Está en la página 1de 13

TALLER DE ELABORACIÓN DE Dra.

Gladys Paulín Castillo


Dr. Juvencio Mendoza Castelán

REACTIVOS Mtra. Ana María Felipe


Redondo
ORDEN DEL DÍA
Presentación
Dinámica de trabajo
Espacios de Receso / Comida

Recursos
Hojas de asignatura / exámenes / equipo de computo
OBJETIVO
Fortalecer a los docentes en el proceso de elaboración de reactivos para
profundizar en la evaluación de competencias.
Proporcionar elementos de carácter teórico-metodológico que faciliten la
elaboración de instrumentos de evaluación.
Capacitar a los docentes para la construcción de reactivos en el diseño de pruebas
objetivas que valoren las competencias adquiridas.
Coadyuvar en la formación de un banco de reactivos.
Unificar criterios sobre la elaboración de reactivos para ser utilizados en la
construcción de las evaluaciones.
Proporcionar los elementos para la elaboración de informes sobre el desempeño de
los alumnos en su transito por la universidad.
CONTEXTO
Exámenes para el Egreso de la Licenciatura (EGEL)
Ceneval
ANUIES
ANUT
OBJETIVO DEL EXAMEN CENEVAL
Brindar información válida y confiable sobre los aprendizajes que los egresados de
licenciatura han adquirido como beneficiarios de diferentes programas educativos de
las IES usuarias, contribuyendo así a orientar la toma de decisiones encaminadas a
mejorar la calidad de sus servicios.
CONTEXTO QUE ENMARCA UNA NUEVA GENERACIÓN
DE LOS EGEL
Si bien los estudiantes pueden beneficiarse de esa
multiplicidad de ofertas de las instituciones de
educación superior (IES), autores como Medina y
Guzmán (2011) sostienen que lo importante es que en
el área de concentración (lo específico de la carrera) se
encuentren los aspectos indispensables de la profesión y
que en las áreas transversales los estudiantes obtengan
las experiencias de aprendizaje idóneas para la vida
profesional y social.
En el estudio Educación Superior en México, Resultados y
relevancia para el mercado laboral, la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2019, p. 3)
señala que “pese a que no hay datos representativos para
evaluar las competencias de los egresados en México, algunos
signos apuntan a unos niveles insuficientes de competencias,
tanto transversales como de disciplinas específicas”.
¿por qué
evaluar?

¿cuanto
evaluar?
¿qué
evaluar?

¿cómo
evaluar?
¿Cuántos reactivos
deben conformarse
para evaluar una
tema / unidad /
materia?
TABLA DE ESPECIFICACIONES
La tabla de especificaciones es una matriz de doble entrada que sirve para obtener
una guía del contenido que se deberá cubrir en el examen.
Indica cómo deben quedar representadas las distintas áreas proporcionalmente en
relación al número total de reactivos.

Práctica Formatos
Bloom (1950)

Anderson y Krathwohl(2001)
Andrew Churches (2008)

También podría gustarte