Está en la página 1de 6
BRENNTAG aa BRENNTAG COLOMBIA S.A. a Ultima revision: 09-76-2018 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AGROFEED MULTI NPK 13-3-43 SECCION 1: PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Producto: Sinénimos: Formula: NGmero UN: NGmero CAS: Compaiifa que desarrallé fa hoja > seguridad: Teléfonos de emergencia: Usos: Visién general sobre las emergencias: Efectos crénicos: FRASES H: FRASES P: Otros peligros: Pagina 1de 7 AGROFEED MULTI NPK 13-3-43 Fertilizante complejo NPK NR No regulado NR Esta hoja de datos de seguridad es el producto de la recopilacién de informacién de diferentes bases de datos desarrolladas por el proveedor y/o entidades relacionadas con el tema, La alimentacién fue realizada por Brenntag Colombia SA, CISPROQUIM: 018000916012/2886012 - BRENNTAG-2940420 - Linea Nacional de Atencién Al Cliente: 018000 112736 Fertilizante ideal para explotaciones intensivas de flores y hortalizas, asf como para especies sensibles a cloruros, se recorienda para todos los sistemas de irrigacién, especialmente por goteo, micro aspersién (fertisrigacién) o en sistemas hidropénicos. Es también una fuente de suministro de Nitrageno, Fésforo y Potasio via foliar. SECCION 2: IDENTIFICACION DE PELIGROS Clasificacién del SGA Sélidos comburentes: Categoria 3. Palabra de advertencia: Atencién NR. H272-Puede agravar un incendio; comburente., P210:Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta 0 superficies calientes, No fumar,P220:Mantener o almacenar alejado de fa ropa/ ./materiales combustibles,P221:Tomar todas las precauciones necesarias para no mezclar con materias combustibles....P280:Llevar guantes/prendas/gafas/mascara de proteccién,P370 + P378En caso de incendio: Utilizar arena seca, producto quimico seco o espuma resistente al alcohol para la extincién,P501:Eliminar el contenido/ el recipiente en una planta de eliminacién de residuos autorizada, NR. FRC- 158] 8 SECCION 3; COMPOSICION E INFORMACION SOBRE INGREDIENTES COMPONENTES: Nombre cas TWA STEL Porcentaje NITROGENO TOTAL (N) NR NR NR 13.0% Nitrégeno nitrico (N) NR NR NR 12.0% Nitrogeno amoniacal (N) NR NR NR 1.0% FOSFORO ASIMILABLE (P205} NR NR NR 3.0% POTASIO SOLUBLE EN AGUA (20) NR NR NR 43.0% | SECCION 4: PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS inhalacion: Ingestion: Piel: Ojos: Nota para los médicos: Punto de inflamaci6n (°C); Temperatura de autoignician {°C}: Limite de inflamabtlidad (V/V) Superior: Limite de inflamabilidad (4V/V) inferior: Peligros de incendio y/o explosién:Material oxidante. En contacto con sustancias fécilmente oxidables puede Medios de extincién: Pagina 2 de 7 Si es inhalado, trasladar al aire libre. Si no respira, dar respiracion artificial. Si la respiracin es dificil, darle oxigeno . Obtener ayuda médica, Lavar la boca con agua, Si esta consciente, suministrar abundante agua. iw inducir el vémito, si éste se presenta inclinar la victima hacia adelante, Buscar atencién médica inmediatamente. Si esta inconsciente no dar a beber nada Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundant agua y jabén, minimo durante 15 minutos. Si la irritacién persiste repetir el lavado, Buscar atencién médica, Lavar con abundante agua, rinimo durante 15 minutos. Levantar y separar los parpados para asegurar la remocién del quimico. Si la irritacién persiste repetir el lavado. Buscar atencién médica. Después de proporcionar los primeros auxilios, es indispensable la comunicacién directa con un médico especialista en toxicotogia, que brinde informacién para el manejo médico de la persona afectada, con base en su estado, los sintomas, existentes y las caracteristicas de la sustancia quimica con la cual se ty contacto. SECCION 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO NR NR NR NR causar ignicion, combustién violenta o explosién. Incrementa la inflamabilidad de cualquier sustancia combustible. Para pequefios incendios: Enfife los contenedares con chorros de agua hasta que el fuego se haya extinguido. NO utilice productos quimicos secos, el didxido FRC- 158 de carbono, halones o espumas, USO DEL AGUA SOLAMENTE. Para grandes incendios: use abundante agua desde una distancia considerable, Productos de la combustién: _Oxidos de nitr geno (NOx), Gxidos de potasio, dxidos de fésforo. Precauciones para evitar incendio Evitar calor, llamas y chispas. y/o explosién: Instrucciones para combatir el Evacuar o aislar el area de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias fuego: y sin la debida proteccién, Estar a favor del viento. Usar equipo de proteccién personal, Refrigerar los recipientes con agua pulverizada y retirarlos del fuego. SECCION 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Instrucciones: Evacuar o aistar el area de peligra, Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida proteccién. Estar a favor del viento. Ventilar el area. Eliminar toda fuente de ignici6n. Matodos y materiales de Usar agua en forma de rocio para reducir los vapores. Recoger y