cargas LIS–SE cumple las si- nuestro departamento de servicio post-venta.
guientes directrices y normas:
NSR 2006/95/EG (Baja tensión) Para evitar lesiones personales o daños materiales,
EMV 2004/1 08/EG (Tolerancia electromagnética) sólo deben efectuar trabajos en los dispositivos perso-
EN 61 000---6---4 emisión de interferencias nas cualificadas y familiarizadas con equipos de accio-
EN 61 000---6---2 resistencia a interferencias namiento eléctricos. Antes de proceder a la instalación
Al realizar la instalación eléctrica deben observarse las y puesta en marcha, estas personas deben leer deteni-
prescricpciones generales de instalación: damente las instrucciones de manejo y observar las
IIEC 60364---5 ---56 advertencias de seguridad.
Determinación para la ejecución de instalaciones de Atenció n:
corriente de alta intensidad con tensiones nominales Las modificaciones, instalaciones posteriores o trans-
hasta 1 000V formaciones que puedan perjudicar la seguridad del
EN 60204---32 equipo de elevación ABUS deben autorizarse previa-
Seguridad de maquinaria: Sistema eléctrico de maqui- mente por el fabricante. En el caso de daños causados
naria, requisitos para elevadores por modificaciones no autorizadas o uso indebido,
Para campos de aplicación especiales, deben obser- ABUS declina toda responsabilidad.
varse también las posibles prescripciones adicionales. Advertencia:
Advertencias de seguridad: PROTECCIÓN ANTIPARASITARIA
Rogamos no efectúen ningún tipo de inter- Este dispositivo se ha construido teniendo en
vención en el dispositivo. cuenta la directiva sobre Tolerancia Electro-
En casos de fallos en el LIS–SE rogamos diríjase a magnética 89/336/CEE.
_________________________________

7 Fallos
7.1 Causa / eliminació
n
El LIS–SE señaliza a través del display de la DBE o a través de la indicación de carga los siguientes fallos:
Err–Code Importancia Solución
Err 1 No se introdujo el factor de corrección Introducir el factor de corrección de corriente en el
de corriente parámetros P 1 .3
Err 2 No se introdujo la capacidad de carga Introducir la capacidad de carga nominal en el
nominal parámetro P 0.1
Err 3 El aparato no está ajustado Proceder al ajuste del aparato con una carga conocida.
Err 6 se muestra en el parámetro P 2.3 con debe aumentarse la carga de ajuste
una carga de ajuste demasiado ligera o (80% de la capacidad nominal de carga)
con fallos de ajuste o de conexión
Err 7 El proceso de ajuste no se ha realizado véase página 1 4
correctamente
Err 8 Fallo al almacenar datos Sustituir el aparato
Err 9 Fallo al leer datos Accione la tecla Enter hasta que la función vuelva a
activarse; caso contrario, sustituir el aparato
U_I Potencia de campo de giro calculada Comprobar el ajuste básico del aparato; si es OK, el
<1 0 vatios mensaje de error lo emite probablemente un factor de
cableado.

Los valores de tensión de las tensiones de entrada y 7.2 Informació


n de servicio
salida, importantes para una búsqueda de fallos, se in-
Observació n:
dican bajo el punto 4 ”Datos Técnicos”.
En caso de anomalías en el Sistema indica-
dor de cargas LIS–SE, está siempre a su dis-
Si se producen fallos de otra naturaleza, rogamos se
posición nuestro servicio postventa:
dirijan a nuestra central de servicio post-venta (véase
Número teléfono: 0938 81 1 438
cap. 7.2).
Fax.: 0938 81 1 481
ALEMANIA: teléfono 0049 2261 37237
Fax: 0049 2261 371 80

AN1 02594 /A734.ES Página 1 3


8 Activación de la unidad
de control LIS
Importante: Este proceso de ajuste no puede desha- tiempo la tecla Enter se pide la introducción de un
cerse con posterioridad. número PIN. Introducción: 0055. Si se acciona de
Para activar la Unidad de mando LIS en un sistema de nuevo la tecla Enter, el aparato se reinicializa y la activa-
medición y valoración de cargas se elegirá el paráme- ción ha finalizado.
tro 3.0 con la tecla adecuada. Tras pulsar un cierto
_________________________________

9 Eliminació n, puesta fuera


de servicio
En la construcción de tipo modular de los productos útil. El grupo electrónico se recicla en vertederos espe-
ABUS se ha tenido siempre en cuenta la protección del ciales observando las normativas de las autoridades
medio ambiente, por lo que estos productos se pue- locales.
den procesar y reciclar con facilidad al final de su vida
_________________________________

10 Lista de parámetros LIS – SE


Pará- Ámbito Uni- Denominació
n Observaciones
metros de aj
uste dad
CodE Lectura de la memoria de colectivo de cargas Sólo disponible con LKS
existente.
“Nivelde manejo 1” CÓDIGO 2223

P 0.0 0 – 1 00 t Capacidad de carga nominal Entrada no necesaria.

P 0.1 0 –80 t Indicación y entrada de datos capacidad de carga del


polipasto 1
P 1 .1 0 –1 7 Indicación y entrada de datos Tipo de motor Según tabla

P 1 .2 0–97,999 Indicación y entrada de datos Resistencia de bobinado


P 1 .3 Indicación y entrada de datos Factorde corrección para
medición de corriente.
P 2.1 Indicación y entrada de datos Ajuste delaparato,
elevación de precisión
P 2.2 Indicación y entrada de datos Ajuste delaparato,
elevación principal
P 2.3 Ajuste de aparato t carga “Teach–in – 1 –”
P 2.4 Parámetros para diagnóstico del aparato CÓDIGO 1443
P 3.0 t Modo de indicación ”indicadorde carga”
P 3.1 kW Modo de indicación “Potencia delcampo giratorio”
P 3.2 t Modo de indicación “Indicadorde cargas”
P 3.3 A Modo de indicación “Corriente conductora”
P 3.4 V Modo de indicación “Tensión de red.”
P 3.41 V Análisis de la tensión de red
P 4.0 0–1 1 0 % Indicación y entrada delsegundo punto de desconexión sólo activo cuando hay
tensión en la entrada EA

P 4.1 0–1 1 0 % Indicación y entrada de datos Desconexión de


sobrecargamecanismo elevador1

Página 1 4 Estado: 20.09.201 0


Pará- Ámbito Uni- Denominació
n Observaciones
metros de aj
uste dad
P 4.2 0–1 1 0 % Indicación y entrada de datos Punto de conexión
interruptorde carga parcial 1
P 4.3 Sin función

P 4.4 Funcionamiento con sistemas de doble polipasto


P 5.0 300 ms Ampliación del tiempo de medición(sólo para HH). Sólo podrá modificarse con
Código autorización de ABUS.

P 5.01 20 –255 Sensibilidad “elevación rápida de carga” Código Sólo podrá modificarse con
autorización de ABUS.

P 5.1 h Indicación de la vida útilteórica


P 5.2 h Leer la memoria del colectivo de cargas
P 5.3 Test de aprobación
P 5.4 1 2 –30 Ajustar contador de pulsaciones / modificar Sólo podrá modificarse con
autorización de ABUS.

P 5.5 Borrado general de los ajustes


P 6.1 Indicación, entrada de datos Valorde inicio de la
memoria del colectivo de cargas
P 6.2 h Indicación, entrada de datos Vida útil realS.
P 6.3 h Indicación, entrada de datos Tiempo totalTi
P 6.4 h Clasificación de los grupos de motopropulsión ajuste de Con éste parámetro se libera
la memoria colectiva de
la planta de engrase cargas (LKS).
CÓDIGO especial de ABUS sólo puede ajustarse en ABUS

P 6.5 Borrar código de colectivo de cargas. Código Código Nº sólo para peritos

P 7.0 Introducción de la contraseña para el nivel de manejo 3 Sólo accesible a ABUS

P 9.9 Salto desde el nivel de parámetros (nivel de manejo) Abandonar nivel de manej
o

11 Descripció
n individual de los parámetros LIS – SE
001 5 Datos en la pantalla del aparato = Si en el nivel de manejo 2 no se introducen datos en el
Horas de servicio plazo de 5 minutos, el aparato retorna automática-
La indicación aparece: mente al modo de funcionamiento normal.
1 . tras desconectar el elevador durante unos 3 se- Se conservan todos los datos introducidos y almace-
gundos nados hasta entonces.
2. tras pulsar brevemente la tecla ”Enter”
Parámetro: P 0.0 Capacidad de carga total de la
Nivel de manejo 1 grúa o de la instalación
Ajuste:
CodE Leer la memoria colectiva de El ajuste de este parámetro no influye en la valoración
cargas (LKS) para el cliente. que realiza el aparato, por lo que no hace falta introdu-
Aparece en pantalla tras un accionamiento largo de la cir datos.
tecla ”Enter”, siempre y cuando en ABUS se haya libe-
rado el LKS. Parámetro: P 0.1 Capacidad polipasto 1
Con este parámetro se introduce la capacidad del
Nivel de manejo 2 polipasto.
Antes de proceder a los ajustes en el aparato En el aparato LIS–SE hay unos 200 valores de
LIS–SE, lea atentamente la descripción de capacidad de carga almacenados. En el ámbito de
los parámetros. cargas hasta 1 0 t en saltos de 1 00 Kg, en el ámbito de
Piense siempre que los ajustes incorrectos más de 1 0 t en saltos de 500 kg y por encima de las 20 t
conllevan un posible mal funcionamiento del en saltos de 1 t.
aparato. ABUS no se responsabilizará de los Ajuste:
daños resultantes en grúas u otros aparatos Debe introducirse siempre la capacidad de carga no-
o personas. minal del mecanismo de elevación.

AN1 02594 /A734.ES Página 1 5


Parámetro: P 1 .1 Introducción del tipo de motor Introducir el factor de corrección según la tabla 1
Con este parámetro se introducen los datos del motor “Determinación de los ámbitos de medición para
de la tabla “Clasificación de los módulos de medición módulos de medición de corriente”.
de corriente a motores de polipastos GM”. Ajuste:
La tabla tiene validez sólo para motores ABUS, genera- Este parámetro tiene 2 niveles
ción actual, tensiones de 380 a 41 5 voltios, estrella. Nivel 1 :
Ajuste: --- Indicación del factor de corrección almacenado
Se introduce el número según el motor existente, de la Nivel 2: accesible con CÓDIGO 1443
tabla ”Tipo de motor” para polipastos ABUS de la ac- --- Introducción del factor de corrección según la tabla
tual generación. 1.
En este caso no hace falta introducir los parámetros P
1 .2 ni P 1 .3. El aparato ordena automáticamente los Parámetro: P 2.1 Ajuste del aparato, elevación de
valores según el tipo de motor introducido. (Los precisión
valores para la generación actual de polipastos están Através de este parámetro se pueden leer datos alma-
almacenados en el aparato). cenados e introducir nuevos.
Para polipastos ABUS ”generación antigua” o de otras Introducción:
marcas o tensiones de red distintas a 400 V debe Este parámetro se divide en 2 niveles
introducirse “0”
En este caso se introducen los parámetros P1 .2 y P1 .3. Nivel 1 :
Carga –1 – Indicación de la carga almacenada con
Para evitar el borrado indeseado de los datos preaju-
gancho vacío en elevación de precisión.
stados en el tipo de motor ”0”, sólo podrán realizarse
cambios tras introducir el código de seguridad. (carga –0)
Para ello, mantenga pulsada la tecla Enterhasta que en Po–r –1 – Indicación de la potencia de campo de
giro almacenada con gancho vacío en
pantalla aparezca Code erscheint. Introduzca el
elevación de precisión.
código 1443 y el aparato pasará inmediatamente al
parámetro 1 .2 y seguidamente al 1 .3, sin que antes se Carga –2 – Indicación de la carga almacenada y
indique el número del parámetro. conocida en el gancho, con velocidad de
precisión.
Po–r –2 – Indicación de la potencia de campo de
Parámetro: P 1 .2 Introducción de la resistencia de giro almacenada con carga conocida en
bobinado. el gancho y con elevación de precisión.
Con este parámetro se introduce la resistencia en Nivel 2: accesible con CÓDIGO 1443
Ohmios (R) de la bobina de elevación normal y de Carga –1 – Introducción de la carga con gancho
precisión. vacío en elevación de precisión. (carga –
Las resistencias del bobinado se miden directamente 0)
en el motor. En el aparato se introducen los valores de Po–r –1 – Introducción de la potencia de campo de
resistencia de una fase contra el neutro del giro con gancho vacío en elevación de
arrollamiento. En motores conectados en “triángulo” precisión.
se introduce siempre la resistencia de sustitución de Carga –2 – Introducción de la carga conocida en el
estrella. gancho, con velocidad de precisión.
Ajuste: Po–r –2 – Introducción de la potencia de campo de
Este parámetro tiene 2 niveles giro con carga conocida en el gancho y
con velocidad de precisión.
Nivel 1 : Carfa = significa carga en el gancho
1 . Indicación del valor R almacenado (en Ohmios) del Po–r = significa potencia de campo de giro
bobinado de elevación de precisión. –1 –= significa carga 0 –en el gancho
2. Indicación del valor R almacenado (en Ohmios) del –2 –= significa carga conocida en el
bobinado de elevación normal. gancho
Nivel 2: accesible con CÓDIGO 1443 Parámetro: P 2.2 Ajuste del aparato, elevación
1 . Introducción del valor R medido (en Ohmios) del principal
bobinado de elevación de precisión. Con este parámetro se pueden leer datos
2. Introducción del valor R medido (en Ohmios) del almacenados e introducir nuevos datos.
bobinado de elevación principal. Introducción:
Una vez introducido un valor R – en Ω y tras la Este parámetro tiene 2 niveles
comprobación en pantalla, el valor que aparece puede
apartarse un poco del dato introducido. Esta desvia- Nivel 1 :
ción se debe a fallos de redondeo al almacenar las cif- Carga –1 – Indicación de la carga almacenada con
ras en el aparato, pero no influye en absoluto en la pre- gancho vacío en elevación principal.
cisión de la valoración. (carga –0)
Po–r –1 – Indicación de la potencia de campo de
Parámetro: P 1 .3 Introducción del factor de giro almacenada con gancho vacío en
corrección de corriente. elevación principal.
Con este parámetro se introduce el factor de Carga –2 – Indicación de la carga almacenada y
corrección de los módulos de medición de corriente conocida en el gancho, con velocidad
ABUS. principal.

Página 1 6 Estado: 20.09.201 0


Po–r –2 – Indicación de la potencia de campo de EMERGENCIAal menos durante 5 s. Tras el
giro almacenada con carga conocida en desbloqueo del PARO DE EMERGENCIA se
el gancho y en elevación principal. pasa al paso de programación 6.
Paso 6: Pro 3 = Ajuste con velocidad de precisión
Nivel 2: accesible con CÓDIGO 1 443 con carga conocida en el gancho.
Carga –1 – Introducción de la carga con gancho Desde la botonera, accionar velocidad de
vacío en elevación principal. (carga –0) precisión hasta que el motor de elevación se
Po–r –1 – Introducción de la potencia de campo de desconecte solo (unos 5 s.).
giro con gancho vacío en elevación En este tiempo, el aparato realiza las
principal. mediciones y el almacenamiento de la
Carga –2 – Introducción de la carga conocida en el potencia del campo de giro de forma
gancho, con velocidad principal. automática. La potencia del campo de giro
Po–r –2 – Introducción de la potencia de campo de almacenada se puede ver en pantalla
giro con carga conocida en el gancho y mientras no se suelte el botón.
con velocidad principal. Paso 7: Pro 4 = Ajuste con velocidad principal con
Carga= significa carga en el gancho carga conocida en el gancho.
Po–r = significa potencia de campo de giro Desde la botonera, accionar velocidad
–1 –= significa carga 0 – en el gancho principal hasta que el motor de elevación se
–2 –= significa carga conocida en el desconecte solo (unos 5 s.).
gancho En este tiempo, el aparato realiza las
mediciones y el almacenamiento de la
Parámetro: P 2.3 Ajuste del aparato con carga potencia del campo de giro de forma
Con este parámetro se captan y almacenan automática. La potencia del campo de giro
automáticamente los puntos para la recta de cargas en almacenada se puede ver en pantalla
elevación de precisión y en elevación principal según mientras no se suelte el botón.
un programa fijo. Paso 8: Elevar la carga conocida a velocidad
Ajuste: principal hasta que el motor de elevación se
Paso 1 : Introducir en el aparato la carga conocida a desconecte solo. En recorridos de gancho
través del teclado (DBE). breves se puede realizar la medición también
Los demás pasos se realizan sólo con la con velocidad de precisión.
botonera colgante. Paso 9: Bajar la carga
Paso 2: Pro 1 = Ajuste con velocidad de precisión Paso 1 0: Comparar la carga conocida con la
con carga 0 en el gancho. indicación en el aparato LIS–SE. Si la
Desde la botonera, accionar velocidad de desviación es superior el 1 0% debe repetirse
precisión hasta que el motor de elevación se el ajuste.
desconecte solo (unos 5 s.).
En este tiempo, el aparato realiza las ¡Cuidado!
mediciones y el almacenamiento de la Si se interrumpe alguno de los pasos 2, 3, 6, ó
potencia del campo de giro de forma 7 por soltar demasiado pronto el botón (el
automática. La potencia del campo de giro motor de elevación no se ha desconectado
almacenada se puede ver en pantalla solo), en la pantalla aparecerá el error 7. Al
mientras no se suelte el botón. soltar la tecla y accionar la tecla ”Enter”, el
Paso 3: Pro 2 = Ajuste con velocidad principal con programa salta automáticamente al paso 2.
carga 0 en el gancho. El ajuste debe repetirse.
Desde la botonera, accionar velocidad Si la carga de ajuste es demasiado ligera,
principal hasta que el motor de elevación se tras el paso 6 aparecerá en pantalla Err6. En
desconecte solo (unos 5 s.). este caso debe repetirse también el ajuste.
En este tiempo, el aparato realiza las
mediciones y el almacenamiento de la Parámetro: P 2.4 Diagnóstico del aparato.
potencia del campo de giro de forma Con este parámetro se pueden activar manualmente
automática. La potencia del campo de giro los relés para las salidas del LIS–SE. Además puede
almacenada se puede ver en pantalla comprobarse la señal en las entradas E1 –E7, EA.
mientras no se suelte el botón. Tras introducir el CODIGO 1 443 se accede al paráme-
Paso 4: Elevar la carga conocida a velocidad de
tro de diagnósticos.
precisión hasta que la carga cuelgue
libremente. El parámetro se divide en:
Esta función estará liberada durante 1 5 --- Test de los relés de salida
minutos. Si durante este tiempo no hay una --- Test del interruptor de carga parcial
confirmación por PARO DE EMERGENCIA, el --- Test de las entradas
LIS–SE retorna al modo normal. En este caso Al pulsar la tecla ”Enter” se pueden llamar a pantalla los
debe repetirse el ajuste. distintos puntos de test uno tras otro.
Paso 5: Para indicar al aparato que la carga cuelga En este parámetro, la funció n de sobrecarga no
libremente debe accionarse el PARO DE funciona. (No hay desconexión por sobrecarga)

AN1 02594 /A734.ES Página 1 7


Test de los relés de salida
En la pan- Pantalla en
Estado de los contactos Observaciones
talla caso de fallo
Punto Super-
Subir Bajar Rápido
de test visión
--0- 0 0 0 0 0001 todos los relés en reposo 0000
--1 - 1 0 0 0 1 000 Relé para ”Subir” conectado 1 001
--2- 0 1 0 0 01 00 Relé para ”Bajar” conectado 01 01
--3- 0 0 1 1 001 1 Relé para ”Rápido” conectado
Test para interruptor de carga parcial
--4-
Test para interruptor de carga parcial externo momentáneamente no activo
--5-
Test de las entradas “E6” / “E2” / “E7” / “EA”
En la pan- Pantalla en
Estado de las entradas Observaciones
talla caso de fallo
E6 E2 E7 EA
no hay señal en las entradas
--6- 0 0 0 0 4000 0000
Supervisión OK
1 0 0 0 0001 Señal a la entrada ”Subir” 4000
0 1 0 0 0020 Señal de ”Bajar” en la entrada 4000
1 0 0301 Señal en la entrada ”Rápido” + “Subir”
1 1 4000
0 1 0320 Señal en la entrada ”Rápido” + “Bajar”
Test de las entradas “E1 ” / “E3” / “E4” / “E5

En la pan- Pantalla en
Estado de las entradas Observaciones
talla caso de fallo
E5 E4 E3 E1
--7- 0 0 0 1 0005 Señal en la entrada E1 valorada 0000
0 0 1 0 0060 Señal en la entrada E3 valorada 0000
0 1 0 0 0700 Señal en la entrada E4 valorada 0000
1 0 0 0 8000 Señal en la entrada E5 valorada 0000

(0 = Contacto abierto, 1 = Contacto cerrado) Parámetro: P 3.1 Modo de indicación, potencia de


Debe abandonarse este parámetro tras cada campo de giro (en kW)
diagnóstico de la instalación. Con este parámetro se puede leer la potencia de
Por motivos de seguridad se ha incorporado una campo de giro más actual.
limitación de tiempo. Tras 45 minutos el LIS–SE retorna La medición y la indicación sólo son posibles con el
a funcionamiento normal. motor en marcha. Una vez desconectado el motor se
Se puede salir del parámetro de diagnóstico pulsando queda la pantalla congelada.
un rato la tecla ”Enter.
Parámetro: P 3.2 Modo de indicación de carga (en
Parámetro: P 3.0 Modo de indicación de carga (en t)
t) Como en el parámetro 3.0, aunque la función de
Este parámetro muestra la última carga elevada. seguro de sobrecarga está fuera de servicio.
La medición y la indicación sólo son posibles con el
motor en marcha. Una vez desconectado el motor y Parámetro: P 3.3 Modo de indicación, corriente de
bajando la carga se queda la pantalla congelada. Tras conductor (en A)
un nuevo proceso de elevación se actualiza la pantalla. Con este parámetro se lee la corriente del conductor.
Tras elegir este parámetro el aparato se conecta en un La medición y la indicación sólo son posibles con el
modo especial de funcionamiento. La función de motor en marcha. Una vez desconectado el motor se
sobrecarga está activa, pero en la pantalla aparece la queda la pantalla congelada. Tras volver a arrancar el
carga actual del gancho en lugar de las horas de motor se actualiza la pantalla al cabo del tiempo de
servicio. medición.

Página 1 8 Estado: 20.09.201 0


Parámetro: P 3.4 Modo de indicación, tensión de Parámetro: P 4.2 Interruptor de carga parcial 1
red (en V). Con estos parámetros se pueden fijar puntos de
Con este parámetro se puede leer la tensión de red. desconexión por debajo de la capacidad nominal. (de
La medición y la indicación sólo son posibles con el 0 a 1 00% de la capacidad nominal en pasos de 2%)
motor en marcha. Una vez desconectado el motor se El punto de desconexión del interruptor de carga par-
queda la pantalla congelada. Si se vuelve a conectar el cial se refiere siempre a la capacidad total de carga del
motor, la pantalla se actualizará transcurrido el tiempo polipasto.
de medición. Sólo hará falta este ajuste cuando se desee una fun-
ción de interrupción de carga parcial.
Nota:
En los parámetros 3.1 –3.4 el seguro de Parámetro: P 4.3 actualmente no utilizado
sobrecarga está desactivado.
Parámetro: P 4.4 Manejo en polipastos gemelos
Cada modo de indicación está activo durante Con el parámetro P4.4 se ajuste el aparato para su ma-
unos 20 minutos. Pasado este período el nejo en aplicaciones especiales. El parámetro de aju-
aparato retorna automáticamente al modo de ste puede tener los valores 0, 1 , 2.
funcionamiento normal. Según el campo de aplicación se elegirá el ajuste si-
guiente:
Si el modo de indicación se abandonara
antes de transcurridos los 20 minutos, debe Funcionamiento Aparato 1 Aparato 2
activarse de nuevo el modo de un polipasto 0 --- --- ---
funcionamiento normal a través del
parámetro 9.9. dos polipastos en paralelo 1 1
Manejo con polipasto ge-
1 2
melo
Parámetro: P 3.41 Análisis de la tensión de red
Este aparato sirve para el diagnóstico ráido y sencillo
de la red de alimentación en el manejo del polipasto.
Parámetro: P 5 .0 Ampliación del tiempo de
Si el aparato se encuentra en modo de funcionamietno
medición para velocidad principal.
normal, cada vez que se accione la velocidad pricipal
Con este parámetro se puede ampliar el tiempo de
se muestra la tensión principal durante unos 500 ms.
medición durante el arranque de los motores.
Tras seleccionar el parámetro se calcula el valor efec-
Este parámetro sólo es accesible con un CÓDIGO
tivo de la tensión de red a lo alrgo de intervalos de 50
especial.
ms; tras cada pulsación dela tecla ”Enter se indica el
valor del siguiente intervalo. Ajuste:
Ajuste estándar 300 ms.
Parámetro: P4.0 Segundo punto de desconexión Parámetro: P 5 .01 Modificar la sensibilidad
A través del parámetro P 0.4 se ajusta el punto “elevación rápida de carga”.
adicional de desconexión en el ámbito de 0 a 1 1 0% en Este parámetro sólo es accesible con un CÓDIGO
pasos de 2%. Una vez elegido el parámetro aparece especial y modificable sólo con autorización de ABUS.
primero el valor almacenado; al accionar la tecla
”subir” o ”bajar” se puede modificar este valor. El valor Parámetro: P5 .1 Mostrar la clasificación de grupo
ajustado se almacena al pulsar la tecla ”Enter”. impulsor
Aviso de seguridad: Este parámetro muestra las horas a carga plena del
Ya que el aparato dispone de un control in- grupo impulsor en cuestión, en el que se encuentra el
terno que impide el desgaste de los contac- polipasto. Con este parámetro no se puede modificar
tos del relé, en la entrada EA puede haber el grupo impulsor (por ejemplo, la vida útil teórica).
tensión para activar el punto de conmutación Cuando la memoria colectiva de cargas no está
sólo cuando las salidas K21 y K22 hayan con- activada aparece en la pantalla 0000.
mutado.
Grupo impulsor Horas carga plena
Parámetro: P4.1 Desconexión de sobrecarga del 1 Dm M1 1 00
polipasto 1 1 Cm M2 200
Con este parámetro y la introducción del parámetro P
0.1 se fija el punto de desconexión por sobrecarga. 1 Bm M3 400
Ajuste: 1 Am M4 800
Ajuste al 1 1 0% de la capacidad nominal.
2m M5 1 600
No es posible ajustar un valor superior al 1 1 0% de la
capacidad nominal. 3m M6 3200
El punto de desconexión del seguro de sobrecarga 4m M7 6300
puede modificarse hacia abajo. El ajuste puede
realizarse entre 2% y 1 1 0%. 5m M8 1 2500

AN1 02594 /A734.ES Página 1 9


Parámetro: P 5 .2 Memoria colectiva de cargas Parámetro: P5 .5borrar todo excepto los datos de
(LKS) la memoria de colectivo de cargas
Con este parámetro se pueden leer los datos de la Este parámetro sólo es accesible con el “CÓDIGO
memoria colectiva de cargas. 1443”.
1 . Vida útil teórica D At e n c i ó n !!
2. Vida útil real S Con este parámetro se borran todos los
3. Factor del espectro de carga Kmi datos introducidos, excepto los valores de la
4. Tiempo total Ti memoria colectiva de cargas.
5. Vida útil restante
6. Valor de inicio Parámetro: P 6.1 Introducir el valor inicial
Con este parámetro se establece un valor (en horas)
que se restará de las horas teóricas de carga plena al
Ajuste: calcular la vida útil restante.
La lectura de datos de la memoria colectiva de cargas
(p. ej. en el montaje de un LIS – SE en una instalación
(LKS) sólo es posible cuando ésta está desbloqueada de grúa antigua)
y, por lo tanto, activada. Este desbloqueo sólo puede
Ajuste:
realizarse, en principio, en ABUS. Este parámetro tiene 2 niveles:
Si la LKS no está desbloqueada, no es posible acceder
1 . Nivel 1 = Indicación del valor inicial almacenado
a sus datos.
2. Nivel 2 = Ajuste de un nuevo valor inicial
Si la LKS está desbloqueada y activada, los datos
pueden leerse también a través del nivel de manejo 1 El nivel 2 sólo puede seleccionarse a través del
tras introducir el CÓDIGO 2223. CÓDIGO 1443.

