Está en la página 1de 12
Chiclayo, 23 de Setiembre de 2022 ‘Abog? JOSE LEON LEON Director Ejecutivo - Direccién de Fiscalizacién y Sancién - DIGESA ASUNTO. : PRESENTO CORRESPONDIENTE RECURSO ADMINISTRATIVO REFERENCIA : R.D. N° 472-2022/DFIS/DIGESA/SA EXPEDIENTE N° 15911-2022-PAS INFORME N° 4993 ~ 2022/DFIS/DIGESA_ TORTIPAN SAC con RUC 20479423653 y con domicilio en Calle Heroes Civiles N° 120 Int. 202- 203 segundo piso, distrito de Chiclayo, Chiclayo, Lambayeque, Acreditada desde el afio 2008 en REMYPE N°0000033281-2008 representada por su Gerente Sr. Wilson Wong Chong identificado con DNI N° 08196605, usando como noi acion via correo electronico: informes@tortipansac.com y ventas@tortipansac.com los cuales se encuentran r autorizados para recepcionar —_ cualquier procedimiento administrativo y descargos ante Ud. , me presento y Expongo:: PRIMERO.- Que, habiendo sido notificados con la Resolucién Directoral N° 472- 2022IDFISIDIGESAISA y anexos ol dia jueves 22 de Setiembre del presente aio, via correo electrénico (cobranzaprecoactiva@minsa.gob.pe); y, estando dentro del plazo legal presentamos oportunamente nuestro recurso impugnativo sobre Resolucion mencionada, bajo los términos siguientes: 1E LOS DOCUMENTOS DE LA REFERENCIA.- SEGUNDO.- Que, dentro del Expediente N° 15911-2022-PAS, el mismo que contiene el Resolucion Directoral N° 472-2022/DFIS/DIGESA/SA, en su parte considerativa (hoja 4, parrafos segundo y tercero) sefiala que: TERCERO. Que, dichos parrafos, empezando por el tercero, da por “convalidada” una notificacion que nunca se nos hizo legar, habiendo mencionado ello en nuestro escrito de descargo presentado en agosto del presente afio, en donde damos a conocer a la administracion LA NO NOTIFICACION del inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador, habiéndonos generado indefensin y vulnerado nuestro derecho al Debido Proceso, Principios esgrimidos en la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N° 27444 y en nuestra Carta Magna de 1993. r CUARTO.- Que, el Auto N° 0188-2022/ AI/DFIS/DIGESA, (presumiendo que es el Auto er’onde se declara el inicio del PAS) no se nos notific6 por ninguna via fisica o virtual, y este hecho no es desvirtuado por la administracion en sus considerandos, ut supra sefialados, de la R.D de la referencia, habiendo incurrido en desmedro procesal de mi representada, siendo que en la R.D. indicada al respecto se limita a decir que: “...se observa a folios 60 que se practic6 el inicio del PAS a la misma direccién ...donde se realizaron las inspecciones y se levantaron las actas correspondientes con la respectiva suscripcién de los representantes de Ia parte fiscalizada...”. Notese que en ningin momento indican sobre la notificacién, ni con que fecha fue, ni quien la recepcion6, mucho menos por que via fue hecha, solamente tratan de justificar que se Practicé (?) el inicio del PAS para después decir que nosotros, lo representantes, firmamos, NO LA NOTIFICACION DEL INICIO DEL PAS, sino las actas que se levantaron de inspeccién y NO la notificacion del Auto en mencion. Habiendo omitido la administracion pronunciarse de una manera clara y contundente sobre dicho acto de notificacion por lo que nos siguen ocasionando indefension y vulneracion del debido' progeso. Necesitamos fehaciencia y demostraci6n que dicho Auto fue debidamente notificado, sino se debera retrotraer el status del presente expediente hasta antes de dicho Auto, QUINTO.- El perjuicio que se nos ocasiona es de consecuencias irreparables toda vez se nos estd imponiendo una sanci6n economica de'04 UIT, lo cual resulta impagable para mi representada, pudiendo haber obtenido mejores beneficios de notificarse de manera idonea. SEXTO.