Está en la página 1de 8

_____________________________________________________________________________________________

INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085

MIÉRCOLES 27 DE MARZO
• PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área
temático Enfoque transversal: Enfoque inclusivo o de orientación a la diversidad / Enfoque de evaluación
orientación al bien común.
ER Las 7 Asume una vida - acontecimientos de - Analiza cada Compromiso Lista de
palabras de saludable. la Historia de la una de las 7 personal. cotejos.
Jesús en la - Comprende las Salvación como palabras de Dibujo de las 7
cruz relaciones entre la manifestación del Jesús en la palabras de
actividad física, amor de Dios. cruz. Jesús en la
alimentación, - Conoce a Dios - Interpreta el cruz.
postura e higiene Padre y se significado de
personal y del reconoce como hijo cada una de
ambiente, y la amado según las las 7 palabras
salud. Sagradas de Jesús en
- Incorpora Escrituras para la cruz.
prácticas que vivir en armonía
mejoran su con su entorno.
calidad de vida.

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA


INICIO
• Entonan la canción La última cena.

LA ULTIMA CENA
Después de la última cena
se dirigió a Getsemaní,
lloró lágrimas de sangre
y rezó a su padre
por ti y por mí,
su corazón presentía
que se acercaba el triste final
y el de las treinta monedas
con la locura pagó su mal.

FUE POR TI QUE CRISTO LLORÓ,


FUE POR TI QUE CRISTO MURIÓ,
FUE POR TI QUE CRISTO SUFRIÓ,
FUE POR TI QUE CRISTO LLORÓ.

En la mañana del viernes santo


ante Pilatos juzgado fue,
aquel se lavó las manos
y ordenó: crucificadle.
Pusiéronle una corona
llena de espinas sobre su sien,
caminó al monte calvario que estaba

________________________________________4° Marzo / 1_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085

cerca de Jerusalén .

Una gran cruz de madera sobre sus hombros


Jesús llevó
insultos, escupitajos, mil latigazos
el soportó. Y a sus
pies y manos filudos clavos se le atravesó
y la punta de una lanza, en su costado se le
incrustó.

Cuando a las tres de la tarde


su corazón dejó de latir
en el cielo y en la tierra
la furia eterna se hizo sentir.
Del rostro de María rodaron lágrimas de
dolor,
él dijo regresaría, y a los tres días resucitó.
• Se plantea las siguientes preguntas a partir de la canción: ¿Les gustó la canción?, ¿De qué trata la canción?
• Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué pasó luego de la última cena?, ¿Qué sucedió el
viernes santo?, ¿Qué sucedió durante la crucifixión de Jesús?, ¿Qué decía Jesús estando en la cruz?, ¿Cuáles son las 7
palabras de Jesús en la cruz?
• El propósito del día de hoy es:
REFLEXIONAR SOBRE LA 7 PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
• Recordamos las siguientes normas de convivencia:
✓ Escuchar con respeto a la profesora y compañeros.
✓ Seguir las indicaciones dadas.
✓ Levantar la mano para participar.
DESARROLLO
VER
• Observan una imagen de Jesús en la cruz.

• Se les pregunta: ¿Qué observan en la imagen?, ¿Cómo crees que se sentía María al ver así a su hijo Jesús?, ¿Qué dijo
Jesús antes de morir?
________________________________________4° Marzo / 2_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085

JUZGAR
• Se les presenta las 7 palabras de Jesús en la cruz y las leen.

• Buscan y leen las citas bíblicas de las 7 palabras de Jesús en la cruz.


Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen (Le 23,24).
En verdad te digo: ‘Hoy estarás conmigo en el paraíso’ (Le 23,43).
Hijo, he ahí a tu Madre; Madre, he ahí a tu hijo (Jn 19,26).
¡Dios mío!, ¡Dios mío! ¿Por qué me has abandonado? Mt 27,46).
Tengo sed (Jn 19,30).
Todo está consumado (Jn 19,30).
Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu (Le 23,46).
• Se les pregunta: ¿Qué significará cada una las 7 palabras que dijo Jesús en la cruz?
• Reflexionan y leen información acerca del significado de las 7 palabras de Jesús en la cruz.
1. Petición al Padre
Padre —dijo Jesús—, perdónalos, porque no saben lo que hacen.
Mientras tanto, echaban suertes para repartirse entre sí la ropa de Jesús.
(Lucas 23:34)
Jesús clamó a Dios Padre por el perdón de los que lo crucificaron. Aun en medio de su terrible
sufrimiento, él entendía que se comportaban así porque eran «ovejas sin pastor» (Mateo 9:36),
personas necesitadas de un encuentro real con Dios y de su perdón.

________________________________________4° Marzo / 3_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085

Jesús también mostró hasta el final de su vida terrenal que sus enseñanzas eran mucho más que
palabras huecas. Él vivió lo que predicó hasta el mismo momento final de su vida humana, orando por
sus enemigos y sus perseguidores en su momento de mayor angustia (Mateo 5:44).
2. Promesa a uno de los ladrones
Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso —le contestó Jesús.
(Lucas 23:43)
Jesús fue crucificado junto a dos criminales, uno a su derecha y el otro a su izquierda (Lucas 23:32-
33). Uno de ellos insultó a Jesús hasta el final. Sin embargo, en un momento dado, el otro reprendió al
primero y le preguntó si no tenía temor de Dios. Al parecer, ese segundo criminal se dio cuenta de que
había algo diferente en Jesús y estaba seguro de su inocencia (Lucas 23:41).
El segundo criminal le hizo una petición a Jesús: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino»
(Lucas 23:42). Con esa petición, él reconoció el señorío de Jesús y mostró su fe en él. Jesús le
contestó que ese mismo día iban a estar juntos en el paraíso. O sea, le aseguró su perdón y la vida
eterna, algo que Jesús podía hacer porque era Dios.
Y es gracias al sacrificio de Jesús en la cruz que nosotros también recibimos la salvación y la vida
eterna.
La cruz: lo que significa este símbolo del cristianismo
3. Vigiló por el bienestar de su madre
Cuando Jesús vio a su madre, y a su lado al discípulo a quien él amaba, dijo a su madre: Mujer, ahí
tienes a tu hijo.
Luego dijo al discípulo: Ahí tienes a tu madre.
Y desde aquel momento ese discípulo la recibió en su casa.
(Juan 19:26-27)
Jesús se aseguró de que su madre, María, tuviera todo lo necesario aún después de que él se fuera
físicamente. Le encargó a Juan cuidar de María. Juan era uno de los discípulos más cercanos de
Jesús y estaba presente en el momento de la crucifixión. Con ese gesto, Jesús mostró el amor que
sentía por su mamá y la confianza de que Juan cuidaría bien de ella.
4. Clamó a Dios
Como a las tres de la tarde, Jesús gritó con fuerza: Elí, Elí, ¿lama sabactani? (que significa: “Dios mío,
Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”).
(Mateo 27:46; Marcos 15:34)
Aquí Jesús citó las Escrituras, específicamente el Salmo 22:1. Por lo general, Jesús llamaba a Dios
Padre, pero en ese momento de angustia clamó, «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has
desamparado?», usando esa cita de las Escrituras para expresar lo que sentía. Ese salmo, y también
Isaías 53, profetizaban el momento en el que Jesús llevaría sobre sí mismo los pecados de todo el
mundo, experimentando la separación del Padre como consecuencia del pecado.
Jesús tomó nuestro lugar en la cruz. Él cargó con nuestros pecados y recibió el castigo que nosotros
merecíamos. Durante esa separación momentánea del Padre, algo que no es fácil entender con
nuestra mente humana, Jesús exclamó esas palabras, clara expresión de su angustia.
5. Tuvo sed
Después de esto, como Jesús sabía que ya todo había terminado, y para que se cumpliera la
Escritura, dijo: Tengo sed.
(Juan 19:28)
Según Marcos 15:23, justo antes de la crucifixión, a Jesús le habían ofrecido beber vino con mirra,
una mezcla que se utilizaba para adormecer un poco a los castigados y mitigar un poco su dolor.
Jesús se negó a tomar esa bebida y ya llevaba varias horas sobre la cruz.
Jesús había perdido bastantes fluidos del cuerpo debido a los latigazos, las torturas y la crucifixión.
Luego de estar varias horas expuesto al sol, es normal que sintiera sed. Esta expresión sobre su sed
física precedió la próxima frase dicha por Jesús desde la cruz.
Después de esto, como Jesús sabía que ya todo había terminado, y para que se cumpliera la
Escritura, dijo: Tengo sed.
Había allí una vasija llena de vinagre; así que empaparon una esponja en el vinagre, la pusieron en