Parámetro: P 6.2 Mostrar vida útil real S


Parámetro: P5 .3 Test de aceptación Tras accionar la tecla ”Enter” se muestra el valor
Con éste parámetro se pueden activar manualmente almacenado
los relés para las salidas del LIS–SE la funció
n de
sobrecarga está desactivada. (No hay desconexión Parámetro: P 6.3 Mostrar duración total Ti (horas
por sobrecarga) de servicio)
Atención: Los contactos se activan normalmente Tras accionar la tecla ”Enter” se muestra el valor
según la señal de mando que se dé. almacenado

Parámetro: P 6.4 Introducir la categoría de


Presenta-
mecanismo impulsor
ción en la Función
Con este parámetro se determina la clasificación del
pantalla
mecanismo impulsor y se activa la memoria colectiva
de cargas (LKS), siempre y cuando ésta haya sido
1 No es posible Subir /Bajar desbloqueada por ABUS.
2 Sólo Subir / Bajar lentamente Ajuste:
3 Subir / Bajar rápido permitido Este parámetro sólo es accesible cuando ha sido
desbloqueado en fábrica por ABUS.
4 ––– Se introduce la vida útil teórica indicada por el
5 ––– fabricante (en horas de carga total). (véase también la
tabla 1 de FEM 9.755)

(0 = Contacto abierto, 1 = Contacto cerrado)


Este parámetro debe abandonarse después de cada Parámetro: P 6.5 Borrado total de la memoria
prueba. colectiva de cargas.
Si no se observan estas normas, el polipasto funcio- Con este parámetro se borra la memoria colectiva de
nará, pero la función de control de sobrecarga no. Por carga.
ello se incorporó un límite temporal que hace que
Ajuste
LIS ---SE se vuelva a conectar automáticamente a fun-
Seleccionable sólo con un CÓDIGO especial.
cionamiento normal al cabo de 45 minutos.
(La función de sobrecarga vuelve a estar activa)
Parámetro: P 7.0 Introducción de la contraseña
para el nivel de manejo 3.
Parámetro: P 5 .4 conmutaciones máximas El nivel de manejo 3 es, en principio, sólo accesible
(contador de pulsaciones rápidas) para ABUS.
Este parámetro sólo es accesible con un CÓDIGO
especial. Parámetro: P 9 .9Salto desde el nivel de
parámetros.
Ajuste Con este parámetro se abandona el nivel de
El parámetro está ajustado a 1 6 conmutaciones parámetros. El polipasto vuelve a estar listo para
rápidas. servicio y la función de sobrecarga está activada.

Página 20 Estado: 20.09.201 0


Otras informaciones correspondiente. (Incumplimiento de datos de to-
lerancias)
1 . El parámetro P 0.1 debe ajustarse siempre según
la capacidad del polipasto. 3. Si se introduce el nº de Pin o el CÓDIGO 4 veces
Si no es el caso, el punto de desconexión para el seguidas mal, el aparato quedará bloqueado y no
seguro de sobrecarga puede estar demasiado alto se podrán introducir ni Pin ni CÓDIGO.
o demasiado bajo. 3. Si se ha introducido el nº de PIN o del ”CÓDIGO”
mal 4 veces seguidas, el aparato quedará blo-
2. El ajuste del LIS – SE debería realizarse con una queado para cualquier otra introducción o nº de
carga = 80% de la capacidad nominal. La precisión PIN o de ”CÓDIGO”
indicada queda así, por lo general, garantizada. La
carga mínima con la que puede realizarse el ajuste [no]
es de 40% de la capacidad nominal. En este caso
Sólo ABUS podrá desbloquear un aparato blo-
no siempre se puede garantizar la precisión indi-
queado, aunque éste continuará funcionando.
cada.
Si debe ajustarse una instalación con una carga del 4. Al salir del nivel de manejo se muestra brevemente
40% –80%, deberá hacerse constar en el protocolo la versión del software.
_________________________________

5. Tabla 1 : Determinación de los ámbitos de medición para módulos de medición de corriente.

M
ódulo de medició
n de corriente
Ámbito de In Factor de AN Observaciones
medició n [A] correcció n
Módulo de medi-
ción de corriente

0 3 115 1 9683
I 8 306 9743
II 16 61 3 9744

III 23 8
73 9745
IV 36 1 38
1 9746
V 60 2344 9747
VI 1 36 5
1 69 1 9682

AN1 02594 /A734.ES Página 21


12 Aj
uste estándar
Cuidado: Los puntos 1 a* y 1 b* se tendrán en cuenta sólo cuando la memoria colectiva de cargas (LKS)
esté activa .
(Punto 1 no aplicable). Cuando la LKS está inactiva comience el ajuste por el punto 1 .

0 parpadea

Nº Teclas Descripción Indicación


secue

1 a* Enter En la pantalla aparece ”CodE”. CodE

1 b* Enter En la pantalla aparece ”P –nr.”. P –nr


brevemente

1 Enter mantener pulsado hasta que aparezca ”P –nr.” P –nr

2 Enter Pulsar durante 1 segundo, soltar, en la pantalla aparece: 0000

3 Introducir el PIN de izquierda a derecha 0055


+
Tras elegir la última cifra, pulse ”Enter” hasta que en pantalla aparezca P parpa.
Enter 0.0.

4 El aparato se encuentra en el nivel de manejo 2 (nivel de parámetros) P 0.0

5 Elegir el parámetro P 0.1 Capacidad de carga polipasto 1 P 0.1

6 Enter aparece el valor actualmente almacenado para la capacidad de carga del 3.20 z.B
polipasto 1 (en toneladas)

7 introducir el valor deseado para la capacidad del polipasto 1 . (en 5.00 z.B.
toneladas)

8 Enter SP parpadea brevemente; el valor introducido para la capacidad de P 0.1


carga del polipasto 1 queda almacenado; en pantalla aparece:

9 Elegir el parámetro P 4.1 Seguro de sobrecarga polipasto 1 P 4.1

10 Enter En pantalla aparece 1 1 0; (o el que esté actualmente almacenado) 110

11 introducir el valor deseado (en % de la capacidad de carga polipasto 1 ) 1 00 z.B.

12 Enter En pantalla aparece P 4.1 (el valor introducido queda almacenado) P 4.1

13 elegir el parámetro P 4.0 segundo punto de desconexió


n P 4.0

14 Enter En pantalla aparece 0; (o el que esté actualmente almacenado) 0

15 introducir el valor deseado (Conmutador carga parcial p. ej. 40%) 40 z.B.


(en % de la capacidad de carga de polipasto 1 ; véase parámetro P 0.1 )
Sila entrada EAno está conectada, elajuste no tiene consecuencia alguna

16 Enter En pantalla aparece P 4.0 (el valor introducido queda almacenado) P 4.0

Página 22 Estado: 20.09.201 0


0 parpadea

Nº Teclas Descripción Indicación


secue

17 elegir el parámetro P 4.2 Conmutador de carga parcial 2 P 4.2

18 Enter En pantalla aparece 0; (o el que esté actualmente almacenado) 0

19 introducir el valor deseado (Conmutador carga parcial p. ej. 20%) 20 z.B.


(en % de la capacidad de carga de polipasto 1 ; véase parámetro P 0.1 )
Sielconmutadorde carga parcial no está activo (módulo sin relé de
conexión), el ajuste no tiene consecuencia alguna.

20 Enter En pantalla aparece P 4.2 (el valor introducido queda almacenado) P 4.2

21 elegir el parámetro 1 .1 ; Tipo de motor P 1 .1

22 Enter En la pantalla aparece el tipo de motor almacenado ––0 9 z.B.

Para los polipastos de ABUS de la última generación (L6 o H6 en la descripción de tipos) deben llevarse a
cabo los puntos 23a y 23b; siga luego con el punto 31 (los puntos 23 a 30 deben saltarse).

23a* elija el tipo de motor deseado ––0 7 z.B.


según la tabla “Clasificación de los módulos de medición de corriente para
polipastos GM

23b* “SP” parpadea unas cuantas veces; los datos del motor quedan almacena-
Enter
dos. En la pantalla aparece P 1 .1

Para polipastos ABUS (no contenidos en laSección 1 3) y otras marcas o tensiones de red distintas de los
400 V no se aplican los puntos 23a y 23b. Siga entonces con el punto 23.

23 elegir el tipo de motor 0 ––0 0

24 Enter Una vez confirmado con “ENTER”aparece en pantalla: 0.00 0 (#)

25 Introducir el valor de resistencia de la velocidad de precisión –Bobinado 1 2.31 z.B.


+
en una fase (en Ω) de izquierda a derecha (confirmar cada cifra con “ parpadea
Enter ENTER”) (#)

26 Enter Una vez confirmado el último número con “ENTER” parpadea brevemente 0.00 0 (#)
SP y aparece en pantalla:

27 Introducir el valor de resistencia de la velocidad principal –Bobinado en 2.350 z.B.


+
una fase (en Ω) de izquierda a derecha (confirmar cada cifra con “ parpadea
Enter ENTER”) (#)

28 Enter Una vez confirmado el último número con “ENTER” parpadea brevemente 0.00 0 (#)
SP y aparece en pantalla:

29 introducir de izquierda a derecha el factor de corrección de corriente 061 3 z.B.


+
(véase ámbito de medición para módulos de medición de corriente). parpadea
Enter (Confirmar cada número con “ENTER”)

30 Enter Una vez confirmado el último número con “ENTER” parpadea SP un par de P 1 .1
veces; los datos del motor quedan almacenados y aparece en pantalla:

31 elegir el parámetro P 2.3 Teach –In P 2.3

32 Enter En la pantalla aparece: Carga

33 Enter Pulsar durante 1 segundo, soltar; en la pantalla aparece: 0.00 0 (#)

(#) véase Página 26 “Observaciones”

AN1 02594 /A734.ES Página 23


Nº Teclas Descripción Indicación
secue

34 + introducir la carga conocida de derecha a izquierda 1 0.50 z.B.


Enter confirmar cada número con “ENTER” parpadea

35 Enter Una vez confirmado el último número con “ENTER” parpadea brevemente Pro 1
SP; la carga conocida queda almacenada y aparece en pantalla:

36 HT Sin carga (gancho vacío) 0.542 z.B.


FH Accionar la velocidad principal (HH) hasta que el motor de elevación se
desconecte solo (unos 5 s.) tras soltar
El LIS – SE realiza la medición y el almacenamiento automáticamente. Una el botón
vez realizada la memorización, el mecanismo elevador se desconecta solo. Pro 2
La potencia del campo de giro almacenada se puede ver en pantalla mien-
tras no se suelte el botón. (en KW) Este proceso no debe ser interrumpido.

37 HT Sin carga (gancho vacío) 1 .025 z.B.


HH Accionar la velocidad principal (HH) hasta que el motor de elevación se Tras soltar la
botonera, la
desconecte solo (unos 5 s.). barra se
El LIS – SE realiza la medición y el almacenamiento automáticamente. Una mueve de
vez realizada la memorización, el mecanismo elevador se desconecta solo. abajo a la
izquierda hacia
La potencia del campo de giro almacenada se puede ver en pantalla mien- arriba a la
tras no se suelte el botón. (en KW) Este proceso no debe ser interrumpido. derecha.

38 HT Elevar la carga conocida a velocidad de precisión hasta que la carga La barra se


desplaza de
FH cuelgue libremente. abajo a la
Esta función estará liberada durante 1 5 minutos. Si durante este tiempo no izquierda hacia
hay una confirmación por PARO DE EMERGENCIA(como se describe en el arriba a la
derecha.
punto 33) el LIS–SE retorna al modo normal. El ajuste debe repetirse como
sigue: Puntos 1 a 4 y luego a partir del punto 25.

39 HT Accionar el PARO DE EMERGENCIA tras el


PARO DE El accionamiento del PARO DE EMERGENCIA debe durar más de 5 desbloqueo
EMERGEN
CIA
segundos del PARO DE
EMERGENCIA
Pro 3

40 HT Carga conocida en el gancho 0.722 z.B.


FH Accionar la velocidad de precisión (FH) hasta que el motor de elevación se
desconecte solo (unos 5 s.). tras soltar
El LIS – SE realiza la medición y el almacenamiento automáticamente. Una el botón
vez realizada la memorización, el mecanismo elevador se desconecta solo. Pro 4
La potencia del campo de giro almacenada se puede ver en pantalla mien-
tras no se suelte el botón. (en KW) Este proceso no debe ser interrumpido

41 HT Carga conocida en el gancho 3.623 z.B.


HH Accionar la velocidad principal (HH) hasta que el motor de elevación se Tras soltar
desconecte solo (unos 5 s.). el botón
El LIS – SE realiza la medición y el almacenamiento automáticamente. Tras parpadea
finalizar el almacenamiento el motor de elevación se para por sí solo. brevemente
La potencia del campo de giro almacenada se puede ver en pantalla mien- SP y ABUS
tras no se suelte el botón. (en KW) Este proceso no debe ser interrumpido. aparece en
movimiento
en pantalla.
Luego apa-
rece el
mensaje
siguiente:
00.00

Página 24 Estado: 20.09.201 0


Atención: Los puntos 44a* y 44b* sólo se tendrán en cuenta cuando la LKS esté activa. (El punto 44 no se
aplica).
Cuando la LKS esté inactiva, el ajuste comienza con el punto 44.

0 parpadea

Nº Teclas Descripción Indicación


secue

42 HT Elevar la carga conocida a velocidad principal hasta que el motor de 3.1 20 z.B.
HH elevación se desconecte automáticamente. parpadea
El LIS – SE pasa al modo de ajuste de sobrecarga. La pantalla parpadea y
aparece el valor de la carga conocida medido por el LIS – SE (en t).
El ajuste de sobrecarga no puede borrarse con un descenso de la carga.

43 HT Bajar la carga conocida. 3.1 20 z.B.


FS Comparar la carga conocida con la indicación en el aparato LIS–SE. parpadea
Debe cumplirse el siguiente requisito.
Carga conocida = valor indicado (en t) ± 1 0%
Si no se cumple esta condición deberá repetirse el ajuste con el parámetro
P 2.3.
Si se cumple el requisito se puede continuar con el punto 44a o 44.

44a* Enter En la pantalla aparece ”CodE”. CodE

44b* Enter En la pantalla aparece ”P –nr.”. P –nr


brevemente

44 Enter mantener pulsado hasta que aparezca ”P –nr.” P –nr

45 Enter Pulsar durante 1 segundo, soltar, en la pantalla aparece: 0000

46 + Introducir el PIN de izquierda a derecha 0055


Enter Tras elegir la última cifra, pulse ”Enter” hasta que en pantalla aparezca P parpad.
0.0.

47 Enter Una vez confirmado el último número con “ENTER”aparece en pantalla: P 0.0

48 Elegir el parámetro P 9.9 P 9.9

49 Enter El LIS – SE se activa en el modo normal. En la pantalla aparece: 0.000

50 HT Accionar Descenso durante unos 3 segundos. Se borra el ajuste de


FS sobrecarga.
Queda ajustada la sobrecarga; el polipasto está preparado para funcionar.

Atenció n!
1 º de los puntos 36 – 43 siempre es posible
bajar la carga, sin que cambie nada en el
desarrollo del programa.
2º de los puntos 40 – 43 no se puede bajar
tanto para que la carga no se apoye en el
suelo. (La carga debe colgar siempre libre)
3º Si la potencia medida con carga no es al
menos un 1 0% mayor que la potencia
medida sin carga, se ostrará el error Err 6.
Debe comenzarse el ajuste de nuevo en Pro
1 (Punto 31 ).

AN1 02594 /A734.ES Página 25


#) Observaciones:
1.

Indicació
n Posibilidades de
aj
uste
0.0 0 0
0 –9

0 –9

0 –9

0 –97

Ej
emplo:

Introducción Pantalla

1 250 kg 1 .250

1 0250 kg 1 0.25

2. 0 la cifra subrayada parpadea

3. La resistencia de los motores de elevación es la resistencia medida en una fase.


La medición se realiza con un ohmímetro o con un tester (ajustado a ohmios) en el polipasto.

Medición en motores conectados en estrella (Y).

Medición

entre el punto Y y U1 = Valor de resistencia en una fase = Valor de introducción en P 1 .2

entre U1 y V1 = Valor de resistencia en dos fases = Valor de introducción en P 1 .2 =


valor leído * 0,5

Medición en motores conectados en triángulo ( )

entre U1 y V1 = Valor de introducción en P 1 .2 =


valor leído * 0,5

Página 26 Estado: 20.09.201 0


13 Clasificació
n de mó
dulos de medició
n de corriente a motores de elevació
n GM
Versión actual de los motores de polipastos

Ámbito de tensión 3 Y
(380 –41 5 V; 50 Hz. // 440 –480 V; 60 Hz.)

AN1 02594 /A734.ES


M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente
Nº Polipasto Motor P In R– Ámbito In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción de correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 50 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 medi- Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] ción medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente
1 Motor ajeno o versión (ver placa de tipos) (ver placa de medir e introducir
0 tipos) bajo P 1 .2
antigua de ABUS, u otro
ámbito de tensión.

2 GM 800 L.4 1 0,28 / 1 ,9 1 ,8 / 5,0 28,2 / 4,06 I 8 306 9743

3 GM 800 H.4 2 0,45 / 3,2 3,1 / 7,2 21 ,0 / 2,1 6 I 8 306 9743

4 GM 800 U.4 0 0,55 / 4,0 4,0 / 8,5 1 7,6 / 1 ,76 I 8 306 9743

5 GM 1 000 L.6 3 0,45 / 3,0 2,4 / 7,7 1 8,6 / 2,1 6 I 8 306 9743

6 GM 1 000 H.6 4 0,80 / 4,9 4,4 / 1 1 ,2 1 1 ,2 / 1 ,3 II 16 61 3 9744

7 GM 1 000 U.6 0 0,90 / 6,0 4,6 / 1 3,0 1 0,2 / 1 ,05 II 16 61 3 9744

8 GM 2000 L.3 5 0,80 / 4,9 4,4 / 1 1 ,2 1 1 ,2 / 1 ,3 II 16 61 3 9744

9 GM 2000 H.3 6 1 ,1 / 7,6 5,1 / 1 5,9 8,65 / 0,79 II 16 61 3 9744

10 GM 3000 L.4 7 1 ,2 / 7,4 5,6 / 1 5,3 1 0,4 / 1 ,0 II 16 61 3 9744

11 GM 3000 H.4 8 1 ,9 / 1 2,3 8,2 / 22,9 6,65 / 0,51 III 23 8


73 9745

12 GM 5000 L.3 9 1 ,9 / 1 2,3 8,2 / 22,9 6,65 / 0,51 III 23 8


73 9745

Página 27
Ámbito de tensión 3 Y
(380 –41 5 V; 50 Hz. // 440 –480 V; 60 Hz.)

Página 28
M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente
Nº Polipasto Motor P In R– Ámbito In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción de correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 50 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 medi- Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] ción medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente

13 GM 5000 H.3 10 2,9 / 18,8 12,2 / 34,0 3,97 / 0,27 IV 36 1381 9746

14 GM 6000 L 3 11 2,9 / 18,8 12,2 / 34,0 3,97 / 0,27 IV 36 1381 9746

15 Reserve

16 GM 7000 L 13 2,4 / 16 11 / 29,5 4,48 / 0,42 IV 36 1381 9746 1 motor

17 GM 7000 H 14 4,8 / 32 22 / 59 2,24 / 0,212 V 60 2344 9747 2 motores

18 GM 7000 M 15 3 / 20 13,5 / 39,5 3,97 / 0,27 IV 36 1381 9746 1 motor

19 GM 7000 U 16 6 / 40 27 / 79 1,99 / 0,135 VI 136 5169 19682 2 motores

20

R medida [U –V] R Fase un motor


R Introducción = R Fase R Fase = –––––––––––––––– oder R Fase = R medida [Y–U] Con 2 motores R Introducción = ––––––––––––––––
2 2

Estado: 20.09.201 0
Ámbito de tensión 3
(220 –240 V; 50 Hz. // 255 –280 V; 60 Hz.)

M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente

AN1 02594 /A734.ES


Nº Polipasto Motor P In R– Ámbito In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción de correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 50 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 medi- Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] ción medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente

1 Motor ajeno o (ver placa de tipos) (ver placa de medir e introducir


0 tipos) bajo P 1 .2
versión antigua de
ABUS

2 GM 800 L.4 0 0,28 / 1 ,9 3,1 / 8,7 4,7 / 0,677 I 8 306 9743

3 GM 800 H.4 0 0,45 / 3,2 5,4 / 1 2,5 7 / 0,72 II 16 61 3 9744

4 GM 800 U.4 0 0,55 / 4,0 6,9 / 1 4,7 5,86 / 0,585 II 16 61 3 9744

5 GM 1 000 L.6 0 0,45 / 3,0 4,2 / 1 2,8 6,1 5 / 0,707 II 16 61 3 9744

6 GM 1 000 H.6 0 0,80 / 4,9 7,6 / 1 9,4 3,70 / 0,43 III 23 8


73 9745

7 GM 1 000 U.6 0 0,90 / 6,0 8,0 / 22,5 3,4 / 0,35 III 23 8


73 9745

8 GM 2000 L.3 0 0,80 / 4,9 7,6 / 1 9,4 3,70 / 0,43 III 23 8


73 9745

9 GM 2000 H.3 0 1 ,1 / 7,6 8,8 / 27,5 2,9 / 0,26 IV 36 1 38


1 9746

10 GM 3000 L.4 0 1 ,2 / 7,4 9,7 / 26,5 3,45 / 0,33 IV 36 1 38


1 9746

11 GM 3000 H.4 0 1 ,9 / 1 2,3 1 4,2 / 39,7 2,22 / 0,1 7 IV 36 1 38


1 9746

12 GM 5000 L.3 0 1 ,9 / 1 2,3 1 4,2 / 39,7 2,22 / 0,1 7 IV 36 1 38


1 9746

Página 29
Ámbito de tensión 3
(220 –240 V; 50 Hz. // 255 –280 V; 60 Hz.)

Página 30
M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente
Nº Polipasto Motor P In R– Ámbito In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción de correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 50 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 medi- Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] ción medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente

13 GM 5000 H.3 0 2,9 / 18,8 21,1 / 59 1,31 / 0,09 V 60 2344 9747

14 GM 6000 L 3 0 2,9 / 18,8 21,1 / 59 1,31 / 0,09 V 60 2344 9747

15 Reserve

16 GM 7000 L 0 2,4 / 16 19,1 / 51 1,49 / 0,141 V 60 2344 9747 1 motor

17 GM 7000 H 0 4,8 / 32 38,2 / 102 0,745 / 0,07 VI 136 5169 19682 2 motores

18 GM 7000 M 0 3 / 20 23,4 / 69 1,31 / 0,09 VI 136 5169 19682 1 motor

19 GM 7000 U 0 6 / 40 46,8 / 138 0,44 / 0,045 VI 136 5169 19682 2 motores

20

R medida 3 * R medida [U –V] R medida


R Introducción = ––––––––––––– R Fase = –––––––––––––––––– Con 2 motores R Introducción = –––––––––––
2 2 4

Estado: 20.09.201 0
Y
Ámbito de tensión 5
(460 –500 V; 50 Hz. // 550 –600 V; 60 Hz.)

M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente

AN1 02594 /A734.ES


Nº Polipasto Motor P In R– Ámbito In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción de correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 50 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 medi- Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] ción medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente

1 Motor ajeno o (ver placa de tipos) (ver placa de medir e introducir


0 tipos) bajo P 1 .2
versión antigua de
ABUS

2 GM 800 L.4 0 0,28 / 1 ,9 1 ,5 / 4,1 20,3 / 2,9 I 8 306 9743

3 GM 800 H.4 0 0,45 / 3,2 2,6 / 6 25,4 / 2,59 I 8 306 9743

4 GM 800 U.4 0 0,55 / 4,0 3,3 / 7,1 26,1 / 2,5 I 8 306 9743

5 GM 1 000 L.6 0 0,45 / 3,0 2,6 / 6,2 26,8 / 3,07 I 8 306 9743

6 GM 1 000 H.6 0 0,80 / 4,9 3,7 / 9,3 1 5,45 / 1 ,94 II 16 61 3 9744

7 GM 1 000 U.6 0 0,90 / 6,0 3,8 / 1 0,8 1 5,5 / 1 ,32 II 16 61 3 9744

8 GM 2000 L.3 0 0,80 / 4,9 3,7 / 9,3 1 5,45 / 1 ,97 II 16 61 3 9744

9 GM 2000 H.3 0 1 ,1 / 7,6 4,3 / 1 3,3 1 2,5 / 1 ,1 4 II 16 61 3 9744

10 GM 3000 L.4 0 1 ,2 / 7,4 4,7 / 1 2,7 1 5,8 / 1 ,46 II 16 61 3 9744

11 GM 3000 H.4 0 1 ,9 / 1 2,3 6,8 / 1 9,1 9,1 5 / 0,67 III 23 8


73 9745

12 GM 5000 L.3 0 1 ,9 / 1 2,3 6,8 / 1 9,1 9,1 5 / 0,67 III 23 8


73 9745

Página 31
Y
Ámbito de tensión 5
(460 –500 V; 50 Hz. // 550 –600 V; 60 Hz.)

Página 32
M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente
Nº Polipasto Motor P In R– Ámbito In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción de correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 50 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 medi- Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] ción medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente

13 GM 5000 H.3 0 2,9 / 18,8 10,2 / 28,3 5,6 / 0,414 IV 36 1381 9746

14 GM 6000 L 3 0 2,9 / 18,8 10,2 / 28,3 5,6 / 0,414 IV 36 1381 9746

15 Reserve

16 GM 7000 L 0 2,4 / 16 9,2 / 24,6 6,15 / 0,64 IV 36 1381 9746 1 motor

17 GM 7000 H 0 4,8 / 32 18,4 / 49,2 3,075 / 0,32 V 60 2344 9747 2 motores

18 GM 7000 M 0 3 / 20 11,3 / 33 5,6 / 0,414 IV 36 1381 9746 1 motor

19 GM 7000 U 0 6 / 40 22 / 66 2,8 / 0,207 V 60 2344 9747 2 motores

20

R medida [U –V] R Fase un motor


R Introducción = R Fase R Fase = –––––––––––––––– oder R Fase = R medida [Y–U] Con 2 motores R Introducción = ––––––––––––––––
2 2

Estado: 20.09.201 0
Ámbito de tensión 1 Y
(300 –335 V; 50 Hz. // 360 –400 V; 60 Hz.)

M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente

AN1 02594 /A734.ES


Nº Polipasto Motor P In R– Ámbito In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción de correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 60 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 medi- Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] ción medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente

1 Motor ajeno o (ver placa de tipos) (ver placa de medir e introducir


0 tipos) bajo P 1 .2
versión antigua de
ABUS

2 GM 800 L.4 0 0,34 / 2,3 2,3 / 8,3 8,9 / 1 ,28 I 8 306 9743

3 GM 800 H.4 0 0,54 / 3,8 3,9 / 9,1 1 3,3 / 1 ,35 II 16 61 3 9744

4 GM 800 U.4 0 0,66 / 4,8 5,0 / 1 0,7 1 1 ,1 / 1 ,08 II 16 61 3 9744

5 GM 1 000 L.6 0 0,54 / 3,6 3 /9,3 1 1 ,7 / 1 ,34 II 16 61 3 9744

6 GM 1 000 H.6 0 0,96 / 5,9 5,5 / 1 4 7,08 / 0,82 II 16 61 3 9744

7 GM 1 000 U.6 0 1 ,1 / 7,2 5,8 / 1 6,4 6,37 / 0,59 II 16 61 3 9744

8 GM 2000 L.3 0 0,96 / 5,9 5,5 / 1 4 7,08 / 0,82 II 16 61 3 9744

9 GM 2000 H.3 0 1 ,3 / 9,1 6,4 / 20 5,47 / 0,5 III 23 8


73 9745

10 GM 3000 L.4 0 1 ,44 / 8,9 6,7 / 1 8,3 6,65 / 0,59 III 23 8


73 9745

11 GM 3000 H.4 0 2,3 / 1 4,8 9,8 / 27,5 4,09 / 0,34 IV 36 1 38


1 9746

12 GM 5000 L.3 0 2,3 / 1 4,8 9,8 / 27,5 4,09 / 0,34 IV 36 1 38


1 9746

Página 33
Ámbito de tensión 1 Y
(300 V–335 V; 50 Hz. // 360 –400 V; 60 Hz.)

Página 34
M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente
Nº Polipasto Motor P In R– Ámbito In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción de correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 60 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 medi- Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] ción medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente

13 GM 5000 H.3 0 3,5 / 22,6 15,3 / 43 2,6 / 0,15 V 60 2344 9747

14 GM 6000 L 3 0 3,5 / 22,6 15,3 / 43 2,6 / 0,15 V 60 2344 9747

15 Reserve

16 GM 7000 L 0 2,9 / 19,2 11,6 / 31 2,79 / 0.268 IV 36 1381 9746 1 motor

17 GM 7000 H 0 5,8 / 38,4 23,2 / 62 1,4 / 0,134 V 60 2344 9747 2 motores

18 GM 7000 M 0 3,6 / 24 14,2 / 42 2,6 / 0,15 V 60 2344 9747 1 motor

19 GM 7000 U 0 7,2 / 48 28,4 / 84 1,3 / 0,075 VI 136 5169 19682 2 motores

20

R medida [U –V] R Fase un motor


R Introducción = R Fase R Fase = –––––––––––––––– oder R Fase = R medida [Y–U] Con 2 motores R Introducción = ––––––––––––––––
2 2

Estado: 20.09.201 0
Ámbito de tensión 1
(1 75 –1 95 V; 50 Hz. // 208 –230 V; 60 Hz.)

M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente

AN1 02594 /A734.ES


Nº Polipasto Motor P In R– In Factor de AN Observaciones
secu
Ámbito
Tipo Tipo [KW] [A] Introducción de [A] correcció n
enci bei 60 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 Módulo de
al 1 2 / 2 polos medi-
ción [en Ohmios] medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos ción de cor-
riente

1 Motor ajeno o (ver placa de tipos) (ver placa de medir e introducir


0 tipos) bajo P 1 .2
versión antigua de
ABUS

2 GM 800 L.4 0 0,34 / 2,3 4 / 1 0,9 2,95 / 0,42 II 16 61 3 9744

3 GM 800 H.4 0 0,54 / 3,8 6,7 / 1 5,7 4,4 / 0,45 II 16 61 3 9744

4 GM 800 U.4 0 0,66 / 4,8 8,7 / 1 8,5 3,7 / 0,36 III 23 8


73 9745

5 GM 1 000 L.6 0 0,54 / 3,6 5,2 / 1 6 3,88 / 0,44 II 16 61 3 9744

6 GM 1 000 H.6 0 0,96 / 5,9 9,5 / 24,2 2,33 / 0,27 III 23 8


73 9745

7 GM 1 000 U.6 0 1 ,1 / 7,2 1 0,0 / 28,3 2,1 3 / 0,20 IV 36 1 38


1 9746

8 GM 2000 L.3 0 0,96 / 5,9 9,5 / 24,2 2,33 / 0,27 III 23 8


73 9745

9 GM 2000 H.3 0 1 ,3 / 9,1 1 1 ,1 / 35 1 ,80 / 0,1 66 IV 36 1 38


1 9746

10 GM 3000 L.4 0 1 ,44 / 8,9 1 1 ,6 / 31 ,7 2,22 / 0,1 96 IV 36 1 38


1 9746

11 GM 3000 H.4 0 2,3 / 1 4.8 1 7 / 47,6 1 ,366 / 0,1 1 4 V 60 2344 9747

12 GM 5000 L.3 0 2,3 / 1 4,8 1 7 / 47,6 1 ,366 / 0,1 1 4 V 60 2344 9747

Página 35
Ámbito de tensión 1
(1 75 –1 95 V; 50 Hz. // 208 –230 V; 60 Hz.)

