Está en la página 1de 2

Negocios internacionales

Turno sabatino

Administración aduanera internacional 2

Actividad
Cuadro sinóptico sobre la carta porte

Daniel Trejo García


Las empresas o personas que brindan servicios de
transporte de bienes y/o mercancías utilizando
vehículos propios o arrendados o que tienen vehículos
en posesión por cualquier figura jurídica y reciben

o Sujeto alguna contraprestación.


Los propietarios o poseedores de vehículos y de
bienes y/o mercancías que se transportan en ellos,
pero no se recibe ingresos por la transportación.

Informar respecto a las mercancías, orígenes, puntos


medios, destinos, la propietaria o propietario,
arrendatarias o arrendatarios y operadoras u
operadores que intervienen en el traslado de
o Objeto mercancías. Fortalecer el comercio formal, combatir
Carta porte

la informalidad y el contrabando. Por lo que dicho


documento complementa la información de los
manifiestos de carga aérea, marítima o ferroviaria,
conocimientos de embarque, entre otros.

Se realiza el traslado de bienes o mercancías, con


el complemento Carta Porte acreditando la legal
o Tiempo tenencia mediante su representación impresa o el
archivo digital correspondiente.

El primer ejemplar de este documento deberá


remitirse al cargador, el segundo transita con el
envío y el último es poder del porteador.

o Forma Además será válida la firma del documento de


forma mecánica, mediante estampación de sello u
otras vías adecuadas, aunque tiene que quedar
confirmada la identidad de la persona que firma.

También podría gustarte