- Asimisnio, debemos sefalar que a la fecha ya hemos sido inspeccionados para la obtencién de la Resolucién de PGH, habiendo sido Ievantadasal 100% todas las observaciones, adjunto como medio probatorio el acta de inspeccion asi como nuestro escrito de subsanacién de fechas 09 de setiembre del 2022, estando a responsabilidad de DIGESA la prontitud 0 demora de oe) emision de la Resolucién que avala nuestro PGH, no dependiendo ya de mi representada, teniendo entendido que la demora por parte de DIGESA seria que no cuentan con Director para las firmas correspondientes. SEPTIMO.- La administracion sigue violentando nuestros derechos toda vez que no est cumpliendo con el Articulo IV.- Principios del procedimiento administrativo (Ley 27444), entre ellos: 11. Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constituci6n, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fuerort conferidas. 1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrados gozan de todos los derechos y garantias inherentes al debido procedimiento“administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a oftecer y producir pruebas y @ obtener una decisién motivada y fundada en derecho. OCTAVO.- Que, dentro del debido procedimiento se contempla, a fin de no generar indefensi¢ a. Lacorrecta e indubitable notificacion, en este caso, al administrado a fin de que pueda ejercer un correcto derecho de defensa y esgrimir sus fundamentaciones. b. La correcta fundamentacion y pronunciamiento (considerandos) en los actos 0 documentos emitidos. por la ADMINISTRACION, que dari respuesta, modifican 0 crean actos juridicos u obligaciones para el administrado, toda vez que como ya se expuso, la Resolucion de referencia NO BESVIRTUA, la NO NOTIFICACION del inicio del PAS al SE ni mucho menos DEMUESTRA que se haya realizado FUNDAMENTACION JURIDICA.- a) Ley General de Procedimientos Administrativos Articulo IV.- Principios del procedimiento administrativo 1.2, Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitucion, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. 1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrados gozan de todos Jos derechos y garantias inherentes al debido procedimiento 14. li 18. administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producit pruebas y a obtener una decision motivada y fundada en derecho, La institucién del debido procedimiento administrativo se rige por los principios del Derecho Administrativo. La regulacién propia del Derecho Procesal Civil es aplicable sélo en cuanto Sea compatible con el régimen administrativo Principio de razonabilidad.- Las decisiones de la autoridad administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administrados, deben adaptarse dentro de los limites de la facultad atribuida y manteniendo la debida proporcién entre los medios a emplear y los fines publicos que deba tutelar, a-fin de que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfacci6n de su cometido. Principio de presuncion de veracidad- En la tramitacion del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman, Esta presuncién admite prueba en contrario. y Principio de buena fe procedimental.- La autoridad administrativa, los administrados, sus representantes 0 abogados y, en general, todos los participes del procedimiento, realizan sus respectivos actos. procedimentales guiados por el respeto mutuo, la colaboracién y la buena fe. La autoridad administrativa no puede actuar contra sus propios actos, salvo los supuestos de revision de oficio contemplados en la presente Ley. Ninguna regulacion del procedimiento administrativo puede interpretarse de modo tal que ampare alguna conducta contra la buena fe procedimental. 19. Principio de celeridad.- Quienes participan en el procedimiento deben ajustar su actuacién de tal modo que se dote al tramite de la maxima dinamica posible, evitando actuaciones procesales que dificulten su desenvolvimiento © constituyan meros formalismos; a fin de alcanzar una decisién en tiempo razonable, sin que ello releve a las autoridades del respeto al debido procedimiento 0 vulnere el ordenamiento. 