Página 36
M
otor de elevació
n M
ódulo de medició
n de corriente
Nº Polipasto Motor P In R– Meßbe– In Factor de AN Observaciones
secu Tipo Tipo Introducción reich correcció n
[KW] [A] [A]
enci bei 60 Hz.
(Introduc- 1 2 / 2 polos bajo P 1 .2 Módulo de
al 1 2 / 2 polos
ción [en Ohmios] medición
P 1 .1 ) 1 2 / 2 polos de cor-
riente

13 GM 5000 H.3 0 3,5 / 22,6 26,5 / 74 0,866 / 0,05 VI 136 5169

14 GM 6000 L 3 0 3,5 / 22,6 26,5 / 74 0,866 / 0,05 VI 136 5169

15 Reserve

16 GM 7000 L 0 2,9 / 19,2 20,1 / 54 0,93 / 0,09 V 60 2344 9747 1 motor

17 GM 7000 H 0 5,8 / 38,4 40,2 / 108 0,465 / 0,045 VI 136 5169 19682 2 motores

18 GM 7000 M 0 3,6 / 24 25 / 73 0,866 / 0,05 VI 136 5169 19682 1 motor

19 GM 7000 U 0 7,2 / 48 50 / 146 0,433 / 0,025 VI 136 5169 19682 2 motores

20

R medida 3 * R medida [U –V] R medida


R Introducción = ––––––––––––– R Fase = –––––––––––––––––– Con 2 motores R Introducción = –––––––––––––
2 2 4

Estado: 20.09.201 0
14 Declaració
n de Conformidad
en el sentido de la Directiva de maquinaria, Anexo II 1 A

Nosotros ABUS Kransysteme GmbH


Dirección Sonnenweg 1
D –51 647 Gummersbach
Apoderado para la recopilación de la documentación técnica especial:
Nombre, cargo, nombre de la empresa Michael Müller
Jefe de sección, Documentación Técnica
ABUS Kransysteme GmbH
Dirección Sonnenweg 1
D---51 647 Gummersbach

declaramos, que el producto:

Designación Sistema Indicador de Cargas

Tipo LIS---SE

en producció
n en serie

de las estipulaciones de las líneas de orientación europeas


2006/42/EG Máquinas
2006/95/EG Baja tensión
2004/1 08/EG Compatibilidad electromagnética

cumple la versión vigente en el momento de su presentación.


Se han aplicado especialmente las siguientes normas armonizadas:
EN 954---1 Segúridad de las máquinas
EN ISO 1 21 00---1 Segúridad de las máquinas, de los utensilios y de las instalaciones
EN ISO 1 21 00---2 Segúridad de las máquinas, Basic concepts, general principles for design
EN 60204 T32 Equipo eléctrico de las máquinas; exigencias sobre dispositivos elevadores
EN 61 000---6---4 Compatibilidad electromagnética; emisión de interferencias
EN 61 000---6---2 Compatibilidad electromagnética; resistencia a interferencias

y de las demás normas derivadas vigentes.

Una documentación técnica está enteramente disponible.


Las instructiones de servicio correspondientes están en el idioma del país de los utilizadores.

Nombre: Dr. Eckhard Bube

Dirección general
Gummersbach, 20.09.201 0 _____________________ _____________________
Firma de la persona autorizada Indicación del firmante

Esta declaración corresponde a EN ISO 1 7050.


La empresa ABUS Kransysteme GmbH sustiene un sistema de seguridad de cualidad conforme a DIN EN ISO
9001 .

AN1 02594 /A734.ES Página 37


Kransysteme

Lista de pieza

para

ABUS –Polipasto de cable

E D S

-E - 1 00
Tipo GM 800.4 -D D

metro rueda - 1 30.3
-S - 1 60.3

N° de serie ______________

Fabricante
ABUS Kransysteme Gm bH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51 647 Gummersbach info@abus---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y com


unicación a terceros de este docum
ento sin previa autorización expresa. El incum
plim
iento obligará
al pago de indem
nizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de m odelos de utilidad.

Estas lista de piezas está


n pensadas para un país de habla castellana y para usuarios y técnicos
de habla castellana.
AN 1 201 1 3.002_ES /E 368.ES 05.03.201 0 Manual de instrucciones original
Indice
1 Lista de pieza . . . . . . . . . . . . . 3 1 .6.4 Motor de polipasto
com plet con Freno . . . . . . . . . . . . . . . 25
1 .1 Ejem
plo para pedidos . . . . . . . . . . . . 3
1 .6.5 Motor de polipasto com plet sin Freno 25
1 .2 Rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1 .6.6 Freno (FD B 1 5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1 .2.1 E 1 00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1 .6.7 Accionam iento del m ecanism o
1 .2.2 E 1 00 abom bada . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 de elevación com pl.
1 .2.3 D 1 30.3 accionado . . . . . . . . . . . . . . . 6 (Motor con engrenaje) . . . . . . . . . . . . 26
1 .2.4 S 1 60.3 accionado . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1 .7 Traversaño de punto fijo . . . . . . . . . . . 27
1 .2.5 D 1 30.3 no accionado . . . . . . . . . . . . . 10
1 .8 Traversaño de la poleo de inversión 28
1 .2.6 S 1 60.3 no accionado . . . . . . . . . . . . . 13
1 .9 Sistema de m edición
1 .3 Contrafuerte S 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . 14 de cargas (Opcion) . . . . . . . . . . . . . . . 29
1 .4 Perno de sujeción E 1 00 . . . . . . . . . . 15
1 .1 0 Batistor del carrito . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1 .5 Accionam iento de translación . . . . . . 16 1 .1 0.1 D 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1 .5.1 E 1 00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 1 .1 0.2 S 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1 .5.2 D 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1 .1 1 Tam bor del cable ,
1 .5.3 S 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 guía del cable , cable . . . . . . . . . . . . . 32
1 .6 Accionam iento del
1 .1 2 Trócola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
mecanism o de elevación 800.5 . . . . 22
1 .6.1 Engrenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 1 .1 3 Interruptor final de
1 .6.2 Em brague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 carrera de elevación . . . . . . . . . . . . . . 36
1 .6.3 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 1 .1 4 Ejem
plo para pedidos . . . . . . . . . . . . 37


gina 2 Estado: 05.03.201 0
1 Lista de pieza

1
.1 E
jemplo para pedidos

Instrucciones para pedidos de piezas sueltas

Rogam
os dirijan sus pedidos de piezas sueltas a:

ABUS Kransystem
e Gm bH
Sonnenweg 1
D – 51 647 Gumm
ersbach

Telefon ##49 2261 37 – 1 21 , 425 , 421 , 1 45 , 41 1


Telefax ##49 2261 37 –41 4
eMail info@abus---kransystem e.de

Indique en el pedido:

1. Núm ero de fabricación


2. Núm ero de las lista de pieza
3. Núm ero de la pá gina
4. Núm ero de posición
5. Núm ero de la pieza
6. Cantidad

Ejem
plo para pedidos

1. 2. 3. 4. 5. 6.

1 23456 AN1 201 1 3.002 Pá


gina 4 1 30262 1

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES gina 3



1
.2 Rueda

1
.2.1E
100

2 1

Fig. 1

Juegos disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

1 30262 1 rueda accionado com pl.


2 31 1 08 1 rueda no accionado com pl.

gina 4
Pá Estado : 05.03.201 0
1
.2.2 E
100 abombada

2 1

Fig. 2

Juegos disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

1 30650 1 rueda accionado com pl.


2 1 301 6 1 rueda no accionado com pl.

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES gina 5



1
.2.3D1
30.3
accionado

13 8 7 19

10 12
8
17

11 6

Y
X
15 14
9

6
16

18
5 2 3 4
16

20

Dibujo 3

El alargamiento ADde las ruedas de su polipasto los encontrará


en la hoja técnica del polipasto, en su libro de
com probaciones.

gina 6
Pá Estado : 05.03.201 0
véase D
ib. 3
Página 6
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

3 21 5 2 Rodam iento radial rígido 6208 Z D


IN 625
4 82559 1 Brida de cojinete
5 82563 1 Perno de cojinete
6 6086 12 Tornillo nervado M8 x 25
7 71 551 1 Plancha atornillable 6 x M8
19 71 552 1 Plancha atornillable 8 x M8
8 5606 2 Tornillo nervado M8 x 1 6

9 83876 2 Rodillo guia ø70 m


m
83420 2 Rodillo guia ø75 m
m
8241 8 2 Rodillo guia ø80 m
m
83421 2 Rodillo guia ø82 m
m
83422 2 Rodillo guia ø85 m
m
83423 2 Rodillo guia ø90 m
m
83424 2 Rodillo guia ø92 m
m

10 82428 2 Rodam iento de rodillos cilíndricos NUP 204 ECP D


IN 541 2
11 82427 2 Aro Nilos NUP 204 JV
12 3704 2 Anillo de seguridad I 47 x 1 ,75 D
IN 472
13 1 1 93 2 Tornillo nervado M8 x 45
14 8241 9 2 Tapa del sistem a de guía
15 82429 6 Tornillo avellanado M5 x 1 6 D
IN EN ISO 1 0642
16 831 48 1 Tensor

17 831 85 1 Soporte Distancia m edia X=1 35m


m
Altura total Y=44 mm
831 90 1 Soporte Distancia m edia X=1 35m
m
Altura total Y=48 mm

18 831 82 1 Protector

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 82861 1 Rueda accionado con rodam


iento AD= 47m
m Pos. 2 --- 3
82862 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 52m
m
82863 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 57m
m
82864 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 62m
m

82869 1 Rueda accionado con rodam


iento sin pestaña de rueda

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[m m] Grua [m m ] Carro [m m ]
40 x 30 90 92 1 35 44
50 x 30 80 82 1 35 44
60 x 30 70 1 35 44
A45 ( 45 x 55 ) 85 1 35 48
A55 ( 55 x 65 ) 75 1 35 48

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 7
13 8 7 19

10 12
8
17

11 6

Y
X
15 14
9

6
16

18
5 2 3 4
16

20

Dibujo 4

El diá
m etro de la rueda D L y el alargam
iento AD
de las ruedas de su polipasto los encontrará
en la hoja técnica del
polipasto, en su libro de com probaciones.


gina 8 Estado : 05.03.201 0
1
.2.4 S
160.3
accionado
véase D
ib. 4 Página 8
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denom
inación Medidas D
IN

3 83265 2 Rodam iento radial rígido 621 1 Z D


IN 625
4 82564 1 Brida de cojinete
5 82562 1 Perno de cojinete
6 6086 12 Tornillo nervado M8 x 25
7 85460 1 Plancha atornillable
19 85461 1 Plancha atornillable
8 5606 2 Tornillo nervado M8 x 1 6
9 76463 2 Rodillo guia ø90 m m
83542 2 Rodillo guia ø92 m m
76464 2 Rodillo guia ø95 m m
7641 6 2 Rodillo guia ø1 00 m m
82378 2 Rodillo guia ø1 02 m m
76465 2 Rodillo guia ø1 05 m m
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 m m
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 m m
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 m m
10 77497 2 Rodam iento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC D
IN 541 2
11 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
12 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 D
IN 472
13 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
14 76425 2 Tapa del sistem a de guía
15 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 D
IN EN ISO 1 0642
16 831 47 1 Tensor
17 831 84 1 Soporte Distancia m edia X=1 55m
m
Altura total Y=56 mm
85463 1 Soporte Distancia m edia X=1 65m
m
Altura total Y=56 mm
831 89 1 Soporte Distancia m edia X=1 65m
m
Altura total Y=59 mm
18 831 81 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denom
inación Volum
en del paquete (pos.):

1 82873 1 Rueda accionado con rodam


iento AD= 47m
m Pos. 2 --- 3
82946 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 52m
m
82947 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 57m
m
82948 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 62m
m
82949 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 67m
m
82950 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 72m
m
82951 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 77m
m
82952 1 Rueda accionado con rodam
iento AD= 82m
m

82953 1 Rueda accionado con rodam


iento sin pestaña de rueda

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[m m] Grua [m m ] Carro [m m ]
40 x 30 110 112 1 55 56
50 x 30 110 112 1 65 59
60 x 40 1 00 1 02 1 65 59
70 x 70 90 92 1 65 59
A45 ( 45 x 55 ) 115 1 65 59
A55 ( 55 x 65 ) 1 05 1 65 59
A65 ( 65 x 75 ) 95 1 65 59

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES gina 9



1
.2.5 D1
30.3
no accionado

11

8 10
15

Y
X
14 12
7 6

14

16
4 2 3 5

21 20

22

17

18

19

Dibujo 5

El alargamiento ADde las ruedas de su polipasto los encontrará


en la hoja técnica del polipasto, en su libro de
com probaciones.


gina 1 0 Estado : 05.03.201 0
véase D
ib. 5 Página 1
0
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

3 21 5 2 Rodam iento radial rígido 6208 Z D


IN 625
4 51 55 1 Casquillo distanciador
5 51 56 1 Perno
6 5240 1 Anillo de seguridad A40 x 1 ,75 D
IN 471

7 83876 2 Rodillo guia ø70 m


m
83420 2 Rodillo guia ø75 m
m
8241 8 2 Rodillo guia ø80 m
m
83421 2 Rodillo guia ø82 m
m
83422 2 Rodillo guia ø85 m
m
83423 2 Rodillo guia ø90 m
m
83424 2 Rodillo guia ø92 m
m

8 82428 2 Rodam iento de rodillos cilíndricos NUP 204 ECP D


IN 541 2
9 82427 2 Aro Nilos NUP 204 JV
10 3704 2 Anillo de seguridad I 47 x 1 ,75 D
IN 472
11 1 1 93 2 Tornillo nervado M8 x 45
12 8241 9 2 Tapa del sistem a de guía
13 82429 6 Tornillo avellanado M5 x 1 6 D
IN EN ISO 1 0642
14 831 48 1 Tensor

15 831 85 1 Soporte Distancia m edia X=1 35m


m
Altura total Y=44 mm
831 90 1 Soporte Distancia m edia X=1 35m
m
Altura total Y=48 mm

16 831 82 1 Protector

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 82865 1 Rueda no accionado con rodam


iento AD= 47m
m Pos. 2 --- 3
82866 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD= 52m
m
82867 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD= 57m
m
82868 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD= 62m
m

82870 1 Rueda no accionado con rodam


iento sin pestaña de rueda

83920 2 Seguro de levantam


iento para polipasto SH = 30--- 40 m
mPos. 17--- 19
83927 2 Seguro de levantam
iento para polipasto SH = 50--- 60 m
mPos. 17--- 19

8391 1 2 Seguro de levantam


iento para polipasto Pos. 20 --- 22

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[m m] Grua [m m ] Carro [m m ]
40 x 30 90 92 1 35 44
50 x 30 80 82 1 35 44
60 x 30 70 1 35 44
A45 ( 45 x 55 ) 85 1 35 48
A55 ( 55 x 65 ) 75 1 35 48

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 1 1
11

8 10
15

Y
X
14 12
7 6

14

16
4 2 3 5

21 20

22

17

18

19

D
ib. 6

El diá
m etro de la rueda D L y el alargam
iento AD
de las ruedas de su polipasto los encontrará
en la hoja técnica del
polipasto, en su libro de com probaciones.


gina 1 2 Estado : 05.03.201 0
1
.2.6 S
160.3
no accionado
véase D
ib. 6 Página 1
2
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denom
inación Medidas D
IN

3 83265 2 Rodam iento radial rígido 621 1 Z D


IN 625
4 84035 1 Casquillo distanciador
5 8404 1 Perno
6 1 375 1 Anillo de seguridad A55 x 2 D
IN 471
7 76463 2 Rodillo guia ø90 m m
83542 2 Rodillo guia ø92 m m
76464 2 Rodillo guia ø95 m m
7641 6 2 Rodillo guia ø1 00 m m
82378 2 Rodillo guia ø1 02 m m
76465 2 Rodillo guia ø1 05 m m
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 m m
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 m m
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 m m
8 77497 2 Rodam iento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC D
IN 541 2
9 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
10 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 D
IN 472
11 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
12 76425 2 Tapa del sistem a de guía
13 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 D
IN EN ISO 1 0642
14 831 47 1 Tensor
15 831 84 1 Soporte Distancia m edia X=1 55m
m
Altura total Y=56 mm
85463 1 Soporte Distancia m edia X=1 65m
m
Altura total Y=56 mm
831 89 1 Soporte Distancia m edia X=1 65m
m
Altura total Y=59 mm
16 831 81 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denom
inación Volum
en del paquete (pos.):

1 82874 1 Rueda no accionado con rodam


iento AD = 47m m Pos. 2 --- 3
82954 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD = 52m m
82955 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD = 57m m
82956 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD = 62m m
82957 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD = 67m m
82958 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD = 72m m
82959 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD = 77m m
82960 1 Rueda no accionado con rodam
iento AD = 82m m
82961 1 Rueda no accionado con rodam
iento sin pestaña de rueda

85464 2 Seguro de levantam


iento para polipasto SH = 30--- 40 Pos. 17--- 19
85465 2 Seguro de levantam
iento para polipasto SH = 60--- 70 Pos. 17--- 19
8391 2 2 Seguro de levantam
iento para polipasto Pos. 20 --- 22

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[m m] Grua [m m ] Carro [m m ]
40 x 30 110 112 1 55 56
50 x 30 110 112 1 65 59
60 x 40 1 00 1 02 1 65 59
70 x 70 90 92 1 65 59
A45 ( 45 x 55 ) 115 1 65 59
A55 ( 55 x 65 ) 1 05 1 65 59
A65 ( 65 x 75 ) 95 1 65 59

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 1 3
1
.3 Contrafuerte S
130

Fig. 7

Juegos disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

1 1 3040 1 contrafuerte com


pl.


gina 1 4 Estado : 05.03.201 0
1
.4 Perno de sujeción E
100

2
1

Fig. 8

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denom
inación Medidas D
IN
1 91 82 1 protección cantos
2 33340 4 tornillo de sujeción compl. FB=200 m m
31 1 40 4 tornillo de sujeción compl. FB=220 m m
31 1 41 4 tornillo de sujeción compl. FB=240 m m
31 1 42 4 tornillo de sujeción compl. FB=260 m m
31 1 43 4 tornillo de sujeción compl. FB=280 m m
31 1 44 4 tornillo de sujeción compl. FB=300 m m
31 855 4 tornillo de sujeción compl. FB=305 m m
31 1 98 4 perno de sujeción com pl. FB=350 m m
32531 4 perno de sujeción com pl. FB=400 m m
4 perno de sujeción com pl. FB= ... m
m
El ancho da viga FB de la polipasto lo encontrará
en la hoja m
atriz de la polipasto en el libro de com
probaciones.

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES gina 1 5



1
.5 Accionamiento de translación

1
.5.1E
100

1 00

Fig. 9

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

11 1 9523 1 caja del engranaje


40 71 36 4 anillo de seguridad I 90 x 3
56 221 0 1 placa de anclaje
57 25283 1 ventilación con zapata freno
59 221 6 1 cubierta de ventilación
61 831 1 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 1 1 567 4 tornillo M 5 x 1 60 Motor 0.1 2/0.1 4 kW
83 1 1 568 2 anillo tórico motor 90 x 2
99 6086 4 tornillo nervado Verbus M 8 x 25
1 00 86526 1 control electrónico del freno


gina 1 6 Estado : 05.03.201 0
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 9496 1 accionam iento de translación GE 1 029 4/1 6 4.8/1 9.2 m


/min
1 9497 1 accionam iento de translación GE 1 030 5/20 6/24 m
/min
1 9498 1 accionam iento de translación GE 1 031 7/28 8.4/33.6 m
/min
(380–41 5 V / 50 Hz // 440–480 V/ 60 Hz // estrello)

1 1 569 1 anillo tórico engrenaje Pos. 38,39


1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 566 1 rodam iente radial rígido Pos. : 71; 93

1 1 570 1 piezas sueltos freno Pos. 73,74,76,77,79,82


Motor 0.1 2 / 0.1 4 kW

2254 1 ventilación con zapata freno Pos. 57,77

1 estator com
pl. Pos. 52,60 –62,81,84
1 1 575 GE 1 029, GE 1 030, GE 1 031
Motor 0.1 2 / 0.1 4 kW

1 1 571 1 placa de cojinete de freno Pos. 55,56,74,79,82


Motor 0.1 2 / 0.1 4 kW

El núm ero GE del m


otor de traslación de la polipasto lo encontrará
en la hoja m
atriz de la polipasto en el libro de
com probaciones.

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES gina 1 7



1
.5.2 D1
30

1 00

Fig. 10

El núm ero GE del m


otor de traslación de la polipasto lo encontrará
en la hoja m
atriz de la polipasto en el libro de
com probaciones.

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denom
inación dim
ensiones D
IN

11 6959 1 caja del engranaje


40 6961 4 anillo de seguridad
56 2231 1 placa de anclaje
57 25284 1 ventilación con zapata freno
61 831 1 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 1 1 364 4 tornillo M6 x 1 90 Motor 0.1 8 / 0.22 kW
71 1 6 4 tornillo M6 x 230 Motor 0.28 /0.34 kW
1 1 61 0 4 tornillo M6 x 250 Motor 0.37 / 0.44 kW
83 6977 2 anillo tórico motor
99 6086 4 tornillo nervado Verbus M8 x 25
1 00 86526 1 control electrónico del freno

gina 1 8
Pá Estado : 05.03.201 0
Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denom
inación volum
en del paquete (pos.):
6239 1 accion.de translación GE 1 361 5/20 6/24 m
/min
84433 1 accion.de translación GE 1 382 5/20 6/24 m
/min
6297 1 accion.de translación GE 1 362 7.5/30 9/36 m
/min
61 83 1 accion.de translación GE 1 349 7.5/30 9/36 m
/min
61 84 1 accion.de translación GE 1 350 1 0/40 1 2/48 m
/min
79559 1 accion.de translación GE 1 375 1 0/40 1 2/48 m
/min
8321 1 accion.de translación GE 1 365 1 2.5/50 1 5/60 m
/min
79560 1 accion.de translación GE 1 376 1 2.5/50 1 5/60 m
/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)

71 1 7 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39


1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 363 1 rodam iente radial rígido Pos. : 71; 93

1 1 366 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.1 8 /0.22 kW

1 1 547 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.28 /0.34 kW

72078 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.37 /0.44 kW

2255 1 ventilación con zapata freno Pos. : 57; 77

1 estator com
pl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84
6990 Motor 0.1 8 / 0.22 kW
7526 Motor 0.28 / 0.34 kW
72071 Motor 0.37 / 0.44 kW

31 21 1 placa de cojineto de freno com


pl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.1 8 /0.22 kW

3606 1 placa de cojineto de freno com


pl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.28 /0.34 kW

1 01 901 1 placa de cojineto de freno com


pl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.37 /0.44 kW

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 1 9
1
.5.3S
160

1 00

Fig. 11

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación dim
ensiones D
IN

11 1 1 1 08 1 caja del engranaje


40 1 1 609 1 anillo de seguridad SB 1 20 x 2.5 D
IN 472
56 1 1 608 1 placa de anclaje
57 25285 1 ventilación con zapata freno
61 831 1 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 1 1 61 0 4 tornillo M 6 x 250 Motor 0.48 / 0.58 kW
83 1 1 61 4 2 anillo tórico motor
99 5921 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 25
1 00 86526 1 control electrónico del freno

gina 20
Pá Estado : 05.03.201 0
Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denom
inación volum
en del paquete (pos.):

31 99 1 accion.de translación GE 1 655 5/20 6/24 m/min


3201 1 accion.de translación GE 1 656 7.5/30 9/36 m
/min
321 1 1 accion.de translación GE 1 657 1 0/40 1 2/48 m
/min
321 2 1 accion.de translación GE 1 61 6 1 2.5/50 1 5/60 m
/min
5796 1 accion.de translación GE 1 641 1 5/60 m
/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)

1 1 633 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39


1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
11114 1 rodam iente radial rígido Pos. : 71; 93
1 1 634 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
1 1 61 2 1 ventilación con zapata freno Pos. : 57; 77
Motor 0.48 /0.58 kW

1 estator com
pl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84
1 1 635 Motor 0.48 / 0.58 kW

9304 1 placa de cojineto de freno com


pl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor0. 48 / 0. 58 kW

El núm ero GE del m


otor de traslación de la polipasto lo encontrará
en la hoja m
atriz de la polipasto en el libro de
com probaciones.

