Está en la página 1de 3

I.

E ALBERTO CARVAJAL BORRERO

TALLER 1

Jhonaison Ledezma
Grado 9-2

Raúl Escobar

Ciencias sociales

Abril del 2023


1. ¿Qué utilidad se le dio posteriormente a estos tres grandes descubrimientos de la humanidad?

2. ¿Qué consecuencias ha tenido el mal uso de los grandes adelantos científicos y técnicos por
parte de la humanidad?

3. ¿Qué opinas de la frase griega que afirma que “la guerra es la madre de todas las cosas”?

4. ¿Qué razones llevaron a los países europeos a invertir en los conflictos que se presentaban en
los Balcanes?

5. ¿Cuáles eran las razones que movían a Rusia y a Austria para permanecer con posesiones
territoriales sobre los Balcanes?

6. Plantea tres argumentos a favor de la necesidad de todas las naciones europeas de comienzos
de siglo por tener una flota naval.

7. Explica los argumentos que planteaban las personas que estaban de acuerdo con el
ultranacionalismo.

8. Plantea las relaciones que se pueden establecer entre los conflictos de comienzos del siglo XX
en Europa y el conflicto interno que vive nuestro país a comienzos del siglo XXI.

9. De acuerdo con la situación europea de comienzos del siglo XX, plantea por lo menos tres
acontecimientos que ejemplifiquen los aspectos negativos de una salida militar a los conflictos
que se presenten en cualquier lugar de la Tierra.

Solución

1. La imprenta revolucionó la forma en que la información y el conocimiento se


transmitían y permitió la difusión masiva de libros, la brújula facilitó la navegación y
el comercio, lo que llevó a la exploración y colonización de nuevos territorios y la
pólvora se utilizó en la fabricación de armas y municiones lo que cambió la forma
en que se llevaban a cabo las guerras y los conflictos.

2. El mal uso de los grandes adelantos científicos y técnicos por parte de la humanidad
ha tenido graves consecuencias, como la degradación del medio ambiente, la
proliferación de armas y tecnología peligrosas, la creación de desigualdades
económicas y sociales, y la violación de derechos humanos.

3. La frase griega que afirma que "la guerra es la madre de todas las cosas" es una
visión extremadamente violenta de la realidad. Aunque es cierto que la guerra ha
sido un motor para el desarrollo de la tecnología y el avance militar, también ha
causado innumerables sufrimientos humanos y destrucción. En lugar de glorificar la
guerra, es importante trabajar para resolver los conflictos pacíficamente y promover
la cooperación internacional.
4. Los países europeos invirtieron en los conflictos en los Balcanes por una serie de
razones, incluyendo la influencia política y económica en la región, la competencia
por los recursos naturales y el control de los territorios estratégicos, así como
motivaciones ideológicas y nacionalistas.

5. Rusia y Austria-Hungría querían mantener sus posesiones territoriales sobre los


Balcanes por razones estratégicas y políticas. Rusia buscaba expandir su influencia
en la región y proteger a los eslavos, mientras que Austria-Hungría quería mantener
el control sobre los territorios habitados por serbios, croatas y otros grupos étnicos.

6. Tres argumentos a favor de la necesidad de todas las naciones europeas de


comienzos de siglo por tener una flota naval podrían ser:

 La necesidad de proteger los intereses económicos y comerciales en ultramar, lo


que requería una presencia naval en los principales puertos y rutas comerciales.

 La importancia de mantener una fuerza naval capaz de disuadir a otros países de


amenazar la seguridad y la soberanía nacional.

 La necesidad de proyectar poder y defender las colonias y territorios de ultramar en


caso de conflicto o guerra.

7. El ultranacionalismo es una ideología política que se caracteriza por la exaltación


desmedida de la nación y el rechazo a otras culturas o naciones. Las personas que
apoyan esta ideología suelen argumentar que su nación es superior a todas las
demás y que debe tener el control y la dominación en todos los ámbitos,
incluyendo económico, político y militar.

8. Los conflictos de comienzos del siglo XX en Europa y el conflicto interno que vive
nuestro país a comienzos del siglo XXI están relacionados en la medida en que
ambos se originan en tensiones sociales, políticas y económicas.

9. Algunos acontecimientos que ejemplifican los aspectos negativos de una salida


militar a los conflictos que se presenten en cualquier lugar de la Tierra son los
siguientes:

La Primera Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam, la Guerra de Irak

También podría gustarte