Está en la página 1de 76

RIESGOS EN TRABAJOS

EN CALIENTE
Juntos contra el COVID
1. OBJETIVO


MARCO CONCEPTUAL

TRABAJO EN CALIENTE
CONCEPTO GENERAL DE
TRABAJO EN CALIENTE
MARCO CONCEPTUAL
Permiso de trabajo en caliente: Documento sin el cual no
se puede realizar un trabajo en caliente, este documento
debidamente llenado y firmado por el supervisor, y visado por
el responsable de la contratación; este documento debe
permanecer en el lugar del trabajo.
MARCO CONCEPTUAL
Emergencia: Toda situación generada por la ocurrencia de un
evento, que requiere la movilización de recursos. Una
emergencia puede ser causada por accidente explosiones,
siniestros, derrames, etc.
¿QUIENES REALIZAN LOS TRABAJOS EN CALIENTE?
NORMATIVA INTERNACIONAL
TRABAJO EN CALIENTE

Fuerza
Internacional
salud seguridad
condiciones

regulatorias
ANSI
empleados
normativa

OSHA
administración
normas

labor
NORMAS INTERNACIONALES Y NORMAS NACIONALES

➢ ➢ ➢

➢ ➢




OSHA
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (NTE)



SOLDADURA ELÉCTRICA
TRABAJO EN CALIENTE
SOLDADURA ELECTRICA
RIESGOS EN LOS PROCESO DE SOLDADURA

1 2 3


RIESGOS EN OPERACIONES CON SOLDADURA

1 2 3
RIESGO DE ASFIXIA (VENTILACIÓN)






RIESGOS CON LOS GASES DE SOLDADURA
LOS ELECTRODOS
PUESTA A TIERRA


REGULADORES DE OXIGENO Y ACETILENO





PROTECCIÓN OCULAR
PROTECCIÓN OCULAR
EPP PARA UN SOLDADOR
SISTEMA PREVENTIVO –LISTA DE CHEQUEO
2 3 4 5
1

6 7
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN CALIENTE

1 2 3 4
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN CALIENTE

5 6 7 8
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN CALIENTE

9 10 11 12
SEGURIDAD EN LA SOLDADURA ELECTRICA
SOLDADURA AUTOGENA
TRABAJO EN CALIENTE
SOLDADURA AUTOGENA
SEGURIDAD CON LA SOLDADURA AUTOGENA
ALMACENAMIENTO Y MANEJO




ACCIDENTES EN LA MANIPULACIÓN DE BALONES
CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD





CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD


VENTILACION APROPIADA



CONEXIONES Y ESTADOS DE LA MANGUERA






SOPLETE



RETORNO DE LLAMA (VALVULA ANTI RETORNO)





RETORNO DE LLAMA (VALVULA ANTI RETORNO)
AMOLADORAS Y ESMERILADO
TRABAJO EN CALIENTE
AMOLADORAS Y ESMERILADO

45
¿CÓMO ELEGIR LA HERRAMIENTA?




ANOMALIAS COMUNES CON EL EQUIPO

o
o
o




47
AMOLADORAS Y ESMERILADO

48
RIESGOS POTENCIALES DE ACCIDENTES





49
RIESGOS POTENCIALES DE ACCIDENTES

50
MONTAJE SEGURO DEL DISCO

Proceso de montaje del disco

51
TIPS DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LA AMOLADORA

52
SEGURIDAD DURANTE EL USO DE LA AMOLADORA







▪ °
▪ ° °



53
SEGURIDAD DURANTE EL USO DE LA AMOLADORA




54
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

55
ANALISIS DEL RIESGO Y CONTROLES
TRABAJO EN CALIENTE
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVAL. DE RIESGOS

1 2 3
REQUISITOS PARA TRABAJOS EN CALIENTE

1 2 3 4 5 6
OTROS RIESGOS
SEÑALETICA Y CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEÑALETICA Y CONTROLES ADMINISTRATIVOS
LOS EPP PARA TRABAJOS EN CALIENTE
EL FUEGO

63
EFECTOS DEL OXIGENO - OSHA

64
LÍMITES DE INFLAMABILIDAD




PRESENCIA DE GASES Y VAPORES INFLAMABLES

Si la mezcla de gas
es < LEL, la ignición
no es posible
porque la mezcla es
demasiado pobre
para arder. No hay
suficiente gas
combustible en el
aire Si la mezcla es > UEL, la ignición no es posible
porque la mezcla será demasiado “rica”. Tiene
mucho gas combustible y no suficiente aire.

66
LIMITES DE EXPLOSIVIDAD

67
COLORES DE IDENTIFICACIÓN
NORMA TECNICA PERUANA

68
ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN


RIESGOS CON EL RUIDO
RADIACIONES ULTRAVIOLETAS Y LUMINOSAS
RECOMENDACIONES GENERALES

72
RECOMENDACIONES GENERALES

73
RECOMENDACIONES GENERALES

74
RECOMENDACIONES GENERALES

75
76

También podría gustarte