Está en la página 1de 94

Chiclayo, 19 de enero de 2021

Abog°
CYNTHIA ELIZABETH AMORIN GARCIA
Autoridad Instructora – Dirección de Fiscalización y Sanción

ASUNTO : PRESENTO CORRESPONDIENTE DESCARGO


REFERENCIA : AUTO N° 246-2020/DFIS/DIGESA/SA
EXPEDIENTE N° 39021-2020-PAS
INFORME N° 1902 – 2020/AI/DFIS/DIGESA

DIPINSA S.A.C., identificado con RUC N°


20487488489, debidamente representada por
VILMA MERCEDES MUNDACA CLAVIJO, con
DNI N° 16662975, con domicilio para los efectos en
calle Salas N° 142 – Urb. San Lorenzo – José L. Ortiz
Chiclayo - Lambayeque, con correo electrónico:
mbrenis.asesorialegal@gmail.com a Ud. con el
debido respeto me presento y expongo:

PRIMERO.- Que, habiendo sido notificados con el AUTO N° 246-


2020/DFIS/DIGESA/SA y el INFORME N° 1902 – 2020/AI/DFIS/DIGESA el día sábado 09 de
enero del presente año (bajo puerta); y, estando dentro del plazo legal (aplicando
término de distancia) presentamos oportunamente nuestros descargos sobre el
Oficio e Informe de la referencia, bajo los términos siguientes:

I.- DE LOS DOCUMENTOS DE LA REFERENCIA.-


SEGUNDO.- Que, mediante AUTO N° 246-2020/DFIS/DIGESA/SA, el mismo que
contiene el INFORME N° 1902 – 2020/AI/DFIS/DIGESA se nos imputa una serie de
observaciones o hallazgos encontrados en el año 2019, los mismos que ya
fueron oportunamente subsanados tal y como lo demostraremos a través de
la presente.

TERCERO.- Que, si bien es cierto esto se debe de demostrar, cumplimos con


señalar que no hay mejor demostración que la se realice in situ, es por ello que
mi representada invita a DIGESA LAMBAYEQUE para que cuando la
situación dentro del contexto Covid-19 lo permita, se realice nueva inspección
a fin de corroborar la subsanación de las observaciones, pero si es suficiente
con aportar la documentación requerida cumplimos con adjuntarla a la
presente.

CUARTO.- En cuanto a la observación hecha por vuestro despacho que


“8.9…no se ha remitido información referida a la implementación del Programa de
Higiene aplicados en el establecimiento…”. Así las cosas, diremos que dicha
observación a la fecha se encuentra subsanada tal y como se puede corroborar
del escrito de fecha 04.07.2019 por la suscrita en donde adjuntamos en los
anexos 1.C, 1.D, 1.F y 1.I distintos formatos y registros que contienen
INFORMACION referida a la implementación del Programa de Higiene
aplicados en el establecimiento conforme lo adjuntado en Anexo 1.B. y son:
- Registro de procedimientos Código MN-PHS-AQK-01
- Planos de Ubicación de Cebos
- Procedimiento de Recojo Final.
Estando así las cosas debemos de decir que desde mucho antes que se nos
notifiquen el AUTO N° 246-2020/DFIS/DIGESA/SA (y desde el 2019), ya habíamos puesto
en marcha toda la documentación del PHS, sólo que no remitimos toda en su momento ya que
el requerimiento por parte de DIGESA- Chiclayo no fue específico y al ser abundante dicha
documentación sólo remitimos lo mencionado ut supra, ya que en la realidad estas
verificaciones deben ser in situ.