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 21
1
.6 Accionamiento del mecanismo de elevación 800.5

Fig. 12

El núm
ero de D
SN del m
otor com
pleto de su m
ecanism
o de elevación aparece en la placa indicativa del m
ecanism
o.

gina 22
Pá Estado : 05.03.201 0
1
.6.1E
ngrenaje
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

11 --- --- 2 clavija cilíndrica B--- 1 0--- m


6 x 35 D
IN EN ISO 2338
12 84365 4 arandela D
IN EN ISO 7092
13 1 8403 4 tornillo cilíndrico M1 0 x 95 –8.8 D
IN EN ISO 4762
(utiliza con adaptatora, Pos. 57)
13 85981 4 tornillo cilíndrico M1 0 x 1 1 0 – 8.8 D
IN EN ISO 4762
(utiliza sin adaptatora, Pos. 57)
57 1 04729 4 adaptatora
(utiliza en batistor del carrito; generación 1 ---4)
58 2481 4 tornillo cilíndrico M1 2 x 20 – 8.8 D
IN 7984
14 --- --- 10 tornillo cilíndrico M8 x 45 – 8.8 D
IN EN ISO 4762
55 --- --- 1 tornillo de cierre M1 6 x 1 .5 D
IN 908

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 04507 1 engranaje com


pl., i = 47 Velocidad de elevac. 4/1 = 8m /m in
Velocidad de elevac. 2/1 = 1 6m /m in
1 04506 1 engranaje com
pl., i = 60 Velocidad de elevac. 4/1 = 6.3m /m in
Velocidad de elevac. 2/1 = 1 2.5m /m in
1 04505 1 engranaje com
pl., i = 74,7 Velocidad de elevac. 4/1 = 5m /m in
Velocidad de elevac. 2/1 = 1 0m /m in
1 04504 1 engranaje com
pl., i = 95 Velocidad de elevac. 4/1 = 4m /m in
Velocidad de elevac. 2/1 = 8m /m in

--- 1 tren de engranajes com


pl. (Set) i = 47
--- 1 tren de engranajes com
pl. (Set) i = 60
--- 1 tren de engranajes com
pl. (Set) i = 74,7
--- 1 tren de engranajes com
pl. (Set) i = 95

1 05645 1 rodam iento engrenaje (Set) Pos. 1 --- 4, 7,8


1 04587 1 retén para ejes engrenaje (Set) Pos. 9, 10

1
.6.2 E
mbrague
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

16 --- --- 1 chaveta A3 x 3 x 20 D


IN 6885 --- 1
17 1 8465 1 corona dentada
18 --- --- 1 m itad de em
brague lado engranaje
19 --- --- 1 m itad de em
brague lado m otor
20 --- --- 1 chaveta A8 x 7 x 25 D
IN 6885 --- 1

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 04591 1 em
brague com
pl. (Set) Pos. 16 --- 20

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 23
1
.6.3Motor
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

15 6086 4 tornillo nervado Verbus M8 x 25 Gütekl. 1 00


21 5240 1 anillo de seguridad A40 x 1 .75 DIN 471
25 --- --- 1 estator
(contenido en ”m otor con freno” y en ”motor sin freno”)

28 5936 1 arandela de apoyo Seeger SS 35 x 45 x 2.5 D


IN 988
29 1 8467 1 arandela de cuña Seeger JB 80
31 47096 1 anillo de seguridad A35 x 1 .5 D
IN 471

47 1 2630 1 tapa del rodam


iento B paraMotor DSN 700329
1 04728 1 tapa del rodam
iento B paraMotoren anderer D
SN

48 4 tornillo cilíndrico para Motor 1 .9 kW


1 2631 M6 x 202 x 30 --- D IN EN 4762 para Motor D SN 700329
1 1 364 4 M6 x 1 90 x 30 --- DIN EN 4762 para Motoren anderer D SN

4 tornillo cilíndrico para Motor 3.2 kW


1 2632 M6 x 240 x 30 --- D IN EN 4762 para Motor D SN 700329
71 1 6 4 M6 x 230 x 30 --- D IN EN 4762 para Motoren anderer DSN

4 tornillo cilíndrico para Motor 4.0 kW


1 1 386 M6 x 286 x 30 --- D IN EN 4762 para Motor D SN 700329

54 --- --- brida

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 05581 1 parte para enchufe del m


otor Tam
año 1 kpl. Pos. 49
incl. enchufe

1 2653 aleta del ventilador com


pl. FD
B 15
com puesto de: Pos. 37, 39, 40
--- --- 1 ventilador
--- --- 1 chaveta A8x7x1 6
--- --- 1 anillo de seguridad A24x1 .2

1 2654 cubierta de ventilación com


pl.
com puesto de: Pos. 36, 46
--- --- 1 cubierta de ventilación
--- --- 3 tornillo hexagonal M5x1 2

1 05682 rodam iento m otor


com puesto de: Pos. 22, 23, 30, 32
--- --- 1 rodam iento radial rígido
--- --- 1 arandela com pensadora de rodam
iento
--- --- 1 etén para ejes


gina 24 Estado : 05.03.201 0
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1
.6.4 Motor de polipasto complet con Freno
(contienen la brida de sujeción, el m
otor con la m
itad del em
brague y la carcasa de conexiones, freno com
pleto,
cubierta de ventilador)

(380–41 5 V /50 Hz // 440–480 V / 60 Hz // estrello)


1 04566 1 Motor com pl. 1 .9 kW
1 04571 1 Motor com pl. 3.2 kW
1 04860 1 Motor com pl. 4.0 kW

1
.6.5 Motor de polipasto complet sin Freno
(contienen m otores com pletos con brida de sujeción, pero sin las posiciones de freno, aleros de ventilación, cu-
bierta de ventilador ni piezas del em brague)

(380–41 5 V /50 Hz // 440–480 V / 60 Hz // estrello)


1 04576 1 Motor 1 .9 kW
1 04581 1 Motor 3.2 kW
301 448 1 Motor 4.0 kW

1
.6.6 Freno (FD
B15)
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denom
inación Medidas D
IN

33 1 2634 1 anillo de junta


34 1 1 462 1 enchufe
35 76727 3 tornillo hexagonal M6 x 70 D
IN 931
56 1 9741 3 tornillo
44 5464 1 placa de anclaje 30Nm
44 5486 1 placa de anclaje 45Nm Motor 4.0 KW
45 1 2633 1 rotor de frenado

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 25
Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denom
inación Volum
en del paquete (pos.):

1 02242 buje 25H7 kpl. para freno FD


B 15 Pos. 38, 41, 42
com puesto de:
1 1 702 1 buje
2609 1 anillo de seguridad A 25 x 1 .2
1 5347 1 chaveta A8 x 7 x 22

1 2658 1 cuerpo del im án com


pl. 30Nm Pos. 34, 35
BRSP 81 --- 98 VD C Pos. 43

1 271 1 1 cuerpo del im án com pl. 45Nm Pos. 34, 35


BRSP 81 ---98 VD C (für Motor 4.0 KW) Pos. 43

1
.6.7 Accionamiento del mecanismo de elevación compl.
(Motor con engrenaje)
(380–41 5 V /50 Hz // 440–480 V / 60 Hz // estrello)
88052 1 accionam iento del m ecanism
o de elevación com
pl. 1 .9 kW i = 47
88053 1 accionam iento del m ecanism
o de elevación com
pl. 1 .9 kW i = 60
88054 1 accionam iento del m ecanism
o de elevación com
pl. 1 .9 kW i = 74,7
88056 1 accionam iento del m ecanism
o de elevación com
pl. 1 .9 kW i = 95

88057 1 accionam
iento del m
ecanism
o de elevación com
pl. 3.2 kW i = 47
88066 1 accionam
iento del m
ecanism
o de elevación com
pl. 3.2 kW i = 60
88075 1 accionam
iento del m
ecanism
o de elevación com
pl. 3.2 kW i = 74,7
88084 1 accionam
iento del m
ecanism
o de elevación com
pl. 3.2 kW i = 95

901 75 1 accionam
iento del m
ecanism
o de elevación com
pl. 4.0 kW i = 47
901 74 1 accionam
iento del m
ecanism
o de elevación com
pl. 4.0 kW i = 60
1 061 1 1 1 accionam
iento del m
ecanism
o de elevación com
pl. 4.0 kW i = 74,7
1 061 1 2 1 accionam
iento del m
ecanism
o de elevación com
pl. 4.0 kW i = 95

gina 26
Pá Estado : 05.03.201 0
1
.7 Traversaño de punto fijo
10 1

5 8 9

2
6

Fig. 13

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

2 9230 1 traversaño de punto fijo 6mrecorrido de gancho


9205 1 traversaño de punto fijo 9mrecorrido de gancho

7 7309 1 grapa de gargantilla 6.5 D


IN EN 1 341 1 --- 5
10 9093 2 casquillo de cojinete 1 8 x 22 x 1 5
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 381 60 1 traversaño de punto fijo com


pl. 6mrecorrido de gancho
42651 1 traversaño de punto fijo com
pl. 9mrecorrido de gancho

1 2499 1 bolsa del cable com


pl.
1 2500 1 perno com pl. Pos. 3,4
1 2501 2 perno com pl. Pos. 8,9

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES gina 27



1
.8 Traversaño de la poleo de inversión
1 11

Fig. 14

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

2 9229 1 traversaño de la poleo de inversión 6mrecorrido de gancho


91 79 1 traversaño de la poleo de inversión 9mrecorrido de gancho

11 9282 2 casquillo de cojinete 28 x 32 x 20

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 31 1 1 4 1 traversaño poleo de inversión com


pl. 6mrecorrido de gancho
42652 1 traversaño poleo de inversión com
pl. 9mrecorrido de gancho

361 49 1 roldana con rodam


ientos Pos. 3 –5
31 068 1 perno com pl. Pos. 6 –8
1 2504 2 perno com pl. Pos. 9,10

gina 28
Pá Estado : 05.03.201 0
1
.9 S
istema de medición de cargas (Opcion)

Fig. 15

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

Velox eje de m
edición
12 1 5877 1 eje de m edición MA800.4
13 5500 1 soporte del eje
14 5605 1 tornillo nervado Verbus M 6 x 12

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES gina 29



1
.1
0 Batistor del carrito

1
.1
0.1D1
30

2,4,5
1

2,3,4,5 Fig. 16

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN
1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 30677 3 perno de articulación
3 71 43 2 casquillo 55 /42 x 30
4 30956 3 soporte del eje
5 1 6898 6 tornillo nervado Verbus M 10 x 16

gina 30
Pá Estado : 05.03.201 0
1
.1
0.2 S
160

2 3

4,5,6

Fig. 17

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

1 1 0431 2 topes 80 x 80
2 43833 2 seguro (contra descarrilam
ientos)
3 8803 6 tornillo nervado Verbus M 1 2 x 30
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

43853 1 articulación com


pl. Pos. 4 –6

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 31
1
.1
1Tambor del cable , guía del cable , cable
2 3 4

6
7
8

14

16
11

12

13

15

14

Fig. 18


gina 32 Estado : 05.03.201 0
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

2 1 tam
bor del cable 6mrecorrido de gancho
1 tam
bor del cable 9mrecorrido de gancho

3 31 099 2 brida final 6 / 6.5 mm


4 3674 2 tornillo cilíndrico M 6 x 16 D
IN EN ISO 4762
5 7233 2 anillo de m uelle WR 62
6 7232 1 anillo de graduación BE 25
7 6325 1 arandela de apoyo SS 25 x 35 x 2.0 D
IN 988
8 7299 1 anillo de seguridad AS 25 x 2 D
IN 471

9 1 9446 1 cable, galvanizado 6.5 m


m x 29.1 5 m 6mrecor. gancho
1 9447 1 cable, galvanizado 6.5 m
m x 41 .1 5 m 9mrecor. gancho

1 cable, galvanizado 6.5 m


m x ... m Sonder

11 7345 1 anillo de guía del cable 1 75 / 1 76


12 7690 1 abrazadera de apriete de cable 1 75 /1 76
13 7347 1 m uelle de tracción
14 71 55 1 tornillo hexagonal M 6 x 16 D
IN EN 1 661
15 7691 1 unión 1 75 / 1 76
16 1 2503 1 arrastre
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

1 31 1 02 1 tam
bor del cable 6mrecorrido de gancho Pos. 2 –8
3361 9 1 tam
bor del cable 9mrecorrido de gancho Pos. 2 –8
10 31 1 35 1 guía del cable 1 75 /1 76 kpl. Pos. 11–16

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 33
1
.1
2 Trócola

Fig. 19

gina 34
Pá Estado : 05.03.201 0
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

1 4358 2 rem ache de m acho 4x6 D


IN 7337 A
2 7366 1 rótulo del fabricante
4 7321 4 protección cantos
5 6582 1 perno
11 7330 2 tapa (interior)
12 31 069 2 pieza de unión
14 7331 2 tapa (exterior)
15 6584 2 tapa
16 7764 1 rótulo de capacidad 1 .0 t
7765 1 rótulo de capacidad 1 .25 t
1 9505 1 rótulo de capacidad 1 .6 t
7766 1 rótulo de capacidad 1 .75 t
7767 1 rótulo de capacidad 2.0 t
551 4 1 rótulo de capacidad 2.5 t
7870 1 rótulo de capacidad 3.0 t
1 9506 1 rótulo de capacidad 3.2 t
7871 1 rótulo de capacidad 3.5 t
17 5605 4 tornillo nervado Verbus M 6 x 12
18 7322 1 rodam iento axial bolas doble efecto 51 1 06 D
IN 71 1
19 7380 1 m anguito de sujeción 6 x 50 D
IN EN ISO 8752
20 31 074 1 traversaño
21 1 49 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 1
1 50 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 2.5
1 50 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 4
1 50 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 2.5
1 50 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 4
629 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 6

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

7 361 49 1 roldana con rodam


ientos Pos. 8–10
22 34884 1 gancho sim
ple con tuerca GSN 1
34885 1 gancho sim
ple con tuerca GSN 2.5
42949 1 gancho sim
ple con tuerca GSN 4
23 37620 1 gancho doble con tuerca GSN 2.5
42951 1 gancho doble con tuerca GSN 4
49058 1 gancho doble con tuerca GSN 6
24 33290 1 trócola com
pl. con gancho sim
ple GSN 1
33292 1 trócola com
pl. con gancho sim
ple GSN 2.5
42959 1 trócola com
pl. con gancho sim
ple GSN 4
25 37621 1 trócola com
pl. con gancho doble GSN 2.5
42961 1 trócola com
pl. con gancho doble GSN 4
49061 1 trócola com
pl. con gancho doble GSN 6
26 31 1 33 1 suspensión del gancho GSN 1
31 806 1 de carga con GSN 2.5
42953 1 gancho sim ple GSN 4
27 3761 9 1 suspensión del gancho GSN 2.5
42955 1 de carga con GSN 4
49059 1 gancho doble GSN 6
1 2502 1 Tapa interior y exterior
con elem ento de unión Pos. 4, 11, 14

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 35
1
.1
3Interruptor final de carrera de elevación
1 2 10 3 4 7 6 5 9

6 7 8 11 12 Fig. 20

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denom


inación Medidas D
IN

1 1 8966 1 Cubierta, parte inferior


2 6085 2 Tornillo nervado Verbus M 6 x 25
3 1 0580 1 Eje adaptador
4 1 7527 2 Tornillos para chapa B 6,3 x 22
5 1 8967 1 Tapa de cubierta
6 1 4443 1 Cordel de sujeción
7 1 51 87 2 Tornillo de cabeza de lenteja 4 x 12
8 8308 1 Paso de cable 1 0--- 1 4 m
m
9 35834 1 Rótulo de tipo en blanco
10 1 8968 1 Adaptador de cubierta
11 5400 1 Interruptor final de
carrera de elevación GPK 75.3–2
12 1 8066 1 Enchufe 6pol.

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denom


inación Volum
en del paquete (pos.):

32320 1 Recubim iento del interruptor final com


pl. Pos. 1, 2, 4 --- 10
1 Interruptor final de
carrera de elevación com pl. Pos. 3, 11, 12


gina 36 Estado : 05.03.201 0
1
.1
4 E
jemplo para pedidos

Copiar –rellenar –enviar por fax

A:

ABUS Kransystem e GmbH


Abt. Ersatzteilverkauf

Fax. ##49 / 22 61
/37 –41
4

Pedido de piezas sueltas (Einzelteilbestellung)

Núm ero de fa- Núm ero de Número de la Nú- Núm


ero de la pieza Canti-
bricación del las lista de página m ero dad
polipasto piezas de posi-
ción

Fabrik–Nr. Num m er Seiten–Nr. Pos.–Nr Teil–Num


mer Stück-
des Seilzuges der Einzel- des zahl
teilliste Ersatzteiles

1 2011 3.002_ES

______________________ _______________________________ __________________


Fecha Firm
a Sello

AN 1 201 1 3.002_ES / E 368.ES Pá


gina 37
Kransysteme

Lista de pieza

para

ABUS –Polipasto de cable

E D DA

DQA S

-E - 130
-D - 2/1 - 160
Typ GM 3000.4 - DA Diámetro rueda - 200
- DQA - 4/1 - 280
-S

N° de serie ____________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247
D –51647 Gummersbach info@abus---kransysteme.de

Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.

Estas lista de piezas están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios y técnicos
de habla castellana.
A1 20143.004_ES /E 399.ES 28.02.201 3 Manual de instrucciones original
Indice
1 Lista de pieza . . . . . . . . . . . . . 3 1.7.4 Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1 .7.5 Motor de polipasto complet
1 .1 Ejemplo para pedidos . . . . . . . . . . . . 3
con Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1 .2 Mecanismo de traslación . . . . . . . . . . 4 1 .7.6 Motor de polipasto complet sin Freno 41
1 .2.1 E 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1 .7.7 Accionamiento del mecanismo
1 .2.2 E 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 de elevación compl.
(Motor con engrenaje) . . . . . . . . . . . . 41
1 .3 Mecanismo de traslación abombada 6
1 .3.1 E 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1 .8 Ventilatión extraña (Opcion) . . . . . . . 42
1 .3.2 E 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1 .9 Traversaño de punto fijo . . . . . . . . . . . 44
1 .4 Rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 1 .1 0 Traversaño de la poleo de inversión 45
1 .4.1 D 130.3 accionado . . . . . . . . . . . . . . . 9 1 .11 Sistema de medición
1 .4.2 D 160.3, DQA1 60.3 accionado . . . . 10 de cargas (Opcion) . . . . . . . . . . . . . . . 46
1 .4.3 D 200.3, S 200.3 accionado . . . . . . . 11
1 .12 Batistor del carrito . . . . . . . . . . . . . . . . 47
1 .4.4 S 280.3 accionado . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.1 2.1 D 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
1 .4.5 D 130.3 no accionado . . . . . . . . . . . . . 16
1.1 2.2 D 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
1 .4.6 D 160.3, DQA1 60.3 no accionado . . 17
1.1 2.3 DQA1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
1 .4.7 D 200.3, S 200.3 no accionado . . . . . 18
1.1 2.4 S 200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
1 .4.8 S 280.3 no accionado . . . . . . . . . . . . . 20
1.1 2.5 S 280 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
1 .5 Perno de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1 .1 3 Contrafuerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1 .5.1 E 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.1 3.1 S 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1 .5.2 E 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.1 3.2 S 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1 .6 Accionamiento de translación . . . . . . 24
1 .14 Tambor del cable ,
1 .6.1 E 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
guía del cable , cable . . . . . . . . . . . . . 52
1 .6.2 E 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1 .6.3 D 130 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 1.1 5 Trócola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
1 .6.4 D 160, DQA 160 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 1 .1 5.1 Construcción 2/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
1 .6.5 D 200, S 200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 1 .1 5.2 Construcción 4/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
1 .6.6 S 280 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 1 .16 Interruptor final de
carrera de elevación . . . . . . . . . . . . . . 58
1 .7 Accionamiento del mecanismo
de elevación 3000.5 . . . . . . . . . . . . . . 36 1.1 7 Anexo Modelo DA . . . . . . . . . . . . . . . . 59
1 .7.1 Engrenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 1 .1 7.1 Articulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
1 .7.2 Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 1 .17.2 Conexión del soporte principal . . . . . 60
1 .7.3 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 1.1 7.3 Topes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Página 2 Estado: 28.02.201 3


1 Lista de pieza

1
.1 Ejemplo para pedidos

Instrucciones para pedidos de piezas sueltas

Rogamos dirijan sus pedidos de piezas sueltas a:

ABUS Kransysteme GmbH


Sonnenweg 1
D – 51647 Gummersbach

Telefon ##49 2261 37 – 121 , 425 , 421 , 145 , 411


Telefax ##49 2261 37 –414
eMail info@abus---kransysteme.de

Indique en el pedido:

1. Número de fabricación
2. Número de las lista de pieza
3. Número de la página
4. Número de posición
5. Número de la pieza
6. Cantidad

Ejemplo para pedidos

1. 2. 3. 4. 5. 6.

123456 A120143.004 Página 4 1 30626 1

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 3


1
.2 Mecanismo de traslación

1
.2.1E 1
30

2 1

Fig. 1

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 30626 1 rueda accionado compl.


2 32627 1 rueda no accionado compl.

Página 4 Estado : 28.02.201 3


1
.2.2 E1
60

2 1

Fig. 2

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 41 371 1 rueda accionado compl.


2 41 370 1 rueda no accionado compl.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 5


1
.3 Mecanismo de traslación abombada

1
.3
.1E 1
30

2 1

Fig. 3

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 30651 1 rueda accionado compl.


2 1 301 8 1 rueda no accionado compl.

Página 6 Estado : 28.02.201 3


1
.3
.2 E 1
60

2 1

Fig. 4

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 41 429 1 rueda accionado compl.


2 41 428 1 rueda no accionado compl.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 7


1
.4 Rueda

13 8 7 19

1 0 12
8
17

11 6

Y
X
15 14
9

6
16

18
5 2 3 4
16

20

Dibujo 5

El alargamiento AD de las ruedas de su polipasto los encontrará en la hoja técnica del polipasto, en su libro de
comprobaciones.

Página 8 Estado : 28.02.201 3


1
.4.1D 1
30.3
accionado
véase Dib. 5 Página 8

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 215 2 Rodamiento radial rígido 6208 Z DIN 625


4 82559 1 Brida de cojinete
5 82563 1 Perno de cojinete
6 6086 12 Tornillo nervado M8 x 25
7 71 551 1 Plancha atornillable 6 x M8
19 71552 1 Plancha atornillable 8 x M8
8 5606 2 Tornillo nervado M8 x 1 6

9 83876 2 Rodillo guia ø70 mm


83420 2 Rodillo guia ø75 mm
8241 8 2 Rodillo guia ø80 mm
83421 2 Rodillo guia ø82 mm
83422 2 Rodillo guia ø85 mm
83423 2 Rodillo guia ø90 mm
83424 2 Rodillo guia ø92 mm

10 82428 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 204 ECP DIN 541 2


11 82427 2 Aro Nilos NUP 204 JV
12 3704 2 Anillo de seguridad I 47 x 1 ,75 DIN 472
13 1 1 93 2 Tornillo nervado M8 x 45
14 8241 9 2 Tapa del sistema de guía
15 82429 6 Tornillo avellanado M5 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
16 831 48 1 Tensor

17 831 85 1 Soporte Distancia media X=1 35mm


Altura total Y=44 mm
831 90 1 Soporte Distancia media X=135mm
Altura total Y=48 mm

18 831 82 1 Protector

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 82861 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


82862 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 52mm
82863 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 57mm
82864 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 62mm

82869 1 Rueda accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 90 92 135 44
50 x 30 80 82 135 44
60 x 30 70 135 44
A45 ( 45 x 55 ) 85 135 48
A55 ( 55 x 65 ) 75 135 48

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 9


1
.4.2 D1
60.3
, DQA 1
60.3
accionado
véase Dib. 5 Página 8
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 83265 2 Rodamiento radial rígido 621 1 Z DIN 625


4 82564 1 Brida de cojinete
5 82562 1 Perno de cojinete
6 6086 12 Tornillo nervado M8 x 25
7 85460 1 Plancha atornillable
19 85461 1 Plancha atornillable
8 5606 2 Tornillo nervado M8 x 1 6
9 76463 2 Rodillo guia ø90 mm
83542 2 Rodillo guia ø92 mm
76464 2 Rodillo guia ø95 mm
76416 2 Rodillo guia ø1 00 mm
82378 2 Rodillo guia ø1 02 mm
76465 2 Rodillo guia ø1 05 mm
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 mm
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 mm
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 mm
10 77497 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC DIN 541 2
11 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
12 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 DIN 472
13 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
14 76425 2 Tapa del sistema de guía
15 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
16 831 47 1 Tensor
17 831 84 1 Soporte Distancia media X=1 55mm
Altura total Y=56 mm
85463 1 Soporte Distancia media X=165mm
Altura total Y=56 mm
831 89 1 Soporte Distancia media X=165mm
Altura total Y=59 mm
18 831 81 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 82873 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


82946 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 52mm
82947 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 57mm
82948 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 62mm
82949 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 67mm
82950 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 72mm
82951 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 77mm
82952 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 82mm

82953 1 Rueda accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 11 0 1 12 155 56
50 x 30 11 0 1 12 165 59
60 x 40 100 1 02 165 59
70 x 70 90 92 165 59
A45 ( 45 x 55 ) 11 5 165 59
A55 ( 55 x 65 ) 105 165 59
A65 ( 65 x 75 ) 95 165 59

Página 1 0 Estado : 28.02.201 3


1
.4.3D 200.3
, S 200.3
accionado
véase Dib. 5 Página 8

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 204 2 Rodamiento radial rígido 621 2 Z DIN 625


4 77626 1 Brida de cojinete
5 7381 8 1 Perno de cojinete
6 77379 12 Tornillo nervado M1 0 x 30
7 71 553 1 Plancha atornillable 6 x M1 0
19 71 554 1 Plancha atornillable 8 x M1 0
8 5607 2 Tornillo nervado M1 0 x 20

9 83541 2 Rodillo guia ø1 25 mm


85459 2 Rodillo guia ø1 22 mm
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 mm
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 mm
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 mm
76465 2 Rodillo guia ø1 05 mm
82378 2 Rodillo guia ø1 02 mm
76416 2 Rodillo guia ø1 00 mm

10 77497 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC DIN 541 2


11 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
12 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 DIN 472
13 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
14 76425 2 Tapa del sistema de guía
15 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
16 831 46 1 Tensor

17 831 83 1 Soporte Distancia media X=1 55mm


Altura total Y=57 mm
831 88 1 Soporte Distancia media X=155mm
Altura total Y=61 mm
85458 1 Soporte Distancia media X=175mm
Altura total Y=61 mm
831 91 1 Soporte Distancia media X=175mm
Altura total Y=66 mm

18 831 80 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 77631 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


77633 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 52mm
77634 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 57mm
77635 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 62mm
77636 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 67mm
77637 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 72mm
77638 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 77mm
77639 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 82mm
77640 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 87mm
77641 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 92mm

77629 1 Rueda accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 1 1


SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y
[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 11 0 155 57
40 x 30 11 0 1 12 155 61
50 x 30 100 155 57
50 x 30 100 155 61
50 x 40 1 12 175 66
60 x 40 11 0 175 61
60 x 40 11 0 1 12 175 66
70 x 40 100 175 61
70 x 40 100 1 02 175 66
A45 ( 45 x 55 ) 125 175 61
A45 ( 45 x 55 ) 125 175 66
A55 ( 55 x 65 ) 11 5 175 61
A55 ( 55 x 65 ) 11 5 175 66
A65 ( 65 x 75 ) 105 175 61
A65 ( 65 x 75 ) 105 175 66

Página 1 2 Estado : 28.02.201 3


1
.4.4 S 280.3
accionado
véase 5 Página 8
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 206 2 Rodamiento radial rígido 621 6 Z DIN 625


4 86632 1 Brida de cojinete
5 71 909 1 Perno de cojinete
6 8804 12 Tornillo nervado M12 x 40
7 71 908 1 Plancha atornillable
19 71908 1 Plancha atornillable
8 8606 2 Tornillo nervado M1 2 x 30

9 86781 2 Rodillo guia ø1 33 mm


86782 2 Rodillo guia ø1 38 mm
86783 2 Rodillo guia ø1 43 mm
86784 2 Rodillo guia ø1 45 mm

10 72428 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 206 E DIN 541 2


11 87127 2 Aro Nilos NUP 206 JV
12 236 2 Anillo de seguridad I 62 x 2 DIN 472
13 8405 2 Tornillo M12 x 60 DIN 691 4
14 86792 2 Tapa del sistema de guía
15 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
16 86793 1 Tensor

17 86785 1 Soporte Distancia media X=1 88 mm


Altura total Y=77 mm
86786 1 Soporte Distancia media X=188 mm
Altura total Y=68 mm
86787 1 Soporte Distancia media X=198 mm
Altura total Y=77 mm
86788 1 Soporte Distancia media X=198 mm
Altura total Y=68 mm
86789 1 Soporte Distancia media X=208 mm
Altura total Y=77 mm
86790 1 Soporte Distancia media X=21 8 mm
Altura total Y=77 mm
871 74 1 Soporte Distancia media X=208 mm
Altura total Y=68 mm

18 831 80 1 Protector
20 87497 1 Pieza de apriete

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 86655 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 52mm Pos. 2 --- 3


86657 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 57mm
86658 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 62mm
86659 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 67mm
86660 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 72mm
86661 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 77mm
86662 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 82mm
86663 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 87mm
86664 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 92mm
86665 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 97mm

86666 1 Rueda accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 1 3


SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y
[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 143 188 68
40 x 40 143 188 77
50 x 30 143 198 68
50 x 40 143 1 45 198 77
60 x 30 143 208 68
60 x 40 133 198 77
60 x 40 1 45 208 77
70 x 40 133 208 77
70 x 40 145 1 45 21 8 77
A45 ( 45 x 55 ) 138 188 77
A55 ( 55 x 65 ) 138 198 77
A65 ( 65 x 75 ) 138 208 77
A75 ( 75 x 85 ) 138 21 8 77

Página 1 4 Estado : 28.02.201 3


11

8 10
15

Y
X
14 12
7 6

14

16
4 2 3 5

21 20

22

17

18

19

Dibujo 6

El alargamiento AD de las ruedas de su polipasto los encontrará en la hoja técnica del polipasto, en su libro de
comprobaciones.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 1 5


1
.4.5 D1
30.3
no accionado
véase Dib. 6 Página 1
5
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 215 2 Rodamiento radial rígido 6208 Z DIN 625


4 51 55 1 Casquillo distanciador
5 51 56 1 Perno
6 5240 1 Anillo de seguridad A40 x 1 ,75 DIN 471

7 83876 2 Rodillo guia ø70 mm


83420 2 Rodillo guia ø75 mm
8241 8 2 Rodillo guia ø80 mm
83421 2 Rodillo guia ø82 mm
83422 2 Rodillo guia ø85 mm
83423 2 Rodillo guia ø90 mm
83424 2 Rodillo guia ø92 mm

8 82428 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 204 ECP DIN 541 2


9 82427 2 Aro Nilos NUP 204 JV
10 3704 2 Anillo de seguridad I 47 x 1,75 DIN 472
11 1 1 93 2 Tornillo nervado M8 x 45
12 8241 9 2 Tapa del sistema de guía
13 82429 6 Tornillo avellanado M5 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
14 831 48 1 Tensor

15 831 85 1 Soporte Distancia media X=1 35mm


Altura total Y=44 mm
831 90 1 Soporte Distancia media X=135mm
Altura total Y=48 mm

16 831 82 1 Protector

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 82865 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


82866 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 52mm
82867 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 57mm
82868 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 62mm

82870 1 Rueda no accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

83920 2 Seguro de levantamiento para polipasto SH = 30--- 40 mm Pos. 17--- 19


83927 2 Seguro de levantamiento para polipasto SH = 50--- 60 mm Pos. 17--- 19

8391 1 2 Seguro de levantamiento para polipasto Pos. 20 --- 22

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 90 92 135 44
50 x 30 80 82 135 44
60 x 30 70 135 44
A45 ( 45 x 55 ) 85 135 48
A55 ( 55 x 65 ) 75 135 48

Página 1 6 Estado : 28.02.201 3


1
.4.6 D1
60.3
, DQA 1
60.3
no accionado
véase Dib. 6 Página 1
5
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 83265 2 Rodamiento radial rígido 621 1 Z DIN 625


4 84035 1 Casquillo distanciador
5 84034 1 Perno
6 1 375 1 Anillo de seguridad A55 x 2 DIN 471
7 76463 2 Rodillo guia ø90 mm
83542 2 Rodillo guia ø92 mm
76464 2 Rodillo guia ø95 mm
76416 2 Rodillo guia ø1 00 mm
82378 2 Rodillo guia ø1 02 mm
76465 2 Rodillo guia ø1 05 mm
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 mm
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 mm
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 mm
8 77497 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC DIN 541 2
9 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
10 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 DIN 472
11 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
12 76425 2 Tapa del sistema de guía
13 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
14 831 47 1 Tensor
15 831 84 1 Soporte Distancia media X=1 55mm
Altura total Y=56 mm
85463 1 Soporte Distancia media X=165mm
Altura total Y=56 mm
831 89 1 Soporte Distancia media X=165mm
Altura total Y=59 mm
16 831 81 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 82874 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


82954 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 52mm
82955 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 57mm
82956 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 62mm
82957 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 67mm
82958 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 72mm
82959 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 77mm
82960 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 82mm
82961 1 Rueda no accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

85464 2 Seguro de levantamiento para polipasto SH = 30--- 40 Pos. 17--- 19


85465 2 Seguro de levantamiento para polipasto SH = 60--- 70 Pos. 17--- 19
8391 2 2 Seguro de levantamiento para polipasto Pos. 20 --- 22

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 11 0 1 12 155 56
50 x 30 11 0 1 12 165 59
60 x 40 100 1 02 165 59
70 x 70 90 92 165 59
A45 ( 45 x 55 ) 11 5 165 59
A55 ( 55 x 65 ) 105 165 59
A65 ( 65 x 75 ) 95 165 59

