Está en la página 1de 4

CONTRATO DE TRABAJO MODAL POR SERVICIO ESPECIFICO

Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo Modal por Servicio Específico, que
celebran, al amparo del Art. 63° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobada por
D.S. N° 003-97-TR, y normas complementarias, de una parte, EL CONSORCIO VY con RUC N°
20611776030 y domicilio común en Jr. Lima N° 1243 – Tarapoto – San Martín; debidamente
representado por su Representante Legal Común Sr. VARGAS ALVAREZ PAÚL MARTÍN, con DNI
N° 45317659, en adelante EL EMPLEADOR, y de la otra parte ALEXANDER BARBOZA ANAYA,
con DNI N° 47155828, domicilio en Av. Chota N° 210 – Sector Acapulco – Tuman - Chiclayo, a
quien en adelante se le denominará EL TRABAJADOR; en términos y condiciones siguientes

PRIMERA: ANTECEDENTES

EL EMPLEADOR, es una persona jurídica de derecho privado destinada a brindar servicios de


Montaje De Obras Eléctricas, Prestación De Servicios, Consultorías Y Supervisión En El Sector
Eléctrico, entre otras actividades.

SEGUNDA: OBJETO
EL EMPLEADOR requiere de recursos humanos con el objeto de cubrir la necesidad del trabajo bajo
la modalidad de Servicios Especifico toda vez que obtuvo la Buena Pro resultando ser ejecutor del
contrato G-8-2024, (Enero 2024) obtenido a raíz del concurso público N° 06-2023-EO-SM 1
CONVOCATORIA, del servicio denominado “SERVICIO ESPECIALIZADO PARA LA
PLANIFICACION , GESTION Y EJECUCION DE ACTIVIDADES TECNICO COMERCIALES EN LA
REDUCCION DE PERDIDA DE ENERGIA EN EL AMBITO DE LA CONCESION DE ELECTRO
ORIENTE S.A. – SEDE SAN MARTIN” firmado con la empresa usuaria ELECTRO ORIENTE S.A.,
para lo cual contrata, bajo la modalidad de Servicio Específico, los servicios de EL TRABAJADOR,
el mismo que se desempeñará como INGENIERO ANALISTA DE CONTROL DE PERDIDAS,
teniendo a su entera responsabilidad y compromiso la ejecución y/o desarrollo del servicio.
EL TRABAJADOR se compromete a cumplir sus obligaciones con lealtad y eficiencia, aplicando
para tal fin toda su experiencia y capacidad, y velando por los intereses de EL EMPLEADOR.
Asimismo, deberá ejercer las funciones propias de su cargo con la mayor diligencia y
responsabilidad, igualmente, a mantener en secreto toda información que llegue a su conocimiento
en relación a los negocios de EL EMPLEADOR.

TERCERA:
Por lo señalado en la cláusula precedente EL EMPLEADOR contrata temporalmente los servicios
personales de EL TRABAJADOR, los mismos que se desarrollan a plazo fijo y bajo subordinación,
durante el periodo señalado en la cláusula séptima, a cambio de la remuneración convenida en la
cláusula SEPTIMA. Esta contratación se realiza de conformidad con lo establecido en el artículo 63
de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. 003-97-TR).

CUARTA: DE LA REALIZACION DE FUNCIONES, DESTAQUE Y VARIACIONES


EL TRABAJADOR desempeña sus labores en el cargo de INGENIERO ANALISTA DE
CONTROL DE PERDIDAS, debiendo desarrollar sus funciones en la Ciudad de TARAPOTO
(deberá prestar sus servicios en el horario de oficina de la Concesionaria Eléctrica, lugar donde se
desarrollará las actividades, o según lo indique su jefe inmediato y/o Superior Jerarquico) sin
embargo, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones y/o destaques en función a las
necesidades y requerimientos de este, pudiendo efectuarse variaciones en su categoría o
remuneración, entre otras. Las funciones que desempeñara EL TRABAJADOR serán de
conocimiento a través de comunicación que EL EMPLEADOR le hará llegar. Queda entendido que
la prestación de servicio deberá ser efectuada de manera personal, no pudiendo EL TRABAJADOR
ser reemplazado ni ayudado por tercera persona.

QUINTA: DE LA JORNADA DE TRABAJO.


EL TRABAJADOR cumplirá y respetará el horario de trabajo de acuerdo al TURNO que se le asigne,
el mismo que le será oportunamente comunicado, según la necesidad del servicio. El tiempo de
refrigerio será no menor al mínimo exigido por la Ley, el mismo que no es computable para efectos
de la jornada diaria de trabajo. En uso de sus facultades directrices EL EMPLEADOR está facultado
a efectuar comunicaciones, variaciones y asignaciones en la jornada de trabajo y horario de
refrigerio, de acuerdo a sus necesidades operativas respetando el máximo legal de 48 horas
semanales concordante con las normas específicas de su profesión. Siendo una sugerencia de
jornada de trabajo la siguiente:

- De lunes a viernes dividido en dos turnos, turno mañana de 8:00 am – 13:00 pm, turno tarde
de 15:00 pm – 18:30 pm, y sábados turno mañana de 8:00 am – 13:30 pm.