QUINTO.- En cuanto a la observación hecha por vuestro despacho que


“1.3,3.9,… no presentó resultados de análisis de metales pesados y determinación de
nivel de migración (monómeros residuales)…”. Así las cosas, diremos que dicha
observación a la fecha se encuentra subsanada tal y como se puede corroborar
en el escrito de fecha 04.07.2019 (el mismo que obra en autos) dentro del
Expediente 35862-2019 en donde en su Anexo 1.D se adjunta no sólo los
análisis del laboratorio LABALIM SAC, sino también:
a) El Certificado de Calidad e Inocuidad del 16.02.2019 (PBEX.CCA.F.14)
en donde se desglosa que nuestros bidones CUMPLEN con la
inocuidad física requerida.
b) El Certificado de Calidad e Inocuidad del 15.02.2019 (PBEX.CCA.F.14)
en donde se desglosa que nuestros bidones CUMPLEN con la
inocuidad física requerida.
c) El Certificado de Calidad N° 2018100101 emitido por Baltic Control
CMA S.A. en donde se concluye que las cantidades de Acrilonitrilo
residual, Cloruro de Vinilo Residual y Estireno residual son
CONFORMES y por ende inocuos los encases
d) Y por último y más importante se presentó tanto en inspección como en
el escrito mencionado, EL CERTIFICADO DE CALIDAD N° 1801967,
emitido por CERPER (Certificaciones del Perú S.A) en donde señala que
en cuanto a:
- Migración Global en Envases en contacto con alimentos nuestro
producto CUMPLE con dichos requisitos según las normas vigentes
- Metales y Metaloides (Aluminio, Bario, Zinc, Cobre Cobalto, Hierro,
Litio Manganeso, Niquel, Antomonio, Arsénico, Boro, Cadmio, Cromo,
Estaño, Mercurio, Plata, Plomo, Selenio) nuestro producto CUMPLE
con dichos requisitos según las normas vigentes.
Cumplo con adjuntar la documentación mencionada en Anexo 1.C.

Asimismo en cuanto se dice que mi representada “…ni evidencia documentaria


(registros) que sustentan la hermeticidad de los envases…” le decimos que desde
Abril-Mayo del 2019 tenemos dichos registros, para ello adjunto a la presente
una muestra legalizada de dicho cumplimiento, según
Anexo 1.D, con lo cual se desvirtúa dicha omisión.
SEXTO.- En cuanto a la observación hecha por vuestro despacho que “…la
administrada habría incumplido … debe contar con la certificación de Principios
Generales de Higiene del Codex Alimentarius …”. Así las cosas, diremos que sí,
mi representada cuenta dicha falencia la cual reconozco expresamente
(Artículo 255 de la Ley General de Procedimientos Adminsitrativo), no
obstante, cabe mencionar que dicha observación puede y podrá ser levantada
de no ser por las graves carencias y crisis económicas por las que atraviesa mi
representada y en general, el país. Además ,debemos de comentar que si
contamos con el respectivo PGH faltando solo la certificación, el cual como
podrá verificar en los distintos Anexos adjuntos, estamos aplicando.
Con millones de empleos perdidos y el paro abrupto de las empresas, mi
representada y el país están luchando por volver a encauzar la actividad
económica.

SEPTIMO.- Esto se ve reflejado en las empresas principalmente, quienes han


visto caer sus ingresos a 0 soles, o bien, a tener que parar su producción, por
lo que me he visto obligado a adoptar medida urgente como el cierre temporal;
y no solo eso, también me he visto afectado a una reducción de ingresos para
mis empleados y una caída de mi ahorro individual.

OCTAVO.- Ello ha conllevado a que se haya tenido que gastar hasta el último
recurso económico en mis trabajadores y la verdad no cuento con el dinero
suficiente a la fecha. Ninguna crisis es un incidente aislado ni fácil de contener,
y el brote de COVID-19 es excepcional, sin precedentes, nunca antes conocido.
Su alcance ha sido y es extremo y también es grande la incertidumbre que
genera.

Así las cosas, en calidad de medio de prueba cumplo con adjuntar algunos de
los PDT’s en donde se podrá constatar nuestras bajas ventas, a ello restarle el
gasto en envases, personal, impuestos, etc., esto según Anexo 1.E
NOVENO: Siendo así, a día de hoy mi representada puja constantemente por
superar esta crisis y de ser multado con un elevado monto dinerario (más de
0.5 UIT), que sin lugar a dudas llevaría a la ruina total de mi representada,
sería un monto que de ninguna manera puede ser asumido ni cubierto, y peor
aún en las circunstancias por las que atraviesa el mundo dentro del contexto
de la emergencia sanitaria Covid-19.