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 1 7


1
.4.7 D 200.3
, S 200.3
no accionado
véase Dib. 6 Página 1
5

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 204 2 Rodamiento radial rígido 621 2 Z DIN 625


4 51 87 1 Casquillo distanciador
5 5663 1 Perno
6 231 1 Anillo de seguridad A60 x 2 DIN 471

7 83541 2 Rodillo guia ø1 25 mm


85459 2 Rodillo guia ø1 22 mm
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 mm
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 mm
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 mm
76465 2 Rodillo guia ø1 05 mm
82378 2 Rodillo guia ø1 02 mm
76416 2 Rodillo guia ø1 00 mm

8 77497 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC DIN 541 2


9 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
10 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 DIN 472
11 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
12 76425 2 Tapa del sistema de guía
13 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
14 831 46 1 Tensor

15 831 83 1 Soporte Distancia media X=1 55mm


Altura total Y=57 mm
831 88 1 Soporte Distancia media X=155mm
Altura total Y=61 mm
85458 1 Soporte Distancia media X=175mm
Altura total Y=61 mm
831 91 1 Soporte Distancia media X=175mm
Altura total Y=66 mm

16 831 80 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 77632 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


77642 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 52mm
77643 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 57mm
77644 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 62mm
77645 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 67mm
77646 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 72mm
77647 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 77mm
77648 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 82mm
77649 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 87mm
77650 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 92mm

77630 1 Rueda no accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

83722 2 Seguro de elevación polipasto SH = 30 --- 40 Pos. 17--- 19


83723 2 Seguro de elevación polipasto SH = 60 --- 70 Pos. 17--- 19
8391 3 2 Seguro de elevación polipasto Pos. 20 --- 22

Página 1 8 Estado : 28.02.201 3


SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y
[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 11 0 155 57
40 x 30 11 0 1 12 155 61
50 x 30 100 155 57
50 x 30 100 155 61
50 x 40 1 12 175 66
60 x 40 11 0 175 61
60 x 40 11 0 1 12 175 66
70 x 40 100 175 61
70 x 40 100 1 02 175 66
A45 ( 45 x 55 ) 125 175 61
A45 ( 45 x 55 ) 125 175 66
A55 ( 55 x 65 ) 11 5 175 61
A55 ( 55 x 65 ) 11 5 175 66
A65 ( 65 x 75 ) 105 175 61
A65 ( 65 x 75 ) 105 175 66

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 1 9


1
.4.8 S 280.3
no accionado
véase 6 Página 1
5
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 206 2 Rodamiento radial rígido 621 6 Z DIN 625


4 5371 1 Casquillo distanciador
5 5664 1 Perno
6 233 1 Anillo de seguridad A80 x 2.5 DIN 471

7 86781 2 Rodillo guia ø1 33 mm


86782 2 Rodillo guia ø1 38 mm
86783 2 Rodillo guia ø1 43 mm
86784 2 Rodillo guia ø1 45 mm

8 72428 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 206 E DIN 541 2


9 87127 2 Aro Nilos NUP 206 JV
10 236 2 Anillo de seguridad I 62 x 2 DIN 472
11 8405 2 Tornillo M12 x 60 DIN 691 4
12 86792 2 Tapa del sistema de guía
13 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
14 86793 1 Tensor

15 86785 1 Soporte Distancia media X=1 88 mm


Altura total Y=77 mm
86786 1 Soporte Distancia media X=188 mm
Altura total Y=68 mm
86787 1 Soporte Distancia media X=198 mm
Altura total Y=77 mm
86788 1 Soporte Distancia media X=198 mm
Altura total Y=68 mm
86789 1 Soporte Distancia media X=208 mm
Altura total Y=77 mm
86790 1 Soporte Distancia media X=21 8 mm
Altura total Y=77 mm
871 74 1 Soporte Distancia media X=208 mm
Altura total Y=68 mm

16 831 80 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 86656 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 52mm Pos. 2 --- 3


86667 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 57mm
86668 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 62mm
86669 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 67mm
86670 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 72mm
86671 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 77mm
86672 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 82mm
86673 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 87mm
86674 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 92mm
86675 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 97mm

86676 1 Rueda no accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

87936 2 Seguro de elevación polipasto SH = 30 --- 40 Pos. 17--- 19


87937 2 Seguro de elevación polipasto SH = 50 --- 70 Pos. 17--- 19
87938 2 Seguro de elevación polipasto Pos. 20 --- 22

Página 20 Estado : 28.02.201 3


SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y
[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 143 188 68
40 x 40 143 188 77
50 x 30 143 198 68
50 x 40 143 1 45 198 77
60 x 30 143 208 68
60 x 40 133 198 77
60 x 40 1 45 208 77
70 x 40 133 208 77
70 x 40 145 1 45 21 8 77
A45 ( 45 x 55 ) 138 188 77
A55 ( 55 x 65 ) 138 198 77
A65 ( 65 x 75 ) 138 208 77
A75 ( 75 x 85 ) 138 21 8 77

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 21


1
.5 Perno de sujeción

2 1

Fig. 7

Página 22 Estado : 28.02.201 3


1
.5.1E 1
30
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 91 82 1 protección cantos
2 31 556 4 tornillo de sujeción compl. FB=1 50 mm
30968 4 tornillo de sujeción compl. FB=1 55 mm
31 001 4 tornillo de sujeción compl. FB=1 70 mm
31 555 4 tornillo de sujeción compl. FB=1 90 mm
3041 7 4 tornillo de sujeción compl. FB=200 mm
3041 6 4 tornillo de sujeción compl. FB=220 mm
3041 5 4 tornillo de sujeción compl. FB=240 mm
3041 4 4 tornillo de sujeción compl. FB=260 mm
3041 3 4 tornillo de sujeción compl. FB=280 mm
3041 2 4 tornillo de sujeción compl. FB=300 mm
31 856 4 tornillo de sujeción compl. FB=305 mm
30490 4 tornillo de sujeción compl. FB=350 mm
31 867 4 perno de sujeción compl. FB=400 mm
37304 4 perno de sujeción compl. FB=500 mm
37305 4 perno de sujeción compl. FB=600 mm
4 perno de sujeción compl. FB= ... mm

1
.5.2 E1
60
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 91 82 1 protección cantos
2 30607 4 tornillo de sujeción compl. FB=1 43 mm
3031 7 4 tornillo de sujeción compl. FB=200 mm
3031 6 4 tornillo de sujeción compl. FB=220 mm
3031 5 4 tornillo de sujeción compl. FB=240 mm
3031 4 4 tornillo de sujeción compl. FB=260 mm
3031 3 4 tornillo de sujeción compl. FB=280 mm
3031 2 4 tornillo de sujeción compl. FB=300 mm
31 860 4 tornillo de sujeción compl. FB=305 mm
30395 4 tornillo de sujeción compl. FB=350 mm
31 346 4 perno de sujeción compl. FB=400 mm
37306 4 perno de sujeción compl. FB=500 mm
37307 4 perno de sujeción compl. FB=600 mm
4 perno de sujeción compl. FB= ... mm

El ancho da viga FB de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de comprobaciones.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 23


1
.6 Accionamiento de translación

1 00

Fig. 8

Página 24 Estado : 28.02.201 3


1
.6.1E 1
30
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

11 310051 1 caja del engranaje


40 6961 4 anillo de seguridad 1 1 0 x 2.5
56 2231 1 placa de anclaje
57 25284 1 ventilación con zapata freno
59 2237 1 cubierta de ventilación
61 8311 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 11 364 4 tornillo M 6 x 190 Motor 0.18 / 0.22 kW
83 6977 2 anillo tórico motor 102 x 2.5
99 6086 4 tornillo nervado Verbus M 8 x 25
1 00 86526 1 control electrónico del freno

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

309356 1 accionamiento de translación 4/1 6 4.8/1 9.2 m/min


309358 1 accionamiento de translación 5/20 6/24 m/min
309359 1 accionamiento de translación 7/28 8.4/33.6 m/min
(380–41 5 V /50 Hz // 440–480 V / 60 Hz // estrello)

6978 1 anillo tórico engrenaje Pos. 38,39


105581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 363 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93

1 1 366 1 piezas sueltos freno Pos. 73,74,76,77,79,82


Motor 0.18 /0.22 kW

2255 1 ventilación con zapata freno Pos. 57,77

1 estator compl. Pos. 52,60 –62,81,84


6990 Motor 0.1 8 /0.22 kW

31 21 1 placa de cojinete de freno Pos. 55,56,74,79,82


Motor0. 18 /0. 22 kW

El número AN del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 25


1 00

Fig. 9

Página 26 Estado : 28.02.201 3


1
.6.2 E1
60
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

11 310051 1 caja del engranaje


40 6961 4 anillo de seguridad SB 1 1 0 x 2.5 DIN 472
56 2231 1 placa de anclaje
57 25284 1 ventilación con zapata freno
61 8311 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 71 1 6 4 tornillo M 6 x 230 Motor 0.28 / 0.34 kW
83 6977 2 anillo tórico motor 1 02 x 2.5
99 6086 4 tornillo nervado Verbus M 8 x 25
1 00 86526 1 control electrónico del freno

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

306388 1 accionamiento de translación 5/20 6/24 m/min


308956 1 accionamiento de translación 7/28 8.4/33.6 m/min
(380–41 5 V /50 Hz // 440–480 V / 60 Hz // estrello)

71 1 7 1 anillo tórico engrenaje Pos. 38,39


105581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 363 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93

1 1 547 1 piezas sueltos freno Pos. 73,74,76,77,79,82


Motor 0.28 /0.34 kW

2255 1 ventilación con zapata freno Pos. 57,77

1 estator compl. Pos. 52,60 –62,81,84


7526 Motor 0.28 /0.34 kW

3606 1 placa de cojinete de freno Pos. 55,56,74,79,82


Motor 0.28 /0.34 kW

El número AN del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 27


1
.6.3D 1
30

1 00

Fig. 10

El número GE del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denominación dimensiones DIN

11 6959 1 caja del engranaje


40 6961 4 anillo de seguridad
56 2231 1 placa de anclaje
57 25284 1 ventilación con zapata freno
61 8311 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 11 364 4 tornillo M6 x 1 90 Motor 0.1 8 / 0.22 kW
71 1 6 4 tornillo M6 x 230 Motor 0.28 /0.34 kW
1 1 61 0 4 tornillo M6 x 250 Motor 0.37 / 0.44 kW
83 6977 2 anillo tórico motor
99 6086 4 tornillo nervado Verbus M8 x 25
1 00 86526 1 control electrónico del freno

Página 28 Estado : 28.02.201 3


Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denominación volumen del paquete (pos.):
6239 1 accion.de translación GE 1 361 5/20 6/24 m/min
84433 1 accion.de translación GE 1 382 5/20 6/24 m/min
6297 1 accion.de translación GE 1 362 7.5/30 9/36 m/min
6183 1 accion.de translación GE 1 349 7.5/30 9/36 m/min
6184 1 accion.de translación GE 1 350 10/40 1 2/48 m/min
79559 1 accion.de translación GE 1 375 10/40 1 2/48 m/min
8321 1 accion.de translación GE 1 365 12.5/50 1 5/60 m/min
79560 1 accion.de translación GE 1 376 12.5/50 1 5/60 m/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)
71 1 7 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39
105581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 363 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93

1 1 366 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.1 8 /0.22 kW

1 1 547 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.28 /0.34 kW

72078 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.37 /0.44 kW

2255 1 ventilación con zapata freno Pos. : 57; 77

1 estator compl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84


6990 Motor 0.1 8 / 0.22 kW
7526 Motor 0.28 / 0.34 kW
72071 Motor 0.37 / 0.44 kW

31 21 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82


Motor 0.1 8 /0.22 kW

3606 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.28 /0.34 kW

101 901 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.37 /0.44 kW

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 29


1
.6.4 D1
60, DQA 1
60

1 00

FIg. 11

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación dimensiones DIN

11 1 1 1 08 1 caja del engranaje


40 1 1 609 1 anillo de seguridad SB 1 20 x 2.5 DIN 472
56 1 1 608 1 placa de anclaje
57 25285 1 ventilación con zapata freno
61 8311 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 11 61 0 4 tornillo M 6 x 250 Motor 0.48 / 0.58 kW
83 11 61 4 2 anillo tórico motor
99 5921 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 25
1 00 86526 1 control electrónico del freno

Página 30 Estado : 28.02.201 3


Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denominación volumen del paquete (pos.):

3199 1 accion.de translación GE 1 655 5/20 6/24 m/min


3201 1 accion.de translación GE 1 656 7.5/30 9/36 m/min
321 1 1 accion.de translación GE 1 657 10/40 1 2/48 m/min
321 2 1 accion.de translación GE 1 616 12.5/50 1 5/60 m/min
5796 1 accion.de translación GE 1 641 15/60 m/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)

1 1 633 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39


105581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
11114 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93
1 1 634 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
1 1 61 2 1 ventilación con zapata freno Pos. : 57; 77
Motor 0.48 /0.58 kW

1 estator compl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84


1 1 635 Motor 0.48 / 0.58 kW

9304 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor0. 48 / 0. 58 kW

El número GE del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 31


1
.6.5 D 200, S 200

1 00

Fig. 12

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
11 1 1 1 32 1 caja del engranaje
40 1 2872 4 anillo de seguridad SB 1 50 x 2.5 DIN 472
56 1 2873 1 placa de anclaje
57 1 2874 1 ventilación con zapata freno
61 8311 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 12877 4 tornillo M6 x 270 Motor 0.65 / 0.77 kW
1 3200 4 tornillo M6 x 290 Motor 0.80 / 0.96 kW
83 12878 2 anillo tórico motor
99 8803 4 tornillo nervado Verbus M12 x 30
1 00 86526 1 control electrónico del freno

Página 32 Estado : 28.02.201 3


Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denominación volumen del paquete (pos.):
311 5 1 accion.de translación GE 2065 5/20 6/24 m/min
311 6 1 accion.de translación GE 2066 7.5/30 9/36 m/min
1 2986 1 accion.de translación GE 2090 7.5/30 9/36 m/min
311 7 1 accion.de translación GE 2067 10/40 1 2/48 m/min
1 2987 1 accion.de translación GE 2091 1 0/40 1 2/48 m/min
3122 1 accion.de translación GE 2068 12.5/50 1 5/60 m/min
1 2988 1 accion.de translación GE 2092 1 2.5/50 1 5/60 m/min
3123 1 accion.de translación GE 2069 15/60 m/min
1 2997 1 accion.de translación GE 2093 1 5/60 m/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)

1 2879 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39


105581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 252 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93
1 3388 1 cubierta de ventilación compl. Pos. : 59; 89

1 2881 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.65 /0.77 kW

1 3203 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.80 /0.96 kW

1 estator compl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84


1 2882 Motor 0.65 / 0.77 kW
1 3230 Motor 0.80 / 0.96 kW

1 3390 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.65 /0.77 kW

1 3391 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.80 /0.96 kW
El número GE del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 33


1
.6.6 S 280

1 00

Fig. 13

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denominación dimensiones DIN

11 90023 1 caja del engranaje 3 ---stufig


90024 1 caja del engranaje 2 ---stufig
40 1 2872 4 anillo de seguridad SB 1 50 x 2.5 DIN 472
56 1 2873 1 placa de anclaje
57 1 2874 1 ventilación con zapata freno
61 8311 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 12877 4 tornillo M 6 x 270 Motor 0,65/0,78 kW
1 3200 4 tornillo M 6 x 290 Motor 0,80/0,96 kW
72481 4 tirante M 6 x 340 Motor 1 ,1 0/1 ,30 kW
83 12878 2 anillo tórico motor
99 12685 4 tornillo nervado Verbus M 16 x 35
1 00 86526 1 control electrónico del freno

Página 34 Estado : 28.02.201 3


Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denominación volumen del paquete (pos.):

87054 1 accion.de translación 5/20 6/24 m/min


87056 1 accion.de translación 5/20 6/24 m/min
87057 1 accion.de translación 7,5/30 9/36 m/min
87055 1 accion.de translación 1 0/40 12/48 m/min
87058 1 accion.de translación 1 0/40 12/48 m/min
87061 1 accion.de translación 1 0/40 12/48 m/min
87059 1 accion.de translación 1 2,5/50 15/60 m/min
87062 1 accion.de translación 1 2,5/50 15/60 m/min
87060 1 accion.de translación 1 5/60 m/min
87063 1 accion.de translación 1 5/60 m/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)

1 3201 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39


1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
72482 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93
1 3388 1 cubierta de ventilación compl. Pos. : 59; 89
1 2881 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0,65/0,78 kW

1 3203 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0,80/0,96 kW

72480 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 1 ,1 0/1 ,30 kW

1 estator compl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84


1 2882 Motor 0,65/0,78 kW
1 3230 Motor 0,80/0,96 kW
72478 Motor 1 ,1 0/1,30 kW

1 3390 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0,65/0,78 kW

1 3391 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0,80/0,96 kW

72298 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 1 ,1 0/1 ,30 kW

El número de pieza del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro
de comprobaciones.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 35


1
.7 Accionamiento del mecanismo de elevación 3
000.5

Fig. 14

El número de serie del motor completo de su mecanismo de elevación aparece en la placa indicativa del mecanismo.

Página 36 Estado : 28.02.201 3


1
.7.1Engrenaje
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

11 --- --- 2 clavija cilíndrica B---1 0---m6 x 35 DIN EN ISO 2338


12 6373 4 arandela DIN EN ISO 7092
13 7242 4 tornillo cilíndrico M1 2 x 1 60 – 8.8 DIN EN ISO 4762
14 --- --- 12 tornillo cilíndrico M1 0 x 70 –8.8 DIN EN ISO 4762
55 --- --- 1 tornillo de cierre M1 6 x 1 .5 DIN 908

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

3001 44 1 engranaje compl., i = 73.6 Velocidad de elevac. 4/1 = 8m/min


Velocidad de elevac. 2/1 = 1 6m/min

3001 43 1 engranaje compl., i = 93.9 Velocidad de elevac. 4/1 = 6.3 m/min


Velocidad de elevac. 2/1 = 1 2.5 m/min

3001 42 1 engranaje compl., i = 11 8.5 Velocidad de elevac. 4/1 = 5 m/min


Velocidad de elevac. 2/1 = 10 m/min

3001 41 1 engranaje compl., i = 152.9 Velocidad de elevac. 4/1 = 4 m/min


Velocidad de elevac. 2/1 = 8 m/min

--- 1 tren de engranajes compl. (Set) i = 73.6


--- 1 tren de engranajes compl. (Set) i = 93.9
--- 1 tren de engranajes compl. (Set) i = 1 1 8.5
--- 1 tren de engranajes compl. (Set) i = 1 52.9

--- 1 rodamiento engrenaje todos relación de transmisión Pos. 1 --- 4; 7--- 8

3001 45 1 retén para ejes engrenaje (Set) todos relación de transmisión Pos. 9, 10

1
.7.2 Embrague
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

Embrague Rotex24, Motor Bgr. 112


16 --- --- 1 chaveta lado engranaje A5 x 5 x 25 DIN 6885 --- 1
17 1 8465 1 corona dentada
18 --- --- 1 mitad de embrague lado engranaje
19 --- --- 1 mitad de embrague lado motor
20 --- --- 1 chaveta lado motor A8 x 7 x 25 DIN 6885 --- 1

Embrague Rotex3 8, Motor Bgr. 132


16 --- --- 1 chaveta lado engranaje A5 x 5 x 25 DIN 6885 --- 1
17 1 8553 1 corona dentada
18 --- --- 1 mitad de embrague lado engranaje
19 --- --- 1 mitad de embrague lado motor
20 --- --- 1 chaveta lado motor A1 0 x 8 x 32 DIN 6885 --- 1

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 37


véase Fig. 1
4 Página 3
6

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

3041 26 1 embrague compl. (Set) Motor Bgr. 1 12 Pos. 16 --- 20


301 696 1 embrague compl. (Set) Motor Bgr. 132

1
.7.3Motor
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

15 77379 4 tornillo nervado Verbus M1 0 x 30 Gütekl. 1 00


25 --- --- 1 estator
(contenido en ”motor con freno” y en ”motor sin freno”)

29 --- --- 1 anillo de seguridad A85 x 3 DIN 472


31 --- --- 1 anillo de seguridad A35 x 1 .5 DIN 471

47 9674 1 tapa del rodamiento, FDB 1 7 Motor 7,6KW


1 1 91 9 1 tapa del rodamiento, FDB 20 Motor 1 2,3KW

48 11 959 4 tornillo cilíndrico Motor 7,6KW


M8 x 316 x 30 – DIN EN 4762

1 1 959 4 tornillo cilíndrico Motor 1 2,3KW


M8 x 316 x 30 – DIN EN 4762

54 --- --- brida

Página 38 Estado : 28.02.201 3


véase Fig. 1
4 Página 3
6

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 05581 1 parte para enchufe del motor Tamaño 1 kpl. Pos. : 49


incl. enchufe Motor 7,6KW
1 06206 1 parte para enchufe del motor Tamaño 2 kpl. Pos. : 49
incl. enchufe Motor 1 2,3 KW

12709 aleta del ventilador compl. Gr. 1 1 2 kpl. Pos. 37, 39, 40
compuesto de:
--- --- 1 ventilador
--- --- 1 chaveta A8x7x20
--- --- 1 anillo de seguridad A25x1 .2

11 935 aleta del ventilador compl. Gr. 1 32 kpl. Pos. 37, 39, 40
compuesto de:
--- --- 1 ventilador
--- --- 1 chaveta A8x7x25
--- --- 1 anillo de seguridad A29x1 .5

11 390 cubierta de ventilación compl. Gr. 1 1 2 kpl. Pos. 36, 46


--- --- 1 cubierta de ventilación
--- --- 3 tornillo hexagonal M6x1 2

1 1 933 cubierta de ventilación compl. Gr. 1 32 kpl. Pos. 36, 46


--- --- 1 cubierta de ventilación
--- --- 3 tornillo hexagonal M6x1 6

1 1 389 rodamiento /junta Motor 7.6 kW Pos. 22, 23, 30, 32


compuesto de:
--- --- 2 rodamiento radial rígido 6307
--- --- 1 anillo interior IR 40 x 45 x 30
--- --- 1 retén para ejes 35 x 52 x 7

1 1 728 rodamiento /junta Motor 1 2,3KW


compuesto de:
--- --- 1 rodamiento radial rígido 621 1 ---
--- --- 1 rodamiento radial rígido 6308 ---
--- --- 1 anillo interior IR 40 x 45 x 20
--- --- 1 anillo interior IR 55 x 65 x 28
--- --- 1 arandela de apoyo SS 40 x 2,5
--- --- 1 retén para ejes 45x 62 x 8

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 39


véase Fig. 1
4 Página 3
6

1
.7.4 Freno
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

33 11 381 1 anillo de junta 1 50 x 4 para Freno FDB 1 7


33 11 923 1 anillo de junta 1 75 x 4 para Freno FDB 20

34 11 462 1 enchufe

35 12486 3 tornillo hexagonal M8 x 80 Freno FDB 1 7 DIN EN ISO 4014


--- --- --- 3 tornillo hexagonal M8 x 90 Freno FDB 20 DIN EN ISO 401 4

56 13990 3 tornillo Freno FDB 17 y FDB 20

44 5485 1 placa de anclaj Freno FDB 1 7 70Nm


44 5484 1 placa de anclaj Freno FDB 20 11 0Nm

45 11 380 1 rotor de frenado Freno FDB 17


45 11 922 1 rotor de frenado Freno FDB 20

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 1 383 rotor de frenado FDB 17 compl. con buje Pos. 33, 41, 42, 44,
(Motor 7.6 KW, Bgr. 1 12) 45, 38, 56
compuesto de:
1 1 703 1 buje Bgr. 1 1 2
1 1 380 1 rotor de frenado FDB 17 mit Belag
229 1 anillo de seguridad A30 x 1 .5
1 5348 1 chaveta A8 x 7 x 25
5485 1 placa de anclaje FDB 1 7
1 1 381 1 anillo tórico 150 x 4
1 3390 3 tornillo

1 1 940 rotor de frenado FDB 20 compl. con buje Pos. 33, 41, 42, 44,
(Motor 1 2.3 KW, Bgr. 1 32) 45, 38, 56
compuesto de:
1 1 706 1 buje Bgr. 1 32
1 1 922 1 rotor de frenado FDB 20 mit Belag
5240 1 anillo de seguridad A 40 x 1.75
15349 1 chaveta A1 2 x 8 x 28
5484 1 placa de anclaje FDB 20
1 1923 1 anillo tórico 1 75 x 4
1 3390 3 tornillo

1 1382 1 cuerpo del imán compl. FDB 17, 70Nm Pos. 34, 35
BRSP 81 --- 98 VDC Pos. 43

1 1470 1 cuerpo del imán compl. FDB 17, 70Nm Pos. 34, 35
BRSP 1 09 --- 133 VDC Pos. 43

1 1939 1 cuerpo del imán compl. FDB 20, 1 1 0Nm Pos. 34, 35
BRSP 81 --- 98 VDC Pos. 43

1 1938 1 cuerpo del imán compl. FDB 20, 1 1 0Nm Pos. 34, 35
BRSP 1 09 --- 133 VDC Pos. 43

Página 40 Estado : 28.02.201 3


véase Fig. 1
4 Página 3
6

1
.7.5 Motor de polipasto complet con Freno
(contienen la brida de sujeción, el motor con la mitad del embrague y la carcasa de conexiones, freno completo,
cubierta de ventilador)

380--- 41 5 V /50Hz /estrello


3041 21 1 Motor compl. 7,6 kW (Tamaño 1 12)
1021 37 1 Motor compl. 12,3 kW (Tamaño 1 32)

1
.7.6 Motor de polipasto complet sin Freno
(contienen motores completos con brida de sujeción, pero sin las posiciones de freno, aleros de ventilación, cu-
bierta de ventilador ni piezas del embrague)

380--- 41 5 V /50Hz /estrello


3041 22 1 Motor compl. 7,6 kW (Tamaño 1 12)
102488 1 Motor compl. 12,3 kW (Tamaño 1 32)

1
.7.7 Accionamiento del mecanismo de elevación compl.
(Motor con engrenaje)
3
80 -- 41
5 V/ 50Hz / estrello
3041 42 1 accionamiento del mecanismo 7,6 KW i = 73.6
304147 1 de elevación compl. 7,6 KW i = 93.9
304148 1 7,6 KW i = 11 8.5
304149 1 7,6 KW i = 152.9

3041 50 1 accionamiento del mecanismo 1 2,3 KW i = 73.6


304151 1 de elevación compl. 1 2,3 KW i = 93.9
304152 1 1 2,3 KW i = 1 1 8.5
304153 1 1 2,3 KW i = 1 52.9

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 41


1
.8 Ventilatión extraña (Opcion)

3
1 2 7

5
4 6 8a/8b 9
Fig. 15

Página 42 Estado : 28.02.201 3


Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 5457 1 ventilador axial

2 1 321 1 1 placa adaptatora L6–Motor de elevación


1 5459 1 placa adaptatora H6–Motor de elevación

3 1 5458 1 condensador
4 1 2929 3 tornillo cilíndrico AM 5 x 8 DIN EN ISO 1 207
5 1 5365 4 tornillo M4x8 DIN EN ISO 2009

6 1 3099 1 cuerpo del imán compl. L6–Motor de elevación


1 3202 1 cuerpo del imán compl. H6–Motor de elevación

7 1 31 06 1 cubierta de ventilación
8a 131 1 8 3 perno roscado
8b 131 1 9 1 perno roscado
9 6688 3 tuerca M6

Nota:
Al utilizar este ventilador axial las piezas
siguientes no figuran más en la lista de
piezas sueltas para el motor de
elevación estándar:

cuerpo del imán compl. Fig. 1 4 Pos: B6, B41, B51


ventilador compl. Fig. 14 Pos: M15, M52, M96
cubierta de ventilación compl. Fig. 1 4 Pos: M14, M74

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 43


1
.9 Traversaño de punto fijo
8 14

2 9

14 9

Fig. 16

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

2 9240 1 traversaño de punto fijo


9242 1 traversaño de punto fijo 1 0 / 20 recorrido de gancho (sólo DQA)

7 6028 1 grapa de gargantilla 10 DIN EN 1 341 1 --- 5


14 9282 2 casquillo de cojinete 28 x 32 x 20

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 36840 1 traversaño de punto fijo compl.


36841 1 traversaño de punto fijo compl. 1 0 / 20 m recorrido de gancho (sólo DQA)

1 1 601 1 bolsa del cable compl. Pos. 5 –7


1 1 602 1 perno compl. Pos. 3,4
1 1 437 2 perno compl. Pos. 8,9

Página 44 Estado : 28.02.201 3


1
.1
0 Traversaño de la poleo de inversión

9
6 11

2
9

10

11
5

10
4
4

Fig. 17

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

2 36807 1 traversaño de la poleo de inversión


36808 1 traversaño de la poleo de inversión 10 m recorrido de gancho (sólo DQA)

11 7048 2 casquillo de cojinete 48 x 55 x 35

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 36837 1 traversaño poleo de inversión compl.


