Está en la página 1de 4
aa 12 13 14 Fiche de datos de seguridad segin 107/200 (EAC, ZIS ROOTED Naturhumic Identificador del producto: Naturhumic Usos pertinentes identificados de la sustancia 0 de la mezcta y usos desaconsejados: Uses pertinentes: Fertiizante, Uso exclusive usuario profesional Usos deseconsejados: Tado aquel uso no espectficado en este epirafe nl en el enigrate 7.3 Datos del nraveedor de la ficha de datos de seguridad: Dasari Agricola y Minero S.A. (DAYMSA) Camino de En meio 20 50013 aragaza - Zaragoza - Spain Tino. +34 976461516 ~ Fax: #24 976415986 meil@daymsa.com ‘worm daymsa.com Teléfona de emargencia: 91 562.04 20 2a. 22 CClasificacién de ta sustancta o de ta mezcla: Reglamento n°1272/2008 (CLP): La casicaién de este producto se ha realizado conforme el Reglarnento n°1272/2008 (CLP), Eye int. 2: Initacién oculr, categoria 2, H319 ‘Skin Ik 2: Iretacién cutanes, categoria 2, H31S Elementos de ta etiqueta: Reglamento n°4272/2008 (CLP): tenis > Indicaciones de peligro: Eye It. 2: H319 ~Provocsinitadién ocular grave ‘Skin Init. 2: H315 ~Provoca irtacin euténed ‘Consejos de prudencia: 264: Lavarse condienaudamente tras la manipulacisn P80: Lever quantes/prendes/gafas/miscara de protecciin 'P302+P352: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundente agua 305+P3514+P238: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuegar con agua culdadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuondo estén oresentes y pueda hacerse con faclidad. Proseguir con el avado| 'P532+P313: En caso de imtacién cutinea: Consuitar 8 un medio 3374+P313: S persiste ls imitacin ocular: Consutar a un médico Otros peligros: El producto no cumple tos eateries PBTAPY 3a 32 ‘Sustancl No apable Mezcias: Descripcién quimica: Disolucién ‘Componentes: De acuerdo al Anexo If del Reglamento (CE) n®°1807/2006 (punto 3, l producto presenta: = CONTINGA EN LA SIGUTENTE PAGINA - Ficha de dotos de seguridad e% yA sgn 1072006 (REACH, 215 DUEL “ee : Daymsa Noturhumic Se arnaa Tenbe qimexenatecin [aaa ce Mees (Aevsos amica AL aa etch, Noa esomereat27ayee [eve nt 2 HAL Sun Int. HRMS; TOT E3888 - tn 42 43 omer iakndaa de potion Par lee as ae ese aja [#08 Tox. HE Sen, Us HE Pele ‘isan eet age pesado ro arte cage to eo nae (UE) ITE ra amply Infrracién sobre la pellorosidad de las sustancies consular las secciones 11, 12y 16. Descripcién de los primeros auxiios: Los siatomas como cansecuencia de una intovicacién pueden presentarse con postriordad a la expostién, por fo que, en caso de dua, exposicin directa al producto quimico 0 pesistecia del melestar solicit atencién médica, most’éndole [a FDS de este producto. Clasieado como peligraso por haze, cn embargo, ce recomianda en caso de cihtomas da intocacon socar al receco del lupr de exoasiln,sumiisrare aire imple mentene'o ef repos, Soler atencén médca fen el caso de que los sintomas pesistan or contacto con la piel: Quitar tropa y los zapatos contaminados, aclarar a pelo duchar al afectado si procede con abundante agua fia yjabén neuro. En caso de afecein importante acudi l medio, Si el producto produce quemaduras a congelaciin, no se debe quite le ropa debido a que podria emaecrar Ia lesién producida a eta se encuentra pegada a f pel, En el caso de farmarse ampolis en la pel estas nunca debs se ya que au riesgo de infec Por contacto com las ojos: Enjuagar los ojos con abundente agua a temperature ambiente al menas durante 15 minutos, Evtar que el afectado se fate 0 Clare os ojos, En el caso de que el accidentado use lentes de contacto, éstas deben retiarse siempre que no estén pegadas 3 os os, de otro modo podila aroduerse un defi adcional. En todos los casas, despues de! lavado, se cebe acucir a! médico lo més répidamerte posible con la FOS del producto. Por ingestién/aspiracién: No induct al vito, en el caso de que ge produzca mantener inclnada le cabeza hacla delane para evtar la aspirin. ‘Mantener al afectado en renoso. Enjuagar la boca y le gargenta, ya que existe la pasildad de que hayan sido afectadas en la Ingestion, Principales sintomas y efectos, agudos y retardados: Los efectos aguelsy retardadas Son los indcados en las seclones 2 y 11, Indicacién de tada atencién médica y de los tratamientas especiales que deban dispensarse inmediatamente: No retevante 5a, 52 53 Medios de extineté Producto ne inftamable bajo condiciones normales de almacenamlerte, manipulacén y uso. En caso de Inlamsacisn como consecuenda de maniauleién, almacenamento 0 uso indebido emplear prefarentemente exintores de potve palvalente (poWvo |ARC), de acuerdo al Reglamento de instalaciones de proteccén contra incendlas(®.D. 513/201? y posterires modificaciones). NOSE RECOMIENDA emplear agua a chorro camo agente de extincdn, Peligros