1.10. Principio de eficacia- Los sujetos del procedimiento administrative deben hacer prevalecer el cumplimiento de la finalidad del acto procedimental, sobre aquellos formalismos cuya realizacion no incida en su validez, no determinen aspectos importantes en la decision final, no disminuyan las garantias del procedimiento, ni causen indefension alos administrados. 1.11. Principio de verdad material- En el procedimiento, la autoridad admjnistrativa competente deberé verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual debera adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas por la ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado eximirse de elias CONSTITUCION POLITICA DEL PERU.- Art. 139 inc. 3.- Sobre el Debido Proceso ANEXOS.- 1A. DNI del representante 1.B. Vigencia de Poder LC. Hoja conteniendo capturas de pantalla acreditando la presentacion de nuestro solicitud de PGH a la administraci6n ast como su validacion 1.D. Copia del Acta de Inspeccién y escritos en la cual se da por subsanada al 100% las observaciones hayadas, sunarp a ZONA REGISTRAL N*ll-SEDE CHICLAYO ~ Cédigo de Verificacién: Oficina Registral de CHICLAYO. 43519296 a Solicitud N° 2022 - 5757265 "20/09/2022 11:55:15 REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS > LIBRO DE SOCIEDADES ANONIMAS CERTIFICADO DE VIGENCIA El servidor que suscribe, CERTIFICA: ‘Que, en ta partida electronica N° 11003208 del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral de CHICLAYO, consta registrado y vigente el poder a favor de WILSON LEONCIO WONG CHONG, identificado con DNI. N° 08198605 , cuyos datos se precisan a continuacién: DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL: TORTIPAN SOCIEDAD ANONIMA CERRADA LIBRO: SOCIEDADES ANONIMAS. ASIENTO: A00001 CARGO: GERENTE GENERAL FACULTADES: REGIMEN DE LA GERENCIA : Habra uno 0 mas Gerente (s) nombrados por la Junta General de Socios, Facutades : Ding las operaciones comerciales y administraivas;representar ala sociedad ante toda clase de autoridades$ en lo judicial gozaré de.las facultades sefialadas en los arts 740 , 750, 770 y 4361 del Codigo Procesal Civil abrir, transfert, cerrar y encargarse del movimiento de todo tipo de cuenta bancara: giar, cobra, renovar, endosar, descontar y protestar, aceplar y reaceptar cheques, letras de cambio, vales, pagarés, gross. Certicados, conocimientos, polzas,catas flanzas y cualquier clase de tus valores, documentos mercantles y civies,otorgarrecibos cancelaciones, sobregiarse en cuenta corrente con garantia O sin ella, solar toda clase de préstames toda clase de préstamos. con garantia hipotecaia, prenderia y de cualquier forma, adquirr y transfer bajo cualquier titulo, comprar, vender, arrendar, donar, dar comodato, adjudcary oravar fs bienes de la sociedad sean muebles 0 Inmuebles, suseiblendo los respecivos documentos ya sean privados o pubicos en general pod celebrartodg-clase de conratos nominados e innominados, incisive los de leasing O arendamiento financiro, consorco, asociacion en partcipacian y cualquier oto contrato de colaboracion empresarial viculados con el objeto social, ademas podra someter las contoversias a arbiraje y suscrbir los respecives convenios, arbirales; solictar, adquinr,disponer, transfer egistros de patentes, marcas, nombres comorciales, conforme @ ley suscribiendo cualquier clasp de documentos vinculados a fa propiedad industrial o intelectual, partcipar en lctaciones, concursos pailicos yo adjudicaciones, suserbiendo los respecivos documentos, que conlleve a le realizacin del objeto social. DOCUMENTO QUE DIO MERITO A LA INSCRIPCION: ESCRITURA PUBLICA DEL 25/09/2001 OTORGADA ANTE NOTARIO CARDENAS FONSECA JAIME, EN LA CIUDAD