Está en la página 1de 1

Principios de la orientación vocacional.

Podemos ver como Álvarez González (1995) y Caballero (2005) señalan tres principios
fundamentales de la orientación académico- profesional: la prevención, el desarrollo y
la intervención.

La prevención: Prevención significa acción y efecto de prevenir. Se refiere la


preparación con la que se busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento
desfavorable o un acontecimiento dañoso. Nos adelantamos a las dificultades
para buscarles la solución misma.

El principio de desarrollo: este se basa en el desarrollo académico


vocacional y en el personal. Rodríguez Espinal señala que hay que dotar al sujeto de
las competencias necesarias para afrontar las demandas década etapa evolutiva o el
proporcionarle las situaciones de aprendizaje vital que faciliten una
reconstrucción y progreso de los esquemas conceptuales del mismo.

el principio de la intervención social: este principio sebosa mucho en el trabajo


sobre aspectos concretos de la realidad educativa, la atención al orientado
para que sea consciente de las dificultades derivadas de su contexto, y el rediseño
del currículo educativo para una mayor coherencia entre lo que la orientación ofrece y
lo que la sociedad demanda. Finalmente, estos principios nos ayudan a mantener un
equilibrio como docentes, a vincular la acción orientadora al mundo del trabajo y otras
situaciones de la vida real para contribuir a transformarlas.

También podría gustarte