Está en la página 1de 17

EL DESARROLLO DE LA PREDICACIÓN

VICIOS QUE SE DEBEN EVITAR


TENTACIONES DEL PREDICADOR

Manuel Tenjo Cogollo

DIPLOMADO DE PREDICACIÓN
Rectoría Bogotá Presencial
Manuel Tenjo Cogollo
Profesional en Teología - PUJ
Magister en Teología - PUJ
Magister en Bioética – ULIA
Miembro del Apostolado
Proyección Dynamis
Profesor de Ciencias Bíblicas en
Uniminuto
Coordinador Académico del centro
Fuego Nuevo de Uniminuto

Cel. +57 3124817374


Email: mtenjo@uniminuto.edu,
manueltenjo@yahoo.com
EL DESARROLLO DE LA PREDICACIÓN

a. Claves para mejorar la predicación.


Cultivar el estilo propio de la
predicación

b. Dominio del auditorio y otros temas

V. El desarrollo de la
predicación
El "Saber Hacer del c. Vicios que hay que evitar.
Predicador" Tentaciones del predicador

d. ¿y qué hacer después? Formación


permanente del predicador
Aplicar los pasos para el desarrollo de una
predicación cristiana eficaz.

Evaluación 5. Video
VICIOS QUE SE DEBEN EVITAR
TENTACIONES DEL PREDICADOR
1. Obstaculizar la acción del Espíritu Santo

Aferrarse a un pecado
Promover las obras de la
carne (Gal 5,19-21)

Dejarse ganar por los Como vimos, los obstáculos existen.


malos ambientes donde Para vencerlos, el primer paso es identificarlos.
se vive Miedo, culpa, El segundo es combatirlos, decididamente, con la
rencor, apegos ayuda de nuestro Señor Jesucristo, para
establecer la victoria sobre ellos.

Descuidos morales y Así es como encontramos que nuestro Dios, en Efesios


permisividad con pecado 4, 30, nos dice las siguientes palabras: “No entristezcan
al Espíritu Santo de Dios...”.

En 1 Ped 5, 8-9, el Espíritu Santo nos alerta con las siguientes


palabras: "Sean sobrios y velen. Su adversario, el Diablo ronda
como león rugiente, buscando a quién devorar. Resistan firmes
en la fe, sabiendo que sus hermanos que están en el mundo
soportan los mismos sufrimientos".
VICIOS QUE SE DEBEN EVITAR
TENTACIONES DEL PREDICADOR
2. Tentaciones del predicador El predicador es un ser humano, sujeto a múltiples tentaciones de las que en ocasiones
es consciente y en otras no lo es tanto. Una lista de las tentaciones del predicador

4.

5.
Ser Creer que lo
1.

2.

3.
Necesidad de Creer que tiene Creer que su
ser reconocido toda la verdad metodología es autosuficiente sabe todo y que
por las personas al predicar o al la mejor, que su porque no no necesita
que lo escucha, hablar con las forma de necesita de los formarse, está
necesita de los personas que se expresión es demás en sus ya formado, es
aplausos, de las le acercan, que insuperable predicaciones, un intelectual y
palmadas en la su palabra es la porque hacer se considera un profesional de
espalda, de las más grande y reír o porque superior a los la predicación
felicitaciones... que es la última hace llorar o demás y no cree
revelación de porque necesitar de su
Dios. cuestiona mucho oración ni de sus
enseñanzas.

Vamos notando que la clave es la humildad, fruto del Espíritu, pues Él


puede hacer hablar las piedras o que profetice Caifás quien conspiro
contra. Jesús (leer Jn 11,49-53), y nosotros no podemos reclamar al
Espíritu para que actúe a nuestro antojo.
VICIOS QUE SE DEBEN EVITAR
TENTACIONES DEL PREDICADOR
2. Tentaciones del predicador El predicador es un ser humano, sujeto a múltiples tentaciones de las que en ocasiones
es consciente y en otras no lo es tanto. Una lista de las tentaciones del predicador

9.

10.
Creer que Dios Considerar que
6.

7.

8.
Suponer que la Creer que es el Creer que las
gente lo sabe predicador de personas del está en su no se le puede
todo o que no moda, por eso otro sexo se mano va su corregir, porque
sabe nada, eso busca "derriten" por la disposición. No como se cree el
es un falso protagonismo, persona que necesita mejor, no puede
supuesto, pues mostrarse como predica. preparación ser corregido,
es desconocer la el mejor, como el porque el evaluado o
formación superpredicador, Espíritu lo impulsado a
familiar, la (Cfr. 2 Cor ilumina en el mejorar
catequesis o la 10,17-18). momento
instrucción. preciso,
improvisa todo.