________________________________________4° Marzo / 4_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085

una caña y se la acercaron a la boca. Al probar Jesús el vinagre, dijo: Todo se ha cumplido.
(Juan 19:28-30a)
6. Anunció el fin del trabajo que había venido a hacer
Cuando Jesús recibió el vinagre, dijo: ¡Consumado es!
Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.
(Juan 19:30, versión Reina Valera Actualizada)
Con esta frase «Consumado es», o «Todo se ha cumplido» según la Nueva Versión Internacional,
Jesús anunció a todos que había finalizado la labor para la cual había venido a la tierra. ¡Se puede
decir que fue un grito de triunfo!
Su sacrificio en la cruz nos dio acceso a la salvación y a la vida eterna. Aparte de todos los milagros
poderosos que realizó durante su vida terrenal, Jesús acababa de hacer el milagro más grande: el
pago por nuestra redención.
Aprende más sobre qué es la salvación y cómo se obtiene.
7. Entregó su espíritu al Padre
Entonces Jesús exclamó con fuerza: ¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!
Y al decir esto, expiró.
(Lucas 23:46)
Durante su tiempo en la tierra, Jesús buscó hacer siempre la voluntad del Padre. Él, siendo Dios, se
sometió voluntariamente a la voluntad de Dios Padre por amor a nosotros. Jesús vino a cumplir con
una misión específica encomendada por el Padre y la cumplió hasta el final. ¡Ya podía regresar al
Padre! Con esta frase él entregó su espíritu y exhaló su último suspiro.

• Dialogan y expresan qué palabra les impresionó más explicando por qué.
ACTUAR
• Dibujan y escriben en sus cuadernos las 7 palabra de Jesús en la cruz.

________________________________________4° Marzo / 5_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085

• Reflexionan sobre el sacrificio que hizo Jesús al dar su vida por nosotros y se les pregunta ¿Qué harían ustedes por su
prójimo?
• Escriben un compromiso personal de seguir el ejemplo de Jesús de amor al prójimo.

CIERRE
Metacognición:
• Reflexionan respondiendo las preguntas:
☺ ¿Qué aprendiste?
☺ ¿Cómo lo aprendiste?
☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
• Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Analice cada una de las 7 palabras de Jesús
en la cruz.
- Interprete el significado de cada una de las 7
palabras de Jesús en la cruz.

________________________________________4° Marzo / 6_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


1. Camino de la cruz y muerte de Jesús Lc. 23,26-56.

VERTICAL HORIZONTAL
1. Lugar donde colocaron su cuerpo después de 4. Momento de día en que crucifican a Jesús
morir 7. Persona que ayuda a Jesús a llevar la cruz
2. Los dos que crucificaron con Jesús 9. Lugar de la crucifixión
3. Lo que se rasgó en el templo 12. Personas que lloran al ver a Jesús
5. Lugar del que era José, el amigo de Jesús 13. Jesús lo entregó al morir.
6. Las cruzó Jesús con su cruz 14. Lo que Jesús pide para los que le crucifican
8. Ciudad donde ocurren los hechos
10. Murió
11. Hora aproximada en que murió Jesús

________________________________________4° Marzo / 7_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Asume una vida saludable.
- Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios
Analiza cada una de las 7 Interpreta el significado de
palabras de Jesús en la cada una de las 7
Nº cruz. palabras de Jesús en la
cruz.
No lo No lo
Lo hace Lo hace
hace hace
1

4
5
6

7
8

10

________________________________________4° Marzo / 8_____________________________________

También podría gustarte