Está en la página 1de 8
monomeros Hoja de Datos de Seguridad S Peauiven del Material (NTC 4435) Via 40 Las Flores- Barranquilla, Colombia Teléfonos: (57-5) 3618212 / 3618374 TELEFONOS DE EMERGENCIA 24 HORAS Fax: (57-5) 3559996 / 3556595, Monémeros: (6) 3618116 / (5) 3618172 Pagina web: www.monomeros.com.co (5) 3618163 / (6) 3618359 Apartado Aéreo: 3205 CISPROQUIM: 01-8000-916012 CENTRAL GAT-APELL: 119 NitraSAM 4. PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION DE LA COMPANIA. NOMBRE DEL PRODUCTO: DESCRIPCION QUIMICA: SINONIMOS: FORMULA QUIMICA: FABRICANTE: USOS COMUNES: NitraSAM ABONO NITROGENADO COMPLEJO GRANULADO ENRIQUECIDO CON FOSFORO Y AZUFRE, GRADO 28-4-0-6(S) ABONO NITROGENADO COMPUESTO FERTILIZANTE CON ALTO CONTENIDO DE NITROGENO, CON PORTADOR AMONIACAL. (NH4 +) Y NITRICO (NO3-). MONOMEROS COLOMBO VENEZOLANOS SA LOS PORTADORES DEL NITROGENO (NO3- Y NH4+) ASEGURAN UN EFECTO. AGRONOMICO RAPIDO Y SOSTENIDO, AL IGUAL QUE EL PORTADOR SULFATADO (SO4=) DEL AZUFRE. LA PRESENCIA DEL AZUFRE CON UNA RELACION 5:1 (N:S), ES APROPIADA PARA QUE EL ABONAMIENTO NITROGENADO Y AZUFRADO RESULTEN AGRONOMICAMENTE EXITOSOS EN TODOS LOS CULTIVOS, PARTICULARMENTE EN PASTOS TECNIFICADOS, ARROZ, MAIZ, CANA DE AZUCAR, CAFE, PALMA ACEITERA, BANANO Y PLATANO. ES PRODUCTO APROPIADO PARA LA PREPARACION DE MEZCLAS FISICAS (NPK). ee COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES COMPONENTE % CAS. SUSTANCIA PESO PELIGROSA NITROGENO Total 28 Nitrégeno Amoniacal 18 —Noclasificado NO Nitrégeno Nitrico 10 Fésforo asimilable (P205) 4 Azufre total (S) 6 —. 3. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS 3.1 Resumen de emergencia FERTILIZANTE COMPUESTO SOLIDO GRANULADO. Los granulos son compuestos de sales de Amonio y Fosfatos. La sustancia se descompone por sobrecalentamiento, formando humos téxicos y cotrosives (compuestos nitrosos, cloro y cide clorhidrico). Un riesgo inherente a los fertiizantes que contienen Cloruro es que su descomposicién, causada por calentamiento o incendio se propaga a través de toda la masa (deflagracién), La sustancia ingresa al organismo por la via inhalatoria e ingestiva. Es corrosiva a los ojos, la piel y el tracto respiratorio; puede causar dificultad respiratoria 3.2 Riesgos para la salud Quos: Corrosivo, enrojecimiento, dolor, quemadura grave, PIEL: Corrosivo, enrojecimiento, dolor, quemadura grave en la piel INGESTION: —Corrosivo, ardor de garganta, dolor de estémago, diarrea INHALACION: — Pungente, ardor de garganta, tos, asma ocupacional 4, MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS En caso de contacto, solicitar ayuda médica, CONTACTO CON OJOS: Inmediataments lavar ojos con abundante agua por lo menos 15 minutos. Abrir y cerrar los parpados ocasionalmente. Quitar lentes de contacto. Conseguir atencién medica inmediatamente, CONTACTO CON LA PIEL: Quitar la ropa afectada, lavar primero la piel con suficiente agua (ducha) y poner ropa seca. INGESTION: No inducir al vomito. Dar grandes cantidades de agua o leche. Nunca dar cosas en la boca de una persona inconsciente. Conseguir atencién médica inmediatamente si persisten sintomas 0 se ingiere en grandes cantidades. INHALACION: Retire de la nube de polvo. Mueva al aire fresco. Afloje las prendas apretadas como collares, cuellos y cinturones. Tratar los _ sintomas, Proporcionar respiracién artificial si es Recesario y buscar atencién médica. SO 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO PUNTO DE INFLAMACION: No aplicable. La sustancia no es inflamable. TEMPERATURA DE AUTOIGNICION: No aplicable PROPIEDADES DE INFLAMABILIDAD LIMITE DE INFLAMABILIDAD No aplicable INFERIOR: LIMITE DE INFLAMABILIDAD No aplicable SUPERIOR: OTRAS PROPIEDADES: Producto no inflamable. Se descompone por sobrecalentamiento, __formando humos tdxioos y corrosivos (gases NOx, Ci2 y HCl). No es explosivo. MEDIOS DE EXTINCION ‘Si no esta involucrado en el incendio utilice lo agentes de extincién apropiados ara los materiales del entorno. En caso que esté en medio de las llamas utilice grandes cantidades de agua, no formar barro. El uso de CO2 y Halon pueden Proveer un control limitado. No utilice quimicos, espumas, vapor o arena. No permita que el liquide de exfincién penetre en cuerpos de agua. Evite respirar los humos (t6xicos) permaneciendo viento arriba del incendio y utilizando un equipo de respiracién auténomo si tiene que ingresar al éea de humos. Refresque con rocio de agua los contenedores. —_—.) 6. MEDIDAS CONTRA ESCAPE / DERRAME ACCIDENTAL Evitar la generacién de polvos (rocie ligeramente con agua). Recoger la sustancia derramada y almacenarla en contenedores abiertos y etiquetados, Para posterior disposicién. No controlar el derrame con aserrin, otro material combustible u orgénico. Lavar los residuos con grandes cantidades de agua. Evite el ingreso del agua de lavado a cuerpos de agua. EI personal que controle la emergencia debe portar los elementos de proteccién personal para evitar la exposicién del organismo a los polvos de la sustancia ee . MANEJO Y ALMACENAMIENTO MANEJO: No esta clasificado como sustancia peligrosa, Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Evitar la generacion ‘excesiva de polvos, no inhalar. Evitar el contacto con combustibles (grasas) y con incompatibles. No exponer a una atmésfera. hiimeda; lavarse completamente iuego del contacto. ALMACENAMIENTO: Mantener en un area fresca, evitar calentamiento del area, ejemplo: l4mparas de inspeccién o tuberias de vapor, buena ventilacién. Separar el producto de materiales combustibles, bases, herbicidas, fungicides, heno, paja, gasdleo. Mantener la sustancia en recipientes cerrados para prevenir la absorcién de la humedad y tuz solar, Se debe separar de materiales organicos u otras sustancias como oxidantes —_(dloratos), dos inflamables, acidos y —metales finamente divididos, Se debe proteger de la lluvia y evitar cercania con fuentes de calor o sustancas ‘combustibles o inflamabies. —. 8. CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL 8.1 VALORES LIMITE DE EXPOSICION TLV = TWA (ppm) (mg/m3): 10.0 mgim3 (fraccién inhalable) 8.2 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL vos: Gafes de seguridad MANOS: Guantes de seguridad, largos e impermeables, PIEL: Utlizar ropa de trabajo (proteger heridas abierias). INHALACION: Si el sistema de ventilacién es deficiente, utilice proteccién respiratoria contra polvos (filtro P2). CONTROLES DE INGENIERIA VENTILACION: Proporcionar ventilacién local exhaustiva o general para mantener el limite de polvo molesto de 10 mgim3, OTROS: Ducha de seguridad y estaciones de lavaojos deben estar cercanas y listas para su us ——_— 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS INFORMACION GENERAL APARIENCIA: Sélido granulado OLOR: Inodoro PROPIEDADES PH (sin acuosa 10%): No disponible PRESION DE VAPOR (mbar @ 20°C): No aplicable DENSIDAD DEL VAPOR (AIRE = 1): No aplicable PUNTO DE EBULLICION (°C): ‘Se descompone DENSIDAD APARENTE: No disponible SOLUBILIDAD EN AGUA (@ 20°C): Soluble. FORMULA MOLECULAR: No disponible PESO MOLECULAR: No disponible —_—. 