Está en la página 1de 17

Antigua Clasicismo Medievo Renacimiento

Barroco Neoclasicismo Romanticismo Realismo

Generación
Simbolismo Modernismo Vanguardias del 27
(España)

Novela del siglo Boom Poesía


Posmodernismo
XX latinoamericana contemporánea

Mapa
CLASICISMO
GRIEGOS LATINOS

- Maravilla por la naturaleza Imitación de los griegos


- Héroes Más prácticos y realistas
- Aristócratas

Comedia / Tragedia Julio César


Cicerón
La Iliada, La Odisea Virgilio La Eneida
EDAD MEDIA – MEDIEVO
OSCURANTISMO CANTARES DE CABALLERÍA

Siglos V – XV Roldán
Tema religioso Mío Cid
Amor cortés Beowulf

Dante, La Comedia
RENACIMIENTO
Siglos XIV - XVII
Recordar viejos modelos:
◦ Grecia
◦ Roma
Manifestaciones de la estética medieval
Refuerza:
◦ el individualismo
◦ El libre albedrío
Conciencia de autoría
Modelos italianos (marcan la época)
Temática:
◦ El hombre como centro del mundo
El artista ya no es artesano (fama y prestigio)
BARROCO
Siglo XVII
Complicación estilística (exageración)
Predomina el ingenio y el arte sobre la naturaleza
Presenta cambios político-sociales y culturales
Manifiesta la crisis social de la época
Temática:
◦ Hombre como un universo en miniatura
◦ Comunión con la naturaleza
◦ La nostalgia del paraíso perdido
NEOCLASICISMO (Ilustración)
DE VUELTA A LA RAZÓN AUTORES

1760-1820 Iriarte
Revolución Francesa (1789) Samaniego
De nueva Grecia y Roma La Fountaine
Buscan orden y equilibrio Voltaire
Surgen las academias
Enciclopedia (didáctica)
Moliere
REALISMO
OBJETIVOS ESCRIBIERON

Amor por lo natural, lo actual Juan Valera, Pepita Jiménez


Busca la objetividad Miguel de Unamuno, Niebla
Descripciones Balzac, Comedia humana
Precisiones Zola, Naná
Temas morales Benito Pérez Galdós, Marianela
Ligado al positivismo filosófico
SIMBOLISMO
CÓMO FUE QUIÉNES FUERON

Intensidad de los sentimientos Charles Baudelaire,


Búsqueda de sensaciones Las flores del mal
Poesía Arthur Rimbaud
Búsqueda de lo espiritual Stephane Mallarme
Interés por lo oscuro Paul Verlaine
Goethe, Fausto
Schiller, poesía
ROMANTICISMO Víctor Hugo, teatro
Siglo XIX Allan Poe, cuento
Horace Walpole
Lord Byron
Individualista y subjetivo

Exalta la libertad

Temáticas:
◦ Anarquismo
◦ Naturaleza
◦ Pasión por lo exótico
◦ Elementos sobrenaturales
◦ América latina
MODERNISMO
Siglo XIX - XX
Renovación léxica
Renovación métrica
Buscan nuevas temáticas exóticas
Aparece el verso libre
Evaden la realidad (odian a la saciedad que les rodea)
Temáticas:
◦ Sincretismo religioso (unen corrientes religiosas a las filosóficas)
◦ Ocultismo (misterios y enigmas que rodean al hombre)
◦ Regreso a los mititos clásicos (fuente de inspiración)
VANGUARDIAS
Siglo XX

Surgen los ismos (creacionismo, surrealismo, dadaismo, etc.)

Carácter combativo - Redactan manifiestos

Ruptura estética (busca nuevas formas)

Rompen con el concepto espacio – tiempo

Culto por la metáfora e imagen creada

Menosprecian el pasado

Crean ambientes lúdicos de arte


Generación del 27
ESPAÑA Federico García Lorca
Luis Cernuda
Un grupo
Rafael Alberti
Guerra Civil vs. fascismo Miguel Hernández
Poesía Vicente Alexandre
Paisajismo Jorge Guillén
Pedro Salinas
Dámaso Alonso
POSMODERNISMO
SEGUNDA MITAD SIGLO XX

Pérdida de referentes estéticos Günter Grass


Desilusión social Italo Calvino
Desconfianza Salman Rushdie
Experimentación Albert Camus
Ya no hay utopías
James Joyce
Absurdo
Paul Auster
Feminismo
Sexualidad
BOOM LATINOAMERICANO
Realismo mágico
Temas americanos
Alejamiento de Europa
Nuevos escenarios narrativos García Márquez
Julio Cortázar
Carlos Fuentes
José Donoso
Mario Vargas Llosa
Alejo Carpentier
Isabel Allende
POESÍA CONTEMPORÁNEA
Corrientes no consolidadas Pablo Neruda
Propuestas personales Octavio Paz
Protesta social Ernesto Cardenal
Amor Juan Gelman
Actualidad
NUEVAS PROPUESTAS NUEVOS AUTORES

Experimentación JK Rowling
Novela histórica CS Lewis
Fantasía JRR Tolkien
Distopía EL James
Erotismo Mario Bellatin
Markus Zusak
¿Qué hacer?
- Ubicar en tiempo y espacio las obras que leamos
- Reconocer autores por origen y corriente
- Identificar características de las corrientes
- Relacionar con otras expresiones artísticas

También podría gustarte