Cabe resaltar que por la naturaleza del servicio para lo cual se le contrata EL TRABAJADOR, deberá
responder ante cualquier emergencia y/o requerimiento suscitado.

SEXTA: LA SUPERVISION
Asimismo las partes coinciden que el puesto y labor a desempeñar por parte de EL TRABAJADOR
reúnen los requisitos legales necesarios para que EL EMPLEADOR otorgue a dicho puesto la
calidad de “SIN SUPERVISIÓN INMEDIATA” por parte de este, esto toda vez que labora en campo
sin la supervisión de su superior inmediato, de acuerdo a lo establecido en el D.S 003-97-TR.

SETIMA: MONTO CONTRACTUAL


Las partes por común acuerdo fijan a un monto contractual por el importe de S/. 3,400.00 (TRES MIL
CUATROCIENTOS con 00/100 soles) como remuneración mensual bruta, los cuales serán
cancelados como máximo al 10 del mes siguiente, de la cual se deducirá las aportaciones y
descuentos por tributos establecidos en la Ley, que le resulten aplicables. Así mismo se resalta que,
las faltas injustificadas estarán sujeto a descuento de su planilla y/o retribución mensual. La ausencia
por parte de EL TRABAJADOR implica la pérdida de la remuneración proporcional a la duración de
dicha ausencia, sin perjuicio del ejercicio de las facultades propias de EL EMPLEADOR prevista en
la legislación laboral y normas internas de la empresa

OCTAVA: PLAZO DEL CONTRATO


El plazo de duración del presente contrato se inicia el 14 de febrero del 2024 y cesará el 13 de
mayo del 2024, vencido este, concluirá indefectiblemente, sin necesidad de comunicación expresa
previa de EL EMPLEADOR, salvo la prórroga o renovación del mismo.

Las partes podrán prorrogar o renovar el presente contrato si al término del mismo el servicio o
trabajo no se haya concluido. En todo caso la duración de la prórroga, renovación o culminación
anticipada será la de duración del servicio, extinguiéndose con la culminación de esta.

NOVENA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES

DEL EMPLEADOR
Se obliga a inscribir a EL TRABAJADOR en el libro de planillas de remuneraciones – actual T-
REGISTRO – PLAME, así mismo terminado la relación laboral, responder por sus beneficios sociales
de acuerdo a Ley y en función a su remuneración pactada en la cláusula tercera del presente
contrato.
Por reglamentación en el sistema eléctrico, EL EMPLEADOR hace entrega de EPP e IPP, así como
medios e instrumentos de seguridad específicos para la realización de su trabajo (constatar cargo
de entrega)

DEL TRABAJADOR
El cabal cumplimiento de las funciones con respecto a su puesto de trabajo, las mismas que son
asignadas por parte de su Jefe inmediato, entre otras:
• Programación, coordinación, de información de acuerdo al cumplimiento de las actividades
de Procedimiento 227-2013-OS/CD
• Programación, coordinación, supervisión y reporte de información de acuerdo al
cumplimiento de las actividades de NTCSE Rural y Urbano
• Evaluación y Cálculo de los Recuperos de Energía, en cumplimiento de RM N° 571-2006-
MEM/DM
• Reporte de Anexo 02 (Recuperos de energía mensuales)
• Validación de la Producción de Energía
• Validación de la Erogación de la energía en los alimentadores
• Balance de Energía
• Apoyo en la emisión de padrones, corrección de inconsistencias y reporte final del
Alumbrado Público
• Reporte de sistemas de medición defectuosos para su cambio de las SEDs
• Otras actividades, que el jefe directo disponga o asigne Otras que asignen sus superiores

Esta relación de funciones es meramente enunciativas mas no limitativas de las mismas

En caso de presentarse renuncia al contrato por parte del trabajador, este deberá comunicar de
manera escrita a EL EMPLEADOR en los plazos estipulados por la Ley (30 días de anticipación),
caso contrario será denegado y de persistir en el incumplimiento esto será responsable por cada uno
de las multas y/o sanciones que el área usuaria Electro Oriente nos imponga y será afectado a sus
haberes.

En caso de deterioro o pérdida de alguna herramienta, equipo de trabajo o bien cualquiera que se le
entregará o use EL TRABAJADOR sea de propiedad de la empresa usuaria, de EL EMPLEADOR
o de tercero, este queda autorizado a realizar el descuento del gasto que ocasione dicho deterioro o
pérdida de su haber mensual correspondiente o en caso de no cubrir de su liquidación de beneficios
sociales. Se tomará en cuenta el valor del mercado del día de la reposición.

En caso de recibir viáticos o fondos EL TRABAJADOR está obligado de rendir la liquidación del
viatico dentro de las próximas 24 horas de terminada la labor o servicio, caso contrario este autoriza
el respectivo descuento de su remuneración mensual correspondiente.