El predicador debe ser una persona integral que se conoce a sí misma y


tiene relaciones interpersonales sanas con quienes lo escuchan y se
acercan a él.
Que se acerquen a Dios por nuestra predicación pero que no se alejen por
nuestro antitestimonio, pues corremos el riesgo de resultar desclasificados
(1 Cor 9,24- 27) y eso arrastra a otras personas a dejar a Jesucristo.
VICIOS QUE SE DEBEN EVITAR
TENTACIONES DEL PREDICADOR
3. Crecer, avanzar y superarse a sí mismo

Amado Nervo: • Es necesario tener amplitud de pensamiento para


“Mi vida es mi mejor argumento. aprender con carácter universal. En ocasiones
Todo yo soy un acto de fe. cerramos mucho el ángulo de visión y nuestro
Todo yo soy un fuego de amor” horizonte es corto.
• Es necesario ver en otras direcciones en torno a la
predicación y a las conferencias, pero tengan en
La formación de predicadores implica estudio cuenta que deben “discernir todo y quedarse con lo
y constante actualización, práctica y bueno” (1 Tes 5,21).
constante evaluación, vigilancia constante en • Cada uno debe exigirse a sí mismo y aspirar a ser
los contenidos y en la espiritualidad para mejor en la predicación de la Palabra de Dios para que
evitar caer en las tentaciones que se muchas personas crean en Jesucristo y vivan como
presentan constantemente. salvados.
• Ser los mejores exige esfuerzo, disciplina, dedicación,
perseverancia y mucha paciencia, pero siembre está la
mano de Dios que acompaña y consuela en muchos
momentos.
DIPLOMADO DE PREDICACIÓN

4. Grabar y subir el video Evaluación 5. Video de predicación

La evaluación final del Diplomado de Predicación consiste en realizar un video con el


predicador y la predicación que ha preparado.
La evaluación final del Diplomado de Predicación consiste en un video en el que el
predicador realiza una predicación cristiana que ha preparado utilizando los elementos
y metodologías propuestas a lo largo de este Diplomado.
Los criterios de la evaluación 5, son los siguientes:
1. Grabar en cámara grande o con el celular en posición horizontal (ver sugerencias al
final).
2. Debe realizarse la predicación en máximo 7 minutos.
3. Se admite la edición del video, si se puede realizar.
4. Se evaluarán dos aspectos:
a. Contenido de la predicación: calidad de lo que se dice.
b. Metodología de la predicación: calidad de la puesta en escena, el cómo se dice.
DIPLOMADO DE PREDICACIÓN

4. Grabar y subir el video Evaluación 5. Video de predicación

5. Para la ENTREGA del video se tienen dos opciones:

a. Opción 1. Subir al canal de youtube.com del Diplomado de Predicación por


medio del enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCO2qFPygnTEwrtc8bPBw_0w
Puede ver un video tutorial para aprender a subir el video, por medio del
enlace: https://youtu.be/jq363d1mziw
La cuenta de ingreso a youtube.com es diplomadodepredicación@gmail.com
(clave Predicar2022).

b. Opción 2. Enviar al correo mtenjo@uniminuto.edu, y desde allí se subirá a la


plataforma de youtube.com
DIPLOMADO DE PREDICACIÓN

4. Grabar y subir el video Evaluación 5. Video de predicación

5. La fecha límite de ENTREGA de los videos será el 30 de octubre de 2022.


6. El archivo del video debe ser identificado con el nombre del estudiante (ejemplo: “Manuel Tenjo.MP4”) ➔ Esto
permitirá identificar rápidamente el video de cada estudiante.
7. Se podrá acceder a este canal de YouTube para ver y comentar los videos de otros predicadores en el canal
Diplomado de Predicación en el enlace:
8. Posteriormente, recibirá la retroalimentación y la calificación final, la cual será enviada a su correo electrónico
registrado para este Diplomado.
Por último, le sugerimos cuidar los detalles técnicos en la elaboración del video, o si lo considera apropiado, invite
a otra persona que lo apoye en este ejercicio. Se trata de lograr una buena experiencia y un video con calidad.
Tenga en cuenta aspectos como: a) elegir un lugar apropiado, que en lo posible evite el sonido ambiental, que sea
bien iluminado y permita ver su rostro; b) que el sonido sea adecuado para que su voz se escuche correctamente
(puede usar un buen micrófono); c) en lo posible utilice un soporte o trípode para fijar la cámara (o celular) y así
evitar la vibración de la imagen; d) controle el tiempo máximo establecido para este video.
Esperamos que todos puedan aprender a hacer públicas sus predicaciones y darlas a conocer, para que el
Evangelio no se detenga.
DIPLOMADO DE PREDICACIÓN
DIPLOMADO DE PREDICACIÓN

1. Alimentos
del predicador:

Conectarse con Jesús Servir a la Iglesia y al mundo


Alimentarse de la Eucaristía Orar con los hermanos
Alimentarse de la Palabra
DIPLOMADO DE PREDICACIÓN

2. Preparación,
práctica
y evaluación: a. Focalizar lo que hacemos

b. Crecer en lo que hacemos

c. Posicionar lo que hacemos

d. Promocionar lo que hacemos

e. Innovar lo que hacemos


Manuel Tenjo Cogollo
Profesional en Teología - PUJ
Magister en Teología - PUJ
Magister en Bioética – ULIA
Miembro del Apostolado
Proyección Dynamis
Profesor de Ciencias Bíblicas en
Uniminuto
Coordinador Académico del centro
Fuego Nuevo de Uniminuto

Cel. +57 3124817374


Email: mtenjo@uniminuto.edu,
manueltenjo@yahoo.com

También podría gustarte