36838 1 traversaño poleo de inversión compl. 10 m recorrido de gancho (sólo DQA)

361 52 1 roldana con rodamientos Pos. 3 –5


36846 1 perno compl. Pos. 6 –8
1 1 600 2 perno compl. Pos. 9,10

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 45


1
.1
1Sistema de medición de cargas (Opcion)
8 14

12
13

2 9

11

14 9

Fig. 18

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

Velox eje de medición


11 1371 5 1 eje de medición MA3000.4
12 5500 1 soporte del eje
13 5605 1 tornillo nervado Verbus M 6 x 12

Página 46 Estado : 28.02.201 3


1
.1
2 Batistor del carrito

2 4 5

5 4 2

1 Fig. 19

1
.1
2.1D1
30
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 30677 3 perno de articulación
3 71 43 2 casquillo 55 / 42 x 30
4 30956 3 soporte del eje
5 5607 6 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20

1
.1
2.2 D 1
60
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 39694 3 perno de articulación
3 681 5 2 casquillo
4 30956 3 soporte del eje
5 5607 6 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 47


1
.1
2.3DQA 1
60

Fig. 20

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 4 topes 80 x 80
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

3 381 86 1 perno de articulación compl.

Página 48 Estado : 28.02.201 3


Fig. 21

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 49


1
.1
2.4 S 200
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 2 topes 80 x 80
2 5925 4 casquillo de cojinete 32 x 40 x 30
5 431 83 2 seguro (contra descarrilamientos)
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

3 431 91 1 articulación completa


4 1 3038 2 perno compl.

1
.1
2.5 S 280
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 2 topes 80 x 80
2 6661 4 casquillo de cojinete 40 x 48 x 40
5 431 83 2 seguro (contra descarrilamientos)
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

3 43058 1 articulación completa


4 1 3023 2 perno compl.

Página 50 Estado : 28.02.201 3


1
.1
3Contrafuerte

Fig. 22

1
.1
3.1S1
30
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 1 3040 1 contrafuerte compl.

1
.1
3.2 S 1
60
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 1 3022 1 contrafuerte compl.

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 51


1
.1
4 Tambor del cable , guía del cable , cable
2 3 4

6
7
8

14

16
11

12

13

15

14

Fig. 23

Página 52 Estado : 28.02.201 3


Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

2 1 tambor del cable 6 / 1 2 m recorrido de gancho


1 tambor del cable 1 0 /20 m recorrido de gancho
1 tambor del cable 1 5 /30 m recorrido de gancho
1 tambor del cable 6.6 m recorrido de gancho (6/1 )
1 tambor del cable 1 0 m recorrido de gancho (6/1 )

3 31 726 2 brida final 1 1 mm


4 32 2 tornillo cilíndrico M 8 x 20 DIN EN ISO 4762
5 235 2 anillo de muelle SW 80
6 234 1 anillo de graduación BE 35
7 5936 1 arandela de apoyo SS 35 x 45 x 2.5 DIN 988
8 1 399 1 anillo de seguridad AS 35 x 2.5 DIN 471

9 671 1 cable, galvanizado 11 mm x 30.65 m (2/1 ) 1 2 m HW *


9673 1 cable, galvanizado 11 mm x 46.65 m (2/1 ) 20 m HW *
83936 1 cable, galvanizado 11 mm x 66.65 m (2/1 ) 30 m HW *
1 9845 1 cable, galvanizado 11 mm x 31 .90 m (4/1 ) 6 m HW *
1 9846 1 cable, galvanizado 11 mm x 47.90 m (4/1 ) 1 0 m HW *
1 9847 1 cable, galvanizado 11 mm x 67.90 m (4/1 ) 1 5 m HW *
1 8049 1 cable, galvanizado 11 mm x 50.30 m (6/1 ) 6.6 m HW *
1 8050 1 cable, galvanizado 11 mm x 70.10 m (6/1 ) 1 0 m HW *

HW * = recorrido de gancho

1 cable, galvanizado 1 1 .5 mm x ... m Sonder

11 9337 1 anillo de guía del cable 266


12 9338 1 abrazadera de apriete de cable 266
13 6403 1 muelle de tracción
14 71 55 5 tornillo hexagonal M 6 x 16 DIN EN 1 661
15 9339 1 unión 266
16 7485 1 arrastre

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 1 tambor del cable 266 compl. Pos. 2 –8


34350 1 1 2 m recorrido gancho 2/1
34351 1 20 m recorrido gancho 2/1
441 07 1 30 m recorrido gancho 2/1
34350 1 6 m recorrido gancho 4/1
34351 1 1 0 m recorrido gancho 4/1
441 07 1 1 5 m recorrido gancho 4/1
34351 1 6.6 m recorrido gancho 6/1
441 07 1 1 0 m recorrido gancho 6/1

34978 1 1 2 m recorrido gancho 2/1 DQA


34979 1 20 m recorrido gancho 2/1 DQA
34978 1 6 m recorrido gancho 4/1 DQA
34979 1 1 0 m recorrido gancho 4/1 DQA

10 36848 1 guía del cable 266 compl. Pos. 11 –16

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 53


1
.1
5 Trócola

1
.1
5.1Construcción 2/1

Fig. 24

Página 54 Estado : 28.02.201 3


Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
1 4358 2 remache de macho 4x6 DIN 7337 A
2 5606 4 tornillo nervado Verbus M 8 x 16

3 7772 1 rótulo de capacidad 2.5 t


1 9764 1 rótulo de capacidad 3.2 t
7773 1 rótulo de capacidad 3.5 t
7775 1 rótulo de capacidad 4.0 t
7776 1 rótulo de capacidad 5.0 t
25944 1 rótulo de capacidad 6.3 t
7777 1 rótulo de capacidad 6.5 t

4 33384 2 tapa
5 6007 1 rótulo del fabricante
6 5581 2 tapa (exterior)
7 31 026 1 perfil de empalme a hebra
8 33383 1 perno
13 5451 2 protección cantos
14 5926 1 rodamiento axial bolas doble efecto 51 1 08 DIN 71 1
15 33385 2 tubo de distanciador
16 31 027 1 perfil de empalme a hebra
17 8587 2 tornillo cilíndrico M 8 x 10 DIN EN ISO 4762
18 37589 2 pieza de unión
19 8586 2 tornillo cilíndrico M 8 x 100 DIN 691 2

20 1 50 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 2.5


1 50 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 4
629 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 6
1 50 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 2.5
1 50 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 4
629 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 6

21 36330 1 traversaño
22 5927 1 manguito de sujeción 6 x 60 DIN EN 28752
29 4358 2 remache de macho 4x6 DIN 7337 A
Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

9 361 52 1 roldana con rodamientos Pos. 10 –12


23 34896 1 gancho simple con tuerca GSN 2.5
34897 1 gancho simple con tuerca GSN 4
34898 1 gancho simple con tuerca GSN 6
24 34899 1 gancho doble con tuerca GSN 2.5
37576 1 gancho doble con tuerca GSN 4
37577 1 gancho doble con tuerca GSN 6
25 3761 2 1 trócola compl. con gancho simple GSN 2.5
37615 1 trócola compl. con gancho simple GSN 4
37616 1 trócola compl. con gancho simple GSN 6
26 37617 1 trócola compl. con gancho doble GSN 2.5
37613 1 trócola compl. con gancho doble GSN 4
37614 1 trócola compl. con gancho doble GSN 6
27 36420 1 suspensión del gancho GSN 2.5
36421 1 de carga con GSN 4
36423 1 gancho simple GSN 6
28 36424 1 suspensión del gancho GSN 2.5
37579 1 de carga con GSN 4
37580 1 gancho doble GSN 6
1 1 880 1 tapa compl. Pos. 6, 7, 13, 16
1 1 605 protección cantos compl. Pos. 7, 13, 16

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 55


1
.1
5.2 Construcción 4/1

Fig. 25

Página 56 Estado : 28.02.201 3


Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN


1 4358 2 remache de macho 4x6 DIN 7337 A
2 6007 1 rótulo del fabricante
3 761 5 1 tapón de cierre
4 5451 4 protección cantos
5 31 280 1 perno
6 31 026 2 perfil de empalme a hebra
11 5582 2 tapa (interior)
12 33299 2 pieza de unión
13 31 027 2 perfil de empalme a hebra
14 5581 2 tapa (exterior)
15 5579 2 tapa

16 7775 1 rótulo de capacidad 4.0 t


7776 1 rótulo de capacidad 5.0 t
25944 1 rótulo de capacidad 6.3 t
7777 1 rótulo de capacidad 6.5 t
7779 1 rótulo de capacidad 8.0 t
7780 1 rótulo de capacidad 1 0.0 t
7787 1 rótulo de capacidad 1 2.5 t

17 5607 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20


18 6402 1 rodamiento axial bolas doble efecto 51 1 1 2 DIN 711
19 6391 1 manguito de sujeción 8 x 80 DIN EN 28752
20 6538 1 traversaño
21 1 50 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 4
629 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 6
630 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 8
1 50 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 4
629 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 6
630 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 8

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

7 361 52 1 roldana con rodamientos Pos. 8 –10


22 37594 1 gancho simple con tuerca GSN 4
37595 1 gancho simple con tuerca GSN 6
37596 1 gancho simple con tuerca GSN 8
23 31 81 1 1 gancho doble con tuerca GSN 4
31 813 1 gancho doble con tuerca GSN 6
31 814 1 gancho doble con tuerca GSN 8
24 33389 1 trócola compl. con gancho simple GSN 4
33391 1 trócola compl. con gancho simple GSN 6
33392 1 trócola compl. con gancho simple GSN 8
25 33393 1 trócola compl. con gancho doble GSN 4
33395 1 trócola compl. con gancho doble GSN 6
33396 1 trócola compl. con gancho doble GSN 8
26 30745 1 suspensión del gancho GSN 4
30975 1 de carga con GSN 6
30977 1 gancho simple GSN 8
27 30746 1 suspensión del gancho GSN 4
30979 1 de carga con GSN 6
31 01 9 1 gancho doble GSN 8
1 51 44 1 tapa interior y exterior
con elemento de unión Pos. 4, 6, 11, 13, 14
1 1 605 1 protección cantos compl. Pos. 4, 6, 13

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 57


1
.1
6 Interruptor final de carrera de elevación
1 2 10 3 4 7 6 5 9

6 7 8 11 12 Fig. 26

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 18966 1 Cubierta, parte inferior


2 6085 2 Tornillo nervado Verbus M 6 x 25
3 10580 1 Eje adaptador
4 1 7527 2 Tornillos para chapa B 6,3 x 22
5 1 8967 1 Tapa de cubierta
6 1 4443 1 Cordel de sujeción
7 1 51 87 2 Tornillo de cabeza de lenteja 4 x 12
8 8308 1 Paso de cable 10--- 1 4 mm
9 35834 1 Rótulo de tipo en blanco
10 1 8968 1 Adaptador de cubierta
11 5400 1 Interruptor final de
carrera de elevación GPK 75.3–2
12 1 8066 1 Enchufe 6pol.

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

32320 1 Recubimiento del interruptor final compl. Pos. 1, 2, 4 --- 10


1 Interruptor final de
carrera de elevación compl. Pos. 3, 11, 12

Página 58 Estado : 28.02.201 3


1
.1
7 Anexo Modelo DA

1
.1
7.1Articulación

Fig. 27

1
.1
7.1
.1DA 1
30 -- Construcción 2/1
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 28796 1 perno de articulación


2 37662 2 manguito articulado
3 37661 2 tapa
4 5921 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 25

1
.1
7.1
.2 DA 1
60 -- Construcción 4/1
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 4737 1 perno de articulación


2 4560 2 manguito articulado
3 38121 2 tapa
4 5921 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 25

A1 201 43.004_ES / E 399.ES Página 59


1
.1
7.2 Conexión del soporte principal

8 3 5 6 4 Fig. 28

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 83388 4 Tornillo hexagonal M 20 x 70 1 0.9 DIN EN 1 4399 --- 4


HV-tZn
2 83391 8 Arandela 21 C45 DIN EN 1 4399 ---6
HV-tZn Lubricado con MoS2
3 4 Tuerca hexagonal M 20 10 DIN EN 14399 --- 4
HV-tZn Lubricado con MoS2
4 84392 1 Rótulo de empalme de alta resistencia PVC

1
.1
7.3Topes

Fig. 29

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0432 4 Topes Ø 1 00
2 881 8 4 Tuerca hexagonal M1 0 DIN EN ISO 1 051 1

Página 60 Estado : 28.02.201 3


Kransysteme

Lista de pieza

para

ABUS –Polipasto de cable

E D D
QA

U Z

-E - 2/1 - 1 30.3
-D - 4/1 - 1 60
Typ GM 5000.3 - DQA - 6/1 Diámetro rueda - 1 60.3
-U - 4/2 - 200.3
-Z - 8/2 - 280.3
Stand : 15. Oktober 2008

N° de serie _______________________

Fabricante
ABUS Kransysteme GmbH Tel. ##49 2261 /37–0
E 358.E

Sonnenweg 1 Fax. ##49 2261 / 37247


D –51 647 Gummersbach info@abus---kransysteme.de
Queda prohibida la reproducción, utilización y comunicación a terceros de este documento sin previa autorización expresa. El incumplimiento obligará al pago de indemnizaciones. Quedan
reservados todos los derechos de registro de patentes o de modelos de utilidad.
AN 120068.001_E

Estas lista de piezas están pensadas para un país de habla castellana y para usuarios y técnicos
de habla castellana.
Indice
1 Lista de pieza . . . . . . . . . . . . . 3 1 .9 Ventilatión extraña (Opcion) . . . . . . . 39
1 .1 Ejemplo para pedidos . . . . . . . . . . . . 3 1 .1 0 Traversaño de punto fijo . . . . . . . . . . . 41
1 .1 0.1 Construcción E 2/1 , DQA2/1 . . . . . . 41
1 .2 Mecanismo de traslación . . . . . . . . . . 4
1 .1 0.2 Construcción D . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
1 .2.1 E 1 60, U 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1 .1 1 Traversaño de la poleo de inversión 43
1 .3 Mecanismo de traslación abombada 5
1 .3.1 E 1 60, U 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1 .1 2 Sistema de medición de cargas
(Opcion) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1 .4 Rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 .1 2.1 Construcción D . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1 .4.1 D 1 30.3 accionado . . . . . . . . . . . . . . . 7 1 .1 2.2 Construcción DQA2/1 . . . . . . . . . . . . 45
1 .4.2 D 1 60.3, DQA1 60.3 accionado . . . . 8 1 .1 2.3 Perno de medición con polea
1 .4.3 D 200.3, DQA200.3, Z 200.3 superior (en construcción Z 4/2) . . . . 46
accionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1 .1 2.4 Perno de medición con polea
1 .4.4 D 280.3, Z 280.3 accionado . . . . . . . . 11 superior (en construcción Z 8/2) . . . . 47
1 .4.5 D 1 30.3 no accionado . . . . . . . . . . . . . 14 1 .1 3 Batistor del carrito . . . . . . . . . . . . . . . . 48
1 .4.6 D 1 60.3, DQA1 60.3 no accionado . . 15 1 .1 3.1 U 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
1 .4.7 D 200.3, DQA200.3, Z 200.3 1 .1 3.2 D 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
no accionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1 .1 3.3 D 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
1 .4.8 D280.3, Z 280.3 no accionado . . . . . 18
1 .1 3.4 D 200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
1 .5 Perno de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . 20 1 .1 3.5 D 280 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
1 .5.1 E 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 1 .1 3.6 DQA1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1 .6 Mecanismo de traslación U . . . . . . . . 22 1 .1 3.7 DQA200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1 .6.1 U 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 1 .1 3.8 Z 200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
1 .7 Accionamiento de translación . . . . . . 24 1 .1 3.9 Z 280 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
1 .7.1 E 1 60, U 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 1 .1 4 Interruptor final de
1 .7.2 D 1 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 carrera de elevación . . . . . . . . . . . . . . 53
1 .7.3 D 1 60, DQA 1 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 1 .1 5 Tambor del cable ,
1 .7.4 D 200, DQA 200, Z 200 . . . . . . . . . . . . 30 guía del cable , cable . . . . . . . . . . . . . 54
1 .7.5 D 280, Z 280 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 1 .1 5.1 Construcción 2/1 , 4/1 , 4/2 y 8/2 . . . . 55
1 .1 5.2 Construcción 6/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
1 .8 Accionamiento del
mecanismo de elevación 5000.4 . . . 34 1 .1 6 Polea superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
1 .8.1 Engrenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 1 .1 6.1 Construcción D 6/1 . . . . . . . . . . . . . . . 58
1 .8.2 Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 1 .1 6.2 Construcción 4/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
1 .8.3 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 1 .1 6.3 Construcción 8/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
1 .8.4 Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 1 .1 7 Trócola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
1 .8.5 Motor de polipasto 1 .1 7.1 Construcción 2/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
complet con Freno . . . . . . . . . . . . . . . 38
1 .1 7.2 Construcción 4/1 , 4/2 . . . . . . . . . . . . . 66
1 .8.6 Motor de polipasto complet sin Freno 38
1 .1 7.3 Construcción 6/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
1 .8.7 Accionamiento del mecanismo
1 .1 7.4 Construcción 8/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
de elevación compl.
(Motor con engrenaje) . . . . . . . . . . . . 38 1 .1 8 Ejemplo para pedidos . . . . . . . . . . . . 72

Página 2 Estado: 1 5.1 0.2008


1 Lista de pieza

1
.1 E
jemplo para pedidos

Instrucciones para pedidos de piezas sueltas

Rogamos dirijan sus pedidos de piezas sueltas a:

ABUS Kransysteme GmbH


Sonnenweg 1
D – 51 647 Gummersbach

Telefon ##49 2261 37 – 1 21 , 425 , 421 , 1 45 , 41 1


Telefax ##49 2261 37 –41 4
eMail info@abus---kransysteme.de

Indique en el pedido:

1. Número de fabricación
2. Número de las lista de pieza
3. Número de la página
4. Número de posición
5. Número de la pieza
6. Cantidad

Ejemplo para pedidos

1. 2. 3. 4. 5. 6.

1 23456 AN1 20068.001 Página 4 1 31 1 07 1

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 3


1
.2 Mecanismo de traslación

1
.2.1E
160, U 1
60

2 1

Fig. 1

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 41 371 1 rueda accionado compl.


2 41 370 1 rueda no accionado compl.

Página 4 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.3 Mecanismo de traslación abombada

1
.3
.1E
160, U 1
60

2 1

Fig. 2

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 41 429 1 rueda accionado compl.


2 41 428 1 rueda no accionado compl.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 5


1
.4 Rueda

8 7 19
13

10 12 8
17

6
11

Y
X
15 14
9

6
16

18
5 2 3 4
16

20

Dibujo 3

El alargamiento AD de las ruedas de su polipasto los encontrará en la hoja técnica del polipasto, en su libro de
comprobaciones.

Página 6 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.4.1D1
30.3
accionado
véase D
ib. 3
Página 6

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 21 5 2 Rodamiento radial rígido 6208 Z DIN 625


4 82559 1 Brida de cojinete
5 82563 1 Perno de cojinete
6 6086 12 Tornillo nervado M8 x 25
7 71 551 1 Plancha atornillable 6 x M8
19 71 552 1 Plancha atornillable 8 x M8
8 5606 2 Tornillo nervado M8 x 1 6

9 83876 2 Rodillo guia ø70 mm


83420 2 Rodillo guia ø75 mm
8241 8 2 Rodillo guia ø80 mm
83421 2 Rodillo guia ø82 mm
83422 2 Rodillo guia ø85 mm
83423 2 Rodillo guia ø90 mm
83424 2 Rodillo guia ø92 mm

10 82428 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 204 ECP DIN 541 2


11 82427 2 Aro Nilos NUP 204 JV
12 3704 2 Anillo de seguridad I 47 x 1 ,75 DIN 472
13 1 1 93 2 Tornillo nervado M8 x 45
14 8241 9 2 Tapa del sistema de guía
15 82429 6 Tornillo avellanado M5 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
16 831 48 1 Tensor

17 831 85 1 Soporte Distancia media X=1 35mm


Altura total Y=44 mm
831 90 1 Soporte Distancia media X=1 35mm
Altura total Y=48 mm

18 831 82 1 Protector

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 82861 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


82862 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 52mm
82863 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 57mm
82864 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 62mm

82869 1 Rueda accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 90 92 1 35 44
50 x 30 80 82 1 35 44
60 x 30 70 1 35 44
A45 ( 45 x 55 ) 85 1 35 48
A55 ( 55 x 65 ) 75 1 35 48

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 7


1
.4.2 D1
60.3
,D
QA1
60.3
accionado
véase D
ib. 3
Página 6
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 83265 2 Rodamiento radial rígido 621 1 Z DIN 625


4 82564 1 Brida de cojinete
5 82562 1 Perno de cojinete
6 6086 12 Tornillo nervado M8 x 25
7 85460 1 Plancha atornillable
19 85461 1 Plancha atornillable
8 5606 2 Tornillo nervado M8 x 1 6
9 76463 2 Rodillo guia ø90 mm
83542 2 Rodillo guia ø92 mm
76464 2 Rodillo guia ø95 mm
7641 6 2 Rodillo guia ø1 00 mm
82378 2 Rodillo guia ø1 02 mm
76465 2 Rodillo guia ø1 05 mm
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 mm
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 mm
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 mm
10 77497 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC DIN 541 2
11 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
12 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 DIN 472
13 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
14 76425 2 Tapa del sistema de guía
15 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
16 831 47 1 Tensor
17 831 84 1 Soporte Distancia media X=1 55mm
Altura total Y=56 mm
85463 1 Soporte Distancia media X=1 65mm
Altura total Y=56 mm
831 89 1 Soporte Distancia media X=1 65mm
Altura total Y=59 mm
18 831 81 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 82873 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


82946 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 52mm
82947 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 57mm
82948 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 62mm
82949 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 67mm
82950 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 72mm
82951 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 77mm
82952 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 82mm

82953 1 Rueda accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 110 112 1 55 56
50 x 30 110 112 1 65 59
60 x 40 1 00 1 02 1 65 59
70 x 70 90 92 1 65 59
A45 ( 45 x 55 ) 115 1 65 59
A55 ( 55 x 65 ) 1 05 1 65 59
A65 ( 65 x 75 ) 95 1 65 59

Página 8 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.4.3D200.3
,D
QA200.3
, Z 200.3
accionado
véase D
ib. 3
Página 6

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 204 2 Rodamiento radial rígido 621 2 Z DIN 625


4 77626 1 Brida de cojinete
5 7381 8 1 Perno de cojinete
6 77379 12 Tornillo nervado M1 0 x 30
7 71 553 1 Plancha atornillable 6 x M1 0
19 71 554 1 Plancha atornillable 8 x M1 0
8 5607 2 Tornillo nervado M1 0 x 20

9 83541 2 Rodillo guia ø1 25 mm


85459 2 Rodillo guia ø1 22 mm
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 mm
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 mm
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 mm
76465 2 Rodillo guia ø1 05 mm
82378 2 Rodillo guia ø1 02 mm
7641 6 2 Rodillo guia ø1 00 mm

10 77497 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC DIN 541 2


11 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
12 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 DIN 472
13 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
14 76425 2 Tapa del sistema de guía
15 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
16 831 46 1 Tensor

17 831 83 1 Soporte Distancia media X=1 55mm


Altura total Y=57 mm
831 88 1 Soporte Distancia media X=1 55mm
Altura total Y=61 mm
85458 1 Soporte Distancia media X=1 75mm
Altura total Y=61 mm
831 91 1 Soporte Distancia media X=1 75mm
Altura total Y=66 mm

18 831 80 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 77631 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


77633 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 52mm
77634 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 57mm
77635 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 62mm
77636 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 67mm
77637 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 72mm
77638 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 77mm
77639 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 82mm
77640 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 87mm
77641 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 92mm

77629 1 Rueda accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 9


SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y
[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 110 1 55 57
40 x 30 110 112 1 55 61
50 x 30 1 00 1 55 57
50 x 30 1 00 1 55 61
50 x 40 112 1 75 66
60 x 40 110 1 75 61
60 x 40 110 112 1 75 66
70 x 40 1 00 1 75 61
70 x 40 1 00 1 02 1 75 66
A45 ( 45 x 55 ) 1 25 1 75 61
A45 ( 45 x 55 ) 1 25 1 75 66
A55 ( 55 x 65 ) 115 1 75 61
A55 ( 55 x 65 ) 115 1 75 66
A65 ( 65 x 75 ) 1 05 1 75 61
A65 ( 65 x 75 ) 1 05 1 75 66

Página 1 0 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.4.4 D280.3
, Z 280.3
accionado
véase 3
Página 6
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 206 2 Rodamiento radial rígido 621 6 Z DIN 625


4 86632 1 Brida de cojinete
5 71 909 1 Perno de cojinete
6 8804 12 Tornillo nervado M1 2 x 40
7 71 908 1 Plancha atornillable
19 71 908 1 Plancha atornillable
8 8606 2 Tornillo nervado M1 2 x 30

9 86781 2 Rodillo guia ø1 33 mm


86782 2 Rodillo guia ø1 38 mm
86783 2 Rodillo guia ø1 43 mm
86784 2 Rodillo guia ø1 45 mm

10 72428 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 206 E DIN 541 2


11 871 27 2 Aro Nilos NUP 206 JV
12 236 2 Anillo de seguridad I 62 x 2 DIN 472
13 8405 2 Tornillo M1 2 x 60 DIN 691 4
14 86792 2 Tapa del sistema de guía
15 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
16 86793 1 Tensor

17 86785 1 Soporte Distancia media X=1 88 mm


Altura total Y=77 mm
86786 1 Soporte Distancia media X=1 88 mm
Altura total Y=68 mm
86787 1 Soporte Distancia media X=1 98 mm
Altura total Y=77 mm
86788 1 Soporte Distancia media X=1 98 mm
Altura total Y=68 mm
86789 1 Soporte Distancia media X=208 mm
Altura total Y=77 mm
86790 1 Soporte Distancia media X=21 8 mm
Altura total Y=77 mm
871 74 1 Soporte Distancia media X=208 mm
Altura total Y=68 mm

18 831 80 1 Protector
20 87497 1 Pieza de apriete

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 86655 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 52mm Pos. 2 --- 3


86657 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 57mm
86658 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 62mm
86659 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 67mm
86660 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 72mm
86661 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 77mm
86662 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 82mm
86663 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 87mm
86664 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 92mm
86665 1 Rueda accionado con rodamiento AD = 97mm

86666 1 Rueda accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 1 1


SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y
[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 1 43 1 88 68
40 x 40 1 43 1 88 77
50 x 30 1 43 1 98 68
50 x 40 1 43 1 45 1 98 77
60 x 30 1 43 208 68
60 x 40 1 33 1 98 77
60 x 40 1 45 208 77
70 x 40 1 33 208 77
70 x 40 1 45 1 45 21 8 77
A45 ( 45 x 55 ) 1 38 1 88 77
A55 ( 55 x 65 ) 1 38 1 98 77
A65 ( 65 x 75 ) 1 38 208 77
A75 ( 75 x 85 ) 1 38 21 8 77

Página 1 2 Estado : 1 5.1 0.2008


11

8 10
15

Y
X
14 12
7 6

14

16
4 2 3 5

21 20

22

17

18

19

Dibujo 4

El alargamiento AD de las ruedas de su polipasto los encontrará en la hoja técnica del polipasto, en su libro de
comprobaciones.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 1 3


1
.4.5 D1
30.3
no accionado
véase D
ib. 4 Página 1
3
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 21 5 2 Rodamiento radial rígido 6208 Z DIN 625


4 51 55 1 Casquillo distanciador
5 51 56 1 Perno
6 5240 1 Anillo de seguridad A40 x 1 ,75 DIN 471

7 83876 2 Rodillo guia ø70 mm


83420 2 Rodillo guia ø75 mm
8241 8 2 Rodillo guia ø80 mm
83421 2 Rodillo guia ø82 mm
83422 2 Rodillo guia ø85 mm
83423 2 Rodillo guia ø90 mm
83424 2 Rodillo guia ø92 mm

8 82428 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 204 ECP DIN 541 2


9 82427 2 Aro Nilos NUP 204 JV
10 3704 2 Anillo de seguridad I 47 x 1 ,75 DIN 472
11 1 1 93 2 Tornillo nervado M8 x 45
12 8241 9 2 Tapa del sistema de guía
13 82429 6 Tornillo avellanado M5 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
14 831 48 1 Tensor

15 831 85 1 Soporte Distancia media X=1 35mm


Altura total Y=44 mm
831 90 1 Soporte Distancia media X=1 35mm
Altura total Y=48 mm

16 831 82 1 Protector

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 82865 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


82866 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 52mm
82867 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 57mm
82868 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 62mm

82870 1 Rueda no accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

83920 2 Seguro de levantamiento para polipasto SH = 30 --- 40 mm Pos. 17--- 19


83927 2 Seguro de levantamiento para polipasto SH = 50 --- 60 mm Pos. 17--- 19

8391 1 2 Seguro de levantamiento para polipasto Pos. 20 --- 22

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 90 92 1 35 44
50 x 30 80 82 1 35 44
60 x 30 70 1 35 44
A45 ( 45 x 55 ) 85 1 35 48
A55 ( 55 x 65 ) 75 1 35 48

Página 1 4 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.4.6 D1
60.3
,D
QA1
60.3
no accionado
véase D
ib. 4 Página 1
3
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 83265 2 Rodamiento radial rígido 621 1 Z DIN 625


4 84035 1 Casquillo distanciador
5 8404 1 Perno
6 1 375 1 Anillo de seguridad A55 x 2 DIN 471
7 76463 2 Rodillo guia ø90 mm
83542 2 Rodillo guia ø92 mm
76464 2 Rodillo guia ø95 mm
7641 6 2 Rodillo guia ø1 00 mm
82378 2 Rodillo guia ø1 02 mm
76465 2 Rodillo guia ø1 05 mm
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 mm
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 mm
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 mm
8 77497 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC DIN 541 2
9 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
10 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 DIN 472
11 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
12 76425 2 Tapa del sistema de guía
13 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
14 831 47 1 Tensor
15 831 84 1 Soporte Distancia media X=1 55mm
Altura total Y=56 mm
85463 1 Soporte Distancia media X=1 65mm
Altura total Y=56 mm
831 89 1 Soporte Distancia media X=1 65mm
Altura total Y=59 mm
16 831 81 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 82874 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