DECIMO: Esperamos que usted, la autoridad administrativa, tenga en cuenta


el principio de Buena fe del Administrado, contemplado como uno de los
pilares del derecho administrativo y reconocido en la Ley General de
Procedimiento Administrativo, y nos imponga una sanción, de ser el caso, no
económica y que nos permita trabajar a fin de poder solventar nuestros
hogares y producir con calidad.

DÉCIMO PRIMERO: Conforme lo requerido, cumplo con adjuntar mi


Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), en Anexo 1.F.

DÉCIMO SEGUNDO: Conforme lo requerido, cumplo con facilitar cuenta de


correo electrónico: mbrenis.asesorialegal@gmail.com

FUNDAMENTACION JURIDICA.-
a) Ley General de Procedimientos Administrativos
Artículo IV.- Principios del procedimiento administrativo
1.1. Principio de Legalidad: Las autoridades administrativas deben actuar
con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron
conferidas.
1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrados gozan de todos
los derechos y garantías inherentes al debido procedimiento
administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a
ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisión motivada y fundada
en derecho. La institución del debido procedimiento administrativo se
rige por los principios del Derecho Administrativo. La regulación propia
del Derecho Procesal Civil es aplicable sólo en cuanto sea compatible con
el régimen administrativo

1.3. Principio de razonabilidad.- Las decisiones de la autoridad


administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen infracciones,
impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administrados,
deben adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y
manteniendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines
públicos que deba tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente
necesario para la satisfacción de su cometido.

1.4. Principio de presunción de veracidad.- En la tramitación del


procedimiento administrativo, se presume que los documentos y
declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita
por esta Ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta
presunción admite prueba en contrario.

1.5. Principio de celeridad.- Quienes participan en el procedimiento deben


ajustar su actuación de tal modo que se dote al trámite de la máxima
dinámica posible, evitando actuaciones procesales que dificulten su
desenvolvimiento o constituyan meros formalismos, a fin de alcanzar
una decisión en tiempo razonable, sin que ello releve a las autoridades
del respeto al debido procedimiento o vulnere el ordenamiento.

1.6. Principio de eficacia.- Los sujetos del procedimiento administrativo


deben hacer prevalecer el cumplimiento de la finalidad del acto
procedimental, sobre aquellos formalismos cuya realización no incida en
su validez, no determinen aspectos importantes en la decisión final, no
disminuyan las garantías del procedimiento, ni causen indefensión a los
administrados.

1.7. Principio de verdad material.- En el procedimiento, la autoridad


administrativa competente deberá verificar plenamente los hechos que
sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las
medidas probatorias necesarias autorizadas por la ley, aun cuando no
hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado eximirse
de ellas.
1.8. Principio de buena fe procedimental.- La autoridad administrativa, los
administrados, sus representantes o abogados y, en general, todos los
partícipes del procedimiento, realizan sus respectivos actos
procedimentales guiados por el respeto mutuo, la colaboración y la
buena fe.
1.9. Principio de Predictibilidad o de confianza legítima.- La autoridad
administrativa brinda a los administrados o sus representantes
información veraz, completa y confiable sobre cada procedimiento a su
cargo, de modo tal que, en todo momento, el administrado pueda tener
una comprensión cierta sobre los requisitos, trámites, duración estimada
y resultados posibles que se podrían obtener.
1.10. Principio de Ejercicio Legítimo de Poder.- La autoridad administrativa
ejerce única y exclusivamente las competencias atribuidas para la
finalidad prevista en las normas que le otorgan facultades o potestades,
evitándose especialmente el abuso del poder, bien sea para objetivos
distintos de los establecidos en las disposiciones generales o en contra
del interés general.

