Está en la página 1de 5

Chiclayo, 15 de Julio del 2019

Señor
Dr. Hugo Alfredo García Azañedo
Director General de Salud – Tumbes

ATENCION : ERMI KATHIA POSADA LIMO


Directora Ejecutiva de Salud Ambiental - Tumbes

ASUNTO : SOLICITA HABILITAR PERSONAL, HORA Y FECHA PARA DEVOLUCION DE


PRODUCTO.
REFERENCIA : Oficio N°09-2019/GOB.REG.TUMBES-GRDS-DIRESA-DESA
Acta de fecha 01.08.19

CLAV INVER AGRICOLA E.I.R.L., identificada con


RUC N° 20488089723, debidamente representado por
CLAVO MONDRAGON ANGEL MARINO, con
DNI N° 27398403, con domicilio para los efectos en
MZA. J LOTE. 76 P.J. CHOSICA DEL NORTE (80MT
IZQ TDAS LA GRANDE PORTON CELESTE)– La
Victoria – Chiclayo - Lambayeque, a Ud. con el
debido respeto me presento y expongo:

PRIMERO.- Que habiendo dado cumplimiento con lo solicitado en el Oficio


N°09-2019/GOB.REG.TUMBES-GRDS-DIRESA-DESA de fecha 31.07.19 en
cuanto a proporcionar el transporte necesario, muestreo por entidad acreditada
y almacenaje idóneo procedemos con lo siguiente:

SEGUNDO.- Que según documentos obrantes en autos nuestro producto


adolecía aparentemente de las deficiencias en:
a. Registro Sanitario
b. No cumplía con rotulación idónea
c. No se sabía o conocía del estado de nuestro producto (Arroz pilado)

TERCERO.- Ante ello decimos que nuestro producto cuenta con su respectivo
Registro Sanitario signado con código E1514419N MCMLEC emitido a favor de
la empresa MOLINOS ESCALY S.R.L., el mismo que adjuntamos a la presente
en calidad de medio probatorio a fin de subsanar cualquier omisión en dicho
sentido.

CUARTO.- Que, en cuanto a que mi producto “no cumple con rotulación


idónea” debemos de manifestar que a la fecha hemos cumplido con rotular
idóneamente cada uno de los sacos de arroz pilado superior tal y como se
aprecia en la siguiente imagen:

Situación que podrá corroborar al momento de realizar la habilitación de


personal para proceder a devolución y con ello verificar que si cumplimos con lo
exigido por la normativa vigente.

Que, dicha rotulación cumple estrictamente con lo requerido según el D.S N° 007-98-
SA - Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas - en sus
artículos 116° y 117° los mismos que señalan:

Artículo 116. Rotulación


“Todo alimento y bebida, para efectos de su comercialización, deberá estar rotulado
con arreglo a lo que dispone el presente reglamento”
.
Artículo 117. Contenido del rotulado.

“El contenido del rotulado debe ceñirse a las disposiciones establecidas en la Norma
Metrológica Peruana de Rotulado de Productos Envasados y contener la siguiente
información mínima:
a) Nombre del producto.
b) Declaración de los ingredientes y aditivos empleados en la elaboración del
producto.
c) Nombre y dirección del fabricante.
d) Nombre, razón social y dirección del importador, lo que podrá figurar en etiqueta
adicional.
e) Número de Registro Sanitario.
f) Fecha de vencimiento, cuando el producto lo requiera con arreglo a lo que establece
el Codex Alimentarius o la norma sanitaria peruana que le es aplicable.
g) Código o clave del lote.
h) Condiciones especiales de conservación, cuando el producto lo requiera.”

Requisitos que a la fecha mi representada cumple en su totalidad por lo que se debería


tener por subsanado y cumplida cualquier omisión en ese sentido.

QUINTO.- Que, en cuanto a que si nuestro producto es apto o no para el


consumo humano a la fecha debemos mencionar que el día 01.08.19 el
laboratorio CERTIFICAL SAC (Laboratorio Acreditado ante INACAL) procedió
a realizar un muestreo sobre el total de los 02 lotes de arroz pilado comisados
(1990 sacos de arroz pilado superior), ante ello ha emitido los respectivos
certificados concluyendo que nuestro producto si es APTO PARA EL
CONSUMO HUMANO, certificados que adjuntamos a la presente en calidad
de medio de prueba, el mismo que demuestra que nuestro producto no ha
vulnerado los parámetros o límites microbiológicos estipulados en la
Resolución Ministerial 591-2008/MINSA “Norma Sanitaria que establece los
criterios Microbiológicos de calidad Sanitaria e Inocuidad para los alimentos
y bebidas de consumo humano”

SEXTO.- Es por las razones expuestas que, al haber subsanado las posibles
infracciones antes del inicio o notificación de inicio del procedimiento
administrativo sancionador, esto se constituye como causal de eximencia de
responsabilidad del administrado por lo que se debería proceder a la
inmediata devolución de los bienes bajo responsabilidad. Lo aquí vertido tiene
su fundamentación legal en el art. 255 de la Ley 27444 – Ley General del
Procedimiento Administrativo, el mismo que expone:

Artículo 255.- Eximentes y atenuantes de responsabilidad por infracciones


1. Constituyen condiciones eximentes de la responsabilidad por infracciones las
siguientes:
f) La subsanación voluntaria por parte del posible sancionado del acto u omisión
imputado como constitutivo de infracción administrativa, con anterioridad a la
notificación de la imputación de cargos a que se refiere el inciso 3) del artículo 253.

FUNDAMENTACION JURIDICA.-
a) Ley General de Procedimientos Administrativos – Ley 27444
Artículo IV.- Principios del procedimiento administrativo
1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrados gozan de todos
los derechos y garantías inherentes al debido procedimiento
administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a
ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisión motivada y fundada
en derecho. La institución del debido procedimiento administrativo se
rige por los principios del Derecho Administrativo. La regulación propia
del Derecho Procesal Civil es aplicable sólo en cuanto sea compatible con
el régimen administrativo

1.4. Principio de razonabilidad.- Las decisiones de la autoridad


administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen infracciones,
impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administrados,
deben adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y
manteniendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines
públicos que deba tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente
necesario para la satisfacción de su cometido.

1.11. Principio de verdad material.- En el procedimiento, la autoridad


administrativa competente deberá verificar plenamente los hechos que
sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las
medidas probatorias necesarias autorizadas por la ley, aun cuando no
hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado eximirse
de ellas.

Artículo 255.- Eximentes y atenuantes de responsabilidad por


infracciones
1. Constituyen condiciones eximentes de la responsabilidad por infracciones las
siguientes:
f) La subsanación voluntaria por parte del posible sancionado del acto u omisión
imputado como constitutivo de infracción administrativa, con anterioridad a la
notificación de la imputación de cargos a que se refiere el inciso 3) del artículo 253.

ANEXOS.-
1. DNI del representante legal
2. Copia de Vigencia de poder
3. Registro Sanitario correspondiente
4. Copia de Certificación de Lote expedidos por CERTIFICAL S.A.C.

También podría gustarte