Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN OBJETIVO CLASIFICACIÓN FÓRMULA

1. CARTA P Detectar causas o cambios especiales De acuerdo a los límites de control  Calculo de la proporción defectuosa de cada subgrupo
(Proporción de en el proceso. en una muestra variable la carta p di
pi =
defectuosos) Analizar la proporción de artículos se clasifica en: ¿
defectuosos por subgrupo (unidades  Carta p con límites Donde:
rechazadas/ unidades inspeccionadas). promedio Ni= número de piezas por subgrupo.
Se usa para evaluar el desempeño de  Carta p con limites Di= número de piezas defectuosas
una parte o de todo un proceso, variables
tomando en cuenta su variabilidad.  Carta p normalizada o Para obtener los límites de control:
estandarizada  Límites de control (muestra constante)

En estas cartas se muestran


Carta p con límites las variaciones en la fracción o Se utiliza cuando la variación entre los
promedio proporción de artículos tamaños de subgrupo no es demasiada
defectuosos por muestra o (menor a 20% es aceptable). NO APLICA
subgrupo.
Carta p con limites Se utiliza cuando la carta p con límites NO APLICA
variables promedio no es aplicable o cuando se
quieren conservar las características
probabilísticas de la carta de control, en
esta carta los límites de control van
cambiando su amplitud dependiendo
del tamaño de cada subgrupo.

Carta p estandarizada Se utiliza para graficar la proporción NO APLICA


estandarizada y para cuando el tamaño
del subgrupo ni es muy variable.

También podría gustarte