Artículo 255.- Eximente y atenuante de responsabilidad por infracciones


1. Constituyen condiciones eximentes de la responsabilidad por infracciones las
siguientes:
f) La subsanación voluntaria por parte del posible sancionado del acto u
omisión imputado como constitutivo de infracción administrativa, con
anterioridad a la notificación de la imputación de cargos a que se refiere el
inciso 3) del artículo 253.
2.- Constituyen condiciones atenuantes de la responsabilidad por infracciones las
siguientes:
a) Si iniciado un procedimiento administrativo sancionador el infractor reconoce su
responsabilidad de forma expresa y por escrito. En los casos en que la sanción
aplicable sea una multa esta se reduce hasta un monto no menor de la mitad
de su importe.”

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU.-


Art. 139 inc. 3.- Sobre el Debido Proceso

ANEXOS.-
1.A. DNI del representante
1.B. Cargo del Escrito de fecha 04.07.2019 presentada por las suscrita con sus
respectivos anexos.
1.C. EL CERTIFICADO DE CALIDAD N° 1801967, emitido por CERPER
(Certificaciones del Perú S.A)
1.D. Copias Legalizadas de algunos (por principio de economía) Registros de
Hermeticidad del Producto
1.E. PDT 2020
1.F. Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE)

Atte.
$1(;2$
$1(;2%
$1(;2&
$1(;2'
$1(;2(
Constancia Formulario - 0621 Fecha: 14/07/2020 07:38:00

Identificación de la Transacción:

Número de Formulario : 0621


Número de Orden : 937235783
Fecha de presentación : 14/07/2020

Datos de la Declaración:

RUC : 20487488489
Nombre o Razón Social : DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Período : 202004
Semana : 0
Tipo de Declaración : Original

Detalle de Tributos:

Tributos Total Deuda Monto Pago


1011 IGV - OPER. INT. - CTA. PROPIA S/. 0 S/. 0
3111 RENTA - REGIMEN ESPECIAL S/. 12 S/. 0
Total a Pagar S/. 12 S/. 0

Usted no ha realizado el pago de la deuda, recuerde que deberá cancelar el saldo deudor de la declaración
presentada consignando los siguientes datos:

Periodo Tributos Deuda


202004 1011 IGV - OPER. INT. - CTA. S/. 0
202004 3111 RENTA - REGIMEN S/. 12
SUNAT PDT IGV - RENTA MENSUAL
Copia para el contribuyente
(Pag. 1)

DECLARACIÓN PAGO RUC 20487488489


Razón Social DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Período 202004
0621 Número de Orden 937235783 Fecha de Presentación 14/07/2020
Tipo de Declaración Original Tipo de Moneda Soles

IGV VENTAS IGV CUENTA PROPIA


BASE TRIBUTO
Ventas Netas 100 822.00 101 148.00
Descuentos Concedidos y/o devoluciones de Ventas 102 103
Gravadas

Ventas de bienes (ley 27037 inc. 11.1, 12.1, 12.3 y 12.4) 160 161
Descuentos y devoluciones (ley 27037) 162 163
Facturadas en el período 106
Exportaciones
Embarcadas en el período 127
Ventas no Gravadas (Sin Considerar exportaciones) 105
Ventas no Gravadas (Sin efecto en ratio) 109
Otras ventas (inciso ii), numeral 6.2 - art. 6 del Reglamento 112
Total 131 148.00

IGV COMPRAS IGV CUENTA PROPIA


BASE TRIBUTO
Nacionales

Compras netas destinada a ventas gravadas exclusivamente 107 1,404.00 108 253.00
Compras netas destinada a ventas gravadas y no gravadas 110 111
Compras netas destinada a ventas no gravadas exclusivamente 113
Importadas

Compras netas destinada a ventas gravadas exclusivamente 114 115


Compras netas destinada a ventas gravadas y no gravadas 116 117
Compras netas destinada a ventas no gravadas exclusivamente 119
Compras internas no gravadas 120
Compras importadas no gravadas 122
TOTAL 178 253.00
CRÉDITO FISCAL ESPECIAL 172
OTROS CRÉDITOS 169
COEFICIENTE 173

IVAP IVAP
BASE TRIBUTO
Ventas Gravadas 340 341
Otros Créditos IVAP 182

RENTA RENTA
BASE TRIBUTO
Ingresos Netos 301 822.00 312 12.00
Coeficiente 380
Porcentaje 315 1.50
SUNAT PDT IGV - RENTA MENSUAL