82954 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 52mm
82955 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 57mm
82956 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 62mm
82957 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 67mm
82958 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 72mm
82959 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 77mm
82960 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 82mm
82961 1 Rueda no accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

85464 2 Seguro de levantamiento para polipasto SH = 30 --- 40 Pos. 17--- 19


85465 2 Seguro de levantamiento para polipasto SH = 60 --- 70 Pos. 17--- 19
8391 2 2 Seguro de levantamiento para polipasto Pos. 20 --- 22

SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y


[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 110 112 1 55 56
50 x 30 110 112 1 65 59
60 x 40 1 00 1 02 1 65 59
70 x 70 90 92 1 65 59
A45 ( 45 x 55 ) 115 1 65 59
A55 ( 55 x 65 ) 1 05 1 65 59
A65 ( 65 x 75 ) 95 1 65 59

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 1 5


1
.4.7 D200.3
,D
QA200.3
, Z 200.3
no accionado
véase D
ib. 4 Página 1
3

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 204 2 Rodamiento radial rígido 621 2 Z DIN 625


4 51 87 1 Casquillo distanciador
5 5663 1 Perno
6 231 1 Anillo de seguridad A60 x 2 DIN 471

7 83541 2 Rodillo guia ø1 25 mm


85459 2 Rodillo guia ø1 22 mm
83540 2 Rodillo guia ø1 1 5 mm
83539 2 Rodillo guia ø1 1 2 mm
76466 2 Rodillo guia ø1 1 0 mm
76465 2 Rodillo guia ø1 05 mm
82378 2 Rodillo guia ø1 02 mm
7641 6 2 Rodillo guia ø1 00 mm

8 77497 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 205 EC DIN 541 2


9 77498 2 Aro Nilos NUP 205 JV
10 47034 2 Anillo de seguridad I 52 x 2 DIN 472
11 8331 9 2 Tornillo nervado M1 0 x 50
12 76425 2 Tapa del sistema de guía
13 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
14 831 46 1 Tensor

15 831 83 1 Soporte Distancia media X=1 55mm


Altura total Y=57 mm
831 88 1 Soporte Distancia media X=1 55mm
Altura total Y=61 mm
85458 1 Soporte Distancia media X=1 75mm
Altura total Y=61 mm
831 91 1 Soporte Distancia media X=1 75mm
Altura total Y=66 mm

16 831 80 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 77632 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 47mm Pos. 2 --- 3


77642 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 52mm
77643 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 57mm
77644 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 62mm
77645 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 67mm
77646 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 72mm
77647 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 77mm
77648 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 82mm
77649 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 87mm
77650 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 92mm

77630 1 Rueda no accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

83722 2 Seguro de elevación polipasto SH = 30 --- 40 Pos. 17--- 19


83723 2 Seguro de elevación polipasto SH = 60 --- 70 Pos. 17--- 19
8391 3 2 Seguro de elevación polipasto Pos. 20 --- 22

Página 1 6 Estado : 1 5.1 0.2008


SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y
[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 110 1 55 57
40 x 30 110 112 1 55 61
50 x 30 1 00 1 55 57
50 x 30 1 00 1 55 61
50 x 40 112 1 75 66
60 x 40 110 1 75 61
60 x 40 110 112 1 75 66
70 x 40 1 00 1 75 61
70 x 40 1 00 1 02 1 75 66
A45 ( 45 x 55 ) 1 25 1 75 61
A45 ( 45 x 55 ) 1 25 1 75 66
A55 ( 55 x 65 ) 115 1 75 61
A55 ( 55 x 65 ) 115 1 75 66
A65 ( 65 x 75 ) 1 05 1 75 61
A65 ( 65 x 75 ) 1 05 1 75 66

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 1 7


1
.4.8 D
280.3
, Z 280.3
no accionado
véase 4 Página 1
3
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

3 206 2 Rodamiento radial rígido 621 6 Z DIN 625


4 5371 1 Casquillo distanciador
5 5664 1 Perno
6 233 1 Anillo de seguridad A80 x 2.5 DIN 471

7 86781 2 Rodillo guia ø1 33 mm


86782 2 Rodillo guia ø1 38 mm
86783 2 Rodillo guia ø1 43 mm
86784 2 Rodillo guia ø1 45 mm

8 72428 2 Rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 206 E DIN 541 2


9 871 27 2 Aro Nilos NUP 206 JV
10 236 2 Anillo de seguridad I 62 x 2 DIN 472
11 8405 2 Tornillo M1 2 x 60 DIN 691 4
12 86792 2 Tapa del sistema de guía
13 72429 6 Tornillo avellanado M6 x 1 6 DIN EN ISO 1 0642
14 86793 1 Tensor

15 86785 1 Soporte Distancia media X=1 88 mm


Altura total Y=77 mm
86786 1 Soporte Distancia media X=1 88 mm
Altura total Y=68 mm
86787 1 Soporte Distancia media X=1 98 mm
Altura total Y=77 mm
86788 1 Soporte Distancia media X=1 98 mm
Altura total Y=68 mm
86789 1 Soporte Distancia media X=208 mm
Altura total Y=77 mm
86790 1 Soporte Distancia media X=21 8 mm
Altura total Y=77 mm
871 74 1 Soporte Distancia media X=208 mm
Altura total Y=68 mm

16 831 80 1 Protector

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 86656 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 52mm Pos. 2 --- 3


86667 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 57mm
86668 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 62mm
86669 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 67mm
86670 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 72mm
86671 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 77mm
86672 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 82mm
86673 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 87mm
86674 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 92mm
86675 1 Rueda no accionado con rodamiento AD = 97mm

86676 1 Rueda no accionado con rodamiento sin pestaña de rueda

87936 2 Seguro de elevación polipasto SH = 30 --- 40 Pos. 17--- 19


87937 2 Seguro de elevación polipasto SH = 50 --- 70 Pos. 17--- 19
87938 2 Seguro de elevación polipasto Pos. 20 --- 22

Página 1 8 Estado : 1 5.1 0.2008


SB x SH min Rodillo guia Rodillo guia X Y
[mm] Grua [mm] Carro [mm]
40 x 30 1 43 1 88 68
40 x 40 1 43 1 88 77
50 x 30 1 43 1 98 68
50 x 40 1 43 1 45 1 98 77
60 x 30 1 43 208 68
60 x 40 1 33 1 98 77
60 x 40 1 45 208 77
70 x 40 1 33 208 77
70 x 40 1 45 1 45 21 8 77
A45 ( 45 x 55 ) 1 38 1 88 77
A55 ( 55 x 65 ) 1 38 1 98 77
A65 ( 65 x 75 ) 1 38 208 77
A75 ( 75 x 85 ) 1 38 21 8 77

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 1 9


1
.5 Perno de sujeción

2
1

Fig. 5

Página 20 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.5.1E
160
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 91 82 1 protección cantos
2 30607 4 tornillo de sujeción compl. FB=1 43 mm
3031 7 4 tornillo de sujeción compl. FB=200 mm
3031 6 4 tornillo de sujeción compl. FB=220 mm
3031 5 4 tornillo de sujeción compl. FB=240 mm
3031 4 4 tornillo de sujeción compl. FB=260 mm
3031 3 4 tornillo de sujeción compl. FB=280 mm
3031 2 4 tornillo de sujeción compl. FB=300 mm
31 860 4 tornillo de sujeción compl. FB=305 mm
30395 4 tornillo de sujeción compl. FB=350 mm
31 346 4 perno de sujeción compl. FB=400 mm
37306 4 perno de sujeción compl. FB=500 mm
37307 4 perno de sujeción compl. FB=600 mm
4 perno de sujeción compl. FB= ... mm

El ancho da viga FB de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de comprobaciones.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 21


1
.6 Mecanismo de traslación U

1 2

5 4 8 9 10 6 3 6 7

Fig. 6
11

Página 22 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.6.1U 1
60
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 26701 1 placa lateral derecha


2 26700 1 placa lateral izquierda
3 461 47 1 perno de articulación FB = 1 80, 1 85, 200
461 48 FB = 220, 240
461 49 FB = 250, 280
461 49 FB = 260, 270
461 50 FB = 290, 300, 31 0
46378 FB = 350
46379 FB = 400

4 8604 2 tapa
5 5607 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20
6 681 5 4 manguito articulado

7 6459 2 arandela de ajuste 60 x 75 x 1 FB = 1 80, 1 85, 200


6460 2 arandela de ajuste 60 x 75 x 2 FB = 220, 240, 250
6460 2 arandela de ajuste 60 x 75 x 2 FB = 260, 270, 280
6460 2 arandela de ajuste 60 x 75 x 2 FB = 290, 300, 31 0

8 6459 2 arandela de ajuste 60 x 75 x 1 FB = 260


6460 2 arandela de ajuste 60 x 75 x 2 FB = 270
6460 2 arandela de ajuste 60 x 75 x 2 FB = 290, 300, 31 0
6460 4 arandela de ajuste 60 x 75 x 2 FB = 350, 400

9 6461 10 arandela de apoyo SS 60 x 75 x 3 DIN 988


FB = 1 80, 1 85, 200
10 arandela de apoyo FB = 250, 280
6 arandela de apoyo FB = 270
4 arandela de apoyo FB = 290, 300, 31 0
4 arandela de apoyo FB = 350, 400
6460 10 arandela de ajuste 60 x 75 x 2 FB = 220, 240
6460 2 arandela de ajuste 60 x 75 x 2 FB = 260

10 6461 6 arandela de apoyo SS 60 x 75 x 3 DIN 988


FB = 260

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

11 1 soporte del carro compl. Pos. : 1 –10


46251 FB = 1 80, 1 85, 200
46255 FB = 220, 240
46256 FB = 250, 280
46257 FB = 260
46258 FB = 270
46259 FB = 290, 300, 31 0
46408 FB = 350
46409 FB = 400

El ancho da viga FB de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de comprobaciones.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 23


1
.7 A
ccionamiento de translación

Fig. 7

Página 24 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.7.1E
160, U 1
60
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

11 6959 1 caja del engranaje


40 6961 4 anillo de seguridad SB 1 1 0 x 2.5 DIN 472
56 2231 1 placa de anclaje
57 25284 1 ventilación con zapata freno
61 831 1 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 71 1 6 4 tornillo M 6 x 230 Motor 0.28 / 0.34 kW
83 6977 2 anillo tórico motor 1 02 x 2.5
99 6086 4 tornillo nervado Verbus M 8 x 25

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

61 25 1 accionamiento de translación GE 1 21 8 5/20 6/24 m/min


61 26 1 accionamiento de translación GE 1 21 9 7/28 8.4/33.6 m/min
(380–41 5 V /50 Hz // 440–480 V / 60 Hz // estrello)

71 1 7 1 anillo tórico engrenaje Pos. 38,39


1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 363 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93

1 1 547 1 piezas sueltos freno Pos. 73,74,76,77,79,82


Motor 0.28 /0.34 kW

2255 1 ventilación con zapata freno Pos. 57,77

1 estator compl. Pos. 52,60 –62,81,84


7526 Motor 0.28 /0.34 kW

3606 1 placa de cojinete de freno Pos. 55,56,74,79,82


Motor 0.28 /0.34 kW

El número GE del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 25


1
.7.2 D1
30

Fig. 8

El número GE del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denominación dimensiones DIN

11 6959 1 caja del engranaje


40 6961 4 anillo de seguridad
56 2231 1 placa de anclaje
57 25284 1 ventilación con zapata freno
61 831 1 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 1 1 364 4 tornillo M6 x 1 90 Motor 0.1 8 / 0.22 kW
71 1 6 4 tornillo M6 x 230 Motor 0.28 /0.34 kW
1 1 61 0 4 tornillo M6 x 250 Motor 0.37 / 0.44 kW
83 6977 2 anillo tórico motor
99 6086 4 tornillo nervado Verbus M8 x 25

Página 26 Estado : 1 5.1 0.2008


Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denominación volumen del paquete (pos.):
6239 1 accion.de translación GE 1 361 5/20 6/24 m/min
84433 1 accion.de translación GE 1 382 5/20 6/24 m/min
6297 1 accion.de translación GE 1 362 7.5/30 9/36 m/min
61 83 1 accion.de translación GE 1 349 7.5/30 9/36 m/min
61 84 1 accion.de translación GE 1 350 1 0/40 1 2/48 m/min
79559 1 accion.de translación GE 1 375 1 0/40 1 2/48 m/min
8321 1 accion.de translación GE 1 365 1 2.5/50 1 5/60 m/min
79560 1 accion.de translación GE 1 376 1 2.5/50 1 5/60 m/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)
71 1 7 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39
1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 363 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93

1 1 366 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.1 8 /0.22 kW

1 1 547 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.28 /0.34 kW

72078 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.37 /0.44 kW

2255 1 ventilación con zapata freno Pos. : 57; 77

1 estator compl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84


6990 Motor 0.1 8 / 0.22 kW
7526 Motor 0.28 / 0.34 kW
72071 Motor 0.37 / 0.44 kW

31 21 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82


Motor 0.1 8 /0.22 kW

3606 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.28 /0.34 kW

1 01 901 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.37 /0.44 kW

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 27


1
.7.3D1
60, D
QA1
60

FIg. 9

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación dimensiones DIN

11 1 1 1 08 1 caja del engranaje


40 1 1 609 1 anillo de seguridad SB 1 20 x 2.5 DIN 472
56 1 1 608 1 placa de anclaje
57 25285 1 ventilación con zapata freno
61 831 1 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 1 1 61 0 4 tornillo M 6 x 250 Motor 0.48 / 0.58 kW
83 1 1 61 4 2 anillo tórico motor
99 5921 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 25

Página 28 Estado : 1 5.1 0.2008


Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denominación volumen del paquete (pos.):

31 99 1 accion.de translación GE 1 655 5/20 6/24 m/min


3201 1 accion.de translación GE 1 656 7.5/30 9/36 m/min
321 1 1 accion.de translación GE 1 657 1 0/40 1 2/48 m/min
321 2 1 accion.de translación GE 1 61 6 1 2.5/50 1 5/60 m/min
5796 1 accion.de translación GE 1 641 1 5/60 m/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)

1 1 633 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39


1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
11114 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93
1 1 634 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
1 1 61 2 1 ventilación con zapata freno Pos. : 57; 77
Motor 0.48 /0.58 kW

1 estator compl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84


1 1 635 Motor 0.48 / 0.58 kW

9304 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor0. 48 / 0. 58 kW

El número GE del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 29


1
.7.4 D200, D
QA200, Z 200

Fig. 10

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
11 1 1 1 32 1 caja del engranaje
40 1 2872 4 anillo de seguridad SB 1 50 x 2.5 DIN 472
56 1 2873 1 placa de anclaje
57 1 2874 1 ventilación con zapata freno
61 831 1 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 1 2877 4 tornillo M6 x 270 Motor 0.65 / 0.77 kW
1 3200 4 tornillo M6 x 290 Motor 0.80 / 0.96 kW
83 1 2878 2 anillo tórico motor
99 8803 4 tornillo nervado Verbus M1 2 x 30

Página 30 Estado : 1 5.1 0.2008


Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denominación volumen del paquete (pos.):
31 1 5 1 accion.de translación GE 2065 5/20 6/24 m/min
31 1 6 1 accion.de translación GE 2066 7.5/30 9/36 m/min
1 2986 1 accion.de translación GE 2090 7.5/30 9/36 m/min
31 1 7 1 accion.de translación GE 2067 1 0/40 1 2/48 m/min
1 2987 1 accion.de translación GE 2091 1 0/40 1 2/48 m/min
31 22 1 accion.de translación GE 2068 1 2.5/50 1 5/60 m/min
1 2988 1 accion.de translación GE 2092 1 2.5/50 1 5/60 m/min
31 23 1 accion.de translación GE 2069 1 5/60 m/min
1 2997 1 accion.de translación GE 2093 1 5/60 m/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)

1 2879 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39


1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
1 1 252 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93
1 3388 1 cubierta de ventilación compl. Pos. : 59; 89

1 2881 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.65 /0.77 kW

1 3203 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0.80 /0.96 kW

1 estator compl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84


1 2882 Motor 0.65 / 0.77 kW
1 3230 Motor 0.80 / 0.96 kW

1 3390 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.65 /0.77 kW

1 3391 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0.80 /0.96 kW
El número GE del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro de
comprobaciones.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 31


1
.7.5 D280, Z 280

Fig. 11

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denominación dimensiones DIN

11 90023 1 caja del engranaje 3 ---stufig


90024 1 caja del engranaje 2 ---stufig
40 1 2872 4 anillo de seguridad SB 1 50 x 2.5 DIN 472
56 1 2873 1 placa de anclaje
57 1 2874 1 ventilación con zapata freno
61 831 1 8 1 tapa
64 86445 1 regleta de bornes 7 pol.
65 8681 5 1 regleta de bornes 4 pol.
80 1 2877 4 tornillo M 6 x 270 Motor 0,65/0,78 kW
1 3200 4 tornillo M 6 x 290 Motor 0,80/0,96 kW
72481 4 tirante M 6 x 340 Motor 1 ,1 0/1 ,30 kW
83 1 2878 2 anillo tórico motor
99 1 2685 4 tornillo nervado Verbus M 1 6 x 35

Página 32 Estado : 1 5.1 0.2008


Juegos disponibles
Juego pieza nº cantidad denominación volumen del paquete (pos.):

87054 1 accion.de translación 5/20 6/24 m/min


87056 1 accion.de translación 5/20 6/24 m/min
87057 1 accion.de translación 7,5/30 9/36 m/min
87055 1 accion.de translación 1 0/40 1 2/48 m/min
87058 1 accion.de translación 1 0/40 1 2/48 m/min
87061 1 accion.de translación 1 0/40 1 2/48 m/min
87059 1 accion.de translación 1 2,5/50 1 5/60 m/min
87062 1 accion.de translación 1 2,5/50 1 5/60 m/min
87060 1 accion.de translación 1 5/60 m/min
87063 1 accion.de translación 1 5/60 m/min
(380 – 41 5 V /50 Hz //440 --- 480 V /60 Hz // estrello)

1 3201 1 anillo tórico engranaje Pos. : 38; 39


1 05581 1 caja de conexiones Pos. : 60; 61; 62; 63; 64; 65
72482 1 rodamiente radial rígido Pos. : 71; 93
1 3388 1 cubierta de ventilación compl. Pos. : 59; 89
1 2881 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0,65/0,78 kW

1 3203 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 0,80/0,96 kW

72480 1 piezas sueltas de freno Pos. : 73; 74; 76; 77; 79; 82
Motor 1 ,1 0/1 ,30 kW

1 estator compl. Pos. : 52; 60; 61; 62; 81; 84


1 2882 Motor 0,65/0,78 kW
1 3230 Motor 0,80/0,96 kW
72478 Motor 1 ,1 0/1 ,30 kW

1 3390 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0,65/0,78 kW

1 3391 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 0,80/0,96 kW

72298 1 placa de cojineto de freno compl. Pos. : 55; 56; 74; 79; 82
Motor 1 ,1 0/1 ,30 kW

El número de pieza del motor de traslación de la polipasto lo encontrará en la hoja matriz de la polipasto en el libro
de comprobaciones.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 33


1
.8 A
ccionamiento del mecanismo de elevación 5000.4

Fig. 12

El número de serie del motor completo de su mecanismo de elevación aparece en la placa indicativa del mecanismo.

Página 34 Estado : 1 5.1 0.2008


véase Fig. 1
2 Página 3
4

1
.8.1E
ngrenaje
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

11 2 clavija cilíndrica 1 0m6 x 35 ISO 2338


12 6374 4 arandela 17 DIN 433 --- 1
13 7493 4 tornillo cilíndrico M1 6 x 21 0 – 8.8 DIN EN ISO 4762
14 13 tornillo cilíndrico M1 0 x 90 –8.8 DIN EN ISO 4762
55 2 tornillo de cierre M1 6 x 1 ,5 DIN 908

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

83234 1 engranaje compl., i = 80,2 Velocidad de elevac. 4/1 = 8m/min


Velocidad de elevac. 2/1 = 1 6m/min
83235 1 engranaje compl., i = 1 05,0 Velocidad de elevac. 4/1 = 6m/min
Velocidad de elevac. 2/1 = 1 2,5m/min
83236 1 engranaje compl., i = 1 27,7 Velocidad de elevac. 4/1 = 5m/min
Velocidad de elevac. 2/1 = 1 0m/min
83237 1 engranaje compl., i = 1 60,6 Velocidad de elevac. 4/1 = 4m/min
Velocidad de elevac. 2/1 = 8m/min

1 02486 1 tren de engranajes compl. (Set) i= 80,2


1 02485 1 tren de engranajes compl. (Set) i= 1 05,0
1 02484 1 tren de engranajes compl. (Set) i= 1 27,7
1 02483 1 tren de engranajes compl. (Set) i= 1 60,6

1 02479 1 rodamiento engrenaje (Set) todos relación de transmisión Pos. : 1 --- 8


1 02478 1 retén para ejes engrenaje (Set) todos relación de transmisión Pos. : 9,10

1
.8.2 E
mbrague
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

16 1 chaveta lado engranaje A5 x 5 x 30 DIN 6885 --- 1


17 1 8553 1 corona dentada
18 84436 1 mitad de embrague lado engranaje
19 82282 1 mitad de embrague lado motor
20 1 chaveta lado motor A1 0 x 8 x 32 DIN 6885 --- 1

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 03428 embrague compl. (Set) Pos. : 16 --- 20

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 35


véase Fig. 1
2 Página 3
4

1
.8.3Motor
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

15 77379 4 tornillo nervado Verbus M1 0 x 30 Gütekl. 1 00


21 1 375 1 anillo de seguridad A55 x 2 DIN 471

25 1 estator
(contenido en ”motor con freno” y en ”motor sin freno”)

47 1 tapa del rodamiento


48 1 31 03 4 tornillo cilíndrico para Motor 1 8,8 kW
(M8 x 391 x 30 –DIN 91 2)
1 1 959 4 tornillo cilíndrico para Motor 1 2,3 kW
(M8 x 31 6 x 30 –DIN 91 2)
54 brida

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 06206 1 parte para enchufe del motor Tamaño 2 kpl. Pos. 49


incl. enchufe

1 31 07 aleta del ventilador compl.FDB 23 (Motor 1 8,8 kW) Pos. : 37, 39,40
compuesto de:
1 ventilador
1 chaveta A1 2x8x32
1 anillo de seguridad 39x1 ,75

1 1 935 aleta del ventilador compl.FDB 20 (Motor 1 2,3 kW)


compuesto de:
1 ventilador
1 chaveta A8x7x25
1 anillo de seguridad A29x1 .5

1 31 06 cubierta de ventilación compl. 1 32,


PKL 260 (Motor 1 8,8 kW) Pos. : 37,46
compuesto de:
1 cubierta de ventilación
3 tornillo hexagonal M6x1 6

1 1 933 cubierta de ventilación compl. 1 32,


PKL 1 90 (Motor 1 2,3 kW)
compuesto de:
1 cubierta de ventilación
3 tornillo hexagonal M6x1 6

1 1 728 rodamiento / junta Pos. : 22,30,32


compuesto de:
1 rodamiento radial rígido 621 1
1 rodamiento radial rígido 6308
1 anillo interior IR 40x45x20 (sin Pos.)
1 arandela de apoyo SS 40x2,5 (sin Pos.)
1 retén para ejes 45x62x8

Página 36 Estado : 1 5.1 0.2008


véase Fig. 1
2 Página 3
4

1
.8.4 Freno
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

33 1 31 05 1 anillo de junta 205 x 4 para freno FDB 23 Motor 1 8.8 kW


1 1 923 1 anillo de junta 1 75 x 4 para freno FDB 20 Motor 1 2.3 kW

34 1 1 462 1 enchufe
35 3 tornillo hexagonal M8 x 1 00, para freno FDB 23 DIN 931
56 1 9741 3 tornillo para freno FDB 23 /20
35 3 tornillo hexagonal M8 x 90, para freno FDB 20 DIN 931
56 1 3990 3 tornillo para freno FDB 23 /20

44 5465 1 placa de anclaje para freno FDB 23, 1 80 Nm Motor 1 8.8 kW


5484 1 placa de anclaje para freno FDB 20, 1 1 0 Nm Motor 1 2.3 kW

45 1 31 04 1 rotor de frenado para freno FDB 23 Motor 1 8.8 kW


1 1 922 1 rotor de frenado para freno FDB 20 Motor 1 2.3 kW

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 31 1 6 rotor de frenado FDB 23 compl. con buje 40H7 Pos. : 33,41,42;44;45


(Motor 1 8.8 kW, PKL 260) 38, 56
compuesto de:
1 1 707 1 buje
1 31 04 1 rotor de frenado FDB 23 mit Belag
5240 1 anillo de seguridad A40 x 1 .75
1 5350 1 chaveta A1 2 x 8 x 32
5465 1 placa de anclaje FDB 23
1 31 05 1 anillo tórico 205 x 4
3 tornillo

1 1 940 rotor de frenado FDB 20 compl. con buje 40H7 Pos. : 33,41,42;44;45
(Motor 1 2.3 kW, PKL 1 90) 38, 56
compuesto de:
1 1 706 1 buje
1 1 922 1 rotor de frenado FDB 20 mit Belag
5240 1 anillo de seguridad A40 x 1 .75
1 5349 1 chaveta A1 2 x 8 x 28
5484 1 placa de anclaje FDB 20
1 1 923 1 anillo tórico 1 75 x 4
3 tornillo

1 1 939 1 cuerpo del imán compl. FDB 20, 1 1 0Nm Pos. : 34,35,43
BRSP 81 --- 98 VDC (para Motor 1 2.3 kW)

1 1 938 1 cuerpo del imán compl. FDB 20, 1 1 0Nm Pos. : 34,35,43
BRSP 1 09 ---1 33 VDC (para Motor 1 2.3 kW)

1 5451 1 cuerpo del imán compl. FDB 23, 1 80Nm Pos. : 34,35,43
BRSP 81 --- 98 VDC (para Motor 1 8.8 kW)

1 521 7 1 cuerpo del imán compl. FDB 23, 1 80Nm Pos. : 34,35,43
BRSP 1 09 ---1 33 VDC (para Motor 1 8.8 kW)

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 37


véase Fig. 1
2 Página 3
4

1
.8.5 Motor de polipasto complet con Freno
(contienen la brida de sujeción, el motor con la mitad del embrague y la carcasa de conexiones, freno completo,
cubierta de ventilador)
380 --- 41 5 V /50Hz /estrello
84435 1 Motor compl. 1 8.8 kW
1 021 37 1 Motor compl. 1 2.3 kW

1
.8.6 Motor de polipasto complet sin Freno
(contienen motores completos con brida de sujeción, pero sin las posiciones de freno, aleros de ventilación, cu-
bierta de ventilador ni piezas del embrague)
380 --- 41 5 V /50Hz /estrello
1 02487 1 Motor compl. 1 8.8 kW
1 02488 1 Motor compl. 1 2.3 kW

1
.8.7 Accionamiento del mecanismo de elevación compl.
(Motor con engrenaje)
3
80 -- 41
5 V/ 50Hz / estrello
84437 1 accionamiento del mecanismo de elevación compl. 1 8.8 kW i= 1 60.6
84452 1 accionamiento del mecanismo de elevación compl. 1 8.8 kW i= 1 27.7
84438 1 accionamiento del mecanismo de elevación compl. 1 8.8 kW i= 1 05.0
84453 1 accionamiento del mecanismo de elevación compl. 1 8.8 kW i= 80.2

84454 1 accionamiento del mecanismo de elevación compl. 1 2.3 kW i= 1 60.6


84455 1 accionamiento del mecanismo de elevación compl. 1 2.3 kW i= 1 27.7
84456 1 accionamiento del mecanismo de elevación compl. 1 2.3 kW i= 1 05.0
84457 1 accionamiento del mecanismo de elevación compl. 1 2.3 kW i= 80.2

Página 38 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.9 Ventilatión extraña (Opcion)

Fig. 13

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 39


Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 5457 1 ventilador axial


2 1 5459 1 placa adaptatora
3 1 5458 1 condensador
4 1 2929 3 tornillo cilíndrico AM 5 x 8 DIN EN ISO 1 207
5 1 5365 4 tornillo M4x8 DIN EN ISO 2009

6 1 3202 1 cuerpo del imán compl. L6–Motor de elevación


1 5451 1 cuerpo del imán compl. H6–Motor de elevación

nur con L6–Motor de elevación

7 1 31 06 1 cubierta de ventilación
8a 1 31 1 8 3 perno roscado
8b 1 31 1 9 1 perno roscado
9 7005 3 tuerca M6

Nota:
Al utilizar este ventilador axial las piezas
siguientes no figuran más en la lista de
piezas sueltas para el motor de
elevación estándar:

L6–Motor de elevación

cuerpo del imán compl. Fig. 1 3 Pos: B6, B41, B51


ventilador compl. Fig. 1 3 Pos: M15, M52, M96
cubierta de ventilación compl. Fig. 1 3 Pos: M14, M74

H6–Motor de elevación

cuerpo del imán compl. Fig. 1 3 Pos: B6, B41, B51


ventilador compl. Fig. 1 3 Pos: M15, M52, M96

Página 40 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.1
0 Traversaño de punto fijo

1
.1
0.1Construcción E
2/1
,D
QA2/1

11

1 2

11

10

10

Fig. 14

Piezas sueltas disponibles


Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

2 1 3405 1 traversaño de punto fijo construcción E


1 3405 1 traversaño de punto fijo 1 2 m recorrido gancho construcción DQA
1 3406 1 traversaño de punto fijo 20 m recorrido gancho construcción DQA

8 7584 1 grapa de gargantilla 16 DIN EN 1 341 1 --- 5


11 7048 2 casquillo de cojinete
Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 40923 1 traversaño de punto fijo construcción E


40923 1 traversaño de punto fijo 1 2 m recorrido gancho construcción DQA
41 087 1 traversaño de punto fijo 20 m recorrido gancho construcción DQA

1 341 0 1 bolsa del cable compl. Pos. 6 –8


1 341 1 1 perno compl. Pos. 3 –5
1 1 600 2 perno compl. Pos. 9, 10

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 41


1
.1
0.2 Construcción D

2
9

10

3 9
5
3

4 7

Fig. 15

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 8794 1 traversaño de punto fijo


8 7584 1 grapa de gargantilla 16 DIN EN 1 341 1 --- 5
9 51 85 2 casquillo de cojinete 30 x 35 x 30

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

10 41 284 1 traversaño de punto fijo compl.