DE CHICLAYO. I. ANOTACIONES EN EL REGISTRO PERSONAL O EN EL RUBRO OTROS: NINGUNO, ll TITULOS PENDIENTES: NINGUNO, IV. DATOS ADICIONALES DE RELEVANCIA PARA CONOCIMIENTO DE TERCEROS: _gsowrcon m esee oenmT oon yewrCARSCEN Apia NE TPS EMEA SURE C8 PESLNAIERPROES * Pag. 1de2 ZONA REGISTRAL N’l-SEDE CHICLAVO ~ Cédigo de Verificacién: Oficina Registral de CHICLAYO 43519296 z Solicitud N° 2022 - 5757285 20/08/2022 11:55:15 REGLAMENTO DEL SERVICIO DE PUBLICIDAD REGISTRAL : ARTICULO 81 - DELIMITACION DE LA RESPONSABILIDAD. EL SERVIDOR RESPONSABLE QUE EXPIDE LA PUBLICIDAD FORMAL NO ASUME RESPONSABILIDAD POR LOS DEFECTOS © LAS INEXACTITUDES DE LOS ASIENTOS REGISTRALES, INDICES AUTOMATIZADOS, Y TITULOS PENDIENTES QUE NO CONSTEN EN EL SISTEMA INFORMATICO. \V. PAGINAS QUE ACOMPAMNAN AL CERTIFICADO: NINGUNO. IN’ de Fojas del Certiicado: 2 Derechos Pagados: 2022-99999-2102531 $/ 28,00 Tasa Registral del Servicio '$/28.00 \Verificado y expedido por YAIPEN BONILLA, PIERRE FERNANDO, Abogado Certiicador de la Oficina Registral de Chiclayo, a las 12:26:13 horas del 20 de Septiembre del 2022. ua Pa YANPEN BOMBA ‘Zana Reta WI ~ Sede Cctv {ipieo be SJERDCON at te CEL LODE Rea MNS CRA, Be Loe Neco Roe RBLESe SENDS FORMER ISON SATA SOMME, ‘a aurecionn oe PRESET DOCUMENT PoORA VERFICAREEENLAPAONA HEB HTTPS DRNEA AURP GOR POSLRARPERPAGES! PLgiiotacert var exsPICASOLTOUL FaSes BU NAO 00 DAG CK ENEaND CENT ADSS Se 2 aan EO.s4ESTO 61 SERVO OF PULICOAD REGISTRA AMICK A DELTA LA RESPOREALOAD EL SERVODRRESPCKSABLECE DOI UA usb roi No nse Resptuaunas nono peecio8 os MsACTICES Os ABeNTos REOSTRALE MEEESACHATEAOD YOM OS : Pag. 202 Clee Seager Rept ARARMEED Ae 1-28-2122 0 309 Fr (Const su Tram ys Version: abil de 2015 =< EXP.N? 29.5286 0 ACTA DE SUBSANACION DE OBSERVACIONES DE INSPECCION. SANITARIA én o do on SRE Mme esta. thes dol ct. carom e Seti spre. cot ano 28.2), et personal de fa DIGESA( ), DESA... KAM BATERYE (RED a realize (a inspeccion ~ subsanacion de les observaciones establecidas durante la imspeccién al establecimiento de ta empresa a... @ETUPAN... 28: fe ubleado en. Codle, Heroes Céviles NIU) utecion Uap 203. svinmsmnsvneny Bfegtuada et dia... 2... di mes de. SCEitwbre.... el afio 2" sequin consta en el Acta de "INSPECCION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS" N°... =. en conformidad con lo establecido en el Reglamento de Sobre Vigiancia y Conirot Senitario de Alimentos y Scbidas, aprobade por Decrelo Supremo N° O07-98-SA y sus modificalorios, concordante con fa Ley de Inocuidad de los Alimentos - Decreto Legislative’ N° 1062 y su Fé de Erratas, su Reglamento aprobado mediante Deoreto Supremo N! 024-2008-AG, Ley General de Salud - Ley N® 26842 y 0 ‘normas saritarias en materia de inocuided alimentaria, ‘CUADRO DE OBSERVAGIONES EVALUADAS PARA SUBSANACION iTem | sussano | COMENTARIO, DESCRIPCION, SUSTENTO (*) i Es} | | 2-10 1 TPREECAS CBT cada IOCUT dad W2 BOIZ T80DEF = | | eal | PACtRIo conTROL . Lofes/aoz2 | a | =| | ca pace a ‘Versi: sti de 2015 4 | By {() medidas de verificacién que sustentan la subsenacion Documentos, Registros sustentatorios, Verificacion visual. ’ responsable de ia empresa manifiesta; Observaciones finales, Participaron coma repredenianie de ia orrese sefior (a). : en calidad de veseeonneee ¥ OSCMONA) ....... . en calidad de... of senate cose ¥ POF La, AUTORIDAD ‘SANIT# Ria el Sefior (a\es)(es) Sietido ies horas dei dia =m dol mes de. 3 Shy tebe la inspeccién, siendk entrogado al repres ---. del ato 2083 se concliye a 'a presente acta por los paricipantes en dos Sjemplares, uno de ios cuales es ve empresa. Empresa Nombre del inspector: Nome cet worsened, ‘hea Colegio Nes Cargo: ee ta | Cabs: OND nn BES pa MINSA = DIGESA ~ Empresa Nombre del inspector Nomore de representane dela enprosa Colegio N° tes eee ONT... Pepin de tenn cee

También podría gustarte