DECLARACION PAGO RUC 20487488489 Copia para el contribuyente


(Pag. 2)
Razón Social DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Período 202004
Número de Orden 937235783 Fecha de Presentación 14/07/2020
0621
Tipo de Declaración Original Tipo de Moneda Soles

DETERMINACIÓN DE LA DEUDA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA


IGV IVAP RENTA
Impuesto Resultante o Saldo a Favor 140 -105.00 353 302 12.00
Saldo a Favor del Período anterior 145 34.00 351 303 0.00
Tributo a Pagar o Saldo a Favor 184 -139.00 352 304 12.00
Percepciones declaradas en el período 171 12.00
Saldo de percepciones de periodos anteriores 168
Saldo de percepciones no aplicadas 164 12.00
Retenciones declaradas en el período 179
Saldo de retenciones de periodos anteriores 176
Saldo de Retenciones no aplicadas 165 0.00
Retenciones de tercera declaradas en período 326
Retenciones de tercera declaradas en periodos anteriores 327
Compensación Saldo a Favor del Exportador 347 305
Impuesto Temporal a los Activos Netos 328
Otros Créditos permitidos por Ley 306
Sub Total 681 0.00 683 682 12.00
Pagos previos 185 0.00 342 317 0.00
Interés moratorio 187 0.00 343 319 0.00
Total deuda tributaria 188 0.00 344 324 12.00
Constancia Formulario - 0621 Fecha: 13/08/2020 11:04:29

Identificación de la Transacción:

Número de Formulario : 0621


Número de Orden : 939734882
Fecha de presentación : 13/08/2020

Datos de la Declaración:

RUC : 20487488489
Nombre o Razón Social : DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Período : 202005
Semana : 0
Tipo de Declaración : Original

Detalle de Tributos:

Tributos Total Deuda Monto Pago


1011 IGV - OPER. INT. - CTA. PROPIA S/. 0 S/. 0
3111 RENTA - REGIMEN ESPECIAL S/. 10 S/. 0
Total a Pagar S/. 10 S/. 0

Usted no ha realizado el pago de la deuda, recuerde que deberá cancelar el saldo deudor de la declaración
presentada consignando los siguientes datos:

Periodo Tributos Deuda


202005 1011 IGV - OPER. INT. - CTA. S/. 0
202005 3111 RENTA - REGIMEN S/. 10
SUNAT PDT IGV - RENTA MENSUAL
Copia para el contribuyente
(Pag. 1)

DECLARACIÓN PAGO RUC 20487488489


Razón Social DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Período 202005
0621 Número de Orden 939734882 Fecha de Presentación 13/08/2020
Tipo de Declaración Original Tipo de Moneda Soles

IGV VENTAS IGV CUENTA PROPIA


BASE TRIBUTO
Ventas Netas 100 670.00 101 121.00
Descuentos Concedidos y/o devoluciones de Ventas 102 103
Gravadas

Ventas de bienes (ley 27037 inc. 11.1, 12.1, 12.3 y 12.4) 160 161
Descuentos y devoluciones (ley 27037) 162 163
Facturadas en el período 106
Exportaciones
Embarcadas en el período 127
Ventas no Gravadas (Sin Considerar exportaciones) 105
Ventas no Gravadas (Sin efecto en ratio) 109
Otras ventas (inciso ii), numeral 6.2 - art. 6 del Reglamento 112
Total 131 121.00

IGV COMPRAS IGV CUENTA PROPIA


BASE TRIBUTO
Nacionales

Compras netas destinada a ventas gravadas exclusivamente 107 756.00 108 136.00
Compras netas destinada a ventas gravadas y no gravadas 110 111
Compras netas destinada a ventas no gravadas exclusivamente 113
Importadas