En caso de ocasionar daños a terceros durante el desempeño de sus funciones, EL TRABAJADOR


asume la responsabilidad de los mismos, hasta llegar a descontar de su haber mensual o liquidación
de beneficios sociales, a fin de repararlos.

EL TRABAJADOR, por renuncia o al término de la vigencia del contrato, hará la devolución total de
las herramientas y EPP asignadas sin mayor desgaste de lo ocasionado por el uso en la ejecución
del servicio, de lo contrario acepta el descuento de su remuneración mensual correspondiente.

EL TRABAJADOR, se compromete a entregar a EL EMPLEADOR dentro de los 5 días a la firma


del presente contrato, los siguientes documentos: Copia de DNI, Fotografía a color tamaño carne,
declaración jurada de domicilio, Curriculum Vitae documentado en fotocopia, certificado vigente de
antecedentes policiales, penales y judiciales.

DECIMA: DE LA CONFIDENCIALIDAD
EL TRABAJADOR se compromete a cumplir sus obligaciones con lealtad y eficiencia, aplicando
para tal fin toda su experiencia y capacidad, y velando por los intereses de EL EMPLEADOR.
Asimismo, deberá ejercer las funciones propias de su cargo con la mayor diligencia y
responsabilidad. EL TRABAJADOR se compromete igualmente, a mantener en secreto toda
información que llegue a su conocimiento en relación a los negocios de EL EMPLEADOR, de sus
asociados o clientes. Esta obligación subsistirá aún después de terminada la relación laboral y su
incumplimiento generará la correspondiente responsabilidad por daños y perjuicios, sin desmedro
de la persecución penal por el delito previsto en el artículo 165 del Código Penal.

DECIMA PRIMERA: PENALIDADES


EL TRABAJADOR, autoriza el descuento por las, multas o penalidades que imponga el área usuaria
y/o contratante (TDR de Electro Oriente S.A y su respectivo Contrato), siempre que sea de su
responsabilidad el hecho o acto generador que se sanciona, entre ello se tiene incumplimiento de
seguridad, medio ambiente, puntualidad, efectividad, seriedad y presentación, aspectos técnicos,
imagen institucional, información y otros.
Al incumplimiento de la Ley de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente por 3 ocasiones, según indica
TDR de Electro Oriente S.A., será retirado de sus funciones.
Se anexa al presente contrato detalle de penalidades del TDR.

Asimismo, EL TRABAJADOR, autoriza el descuento por la multas o penalidades que le impongan


a EL EMPLEADOR en forma directa, la autoridad administrativa de trabajo, cualquier otra entidad
pública o privada, así como el que las empresas usuarias impongan al EL EMPLEADOR siempre
que sea de su responsabilidad el hecho o acto generador que se sanciona.

DECIMA SEGUNDA: RESOLUCIÓN CONTRACTUAL


El presente contrato quedará resuelto de pleno derecho cuando la labor o servicio prestado por EL
TRABAJADOR concluya o cuando la empresa usuaria a la que se le presta el servicio decida
unilateralmente resolver la orden de servicio motivo de este contrato con EL EMPLEADOR. Si
durante la vigencia del presente contrato se produjera circunstancias o hechos no previstos al
momento del presente que hiciera imposible la razón que motiva la contratación y como
consecuencia resultará innecesaria o imposible la ejecución de la prestación de los servicios
contratados, se resolverá el vínculo laboral, para lo cual se cursará a EL TRABAJADOR el aviso
con la debida anticipación. En tal caso, EL EMPLEADOR solo quedará obligado al pago de
remuneraciones y beneficios que pudiera devengar hasta el vencimiento de plazo señalado en el
aviso de cese. Así también, EL EMPLEADOR podrá resolver el presente contrato cuando EL
TRABAJADOR no cumpla con los rendimientos óptimos por cada actividad, acciones que vayan en
contra la normativas internas del EMPLEADOR o cuando la empresa usuaria a la que se presta el
servicio, a través de sus supervisores, manifestara su disconformidad con el trabajo que ejecuta la
empresa a través de EL TRABAJADOR o por actitudes o aptitudes que vayan en contra de la
normativa interna o por cualquier daño a la propiedad que EL TRABAJADOR pueda ocasionar a la
empresa usuaria y a EL EMPLEADOR, que son de su conocimiento, cuando no cumpla con las
obligaciones señaladas en algunas de las cláusulas contenidas en el presente contrato o señaladas
en la Ley. En cualquiera de los casos EL EMPLEADOR prescindirá de forma inmediata, por ser un
acuerdo contractual con EL TRABAJADOR.

DECIMA TERCERA: DOMICILIOS PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL


Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la introducción del presente
contrato, en señal de conformidad y hecho en dos ejemplares, se firma en la ciudad de Tarapoto, el
14 de febrero del 2024.

-------------------------------------- -----------------------------------------------------------
CONSORCIO VY ALEXANDER BARBOZA ANAYA
RUC. 20611776030 DNI: 47155828
EMPLEADOR TRABAJADOR

También podría gustarte