depositar en contencin y limpieza: contenadores limpios y secos y transportarlos a un sitio seguro, Lavar la zona con abundante agua. Evitar la generacién de polvo al manejar derrames de este material. Barra el decrame, la barredura puede ser reutilizada como fertilizante, No use materiales combustibles como el papel, toallas para limpiar el derrame. Mantener los materiales combustibles (madera, papel , aceite, etc,) lejos del material derramado. Precauciones personales: Usar equipo de protecci6n personal Precauciones ambientales: NR. ‘SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manejo: Usar siempre proteccién personal asi sea corta la exposicién o la actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no furnar, ni comer en el sitio de trabajo, Usar las menores cantidades posibles. Conocer en donde esta el equipo para la atencién de emergencias. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto, Rotular los recipientes adecuadamente, Evite el manejo 0 manipulacién que genere polvo. Almacenamiento: Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e ignicién. Separado de materiales combustibles, Rotular los recipientes adecuadamente y mantenerles bien cerrados. El piso de la bodega no debe ser de madera, Evitar nubes de polva, y usar proteccién adecuada. SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL Controles de ingenieria: Ventiacién local y general, para asegurar que la concentracién no exceda los limites de exposicién ocupacional o se mantenga lo mas baja posible, Considerar la posibilidad de encerrar el proceso. Garantizar el control de las condiciones del proceso, Suministrar aire de reemplazo continuamente para suplir el aire removido. Disponer de duchas y estaciones lavaojos. ERC - 158] Proteccién de los ojos y rostro: Proteccién de piel: Proteccién respiratoria: Prateccién en caso de emergencia: Apariencia, olor y estado fisico: Densidad espectfica (Agua =1) | Punto de ebullicién (°C): Punto de fusién (°C): Densidad relativa del vapor (Aire = th Presién de vapor (mmHg): Viscosidad (cp: pH: Salubilidad: UMBRAL OLOR: Temperatura de descomposicin (cl: pH concentrado: pH al 10%: Estabilidad quimicas Condiciones a evitar: incompatibilidad con otros materiales: Productos de descamposicién peligrosos: Polimerizacién petigrosa: informacién: Pagina 4 do 7 Si hay riesgo de que entre en contacto con los ojos, se deben usar gafas adecuadas. Usar guantes protectores y ropa protectora adecuada. Si se exceden los limites de exposicién 0 se experimenta irritacién, se debe usar proteccién respiratoria aprobada NIOSH / MSHA. Aire a presién de presién positiva, Pueden requerirse respiradores para concentraciones altas de contaminantes en el aire. La proteccién respiratoria debe ser proporcionada de acuerdo con las normas locales vigentes, NR SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Grénulas de polve cristalino inodora, 214 NR eee NR NR NR 5,0 - 7,5 (20 °C, 50 g/L) 35,7 g/ 100ml a 25 °C NR NR MAR SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estable en condiciones normales. Calor, amas y chispas. Materiales incompatibies, Agentes reductores fuertes, Acidos, ‘Ninguno bajo condiciones normales de uso. No ocurtira, SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA Informacién sobre las posibles vias de expasicién Inhalacian Ningin efecto conocido basado en la informacién suministrada, Contacto visuat Ningiin efecto conacido basado en Ia informacion suministrada Contacto con ta piel Ningin efecto conocido basado en la informacion suministrada. Informacion: Pagina 7 de 7 ambiental, referentes a los residuos y los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. Decreto 1079 de 2015 Decreto nico regiamentario del sector del transporte, seccién 8, por el cual se reglamenta el transporte terrestre automotor de mercancias peligrosas por carretera. Decreto 1076 de 2015. Decreto nico reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenibie, Decreto 1072 de 2015, Decreto dnico reglamentario del sector trabajo, Resolucién 0001 dal 8 de enero de 2015 - ministerio de justicia por el cual se modifica y actualiza la normatividad sobre ef control de sustancias y productos guimicos. SECCION 16: OTRAS INFORMACIONES La informacién relacionada con este producto puede no ser la valida si éste es usado en combinacién con otros materiales 0 en otros pracesas. Es responsabilidad del usuario la interpretacién y la aplicacién de esta informacion para su uso particular. La informacién contenida en esta hoja es presentada como un acto de servicios z nuestros clientes de buena fe, de acuerdo a la mejor informacién obtenida por BRENNTAG COLOMBIA S.A,, de parte de los distintos productores, pero puede muy bien ser incompleta. No se garantiza en ninguna forma directa o implicada su exactitud, conflabilidad o complejitud. Es responsabilidad del usuario el determinar lo apropiado o adecuado del producto con relacidn a sus distintos usos finales antes de utilizarlo. FRC - 158

También podría gustarte