Compras netas destinada a ventas gravadas exclusivamente 114 115


Compras netas destinada a ventas gravadas y no gravadas 116 117
Compras netas destinada a ventas no gravadas exclusivamente 119
Compras internas no gravadas 120
Compras importadas no gravadas 122
TOTAL 178 136.00
CRÉDITO FISCAL ESPECIAL 172
OTROS CRÉDITOS 169
COEFICIENTE 173

IVAP IVAP
BASE TRIBUTO
Ventas Gravadas 340 341
Otros Créditos IVAP 182

RENTA RENTA
BASE TRIBUTO
Ingresos Netos 301 670.00 312 10.00
Coeficiente 380
Porcentaje 315 1.50
SUNAT PDT IGV - RENTA MENSUAL

DECLARACION PAGO RUC 20487488489 Copia para el contribuyente


(Pag. 2)
Razón Social DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Período 202005
Número de Orden 939734882 Fecha de Presentación 13/08/2020
0621
Tipo de Declaración Original Tipo de Moneda Soles

DETERMINACIÓN DE LA DEUDA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA


IGV IVAP RENTA
Impuesto Resultante o Saldo a Favor 140 -15.00 353 302 10.00
Saldo a Favor del Período anterior 145 139.00 351 303 0.00
Tributo a Pagar o Saldo a Favor 184 -154.00 352 304 10.00
Percepciones declaradas en el período 171
Saldo de percepciones de periodos anteriores 168 12.00
Saldo de percepciones no aplicadas 164 12.00
Retenciones declaradas en el período 179
Saldo de retenciones de periodos anteriores 176
Saldo de Retenciones no aplicadas 165 0.00
Retenciones de tercera declaradas en período 326
Retenciones de tercera declaradas en periodos anteriores 327
Compensación Saldo a Favor del Exportador 347 305
Impuesto Temporal a los Activos Netos 328
Otros Créditos permitidos por Ley 306
Sub Total 681 0.00 683 682 10.00
Pagos previos 185 0.00 342 317 0.00
Interés moratorio 187 0.00 343 319 0.00
Total deuda tributaria 188 0.00 344 324 10.00
Constancia Formulario - 0621 Fecha: 13/08/2020 11:27:02

Identificación de la Transacción:

Número de Formulario : 0621


Número de Orden : 939740420
Fecha de presentación : 13/08/2020

Datos de la Declaración:

RUC : 20487488489
Nombre o Razón Social : DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Período : 202006
Semana : 0
Tipo de Declaración : Original

Detalle de Tributos:

Tributos Total Deuda Monto Pago


1011 IGV - OPER. INT. - CTA. PROPIA S/. 0 S/. 0
3111 RENTA - REGIMEN ESPECIAL S/. 26 S/. 0
Total a Pagar S/. 26 S/. 0

Usted no ha realizado el pago de la deuda, recuerde que deberá cancelar el saldo deudor de la declaración
presentada consignando los siguientes datos:

Periodo Tributos Deuda


202006 1011 IGV - OPER. INT. - CTA. S/. 0
202006 3111 RENTA - REGIMEN S/. 26
SUNAT PDT IGV - RENTA MENSUAL
Copia para el contribuyente
(Pag. 1)

DECLARACIÓN PAGO RUC 20487488489


Razón Social DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Período 202006
0621 Número de Orden 939740420 Fecha de Presentación 13/08/2020
Tipo de Declaración Original Tipo de Moneda Soles

IGV VENTAS IGV CUENTA PROPIA


BASE TRIBUTO
Ventas Netas 100 1,722.00 101 310.00
Descuentos Concedidos y/o devoluciones de Ventas 102 103
Gravadas

Ventas de bienes (ley 27037 inc. 11.1, 12.1, 12.3 y 12.4) 160 161
Descuentos y devoluciones (ley 27037) 162 163
Facturadas en el período 106
Exportaciones
Embarcadas en el período 127
Ventas no Gravadas (Sin Considerar exportaciones) 105
Ventas no Gravadas (Sin efecto en ratio) 109
Otras ventas (inciso ii), numeral 6.2 - art. 6 del Reglamento 112
Total 131 310.00