especiticos derivados de la sustancia o la mezcla: ‘Come consecuenca de e cambustin o descompasicén térmica se genetan subproductas de reaccién que pueden resutar atamente tdnicos y consecuentermente, pueden presentar un riesgo elevado para a salud, Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: En funcidn dela magntud de! lncendie puede hacerse nacesri el uso de ropa protactora complete y equipa de respiractéa ‘auténemo, Dispone de un mimo de instaladcnes de emergenciao elementos de actuacién (manta ignfuges,botiquin Port.) conforme al R.0 4861997 y posteiores modificacones = CONTINUA EN LA SIGUIENTE PAGINA - Fiche de datos de seguridad sayin 19072000 ELON, 215RDOEI Naturhumic Disposiciones adicionales: ‘Actuarconforme el Plan de Emergenca Interior y las FichasInformativas sobre actuacién ante accidentesv otras emergencas. ‘Suorimir cualquier fuente de ignicién. En caso de incendo, refrigerar ls recientes y tenques de elmacenamiento de productos ‘suscepibies a inftamacin, explsién 0 BLEVE como consecuenca de elevadas tomparatura. Eviar d vertigo de les productos ‘empleedos en la extinct del incendio al me custo. 6. Precauciones personales, equipo de proteccién y procedimientos de emergenci ‘star las fugas siempre y cuando no suponga un riesgo adicional pare las personas que desempefien esta func. Ante la ‘exposiciin potencal con e producto derramado se hace obigatorio el uso de elementos de proteccidn personal (ver seccisn 8). Evacuer le zona y mantener a fas personas sn protecinalejades. 6.2 Precauciones relativas al medio ambiente: i Products no dacteade come palsreso par el medioam ‘superficie y subterréneas, 63 Métodos y material de contencién y de impieza: Se recomiend: 64 Referencias a otras secciones: Ver secciones 8y 13. ine denagliery de as agus 7.4 Precauciones para una manipulacién segura: A Precauciones generates CCumnpt con la legisiacién vigente en materia de prevencién de resgos laboreles. Mentener ls recientes herméticarmente cerrados, Contalar ios derrames y rescues, eiminsndalos con métodes segures (seccién 6), Evtar el vertido We desde el recipiente. Mantener orden y impieza dance se manipulen productos peigrasos. Recomendaciones téoices pare prevencién de Icendios y explostones, Producto no inflamable bajo condiciones normales de almacenamiento, manipuiaién y uso. Se recomienda trasasar & velocidades lentas para evtar la generacion de cargas electroestiticas que pudleran afectar a productos infamabes, Consular ls seccién 10 sobre condiciones y materas que deben eviarse. C= Recomendaciones técicas para prevenirriesgos ergondmins y txicolégien. Pare control de exposicién consuitar la seccin 8. No come, ebernifurmaren las zonas de trabajo; laverse las manos después de cada utllzaci, y despojerse 6 prendas de vestry equipas de protecién cancaminados antes de entrar en las. _zonas pore comes. .- Recomendaciones tenicas para prevenirresgos medioambientales Se recomienda disponer de material absorbente en las proximidaces def procucto (ver epfrafe 6.3) 7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incuides posibles incompatibilidades: ‘A. Mecldastdenicas de almacenamiento TPC(RD.SSS0I% No retevarte Chasifcadi No relevant 2. Condiciones generales de almacenamiento, Eviar fuentes de calor, radiacin, elecucidad estitcay el contact con alientas. Fara informactén adiional ver epgrafe 105 7.3 Uses especificos finales: ‘Salvo ls indicaciones ya especicades no es preciso realizar ninguna recomendacién especial en cuanto a los usas de este ‘81 Parémetros de control: ‘Sustancas cayos valores fmite de exposicién profesional han de controlar en el ambiente de trabajo (INSST 2019) = CONTINGA EN LA SIGUIENTE PAGINA - Fico do dats de sopuriad wT A sep 7 /OSE BEACON Naturhumic ‘ADR: Acuerdo europes relative al transporte internacional de mercancias pellroses por carretera IDG: Cédigo Mertimo Internacional de Mercancias Peligrasas TATA: Asoclacién Internacional de Trensporte Aére0 ‘OAC: Orgenizacién de Aviacion Cuil Internacional 'BQO: Demands Quimica de Oxigeno BOE: Demands csc CE: Factor de Bloconcenta ‘DLSO: Dosis Letal $0 (50: Concentracién Leal 50 £EC50: Concentracién Efectva $0 log POW: Logartmo Coeficiente Particién Octanol-Agua Kec: Coeficiente de Paticion de! Carbone Orgénico FDS: Fiche de Datas de Seguridad [lr wera cne ea Fia edsd sar wanders woes nazis cic yiegbeah vies pel enupeay ero sets sar [Sod des meas fad soe seca om ert er ones cd eu arta stunt db Seton on ns ete [Sera snd seta y odor ea eur geet ade mars har oo omer yee Site nn Sp che ped mens fs oscar be Sauces nuns ens enn aorrmany ie> 9 mre Se pasar le puts newmves fte sone satan, casi rode era on frase os Ge Sp Vee paths Sucre eres ae 9

También podría gustarte