1 341 0 1 bolsa del cable compl. Pos. 6 –8
1 341 1 1 perno compl. Pos. 3 –5
1 341 2 1 perno compl. Pos. 2, 3, 5

Página 42 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.1
1Traversaño de la poleo de inversión

9 8 10

9
1

10 3 2 4 3

Fig. 16

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 9855 1 traversaño de la poleo de inversión


11 6586 2 casquillo de cojinete 70 x 60 x 54

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

12 3001 6 1 traversaño poleo de inversión compl.


41 282 1 roldana con rodamientos Pos. 2 –4
28728 1 perno compl. Pos. 5 –7
1 3235 2 perno compl. Pos. 8,9

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 43


1
.1
2 Sistema de medición de cargas (Opcion)

1
.1
2.1Construcción D

12 1 9 2

11

3 9
5 14
7 13

15

Fig. 17

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

Velox eje de medición


12 1 371 6 1 eje de medición MA5000.3
13 5596 1 soporte del eje
14 1 8862 1 tornillo nervado Verbus M 6 x 20

Página 44 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.1
2.2 Construcción D
QA2/1

9
14
12 15
2
9
11
11
10

13

16

8
10

Fig. 18

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

Velox eje de medición


13 1 371 6 1 eje de medición MA5000.3
14 5596 1 soporte del eje
15 1 8862 1 tornillo nervado Verbus M 6 x 20

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 45


1
.1
2.3Perno de medición con polea superior (en construcción Z 4/2)

3 4

Fig. 19

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 6996 1 eje de medición


2 1 7247 2 casquillo
3 1 7249 2 tapa
4 1 7257 1 seguro antitorsión
5 3375 4 tornillo nervado Verbus M 6 x 16
6 5605 1 tornillo nervado Verbus M 6 x 12

Página 46 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.1
2.4 Perno de medición con polea superior (en construcción Z 8/2)

4
2

Fig. 20

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 9743 1 eje de medición


2 1 51 20 1 tapa
3 5921 2 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 25
4 40028 1 soporte del eje
5 5607 1 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 47


1
.1
3Batistor del carrito

3, 4, 5

Fig. 21

1
.1
3.1U1
60
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0432 2 topes 1 00 x 1 00
2 461 64 4 seguro (contra descarrilamientos)
3 2792 12 tornillo hexagonal M 1 6 x 50 DIN EN 1 4399 ---4
4 2794 12 arandela 17 DIN EN 1 4399 --- 6
5 2793 12 tuerca hexagonal M 16 DIN EN 1 4399 --- 4

Página 48 Estado : 1 5.1 0.2008


2,4,5
1

2,3,4,5 Fig. 22

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 49


1
.1
3.2 D1
30
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 30677 3 perno de articulación
3 71 43 2 casquillo 55 / 42 x 30
4 30956 3 soporte del eje
5 5607 6 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20

1
.1
3.3D1
60
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 39694 3 perno de articulación
3 681 5 2 casquillo
4 30956 3 soporte del eje
5 5607 6 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20

1
.1
3.4 D200
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 39433 3 perno de articulación
3 681 5 2 casquillo
4 30956 3 soporte del eje
5 5607 6 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20

1
.1
3.5 D280
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 40537 3 perno de articulación
3 4560 2 casquillo
4 32823 3 soporte del eje
5 51 38 6 tornillo nervado Verbus M 1 6 x 25

Página 50 Estado : 1 5.1 0.2008


4
Fig. 23

1
.1
3.6 D
QA1
60
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 4 topes 80 x 80

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

3 381 86 1 perno de articulación compl.

1
.1
3.7 D
QA200
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 201 7 4 topes 80 x 80
4 43833 1 seguro

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

3 41 057 1 perno de articulación compl.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 51


1 2, 4, 5

2, 3, 4, 5
Fig. 24

1
.1
3.8 Z 200
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 39433 3 perno de articulación
3 681 5 2 casquillo
4 30956 3 soporte del eje
5 5607 6 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20

1
.1
3.9 Z 280
Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 0431 4 topes 80 x 80
2 40537 3 perno de articulación
3 4560 2 casquillo
4 32823 3 soporte del eje
5 51 38 6 tornillo nervado Verbus M 1 6 x 25

Página 52 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.1
4 Interruptor final de carrera de elevación
1 2 10 3 4 7 6 5 9

6 7 8 11 12 Fig. 25

Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 1 8966 1 Cubierta, parte inferior


2 6085 2 Tornillo nervado Verbus M 6 x 25
3 1 0580 1 Eje adaptador
4 1 7527 2 Tornillos para chapa B 6,3 x 22
5 1 8967 1 Tapa de cubierta
6 1 4443 1 Cordel de sujeción
7 1 51 87 2 Tornillo de cabeza de lenteja 4 x 12
8 8308 1 Paso de cable 1 0 --- 1 4 mm
9 35834 1 Rótulo de tipo en blanco
10 1 8968 1 Adaptador de cubierta
11 5400 1 Interruptor final de
carrera de elevación GPK 75.3–2
12 1 8066 1 Enchufe 6pol.

Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

32320 1 Recubimiento del interruptor final compl. Pos. 1, 2, 4 --- 10


1 Interruptor final de
carrera de elevación compl. Pos. 3, 11, 12

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 53


1
.1
5 Tambor del cable , guía del cable , cable
1

2 3 4

6
7
8

10

12 11

15

14
13

18

17 16
Fig. 26

Página 54 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.1
5.1Construcción 2/1
, 4/1
, 4/2 y 8/2
Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
2 1 (2) tambor del cable 6 /1 2 m recorrido de gancho
1 (2) tambor del cable 1 0 / 20 m recorrido de gancho
1 (2) tambor del cable 1 5 / 30 m recorrido de gancho
1 (2) tambor del cable 1 8.5 / 37 m recorrido de gancho

3 9960 3 (6) brida final 1 4 /1 6 mm


4 61 06 3 (6) tornillo cilíndrico M 1 6 x 35 DIN EN ISO 4762
5 6406 2 (4) anillo de muelle SW 90
6 6405 1 (2) anillo de graduación BE 40
7 237 1 (2) arandela de apoyo SS 40 x 50 x 2.5 DIN 988
8 41 31 3 1 (2) anillo de seguridad AS 40 x 2.5 DIN 471

9 1 9870 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 30.05 m (2/1 ) 1 2 m HW *


1 9871 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 46.05 m (2/1 ) 20 m HW *
83937 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 66.05 m (2/1 ) 30 m HW *
90205 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 80.05 m (2/1 ) 37 m HW *
1 9872 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 31 .95 m (4/1 ) 6 m HW *
1 9873 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 47.95 m (4/1 ) 1 0 m HW *
1 9874 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 67.95 m (4/1 ) 1 5 m HW *
1 9875 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 81 .95 m (4/1 ) 1 8.5 m HW *
1 9876 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 61 .50 m (4/2) 1 2 m HW *
1 9877 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 93.50 m (4/2) 20 m HW *
1 9878 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 1 33.50m (4/2) 30 m HW *
1 9879 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 1 61 .50 m (4/2) 37 m HW *
1 9880 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 66.65 m (8/2) 6 m HW *
1 9881 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 98.65 m (8/2) 1 0 m HW *
1 9882 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 1 38.65 m (8/2) 1 5 m HW *
1 9883 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 1 66.65 m (8/2) 1 8.5 m HW *
HW * = recorrido de gancho

1 cable, galvanizado 1 4.5 mm x ... m Sonder

11 71 55 1 (2) tornillo hexagonal M 6 x 16 DIN EN 1 665


12 7485 1 (2) arrastre
13 1 2498 2 (4) estribo de sujeción
14 8788 2 (4) armella M 6 x 30 DIN 444
15 9246 2 (4) corchete de suspensión
16 7349 2 (4) palanca tensora
17 5551 2 (4) enchufe con muelle
18 1 2494 1 (2) anillo de guía del cable 295
Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 1 tambor del cable 295 compl. Pos. 2 –8


41 288 1 1 2 m recorrido gancho 2/1 y 4/2
41 289 1 20 m recorrido gancho 2/1 y 4/2
41 290 1 30 m recorrido gancho 2/1 y 4/2
40332 1 37 m recorrido gancho 2/1 y 4/2
41 288 1 6 m recorrido gancho 4/1 y 8/2
41 289 1 1 0 m recorrido gancho 4/1 y 8/2
41 290 1 1 5 m recorrido gancho 4/1 y 8/2
40332 1 1 8.5 m recorr. gancho 4/1 y 8/2

41 081 1 1 2 m recorrido gancho 2/1 DQA


41 082 1 20 m recorrido gancho 2/1 DQA
41 081 1 6 m recorrido gancho 4/1 DQA
41 082 1 1 0 m recorrido gancho 4/1 DQA
41 083 1 1 5 m recorrido gancho 4/1 DQA
10 41 286 1 guía del cable 295 compl.
41 285 1 tensor Pos. : 12 –15
Número de piezas entre paréntesis ( ): Cantidad para modelos de dos motores; Paso del cable 4/2 y 8/2

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 55


1

2 3 4

6
7
8

10

12 11

15

14
13

18

17 16
Fig. 27

Página 56 Estado : 1 5.1 0.2008


1
.1
5.2 Construcción 6/1
Pos. pieza nº cantidad denominación
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

2 1 tambor del cable 6.6 m recorrido de gancho


1 tambor del cable 1 0 m recorrido de gancho
1 tambor del cable 1 2.3 m recorrido de gancho

3 9960 3 brida final 1 4 /1 6 mm


4 61 06 3 tornillo cilíndrico M 1 6 x 35 DIN EN ISO 4762
5 6406 2 anillo de muelle SW 90
6 6405 1 anillo de graduación BE 40
7 237 1 arandela de apoyo SS 40 x 50 x 2.5 DIN 988
8 41 31 3 1 anillo de seguridad AS 40 x 2.5 DIN 471

9 1 8079 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 50.55 m (6/1 ) 6.6 m HW *


1 8080 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 70.55 m (6/1 ) 1 0 m HW *
1 8081 1 cable, galvanizado 1 4 mm x 84.60 m (6/1 ) 1 2.3 m HW *
HW * = recorrido de gancho

1 cable, galvanizado 1 4 mm x ... m Sonder

11 71 55 1 tornillo hexagonal M 6 x 16 DIN EN 1 665


12 7485 1 arrastre
13 1 2498 2 estribo de sujeción
14 8788 2 armella M 6 x 30 DIN 444
15 9246 2 corchete de suspensión
16 7349 2 palanca tensora
17 5551 2 enchufe con muelle
18 1 2494 1 anillo de guía del cable 295
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

1 1 tambor del cable 295 compl. Pos. 2 –8


41 289 1 6.6 m recorrido gancho
41 290 1 1 0 m recorrido gancho
40332 1 1 2.3 m recorr. gancho

10 41 286 1 guía del cable 295 compl.


41 285 1 tensor Pos. : 12 –15

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 57


1
.1
6 Polea superior

1
.1
6.1Construcción D6/1

Sección A
–A

5
4

3
1

6
5
A
4

Fig. 28

Página 58 Estado : 1 5.1 0.2008


Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 491 01 2 perno
3 491 02 2 tapa
4 491 00 2 tapa
5 491 77 4 perno de sujeción
6 303 4 bloqueo SL 1 6 MBO 08
7 5606 8 tornillo hexagonal M 8 x 16
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

2 41 282 1 roldana con rodamientos

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 59


1
.1
6.2 Construcción 4/2

2
6

7 3
A
8 4

Vista A

Fig. 29

Página 60 Estado : 1 5.1 0.2008


Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 40566 1 chapa guía


3 43703 1 casquillo
4 8604 1 tapa
5 5921 2 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 25
6 7376 1 anillo de seguridad I 1 20 x 4 DIN 472
7 7378 2 rodamiento radial rígido 621 3 ZZ DIN 625
8 43702 1 perno
9 5607 2 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

41 282 1 roldana con rodamientos Pos. 2, 6, 7

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 61


1
.1
6.3Construcción 8/2

11

10
9
10 9 10
9

7 1
2
8

3 4 5

6
1 2
Fig. 30

Página 62 Estado : 1 5.1 0.2008


Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN

1 5921 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 25


2 4555 2 tapa
7 4556 2 casquillo
8 4554 1 perno
9 40566 3 chapa guía
10 5607 6 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20
Juegos disponibles

Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

6 41 282 1 roldana con rodamientos Pos. 3 –5


11 40954 1 polea superior compl.

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 63


1
.1
7 Trócola

1
.1
7.1Construcción 2/1

Fig. 31

Página 64 Estado : 1 5.1 0.2008


Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
1 4358 2 remache de macho 4x6 DIN 7337 A
2 5607 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20

3 7775 1 rótulo de capacidad 4.0 t


7776 1 rótulo de capacidad 5.0 t
25944 1 rótulo de capacidad 6.3 t
7777 1 rótulo de capacidad 6.5 t
7779 1 rótulo de capacidad 8.0 t
7780 1 rótulo de capacidad 1 0.0 t

4 33379 2 tapa
5 7624 1 rótulo del fabricante
6 7483 2 tapa (exterior)
7 32490 1 perfil de empalme a hebra
8 33380 1 perno
13 7457 2 protección cantos
14 6402 1 rodamiento axial bolas doble efecto 51 1 1 2 DIN 71 1
15 32489 2 tubo de distanciador
16 32491 1 perfil de empalme a hebra
17 8587 2 tornillo cilíndrico M 8 x 10 DIN EN ISO 4762
18 32492 2 pieza de unión
19 7462 2 tornillo cilíndrico M 1 0 x 1 20 DIN 691 2

20 1 50 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 4


629 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 6
630 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 8
1 50 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 4
629 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 6
630 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 8

21 32488 1 traversaño
22 6391 1 manguito de sujeción 8 x 80 DIN EN 28752
29 4358 2 remache de macho 4x6 DIN 7337 A
Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

9 41 282 1 roldana con rodamientos Pos. 10–12


23 37594 1 gancho simple con tuerca GSN 4
37595 1 gancho simple con tuerca GSN 6
37596 1 gancho simple con tuerca GSN 8
24 31 81 1 1 gancho doble con tuerca GSN 4
31 81 3 1 gancho doble con tuerca GSN 6
31 81 4 1 gancho doble con tuerca GSN 8
25 41 81 5 1 trócola compl. con gancho simple GSN 4
41 81 6 1 trócola compl. con gancho simple GSN 6
41 81 7 1 trócola compl. con gancho simple GSN 8
26 41 81 8 1 trócola compl. con gancho doble GSN 4
41 81 9 1 trócola compl. con gancho doble GSN 6
41 820 1 trócola compl. con gancho doble GSN 8
27 32564 1 suspensión del gancho GSN 4
32566 1 de carga con GSN 6
32567 1 gancho simple GSN 8
28 32568 1 suspensión del gancho GSN 4
32570 1 de carga con GSN 6
32571 1 gancho doble GSN 8
1 31 93 1 tapa compl. Pos. 6, 7, 13, 16
1 31 94 protección cantos compl. Pos. 7, 13, 16

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 65


1
.1
7.2 Construcción 4/1
, 4/2

Fig. 32

Página 66 Estado : 1 5.1 0.2008


Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
1 4358 2 remache de macho 4x6 DIN 7337 A
2 7624 1 rótulo del fabricante
3 761 5 2 tapón de cierre
4 7457 4 protección cantos
5 32426 1 perno
6 32490 2 perfil de empalme a hebra
11 7484 2 tapa (interior)
12 32425 2 pieza de unión
13 32491 2 perfil de empalme a hebra
14 7483 2 tapa (exterior)
15 8604 2 tapa

16 7779 1 rótulo de capacidad 8.0 t


7780 1 rótulo de capacidad 1 0.0 t
7787 1 rótulo de capacidad 1 2.5 t
7781 1 rótulo de capacidad 1 5.0 t
25974 1 rótulo de capacidad 1 6.0 t
7782 1 rótulo de capacidad 20.0 t

17 5607 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20


18 7377 1 rodamiento axial bolas doble efecto 51 2 1 6 DIN 71 1
20 32422 1 traversaño
21 7078 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 6
7078 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 8
1 662 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 1 0
70503 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 1 2
1 5873 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 1 6
1 8085 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 6
7078 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 8
7078 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 1 0
Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):
7 41 282 1 roldana con rodamientos Pos. 8 –10
22 41 372 1 gancho simple con tuerca GSN 6
31 807 1 gancho simple con tuerca GSN 8
31 808 1 gancho simple con tuerca GSN 1 0
38696 1 gancho simple con tuerca GSN 1 2
33098 1 gancho simple con tuerca GSN 1 6
23 41 375 1 gancho doble con tuerca GSN 6
31 809 1 gancho doble con tuerca GSN 8
31 81 0 1 gancho doble con tuerca GSN 1 0
24 41 394 1 trócola compl. con gancho simple GSN 6
41 395 1 trócola compl. con gancho simple GSN 8
41 396 1 trócola compl. con gancho simple GSN 1 0
47539 1 trócola compl. con gancho simple GSN 1 2
44284 1 trócola compl. con gancho simple GSN 1 6
25 41 397 1 trócola compl. con gancho doble GSN 6
41 398 1 trócola compl. con gancho doble GSN 8
41 399 1 trócola compl. con gancho doble GSN 1 0
26 41 378 1 suspensión del gancho GSN 6
31 875 1 de carga con GSN 8
31 876 1 gancho simple GSN 1 0
37643 1 GSN 1 2
33099 1 GSN 1 6
27 41 381 1 suspensión del gancho GSN 6
31 879 1 de carga con GSN 8
31 880 1 gancho simple GSN 1 0
1 31 95 1 tapa interior y exterior
con elemento de unión Pos. 4, 6, 11, 13, 14
1 31 94 1 protección cantos compl. Pos. 4, 6, 13

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 67


1
.1
7.3Construcción 6/1

10 11 5

12
9

3
1
2
4 8

6
18

17 16
15

21
20
13
19

22

14

24

23
Fig. 33

Página 68 Estado : 1 5.1 0.2008


Piezas sueltas disponibles

Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN


1 32788 1 perno
2 8604 2 tapa
3 5607 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20
4 761 5 2 tapón de cierre
5 1 2206 2 soporte de distanciador
6 8587 3 tornillo cilíndrico M 8 x 10 DIN EN ISO 4762
7 32490 3 perfil de empalme a hebra
8 32491 3 perfil de empalme a hebra
9 7457 6 protección cantos
10 7483 4 tapa (exterior)
11 7484 2 tapa (interior)
13 32786 2 pieza de unión
16 7503 1 rodamiento axial bolas doble efecto 51 2 22 DIN 71 1
17 32792 1 seguro
18 8606 2 tornillo nervado Verbus M 1 2 x 25
19 32793 1 traversaño
20 8604 2 tapa
21 5607 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20
22 70503 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 1 2
1 5873 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 1 6
1 31 96 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 20
24 1 662 2 cierre de seguridad gancho doble Gr. 1 2
70503 2 cierre de seguridad gancho doble Gr. 1 6
1 5873 2 cierre de seguridad gancho doble Gr. 20

4358 2 remache de macho 4x6 DIN 7337 A


7624 1 rótulo del fabricante

25974 1 rótulo de capacidad 1 6.0 t


7782 1 rótulo de capacidad 20.0 t
7783 1 rótulo de capacidad 25.0 t
1 9637 1 rótulo de capacidad 32.0 t
7785 1 rótulo de capacidad 35.0 t
7786 1 rótulo de capacidad 40.0 t

Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

12 361 53 1 roldana con rodiamientos


40966 1 gancho simple con tuerca GSN 1 2 Pos: 14, 15 , 22
3301 7 1 gancho simple con tuerca GSN 1 6 17, 18
40968 1 gancho simple con tuerca GSN 20
40969 1 gancho doble con tuerca GSN 1 2 Pos: 15, 23, 24
32807 1 gancho doble con tuerca GSN 1 6 17, 18
40971 1 gancho doble con tuerca GSN 20
45924 1 trócola compl. con gancho simple GSN 1 2 Pos: 1 –22
45925 1 trócola compl. con gancho simple GSN 1 6
45926 1 trócola compl. con gancho simple GSN 20
45927 1 trócola compl. con gancho doble GSN 1 2 Pos: 1–13, 15–21
45928 1 trócola compl. con gancho doble GSN 1 6 23; 24
45929 1 trócola compl. con gancho doble GSN 20
40974 1 suspensión del gancho GSN 1 2 Pos: 14 –22
33034 1 de carga con GSN 1 6
40977 1 gancho simple GSN 20
40975 1 suspensión del gancho GSN 1 2 Pos:15–21, 23, 24
32809 1 de carga con GSN 1 6
40979 1 gancho doble GSN 20

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 69


1
.1
7.4 Construcción 8/2

Fig. 34

Página 70 Estado : 1 5.1 0.2008


Piezas sueltas disponibles
Pos. pieza nº cantidad denominación Medidas DIN
1 4358 2 remache de macho 4x6 DIN 7337 A
2 5607 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20
3 7624 1 rótulo del fabricante
4 8604 2 tapa
5 7457 8 protección cantos
6 32490 4 perfil de empalme a hebra
7 32788 1 perno
12 7484 2 tapa (interior)
13 32786 2 pieza de unión
14 8587 2 tornillo cilíndrico
15 32784 1 arandela de junta
16 32491 4 perfil de empalme a hebra
17 7483 6 tapa (exterior)
18 761 5 4 tapón de cierre

19 7781 1 rótulo de capacidad 1 5.0 t


25974 1 rótulo de capacidad 1 6.0 t
7782 1 rótulo de capacidad 20.0 t
7783 1 rótulo de capacidad 25.0 t
1 9637 1 rótulo de capacidad 32.0 t
7785 1 rótulo de capacidad 35.0 t
7786 1 rótulo de capacidad 40.0 t

20 8606 2 tornillo nervado Verbus M 1 2 x 25


21 32792 1 seguro
22 7503 1 rodamiento axial bolas doble efecto 51 2 22 DIN 71 1
23 5607 4 tornillo nervado Verbus M 1 0 x 20
24 8604 2 tapa
25 32793 1 traversaño
26 70503 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 1 2
1 5873 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 1 6
1 31 96 1 cierre de seguridad gancho simple Gr. 20
1 662 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 1 2
70503 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 1 6
1 5873 1 cierre de seguridad gancho doble Gr. 20
Juegos disponibles
Set pieza nº cantidad denominación Volumen del paquete (pos.):

8 41 282 1 roldana con rodamientos Pos. 8 –10


27 40966 1 gancho simple con tuerca GSN 1 2
3301 7 1 gancho simple con tuerca GSN 1 6
40968 1 gancho simple con tuerca GSN 20
28 40969 1 gancho doble con tuerca GSN 1 2
32807 1 gancho doble con tuerca GSN 1 6
40971 1 gancho doble con tuerca GSN 20
29 41 91 5 1 trócola compl. con gancho simple GSN 1 2
41 91 6 1 trócola compl. con gancho simple GSN 1 6
41 91 7 1 trócola compl. con gancho simple GSN 20
30 41 91 8 1 trócola compl. con gancho doble GSN 1 2
41 91 9 1 trócola compl. con gancho doble GSN 1 6
41 920 1 trócola compl. con gancho doble GSN 20
31 40974 1 suspensión del gancho GSN 1 2
33034 1 de carga con GSN 1 6
40977 1 gancho simple GSN 20
32 40975 1 suspensión del gancho GSN 1 2
32809 1 de carga con GSN 1 6
40979 1 gancho doble GSN 20
1 31 95 1 tapa interior y exterior
con elemento de unión Pos. 4, 6, 11, 13, 14
1 31 94 1 protección cantos compl. Pos. 4, 6, 13

AN 1 20068.001 _E / E 358.E Página 71


1
.1
8 E
jemplo para pedidos

Copiar –rellenar –enviar por fax

A:

ABUS Kransysteme GmbH


Abt. Ersatzteilverkauf

Fax. ##49 / 22 61
/37 – 41
4

Pedido de piezas sueltas (Einzelteilbestellung)

Número de fa- Número de Número de la Nú- Número de la pieza Canti-


bricación del las lista de página mero dad
polipasto piezas de posi-
ción

Fabrik–Nr. Nummer Seiten–Nr. Pos.–Nr Teil–Nummer Stück-


des Seilzuges der Einzel- des zahl
teilliste Ersatzteiles

1 20068.001 _E

______________________ _______________________________ __________________


Fecha Firma Sello

Página 72 Estado : 1 5.1 0.2008


CUADRO DE EQUIPOS CUADRO DE EQUIPOS
CUADRO DE EQUIPOS ITEM 25 0330-CNH-0105, 106 GM5000 ITEM 10 0240-CNH-0019, 20, 42, 50, 51, 52 GM800
ITEM 62 0220-CNH-0007 GM5000 ITEM 24 0330-CNH-0104 GM5000 ITEM 8 0240-CNH-0017, 48 GM800
ITEM 33 0430-CNH-0068 GM3000 ITEM 21 0320-CNH-0058 GM800 ITEM 3 0210-CNH-0004 GM800
ITEM 41 0310-CNH-0129 GM3000 ITEM 14 0310-CNH-0057 GM3000 ITEM 1 0210-CNH-0003 GM800
CUADRO DE EQUIPOS CUADRO DE EQUIPOS
CUADRO DE EQUIPOS ITEM 25 0330-CNH-0105, 106 GM5000 ITEM 10 0240-CNH-0019, 20, 42, 50, 51, 52 GM800
ITEM 62 0220-CNH-0007 GM5000 ITEM 24 0330-CNH-0104 GM5000 ITEM 8 0240-CNH-0017, 48 GM800
ITEM 33 0430-CNH-0068 GM3000 ITEM 21 0320-CNH-0058 GM800 ITEM 3 0210-CNH-0004 GM800
ITEM 41 0310-CNH-0129 GM3000 ITEM 14 0310-CNH-0057 GM3000 ITEM 1 0210-CNH-0003 GM800
CUADRO DE EQUIPOS CUADRO DE EQUIPOS
CUADRO DE EQUIPOS ITEM 25 0330-CNH-0105, 106 GM5000 ITEM 10 0240-CNH-0019, 20, 42, 50, 51, 52 GM800
ITEM 62 0220-CNH-0007 GM5000 ITEM 24 0330-CNH-0104 GM5000 ITEM 8 0240-CNH-0017, 48 GM800
ITEM 33 0430-CNH-0068 GM3000 ITEM 21 0320-CNH-0058 GM800 ITEM 3 0210-CNH-0004 GM800
ITEM 41 0310-CNH-0129 GM3000 ITEM 14 0310-CNH-0057 GM3000 ITEM 1 0210-CNH-0003 GM800
CUADRO DE EQUIPOS CUADRO DE EQUIPOS
CUADRO DE EQUIPOS ITEM 25 0330-CNH-0105, 106 GM5000 ITEM 10 0240-CNH-0019, 20, 42, 50, 51, 52 GM800
ITEM 62 0220-CNH-0007 GM5000 ITEM 24 0330-CNH-0104 GM5000 ITEM 8 0240-CNH-0017, 48 GM800
ITEM 33 0430-CNH-0068 GM3000 ITEM 21 0320-CNH-0058 GM800 ITEM 3 0210-CNH-0004 GM800
ITEM 41 0310-CNH-0129 GM3000 ITEM 14 0310-CNH-0057 GM3000 ITEM 1 0210-CNH-0003 GM800
CUADRO DE EQUIPOS CUADRO DE EQUIPOS
CUADRO DE EQUIPOS ITEM 25 0330-CNH-0105, 106 GM5000 ITEM 10 0240-CNH-0019, 20, 42, 50, 51, 52 GM800
ITEM 62 0220-CNH-0007 GM5000 ITEM 24 0330-CNH-0104 GM5000 ITEM 8 0240-CNH-0017, 48 GM800
ITEM 33 0430-CNH-0068 GM3000 ITEM 21 0320-CNH-0058 GM800 ITEM 3 0210-CNH-0004 GM800
ITEM 41 0310-CNH-0129 GM3000 ITEM 14 0310-CNH-0057 GM3000 ITEM 1 0210-CNH-0003 GM800
CUADRO DE EQUIPOS CUADRO DE EQUIPOS
CUADRO DE EQUIPOS ITEM 25 0330-CNH-0105, 106 GM5000 ITEM 10 0240-CNH-0019, 20, 42, 50, 51, 52 GM800
ITEM 62 0220-CNH-0007 GM5000 ITEM 24 0330-CNH-0104 GM5000 ITEM 8 0240-CNH-0017, 48 GM800
ITEM 33 0430-CNH-0068 GM3000 ITEM 21 0320-CNH-0058 GM800 ITEM 3 0210-CNH-0004 GM800
ITEM 41 0310-CNH-0129 GM3000 ITEM 14 0310-CNH-0057 GM3000 ITEM 1 0210-CNH-0003 GM800

También podría gustarte