IGV COMPRAS IGV CUENTA PROPIA


BASE TRIBUTO
Nacionales

Compras netas destinada a ventas gravadas exclusivamente 107 1,270.00 108 229.00
Compras netas destinada a ventas gravadas y no gravadas 110 111
Compras netas destinada a ventas no gravadas exclusivamente 113
Importadas

Compras netas destinada a ventas gravadas exclusivamente 114 115


Compras netas destinada a ventas gravadas y no gravadas 116 117
Compras netas destinada a ventas no gravadas exclusivamente 119
Compras internas no gravadas 120
Compras importadas no gravadas 122
TOTAL 178 229.00
CRÉDITO FISCAL ESPECIAL 172
OTROS CRÉDITOS 169
COEFICIENTE 173

IVAP IVAP
BASE TRIBUTO
Ventas Gravadas 340 341
Otros Créditos IVAP 182

RENTA RENTA
BASE TRIBUTO
Ingresos Netos 301 1,722.00 312 26.00
Coeficiente 380
Porcentaje 315 1.50
SUNAT PDT IGV - RENTA MENSUAL

DECLARACION PAGO RUC 20487488489 Copia para el contribuyente


(Pag. 2)
Razón Social DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Período 202006
Número de Orden 939740420 Fecha de Presentación 13/08/2020
0621
Tipo de Declaración Original Tipo de Moneda Soles

DETERMINACIÓN DE LA DEUDA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA


IGV IVAP RENTA
Impuesto Resultante o Saldo a Favor 140 81.00 353 302 26.00
Saldo a Favor del Período anterior 145 154.00 351 303 0.00
Tributo a Pagar o Saldo a Favor 184 -73.00 352 304 26.00
Percepciones declaradas en el período 171 6.00
Saldo de percepciones de periodos anteriores 168 12.00
Saldo de percepciones no aplicadas 164 18.00
Retenciones declaradas en el período 179
Saldo de retenciones de periodos anteriores 176
Saldo de Retenciones no aplicadas 165 0.00
Retenciones de tercera declaradas en período 326
Retenciones de tercera declaradas en periodos anteriores 327
Compensación Saldo a Favor del Exportador 347 305
Impuesto Temporal a los Activos Netos 328
Otros Créditos permitidos por Ley 306
Sub Total 681 0.00 683 682 26.00
Pagos previos 185 0.00 342 317 0.00
Interés moratorio 187 0.00 343 319 0.00
Total deuda tributaria 188 0.00 344 324 26.00
¿Deseo acorgerme a la prórroga del pago del IGV (IGV Justo) (Si/No)? NO
Constancia Formulario - 0621 Fecha: 21/09/2020 07:27:44

Identificación de la Transacción:

Número de Formulario : 0621


Número de Orden : 944690373
Fecha de presentación : 21/09/2020

Datos de la Declaración:

RUC : 20487488489
Nombre o Razón Social : DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Período : 202007
Semana : 0
Tipo de Declaración : Original

Detalle de Tributos:

Tributos Total Deuda Monto Pago


1011 IGV - OPER. INT. - CTA. PROPIA S/. 54 S/. 0
3111 RENTA - REGIMEN ESPECIAL S/. 26 S/. 0
Total a Pagar S/. 80 S/. 0

Usted no ha realizado el pago de la deuda, recuerde que deberá cancelar el saldo deudor de la declaración
presentada consignando los siguientes datos:

Periodo Tributos Deuda


202007 1011 IGV - OPER. INT. - CTA. S/. 54
202007 3111 RENTA - REGIMEN S/. 26
SUNAT PDT IGV - RENTA MENSUAL
Copia para el contribuyente
(Pag. 1)

DECLARACIÓN PAGO RUC 20487488489


Razón Social DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Período 202007
0621 Número de Orden 944690373 Fecha de Presentación 21/09/2020
Tipo de Declaración Original Tipo de Moneda Soles

IGV VENTAS IGV CUENTA PROPIA


BASE TRIBUTO
Ventas Netas 100 1,708.00 101 307.00
Descuentos Concedidos y/o devoluciones de Ventas 102 103
Gravadas