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD: Estable bajo condiciones ordinarias de uso y almacenamiento. INCOMPATIBILIDAD: ‘Combustibles, agentes reductores, &cidos, bases, cloratos, cloruros, cromatos, nitrites, permanganatos, polvos metalicos, compuestos de cobre, niquel, cobalto y zinc. CONDICIONES A EVITAR: Altas temperaturas, humedad, calor e incompatibles. REACTIVIDAD: Polimerizacién peligrosa: Ninguna Productos peligrosos, de descomposicién: en contacto con bases como la cal puede desprender vapores tdxicos_ de compuestos nitrosos (gases NOx, Ci2 y HC!) ee ‘11, INFORMACION TOXICOLOGICA LD 50 ORAL (ratas): >2000 maikg (nitrato de amonio) EFECTOS CRONICOS / No listado como carcinégeno por CARCINOGENIDAD: ACGIH, IARC, NIOSH, NTP u OSHA. 42. INFORMACION ECOLOGICA Movilidad: El ion NO3- es movil; el ion NH4+ se absorbe por las particulas del suelo. El ion suifato SO4- es también mévil. Persistencia y degradabllidad: el nitrégeno sigue el calcio natural nitificacién / desnitificacion para dar finalmente nitrogeno u éxidos de nitrégeno. Bioacumulacién: el producto no presenta ningun fenémeno de bioacumulacién. SS aE es 43. CONSIDERACIONES DE DISPOSICION Disponer de acuerdo con las regulaciones ambientales locales. SRR IEEE ee 14, INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE CLASIFICACION ICONTEC: _ 5.1 Sustancia Oxidante No NACIONES UNIDAS: ——_UN 2067 (fertilizante a base de nitrato aménico) ETIQUETADO CE: No clasificado a 18. INFORMACION REGULATORIA Para la manipulacién de este producto deberan cumplirse los requisitos estabiecidos en la Ley 55 de 1993 para el uso de sustancias quimicas en e! puesto de trabajo. La identificacién del producto se encuentra resefiada en la Norma Técnica Colombiana NTC 1692. a 16. INFORMACION ADICIONAL En las zonas de almacenamiento se debe contar con la siguiente informacién de riesgos: Codigo NFPA Salud: 1 Inflamabilidad: ACLARACION EN CASO DE RECIAMOS: Esta Hoja de Datos ce Seguidad de Sustanc Quimica (MSDS) Coniee informacion Petnente ala salud segurdady relatvas al mono ambient sar toa y evs abalageee, 9 euya ner eién ha ico \omada feimente de fuerte do iformacion rseanecdae itemadionalmente insuyendo NOS, OSI ANS! NEPA No teemplaza las irtrucciones de Uao corte das el fri cel roduc. Esta informant ayucara repartee pore dat respuesia = una emeipenta y para saleface los requsrmuerte feepectvoe de fm comuned y Stios requnios que demanden Tas aUtordedoe amborilee aol como lox grupos de ayse ava slancioy ce Emergensies El vio de ese procucto esta reguado por la Logstacin Celombieney clique vioacon deco @ une epleaddn o ulizacén aferete a iy all ndcadas es por cuenta evga Gu wsuaro. Tambien las nformaciones y ‘@oomendeciones aul contenies (de anora en adsante Informacion) son entegedae de buena ey bao la premise Ge que estan acuaizedse © la fecha; por consiguente: Monémeras no se hace respansacie de acuaizasones 0 recisiones de acu en adelate, as! como tampase somos garania vf gaterizames i susttunes las ebigaciones ‘corres por tereors pa a spleaccn y uso co eta ustarls or eatar mas ald del conil de Mondmetes Esta informacion se suminsta tajo las condciones de que las personae que fa recben tomardn sis. ropes

También podría gustarte