Ventas de bienes (ley 27037 inc. 11.1, 12.1, 12.3 y 12.4) 160 161
Descuentos y devoluciones (ley 27037) 162 163
Facturadas en el período 106
Exportaciones
Embarcadas en el período 127
Ventas no Gravadas (Sin Considerar exportaciones) 105
Ventas no Gravadas (Sin efecto en ratio) 109
Otras ventas (inciso ii), numeral 6.2 - art. 6 del Reglamento 112
Total 131 307.00

IGV COMPRAS IGV CUENTA PROPIA


BASE TRIBUTO
Nacionales

Compras netas destinada a ventas gravadas exclusivamente 107 865.00 108 156.00
Compras netas destinada a ventas gravadas y no gravadas 110 111
Compras netas destinada a ventas no gravadas exclusivamente 113
Importadas

Compras netas destinada a ventas gravadas exclusivamente 114 115


Compras netas destinada a ventas gravadas y no gravadas 116 117
Compras netas destinada a ventas no gravadas exclusivamente 119
Compras internas no gravadas 120
Compras importadas no gravadas 122
TOTAL 178 156.00
CRÉDITO FISCAL ESPECIAL 172
OTROS CRÉDITOS 169
COEFICIENTE 173

IVAP IVAP
BASE TRIBUTO
Ventas Gravadas 340 341
Otros Créditos IVAP 182

RENTA RENTA
BASE TRIBUTO
Ingresos Netos 301 1,708.00 312 26.00
Coeficiente 380
Porcentaje 315 1.50
SUNAT PDT IGV - RENTA MENSUAL

DECLARACION PAGO RUC 20487488489 Copia para el contribuyente


(Pag. 2)
Razón Social DIPINSA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Período 202007
Número de Orden 944690373 Fecha de Presentación 21/09/2020
0621
Tipo de Declaración Original Tipo de Moneda Soles

DETERMINACIÓN DE LA DEUDA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA


IGV IVAP RENTA
Impuesto Resultante o Saldo a Favor 140 151.00 353 302 26.00
Saldo a Favor del Período anterior 145 73.00 351 303 0.00
Tributo a Pagar o Saldo a Favor 184 78.00 352 304 26.00
Percepciones declaradas en el período 171 6.00
Saldo de percepciones de periodos anteriores 168 18.00
Saldo de percepciones no aplicadas 164 0.00
Retenciones declaradas en el período 179
Saldo de retenciones de periodos anteriores 176
Saldo de Retenciones no aplicadas 165 0.00
Retenciones de tercera declaradas en período 326
Retenciones de tercera declaradas en periodos anteriores 327
Compensación Saldo a Favor del Exportador 347 305
Impuesto Temporal a los Activos Netos 328
Otros Créditos permitidos por Ley 306
Sub Total 681 54.00 683 682 26.00
Pagos previos 185 0.00 342 317 0.00
Interés moratorio 187 343 319
Total deuda tributaria 188 54.00 344 324 26.00
¿Deseo acorgerme a la prórroga del pago del IGV (IGV Justo) (Si/No)? NO
18/1/2021 $1(;2)

CONSULTA DEL REGISTRO NACIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

REGISTRO NACIONAL DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA - REMYPE


(Desde el 20/10/2008)
RESOLUCIÓN FECHA DE
FECHA FECHA DE SITUACIÓN
N° DE RUC. RAZÓN SOCIAL ESTADO/CONDICIÓN / OFICIO BAJA /
SOLICITUD ACREDITACIÓN ACTUAL
DGPE CANCELACIÓN
DIPINSA SOCIEDAD
ACREDITADO COMO
20487488489 ANONIMA 16/11/2011 24/11/2011 ACREDITADO --- --- --- --- --- ---
MICRO EMPRESA
CERRADA

REGISTRO NACIONAL DE EMPRESAS ACOGIDAS AL REGIMEN ESPECIAL LABORAL - LEY 28015


(Hasta el 19/10/2008)
N° DE RUC. RAZÓN SOCIAL ESTADO FECHA
NO SE ENCONTRARON RESULTADOS PARA ESTA BUSQUEDA

1/1

También podría gustarte